Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL

MARÍA MONTESSORI
Res. No.1880 de 7/06/2000 SED/ Res. No. 8315 de 30/10/2001 SED/ Acreditación de Calidad y Desarrollo, Res. No. 3153 de 10/12/2003
MEN/ / Res. No. 15-007 18/11/2008 SED/ Res. No. 7029 de 6/08/2010 MEN/
Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria Res. 000466 - 23/01/2019
NIT DANE No. 111001011908 - REGISTRO DEL ICFES No. 024158 – NIT. COMERCIAL No. 860532317-2

PLAN DE NIVELACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN


1101,
26 marzo ESPACIO Lengua PLAN
FECHA CURSO(S) 1102, 1103 01
de 2024 ACADÉMICO Castellana No.
y 1104
MAESTRA Viviana Patricia Murillo Lara

OBJETIVO: Los estudiantes podrán comprender y explicar el significado del análisis crítico del discurso, promover
una sana convivencia y un buen ambiente escolar a través de sus acciones, y generar procesos de concienciación
ambiental y social.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE NIVELACIÓN

CONCEPTOS ACCIONES/ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN FECHAS


Selección de temas: Los Selección y Justificación del
estudiantes podrán realizar Tema: Se evalúa la habilidad para
la actividad de manera identificar y justificar
individual o grupal y adecuadamente una problemática
seleccionar cada una de las social relevante de "La vorágine",
problemáticas sociales mostrando comprensión de su
mencionadas en "La importancia y pertinencia.
vorágine" (Explotación
Comprende y explica lo
Laboral, Desigualdad Profundidad de Análisis y Semana del 01
que significa el análisis
Social, Violencia y Evidencia: Se evalúa la capacidad al 05 de abril
crítico del discurso.
Conflicto, Explotación de de realizar un análisis profundo de
Recursos Naturales, la problemática seleccionada,
Discriminación Racial y respaldado por evidencia concreta
Cultural). Cada estudiante de la novela y, posiblemente, de
o grupo elegirá una fuentes externas confiables,
problemática para centrarse demostrando un entendimiento
en ella y analizarla en completo de sus múltiples
profundidad. dimensiones.
Amplitud y Profundidad de la
Investigación: Se evalúa la
extensión y profundidad de la
Investigación: Los
investigación realizada por los
estudiantes llevarán a cabo
estudiantes, incluyendo la
investigaciones
diversidad de fuentes consultadas
independientes sobre la
(académicas, periodísticas,
problemática asignada.
Comprende y explica lo entrevistas, entre otras) para
Esto puede incluir la Semana del 01
que significa el análisis obtener una comprensión
revisión de fuentes al 05 de abril
crítico del discurso. completa y contextualizada de la
académicas, artículos de
problemática asignada.
noticias, entrevistas con
Calidad y Relevancia de las
expertos y cualquier otro
Fuentes: Se evalúa la calidad y
recurso relevante para
relevancia de las fuentes utilizadas
comprender mejor el tema.
en la investigación, considerando
la credibilidad, actualidad y
pertinencia de la información

Página 1 de 4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL
MARÍA MONTESSORI
Res. No.1880 de 7/06/2000 SED/ Res. No. 8315 de 30/10/2001 SED/ Acreditación de Calidad y Desarrollo, Res. No. 3153 de 10/12/2003
MEN/ / Res. No. 15-007 18/11/2008 SED/ Res. No. 7029 de 6/08/2010 MEN/
Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria Res. 000466 - 23/01/2019
NIT DANE No. 111001011908 - REGISTRO DEL ICFES No. 024158 – NIT. COMERCIAL No. 860532317-2

