Está en la página 1de 5

RESPONSABLE

MES DÍA MOTIVO CONTEXTO


ACCIONES
ENERO 1 Año Nuevo

ENERO 2 Fallecimiento Amanda Labarca (1975) A los 88 años fallece Amanda Labarca, destacada profesora, escritora, feminista, embajadora y política chilena. Su legado se refleja en el mejoramiento de MESA EQUIDAD DE GÉNERO
la situación de la mujer en latonoamérica y al sufragio femenino en Chile.

ENERO 6 Fiesta de Reyes (Pascua de Negros) Tradición religiosa, que recuerda la llegada de los Reyes Magos a entregar regalos a Jesus. En algunos países en esta fecha se entregan regalos a los niños. UATP
Antiguamente este día se daba libre a los esclavos, por eso también es conocida como Pascua de Negros

ENERO 6 Natalicio de Baldomero Lillo (1867) El año 1867 nace en la ciudad de Lota Baldomero Lillo, escritor y padre del Realismo Social Chileno. Sus obras más reconocidas son Sub Terra y Sub-Sole, UATP
que retratan la dura vida de los mineros del carbón en Lota.

ENERO 8 Natalicio de Manuel Rojas (1896) El año 1896 nace en Buenos Aires Manuel Rojas, escritor autodidacta chileno que revolucionó la forma narrativa. Su obra más famosa es Hijo de Ladrón, UATP
con la cual introdujo el monólogo interior, siendo la primera vez que en la narrativa chilena aparece.

ENERO 10 Fallece Gabriela Mistral (1957) En la ciudad de Nueva York fallece el año 1957 Gabriela Mistral, tras padecer de una enfermedad. Su legado nos inspira hasta el día de hoy UATP

ENERO 10 Natalicio de Vicente Huidobro (1893) Nace en Santiago el poeta Vicente García-Huidobro Fernández, también conocido como Vicente Huidobro. Es considerado como el principal divulgador del UATP
movimiento poético vanguardista en Chile y América Latina.

ENERO 13 Programación Anual - Entregar a DEPROVED GABINETE

ENERO 13 Explicitar días de recuperación de clases por solicitudes de suspensiones programadas UATP

ENERO 13 Término año lectivo de NT1 a 3° medio incluido plan de recuperación de clases UATP

ENERO 13 Fecha periódo de pruebas especiales UATP


(posterior al término del año lectivo, incluido plan de recuperaciones de clases)

ENERO 14 Se publica Ley que establece el Sufragio Femenino (1949) Se publica en el Diario Oficial la Ley 9.292 que establece el Sufragio Femenino. Esta ley había sido promulgada el 8 de enero por el Presidente Gabriel MESA EQUIDAD DE GÉNERO
González Videla.

ENERO 20 Batalla de Yungay (1839) El año 1839, en Yungay, norte del Perú, se desarrolló una batalla entre el Ejército Confederado Perú-Boliviano y el Ejército Unido Restaurador formado por UATP
chilenos y peruanos contrarios a la confederación. El triunfo del Ejército Restaurador puso fin a la Confederación Perú-Boliviana.

ENERO 20 Día del Roto Chileno Instaurado en 1889, recuerda el triunfo de las tropas restauradoras, mayoritariamente chilenas y pertenecientes a grupos de extracción pobre contra el UATP
ejército de la Confederación Perú-Boliviana en la ciudad de Yungay en el Norte del Perú. Este triunfo, que fue conmemorado en un himno, se percibe como
símbolo de la consolidación de la nacionalidad chilena.

ENERO 20 Fiesta de San Sebastian (Yumbel) Fiesta tradicional religiosa que se celebra en Yumbel en honor a la imagen de San Sebastian, que llegó a Chile en 1580. UATP

ENERO 22 Día Internacional del Comunity Manager Son los encargados de gestionar la interacción de una marca con sus clientes o seguidores por medio de las redes sociales, tarea bastante compleja y poco COMUNICACIONES
visible

ENERO 24 Día Internacional de la Educación La educación es un Derecho Humano, y en conmemoración del papel que desempeña en la paz y el desarrollo, las Naciones Unidas proclamó el 24 de GABINETE - COMUNICACIONES - UATP
enero como el Día Internacional de la Educación.

