Está en la página 1de 56

Herramientas para

la expresión oral y
escrita

MÓDULO 2
FUNDACIÓN CHILENA PARA LA
DISCAPACIDAD
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
¿Qué entiendes por
comunicación escrita?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
COMUNICACIÓN ESCRITA Y
REDACCIÓN
Escribir lo pensado, acordado, sucedido o
investigado.

Poner por escrito cosas sucedidas o que se


acordaron o pensaron antes.

El redactor al escribir debe hacerlo con


exactitud, originalidad y claridad.
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
¿Qué es lo que consideras
cuando comienzas a escribir?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Claridad pues debe darse a entender
CLARIDAD Y
lo que uno quiere decir sin rodeos,
ORDEN con palabras sencillas y precisas,
orden en las ideas y en la forma ya
mencionada anteriormente.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
EVITAR FRASES COLOQUIALES O MODISMOS

USAR CORRECTAMENTE SIGLAS Y


CLARIDAD Y
SÍMBOLOS
ORDEN
UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN

CADA TEMA DEBE IR EN UN PÁRRAFO. ESTE


NO DEBE SUPERAR LAS 10 LÍNEAS
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Debes ser original y
evitar copiar la forma
ORIGINAL de decir las cosas y de
expresar las ideas.
En otras palabras, NO
debes escribir como
hablas.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Se debe tener un estilo propio pues esta
será una manera particular para
ESTILO diferenciar a un lenguaje escrito de otros.

ADECUADO

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Se debe realizar una corrección en las
palabras y oraciones para que se vaya
CORRECCIÓN Y construyendo de acuerdo con las reglas
PROPIEDAD de la gramática y las normas vigentes.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
ACTIVIDAD PRÁCTICA
PARA LA CASA
Escribe tu perfil laboral
contemplando todas las
dimensiones de la redacción
• Claridad y orden
• Original
• Estilo adecuado
• Corrección y propiedad

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
ENTREVISTA DE
TRABAJO
CONSEJOS PARA
ENFRENTAR UNA
ENTREVISTA DE TRABAJO

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Las empresas buscan un perfil determinado,
no al mejor, sino al más adecuado

Sepa quién es la persona encargada de hacer


la entrevista.

Deje que el entrevistador (reclutador) tome la


iniciativa de la entrevista.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Las empresas buscan un perfil determinado,
no al mejor, sino al más adecuado

En la primera etapa, él hace las


preguntas y ve el tiempo duración.

Lo más probable es que una vez


terminada, le dé espacio para que usted
haga las preguntas relacionadas al cargo
de trabajo.
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Las empresas buscan un perfil determinado,
no al mejor, sino al más adecuado

Prepárese para la entrevista: tenga en


cuenta sobre sus fortalezas y debilidades,
competencias laborales que por lo
general no aparecen en su currículum.

No olvide llevar consigo su currículum


impreso.
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Las empresas buscan un perfil determinado,
no al mejor, sino al más adecuado

Planifique su trayecto a la entrevista,


intente llegar 5 o 10 minutos antes.

Responda las preguntas de manera breve


y precisa. No critique ni hable mal de sus
ex empleadores o empresas. Eso habla
mal de usted.
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Las empresas buscan un perfil determinado,
no al mejor, sino al más adecuado.

Sea honesto(a) en lo que se le pregunta.


No intente impresionar con algo que no
sabe o no maneja con totalidad.

No tema en hacer preguntas, tales como:


¿cumplo con el perfil que buscan?, ¿Cuál
es la remuneración?, ¿Qué proyecciones
o beneficios tengo con este trabajo?
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
ACTIVIDAD PRÁCTICA N°2

A continuación, cada uno de


ustedes deberá responder a
algunas preguntas frecuentes
que se realizan en una
entrevista de trabajo

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
¿Por qué eres la persona
adecuada para este puesto?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
¿Cuál es tu mayor fortaleza?
¿Cuál es tu mayor debilidad?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
¿Cuál es la situación más
complicada a la que te has
enfrentado en el trabajo? ¿Por
qué?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
¿Por qué te interesa este trabajo
y esta empresa?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Cómo prefieres trabajar, ¿sólo o
en equipo?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
¿Hay alguna otra pregunta
frecuente que conozcas?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Herramientas para
la expresión oral y
escrita

CO-CONSTRUCCIÓN CV

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Me presento 1

Curso de Apresto Laboral y Herramientas de Empleabilidad Ps. Daniel Carrasco Serrano Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Estructura
Carta de Presentación
• Encabezado: Fecha y receptor.