recopilada para abordar la


problemática asignada de manera
rigurosa y fundamentada.
Estructura y Coherencia del
Guion: Se evalúa la organización
y fluidez del guion, asegurando
que incluya una introducción clara
del problema abordado, un análisis
conciso de sus causas y
consecuencias, así como la
Desarrollo de guiones:
presentación de posibles
Una vez que hayan
soluciones o acciones a tomar. El
investigado el tema, los
guion debe seguir una estructura
estudiantes trabajarán en el
lógica y coherente que permita una
desarrollo de un guion para
comprensión clara del mensaje.
Promueve una sana su cortometraje o filminuto.
Integración con "La Vorágine" y
convivencia y un buen El guion debe incluir una Semana del 01
Pertinencia del Contenido: Se
ambiente escolar con introducción al problema, al 05 de abril
evalúa la capacidad de los
cada uno de sus actos. análisis de sus causas y
estudiantes para relacionar la
consecuencias, y posibles
problemática abordada en el guion
soluciones o acciones que
con los temas y mensajes
se pueden tomar, relación
presentes en la novela "La
de la problemática con el
Vorágine". Deben demostrar una
libro “La Vorágine”.
comprensión profunda de la obra
literaria y su aplicación al contexto
contemporáneo, garantizando que
el guion refleje de manera
significativa las conexiones entre la
problemática actual y el contenido
del libro.
Calidad Técnica de la
Producción: Se evalúa la calidad
técnica del video, incluyendo la
claridad de imagen, el sonido y la
Producción de videos: edición. Se debe tener en cuenta la
Los estudiantes utilizarán estabilidad de la grabación, la
equipos de grabación iluminación adecuada y la calidad
disponibles, como teléfonos del audio para garantizar que el
inteligentes o cámaras video sea fácilmente comprensible
Promueve una sana
digitales, para filmar y y atractivo para el espectador.
convivencia y un buen Semana del 01
producir sus cortometrajes Creatividad y Efectividad
ambiente escolar con al 05 de abril
o filminutos. Se les anima a Narrativa: Se evalúa la creatividad
cada uno de sus actos.
ser creativos en el uso de en el uso de técnicas de filmación
diferentes técnicas de y narración para transmitir
filmación y narración para efectivamente el mensaje sobre la
transmitir efectivamente su problemática abordada. Se debe
mensaje. considerar la originalidad en la
presentación visual, el uso de
elementos narrativos como la
secuencia de eventos, el diálogo y
la música, así como la capacidad

Página 2 de 4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL
MARÍA MONTESSORI
Res. No.1880 de 7/06/2000 SED/ Res. No. 8315 de 30/10/2001 SED/ Acreditación de Calidad y Desarrollo, Res. No. 3153 de 10/12/2003
MEN/ / Res. No. 15-007 18/11/2008 SED/ Res. No. 7029 de 6/08/2010 MEN/
Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria Res. 000466 - 23/01/2019
NIT DANE No. 111001011908 - REGISTRO DEL ICFES No. 024158 – NIT. COMERCIAL No. 860532317-2

para mantener el interés del


espectador a lo largo del video.
Coherencia y Fluidez en la
Edición: Se evalúa la habilidad de
los estudiantes para seleccionar y
ensamblar de manera coherente y
fluida las imágenes y clips de
Edición y
video, asegurando una transición
postproducción: Una vez
suave entre escenas y una
que se hayan filmado las
narrativa visual cohesiva que
imágenes, los estudiantes
respalde el mensaje del
trabajarán en la edición y
cortometraje.
postproducción de sus
Genera procesos de Creatividad y Efectividad en la
videos. Esto incluirá la Semana del 01
concienciación ambiental Postproducción: Se evalúa la
selección de imágenes, la al 05 de abril
y social. creatividad en la adición de
edición de clips de video, la
música, efectos de sonido y
adición de música y efectos
cualquier otro elemento visual o
de sonido, y cualquier otro
auditivo que contribuya a mejorar
proceso necesario para
la calidad y el impacto del video
refinar y mejorar la calidad
final. Los estudiantes deben
de su trabajo final.
demostrar habilidades para utilizar
herramientas de edición de
manera efectiva para realzar la
narrativa y la estética del
cortometraje.
Organización y Ejecución de la
Proyección Pública: Se evalúa la
habilidad de los estudiantes para
organizar y ejecutar una
proyección pública de sus
Presentación y difusión:
cortometrajes en la escuela,
Una vez que se completen
asegurando una presentación
los cortometrajes o
efectiva que involucre a la
fliminutos, los estudiantes
audiencia y transmita claramente
organizarán una proyección
el mensaje sobre las problemáticas
pública de sus obras en la
sociales abordadas.
Genera procesos de escuela. También pueden
Estrategia de Difusión en Línea: Semana del 01
concienciación considerar la posibilidad de
Se evalúa la estrategia de difusión al 05 de abril
ambiental y social. compartir sus videos en
en línea de los estudiantes,
plataformas en línea, como
incluyendo la consideración de
YouTube o Vimeo, para
plataformas como YouTube o
llegar a un público más
Vimeo para compartir sus videos y
amplio y generar conciencia
alcanzar un público más amplio.
sobre las problemáticas
Deben demostrar una
sociales abordadas.
comprensión de cómo utilizar estas
plataformas de manera efectiva
para generar conciencia sobre las
problemáticas sociales y llegar a la
audiencia objetivo.