ENERO 27 Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto El año 1945, el Ejército Soviético liberó a los prisioneros del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. Es por esta razón que se UATP
proclama este día y se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica el compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y
toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.
ENERO 27 Fallece Augusto D'Halmar (1950) Fallece el escritor Augusto Goemine Thomson, también conocido como Augusto D'Halmar, quien fue el primer galardonado con el Premio Nacional de UATP
Literatura el año 1942

FEBRERO 1 Presentación por parte del sostenedor de las autorizaciones docentes. Decreto Supremo DIRECCIÓN
N°352/2004, a través del sitio web www.comunidadesescolares.cl

FEBRERO 3 Masacre de San Gregorio (Oficina San Gregorio - Antofagasta - 1921) Los obreros de la oficina salitrera de San Gregorio, Antofagasta, rechazaron ser desalojados sin pago de desahucio, por el cierre de la oficina salitrera. UATP
Debido a esto y la confrontación ocurrida entre obreros y carabineros, un grupo de militares llegó a reprimir a los obreros, matando incluso a los heridos
que se encontraban en el hospital.

FEBRERO 4 Día Mundial contra el Cáncer Se conmemora este día con el fin de crear consciencia, a nivel colectivo e individual, para fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer. UATP

FEBRERO 6 Matanza de Plaza Colón (Antofagasta - 1906) En Antofagasta los trabajadores en huelga del ferrocarril, quienes pedían media hora legal de colación lo que era rechazado por la empresa, se reunieron UATP
en la Plaza Colón a manifestarse. Debido a la protesta de los huelguistas, la "Guardia de Honor" comenzó a disparar contra la multitud desatando el caos y
huída de los trabajadores, quienes fueron emboscados por la marina arremetiendo contra ellos desatando una masacre.

FEBRERO 7 Combate Naval de Abtao (1866) La escuadra aliada chileno-peruana hizo frente a la escuadra española en la Isla de Abtao, Chiloé, en un combate que duró varias horas. Si bien no hubo un UATP
claro vencedor, se considera una victoria estratégica de la escuadra aliada al evitar que los barcos españoles cumplieran su objetivo de destruir la escuadra
aliada.

FEBRERO 9 Fundación de San Bernardo (1821) Partió como un Pucará en el cerro Chena, luego fue fundada como Villa San Bernardo en 1821, con motivo de la construccion del canal del Maipo que UATP
uniría los ríos Maipo y Mapocho, con el objetivo de abrir nuevos canales y regar la zona. En 1868 se le confirió el título de ciudad.

FEBRERO 9 Fundación de Valdivia (1552) En 1552 Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santa María la Blanca de Valdivia, por ser un lugar estratégico por su cercanía con el puerto costero, el UATP
dominio de los valles de los ríos Cruces y Calle-Calle, y acceso a los llanos donde actualmente se ubican La Unión y Río Bueno.

FEBRERO 12 Batalla de Chacabuco (1817) En la hacienda Chacabuco, actualmente la comuna de Colina, Se enfrentó el Ejército de Los Andes a cargo del General José de San Martín y el Ejército Real UATP
de Chile a cargo del Coronel Rafael Maroto. La victoria del Ejército de Los Andes fue decisiva para dar fin a la Reconquista e iniciar la Patria Nueva.

FEBRERO 12 Fundación de Castro (1567) Es la tercera ciudad más antigua de Chile, fundada por Martín Ruiz de Gamboa con el nombre de Santiago de Castro, hoy es reconocida mundialmente por UATP
sus construcciones de palafito y su hermosa Catedral.

FEBRERO 12 Fundación de Puerto Montt (1853) Fundada por Vicente Perez Rosales, fue nombrada Puerto Montt en honor al Presidente Manuel Montt que gobernaba en esa época. Hoy está convertido UATP
en un importante centro de negocios del sur de Chile.

FEBRERO 12 Fundación de Santiago (1541) Fundada sobre un antiguo centro administrativo Inca, nombrada como Santiago de la Nueva Extremadura por el conquistador Pedro de Valdivia a los pies UATP
del cerro Huelén entre dos brazos del río Mapocho.

FEBRERO 12 Proclamación de la Declaración de la Independencia de Chile (1818) El 12 de febrero de 1818 se proclama la Independencia de Chile de Fernando VII, sus sucesores y de cualquier otra nación extraña, en un acto en la Plaza UATP
de Armas de Santiago. Este acto fue repetido en varias ciudades de Chile, y se eligió esta fecha para hacerla coincidir con el primer aniversario de la Batalla
de Chacabuco.

FEBRERO 13 Fundación de La Aurora de Chile (1812) El primer número de la Aurora de Chile, sale a circulación el 13 de febrero de 1812, siendo su director el fray Camilo Henríquez González, transformándose COMUNICACIONES
así en el primer periódico impreso en Chile. Se publicaba semanalmente y contaba con cuatro páginas impresas a dos columnas, tratando temas de política
y de filosofía política.

