Está en la página 1de 13

CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.

2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 1 de 13

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
“SHEQ-C” 2024 2025

CAPSTONE C ÜPPER
MANTOS BLANCOS

GERENCIAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y


DESARROLLO SUSTENTABLE Y COMUNIDADES

erent' SSO Gerentes de Procesos MB Gerente General Mantos


Aprobado anc Gerente Desarrollo Blancos Capstone
Sustentable y Copper
Comunidades Capstone
Co r Chile

La impresión o copia de este documento conszitnye una Copia No Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 3 de 13

« Mantener Monitoreo de los Planes Contra incendios en Equipo Mina e Instalaciones de las Plantas
y fortalecer la participación de los trabajadores en el Programa de Brigadistas de las áreas de
Mantenimiento y Operaciones Plantas.
3. Revisión de procedimientos en todos los procesos, aplicación del nuevo formato de AST y nueva
herramienta individual de evaluación de riesgos PPP (Pare, Piense y Proceda).
• Cada Gerencia deberá asegurar y verificar que los procesos tengan procedimientos propios para el
desarrollo de actividades críticas, asegurar la calidad de los PTS (Procedimiento de Trabajo
Seguro), firmados y publicados en la plataforma MantosDoc, especialmente los procesos que
se han internalizado y los nuevos procesos del PDMB (Actualización, Capacitación y Difusión
de los Procedimientos Críticos asociados a cada Proceso incluyendo los del PDMB).
• Cada Superintendencia deberá asegurar la difusión y entrega del libro de las tareas críticas de
cada Gerencia y asignar
4. Salud y Bienestar Ocupacional: Salud apta para la ejecución del trabajo, sin nuevos casos de Enfermos
Profesionales.
• Continuar con la mantención y cumplimiento de requerimientos legales aplicables (PLANESI,
PREXOR, TMERT-EESS, PSICOSOCIAL, Radiación UV, Manejo Manual de Cargas) y desarrollar un
plan efectivo para los trabajadores que cumplen sus funciones en Teletrabajo.
• Desarrollar Plan de Salud Integral para cargos críticos de la Operación MB y Plan de acción para
Prevención y Mitigación de los Riesgos Psicosociales.
• Desarrollar programa de Salud Integral enfocado en los cargos críticos de conducción en la Operación
Mantos Blancos.
5. Sostenibilidad operacional: Control de incidentes y seguimiento de potenciales impactos.
• Mantener controles robustos en todos los sistemas operacionales de soluciones, aguas y relaves, que
potencialmente pueden causar incidentes Nivel 2 (fuera de nuestras operaciones).
• Seguimiento periódico de las variables ambientales que potencialmente pueden causar impactos en
el entorno, como la calidad de aire, control de infiltraciones y manejo de residuos peligrosos.
6. Comunidades integradas: crecimiento cultural y desarrollo del territorio.
• Continuar y fortalecer los Programas dedicados a la juventud y niñez en Antofagasta y Baquedano, para
potenciar el crecimiento de habilidades y los procesos de futuras inserciones laborales
• Desarrollar las capacidades de las organizaciones sociales de Baquedano, para generar mayores
capacidades de formulación y ejecución de proyectos, entregando herramientas funcionales para
su crecimiento en el mediano y largo plazo
• Posicionamiento de Mantos Blancos como un actor relevante de la minería de la Región de Antofagasta,
a partir de la ejecución de proyectos locales, participación efectiva en la AIA y en la Feria Exponor
2024.
Los invito a seguir trabajando con profesionalismo, compromiso y desempeño eficiente, velando por la
seguridad y salud de todos nuestros trabajadores, cumplir con la producción comprometida,
controlando nuestros gastos y verificando el cumplimiento e nuestros compromisos del año 2024.

