Está en la página 1de 10

EXPERIE

NCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA Nº 06 - CICLO VI

“Ejercemos nuestra ciudadanía de manera activa y fiscalizadora”

FECHA Del 12 setiembre - 7 de octubre

PERIODO DE EJECUCIÓN 04 semanas

CICLO Y GRADO CICLO VI : PRIMERO

ÁREAS INTEGRADAS ÁREAS DE LA EXPERIENCIA


INTEGRADA:
Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadanía y
Cívica, Ciencias Sociales, Matemática, Ciencia y
Tecnología, Inglés, Religión, Educación para el
Trabajo, Arte, Tutoría y Educación Física.

ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque de derecho


Enfoque orientación al bien común.

● Diálogo y concertación

● Libertad y Responsabilidad para proteger los


bienes comunes.
● Solidaridad

2wOMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


Se desenvuelve en entornos virtuales generados
por las TICS.

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN :
Nuestro país se prepara para participar democráticamente en un proceso muy importante como son
las Elecciones Regionales y Municipales 2022. En diferentes instituciones educativas se instalan
mesas de sufragio constituyendo una actividad para los ciudadanos mayores de edad. Al igual que en
las elecciones de las autoridades locales, de los representantes de los padres de familia , de las
organizaciones escolares, la elección del delegado o delegada del aula, elección del brigadier,
elección de los encargados de alguna actividad, entre otros; este proceso electoral , requiere de
nuestra participación responsable con el fin de asumir una postura reflexiva sobre cómo
involucrarnos y sobre cómo es nuestra participación ciudadana, considerando que no siempre todos
hemos tenido la disposición y la oportunidad de participar.
También, desde tu rol de estudiante, es importante que participes en la elección del Municipio
Escolar porque representa a los estudiantes de la institución educativa. Es elegido en forma
democrática por voto universal y secreto. Los representantes del municipio son líderes de nuestra
escuela que deben ser modelos a seguir, deben buscar el bien común y los valores. Las actividades
del Municipio Escolar benefician a la comunidad educativa y a la convivencia democrática.
Promueve en los estudiantes el ejercicio de sus derechos y responsabilidades como ciudadanas y
ciudadanos. Además, que se fiscalicen a las autoridades y estén comprometidos con el beneficio de
todos y todas. Por tanto, debemos velar para que las funciones se cumplan adecuadamente.
¿Por qué es importante la participación democrática en la toma de decisiones en los diferentes niveles de
gobierno y de nuestra comunidad escolar?

ÁREAS COMPETENCIA

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Comunicación Lee diversos tipos de textos en su lengua materna


Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Se expresa oralmente en su lengua materna

Ciencia y Tecnología Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos


sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

Arte y cultura Crea proyectos artísticos.

CC.SS Construye Interpretaciones Históricas

DPCC Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien


común.

Religión
“Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la Doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son más
cercanas.”

Inglés Escribe diversos tipos de texto en Inglés como lengua extranjera.

Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

E.P.T Gestionamos proyecto de emprendimiento económico o social


PRIMERO: CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS DE LOS ESTUDIANTES
N° ÁREA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4
/PRODUCTO 12 setiembre – 16 19 setiembre – 23 26 setiembre – 30 3 octubre – 7
setiembre setiembre setiembre octubre

12 1 1 15 16 1 2 21 22 2 26 2 28 2 3 3 4 5 6 7
3 4 9 0 3 7 9 0
1 Comunicaci Reflexionamos sobre la participación
on responsable y democrática del
ciudadano.
Reporte del análisis de un texto X
expositivo referido a la participación
responsable y democrática del
ciudadano.
2 CYT Aprendemos sobre la Tierra,su
estructura y movimientos
Organizadores visuales sobre la X
estructura geológica de la Tierra y los
movimientos de rotación y traslación
terrestres.
3 MATEM Evaluamos la participación
ciudadana mediante operaciones con
porcentajes.
Cartilla de acciones de participación
ciudadana
Analizamos la participación
democrática en la sociedad antigu
Redactamos un artículo de opinión X
4 CC.SS
sobre los cambios ocurridos en la
participación democrática de los
actores sociales desde la Grecia
clásica hasta la actualidad.
5 EDUC. Organizamos actividades
FÍSICA sociomotrices buscando al consenso
para lograr el bienestar común.
Ejecutamos juegos de grupo, X
integrando a todos los compañeros
mostrando una actitud democrática y
de respeto.
6 DPCC
Reflexionamos sobre la participación
democrática

