Está en la página 1de 12

Dirección Regional de Educación de Liberia

Supervisión Educativa Circuito 01


CTP Barrio Irvin

PLANTILLA DE PLANEAMIENTO DIDÁCTICO GENERAL III CICLO Y EDUCACION DIVERSIFICADA 2023

Dirección Regional de Educación: Liberia Centro educativo: CTP barrio Irvin

Nombre de la persona docente: Lic. Meylin Asignatura: Ciencias


Juarez García.
Nivel: Setimo Curso lectivo: 2023 Periodicidad:
(x ) mes ( ) bimestre ( ) trimestre ( ) semestre

Competencia general (marque con una equis x, la competencia a desarrollar, según el mes:

Ciudadanía responsable y solidaria (x) Competencias para la vida ( ) Competencias para la empleabilidad digna ( )

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

Focalización
1. Por medio de una actividad, se hace referencia a los cambios de estatura, talla, corte de cabello, entre otros
Definir el
que los y las estudiantes del CTP barrio Irvin ha observado durante los últimos dos años.
concepto de
célula a partir
de los cambios
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

9años 13 años físicos


experimentados
Que talla de zapatos Que talla de zapatos por los
___________________ ___________________ estudiantes en
Talla de camisa Talla de camisa los últimos
Describir las ___________________ ___________________ años.
característica Tamaña del cabello Tamaña del cabello
s generales ___________________ ___________________
de la célula
que la
distinguen
como la
unidad
estructural, 2. Se plantean interrogantes, referentes a ¿Cómo explicaría la manera en que nuestro cuerpo utiliza los
funcional y diferentes alimentos, que consumimos, para llevar a cabo estos cambios? ¿De qué manera podría
reproductiva
ejemplificar la participación de las células en estos procesos? Se socializan y anotan las ideas por medio de
de los seres
una plenaria.
vivos.
Exploración
Con el apoyo del video
https://www.google.com/search?q=EXPLICACION+SENCILLA+DE+LA+IMPORTANCIA+DE+LAS+CELULAS&rlz=1C1ALOY_esCR959CR959&sxsrf=AJOqlzV-
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

OX5aI979tr22aLDk7TaXc-KpQw:1676057518590&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwiG4JLo2Iv9AhVxSzABHYqhC-
0Q_AUoAnoECAEQBA&biw=1215&bih=516&dpr=1.13#fpstate=ive&vld=cid:49136d7a,vid:WQgwaigJlsI

Los estudiantes socializan, mediante unas preguntas relacionadas con el video.


 ¿por qué consideran que las células son las unidades estructurales, funcionales y reproductivas, básicas de
nuestro cuerpo?
 ¿Cuáles avances científicos y tecnológicos contribuyen al estudio del funcionamiento de las células? Se
exponen los supuestos por medio de expresiones artísticas.

Contrastación
En subgrupos de cuatro personas con ayuda del video la teoría celular y su historia
https://www.youtube.com/watch?v=SEfrMY0DNY4 los estudiantes anotan en un cuadro descriptivo los aportes de
los científicos Leeuwenhoek y Robert Hooke, en el diseño de instrumentos que permiten el estudio del mundo
microscópico y las unidades de medida que se utilizan, las contribuciones de Schleinden, Schwann y Virchow para
los postulados de la Teoría celular. Cada subgrupo, contrasta con sus consultada con los supuestos planteados, Describir la
para mejorar sus explicaciones. estructura y
función de una
célula, a partir
Con ayuda del material brindado por la docente, los y las estudiantes del CTP escriben en un cuadro descriptivo los del concepto de
aportes de los científicos Leeuwenhoek y Robert Hooke, en el diseño de instrumentos que permiten el estudio del una fábrica.
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

mundo microscópico y las unidades de medida que se utilizan, las contribuciones de Schleinden, Schwann y Identifica las
Virchow para los postulados de la Teoría celular. Cada subgrupo, contrasta por medio de un correspondiente características
planteados, para mejorar sus explicaciones. Se presentan los resultados en un conversatorio. generales de la
célula, de
acuerdo con los
Aplicación: postulados de
la Teoría
Celular.
Se hace énfasis, en la existencia de células con diferentes estructuras y diversas funciones, que les permiten
aprovechar de manera eficiente los materiales, absorber nutrientes, producir energía y generar el mínimo de
residuos.

