Está en la página 1de 2

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL


PRÁCTICA DE PROYECCIÒN SOCIAL
OCTAVO SEMESTRE
ESTUDIANTES MAESTRAS:

SEMANARIO

SEMANA 1

Nombre de la acción y recursos: (breve descripción)

 Observación: Análisis de población


 Observación: Análisis de población
 Amor y amistad: sSe realiza una carta para entregarla a familiares o amigos y
un compartir de parte de las maestras practicantes.
 Pensamiento lógico matemático y literatura: rRefuerzo de actividades como
la división, multiplicación y lectura a través de cuentos y párrafos cortos.

Propósito:

 Se realiza la observación dentro de la población para examinar cuales son las


deficiencias que presenta cada uno de los estudiantes de la fundación sol de
invierno.
 Trabajar para crear un entorno educativo inclusivo donde todos los niños,
independientemente de sus habilidades o antecedentes, se sientan
bienvenidos y valorados, donde por medio de una carta expresen sus
sentimientos hacia sus amigos o familiares.
 Se trabaja matemáticas y lectura esto e con el fin de fomentar la resolución de
problemas en la vida real, y promover la comprensión criticatilde de textos y
desarrollar la capacidad de analizar cuestionar y evaluar la información que nos
den los textos. Dentro de esta redacción tienen tres propósitos, revisar y
separarlos teniendo en cuenta lo que se va a trabajar o van reforzar de forma
particular

Población:

Niños y niñas de 5 a 15 años


Beneficios: emocional, social, pedagógico

 En las actividades mencionadas anteriormente no se logra el propósito


planteado con los estudiantes que se encuentran en las edades de 11 a 15 años
ya que no se observa una participación activa de los estudiantes, puesto que
deciden hacer caso omiso a nuestras peticiones, a diferencia de niños de 5 a 10
años presentan interés por realizar las actividades ´plateadas por las practicantes
lo cual les favorece en su rendimiento académico.

EVIDENCIAS

También podría gustarte