Está en la página 1de 2

3.

AGREGA LA INFORMACIÓN
ADICIONAL COMO CREAR UN
MEMORANDO
Aunque es un documento que incluye
solo lo necesario, en algunas ocasio-
nes, tienes que agregar información
adicional. Luego de haber descrito el 1. ESCRIBE EL ENCABEZADO
propósito del memo, puedes integrarlo, En primer lugar, dejar en claro a quién va
ya sea que se trate de notas, imáge-
nes o datos generales. dirigido el memorándum y el tema que va
a tratar. Escribe la fecha y el lugar desde el
4. ESPECIFICA LA ACCIÓN SO- cual se emite este documento; también
LICITADA incluye la razón por la que estás elaborando
A veces, los memorandos tienen como este documento. Usar una línea de apertu-
objetivo solicitar alguna acción a los ra que hable de tu motivo, facilitará la lec-
destinatarios: pedir que compartan in-
tura, por lo que quienes lo reciban podrán
formación o que asistan a una reunión
extraordinaria, por ejemplo. Esta sec- identificar, de manera general, lo que quie-
ción deberás escribirla de manera res transmitir más adelante.
clara. Menciona a las personas que
“MEMORANDUM”
En el encabezado, también debes procu-
se encargarán de realizarla, especifica rar atraer a los lectores de manera positi-
cómo tienen que hacerlo y añade el va, por eso debes emplear un lengua-
tiempo o plazo en que deberán com- je claro y cautivador. Será la primera im-
pletar dicha acción. Dentro de una empresa, siempre hay
presión que tendrán tus lectores de la infor- cambios que deben ser comunicados
¿Quieres ver cómo lucen algunos de
mación: busca generar curiosidad para que
estos memos? Los siguientes ejemplos de manera rápida y concisa, ya sea
sigan leyendo el resto del documento.
te permitirán entender mejor la infor- modificaciones en su política, un au-
mación que necesitas incluir y cómo 2. DESCRIBE EL PROPÓSITO
mento en los precios o una convoca-
redactarlos, para que sean tan claros Su estilo y tono se determinan de acuerdo a
y eficientes como las demás activida- tu audiencia. Ya sea que lo dirijas a tus em- toria a una reunión. Todo ello lo pue-
des en tu empresa. pleados o proveedores, podrás usar un des informar a tu equipo de trabajo a
tono informal o formal. través de un memorándum.
También es importante que proporciones Después de todo, es uno de
los antecedentes que permitan entenderlo los medios más populares de comuni-
mejor como algún tipo de actividad relacio-
cación empresarial. Este recurso sue-
nada que deba tomarse en cuenta antes de
leer el documento. Además, no olvides le usarse a medida que una organiza-
indicar el contexto y la intención por la cual ción va creciendo, debido a que se
envías tu mensaje. vuelve imprescindible, para la produc-
Responde a la pregunta: «¿qué estoy tra- tividad de una compañía, informar a
tando de comunicar con este memorán- una plantilla de empleados sobre
dum?». Hazlo de manera concisa y por la
razón que quieres mandar ese mensaje.
asuntos relevantes en diferentes mo-
1. INFORMATIVO
CUÁNDO USAR UN Este tipo de memorándum tiene una función
principal: anunciar a la mayor cantidad de personas
MEMORÁNDUM un cambio de política, el ingreso de nuevo talento a
la empresa o un acontecimiento o evento, como un
día feriado o reunión extraordinaria.Por lo tanto, su
Si bien es cierto que, desde la introducción del mensaje es claro, conciso, accesible y no deja espacio
correo electrónico, se ha reducido el uso de para dudas. Al redactarlo, confirma que tenga los
los memorandos, muchas empresas los siguen datos relevantes: horario, lugar, fecha, involucrados,
utilizando de forma digital para destacar nombres, vigencia, etc.
aspectos importantes que involucran a 2. DE ACLARACION
Cuando es necesario atender una inquietud que
departamentos y personas específicas. varios colaboradores comparten o que los
Su finalidad es que los empleados cuenten con responsables de un área han descubierto cierta
información oficial que facilite su toma de información errónea sobre una política, un memo de
decisiones. aclaración puede ser la solución que disipará
cualquier duda. Incluso, en más de una ocasión,
Qué es un memorándum y pa- tendrá que compartirse después de uno informativo,
por lo que también es una segunda oportunidad para
ra qué sirve Para saber cuándo usar un memorándum en que se disipen malentendidos y que exista una
lugar de un correo electrónico, empieza constancia de la corrección o precisión que se
necesitó resolver.
por valorar qué necesitas comunicar: si se
Un memorándum es un mensa- trata de una propuesta detallada, un informe 3. SOCIAL

je escrito que comunica algo de clave, una recomendación seria, una política Un memorando social es más relajado y amigable, ya
que su intención es anunciar un evento recreativo —
nueva o una reunión extraordinaria.
manera interna en una empresa. Se como un viaje para los empleados a modo de premio
por su trabajo—, compartir buenas noticias de la
trata de un anuncio breve vida fuera de la empresa, con consentimiento de las
que recuerda una actividad o un Una vez que reconozcas si este formato es útil personas involucradas —alguien está por jubilarse o
para lo que vas a difundir, redáctalo. Recuerda acaba de saber que será padre— o recordar alguna
tema específico a los trabajadores. que el uso de dispositivos móviles se ha fecha especial, como un cumpleaños.
Por lo general, está dirigido a mu- convertido en una parte fundamental de los 4. DE DIRECTIVA
chas personas y representa los in- trabajadores, por eso te Es el tipo de mensaje que comunica una instrucción,
recomendamos buscar que el memo sea fácil que no siempre está dirigida a varias personas al
tereses de las compañías. A menu- de descargar por todos. Además, procura que mismo tiempo. Se envía en casos específicos, cuando
do, la gente suele referirse a sea accesible, incluso desde un smartphone, y se nota que no se siguen ciertos lineamientos ya
establecidos o bien se desea recordar el
él como «memo», que quienes lo consulten no tengan que
es decir, por s u for ma abreviada.

procedimiento para llevar a cabo un asunto. Por


buscarlo en la bandeja de entrada de su correo ejemplo, es oportuno si una o varias personas
electrónico. comienzan a llegar tarde a su puesto de trabajo.
También si un equipo regresa de un viaje de trabajo y
Su objetivo es transmitir Por ejemplo, un PDF podría ser el mejor es momento de que entreguen comprobantes de sus
gastos para solicitar un reembolso de viáticos.
información de la manera más formato, puesto que puedes agregarlo como
rápida y efectiva posible. archivo adjunto, lo que les permitirá a los 5. DE RESPUESTA
lectores conservar el documento en sus
Aunque muchos especialistas en Se utiliza cuando se hace una consulta o una
teléfonos. Claro que las circunstancias petición. Podría ser sobre el seguimiento de un
marketing ya están familiarizados determinarán cuál de todos los diferentes proyecto —como confirmar si ya se entregaron los
con este término, la realidad es tipos de formato y diseño de memorando
contratos al cliente— o si es posible cambiar de
que su significado y usos suelen necesitas. Por último, asegúrate de que
fecha una reunión por causas de fuerza mayor.
Interesadas, sino que se redacta a fin de informar el
confundir a más de uno la información escrita sea breve y concisa. estatus de una asignación o proyecto.

También podría gustarte