Jaime Rivera M
Gerente General - Operación Mantos Blancos *

La impresión o copia de este documento constituye una Copia /Vo Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 2 de 13

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL MANTOS BLANCOS CAPSTONE COPPER

Según lo comprometido en el mes de enero en el día de la “Seguridad de Capstone Copper”, este año
2024 debemos reforzar nuestro Liderazgo y Compromiso de velar por la Seguridad y Salud de nuestros
trabajadores, asegurándonos que nuestro mensaje y lineamiento llegue a cada trabajador y verihcar
periódicamente que el cambio se está llevando a cabo en nuestros equipos. También es muy importante
reforzar el compromiso con la protección del medio ambiente y por el desarrollo de las comunidades
como también por la calidad
de nuestros productos, compromisos que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos y proyectar nuestra
compañía hacia el futuro.

En Capstone Copper, como indican nuestros Valores, siempre debemos poner nuestro mayor esfuerzo para
lograr las metas, encontrar nuevas formas de mejorar el negocio, utilizando los recursos de manera ehciente y
eficaz. Como equipo debemos asegurarnos el cumplir nuestras promesas y responsabilizarnos por nuestras
decisiones, acciones y resultados. El éxito de Mantos Blancos se definirá en gran medida por nuestra capacidad
de aprender de nuestros propios errores, y de no volver a cometerlos.

En nuestra Operación los grincinales focos de la estrategia 2024 son los siguientes:
1. Disciplina Operacional y Liderazgo: Para evitar la degradación de los estándares y para el ejercicio de
buenas prácticas operacionales de cada equipo.
• Fortalecer la permanencia en terreno de Gerentes, Superintendentes y Supervisores para lograr una
Cultura de Producción Segura, que permita la detección/corrección oportuna de
conductas/condiciones inseguras, para esto debemos seguir reforzando en equipo nuestra
herramienta del Liderazgo Visible (VFL) y definir los PCR (Programa de Control de Riesgos) de
toda nuestra Supervisión.
• Proceso de Gestión de Riesgos SHE (WRAC, Bow Tie), con enfoque en el cumplimiento efectivo de los
Controles Críticos por parte de nuestros Superintendentes y Supervisores. Incorporar en Planificación
a través de Sistema SAP los controles críticos de las actividades principales de la mantención
para asegurar que no se degraden en el tiempo.
• Implementar el Comité de SSO de MB con la participación de los Gerentes de Procesos,
Superintendentes y CPHS (Revisar Cumplimiento VFL, Cierre de Investigaciones, Cumplimiento de
Planes Críticos de MB, fiscalizaciones legales etc.).
• Continuar fortaleciendo la gestión de nuestro Comité Paritario de Higiene y Seguridad a través de
respaldar el cumplimiento de su Programa de Trabajo y actividades de Capacitación, Inspecciones
e Investigación.
• Orden y Aseo en todas las áreas como aspecto básico de la Seguridad en Mantos Blancos.
2. Aprendiendo de Accidentes: Eliminación de Accidentes Repetitivos.

• Fortalecer el proceso de Investigación de Accidentes para los incidentes calificados como HPI, CTP,
TM e incidentes Operacionales significativos, realizando cursos técnicos con la metodología ICAM.
Cada Superintendencia asegurará difusión y cumplimiento de los planes de acción y compartirá las
lecciones aprendidas a toda la Operación.
• Desarrollar Plan de Capacitación teórico y práctico para reforzar el manejo a la defensiva, eliminar las
malas prácticas Operacionales tanto en E. Móviles de Superficie, E. de Apoyo Mina y Planta y
especialmente en Camionetas.
• Implementar un Plan General de la Operación, para asegurar la aplicación correcta del Procedimiento
de Bloqueo, Trabajos en Caliente y un Plan para el Control de Caída de Roca en las áreas críticas de
Operaciones Mina.

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No


Controlada.
CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 7 de 13

INTRODUCCON
El Plan 2024-2025 de Capstone Copper, Operación Mantos Blancos, está en línea con la
Política Integrada de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Comunidades de Capstone
Copper, contemplando actividades requeridas para cumplir los aspectos centrales del Sistema Integrado de
Gestión (SIG) y el Plan de Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN


Para alcanzar la Excelencia Operacional y la Producción Segura en todos los procesos, se plantean los
siguientes Objetivos y Metas.