• Documento formal que antecede a los • Primer párrafo: motivo de la presentación.


antecedentes curriculares y documentos de • Segundo párrafo: resumen de los datos
respaldo, cuyo objetivo es manifestar la más importantes y relevantes para el
oposición y declarar las asociadas cargo. Logros y habilidades personales.
expectativas como candidato hacia el
proceso de selección. Parafraseo de directrices.
• Tercer párrafo: despedida, nombre y
firma.

Curso de Apresto Laboral y Herramientas de Empleabilidad Ps. Daniel Carrasco Serrano Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Tarjeta de Presentación

• Herramienta de etiqueta y protocolo empresarial, en la que se recogen los


principales datos de contacto de un individuo.
• Se utiliza como forma de identificación y es entregada a personas en una
entrevista, ponencias, relaciones profesionales ó acompañando algún regalo,
pésame o felicitación.
• Las hay de cartulina, plástico, metal, madera, tela, etc.
Su tamaño aprox. es de 5 x 9 cm.
Estructura

• F Nombre y apellidos, en el centro.


• Cargo, formación o título bajo el nombre en menor formato.
• Dirección, fono, correo electrónico, en la parte inferior.
• Puede incluir logotipo o imagen gráfica, en la parte superior.
• Existen tipos de tarjetas realizadas por empresas e instituciones según sus
códigos comunicacionales y contacto comercial. Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Juan Esteban Pérez Mirasol
Antropólogo Social
Especialista en Desarrollo Comunitario
 juanperezmi@gmail.com
Cel. +56 9 77 22 77 16

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Me presento 2

HERRAMIENTA CLAVE
DE AUTOPROMOCIÓN
Hoja 1 Hoja 2

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Currículum Vitae
• CV: Herramienta de autopromoción; trayectoria laboral; intereses
profesionales, y aptitudes generales para desempeñar determinado
puesto; debe ir perfectamente bien enfocado hacia lo que usted
quiere hacer y por qué hacerlo. De 1 a 3 hojas de extensión.

• Ocupe la introspección para traducir en un producto atractivo


postulación-información. ¿Me conozco?; Cómo lo comunico?

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Currículum Vitae
• Necesita un proceso de construcción.
• Clave incluir logros y aportes generados en los trabajos.
• Si ud. se valora, debe reflejarse en CV y ENTREVISTA.
• Para los recién egresados o con poca experiencia laboral, lo
importante es incluir los trabajos con organizaciones, ayudantías,
roles extracurriculares, empleos part time.
• Un buen CV marca la diferencia entre ser llamado o no. Depende del
CV ser considerado en una primera instancia.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
• CV no se leen todos.
• Hay un rango de tiempo para ser llamado (sreening).
• Discriminación: RUT, Apellidos, Dirección, Formación, Edad, Foto.
• Si tiene una edad que no coincida con lo solicitado, coloque ese “detalle” al
final del currículum para ser considerado en la entrevista. El 62% de los
avisos que se publican en la prensa no señalan edad.
• Con otras incompatibilidades, se procede de forma parecida.
• No se acompaña de títulos o certificados. Éstos serán solicitados
formalmente en la entrevista.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae

• La clave es cómo se organiza la información.


• Elíjame a mí, míreme, esto sé hacer.
• El currículum puede ser original y creativo.
• Escrito en computadora; estructurado por bloques; conciso, breve;
información honesta, con fechas y datos precisos.
• Condiciones básicas: ortografía, redacción, limpieza, NUNCA falsificar datos
(se investiga, se llama a las referencias)

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Errores y recomendaciones
 CV desorganizado o mal presentado.
 Descuidar ortografía, gramática y puntuación.
 Actualice su CV regularmente.
 CV es marketing personal: céntrese en sus puntos fuertes, sin mentir, pero
valorándose.
 Un CV demasiado largo, excesivo en detalles o vago no es atractivo.
 EVITE LAS MAYÚSCULAS. Es como gritar al lector. Si quiere recalcar, use
negrita. Cursiva para palabas en otro idioma.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Estructura Global
I. DATOS PERSONALES
II. FORMACIÓN
+Otros Estudios
III. EXPERIENCIA LABORAL
IV. REFERENCIAS
* Ver CV Andrés Poblete

