Está en la página 1de 1

Sistema de Control Interno procedimientos y métodos, incluyendo las 4.

5.
Sistemas de información.
Flexibilidad al cambio.
actitudes de las autoridades y del personal, 6. Archivo institucional.
Introducción: 7. Comunicación interna.
organizadas e instituidas en cada entidad del 8. Comunicación externa.

El Control Interno es un proceso que se lo lleva estado. Asimismo para buscar la sinergia y 9.
1.
Canales de comunicación.
Normas básicas para las
a cabo la Alta Dirección de una entidad y que alcanzar los objetivos y políticas actividades de prevención y
monitoreo.
debe estar diseñado para dar seguridad institucionales es necesario trabajar en base a 2. Normas básicas para el
Supervisión
seguimiento de resultados.
razonable, en relación con el logro de los los elementos organizacionales que son los 3. Normas básicas para los
objetivos, y bajo la premisa de optimizar y componentes de control interno. compromisos de
mejoramiento.
promover la eficacia, eficiencia, transparencia,
Control Interno Componentes
economía y calidad de los procesos.
Componentes Sub componentes
Base Legal: 1. Filosofía de la dirección.
2. Integridad y valores éticos.
Control Interno 3.
4.
Administración estratégica.
Estructura organizacional.
Ley N.ª 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional 5. Administración de los
del Control y de la Contraloría Ambiente de control recursos humanos.
General de la Republica 6. Competencia profesional.
Ley N.ª 28716 Que aprueba la Ley de Control 7. Asignación de autoridad y
interno de las Entidades del responsabilidad.
8. Órgano de control
Estado.
institucional.
Ley N.ª 29743 Ley que modifica el art. 10 de la 1. Planeamiento de la gestión
Ley N.ª 28716 la Ley de Control de riesgos.
interno de las Entidades del Evaluación de riesgos 2. Identificación de los riesgos.
Estado. 3. Valoración de los riesgos.
R. C. N.ª 320-2006-CG Normas de Control Interno. 4. Respuesta al riesgo.
R. C. N.ª 458-2008-CG Guía para la implementación de 1. Procedimientos de
autorización y aprobación.
Control Interno de las Entidades
2. Segregación de funciones.
del Estado. 3. Evaluación costo beneficio.
4. Controles sobre el acceso a
los recursos o archivos.
5. Verificación y
conciliaciones.
6. Evaluación de desempeño.
Actividades de control 7. Rendición de cuentas.
8. Documentación de
procesos, actividades y
tareas.
9. Revisión de procesos,
actividades y tareas.
10. Controles para las
tecnologías de la
información y
comunicaciones.
1. Funciones y características
de la información.
El sistema de control Interno comprende un 2. Información y
Información y comunicación
conjunto de acciones, actividades, planes, responsabilidad.
3. Calidad y suficiencia de la
políticas, normas, registros, organizaciones, información.

También podría gustarte