Está en la página 1de 30

1

PROCESO

CONTEXTO ACTIVIDAD TAREA ANATOMIA

Entrar al área caminando en


grupo o individual

Pasar caminando en medio


de la cancha
Cuerpo, cabeza, cuello,
Hombros, brazos, Caderas,
Caminar Pasar caminando por el
Columna vertebral, piernas,
trayecto peatonal
rodillas y pies

Dirigirse hacia el edificio


cacique o viceversa, hacia el
edificio antiguo para recibir
DEZPLAZARSE

clases

Entrar con afán a la zona de


la cancha

Pasar por en medio de la


cancha por que no hay
tiempo Cuerpo, cabeza, cuello,
Hombros, brazos, Caderas,
Correr
Columna vertebral, piernas,
Pasar por el camino peatonal rodillas y pies
pero empujando a la gente
porlavelocidad

Dirigirse hacia su salón de


clases

Buscar el lugar adecuado Los ojos, cuello y cabeza

cuerpo, la estructura de la
Sentarse en el lugar escogido columna vertebral, las
caderas y las piernas

Protegerse del sol Brazos, muñecas, hombros


Sentarse
Sentarse

Hacer actividad de ocio como


Columna vertebral
descansar

Cuerpo, cabeza, cuello,


Hombros, brazos, Caderas,
Levantarse e irse del lugar
Columna vertebral, piernas,
rodillas y pies

Buscar con quien conversar

Los ojos, cuello y cabeza


Definir el tema de
conversación

Cuello, cabeza, manos y


Saludo inicial
cuerpo

Introducción de tema de
conversación
Conversar
Prestar atención a los puntos
de vista de los demás
participantes Los ojos, cuello y cabeza

Compartir pensamientos,
opiniones y experiencias
relevantes

Cuello, cabeza, manos y


Cierre de la conversación
cuerpo

Buscar el lugar optimo para


Los ojos, cuello y cabeza
la actividad

cuerpo, la estructura de la
Sentarse en el lugar escogido columna vertebral, las
caderas y las piernas

Disponer los materiales


necesarios para la sesión de manos, brazos, torso, cuello
estudio
Estudiar
Estudiar

manos, brazos, torso, cuello,


Leer el material necesario
cabeza, ojos

Tomar apuntes (de ser manos, brazos, torso, cuello,


necesario) cabeza, ojos

Guardar los materiales de


estudio cuando termine la manos, brazos, torso, cuello
sesión

Brazos, cuerpo, muñecas,


Equipar vestimenta deportiva
columna vertebral, cabeza

Músculos, articulaciones,
Realizar ejercicios de
Piernas, Cadera y pelvis,
calentamiento
Parte superior del cuerpo

Iniciar el juego con el saque


Pies, piernas
inicial

Partidos futbol Controlar el balón con


Pies, Muslos, Pecho, Cabeza
movimientos tácticos

Jugar hasta que se cumpla el Pies, Piernas, Cabeza,


tiempo Tronco, Brazos.

Músculos, articulaciones,
Realizar ejercicios de
Piernas, Cadera y pelvis,
enfriamiento
Parte superior del cuerpo
INTERACCIÓN

Llegar a la cancha Pies, piernas

Buscar donde dejar las cosas Los ojos, cuello y cabeza

Jugar
Jugar

Dejar la cosas en las gradas o manos, brazos y


piso articulaciones

Jugar hasta que se cumpla el Pies, Piernas, Cabeza,


tiempo Tronco, Brazos.

manos, brazos y
Recoger las cosas
articulaciones

La estructura física del


cuerpo, incluyendo el
Buscar el lugar adecuado
sistema auditivo y la
para comer
capacidad de movimiento
( la anatomía de los oídos)

la estructura de la columna
Sentarse en el lugar escogido vertebral, las caderas y las
piernas

Disponer los elementos a manos, brazos y


consumir articulaciones

Comer

manos, brazos y
Consumir alimentos
articulaciones, boca y lengua

Limpiar los restos de manos, brazos y


alimento (de ser necesario) articulaciones

Recoger los restos de manos, brazos y


alimentos articulaciones

La estructura física del


cuerpo, incluyendo el
Buscar el lugar adecuado sistema auditivo y la
capacidad de movimiento
( la anatomía de los oídos)
la estructura de la columna
Sentarse en el lugar escogido vertebral, las caderas y las
piernas