CERO ACCIDENTE FATAL


Cumplimiento del Plan SHEC-Q y Estrategia de Seguridad en MC > 90%, a
través de los 9 Pilares del SIG Mantos Blancos e Implementación de ISO
45001.
CERO ACCIDENTES CTP
• Cumplir el 100% del Programa Control Riesgos Críticos (PCR) y Liderazgo
visible en terreno (VFL).
NO REPETICIONES DE HPI
Implementar 100% los planes de acción derivados investigación de
incidentes de potencial y accidentes con tiempo perdido y verificar
NO TENER NUEVOS su efectividad en terreno.
ENFERMOS PROFESIONALES
Cumplir el Plan de Salud Ocupacional > 90%.

CERO INCIDENTE AMBIENTAL Cero incidentes ambientales nivel 2


NIVEL 2 Implementar 100% los planes de acción derivados de investigación de incidentes
ambientales nivel 2, verificando su efectividad en
MANEJO DE RESIDUOS Consolidar la operación de los sitios de disposición en las áreas generadoras.
Cumplimiento Segregación de Residuos en Origen de acuerdo con Procedimiento
Planificación gestión de residuos en mantenciones mayores de Planta
Continuar con la gestión de monitoreo de variables ambientales de Agua y Aire, de
acuerdo con compromisos de las RCAs.
Adherencia constante de actividades que estén comprometidas en el PdCR.
DESARROLLO DE Fortalecer la relación con los stakeholders claves.
OPERACIONES SUSTENTABLES Mantener apoyo a localidades cercanas: (Baquedano, Antofagasta), para
desarrollar en conjunto proyectos en líneas estratégicas definidas (educación
y cultura, emprendimiento y comunidades sustentables).
Implementar el Plan de Mejoramiento de brechas de The Copper Mark, para
cumplir con auditoría externa del Q2 2024
Certificar ISO 50001 y mantener de manera correcta el SGE (Sistema de
Gestión Energética) implementando las oportunidades de eficiencia energética
PERMISOS identificadas por la organización.
CLAVES SEGÚN PLAN Gestionar el Plan de permisos conforme a las necesidades de las áreas en
APROBADO Mantos Blancos
Asegurar aprobación permisos críticos para MB
Tramitaciones ambientales que aseguren continuidad operacional, incluyendo
Consultas de Pertinencia Ambiental;DIA's y ElA“s

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 7 de 13

MEJORA DEL PROCESO


» Cumplir con producción y costos en Budget 2024.
CALIDAD CATODICA
AUMENTAR Tener »= al 94 % de la Producción como grado A LME (London Metal Exchange).
GRADO DE SATISFACCION DEL
CLIENTE DE PRODUCTO FINAL Cumplimiento de programa de embarque y entrega mensual del Producto (Cátodos).

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 7 de 13

•«UuKnMASHEQ-C 2024-2025 CAPST'DNE COPPEF


1. POLÍTICA, LIDERAZGO Y COMPROMISO.

" ELEM. | ACT”| TEMA ACCIONES RESP. PLAZO


"

Gerentes,
Superintenden
*Cumplir actividades definidas en la nueva metodología VFL,
tes,
1 PCR. Mensual
supervisores
Liderazgo y *Asegurar cumplimiento de VFL y PCR del personal a su
y
Compromiso cargo y ESE ‘s.
Administrador
es y APR de
ESE “s,
”Semanal y mensualmente se realizará seguimiento al
2 Gerencia Semanal /
cumplimiento de VFL a fin de reforzar y mejorar nuestro SSO Mensual
liderazgo en terreno (VFL).
Reconocí- “Comunicar a la GSSO los nombres de las personas a
3 miento reconocer (CC y/o ESE ‘s) en la reunión de Seguimiento SHEQ- Gerente del
Semestral
C, por su aporte y actividades destacadas en la gestión de Proceso
1. LIDERAZGOY COMPROMISO PERSONAL

