Está en la página 1de 2

Actividad 1 Unidad 2

Contesta las siguientes preguntas, nombra el archivo y súbelo como PDF


al foro general.

Fecha de entrega

Módulo 3. Argumentación Oral y Escrita

Unidad 2. Discursos, Medios y Estrategias de Comunicación

Tema 1. Criterios discursivos al crear textos académicos

1.- Qué elementos forman la estructura base de los textos académicos

2.- Cuál es la secuencia que se sigue para redactar un texto

1er video:

1.- Cuáles son los pasos para redactar un texto académico y científico

2do. Video:

1.- Señala las diferencias entre Cualidad narrativa y calidad argumentativa.

2.- Cuáles son las formas de narración que se presentan

Tema 2. Argumentación y estructura del discurso (verbal y escrito)

1.- Define argumentación

2.- Describe argumentación como un proceso comunicativo

3.- Explica por qué cuando la argumentación se presenta de forma escrita la


denominamos “texto argumentativo”.

4.- Cuáles elementos componen un texto argumentativo

5.- De acuerdo al material de lectura el siguiente enunciado “Todo discurso argumentativo


posee distintas formas de razonamiento que permiten desarrollar el componente
persuasivo, al vincular las ideas o argumentos que soportan la idea central; dichas
modalidades se diferencian considerando si el énfasis está puesto en lo lógico racional o
en lo emotivo-afectivo.” Es:
Cierto_____ Falso _______

6.- Describe los tipos de argumentación que se presentan en el material:

Con base en la presentación de Prezi:

1.- Menciona las características de los textos expositivos:

2.- Cuál es la función del texto argumentativo:

1.- Detalla las características más importantes del hipertexto

-IMPORTANTE REVISAR LOS VIDEOS DEL MATERIAL

GUARDAR EN TU COMPUTADORA EL MATERIAL DE LECTURA COMPRENDER Y


REDACTAR TEXTOS ACADÉMICOS, pág. 2. SERÁ DE UTILIDAD EN EL
DESARROLLO DE TU CARRERA.

También podría gustarte