Está en la página 1de 1

 Señala las aposiciones de las siguientes oraciones:

 Me compré un sillón de estilo Luis XV.


 Ramona, la castañera del barrio, me conoce.
 Cervantes, un gran novelista, escribió el «Quijote».
 Las aguas son de color fuego sucio.
 Lisboa, capital de Portugal, está a orillas del Tajo.
 Juan Carlos I, rey de España, presidirá el acto de homenaje a Cervantes.
 Galdós, novelista insigne, nació en Gran Canaria.
 La reunión se celebrará en Estocolmo, capital de Suecia.
 Rafael, el mecánico, ha sufrido un accidente.
 Han venido a visitarnos los Rodríguez, nuestros amigos de Alicante.
 El mar, amigo y enemigo de los pescadores, se ha tragado un navío.
 Pedro solicitó una información a Miguel Ángel. ¿Había visto salir a Daniel?
 Una duda consumía a Ana, ¿tenía derecho a actuar así?
 Terrible fue; parecía que el barco, pequeña balsa, se iba a la deriva.
 El profesor, el que tenemos ahora nuevo, nos ha dicho que habrá clases diariamente.
 El jefe de las operaciones militares, un general español, quiere seguir los ensayos por
mucho más tiempo: un mínimo de tres meses.
 La preocupación de la mayoría de los ancianos, recibir una pensión digna, debe ser la
del Estado.
 Me acomodé en la delantera, cerca del mayoral y entre dos viajeros: un indiano que
tornaba de Méjico a su aldea natal, escondida en tierra de pinares, y un
viejo campesino que venía de Barcelona, donde embarcaron a dos de sus hijos para
el Plata.
 Después de cabalgar dos horas llegamos a la Muedra, una aldea a medio camino entre
Cidones y Vinuesa, y a pocos pasos cruzamos un puente de madera sobre el Duero
 La aldea donde vivo se llama como él se llamaba: Alvargonzález, y tierras de
Alvargonzález las tierras que lo rodean.
 Casáronse los mayores, y el buen padre tuvo nueras que antes de darle nietos le
trajeron cizaña. Malas hembras y tan codiciosas para sus casas, que sólo pensaban
en la herencia que les cabría a la muerte de Alvargonzález.
 EI sueño abrióse al claro dia: Tres niños juegan a la puerta de la casa
 Su hijo, el menor, que ha quedado atrás, vuelve la cara y su madre lo llama

También podría gustarte