SSO&DS.
Gerentes,
”Difundir la Política CC y Política Integrada de Capstone
Superintenden
Copper chile entre los trabajadores. tes,
Difusión y
4 * Asegurar el entendimiento de la Política Integrada en todos supervisores Anual
Entendimiento
los procesos y
Administrador
es ESE ‘s.
Cada Gerencia y ESE debe realizar su Programa SHEQ-C
2024
Metas y -2025, estableciendo objetivos y metas, tomando GerenciaS / Marzo
Objetivos como referencia los objetivos de este documento. ESE's 2024
Su entrega deberá ser durante marzo 2024.
*Participar activamente en instancias oficiales de
comunicación, consulta y difusión ELEMENTO que tiene
establecido Capstone Copper:
”Reuniones Comité Operativos (mensual - Presencial)
“Reunión SHEQ-C de la Operación (mensual - Presencial)
Mensual
Comunicación ”Reunión Staff Gerencial (Semanal)
6 Gerencias/ on line/
Consulta y ”Reunión de Comunicaciones Capstone Copper ESE's Presencial
Participación ”Reunión del Comité Paritario (mensual)
”Reunión Comité Aplicación (Riesgo Psicosocial)
”Reunión con ESE.
*Publicación en ficheros y vía correo electrónico estadísticas,
incidentes, alertas, planes de acción derivados de incidentes
acontecidos, iniciativas entre otros.
Comunicación
Consulta y ”Realizar con proveedores y servicios la encuesta de Gerencia
Participación
7 de clientes y
satisfacción del cliente establecidas en el Manual de Calidad del SCH/Gerencia Anual
partes SIG. s
interesadas

Comunicación
8 y Participación ”Difundir mensualmente los resultados de SSO de su área con Gerentes de
ESE”s todos sus trabajadores, además de los compromisos de SSO Área Mensual
que están en desarrollo. ESE“s

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 7 de 13

2.- CAPACITACIÓN Y COMPETENCIA

*Realizar capacitación transversal en actividades críticas para


las Autorizaciones, tales como:

• Trabajo en Caliente (soldadura, oxicorte, Torch, etc)


• Trabajo en Altura,
• Bloqueo,
• Izaje, Gerencia s
1 • Uso de extintores, ESE's A partir de
marzo 2024
• Primeros auxilios,
• Brigada de Emergencias
• Manejo de Residuos
• Sustancias Peligrosas
• Capacitación a Monitores y Operadores Equipos Mina
2.CAPACITACION , ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y

• Curso Medio ambiente en Inducción MB

*Mantener un Proceso de Inducción Hombre Nuevo, asegurando


2
Cada vez
Gerencia la realización del O.D.I (obligación de informar) a cada
trabajador RRHH/
Programa de
Entrenamiento (Hoja Ruta) en cada Gerencia. ESE's

*Programar talleres para la supervisión de acuerdo con


y Capacitación SUs funciones, incluyendo:
SHEC-Q
• Investigación de incidentes
• Evaluación de Riesgos A de
• Administración de la Emergencia SHE Gerencia
3 marzo 2024
• Primeros Auxilios SSO
• Control de Riesgos y Administración del
cambio Supervisión (A2)
COMPETENCIA

• EPEF (Estándares de Prevención para


eliminación de Fatalidades)
• Reglas de Vida
*Realizar capacitación de: Controles Críticos, Estándares
de Prevención para eliminación de Fatalidades, Reglas de
Vida, AST y SLAM, de acuerdo con calendarización de
cada gerencia. Gerencia s
4 / ESE's Mensual

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 8 de 13

3. GESTIÓN DEL RIESGO, OBLIGACIONES LEGALES Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

ELEM. ACT 3iEMA ACCIONES RESP. | I?LAZO ,¡


*Se debe actualizar y mantener publicado las evaluaciones de
Riesgos (WRAC) de cada proceso destacando los controles críticos
GerenciaS A partir de
(alineados con la libreta de Controles Críticos). / abril
3. GESTION DEL RIESGO, OBLIGACIONES LEGALESY ADMINISTRACIÓN DEL

