Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS


MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

FECHA: 2023 No. DE REGISTRO 196528


INTEGRANTES: Jessica Yulieth Builes Murcia y David Santiago Rodríguez Vera

CITRUS CHEWIS
GOMITAS DE COLAGENO

1
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

La creciente atención hacia la salud ha generado un marcado interés mundial en productos


nutricionales y naturales, evidenciando mejoras notables no solo en la apariencia de la piel, uñas
y cabello, sino también en la salud general, incluyendo las articulaciones, fundamentales para el
buen funcionamiento de los movimientos.

Sin embargo, este aumento en la demanda de productos naturales ha dado lugar también a una
alta demanda de alternativas sintéticas, repletas de componentes químicos que, en lugar de
brindar bienestar, pueden resultar perjudiciales y contribuir a la contaminación interna del
cuerpo.

En este escenario, las gomitas de colágeno, a pesar de ser uno de los productos más solicitados,
enfrentan desafíos significativos en términos de calidad y eficacia. La falta de estándares claros y
la presencia de opciones de baja calidad en el mercado destacan la urgencia de abordar estas
deficiencias y ofrecer a los consumidores gomitas de colágeno que no solo sean populares, sino
que también cumplan con altos estándares de calidad y beneficios reales para la salud

2
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

• Promover la salud articular: Desarrollar productos que contribuyan a la nutrición de los


tejidos cartilaginosos para mantener la salud y movilidad de las articulaciones.

• Prevenir la caída del cabello: Formular productos que fortalezcan el cuero cabelludo y
prevengan la caída del cabello, aprovechando las propiedades beneficiosas del colágeno.

• Fomentar la elasticidad y firmeza de la piel: Crear soluciones que promuevan la elasticidad y


firmeza de la piel para ralentizar el proceso de envejecimiento prematuro, proporcionando
beneficios estéticos a los consumidores.

• Apoyar un estilo de vida activo: Posicionar la marca como aliada de aquellos que practican
ejercicio regularmente, ofreciendo productos que ayuden a contrarrestar el desgaste natural del
cuerpo debido a la actividad física intensa.

Para motivar nuestra creatividad, pensemos cómo el cliente /usuario crearía una solución, cómo
podríamos resolver la Necesidad, cómo la resolverían en el pasado, cómo creemos que la
resolverán en el futuro. Debemos ponernos en los zapatos del cliente e imaginar cómo es su estilo
de vida, para entender a profundidad qué mueve a nuestro cliente.
No tiene sentido hacer una llave y luego empezar a buscar una cerradura que abra con ella.
CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES
NECESIDAD EXPLICITA IMPLÍCITA CARACTERÍSTICAS PRODUCTO
1. Alimentación x  Variedad y Gomitas con
saludable equilibrio sabores
 Moderación variados a base
 Limitación de de colágeno.
alimentos poco
saludables
2. Educación x  Beneficios Gomitas con
Sobre nutricionales propiedades
Ingredientes y  Información nutricionales
Beneficios educativa sobre sin endulzantes
los ingredientes artificiales.
utilizados

3. Diversificación x  Amplia gama Gomas de


y de sabores y diversas
personalización formas formas con

3
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

 Diferentes envases
presentaciones diferentes a los
 Posibilidad de tradicionales,
Personalización personalizables

4
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

ANÁLISIS DEL MERCADO


Contestar:
1) Quiénes son los clientes:

Son todas aquellas mujeres y hombres que son activas, que les gusta cuidar de su cuerpo y
desean aportar vitalidad y nutrientes a su cabello, uñas, piel y cartílagos.

2) Dónde se localizan geográficamente los clientes:

Principalmente en tiendas naturistas, gym, droguerías en la ciudad de Neiva de manera


física. También a nivel nacional ventas por internet con sus respectivos envíos.

3) Principales características demográficas (edad, sexo, nivel de ingresos, estrato


socioeconómico):

El segmento de dichos clientes son hombres y mujeres de entre 30 y 45 años, con estrato
de 2 a 3 e ingreso económico medio.

4) Con base en lo anterior, registrar concretamente a qué segmento (grupo de personas) o


Mercado Meta va dirigido el producto o servicio y estimar su tamaño probable:

En la ciudad de Neiva según reporte del DANE al año 2022 hay entre mujeres y hombres
de 30 a 45 años 78.687, de manera que de este dato podemos estimar que como mínimo
tenemos un 60% de posibles clientes que desean cuidar de su salud.

5) Descripción de los principales canales para su comercialización:

Tenemos como principal canal la tienda virtual y como otro principal canal de
comercialización las droguerías, las tiendas naturistas y los gimnasios que son unos
grandes aliados a la hora de incentivar al cuidado del cuerpo.

6) Descripción de las principales marcas competidoras y sustitutas:

Tenemos a nivel nacional la marca Bénet, Funat, Epa Colombia.


Que son las empresas con un catálogo en productos para el bienestar de la salud

5
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

ANÁLISIS DEL PROSUCTO O SERVICIO


Contestar:
1) ¿En qué consiste el producto o servicio? (Detallar presentación, especificaciones técnicas).

