Está en la página 1de 33

Licenciatura en educación

física y ciencias del deporte

Portafolio de evidencias de Gimnasia

Integrantes:
Edgar Uriel Arredondo Vargas
Alejandra Nieto Navarro
Juan Esteban Castañón Flores
Víctor Jair Rodríguez González
INTRODUCCIÓN
En esta guía, exploraremos no solo los ejercicios esenciales para desarrollar
fuerza y flexibilidad, sino también nos sumergiremos en los aspectos técnicos
fundamentales de su correcta ejecución. La gimnasia es más que un conjunto de
movimientos; es una expresión artística que fusiona la destreza física con la
precisión técnica. El propósito de este manual es implementar un apoyo de estudio
para el estudiante que le proporcione las herramientas necesarias para
perfeccionar las técnicas vistas durante el segundo semestre de la materia,
contando con aspectos importantes como lo son ejercicios de fortalecimiento,
técnica y ejecución controlada de los elementos vistos.

Proceso de enseñanza

1- Nociones motoras.(Término-Demostración- Momento importante)


2- Aprendizaje profundo- Hasta llegar a habilidades motoras.
3- Reforzamiento y perfeccionamiento- Habilidad motora.

Temas( Rodada al frente, Rodada atrás y vela)


-Objetivos(Propiedades bioquímicas)(Esfuerzo,Técnica). (Se pueden medir)

-Subjetivos(Percepción del movimiento)(Como el alumno percibe el trabajo)


(Control corporal, junto, separado)(No se pueden medir)

2. Aprendizajes profundos
a) Adaptación de la enseñanza
b) Fases
c) Métodos (física, psicológica, técnica y sistematizada)
P.T.Generales
P.Básicas: Agrupadas, Carpada, Escuadra, Extendida, Hiperextendida
d)Ejercicios íntegro facilitado. Unión de todas las fases.
Habilidades motoras:habilidad adquirida por un ejecutor de un movimiento
desconocido bajo el control de conciencia, cumpliendo las exigencias mínimas de
calidad de movimientos, ejecución insegura, que exige considerable
concentración, gasto de energía y con frecuencia de errores.
Hábito motor:Inconsciente
Habilidad adquirida de ejecutar el movimiento en el grado óptimo de automatismo
o sease de ha alta calidad de ejecución, seguro y no ocasionó mucho cansancio
- Física-Localizada
- Técnica-Especial (Progresiones)
- Psicologia-Confianza, Autoestima, Seguridad, Motivación)
- Semántica - (Corrección y Aplicación)
3-Reforzamiento y Perfeccionamiento
Hábito Motor inicial
- E.Seguro y Calidad
- Fracasar en competencia
- Genera cansancio
Hábito Motor actualizado
- Unión de elementos
- Ya se pueden incluir en competencias
Hábito Motor diferenciado
- Corrige conscientemente
- Diferencia los parámetros hacía variaciones
Hábito Motor generalizado
- Dominio total
- Master
Exposición rodada atrás
Proyecto Análisis de errores
Referencias
USA Gimnastics. Programa de desarrollo de Gimnasia Femenina Rutinas Obligatorias. (2021).
Newman. J. Segunda edición.

También podría gustarte