1
*Se debe difundir WRAC a todo el personal. ESE's. 2024
*Todo WRAC debe ser validado por el Organismo Administrador
de la Ley (OAL).
Riesgos y * Asegurar el mantenimiento de los estándares mediante un
Controles Superinten
2 Críticos programa de inspección enfocado en los Controles Crítico,
dentes
Mensual
definidos en la libreta de Controles Críticos, Cumplimiento deIAST
y SLAM
*Todas las actividades comprometidas en los planes de acción Cuando
3 derivados de Incidentes HPI y CTP que establezcan nuevos GSSO correspon
controles críticos, deben ser incorporadas al PCR de los da
responsables de los procesos e incluirlos en el WRAC.
Administración ”Cada Gerencia debe liderar y asegurar el cumplimiento del Gerencias
4 del Cambio Proceso de administración del cambio en todos los casos donde
CAMBIO

/ Siempre
aplique en especial en nuevos contratos, nuevos equipos y
ESE“s
personal clave de cada proceso.
”Se debe gestionar el cumplimiento de los Protocolos MINSAL y
guías técnicas legales aplicables a MC (Prexor, Planesi, TMERT,

Salud Radiación UV, Riesgo Psicosocial, Manejo Manual de Carga) en


Ocupacional GerenciaS A partir de
todas las gerencias, / marzo
ESE's 2024

*Cada Gerencia y Administrador de Contrato ESE debe identificar,


revisar, actualizar y asegurar el cumplimiento de los requisitos Gerencias
legales en materias de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio / Semestral
Revisión y Ambiente y permisos asociados a sus procesos y actividades ESE's
Cumplimiento de (RCAs y Permisos Sectoriales).
6 Aspectos
Legales
*Cada Gerencia deberá realizar un programa de inspecciones para Gerencias
asegurar el cumplimiento de la normativa legal de Seguridad, SO y / Mensual
Medio ambiente. ESE's

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No


Controlada.
CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 9 de 13

4.- PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (PROCEDIMIENTOS CONTROL OPERACIONAL)

”Mantener actualizados mapas de responsabilidad de cada Proceso.


Asegurar la implementación y el cumplimiento de las políticas y
estándares globales relacionados con las controles operativos en la Anual
operación o proyecto.
*La Operación debe nombrar formalmente a un Champion, para el Anual
cumplimiento de los estándares para evitar fatalidades "EPEF” en los
procesos. Este representante será el responsable de difundir y apoyar
las actividades de monitoreo que cada área requiera.
Responsabili
1 dades *Realizar observaciones de Seguridad y Salud Ocupacional al personal a
su cargo enfocadas a las Tareas Críticas y en el Orden y Aseo de cada Gerencias Mensual
operacionale
s proceso.

”Cada supervisor con personal a cargo (CC/ESE) debe asegurarse que su


4 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

personal cuenta con las competencias, autorizaciones y recursos


necesarios para desempenar las actividades de cada cargo (certificaciones
de Riggers, operador de equipos móviles de superficie, trabajo en altura, Anual
manipulador de alimentos, licencia interna conducir, manipulador de
explosivos, cuchillos especiales, esmeril angular, soldadura, etc.). Estas
certificaciones serán validadas por la Gerencia de S&SO de cada
Operación a través de una credencial.
Control del
”Cada área debe establecer los controles de calidad de sus procesos y Gerencia Semestr
2 proceso y Planta al
producto. control del producto, y dar cumplimiento a los programas de mantención
de los equipos críticos definidos.