FEBRERO 14 Día de los Enamorados Según la leyenda, San Valentín de Roma realizaba matrimonios cristianos, en los tiempos que estaba prohibido el cristianismo. Cuando fue descubierto se COMUNICACIONES
ordenó su muerte. Originalmente se incorporó como fiesta religiosa en contrapeso a otras fiestas paganas, y se expandió por el mundo de la mano de la
mercadotecnia del capitalismo, incorporando el concepto de la amistad junto al del amor.

FEBRERO 14 Ocupación de Antofagasta (1879) En 1879 se produjo el desembarco del Ejército de Chile en el entoces puerto boliviano de Antofagasta, siendo ésta la primera acción militar de la Guerra UATP
del Pacífico.

FEBRERO 15 Día Nacional del Brigadista Forestal Se instaura éste día para reconocer la abnegada y valiente labor que cumplen los Brigadistas Forestales, siempre preocupados del medio ambiente y la UATP
seguridad de la población.

FEBRERO 18 Día de la Mujer de las Américas Se declara éste día en conmemoración de la creación de la Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM) en 1928, con el objetivo de reconocer el vital rol MESA EQUIDAD DE GÉNERO
en el cambio social, que desempeñan las mujeres de las Américas.

FEBRERO 20 Día Mundial de la Justicia Social Se declara éste día en reconocimiento a que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para mantener la paz y la seguridad entre las DIRECCIÓN
naciones, y no puede haber desarrollo y justicia social, si no hay paz, seguridad o no se respetan todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
FEBRERO 21 Día Internacional de la Lengua Materna Se celebra este día con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. A causa de la globalización, más lenguas están en peligro de MESA EQUIDAD DE GÉNERO
desaparecer, y algunas han desaparecido completamente. Con la extinción de los idiomas tambien merma la diversidad cultural, se pierden tradiciones,
recuerdos y modalidades únicas de pensamiento y expresión.

FEBRERO 24 Fundación de Temuco (1881) Fundada por Manuel Recabarren inicialmente como un fuerte, se eligió el lugar por ser un punto estratégico en el valle central de la región. Actualmente UATP
tiene un gran atractivo turístico y comercial en la zona.

MARZO 1 Inicio del Año Escolar y Reanudación de Docentes DIRECCIÓN

MARZO 1- Período de planificación año lectivo UATP

MARZO 1 Día de la Inclusión Social y la Cero Discriminación El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno, que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y COMUNICACIONES
confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

MARZO 3 Inicio Año Lectivo UATP

MARZO 3 Día Mundial de la Vida Silvestre El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia UATP
acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.

MARZO 5 Inicio año lectivo e inicio año lectivo adultos UATP

MARZO 5 Día Mundial de la Eficiencia Energética Se celebra este día, para reflexionar en el uso racional de la energía, y actuar en consecuencia. La eficiencia energética se propone como una de las UATP
políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles.

MARZO 6 Inicio Año Lectivo: Educación de Adultos UATP

MARZO 7 Antonio José de Irisarri asume como primer Director Supremo de Chile (1814) Fue un activo participante del movimiento independentista de Chile, teniendo que asumir de manera interina el cargo de Director Supremo en 1814, ante UATP
el retraso de la llegada de Francisco de la Lastra, convirtiéndose así en el primer Director Supremo de Chile

MARZO 7 Día del Experto en Prevención de Riesgos Son las personas más importantes en las empresas, ya que se preocupan de la seguridad y la salud ocupacional de todos. PREVENCIÓN DE RIESGOS

MARZO 8 Día Internacional de la Mujer El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el MESA EQUIDAD DE GÉNERO
mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. Fue proclamado en 1910 como el Día Internacional de la Mujer, tal como
lo propuso Clara Zetkin

MARZO 12 Batalla de Penco (1550) Esta batalla se da en el marco de la Guerra de Arauco, en donde el toqui Ainavillo atacó la fortaleza que Pedro de Valdivia tenía en Penco. Los doscientos UATP
españoles y trescientos indios hicieron frente a miles de mapuches, pero estos últimos no tenían las armas adecuadas para atacar una fortaleza.