Disponer los elementos a manos, brazos y


consumir articulaciones

Consumir
sustancias
psicoactivas manos, brazos y
Consumir alimentos
articulaciones, boca y lengua

cuerpo, la estructura de la
Relajarse y estar sentado el
columna vertebral, las
tiempo suficiente
caderas y las piernas

Recoger los restos de manos, brazos y


alimentos articulaciones
FISIOLOGICO
BIOMECANICA
CONTINUIDAD
ANTROPOMETRIA
/REPETITIVIDAD

Longitud de paso, La distancia entre el talón de un pie y el talón del


otro pie, Altura de la rodilla en la fase de balanceo, Altura de la
zancada, Ángulo de la cadera, Ángulo del tobillo, Distribución del 1 vez
peso corporal, Tamaño y forma del calzado, flexión de rodillas, flexión
de codo antebrazo, Angulo cabeza.

Longitud de paso, La distancia entre el talón de un pie y el talón del


otro pie, Altura de la rodilla en la fase de balanceo, Altura de la
zancada, Ángulo de la cadera, Ángulo del tobillo, Distribución del 1 vez
peso corporal, Tamaño y forma del calzado, flexión de rodillas, flexión
de codo antebrazo, Angulo cabeza.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello

Anchura de hombros, anchura de codos, anchura de espalda, largura


de rodilla en posición sedente, altura al muslo posición sedente,
anchura de cadera en posición sedente,

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.
1 vez
1 vez

Inclinación en columna vertebral, flexión enlacolumna vertebral,


flexión en cuello, rotación e inclinación del cuello

Longitud de paso, Altura de la zancada, Ángulo de la cadera, Ángulo


del tobillo, Distribución del peso corporal, Tamaño y forma del
calzado, flexión de rodillas, flexión de codo antebrazo, Angulo cabeza.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello

Rotación e inclinación del cuello, Altura de ojos, Ángulos de visión,


movimiento articular codo antebrazo flexión y muñeca desviación
(radial-ulnar), movimiento articular columna vertebral flexión.

1 vez

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello

Rotación e inclinación del cuello, Altura de ojos, Ángulos de visión,


movimiento articular codo antebrazo flexión y muñeca desviación
(radial-ulnar), movimiento articular columna vertebral flexión.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello
1 vez
Anchura de hombros, anchura de codos, anchura de espalda, largura
de rodilla en posición sedente, altura al muslo posición sedente,
anchura de cadera en posición sedente,

Depende de los
Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo materiales a mano 1 a 5
pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación. veces
aproximadamente
Depende del material a
Movimiento intresico de la mano presión /derecha e izquierda),
estudiar de 1 a 2 veces
columna vertebral flexión posición sedente, cuello en flexión.
aproximadamente

Depende del material a


Presión y circunpresion de la mano presión tridigital, muñeca flexión
estudiar de 1 a 10 veces
y extensión, desviación.
aproximadamente

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


1 vez
pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.

longitud de la pierna y el brazo, flexión de la rodilla o la cadera, La


estatura y la anchura del cuerpo, flexiones de columna vertebral, 1 vez
movimientos articulares del hombro, cuello, rodillas.

La longitud de las piernas y la envergadura, estatura de un jugador,


ángulo de la pierna en el momento del contacto con el balón

La longitud de las piernas y la envergadura, estatura de un jugador, Depende del desarrollo


anchura de hombros, anchura de pecho, anchura de cadera, anchura del partido, de 1 a 20
de cabeza, largura de cabeza, largura de pie, flexión en columna veces
vertebral, flexión de rodillas y cadera aproximadamente

Depende del desarrollo


Altura, Longitud de piernas, Longitud de brazos, Índice de masa
del partido, de 1 a 20
corporal, flexiones en articulaciones, la flexión de las rodillas, caderas
veces
y tobillos.
aproximadamente

longitud de la pierna y el brazo, flexión de la rodilla o la cadera, La


estatura y la anchura del cuerpo, flexiones de columna vertebral, 1 vez
movimientos articulares del hombro, cuello, rodillas.

Longitud de paso, La distancia entre el talón de un pie y el talón del


otro pie, Altura de la rodilla en la fase de balanceo, Altura de la
zancada, Ángulo de la cadera, Ángulo del tobillo, Distribución del
peso corporal, Tamaño y forma del calzado, flexión de rodillas, flexión
de codo antebrazo, Angulo cabeza.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello
1 vez
1 vez

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.