Aplicar en ”Cada dueño de área, deberá asegurar el cumplimento en terreno de los


terreno las siguientes puntos de los EPEF:
herramientas
de control: Vehículos Móviles de Superficie
Protecciones Mecánicas
3 Check-list Sistemas de Control de incendios Gerencias Anual
AST Sistema de control de Polvo y
* Libreta de
cc Ruido Sustancias Peligrosas
•' HDS Trabajo en altura / Trabajo en Caliente /
Permiso de Bloqueo Trabajos en Pilas de Ripios
Trabajo Orden y Aseo
Sistemas de control de condiciones sanitarias y ambientales en
cada proceso
”Eliminar Patios de salvataje y bodegas no autorizadas en todos los
procesos y mantener el aseo y orden en todas las dependencias y
oficinas
Orden y Aseo de nuestras operaciones.
en *Definir en PCR de Gerentes/Superintendentes y Supervisores el Gerentes Trimestr
4 Procesos al
dependencias aseguramiento del punto anterior.
y oficinas *Asegurar que las bodegas de sustancias peligrosas de cada área cuenten
con su autorización sectorial

Lo impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada.


CAPSTONE Tipo del Documento Fecha Inicio Vigencia : 01.01.2024
COPPER Versión: 0.1
CCC.SSODS.001.2024
Página 10 de 13

5.- SALUD Y BIENESTAR OCUPACIONAL

ELEIYI. ACT TEMA ACC.IONES RESP PLAZO


Vigilancia Desarrollar un programa de vigilancia de salud preventiva (salud común) de Gerencia s
1 de salud / ESE”s Anual
trabajadores de MB, asegurando cumplimiento de citación de evaluación
Común médica
Gerencia s
Vigilanci Cumplir citación a programa de vigilancia epidemiológica de personal
/ ESE”s Anual
expuesto al agente ruido en Policlinico de MB o agencia ACHS Antofagasta.
2 a de Cumplir citaciôn a programa de vigilancia epidemiológica de personal expuesto Gerencia s/
salud
ocupacio al agente silice, desarrollado por camión radiolôgica de ACHS en Policlinico de ESE”s Anual
nal MB o agencia ACHS Ant.
Mantener actualizadas las evaluaciones de riesgos (Mediciones cualitativas y
cuantitativas) de sus puestos de trabajo para los agentes generadores de
enfermedades profesionales (Ruido, Sílice, TMERT, Psicosocial, UV Solar, Gerencia s /
MMC, Aerosoles ácidos, Humos metálicos, radiación ionizante, etc) ESE's Anual
Higiene Requerimientos de evaluaciones de puestos de trabajo deben ser gestionadas con
Industrial GSSO de MB, quien dispondrá de personal técnico para ejecución de monitoreos.
3 (evaluacio
nes de Realizar monitoreos de concentraciones ambientales de fuentes generadoras
de polvo, ruido y aerosoles ácidos, para verificar la efectividad de las medidas Gerencia s
puestos / ESE's Anual
de control implementadas. (medición interior cabinas equipos mina, sa/as de control,
SALUDY BIENESTAR OCUPACIONAL

de trabajo) plantas de chancado, etc.)


Asegurar el cierre de recomendaciones de informes técnicos de mediciones Gerencia s /
cuantita(ivas, entregadas por organismo administrador Iey 16744 (ACHS) ESE”s Anual

Desarrollar actividad de formación y fomento de vida saludable y salud


ocupacional:
Desarrollo de Dia mundial de la salud “7 abril”
Capacitaci Talleres capacitación “Vida y dieta saludable", para trabajadores de , ..í.
Ge e a
ón vida MB
saludable ESE”s Anual
y salud Talleres capacitación online de “Vida y dieta saludable”, para
ocupacion familias de trabajadores
al Capacitación en Salud Ocupacional (Ruido, Sílice, TMERT,
Psicosocial, UV, MMC, aerosoles ácidos, humos metálicos,
Radiación Ionizante, etc.)
Desarrollar actividades de fomento de actividad física, administración de
carga laboral (salud mental) y pausas activas en las áreas de trabajo:
Implementar estaciones de actividad física (caminadoras, bicicletas
estáticas, elíptica, etc.) en áreas o puestos de trabajo de baja
Gerencia s
movilidad física (cargos administrativos, salas de control, operación / ESE”s Anual
Actividad
Física y de equipos mina, etc.)
4 administrac Implementar sala de administración de carga laboral y salud mental
ión de (estaciones de relajaciori)
carga Implementar, ejecutar y controlar el desarrollo de pausas actividad
laboral en cargos administraüvos de MB.
Desarrollar actividades de fomento de actividad y acondicionamiento físico,
fuera del Iugar de trabajo: Gerencia s /
ESE's Anual
Disponer de beneficios para trabajadores, para fomentar el desarrollo
de actividad y acondicionamiento físico en tiempos de descanso
Implementar sitio informativo de fomento de vida y dieta saludable en áreas Gerencia s /
de trabajo ESE”s Anual
Fomento
vida A partir
saludable Disponer y fomentar la ingesta de comidas y colaciones saludables en casinos de Gerencia de
Mantos Blancos RRHH marzo

