Está en la página 1de 3

"Taller de Prevención del Bullying: Fomentando un Ambiente Escolar

Respetuoso"
1ra Sesión de Taller

I. DATOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I. E. 23009 “San Miguel"

TEMA: Prevención del Bullying

ÁREA: Tutoría

DIRIGIDO: Niños de 6 a 12 años

NIVEL: Primaria

TIEMPO: 2 horas pedagógicas (90 minutos)

FECHA: 29/03/2024

RESPONSABLE: La Rosa Tipiani, Dayana Solange

II. OBJETIVOS:

¿Que buscamos lograr?

1. Comprender qué es el bullying y sus diferentes formas.

2. Reconocer las señales del bullying, tanto en víctimas como en agresores.

3. Aprender estrategias para prevenir y responder al bullying.

4. Promover la empatía y el respeto mutuo entre los estudiantes.


III. MOMENTOS DE LA SESION:

Momento Actividad Tiempo Materiales

Saluda a los participantes y presenta el tema del taller. Se propicia


un clima de confianza en los alumnos con la dinámica Rompe
Hielo “La Pitita” para que los alumnos se rían y ganemos
confianza.

Explica brevemente los objetivos de la sesión y la importancia de 15


Presentación abordar el bullying en los colegios. Dinámicas
minutos
Preguntas iniciales: Realiza preguntas a la audiencia para activar
su conocimiento previo sobre el tema. Por ejemplo, "¿Alguien
puede compartir una definición de bullying?" o "¿Alguna vez has
presenciado o experimentado alguna forma de bullying?”

Proporcionamos una definición clara y concisa de qué es el


bullying, destacando que implica un comportamiento repetido de
agresión física, verbal o emocional.

Explicamos los diferentes tipos de bullying, como el verbal, físico,


social y cibernético.

Enumeramos las posibles señales de que alguien está siendo


víctima de bullying, como cambios repentinos de
Diapositivas
comportamiento, aislamiento social, baja autoestima o lesiones
físicas inexplicables. Computadora
55
Desarrollo Debatimos las características comunes de los agresores, como el minutos Proyector
deseo de tener poder y control sobre los demás, la falta de
empatía y la necesidad de sentirse superiores. Dinámicas
Prevención del bullying

Fomento de la empatía, creación de un entorno seguro y


hablamos del rol de los espectadores.

Realizamos dinámica “Hey, hey Superman”, para relajarlos un


poco usando su creatividad, y reforzar la amistad entre los
alumnos.

Enfatizamos la importancia de hablar sobre el bullying y pedir


ayuda a un adulto de confianza.

Explicamos que responder al bullying con más violencia no es la


solución adecuada y puede empeorar la situación. Video de
YouTube
Proyectaremos 2 videos llamados: “Historia del Erizo” y “Cuerda” 20
Cierre y reflexionaremos juntos sobre el mensaje que nos proporcionan. minutos Dinámicas
Finalmente realizaremos una dinámica llamada “El juego de los
apodos” que consiste en que un niño debe mencionar 3
cualidades de su compañero de la mano derecha y así
sucesivamente, esto para resaltar las características positivas
entre los alumnos.

También podría gustarte