Las gomitas de colágeno han surgido como una respuesta a la creciente necesidad de
aquellas personas que buscan cuidar su piel, uñas, cabello y, especialmente, sus
articulaciones. Con el transcurso de los años, el cuerpo empieza a perder elasticidad debido
a la disminución natural de elastina y colágeno en el cuerpo. Las gomitas de colágeno se
han convertido en una opción popular para aquellos que desean cuidar la salud y vitalidad
de estas áreas, proporcionando un suplemento conveniente y delicioso para fortalecer el
colágeno en el organismo adicionalmente cuenta con Biotina y vitamina E.

2) ¿Por qué podemos considerar que esta idea de producto es innovadora? ¿Cuál es la
propuesta de valor?

Las gomitas de colágeno CITRUS CHEWIS tienen como propuesta de valor que no están
endulzadas con azucares artificiales ni maltodextrinas que son productos dañinos para la
salud, ya que no se requiere de dulces adicionales debido a que la misma fruta es quien
proporciona su sabor haciéndola aptas para personas que sufren de diabetes,
adicionalmente tiene Biotina y Vitamina E.

ASPECTOS DE LA MARCA
Contestar:
1) Nombre de la marca:

CITRUS CHEWIS

2) Símbolo de la marca

6
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

3) Tipo de letra:

Se está utilizando una letra juvenil llamada alice’s cake shop

4) Justificar los Colores utilizados en la Marca

Se utilizaron tono coloridos para llamar la atención de los clientes.


Con el color Purpura que asocia con la realiza, la sabiduría, estimula a la resolución de
problemas y la creatividad llevamos a los clientes a tener ese estimulo de que está en
buenas manos con un producto que sabe lo que ofrece y que es para personas que le
encantan la alta calidad, el Amarillo y Naranja son colores alegres que promueven el
optimismo a su vez son colores que atraen a compradores impulsivos, hay unos toques de
verdes que se asocian a la salud que aunque no es un medicamento fomenta la salud del
cuerpo, el fondo es un tono fucsia que lo hace un color vibrante y llamativo asociado a la
juventud, la pasión y la energía.

5) ¿Qué significa y qué simboliza la Marca propuesta?

CITRUS CHEWIS significa vitalidad, juventud, es una marca que promueve al cuidado del
cuerpo y sus movimientos, a traer brillo a la piel, cabello y uñas.

6) ¿Explique si la marca es corta, sencilla, eufónica, fácil de conocer, pronunciar, recordar,


escribir?

7
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

Es una marca llamativa que es muy fácil de recordar y reconocer debido a que tiene colores
vibrantes y como símbolo un trozo de una naranja, como su nombre lo indica citrus lo hace
alusivo a los cítricos como lo es su fruta, y chewis se refiere a que son masticables.

7) ¿Verifique si existe otra Marca con el mismo nombre?

Existen otros productos en Estado Unidos con el mismo nombre, pero estas marcas son solo
gomitas masticables y no son de colágeno.

8) ¿En qué se diferencia de las Marcas de la competencia?

Nuestras gomitas son colágenos libres de azucares añadidas que son perjudiciales para la
salud en especial para los cartílagos y estas promueven el envejecimiento de los mismos y de
el cuerpo en general, eso nos diferencia de las otras marcas que somos 100% saludables y sin
azucares ni maltodextrina.

9) Describa el Empaque (envase) apropiado para el producto o servicio.

Tenemos un frasco plástico de 135g fácil de transportar que permite que contenga 45
gomitas ricas en colágeno, Biotina y Vitamina E.

10) Descripción del Etiquetado: dimensiones, forma, contenido

En Colombia, el etiquetado de alimentos, incluyendo las gomitas, está regulado por la Autoridad
Nacional de Vigilancia Sanitaria (INVIMA) y se rige por la Resolución 5109 de 2005 y la
Resolución 510 de 2016, entre otras normativas relacionadas con la seguridad alimentaria y la
información al consumidor.

El etiquetado de las gomitas en Colombia debe cumplir con ciertos estándares:

1.Dimensiones y forma del etiquetado: No existen dimensiones específicas estipuladas, pero se


requiere que el etiquetado sea legible, claro y visible para el consumidor. Debe estar ubicado en
el empaque de las gomitas y proporcionar la información necesaria sin dificultad.
En el caso de CITRUS CHEWIS utilizamos un frasco envase de vidriox24 unidades que
contribuye a la disminución de la contaminación por plástico que generalmente se utiliza para
las gomas tradicionales.

8
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

2.Contenido del etiquetado: De acuerdo con las regulaciones colombianas, el etiquetado de las
gomitas debe incluir información clave, como:

- Nombre del producto.


- Listado de ingredientes en orden descendente por su cantidad.
- Información nutricional que puede incluir calorías, grasas, carbohidratos, proteínas y otros
nutrientes.
- Fecha de vencimiento o caducidad del producto.
- Lote de fabricación para rastreabilidad.
- Información del fabricante o importador.
- Instrucciones de almacenamiento, si es relevante.
- Advertencias sobre alérgenos u otros ingredientes específicos que puedan representar un

9
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

riesgo para la salud.

