Evidencia de Examen Unidad3

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico

De Durango
EDUCACIÓN VIRTUAL

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1

INGENIERÍA INDUSTRIAL
EVIDENCIA DE EXAMEN
UNIDAD 3
Nombre del asesor:
M.P.D.E. Mario Eduardo Lara Castañeda.

Nombre de estudiante: N°. De control:


Eduardo Nicolas Zamudio Velazquez 21041821

FECHA DE ENTREGA:
17 de marzo de 2024

pág. 1
EDUARDO NICOLÁS ZAMUDIÓ VELAZQUÉZ

21041821

pág. 2
La planeación y administración de la capacidad es una actividad de planificación y gestión que
pretende garantizar la correcta proporción entre la demanda de productos y/o servicios, y la capacidad
de producción o prestación de un servicio por parte de una compañía. Atiende, pues, en primer lugar
y de un modo destacado, a la capacidad y los volúmenes de producción, pero mantiene una estrecha
relación con el conjunto de operaciones implicadas en la cadena de suministro.

Es por eso que su importancia es:

En cualquier proyecto de planning de operaciones, pues, la planeación o planificación de la capacidad


juega un papel clave, en la cual y a su turno, consideraciones como el tamaño de las instalaciones de
almacenamiento y sobre todo producción, la integración de nuevas tecnologías o las dimensiones y
capacitaciones del equipo humano implicado en la producción resultan altamente críticas.

1. Evaluar la variabilidad y tendencia central de una característica de calidad, para así compararla
con sus especificaciones de diseño.

2. compara la distribución de valores de muestra, que representan el resultado del proceso, con
los límites de especificación, que son los límites de lo que queremos lograr. A veces también
se compara con un objetivo de especificación.

3. Todos los procesos tienen una variabilidad estadística inherente que puede evaluarse por
medio de métodos estadísticos. La Capacidad del proceso es una propiedad medible de un
proceso que puede calcularse por medio del o del índice de prestación del proceso.

pág. 3
CAPACIDAD ESPECIFICA: 750 UNIDADES
SALIDA REAL: 635 UNIDADES
EFICENCIA: SALIDA REAL / CAPACIDAD ESPECIFICA X 100

EFICENCIA: 635 / 750 X 100 = 84.66 %

A) DATOS:
CAPACIDAD DE DISEÑO: 15
CAPACIDAD EFECTIVA: 9
NIVEL ACTUAL: 16

UTILIZACION: 16 / 15 = 0.75 X 100 = 75%

B) 16 / 9 = 1.77 X 100 = 1.77 %

C) 15 / 16 = 0.93 X 100 = 93.75%

pág. 4

También podría gustarte