Está en la página 1de 18

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA


ARAGOTO - AYABACA

º
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
5TO GRADO
Nombre y apellidos: _______________________________________________________________________

________________________________________________________________________
Competencia.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
TEXTO 1
TODO LO QUE DEBES SABER ANTES DE ELEGIR UNA CARRERA

Se toman decisiones cada día, pero pocas resultan tan trascendentes en la vida del hombre como la elección de una carrera
_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

º
7.¿Qué se sugiere sobre la relación entre la sociedad y el uso de las TICs?
a) No se menciona ninguna sugerencia.
b) La sociedad no está relacionada con el uso de las TICs.
c) La sociedad debe adoptar las TICs sin cuestionamientos.
d) Se necesita un enfoque crítico y ético.

8.¿Por qué se plantea la necesidad de un enfoque crítico y ético hacia las TICs?
a) Porque las TICs no tienen ningún impacto en la sociedad.
b) Porque las TICs son perfectas y no requieren evaluación ética.
c) Porque las TICs pueden tener impactos positivos y negativos.
d) Porque las TICs son herramientas obsoletas.

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

º
Texto 4

13. ¿En qué departamentos del Perú se reportan casos de Dengue?

a) Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Ayacucho, Cusco
y Madre de Dios.
b) Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
c) Amazonas, Ancash, Apurímac, Huancavelica, Pasco y Puno.
d) Solo en Tumbes y Piura.

14. ¿Por qué se cree que el número de casos de Dengue está aumentando en el Perú?

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

º
a) Porque hay más mosquitos.
b) Porque la población no está tomando las medidas de prevención adecuadas.
c) Porque el clima está cambiando.
d) Todas las anteriores

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

º
15. ¿Qué medidas adicionales se podrían tomar para prevenir el Dengue?

a) Implementar campañas de educación sobre la enfermedad.


b) Mejorar el acceso a agua potable y saneamiento básico.
c) Realizar operativos de control y eliminación de criaderos de mosquitos.
d) Todas las anteriores

16. ¿Qué responsabilidad tiene la población en la lucha contra el Dengue?

a) Informarse sobre la enfermedad y sus medidas de prevención.


b) Eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares.
c) Usar repelente y ropa manga larga.
d) Todas las anteriores

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I.E. VÍCTOR MANUEL GUERRERO RIVERA
ARAGOTO - AYABACA

_____________________________________________________________
Evaluación Diagnostica 5to. Sec.
Área Comunicación 2024 - Prof. Carlos Villalta

También podría gustarte