Está en la página 1de 7

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Organización y Administración del capital humano

Parcial
2

Nombre del estudiante

ANGELICA MERCHAN
Evidencia de aprendizaje
Parcial 1

Resultados

de aprendizaje
 Determinar los objetivos y funciones clave en la administración del capital humano.
 Distinguir los principales desafíos a los que se enfrenta el área de capital humano en la
actualidad
 Detallar el proceso de reclutamiento y selección de personal.
 Valorar la importancia del análisis y descripción de puestos, como herramienta
fundamental en los procesos de capital humano.

Recursos

▪ Administración de recursos humanos, Dessler, G. y Varela, R. (2009).

▪ Gestión de capital humano (n.d).

▪ Mayo, E. (s.f). Teoría de las relaciones humanas.

▪ Administración de recursos humanos (Dessler, G. y Varela, R., 2011).

▪ Planeación de recursos humanos (Calidad emprendedora,s.f.)

Reactivos/ejercicios/planteamientos

1. Relacione las siguientes columnas de acuerdo a los puestos de administración de recursos


humanos. R=1

1. Analista de puestos ( 3 ) Entrena, capacita y desarrolla al personal.


2. Reclutador. ( 2 ) Investiga y reúne información para describir
los puestos del organigrama.
3.Especialistas en capacitación ( 1 ) Verifica las vacantes, ve la forma de cubrirla
internamente, publica en medios externos
para poder cubrir vacante.
2. Se refiere a los conocimientos, la educación, capacitación, habilidades y pericia de los
trabajadores de una empresa : R=2

a) Capital humano
b) Perfil de puestos
c) Competencias
d) Inventario de personal

3. A continuación se describen algunos parámetros de medición de recursos humanos


EXCEPTO: R=3

a) Costo por contratación


b) Costos administrativos
c) Tiempo por cubrir
d) Factor de gastos de RH

4. Consiste en revisar las necesidades de RRHH para garantizar que la organización cuente
con el número requerido de empleados: R=4

a) Reclutamiento
b) Planeación de recursos humanos
c) Selección
d) Pronóstico de necesidades

5. Complementa el siguiente cuadro sinóptico, explicando los diferentes métodos para recabar
información para el análisis de puestos: R=5

Entrevista la más popular ahora intención de buscar información


variedad desde las no estructurada ,hasta las muy
estructuradas, utiliza cuestionario detallados para
plantear las preguntas
Cuestionario Otra forma de obtener informació n consiste en pedir a los
empleados que respondan cuestionarios que describan las
obligaciones y responsabilidades relacionadas con su puesto
Bitácora Lista diaria que hacen los trabajadores d cada
actividad que realizan , así como del tiempo que se
proporciona
Observación Observación es especialmente cuando los puestos
consisten de actividades físicas y observables
Internet

6. Cree el perfil de puesto de un tutor de la UTEL (toma en cuenta la experiencia que tiene
trabajando con su tutor). R=6

Fecha: 13/03/2024
Sede: Ecuador
Denominación: reclutador, licenciado en psicología organizacional
Dependencia:
Objetivo General del Cargo: reclutador, trabajo bajo presión
Requisitos mínimos:
Licenciado en psicología organizacional con titulo
Experiencia: mínima 2 años
sexo :hombre / mujer
edd: 24 a 50 años
7. Realice un mapa mental con los distintos desafíos a los que se enfrenta la administración
del capital humano. R=7

Menos personal
Tecnología Tecnología
Más especializado
Naturaleza del Servicio
Ventas y productos trabajo especialidades

Desafío de la
administració n del Evaluación
capital humano
Capacitación

Nuevas empresas

Globalizació n Demografía

8.Elabora un mapa conceptual con las actividades básicas de la administración del capital
humano: R=8

Reclutar

Admón.
Seguridad Capital contratar
Humano

Evaluar
9.Relacione las siguientes columnas de acuerdo a los conceptos que se presentan: R=9

A. Fuentes internas de ( d) Son registros los datos resumidos como


informe de desempeño, antecedentes
reclutamiento.
académicos, viabilidad de ascenso para
los trabajadores actuales.

B. Inventario de recursos b ) Muestran el desempeño actual, su


potencial y capacitación, así como la
humanos.
viabilidad de ascender a uno de los
puestos sustitutos relevantes.

C. Selección de personal. ( c) Una vez que se atrajeron a los diferentes


candidatos, se realizaron las diferentes
pruebas y entrevistas, se ha encontrado a
la persona idónea a ocupar la vacante.

D. Carta de reemplazo de (a) Se utiliza para localizar a candidatos que


ya se encuentran laborando en la
personal.
empresa y que pueden ascender, se
utilizan registros de personal.

10.- La siguiente imagen nos representa: R=10

a) Inventario de recursos humanos


b) Carta de reemplazo de personal
c) Simulación
d) Análisis de puestos

También podría gustarte