Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

Facultad de Ciencias Sociales

Carrera de Derecho

DERECHO LABORAL II

Nombre del trabajo:


Cuadro comparativo sobre las Diferencias de Contrato por Escrito y
Contrato Verbal

Cuadro Comparativo Sobre


Procedimiento Administrativo Y La Función Administrativa.

Catedrático:
Abog. Belkis García

Presentado por:

Danlí, El Paraíso
Enero, 2024

Diferencias de contrato por escrito y contrato verbal.

Generalidades Contrato Escrito Contrato Verbal


El contrato escrito es uno Un contrato verbal es
que debe constar con un aquel en el que no existe
documento firmado por las un documento escrito
Partes y debe contener por mediante el cual se
Definición lo menos las cláusulas establezcan las
siguientes; domicilio, lugar condiciones en las que se
y fecha, lugar donde se va va a desenvolver la
a realizar el servicio, relación laboral convenida
cuantía de remuneración, entre trabajador y
etc. empleador.

En nuestro código de En nuestro código de


trabajo el contrato escrito trabajo se establece en el
se establece el artículo 36, artículo 39 de la siguiente
el cual manifiesta lo forma: El contrato podrá
siguiente: Todo contrato de ser verbal, cuando se
trabajo, así como sus refiera:
modificaciones o a) Al servicio doméstico;
Regulación en el código de prórrogas, debe constar b) A trabajos accidentales
trabajo hondureño. por escrito, salvo lo o temporales que no
dispuesto en el artículo 39 excedan de sesenta (60)
de este Código, y se días;
redactará en tantos c) A obra determinada
ejemplares como sean los cuyo valor no exceda de
interesados, debiendo doscientos (L.200.00)
conservar uno cada parte. lempiras, y, si se hubiere
El patrono queda obligado señalado plazo para la
a archivar su ejemplar entrega, siempre que éste
para exhibirlo a no sea mayor de sesenta
requerimiento de cualquier (60) días; y,
autoridad del trabajo. d) A las labores agrícolas o
ganaderas, a menos que
se trate de empresas
industriales o comerciales
derivadas de la agricultura
o de la ganadería.
Según artículo 37 del Según el artículo 40,
mismo código debe cuando el contrato sea
contener lo siguiente: verbal, el patrono y el
Características Nombres, apellidos, edad, trabajador deben ponerse
sexo, estado civil, de acuerdo, al menos
profesión u oficio, acerca de los siguientes
domicilio, procedencia y puntos:
nacionalidad de los 1. La índole del trabajo y el
contratantes, Indicación de sitio en donde ha de
los servicios que el realizarse;
trabajador se obliga a 2. La cuantía y forma de la
prestar, duración del remuneración, ya sea por
contrato, lugar donde se unidad de tiempo, por obra
prestaran los servicios, el ejecutada, por tarea, a
tiempo y jornada de destajo u otro cualquiera, y
trabajo, salario, beneficio o los períodos que regulen
comisión que debe brindar su pago; y,
el empleador, lugar y fecha 3. La duración del
de celebración del contrato.
contrato, firma de los
contratantes y otras
disposiciones que
convenga a las partes.

También podría gustarte