X
Escribe dos ejemplos departicipacio

7 Ciencia y Aprendemos sobre la atmósfera y el


Cambio climático.
tecnología
Analizamos las propuestas de los X
planes de gobierno para mitigar el
impacto de la actividad humana en el
Cambio climático
8 E P T. Prototipamos empleando la
metodología de(D.T ) al ejercer
nuestra ciudadanía activa y
fiscalizadora.
Elaboramos un afiche con acciones X
responsables al ejercer nuestra
ciudadanía activa.
9 Comunicaci Planificamos y escribimos
ón recomendaciones para la participación
democrática de los ciudadanos del
distrito de Cayaltí en las elecciones
municipales.
Elaboración de un cartel de X
recomendaciones para un a
participación activa en las elecciones
democráticas.

10 Matematica Establecemos conclusiones a partir de


gráficos estadísticos sobre
participación ciudadana

Cartilla de acciones que promueven la


participación ciudadana

11 Educación Conocemos y valoramos nuestro


Religiosa papel de ciudadanos según el querer
de Dios por la caridad y la fe
Elaboramos un perfil del ciudadano X
siguiendo los criterios cristianos de fe
y moral
12 Arte Proyecto de Arte para crear
conciencia ciudadana.

Títeres para generar reflexión en el X


voto responsable.
13 Inglés Let's participate and make responsible
voting in the electoral process.

Elabora un diálogo sobre cómo votar X


en un proceso electoral en su
comunidad.
14 DPCC
Identificamos formas de participación
democrática y reflexionamos sobre
nuestros deberes y derechos

.Elabora un afiche que promueva el X


voto responsable e informado en el
distrito de Cayaltí
PRODUCTO FINAL: ELABORA UN AFICHE QUE PROMUEVA EL VOTO RESPONSABLE E INFORMADO EN EL DISTRITO DE
CAYALTI.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA Nº 06 - CICLO VI
Ejercemos nuestra ciudadanía de manera activa y
fiscalizadora
FECHA Del 12 setiembre - 7 de octubre

PERIODO DE EJECUCIÓN 04 semanas

CICLO Y GRADO CICLO VI : SEGUNDO GRADO

ÁREAS INTEGRADAS ÁREAS DE LA EXPERIENCIA INTEGRADA:


Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadanía y
Cívica, Ciencias Sociales, Matemática, Ciencia y
Tecnología, Inglés, Religión,Educación para el
Trabajo, Arte , Tutoría y Educación Física.

ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque de derecho


Enfoque orientación al bien común.

● Diálogo y concertación

● Libertad y Responsabilidad para proteger los


bienes comunes.
● Solidaridad

COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


Se desenvuelve en entornos virtuales generados por
las TICS.

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN
Nuestro país se prepara para participar democráticamente en un proceso muy importante como
son las Elecciones Regionales y Municipales 2022. En diferentes instituciones educativas se
instalan mesas de sufragio constituyendo una actividad para los ciudadanos mayores de edad. Al
igual que en las elecciones de las autoridades locales, de los representantes de los padres de
familia , de las organizaciones escolares, la elección del delegado o delegada del aula, elección
del brigadier, elección de los encargados de alguna actividad, entre otros; este proceso electoral ,
requiere de nuestra participación responsable con el fin de asumir una postura reflexiva sobre
cómo involucrarnos y sobre cómo es nuestra participación ciudadana, considerando que no
siempre todos hemos tenido la disposición y la oportunidad de participar.
También, desde tu rol de estudiante, es importante que participes en la elección del Municipio
Escolar porque representa a los estudiantes de la institución educativa. Es elegido en forma
democrática por voto universal y secreto. Los representantes del municipio son líderes de nuestra
escuela que deben ser modelos a seguir, deben buscar el bien común y los valores. Las
actividades del Municipio Escolar benefician a la comunidad educativa y a la convivencia
democrática. Promueve en los estudiantes el ejercicio de sus derechos y responsabilidades como
ciudadanas y ciudadanos. Además, que se fiscalicen a las autoridades y estén comprometidos con
el beneficio de todos y todas. Por tanto, debemos velar para que las funciones se cumplan
adecuadamente.
¿Por qué es importante la participación democrática en la toma de decisiones en los diferentes niveles de
gobierno y de nuestra comunidad escolar ?

