Está en la página 1de 2

BIOQUÍMICA CLÍNICA DOCENTE: MARTHA ESPINOZA.

TRABAJOS DE REVISIÓN Y LECTURA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADAS CON


LAS VÍAS METABÓLICAS ESTUDIADAS.

TAREA No.6

REALIZAR LA LECTURA DE MELAS EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

https://core.ac.uk/download/pdf/289982494.pdf

REPORTE DE UN CASO CLÍNICO EN:

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-
29662015000100009#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20Encefalomiopat%C3%ADa
%20Mitocondrial,000%20casos%204%2C5%2C%20fue

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Definir las miopatías mitocondriales.


2. Describir el material genético de las mitocondrias
3. ¿Cuáles son las características bioquímicas de MELAS?
4. Describir la miopatía, encefalopatía, acidosis láctica, stroke like
5. Cuáles son los principales estudios de laboratorio

TAREA No. 7 CICLO DE KREBS

VER EL VÍDEO EN:

https://www.youtube.com/watch?v=C8440-oGryU

PRESENTAR UN MAPA CONCEPTUAL, QUE RELACIONE LAS PRINCIPALES FUNCIONES COMO


VÍA ANFIBÓBILA, QUE MUESTRE EL MAPA LOS PRINCIPALES PRODUCTOS, Y LOS INHIBIDORES
(RESALTANDO LA CONCENTRACIÓN TÓXICA)

INTOXICACIÓN POR FLUOROACETATO DE SODIO EN:

http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v62n1/v62n1a17.pdf

PRESENTAR UN RESUMEN DE 20 LINEAS, CON LAS BASES BIOQUÍMICAS DE LA INTOXICACIÓN


Y SUS EFECTOS DAÑINOS EN EL CICLO DE KREBS

TAREA 8 GLUCÓLISIS

VER EL VÍDEO EN:

https://www.youtube.com/watch?v=L-8P2nx-nkY

PRESENTAR UN MAPA CONCEPTUAL, QUE RELACIONE LAS PRINCIPALES FUNCIONES


ENERGÉTICAS, TANTO EN CONDICIONES AERÓBICAS COMO ANAERÓBICAS, ESPECIFICAR A
LAS ENZIMAS REGULADORAS Y EL TIPO DE REGULACIÓN.

LEER ANEMIA HEMOLÍTICA NO ESFEROCÍTICA EN:

https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-29481998000100009
PRESENTAR UN RESUMEN EN 20 LINEAS, QUE TOME EN CUANTA: EL ASPECTO BIOQUÍMICO,
LOS RASGOS CLÍNICOS GENERALES, LAS INFORMACIÓN GENÉTICA EN RELACIÓN A LOS
PADRES, UNA MENCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO.

INSTRUCCIONES: PRESENTAR LA TAREA HASTA EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, HASTA HORAS


17:00 EN CLASSROOM.

DOCENTE: MARTHA ESPINOZA.

También podría gustarte