Está en la página 1de 3

MARATÓN DE LA LECTURA

OBJETIVOS:
1. Leer cuentos diversos y disfrutar de su lectura
2. Producir y crear a partir de cuentos escuchados
3. Renarrar cuentos leídos por los adultos

CONTENIDOS:
1. Discriminación entre lo real y lo ficcional
2. Narración. Renarración
3. Placer e interés por las narraciones

ACTIVIDADES:
INICIO:
1. Observar los libros que se encuentran en el rincón literario
2. Indagar sobre los textos que observaron
3. Clima propicio para el intercambio de textos
4. Presentar a los niños un recorrido lector basado en el personaje
DESARROLLO:
1. El docente muestra los libros a los alumnos reuniendo un personaje que se
repita en diferentes cuentos
2. Estimula la generación de hipótesis acerca del cuento que va a leer en relación
con su nombre
3. Los niños anticipan a partir de las imágenes
4. El docente lee el o los cuentos a trabajar durante la semana
5. Realizan intercambio de los textos leídos
6. Invitar a los niños a realizar la re narración de los diferentes textos
CIERRE:
1. Armamos el escenario para dramatizar los diferentes textos leídos
2. Ubicamos los elementos que utilizaban los personajes de los cuentos leídos
3. Dramatización por parte de los niños

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
1. Registro de ideas previas.
1. Seleccionar canciones acordes al recorrido lector seleccionado.
2. Participación de los niños.
3. Observación de comportamientos y desempeño de los alumnos.

RECURSOS:
1. Libros de Cuento
2. Biblioteca
3. Material grafo plástico

EVALUACIÓN:
1. Se llevará a cabo con la puesta en común sobre lo vivenciado a través de una
exposición
2. Participación individual y grupal en las distintas actividades.

TIEMPO: Una semana.


RESPONSABLES: Docentes de sala de 3, 4 y 5 años
BIBLIOGRAFIA: Diseño curricular para jardines de infantes de 3,4y5 años.
Jurisdicción Tucumán

También podría gustarte