Realizan la práctica dada por el docente, se revisa de forma grupal, a través de una mesa redonda y por último se Mencionar
pone el revisado. Durante la mesa redonda se escuchan diferentes criterios de respuestas y se aclaran dudas. cuales fueron
los principales
científicos que
contribuyeron al
desarrollo de la
Describir las teoría celular.
característica
s generales Focalización
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

de la célula Establece
que la condiciones
Realizan un dibujo los estudiantes para analizar si pueden distinguir cuáles son las principales diferencias entre las
distinguen para
células eucariotas animales y las vegetales y su importancia. Escriba las principales respuestas en una lluvia de
como la aprovechar de
ideas.
unidad manera
estructural, eficiente los
funcional y recursos del
reproductiva Exploración entorno y
de los seres reutilizar los
vivos. residuos.
Observe el video de “Youtube” https://www.youtube.com/watch?v=zWb9uStf6tI
Describe la
y luego, pídales que respondan las preguntas: estructura de
las células
1. ¿Qué hace diferente una célula procariota de una eucariota?
procariotas y
2. Explique cuáles son las semejanzas entre la célula eucariota y procariota.
las células
3. ¿Por qué las células son tan importantes para los seres vivos?
eucariotas
Reflexión y contrastación (animal y
vegetal).

Por medio de un resumen los estudiantes del CTP “Reconocen” que es la célula vegetal su estructura para
complementar esa información con lo discutido previamente. Realizan un dibujo de la célula de la vegetal y anote
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

la ubicación de las principales organelas de la célula vegetal.

Motive a los estudiantes a resolver el “Argumente” porque las células son la unidad estructurales fundamentales y
reproductivas básicas de nuestro cuerpo.

Se les da un resumen elaborado por la docente con cada uno de los componentes celulares principales y sus
partes de la célula eucariota y el “Reconocen célula eucariota por medido de un dibujo realizado por ellos
anotan sus partes. Los estudiantes contrastan la célula animal y la célula vegetal Después, se les pídales que
expongan lo “Interpretado”.

Solicite que previamente lleven cinco bolas de estereofón o material reciclado por color (verde, morado, anaranjado
y celeste), goma y palillos de dientes y después, realice una demostración de qué es un ácido nucleico y cómo se
compone. Después, pida que realicen un modelo de ADN con los materiales que ellos trajeron, si lo desea, puede
construir una única cadena con todos los materiales. Complemente la información con el “Reconozca” de una
imagen digital y establezca la diferencia entre los dos tipos de ácidos nucleicos.
Describir las
característica
s generales Explique con ayuda de una presentación se mencionan componen de cada uno de los nucleótidos que forman el
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

de la célula ADN.
que la
Asigne de tarea donde los estudiantes realizan una serie de adivinanzas con los principales componentes de las
distinguen
célula y funciones se revisas las principales propuestas hechas por los estudiantes, ayude a aquellos que se les
como la
dificultó el análisis de las situaciones presentadas.
unidad
estructural,
funcional y
reproductiva Solicite plastilina de varios colores y un cartón tamaño carta para solicitar a los estudiantes que realicen un modelo
de los seres de la membrana plasmática similar a la imagen que la docente muestra de forma digital. Después, explique en qué
vivos. consiste esta parte de la célula y cómo pasan las sustancias a través de ella y después, solicite que resuelvan el
“Identifique”. Describir la
estructura y
¿Anote cuales son las principales moléculas que componentes de la membrana celular? función de una
_______________________________________________________________________ . célula, a partir
del concepto de
Pídales que observen el video en el siguiente enlace una fábrica
https://www.blinklearning.com/v/1677666020/themes/tmpux/launch.php#responsive/book/3365218 cada uno de los
tipos de transporte.