Altura, Longitud de piernas, Longitud de brazos, Índice de masa


corporal, flexiones en articulaciones, la flexión de las rodillas, caderas
y tobillos.

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello
1 vez

Anchura de hombros, anchura de codos, anchura de espalda, largura


de rodilla en posición sedente, altura al muslo posición sedente,
anchura de cadera en posición sedente.

Depende de los
Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo elementos a consumir 1
pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación. a 5 veces
aproximadamente

Depende de los
Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -
elementos a consumir 1
15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
a 5 veces
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello
aproximadamente

Presión y circunpresion de la mano presión tridigital, muñeca flexión


y extensión, desviación.

1 vez
Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo
pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal -


15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello
Anchura de hombros, anchura de codos, anchura de espalda, largura
de rodilla en posición sedente, altura al muslo posición sedente,
anchura de cadera en posición sedente.

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.

Altura de ojos (Línea de visión horizontal 0°- Línea de visión normal - 1 vez
15°) Angulo de visión: rotación máxima del ojo 25°, rotación optima
del ojo -30 a -35°, Rotación e inclinación del cuello

Anchura de hombros, anchura de codos, anchura de espalda, largura


de rodilla en posición sedente, altura al muslo posición sedente,
anchura de cadera en posición sedente.

Columna vertebral flexión, hombro hiperextensión, codo antebrazo


pronación y supinación, muñeca flexión y extensión, desviación.
2
SER HUMANO
PSICOLOGICO
CONGITIVO

CARGA/FUERZA ESTIMULO PERCEPCION INTERPRETACION

Visualizar por donde pasar

Camino mas rápido


Sensorial, auditivo,
visual (sonidos,
No aplica percepción a las Visión - Auditivo Camino especifico para el
personas, contacto trayecto
con entorno)

Dirigirse hacia su destino

Visualizar por donde pasar

Camino mas rápido


Sensorial, auditivo,
visual (sonidos,
No aplica percepción a las Visión - Auditivo
personas, contacto
con entorno) Camino especifico para el
trayecto

Dirigirse hacia su destino

Vista Comodidad

No aplica

Descanso

Vista- tacto

Sensorial, auditivo,
1 a 3 kg visual (sonidos, Protegerse
percepción a las
personas, contacto
con entorno)
Sensorial, auditivo,
visual (sonidos,
percepción a las
personas, contacto
con entorno)
Vista - tacto -
Descanso
auditivo

No aplica

Vista Trasladarse

Vista Buscar con quien hablar

Hablar de algo que le


Vista
interese a los involucrados

Vista- auditivo- Dar una primera


sensorial interacción verbal

Sensorial, auditivo, Vista - auditivo


visual (sonidos,
No aplica percepción a las
personas, contacto
con entorno)
Vista - auditivo Interactuar con los demás
participantes

Vista - auditivo

Vista- auditivo- Dar una ultima interacción


sensorial verbal

Vista Comodidad

No aplica

Tacto Descanso

visual (textos, colores) Necesidad


auditiva (sonidos
fuertes) cognitiva
(capacidad de
concentración)

cuaderno. 0,48 kg
computador: 1,5 kg Vista, tacto
visual (textos, colores)
auditiva (sonidos
fuertes) cognitiva
(capacidad de
concentración)

cuaderno. 0,48 kg
computador: 1,5 kg Vista, tacto
lapicero: 0,010 kg Concentración

Necesidad

0,10 kg Vista, tacto Comodidad

No aplica Autocuidado

Visuales (elementos
se aproxima una decorativos, colores,
fuerza 30 N por etc.) Auditivo
golpe a un balón (arbitraje,
de futbol conversación interna
y externa de equipos)
sensorial (contacto Vista, tacto, oído Ejercitar
con demás jugadores)

No aplica

Autocuidado

Desplazarse

20 a 25 kilogramos
Vista
(Aproximados)

Visuales (elementos
decorativos, colores,
etc.) Auditivo
Seguridad
(entornos) sensorial
(contacto con la
maleta)
Visuales (elementos
decorativos, colores,
etc.) Auditivo
Seguridad
(entornos) sensorial
(contacto con la
maleta)

No aplica

Vista - auditivo Diversión

20 a 25 kilogramos
Vista - tacto - Irse
(Aproximados)