La impresión o copia de este documento constituye uno Copia No Controlada.


Fecha Inicio Vigencia: 01.01.2024
CAPSTONE Tipo del Documento Versión: 0.1
COPPER
CCC.SSODS.001.2024 Página 10 de 12

6.- CONTROLES DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

ELEM ACT TEMA ACCIONES ’:RESP PLAZO

Controlar el cumplimiento del Programa SHEC-Q (SIG) de


A partir
los Contratistas. de Abril
Administra
dor de
Revisión Cáda ESE debe reportear en la fecha comprometida a la
6. CONTROL DE CONTRATISTASY

Contrato
GSSO CC /
cumplimiento
1 los siguientes informes: Administra
E200, entrega el primer día de cada mes. dor de A partir
Contrato
PROVEEDORES

de Abril
informe de cumplimiento de requisitos legales de Salud EsE“s
Ocupacional (Protocolos Minsal)

Empresas con dotación mayor a 25 trabajadores deben constituir


2 y elaborar programa CPHS 2024 de su empresa, con las ESE's AbnI
directrices entregadas por el CPHS Operación Mantos Blancos.

3
CPHS En Reuniones del CPHS de faena participara un representante
de las ESE's. EsE's Mensual

4 mensualmente actas de reunión y seguimiento


Enviar
compromisos acordados a la Gerencia Operaciones. de
cPHS MB Mensual

7.- INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCIDENTES (REPORTE E INVESTIGACIÓN DE


INCIDENTES)

Confórmar oportunamente Comisión Investigadora de


Incidente a fin de realizar el análisis según metodología
1 Investigación Gerencias / Cada Vez
establecida (Realizar investigación en los Plazos establecidos) ESE's
y realizar las comunicaciones a la Organización de Capstone
7 INVESTIGACIÒNY ANALSIS DE

Copper.
Gerencias / Cada Vez
2 Investigación Emisión de Informe por equipo investigador para ESE“s
ACCIDENTES

Incidentes CTP/HPI (plazo máximo 10 días corridos).

Difundir a toda la organización las conclusiones obtenidas


Aprendizaje luego del proceso de investigación del incidente (HPI y CTP) y Gerencias/
ESE”s Cada Vez
verificar su aplicación en las áreas.

Revisar mensualmente el avance de cumplimiento de Planes


4 Verificación Gerente Mensual
de Acción derivados de HPI y CTP, verificando la evidencia en Proceso
GPAS.
Verificar el cierre y la efectividad de las medidas No
Conformidades levantadas en las auditorías internas y externas Gerencias/
NC y/o incumplimiento en los procesos. ESE's Cada Vez

La impresión o copia de este documento constituye una Copio No


Controlada.
Fecha inicio vigencia: 01.01.2024
CAPSTONE Tipo del Documento Versión: 0.2
COPPER CCC.SSODS.001.2024 Página: 12 de 13
MANTOS BLANCOS