ÁREAS COMPETENCIA

Matemática Resolvemos problemas de gestión de datos e incertidumbre

Comunicación Lee diversos tipos de textos en su lengua materna


Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Se expresa oralmente en su lengua materna

Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres


vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

Arte y cultura Crea proyectos artísticos.

CC.SS Construye Interpretaciones Históricas.

DPCC Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien


común.

Religión “Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,


digna, libre y trascendente, comprendiendo la Doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son más
cercanas.”

Inglés Escribe diversos tipos de texto en Inglés como lengua extranjera.

Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

E.P.T Gestionamos proyecto de emprendimiento económico o social


SEGUNDO : CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS DE LOS ESTUDIANTES
N° ÁREA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4
/PRODUCTO 12 setiembre – 16 19 setiembre – 23 26 setiembre – 30 3 octubre – 7
setiembre setiembre setiembre octubre

12 13 1 15 16 19 20 21 22 2 26 2 28 2 30 3 4 5 6 7
4 3 7 9
1 Reflexionamos sobre la
participación democrática de los
COMUN miembros de tu comunidad
Encuestas y conclusiones X

Argumentamos sobre: ¿Cuál es la


base de la democracia actual?
2 CC.SS Elaboramos un texto argumentativo
dando respuesta a la siguiente
pregunta: ¿Qué elementos de la
participación democrática de las X
sociedades en la antigüedad se
pueden considerar como base de la
democracia actual?
3 MATEM Recopilamos datos sobre la x
participación democrática en familia
Elaboración de una encuesta
4 CYT Explicamos cómo nos defiende el
sistema inmunológico.
Evaluamos las propuestas de los X
candidatos al municipio que hace
referencia a los programas sociales,
como vaso de leche que ayudan a
que el sistema inmunológica se
fortalezca.
5 DPCC Democracia y participación
ciudadana
Propuestas para garantizar la
participación ciudadana.
6 EDUC. Organizamos actividades
FÍSICA sociomotrices Buscando el consenso
para lograr el bienestar común
A través de juegos recreativos X
integran a sus compañeros,
respetando las reglas y los intereses
del grupo.
7 Comunicació Planificamos y escribimos nuestras
n propuestas de acciones para promover la
participación democrática de los
ciudadanos en los procesos electorales
2022.

Volante de propuestas que promueva


la participación democrática
8 Mmatemátic Elaboramos tablas de frecuencia y x
a gráficos sobre la participación
ciudadana y planteamos
conclusiones sobre la participación
ciudadana en nuestra familia
Análisis e interpretación de los
gráficos estadísticos de la
participación democrática en un
tríptico
9 CY T Indagamos sobre los beneficios de
los polifenoles en frutas y verduras.
Propone y compara propuesta sobre X
la salubridad y condiciones
sanitarias en los principales centros
de abasto donde se expenden estos
alimentos
10 Educación Conocemos y valoramos nuestro
papel de ciudadanos según el querer
Religiosa de Dios por la caridad y la fe

Elaboramos un perfil del ciudadano X


siguiendo los criterios cristianos de
fe y moral

11 EPT Prototipamos a través de un


organizador, cartel
recomendaciones para ejercer
nuestra ciudadanía de manera activa
y fiscalizadora,

Elaboramos un cartel X

11 Arte Proyecto de arte para crear


conciencia ciudadana.

Títeres para generar reflexión en el X


voto responsable.

12 Inglés Let's participate and make


responsible voting in the electoral
process.

Elabora un poster para promover el X


voto responsable e informado
14 DPCC Elecciones regionales y municipales

Analizamos las propuestas de los X


candidatos a la gobernación y
municipio provincial y distrital.

PRODUCTO FINAL: ELABORA UN VOLANTE INFORMATIVO COMPARADO Y ANALIZANDO PROPUESTAS DE


LOS CANDIDATOS DE CAYALTI.

También podría gustarte