Página 3 de 4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL
MARÍA MONTESSORI
Res. No.1880 de 7/06/2000 SED/ Res. No. 8315 de 30/10/2001 SED/ Acreditación de Calidad y Desarrollo, Res. No. 3153 de 10/12/2003
MEN/ / Res. No. 15-007 18/11/2008 SED/ Res. No. 7029 de 6/08/2010 MEN/
Autorización de Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria Res. 000466 - 23/01/2019
NIT DANE No. 111001011908 - REGISTRO DEL ICFES No. 024158 – NIT. COMERCIAL No. 860532317-2

ESTUDIANTES DE GRADO 11° QUE DEBEN NIVELAR


NOMBRE NOTA CURSO
1 ABRIL RUEDA LIZETH JUANITA 2,0 1101
2 DEVIA AMARILLO JUAN DAVID 2,0 1101
3 MORENO PABÓN LAURA SOFIA 2,4 1101
4 PIMENTEL LESMES SARA 2,9 1101
5 RIASCOS ORTIZ KISSHA HASANATI 2,9 1101
1 ARBOLEDA GONZÁLEZ ANDRÉS FELIPE 2,8 1102
2 PALMA PEDROZA BYRON YAZID 2,8 1102
3 ROJAS GUAPO MARÍA ALEJANDRA 2,9 1102
1 ARIAS GONZÁLEZ SAMUEL 2,8 1103
2 CASTILLO PALACIOS PAULA ANDREA 2,6 1103
3 GAONA GALEANO ÁNGEL LEONARDO 2,9 1103
4 RODRÍGUEZ LÓPEZ JUAN SEBASTIÁN 2,1 1103
5 TEJEDOR REYES DANIEL FELIPE 2,9 1103
1 BARRERO GUTIÉRREZ MARÍA ALEJANDRA 2,5 1104
2 CASTRO CAICEDO SANTIAGO 2,9 1104
3 GONZÁLEZ SALINAS DANA CAMILA 2,9 1104
4 HERNÁNDEZ BENITO KAROL YULEIDY 2,8 1104
5 LOZANO DUQUE ASTRID VALENTINA 2,3 1104
6 MONTAÑA CHUCHOQUE JUAN DAVID 2,8 1104
7 NIÑO NEGRETE RONAL SANTIAGO 2,5 1104
8 RINCÓN RODRÍGUEZ MARÍA PAULA 2,7 1104
9 RODRÍGUEZ OSORIO NATALIA 2,2 1104
10 ROMERO CRUZ BAIRON 2,9 1104
11 SALINAS CORREDOR VÍCTOR MANUEL 2,3 1104
12 TORRES MILLÁN NICOLAS ESTEBAN 2,8 1104

OBSERVACIONES Los trabajos deben ser enviados a: vipmurillola@educacionbogota.edu.co

Página 4 de 4

También podría gustarte