8. RESPUESTA A EMERGENCIAS (PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS)


- —- - ! —-
I ELEM " ' 'ACT " TEI\/íA ” ACCIONES RESP ' PLAZO

Actualizar y difundir el Plan de Emergencia de cada Operación incluyendo a


RESPUESTAA EMERGENCIAS

1 Gerencias / Abril 2024


las ESE“s e incorporar los hallazgos de simulacro, auditorías, inspecciones, ESE”s
fiscalizaciones u otras.
Preparación
ante Verificar en terreno el cumplimiento del Plan de Acción Contra incendios de
e er e C áS
+ g f 'l i Gerencia Mina y Gerencia Planta, Inspección de Equipos de Detección de
Gerencias / Marzo
2 incendio y Control de Emergencias. ESE”s 2024
Cada Gerencia debe preocuparse de que los brigadistas participen de la
capacitación Anual.
Cada Gerencia deberá enviar el Programar de Simulacro de emergencias en
Respuesta
cada área, considerando las actividades más críticas de los procesos, para Gerencias
3 ante ESE“S Anual
emergencias / verificar la correcta aplicación de los Planes que están vigentes.

9.- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (MONITOREO, AUDITORIAS Y REVISIONES)

Asegurar que exista un Plan de Evaluación de desempeño y Realizar las


evaluaciones de desempeño en cada Gerencia incorporando los Objetivos de Gerencias Anual
Seguridad, SO, Ambientales y de Calidad.
1 Monitoreo *Programa de cumplimiento de las medidas de control del informe cuantitativo
Gerencias /
sílice y ruido entregado por el organismo administrador (Plan de acción sílice y ESE's Mensual
ruido).
*Monitorear el cumplimiento Plan para disminuir el polvo y Plan contra Gerencia de
Incendios. SSO &DS Mensual

*Realizar auditoría interna al cumplimiento y efectividad de los Gerencias/


9 EVALUACION DEL DESEMPEŃO

Planes de acción asociados a incidentes HPI y CTP. ESE”s Anual

*Realizar auditoría anual interna para verificarla conformidad Sistema Integrado Gerencia Agosto
2 Auditorias de Gestión SHEC-Q. SSODS 2024
*Realizar auditoría anual Externa de mantención para verificarla conformidad Gerencia Noviembr
del Sistema de Gestión de Calidad y SSO SSODS e
2024
*Realizar auditoria de cumplimiento de aspectos legales de SO (ProtOCOlOS Gerencias
Anual
Minsal y guías técnicas) SSODS
A partir
”Verificación de la calidad de los PCR de la Supervisión mediante Gerencia de abril
presentaciones al Gerente de SSO&DS. SSODS 2024
3 Revisiones Julio
*Realizar Revisión por la Dirección, bajo estructura Sistema Integrado de Gerente 2024/
Gestión SHEC-Q 9 Pilares Proceso
enero
2025
Asegurar que los planes de acción del sitio estén completos e implementados
4 Verificación Cada Vez
Gerentes (Fiscalizaciones. Auditorias, Revisiones CPHS, Organismo Administración Ley)
Procesos
Control de
”Revisar y actualizar documentación del SIG y documentación controlada de los
Procedimientos Procesos a la Plataforma Mantos — Doc.
, Reglamentos Gerencias Siempre
*Todas las Gerencias deberán ingresar sus procedimientos operacionales por
y Registros
cada proceso indicando los de su control.

La impresión o copia de este documento constituye una Copia No


Controlada.
CAPSTONE
Fecha inicio vigencia: 01.01.2024
Tipo del Documento Versión: 0.2
COPPER CCC.SSODS.001.2024 Pźgina: 13 de 13
MANTOS BLANCOS

Actualizaciôn *Mantener actualizado los documentos auditables y registros de acuerdo con


documentación los 9 estándares del Plan SHEQ-C (SIG) y procedimientos Operacionales Gerencias /
y control de Anual
Vigentes. ESE's
registros
”Asegurar mantener en archivo físico o digitalizado la documentación
relacionada al Plan SHEQ-C 2024 —2025

Las directrices descritas en los puntos anteriores deben servir como marco referencial para que cada Gerencia y Empresas
Colaboradoras prepare su programa anual de actividades SHEC-Q 2024, este programa debe ser elaborado y presentado a
las Gerencias de SSO & DS de la Operación Mantos Blancos a más tardar el 15 marzo 2024.

La impresión a copia de este documento constituye una Copia No


Controlada.

También podría gustarte