Está en la página 1de 14

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN

GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE


PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

Guía No. 01

EJE LA BIOGRAFIA
TEMÁTICO: La comprensión lectora.
OBJETIVO DE Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de
APRENDIZAJE: búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

DBA: Establece relaciones de coherencia entre los conceptos a tratar, el tipo de


texto a utilizar y la intención comunicativa que media su producción.
Elabora planes textuales que garantizan la progresión de las ideas que
articula en un escrito.

INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE.

Apreciado estudiante en esta guía vas a realizar la lectura detenida de algunos textos
narrativos, también realizaras algunos ejercicios de comprensión de los mismos que te
permitirán mejorar tu proceso de aprendizaje. ¡Bienvenido!

CONSEJO 1: Lee detenidamente cada enunciado antes de responderlo, siguiendo el orden


que se presenta en la presente guía.

CONSEJO 2 : Este año vamos a trabajar en la escuela. Recuerda cualquier inquietud pregunta
para ayudarte.

Los recursos que utilizarás son lápiz, esfero, colores, borrador y sobre todo mucho entusiasmo
por aprender.

¡Recuerda!

Debes hacer un buen uso del material, así que no lo pierdas ni lo dañes.

Página 1 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

ESCRIBE LA BIOGRAFIA DE UN MIEMBRO DE TU FAMILIA.

Página 2 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA
1. Lee el siguiente cuento:

Página 3 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

Página 4 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA
2. Resuelve las siguientes actividades

a. ¿Cuáles son las acciones principales que realiza cada uno de los siguientes
personajes?

b. Describe las características de la tortuga. ¿Cómo es?

c. ¿Qué sentimientos en común tienen el hombre y la tortuga? ¿Por qué?

Página 5 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

1. En esta actividad, ustedes padres de familia, estarán atentos a explicar a su hijo los
conceptos que a continuación se presentan. Léele a su hijo la siguiente información.

En la anterior sección de esta guía se te pidió que leyeras comprensivamente la narración


“La tortuga gigante”, a continuación, se te explica que es la comprensión lectora y algunos
elementos que se requieren para desarrollarla

Qué es la comprensión lectora

La comprensión lectora es el proceso cognitivo orientado a


entender el significado de un texto. Aprender a leer no es una
tarea fácil y requiere por parte de los niños mucho tiempo y
práctica. Dominar la lectura significa desarrollar una serie de
estrategias que se van perfeccionando a lo largo del tiempo
hasta que se consigue leer con fluidez y comprensión. Es decir,
hay que aprender a leer con precisión (sin errores), de forma
rápida (sin titubeos) y con la entonación adecuada. Y, lo más
importante, se debe comprender lo que se va leyendo.

Generalmente si un niño comprende bien el lenguaje oral y lee


de manera fluida podrá comprender también los textos
escritos, pero esto no es totalmente seguro. Hay aspectos
específicos en los textos escritos que los hacen más difíciles que
la comprensión oral y que influyen claramente sobre la
comprensión:

2. Teniendo en cuenta el cuento leído en esta guía contesta las siguientes preguntas
a. ¿Quiénes son los personajes del cuento?

b. ¿Cuál era el oficio del hombre?


Página 6 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

c. ¿Por qué el hombre se tiene que marchar al monte?

d. ¿Qué problema tenía para marcharse?

e. ¿Cómo lo ayuda el director del zoológico?

f. ¿Cómo es la vida del cazador en la naturaleza?

g. ¿Cómo se encuentra el hombre con la tortuga?

h. ¿Qué hace el hombre al enfrentar el tigre?

i. ¿Qué hace después con la tortuga?

j. ¿Cómo la cura?

k. ¿Qué le ocurre al hombre después?

l. ¿Cómo es la enfermedad del hombre?

m. ¿Cómo actúa la tortuga con el hombre?

n. ¿Cómo lo ayuda?

Página 7 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA
o. ¿Cómo lo alimenta?

p. ¿Qué piensa el hombre cuando despierta de su delirio?

3. En la próxima sesión de trabajo continuaras trabajando en la segunda parte del


cuento que leíste hoy, para ello te invito a contestar las siguientes preguntas:
a. ¿Qué ocurrirá con el hombre y la tortuga?

b. ¿Cómo crees que será el desenlace de la historia? Escribe la respuesta en tu


cuaderno.

1. Retoma tu trabajo en el área de Lenguaje para ello lean nuevamente ¿Qué es la


comprensión lectora? Continúa leyendo la segunda parte del cuento “la tortuga
gigante” que a continuación te presento, luego responde:

Página 8 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

Página 9 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

Página 10 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

Página 11 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA
2. Teniendo en cuenta esta segunda parte del cuento contesta

a. , ¿qué nuevas características puedes reconocer en la tortuga? ¿Por qué?

b. Considerando el cuento completo, enumera los acontecimientos.

1. Contesta las siguientes actividades, teniendo en cuenta el anterior texto.

a. ¿Cómo describirías la relación entre la tortuga y el hombre? Explica.

b. ¿Qué cualidades positivas reconoces en el director del zoológico? Explica.

Página 12 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA

c. Comenta el título del cuento. ¿La tortuga es solo gigante físicamente? ¿Por
qué?

d. Si tuvieras que ponerle a la tortuga un nombre que refleje su personalidad, ¿cuál


sería?, ¿por qué?

e. ¿Sería positivo que todos actuáramos como la tortuga?

f. ¿Te gustaría tener un amigo o amiga como la tortuga? ¿Por qué?

g. ¿Por qué es importante agradecer a quiénes nos ayudan?

h. ¿Cómo habrías agradecido tú a la tortuga?

i. ¿Cómo te imaginas la relación del hombre y la tortuga, después de las aventuras


Página 13 de 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS BERNAL PINZÓN
GRADO QUINTO ASIGNATURA LENGUAJE
PERIODO PRIMERO DOCENTE
29 ENERO AL 16
SEMANA 1,2,3 FECHA FEBRERO

LA BIOGRAFIA
TEMA
LA COMPRENSION LECTORA
vividas en el monte?

Para cerrar con broche de oro nuestra primera guía, vamos a responder de manera personal:

Aspecto Indicador SI NO Un poco

Saber ¿Identifico los momentos y las partes más


importantes de un texto narrativo?
Hacer ¿Identifico cuál es la importancia y de que se
trata la comprensión lectora?
Ser ¿Desarrollo todos los ejercicios de la guía con gran
interés para mejorar tu trabajo?

Referentes bibliográficos.

Referencias
MEN. (2013). Lenguaje -entre textos-. Chile: Printer Colombiana S.A.S.

Página 14 de 14

También podría gustarte