Está en la página 1de 4

¿Cómo escribir un email informal para el B2 First?

Un email o carta informal es un texto que suele compartirse entre dos personas que se
conocen bien. Además de proporcionar información, suelen usarse para pedir información,
dar la enhorabuena, dar consejo o hacer preguntas.
Hay bastantes similitudes entre las informal letters y una conversación: se hacen muchas
preguntas, se muestra interés y entusiasmo, y se comparten información común.
¿Qué registro lingüístico utilizar?
Ya que escribimos a una persona cercana (amigo o familiar), el registro suele ser informal.
Se pueden usar phrasals, idioms o expresiones coloquiales sin problema.
¿Cuáles son los temas?
La gran mayoría es para pedirte un consejo sobre un tema en específico. Es por eso que
tienes que dar toda la información que puedas.
¿Cuántas palabras escribir?
El email tiene que tener entre 140 y 190 palabras.
¿Cuál es la estructura del email FCE?
Una de las mejores cosas de escribir este tipo de textos, es que la estructura es siempre la
misma: fórmula de introducción, párrafo introductorio, el cuerpo del mensaje y una fórmula de
cierre.
Opening formula (fórmula de introducción)
Lo primero es saludar. Puede ser con un Dear o Hey!/Hi!, depende de a qué persona nos
dirijamos, se usa uno u otro.
Introduction paragraph (párrafo introductorio)
Empezamos preguntando qué tal está esa persona y con otra frase vamos directos al asunto.
Main paragraph (párrafo principal)
En este párrafo principal, respondemos a las primeras dos preguntas que nos han hecho.
Según la extensión de nuestro email, podemos escribirlo en un párrafo o añadir otro más.
Second or third paragraph (segundo o tercer párrafo)
Aquí cambiamos de tema y resumimos el asunto del email.
Closing formula (fórmula de cierre)
En otro párrafo, nos despedimos, mencionando primero un segundo contacto con esa
persona, seguido de un “Take care”, “Love” o “Best Wishes”, y acabando el email con nuestra
firma.
Ejemplo de un email informal para el FCE
Question:
Answer the question below. Write 140 – 190 words in an appropriate style.
Hey!
I’m going to be doing a quick pit-stop in your hometown a few weeks from now! I know you’re
not there during term time, but could you recommend some places to visit? I’ll be there for
three or four days, depending on my girlfriend’s plans. She’s visiting her folks up there.
Keep studying hard – only one semester left!
Mark
Respuesta:
Mark,
Yes, it’s a real drag that I can’t be there. Maybe during the summer you can come and stay at
my parents’ house. I’ll ask my mum next time I speak to her.
Since you don’t have a lot of time in Manchester, it might be best to stick to things like art
galleries and concerts. I know you’re really into your painting; the Whitworth Art Gallery was
amazing when we went there last year; it has so many fantastic things to see! I think they’re
having an exhibition these next few weeks; you should go and take a look. I think you’ll be
impressed. As for concerts, you could try looking at local venue websites; last month there
was a performance by the Arctic Monkeys, and there are usually some good up-and-coming
artists doing showcases around the city.
I wish I had time to send a longer email, but my teacher is breathing down my neck about my
latest assignment, and I’ve got my finals coming up in two weeks. I’ll give you a call when I
have more time and we can catch up.
Phil

Ejemplo de email informal para FCE Writing

Es importante prestar atención a estas instrucciones, pues de ahí sacaremos exactamente


lo que tendremos que hacer en nuestro email:
 El destinatario: an English friend of yours
 El contexto: is visiting your city next summer
 Las ideas/los párrafos principales: tell him about the places he should visit / and the
clothes / invite him to stay with you
Y así sabremos cómo organizar nuestro email y de qué tendremos que hablar.
Ejemplo de respuesta
Si nos fijamos en el ejemplo de email informal, vemos las siguientes características:
 La presentación del email es muy clara: Usa fórmulas y párrafos de apertura y
cierre, una firma, y deja un espacio claro entre los (párrafos.
 Cada párrafo tiene un objetivo claro, (viene marcado en rojo).
 Los párrafos de apertura y cierre se utilizan para decir «hola» y «adiós» de
manera educada.
 El párrafo introductorio se usa para reaccionar a noticias (It’s great to hear from
you… / I’m so excited about...) e introducir el tema del email.
 El cuerpo principal responde a cada una de las sub-tareas (ideas), que en este
caso son: qué visitar, qué ropa llevar e invitar a nuestro amigo.
 El párrafo de cierre se usa para comenzar a despedirnos y para pedir una
respuesta a nuestro correo.
 El registro es informal:
 Contracciones: It’s great, I’m, you’ll have, etc.
 Phrasal verbs: put you up, check out.
 Expresiones coloquiales: How are you doing?, you should totally, you can’t miss,
drop me a line, etc.
 Escribir como pensamos: Oh, By the way, Anyway,
¿Qué expresiones puedo utilizar para el FCE?
Normalmente, suele ser dar consejo/recomendar, pedir información y aceptar o rechazar
una invitación.
Estas son algunas expresiones que podemos utilizar según nuestra carta.
Formulas de entrada
 Hi…
 Hello…
 Dear…
Formulas de introducción
 How are you?
 It’s great to hear from you again
 I hope you and your family are well.
 Thanks for your mail

Vocabulario para el cuerpo del mensaje


Give advice/recommend:
 If I were you I would…
 Why don´t you…?
 You really should…
 It would be great to…
Ask for info:
 Could you let me know?
 I´d like to know…
Accept invitation:
 Count me in! / Count with me!
Refuse invitation:
 Unfortunately, I can´t…
 What a pity!
 I wish I could but…
Formula de despedida
 Kind Regards,
 Best wishes,
 Take care,
 Love,

También podría gustarte