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Estructura
CV Cronológico Inverso
I. ENCABEZADO
II. BREVE RESEÑA DE LOGROS PERSONALES
III. ANTECEDENTES ACADÉMICOS
IV. ANTECEDENTES LABORALES
V. CERTIFICACIONES, SEMINARIOS, CONGRESOS
VI. DATOS PERSONALES-OTROS DATOS
VII. REFERENCIAS
Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano
Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Correo Electrónico
pilithux_32@ epalmay@
jany_kpg@ biih4_iop_17@
var1971@ piolin_17_03@
jhoaniitha_92@ mariaevitha_tierna@
k_ramelo_hu@ dimmuborgir75@
pia.llchachi@ angelmalak9@
gelyta_34@ p_a_r_s_87@
banllysj@ kingdark666@
losmk2_ds@ mandyz@
womanfree20112011@ elmasmino-d72@
negrita_18tco@ locolalo280@
carito-222081@ innocentsamplesoul@

Se espera que su e-mail identifique y no caracterice a la persona. No incluya cualidades personales, edad u otros
números. Básese en su nombre. No complejice esta herramienta de comunicación.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Encabezado CV

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Reseña logros personales

• Las personas no valen por lo que saben, sino por lo que han hecho con lo que saben. Esto determina
que el currículum debe señalar, en la primera hoja, un resumen con los logros obtenidos en el
desempeño laboral, que se inicien con verbos de acción, como Planifiqué, Organicé, Desarrollé, etc.
• Escrito en primera persona singular + verbo + actividad +población objetivo.
• 5-7 líneas con logros, áreas de interés y acciones concretas que respalden lo que digo. Ser muy
específico. Habilidades y Capacidades.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Reseña logros personales

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Formación Académica

• Historial de educación formal.


• Reporte de grado, título, mención, especialización. Años.
Institución. Cuidad.
• Desde lo nuevo a lo antiguo.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Formación Académica

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Antecedentes Laborales

• Incluir la información de las organizaciones en las cuales ha trabajado, en forma cronológica inversa (desde lo nuevo
a lo antiguo); sume logotipo institucional u organizacional.
• Trabajos y prácticas. Cualquier actividad laboral vinculada al cargo y la empresa / organización.
• Comience por el nombre de la empresa y una breve descripción de su giro, luego el período que trabajó, indicando los
años. Posteriormente indique los cargos ocupados, sin períodos, y finalmente una breve descripción de las funciones.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Certificaciones y Seminarios

• Resumen del aprendizaje no formal.


• Acciones de capacitación, charlas, ponencias, congresos,
cursos, seminarios.
• Fecha; Nombre; Temario; Institución; N° horas.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Seminarios y Congresos

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Datos Personales. Otros datos

• Pertinencia según Perfil del Cargo. Base: RUT. Edad. Nacionalidad. Fonos. Dirección.
• Manejo de Idiomas. Serv. Militar. Otros roles. Lic. Conductor. Metodología X. Maquinarias. Hobbies.
Participación en X. Otros datos.
• RUT para acceder al boletín comercial.
• Foto: borde superior derecho 3X4 color (sólo si la solicitan).
• Inglés básico y conocimientos en computación a nivel usuario: dentro de lo obvio o si no es analfabeto. Se trata
de condiciones de empleabilidad.
• Aprendizaje informal: situaciones de trabajo u otro contexto.
• No incluya antecedentes innecesarios como esposa e hijos, fecha de nacimiento.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Referencias

• Referencias (fuente de información) las más actualizadas relacionadas al cargo.


• Nombre, título, cargo-labor, organización, mail, fono.
• Avise a la persona que es su referencia; asegúrese que en el teléfono de contacto tenga alguien que
lo conteste y esté preparado para recibir recados.
• El proceso solicita formalmente la Carta de Referencias.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Reglas Base
• REGLA N°1: Los datos se anotan en orden cronológico inverso.
• REGLA N°2: Veracidad. Toda información debe ser fidedigna y comprobable.
• REGLA N°3:Idealmente refiérase a su experiencia de los recientes 3 años.
– Historial de trabajo: últimos 3 años laborales.
– Acciones de capacitación: últimos 3 años de formación.
– Referencias: últimos 3 años laborales.
• REGLA N°4: En los párrafos informativos siga las 3C: Corto, Claro, Consistente.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Documentación anexa
• Fotografía (C. 3x4). Puede incorporarla u obviarla.
• Declaraciones juradas.
• Original o Copia título.
• Copias simples de certificados de cursos.
• Certificados Registros Oficiales.
• Cédula de identidad por ambos lados.
• Carta recomendación.
• Documentos (legalizados) autorizados ante notario.
• Documento que acredite participación en X.
• Documentos solicitados por el proceso, cargo y/o institución/empresa.

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral
Currículum
Vitae
Meta CV
•El objetivo primordial es conseguir la
ENTREVISTA!!!

8
5

Relator FCHD: Mg. Daniel Carrasco Serrano


Gestor de Inclusión Laboral

También podría gustarte