MARZO 12 Fundación de la Comuna de Río Negro (1896) Un grupo de terratenientes donó parte de sus tierras para construir un pueblo en Rio Negro. La escritura de la donación fue inscrita el 12 de marzo de 1896 UATP

MARZO 13 Día Mundial del Sueño UATP

MARZO 13 Inauguración del Cristo Redentor (1904) El Cristo Redentor es una obra del escultor argentino Mateo Alonso, y se encuentra en el paso Uspallata en la frontera entre Chile y Argentina, a 3.854 UATP
msnm. Conmemora la paz entre Argentina y Chile por cuestiones limítrofes que habían llevado a ambos países al borde de la guerra.

MARZO 14 Batalla de Los Loros (1859) Esta batalla se da en ocasión de la revolución constituyente de 1859, entre la fuerzas del gobierno conservador y los rebeldes liberales. Tuvo lugar en la UATP
Quebrada de Los Loros, al noreste de La Serena, y el triunfo fue para los rebeldes liberales.

MARZO 14 Día de Pi El físico Larry Shaw tuvo la ocurrencia de celebrar el Día de Pi, por la similitud de la fecha (en inglés 3/14) con la aproximación del número Pi 3.14 UATP
MARZO 15 Día Mundial de los Derechos del Consumidor Las Naciones Unidas establecen este día, para que las personas asuman un rol protagonista para defender sus derechos y poder exigir productos de UATP
calidad, que no dañen la salud ni el medioambiente

MARZO 16 Fundación de la Escuela Militar (1817) El general Bernardo O'Higgins creó la Academia Militar de Chile, con el objetivo de formar los futuros oficiales y sargentos del ejército. UATP

MARZO 19 Batalla de Cancha Rayada (1818) La Batalla de Cancha Rayada, también conocida como el desastre o sorpresa de Cancha Rayada, fue una batalla en el cual el ejército realista atacó por UATP
sorpresa el campamento del ejército libertador obligándolo a retroceder.

MARZO 19 Día del Maestro Obrero Constructor Son quienes han levantado con sus manos el país, los maestros de la construcción, quienes día a día trabajan para el bienestar de todos. UATP

MARZO 20 Batalla de Membrillar (1814) Una orden mal interpretada por un oficial, originó escaramuzas entre la avanzada de los ejércitos realistas y chileno siendo una batalla desordenada y con UATP
triunfo de los patriotas, que en su momento no se dieron cuenta del triunfo

MARZO 20 Día Internacional de la Felicidad Se crea este día para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su UATP
inclusión en las políticas de gobierno.

MARZO 21 Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial El año 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en MESA EQUIDAD DE GÉNERO
Sharpeville, Sudáfrica. En conmemoración a este hecho, se declaró este día por la Eliminación de la Discriminación Racial.

MARZO 21 Día Internacional de la Poesía La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la UATP
innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y nuestros modos
de percibir e interpretar la realidad.

MARZO 21 Día Internacional de los Bosques Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y UATP
futuras. Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos, donde se albergan más del 80% de las especies
animales y vegetales.

MARZO 21 Día Mundial del Síndrome de Down El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables UATP
en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y
a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

MARZO 21 Fundación de la Fuerza Aérea de Chile (1930) Creada bajo el nombre de Fuerza Aérea Nacional (FAN), siendo su primer Comandante en Jefe el Comodoro Arturo Merino Benítez. UATP

MARZO 22 Día Mundial del Agua Se celebra para recordar la relevancia del agua, y que a pesar de su importancia, más de dos millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua. UATP
De la misma manera, la crisis climática está poniendo en peligro el abastecimiento del agua para toda la humanidad.

MARZO 23 Conquista de Calama por Tropas Chilenas (1879) Fue el primer enfrentamiento armado de la Guerra del Pacífico, con triunfo para el ejército chileno, destacando la valentía de Eduardo Abaroa en defender UATP
Calama del ataque chileno, que le valió los honores presentados por el ejército chileno a su sepultura en el Cementerio de Calama.

MARZO 23 Día Meteorológico Mundial Para concienciar a la población sobre el cambio climático, se creó el Día Meteorológico Mundial para apoyar el desarrollo sostenible, la adaptación al UATP
cambio climático y reducir al máximo los riesgos de padecer una hecatombe.

MARZO 24 Día Mundial de la Tuberculosis En 1882 el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto el Mycobacterium tuberculosis, el bacilo que causa la Tuberculosis. El objetivo de este día es UATP
educar al público sobre el impacto que tiene la tuberculosis en el mundo.

MARZO 31 Primera Sesión Consejo Escolar UATP - GESTIÓN TERRITORIAL

MARZO 31 Envío al Deprov Informe de Gestión DIRECCIÓN

ABRIL 2 Día Nacional de la Concienciación del Autismo y del Asperger Se celebra este día con el fin de crear consciencia en la sociedad sobre los derechos de las personas con autismo. Son personas con derecho a la libre UATP
determinación, independencia y autonomía.