Vista Comodidad

No aplica

Tacto Descanso

Empaques 0,18 kg
Vista, tacto Necesidad
botella: 0,5 kg
visual (colores y
formas) olfativo
(olores) gustativo
Depende del (sabores)
gramaje de los Vista, tacto,
hambre / antojo
elementos a gusto
consumir

salubridad

Empaques 0,18 kg
Vista, tacto
botella: 0,5 kg
Cuidado medioambiental

Vista Comodidad
Tacto Descanso

Tacto - vista Necesidad

visual (colores y
formas) olfativo
No aplica
(olores) gustativo
(sabores) Gusto Necesidad de relajarse

Olfativo - Sentirse a gusto en el


Auditivo ambiete

Tacto - vista Cuidado medioambiental


PSICOLOGICO SOCIOLOGICO
O COMPORTAMIENTO/
GRUPO
CONDUCTA/ HABITOS MEMORIA
RESPUESTA MANDOS SOCIAL
EMOCIONES

Busco la mejor forma


de pasar

Porlamitad de la
cancha es mas rápido El trayecto
y fácil del edificio
Pasar por la antiguo
Caminar de forma
mitad de la hacia el
Es mas largo tranquila y relajada
cancha cacique
tundama o
viceversa

Ya me voy a clases

Busco la mejor forma


de pasar

Porlamitad de la
cancha es mas rápido El trayecto
y fácil del edificio
Correr de forma Pasar por la antiguo
apresurada sin tener mitad de la hacia el
cuidado cancha cacique
Es mas largo tundama o
viceversa

Ya me voy a clases

Busco un lugar
cómodo para
sentarme

Reposar el cuerpo en
una superficie

Busco un lugar con Localización


sombra Sentarse
de los
Relajarse, descansar bajo un
lugares de
árbol
sombra
Localización
Sentarse
de los
Relajarse, descansar bajo un
lugares de
árbol
sombra

Relajarse en el lugar

Ya es tiempo de irse

Necesito compañía

Se debe tener tema


de conversación

Voy a acercarme a
hablar

No escuchar
Temas de
a los demás,
Hablar conversació
Hablar muy
n
alto
Mantener una
conversación fluida

Debo retirarme

Búsqueda de un lugar
cómodo

Reposar el cuerpo en
un superficie

búsqueda de los
elementos Localización
Mayor
No distraerse con de los
concentraci
ruidos lugares de
ón
sombra
Localización
Mayor
No distraerse con de los
concentraci
ruidos lugares de
ón
sombra

Enfoque en la tarea
en curso

Organización de los
elementos
Estudiantes,
Usar elementos docentes,
adecuados administrati
No aplica vos,
personal de
servicios,
externos.
Calentar el cuerpo

Divertirse, mejorar su Llegar al


estado físico, lugar y
Ejercitarse
demostrar su pasión disponer del
Golpear el balón por el deporte sitio
estratégicamente

Estirar el cuerpo

Llegar alacancha para


poder jugar
Botar las
Divertirse, relajarse Localización
cosas al piso

Buscar un sitio
adecuado
Estar Recordar
Dejarlas en ese lugar Estar al pendiente de
observando donde las
mientras juego las cosas
las cosas dejo

Jugar en mi tiempo
libre para despejarme
Olvidarse de
Divertirse, relajarse donde dejo Localización
Momento de irse a las cosas
seguir con las
actividades

Búsqueda de un lugar
cómodo

Reposar el cuerpo en
un superficie

Botar
Alimentarse, cuidar de boronas o
su salud, comer un dejar los Masticar
búsqueda de pasabocas papeles en
elementos el suelo

Consumirlos

No dejar basura en
zonas verdes

Sabe que las


canecas
No
Tirar elementos en están
Botar los residuos guardarlos
sitios óptimos ubicadas
en la maleta
lejos del
área

Búsqueda de un lugar
cómodo

Consumir
sustancias Zonas y
Ansiedad, estrés en el
psicoactivas lugares para
ambiente academico
para poder poder fumar
relajarse
Reposar el cuerpo en
un superficie

Consumir
sustancias Zonas y
búsqueda de Ansiedad, estrés en el
psicoactivas lugares para
elementos ambiente academico
para poder poder fumar
relajarse

