Está en la página 1de 4

Dimensiones del paradigma científico

Natalia yuliana aranzalez herrera


Lindzay maría Sánchez calderón

Corporación universitaria minuto de Dios


Facultad de ciencias humanas y sociales
Pregrado de psicología
Lérida Tolima
2018
Dimensiones del paradigma científico

Natalia yuliana aranzalez herrera


Lindzay maría Sánchez calderón

Epistemología y origen de las escuelas


Sandra Liliana Villamil

Corporación universitaria minuto de dios


Facultad de ciencias humanas y sociales
Pregrado de psicología
Lérida Tolima
2018
¿Qué creen ustedes que aporta la dimensión ética y política de los paradigmas
científicos a la construcción de conocimiento en psicología?

La dimensión ética y política van de la mano ya qué la psicología estudia el


comportamiento humano, la ética se encarga de las reglas que cada ser humano debe
seguir para hacer el bien y evitar el mal, mientras que la moral son las normas de
conducta que dicen al hombre como debe actuar en la sociedad ya sea bien o mal, por
otro lado la dimensión política busca un bien común es decir, un bien en sociedad, para
ello debemos desarrollar el bien individual para así mismo aportar a la sociedad de
manera adecuada.

De esta manera la psicología puede ayudar al estudio sobre la dimensión ética de


manera en que se concentren en la intimidad de las personas y sus convicciones
morales, también tienen relación en los actos morales del psicólogo(código profesional)
en el cual su objetivo es regular el que hacer profesional ( bien individual) para que
desarrolle la dimensión política de manera qué se logre el bien en sociedad (bien
común) es decir, se hagan valer los derechos de cada ser humano, velar por el
bienestar de las personas de acuerdo al campo en que se desarrolle.

De una u otra manera la dimensión ética y política aportan de gran manera al desarrollo
de la psicología, ya que tanto las dimensiones anteriormente mencionadas y la
psicología se encaminan hacia el bien del ser humano, a su desarrollo adecuando de
manera ética y moral.

Así que Separar la dimensión ética y política es imposible, ya que el acto interno(moral)
es indispensable para el acto externo (derecho/ político), comparten los mismos
elementos, tienen el mismo objeto material, la misma finalidad, el mismo objeto, y el
mismo origen, de esta manera se distinguen por qué la moral tiene en cuenta el bien
individual, mientras que el derecho el bien común(la sociedad) por lo tanto para lograr
un bien común debemos lograr el bien individual para así mismo aportar algo a la
sociedad.

Por ende la dimensión ética y política aporta a la construcción del conocimiento en


psicología muchas cosas, ya que si nos guiamos por estas dimensiones se va a saber
cómo se debe actuar frente a diferentes situaciones que suceden y no cometer errores
que pueden afectar al otro.

También podría gustarte