Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de José C.

Paz - Ciclo de Inicio a la Trayectoria Universitaria

Taller: Universidad, Estado y Problemática Nombre y


Apellido
Social
DNI
Nota:
Comisión A7 – Miércoles 8 a 12 hs.

2do Trabajo Práctico – 21 de octubre de 2015

Consignas: responder con letra clara y legible. Se tendrá en cuenta para la corrección la
utilización de vocabulario adecuado, la redacción y las faltas de ortografía.

1) ¿Qué cambios se producen en el ámbito educativo, y especialmente en la universidad, en el


período 1956-1966? ¿Qué continuidades se pueden establecer entre el período de la Reforma
de 1918 y el período 1956-1966?

2) Sintetizar el debate sobre la educación “Laica o Libre”. Para ello responder:


a) ¿Por qué se originó dicho debate?
b) ¿Qué actores sociales participaron en el mismo?
c) ¿Cuáles eran los argumentos sostenidos por cada uno de dichos actores sociales?

3) ¿En qué contexto surge el “Plan Taquini”? ¿Cuáles eran sus objetivos?

4) ¿Qué modelo de educación se buscaba construir durante el tercer peronismo? Tener en cuenta
cuál es el sujeto y los propósitos que se buscan desarrollar.

5) ¿Qué relaciones podes establecer entre la “Misión Ivanisevich” y las políticas educativas
implementadas durante la última dictadura militar de 1976-1983? Para responder tener en
cuenta los objetivos de la última dictadura, el rol que reclamaban las fuerzas armadas y los
modos de represión que se implementaron.

También podría gustarte