ABRIL 5 Batalla de Maipú (1818) También conocida como Batalla de Maipo, fue un enfrentamiento decisivo entre el Ejército Unido Libertador de Chile y el Ejército Real de Chile. Gracias a UATP
esta batalla se aseguró la Independencia de Chile.
ABRIL 5 Chile responde declaración de guerra de Bolivia y declara la guerra a Bolivia y Perú (1879) Chile le declara la guerra a Bolivia y Perú y da comienzo a la Guerra del Pacífico, también conocida como la Guerra del Guano y Salitre. En los meses UATP
previos, Chile ya había invadido militarmente Antofagasta y Calama que eran territorio Boliviano en ese entonces.

ABRIL 5 Día del Terapeuta Ocupacional Un cinco de abril de 1967 un grupo de egresadas de Terapia Ocupacional se reunieron con el objetivo de crear la Asociación Nacional de Terapeutas UATP
Ocupacionales, es por este motivo que se declara este día como el Día del Terapeuta Ocupacional

ABRIL 5 Inauguración del Ferrocarril Trasandino Los Andes - Mendoza (1910) Después de superar muchas dificultades, en 1910 se inaugura el Ferrocarril Trasandino que unión las ciudades de Los Andes y Mendoza, como una forma UATP
de que Chile y Argentina pudieran hacer frente a la construcción del Canal de Panamá, y no ver afectado el comercio en sus puertos.

ABRIL 6 Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz Se declara este día para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los Derechos Humanos y del desarrollo UATP
económico y social.

ABRIL 7 Día Mundial de la Salud Este día se conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. UATP

ABRIL 7 Día Nacional de la Educación Rural En honor al Natalicio de Gabriela Mistral, se instaura este día para reconocer a la escuela rural, donde moran con identidad, tradiciones y vínculos que la UATP
hacen única

ABRIL 7 Natalicio de Gabriela Mistral (1889) En Vicuña nace Lucila Godoy Alcagaya, quien fuera después conocida como Gabriela Mistral, galardonada con el Premio Nobel de Literatura UATP

ABRIL 8 Combate de Quechereguas (1814) En el fundo Quechereguas, cerca de Molina, se desarrolló un combate entre el ejército realista y el ejército patriota la cual fue una victoria para el ejército UATP
patriota. Si bien no es significativa la victoria, es importante por el cambio de curso de la guerra, al desmoralizar al ejército realista de no poder derrotar al
sitiado ejército patriota

ABRIL 9 Estreno del musical La Pérgola de las Flores (1960) La Pérgola de la Flores fue estrenada en la sala Camilo Henríquez de Santiago, la obra más conocida de Isidora Aguirre. Bajo la dirección de Eugenio UATP
Guzmán, contó con la participación de Silvia Piñeiro, Ana González y Carmen Barros

ABRIL 12 Combate Naval de Chipana (1879) Fue el primer combate naval de la Guerra del Pacífico, y se produjo unos cinco kilómetros al norte del Río Loa. Por el bando chileno estaba la cañonera UATP
Magallanes y por el peruano la corbeta Unión y la cañonera Pilcomayo. Ambos países se adjudican la victoria del combate.

ABRIL 12 Yuri Gagarin Realiza el Primer Vuelo Espacial Tripulado (1961) Con una valentía a toda prueba, Yuri Alekséievich Gagarin se convierte en el primer ser humano en realizar un vuelo espacial en la nave Vostok 1 UATP

ABRIL 14 Día Nacional del Locutor Como un homenaje póstumo a Petronio Romo, fallecido un 14 de abril de 2010, se crea el Día Nacional del Locutor. COMUNICACIONES

ABRIL 14 Día de las Américas Desde 1931 se celebra este día en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. UATP

n 1935 Chile suscribe el Tratado


ABRIL
de Protección a las15
Instituciones Artísticas y Científicas
Día Nacional
y Monumentos
de la Paz a Través
Históricos
de latambién
Cultura,conocido
las Artescomo
y el Patrimonio
Pacto Roerich, que indica que en caso de guerra se protejan los lugares culturales y educacionales enarbolando una bandera de la Paz. Hoy se autoriza que éste día se enarbole la bandera de las Naciones
UATP
Unidas los monumentos históricos, museos, or

ABRIL 15 Día de la Cocina Chilena Se declara este día con el objetivo de reconocer la historia y el patrimonio gastronómico chileno. UATP

También podría gustarte