Fumar marihuana
para poder estar
relajado

Les gusta ese olor que


desprende la
marihuana, y la
musica de su gusto

Sabe que las


canecas
No
Tirar elementos en están
Botar los residuos guardarlos
sitios óptimos ubicadas
en la maleta
lejos del
área
3
AMBIENTE
SOCIOLOGICO TANGIBLE (caracteristicas de…)

NORMAS
ESTATUS HERRAMIENTAS EQUIPOS MOBILIARIO ACCESORIOS LOCATIVO
SOCIALES

Zonas
verdes,
gradas de
No aplica No aplica No aplica No aplica pasto,
Cancha de
micro-
Futbol

Zonas
verdes,
gradas de
No aplica No aplica No aplica No aplica pasto,
Cancha de
micro-
Futbol

No aplica

Zonas
verdes,
Sombrilla No aplica No aplica No aplica
gradas de
pasto
Zonas
verdes,
No aplica No aplica No aplica
gradas de
pasto

No aplica

Zonas
verdes,
No aplica No aplica No aplica No aplica
gradas de
pasto

No aplica No aplica

Libros,
fotocopias, Computador,
cuadernos, teléfono Zonas
cartillas verdes,
No aplica No aplica
gradas de
pasto
Zonas
verdes,
No aplica No aplica
gradas de
pasto

Libros,
fotocopias, Computador,
cuadernos, teléfono
cartillas

Código de
Policía y
Convivencia,
Estrato Código de
social que Recursos
suele Naturales y
encontrarse del
en las Ambiente,
diferentes Constitución
áreas de a Política de
U.P.T.C, de Colombia,
estrato 1 a 4 Manual de
Convivencia
y normas de
la U.P.T.C

Camisa, Portería
Silbato, Cancha de
pantalón o (arco), red,
Cronometro tarjetas, micro-
short, zapatillas, malla
marcador Futbol
balón protectora

Zonas
Maleta que
verdes,
contiene
gradas de
(Cuadernos, Portátil y
No aplica No aplica pasto,
libros, celulares
Cancha de
cartuchera, y
micro-
demás)
Futbol
Zonas
Maleta que
verdes,
contiene
gradas de
(Cuadernos, Portátil y
No aplica No aplica pasto,
libros, celulares
Cancha de
cartuchera, y
micro-
demás)
Futbol

No aplica

Alimentos
escogidos
(caseros,
procesados,
bebidas, etc.) Zonas
Canecas de verdes,
No aplica No aplica
basura gradas de
pasto
Servilleta, trapo,
etc.

Envolturas,
servilletas, etc.

No aplica

No aplica
No aplica

No aplica

Elemento para
trillar la
marihuna

Gradas de
No aplica No aplica pasto (Zonas
verdes)

Telefono
No aplica

No aplica
3
AMBIENTE
INTANGIBLE (caracteristicas y confort de…)

ILUMINACIO
MATERIALES RUIDO VIBRACIONES TEMPERATURA OTRO
N

Materiales
orgánicos y
Luz natural
pavimento en
concreto

Materiales
orgánicos y
Luz natural
pavimento en
concreto

Material
orgánico, fibras
Luz natural
de nylon (tela)
acero y plástico
Material
orgánico, fibras
Luz natural
de nylon (tela)
acero y plástico

Materiales
Luz natural
orgánicos

Materiales
Luz natural
orgánicos
Materiales
Luz natural
orgánicos

Personas
Temperatura
hablando,
Posible alcance promedio de la
gritos,
de vibraciones ciudad de
música,
por la Duitama en a
pisadas, No aplica
maquinaria franja de 3:00 a
rebotes del
utilizada en 5:00 p.m. 18° a
balón,
talleres 22° (Días lluviosos
silbatos,
o calurosos )
chiflidos.

Pavimento en
concreto, Luz natural,
Metales bombillas de
inoxidables luz en la
(hierro), hilo de noche
nylon

Materiales
orgánicos y
pavimento en Luz natural,
concreto, bombillas de
plasticos,alumi luz en la
nio, metal, noche
textiles, papel,
cartón y demás.
Materiales
orgánicos y
pavimento en Luz natural,
concreto, bombillas de
plasticos,alumi luz en la
nio, metal, noche
textiles, papel,
cartón y demás.

Materiales
orgánicos
Luz natural
Polietileno y/o
PVC
Materiales
oraganicos, Luz natural
Metales

También podría gustarte