Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Ciencias de la Salud y Psicología

ASIGNATURA

Psicología General PSG-101

FACILITADOR

Vivian Fernández

PARTICIPANTE

Elizabeth German Valdez

MATRICULA

100064044

TEMA

Unidad I.
Podcast: 4 días para tener una carrera exitosa en psicología (incluso si
estás empezando) |David Vásquez"

FECHA
03/08/2023
Introducción
En la presente asignación se estará tratando sobre el "Podcast: 4 días para
tener una carrera exitosa en psicología (incluso si estás empezando) |David
Vásquez", en este se presentan ideas básicas para asegurar nuestro
desarrollo en la psicología o en cualquier otra carrera. Con este podcast
aprenderás a tener una mentalidad correcta.

Aquí aprenderás: (1) Cuál debe ser tu meta #1 si de verdad quieres avanzar
rápidamente; (2) la importancia de un mentor y cómo conseguirlo; (3) el
primer paso para el reconocimiento profesional; y (4) el secreto para lograr
un equilibrio entre tu profesión y las demás áreas de tu vida.
Escucha el "Podcast: 4 días para tener una carrera exitosa en
psicología (incluso si estás empezando) |David Vásquez"

 Descripción del contenido con imágenes y vectores

El Podcast se realizó por un correo enviado de un estudiante en neuropsicología


el cual quiere saber sobre emprendimiento.

Entre las metas que nos podemos proponer para tener una carrera exitosa según
el podcast de David Vásquez están:

1. Ayudar a los demás.

Esta es la meta más importante de todas y debe llevarse a cabo desde que
iniciamos, ya que hay muchas personas quieren crecer en su carrera, pero solo
quieren recibir, recibir y no dan nada a cambio, todo en la vida es de doble vía, así
como recibes, otros esperan que tú le des algo a cambio.
Debemos ayudar a los demás, sin importar el momento que estén pasando que su
objetivo sea dar.

2-En cada momento de tu vida tratar de tener por lo menos un mentor.

Un mentor es una persona que ya ha recorrido un largo camino y es una persona


de la cual se puede aprender.

El mentor te podrá ayudar a:

a) Evitar tropiezos
b) Te ayudará a crecer más rápido
c) Te motiva a estar en constante crecimiento,
d) Te motiva a subir tu nivel constantemente

Un mentor es quien te ayudará en un caso específico o determinado.


3- En un primer momento trata de dominar un área en específico, ya que
cuando estamos empezando queremos ser expertos en todo.

Cuando empezamos una carrera queremos abarcar todo y no eso puede ser así,
ya que no somos genios, tenemos que empezar por algo que nos guste, y
después con el tiempo se puede ir avanzando. Debemos enfocarnos primero en lo
que queremos ser.

4- Piensa en tus hábitos desde el principio

A veces nos descuidamos a uno mismo por avanzar y superar a los demás, y esto
es errado ya que tu principal activo eres tú.
Todos podemos llegar a tener un buen equilibrio, podemos dedicarles tiempo a
nuestros hijos, familia y amigos, no solo enfocarnos en los estudios.

 Una síntesis de tus conocimientos adquiridos.

Los conocimientos que pude adquirir mediante este Podcast, puedo decir
que me sirvió mucho no solo a nivel personal, sino a nivel profesional, ya
que estas metas son claras para tener un buen equilibrio entre mi carrera
profesional y mi vida personal.

Para todo en la vida debemos esforzarnos, establecer metas y que estas


sean claras, ya que muchas personas cuando entramos a la universidad
a cualquier carrera, muchos se enfocan solo en terminar su carrera sin
importarle los demás, debemos ayudar a nuestros compañeros, debemos
auxiliarnos de una persona que sea nuestro guía, que nos enfoque en los
que queremos y que nos ayude en nuestro diario vivir.

Nosotros como estudiantes debemos establecer prioridades, además,


debemos aprender a ayudar a los demás sin importar, además que
debemos enfocarnos en lo que queremos sin poner en riesgo nuestra
familia, amigos, etc.

También podría gustarte