Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN Y MEDIOS MASIVOS

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CONCORDIA

EQUIPO:
MARTHA MARÍA FIGUEROA OSUNA
MARIANA VICTORIA SÁNCHEZ GARCÍA
NAHOMI MARICELA TIRADO CAMACHO
GRUPO: 3-4
DOCENTE: CARMEN DEL SOCORRO GARAY ÁLVAREZ

ACTIVIDAD I1 SEMANA I

Concordia, Sinaloa, a 3 de febrero de 2024.


MODELO AUTOR(ES) FECHA APORTES ESENCIALES

ARISTÓTELES Aristóteles 300 años antes de ● Enfatizó la importancia de los


nuestra era. tres elementos clave en la
comunicación: el orador, el
discurso y el público.
● Introdujo los conceptos de
ethos, pathos y logos para
persuadir a la audiencia.

LASWELL Harold En los 30 años del ● Propuso el modelo de


Laswell siglo XX. comunicación de "quién dice
qué a través de qué canal a
quién con qué efecto",
destacando los componentes
esenciales del proceso de
comunicación.

SHANNON Y Claude Desarrollaron su ● Desarrollaron un modelo


WEAVER Shannon y modelo de matemático de la
Warren comunicación en comunicación, que se enfoca
Weaver 1948,. en la transmisión de
información a través de un
canal.
● Introdujeron conceptos como
el emisor, el receptor, el
mensaje, el canal, el ruido y
la retroalimentación.

SEMIÓTICOS No tiene Los enfoques ● Centrados en el estudio de


autor… pero semióticos han sido los signos y símbolos en la
algunos de desarrollados a lo comunicación.
los autores largo del tiempo, con ● Destacaron la importancia de
más contribuciones los significados y las
destacados significativas de interpretaciones en el proceso
en este autores como de comunicación.
campo son Ferdinand de
Ferdinand Saussure en el siglo
de XIX y Charles Peirce a
Saussure, finales del siglo XIX y
Charles principios del XX,
Peirce y mientras que el trabajo
Umberto de Umberto Eco se
Eco. destaca en el siglo XX.
LA No tiene Este enfoque comenzó ● Prioriza la participación activa
COMUNICACIÓN autor… pero a ganar atención en la y la colaboración de todos los
PARTICIPATIVA un de los segunda mitad del involucrados en el proceso de
autor siglo XX, con el trabajo comunicación.
destacado seminal de Paulo ● Promueve la igualdad de
en este Freyre en obras como acceso a la información y la
campo es "Pedagogía del voz de todas las partes
Paulo Feyre. oprimido", publicada interesadas.
en 1968.

PARADIGMA Jesús No hay una fecha ● Pone énfasis en la diversidad


CULTURAL Martin-Barb específica de difusión, cultural, la interculturalidad y
LATINOAMERICA ero, Néstor ya que es un enfoque la contextualización en el
NA García que ha ido proceso de comunicación.
Canclini, desarrollándose y ● Cuestiona los enfoques
Guillermo ganando relevancia a eurocéntricos y busca formas
Orozco y lo largo del tiempo, de comunicación más
Valerio especialmente a partir inclusivas y sensibles a las
Fuenzalida de la segunda mitad realidades culturales de
del siglo XX con la América Latina.
crítica a los enfoques
eurocéntricos y la
promoción de una
visión más inclusiva y
contextualizada de la
comunicación en
América Latina.

También podría gustarte