Está en la página 1de 1

Si una está mal, la otra también

V. es una paciente de 14 años derivada del área de Cirugía plástica debido a un accidente en
moto causando una quemadura por el tubo de escape, eso le genera un carcinoma
cancerígeno a la paciente que presenta antecedentes de diabetes, que representa una nueva
caída, ya que se estaba cuidando mucho desde que fue diagnosticada con diabetes, por lo que
este duelo nuevo representa una recaída , ya que a pesar de haber atravesado esto una vez, el
real del cáncer, que se creía superado, irrumpe sin alerta en el cuerpo. Freud, citado por León-
López, nos dice que:

"el duelo es la reacción de un sujeto a la pérdida de una persona amada, de una idea (...) o de
un proyecto cuyo valor y significación son importantes para el sujeto. El principio de realidad
ha mostrado al sujeto que el objeto está perdido y que es necesario retirar la libido de este
objeto" (2011, p. 2).

La madre llora por ella, se hecha la culpa por no haber lo suficientemente firme para prohibirle
conducir la moto y, asimismo, V. se cuestionaba si había sido la causante de la preocupación de
su madre. Por lo que al hablar con su madre en el pasillo comenta: "Si una está mal, la otra
también".

Esto repercute en el estado de ánimo de V. que necesita del apoyo de su madre, para que
pueda brindarle una función de sostén, decido hablar aparte con la madre aparte, Le brindo
un espacio de escucha del cual evoca tristeza y preocupación, siendo su esposo que le
reprende con que deje de llorar , acojo su malestar, para que pueda simbolizar en palabras,
posterior a esto ella comenta: “gracias, necesitaba desahogarme”

Se realiza un señalamiento, sobre la importancia de estar firme y estable con V. para que pueda
transmitirle un semblante de tranquilidad a su hija, que necesita de un soporte emocional
alguien que la pueda sostener en esos momentos tan vulnerable que está debido a su
situación, se le indica a la madre, que tiene a disposición espacios de escucha para que pueda
“desahogarse”, Mostrando disposición en esta intervención para favorecer a V. Cómo plantea
Seldes (2008, p. 1), "El sujeto como lo variable quiere decir que es influenciado por la palabra.
Es lo que de la marca de la lengua en el parlêtre permite mutaciones".

Con V. Se establece actividades lúdicas para mitigar los efectos de la ansiedad causados por la
hospitalización, esta propuesta tiene como propósito establecer una función de sostén para V.
con su madre para que pueda sobrellevar de mejor manera, el cáncer causado por su
enfermedad.

Bibliografía:

León-López, P. (2011). El duelo, entre la falta y la perdida. Dialnet. Recuperado de:


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo-4547212

Seldes, R. (2018). La urgencia del psicoanálisis aplicado. Seminario de psicoanalisis aplicado.


Recuperado de:
http://revistavirtualia.com/storage/articulos/pdf/OlDKGOZZejr122HGfX0WQqbpvwPxenURAIV
GKXZB.pdf

También podría gustarte