Vaya contando a los estudiantes que la célula tiene varias partes que se llaman organelas y cumplen con una

“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

función específica. Solicite resuelvan las actividades en su cuaderno de ciencias


1. ¿Explique la relación entre un retículo endoplasmatico liso y rugoso?
2. ¿En qué se diferencia los retículos endoplasmaticos liso y rugoso?
3. ¿Explique porque existen células que presentan un mayor número de mitocondria?
4. ¿Anote las diferencias entre las vaculas de las células vegetal y animal?

Células Células
vegetal animal

5. ¿Elabore un listado de sustancias que almacenan las vaculas?


_______________________________
_______________________________
_______________________________
6. También se estará elaborando un correspondiente con los tipos de organelas y sus respectivos conceptos

Realice la demostración del “RapiLab” y, luego, pida que respondan las preguntas.
En grupos observan imágenes digitales de diferentes tipos de células luego contestaran en su cuaderno lo

“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

siguiente:
a) Considera que existe una relación entre la diversas formas y funciones de la célula animal y vegetal con la
variedad que existe en su entorno. Anote sus ideas y luego compártala con el resto del grupo

Analice el “Infograma presentada por la docente a cargo y explíqueles cómo la célula se puede entender como
una fábrica de acuerdo con las funciones que realiza.

Pida a los estudiantes cómo hacen ellos en sus casas cuando tienen hambre. Enfóquese en el todo el proceso que
ellos hacen para obtener alimento y, luego explíqueles que la célula también se organiza por procesos y
procedimientos para realizar las funciones vitales.

Explique cómo la célula eucariota se organiza para cumplir con el proceso de alimentación con el proceso de la
fotosíntesis con ayuda del “Reconoce” por medio de un resumen brindado por la docente.

En subgrupos asignados por usted, pídales que resuelvan el “Produzca” del material anteriormente brindado
Analizan
“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

¿Cómo podía seguir el ejemplo de las células para aprovechar de manera eficiente los recursos del entorno,
realizar diferentes actividades y, al mismo tiempo utilizar los recursos en otros procesos según el resumen anterior?
Aplicación

Solicite que realicen el “Trabajo extraclase” o tarea


b) Como podría explicar que las células eucariotas pueden formar organismos pluricelulares y las células
procariotas no lo hacen.
c) Qué tipo de relación se podría establecer, entre el aumento de la complejidad de un organismo y la
capacidad de agruparse de las células eucariotas.

Pídales que resuelvan el “Aplico lo aprendido”, analice a cuáles estudiantes todavía se les dificulta la
identificación de las funciones de las organelas celulares y los diferentes tipos.

Nombres de las funciones


organelas

Diferencia de una célula eucariota y procariota


“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

Célula eucariota Célula procariota

Pida que manera individual resuelvan el “Evalúo mis conocimientos “practica. Solicite que si tienen alguna duda
la resuelvan para poder concluir con el tema.
Actividades
Realiza la elaboración de cuadro comparativo con características de la célula animal, vegetal y procariota.
Realiza la elaboración de un correspondiente con las organelas y su función.
Identifica mediante dibujo la célula animal y vegetal y señala como esta estructura.
Por medio de una sopa de letras localiza 10 palabras relacionadas con las partes de la célula y con cada palabra
encontrada realiza una oración para expresar la función o características de cada una de ellas.

Reflexiones docentes

¿Qué ¿Qué no funciono? ¿Qué puedo


“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.


Dirección Regional de Educación de Liberia
Supervisión Educativa Circuito 01
CTP Barrio Irvin

Aprendizajes Indicadores de
Estrategias de mediación
esperados evaluación

funcionó? mejorar?

Observaciones: (espacio designado para realizar apuntes importantes para la persona docente; así como aprendizajes que quedaron pendientes o
deban retomar).

“Ante el apagón educativo, encendamos juntos la luz.”

“Orgullosos de ser guanacastecos”

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”


Esfuerzo, Dedicación y Disciplina

Tel: 2679-9561, E-mail: ctp.barrioirvin@mep.go.cr

De la Escuela Barrio Irvin, 300 metros Este.

También podría gustarte