Estas regulaciones tienen como objetivo garantizar que los consumidores estén informados sobre
los productos que están adquiriendo y consumiendo, además de salvaguardar la seguridad
alimentaria y la transparencia en la información proporcionada por los fabricantes.

Es importante que los fabricantes y distribuidores de gomitas cumplan con estas normativas para
evitar problemas legales y garantizar la confianza y seguridad de los consumidores.

11) Describa el Slogan para posicionar la Marca propuesta.

CITRUS CHEWIS El placer de cuidarte por dentro

12) ¿Qué aspectos conoce del sector al que pertenece su idea de producto o servicio?

El sector terciario de la economía se refiere a la industria de servicios, que abarca una amplia
gama de actividades no relacionadas con la producción de bienes tangibles. En el caso específico
de las gomitas, este producto puede relacionarse con varios aspectos del sector terciario:

1.Comercialización y venta al por menor: La distribución y venta de gomitas se ubican en el


sector terciario. Esto incluye tiendas de golosinas, supermercados, quioscos, y tiendas en línea
especializadas en la venta de dulces y golosinas.

El sector terciario en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas


décadas y desempeña un papel fundamental en la economía del país. Aquí te proporciono algunas
cifras y estadísticas relevantes sobre el sector terciario en Colombia:

1.Contribución al PIB: El sector terciario es una parte vital de la economía colombiana. En los
últimos años, ha representado alrededor del 60% o más del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

2.Empleo: El sector terciario es un importante generador de empleo en Colombia. Más del 60%
de la fuerza laboral del país se encuentra empleada en actividades relacionadas con servicios,
incluyendo comercio, turismo, educación, salud, finanzas, entre otros.

3.Servicios financieros: Este subsector ha experimentado un crecimiento significativo. Los


servicios financieros han ampliado su alcance y cobertura en Colombia, ofreciendo una variedad

10
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

de productos como créditos, seguros, servicios bancarios, y más.

4.Turismo: Colombia ha emergido como un destino turístico atractivo en América Latina. El


turismo es una parte importante del sector terciario, con un crecimiento constante en la llegada de
turistas extranjeros y un aumento en el turismo interno.

5.Tecnología y telecomunicaciones: Este sector ha experimentado un crecimiento considerable en


Colombia. La penetración de internet y el uso de tecnologías de la información y comunicación
(TIC) ha aumentado significativamente, generando oportunidades en áreas como el comercio
electrónico, servicios de software, aplicaciones móviles, entre otros.

6.Educación y salud: Los servicios educativos y de salud han sido áreas de enfoque. Se han
realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad y calidad en ambos sectores, aunque persisten
desafíos en términos de equidad y cobertura total.

7.Comercio y servicios diversos: El comercio minorista y servicios diversos, que incluyen desde
restaurantes hasta servicios de consultoría, representan una parte sustancial del sector terciario,
con un número significativo de pequeñas y medianas empresas que operan en estos ámbitos.

Estas cifras y estadísticas muestran cómo el sector terciario ha evolucionado y se ha expandido


en Colombia, siendo un impulsor clave del crecimiento económico y la generación de empleo en
el país.

11
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE ADMINISTRAICÓN DE EMPRESAS
MERCADOS I

PERFIL DE UNA NUEVA MARCA


Profesor Alberto Ducuara Manrique

ASPECTOS DEL COMERCIAL

El propósito del publicista es buscar algún contenido atractivo, tema o idea que se asocie con el
posicionamiento de la Marca.
Visualizar aspectos como:
1- Rendimiento del producto.
2- Calidad
3- Economía
4- El valor de la Marca (contemporánea, popular, tradicional)
5- Recompensas: racional, sensorial, social, satisfacción del ego.
ESTRATEGIA CREATIVA
Mensajes transformativos o emocionales: con clases de personas que usan una Marca. Por
ejemplo: el miedo, la culpa, la vergüenza, el humor, el amor, entre otros (cepillarse los dientes,
hacerse una revisión médica anual, fumar, abusar del alcohol, comer de más).
Un mensaje informativo se elabora según los atributos o beneficios del producto.
Responder:
1- Cuál es el Tema
CITRUS CHEWIS gomitas de colágeno ideales mientras se hace actividades físicas
2- Estrategia del mensaje
La estrategia es captar la atención de personas que sientan dolores en sus articulaciones durante
entrenamientos físicos con el fin de que utilicen el producto y observen como este mejoran a base
de este.
3- Cómo decirlo
Se hará uso de un lenguaje apropiado y entendible para todo tipo de público con el fin de que el
consumidor obtenga la información apropiada del producto
4- Estrategia creativa
Se realizará en un complejo deportivo para llamar la atención de potenciales consumidores
5- Quién debe decirlo
El comercial lo realizaran jóvenes estudiantes de la Universidad Surcolombiana junto a una
persona mayor de 30 años a quien se le enseñara el producto.
6- Duración
El comercial tendrá una duración aproximada a los 40 segundos

12

También podría gustarte