Está en la página 1de 9

GOBIERNO D E LA CIUD AD D E BUEN OS AIR ES

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS

Entre el Ente Autárquico Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representado
en este acto por la Señora Directora General del Ente Autárquico Teatro Colón María Victoria
Alcaráz, en virtud de lo dispuesto por la Ley Nº 2855, su modificatoria la Ley Nº 4893 y su
Decreto reglamentario Nº 1342-GCABA/08, con domicilio especial constituido en Cerrito 618,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante “EL TEATRO”, por una parte y, por la otra la
Sra. ARNAUDO LILIANA NOEMI, Documento de Identidad (D.N.I.) Nº 21.030.802, con
domicilio en Besares 2387, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien acredita su Código
Único de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) con el Nº 23-21030802-4, en adelante “EL
LOCADOR”, convienen en celebrar el presente Contrato de Locación de Servicios aprobado
por Resolución N° ……… -GCABA-EATC/21 ,de fecha ………………………….., el que queda
sujeto a las siguientes cláusulas y Anexo al contrato:
PRIMERA: OBJETO Y VIGENCIA.
EL TEATRO contrata a EL LOCADOR con el fin de realizar servicios de Kinesiología durante
Ensayos y Funciones del Ballet “Programa Mixto”, para EL TEATRO, por el plazo
comprendido entre el 02 y el 07 de Octubre del año 2021.
SEGUNDA: OBLIGACIONES DE EL LOCADOR.
2.1. EL LOCADOR desarrollará la prestación de sus servicios en el lugar que le indique EL
TEATRO.
2.2. Los servicios deberán prestarse de acuerdo con las necesidades de EL TEATRO.
2.3. Estará a cargo de EL LOCADOR el pago de las obligaciones fiscales y previsionales
emergentes de la actividad desarrollada en virtud del presente contrato, pudiendo EL TEATRO
exigirle la acreditación del pago de las mismas a efectos de controlar el cumplimiento de todas
y cada una de las obligaciones a su cargo.
2.4. Cuando la naturaleza del servicio prestado lo requiera, EL TEATRO podrá solicitar a EL
LOCADOR, la constitución de los seguros que correspondieren.
TERCERA: HONORARIOS.
Como contraprestación por los servicios prestados, EL TEATRO abonará a EL LOCADOR, en
concepto de honorarios, la suma de PESOS DIECISEIS MIL ($ 16.000.-).
La aprobación de las obras cumplidas por EL LOCADOR estará a cargo del TEATRO, siendo
dicha certificación requisito de pago.
CUARTA: FORMA DE PAGO.
4.1. El pago se realizará a la finalización del periodo contractual y contra factura presentada por
EL LOCADOR.
4.2. EL LOCADOR se obliga a notificar a EL TEATRO, con antelación suficiente, cualquier
cambio en su situación impositiva durante la vigencia del presente.
4.3. A efectos de acreditar el pago de los honorarios pactados, EL TEATRO gestionará la
apertura de una Caja de Ahorros a nombre de EL LOCADOR en el Banco Ciudad de Buenos
Aires.
QUINTA: RESOLUCION.
5.1. En cualquier momento, el presente contrato puede ser resuelto por EL TEATRO, sin
expresión de causa, previa notificación a EL LOCADOR.
5.2. En tales supuestos, EL LOCADOR sólo tendrá derecho a percibir la suma proporcional a
los honorarios correspondientes a los días en que efectivamente prestó el servicio.
SEXTA: INDEMNIDAD.

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 1 de 8
En caso de incumplimiento de las obligaciones a su cargo previstas en el presente contrato, EL
LOCADOR se hará cargo de los perjuicios que dicha omisión pudiera ocasionar, obligándose a
mantener indemne a EL TEATRO de toda responsabilidad en tal sentido.
SEPTIMA: CONFIDENCIALI DAD.
EL LOCADOR se obliga en forma irrevocable a no revelar, divulgar o transmitir, ni facilitar de
cualquier forma, ya sea por acción u omisión, a una persona física o jurídica, y a no utilizar para
su propio beneficio o de cualquier otra persona física o jurídica, cualquier información,
conocimiento o documentación a la que acceda o sobre la que tenga conocimiento como
consecuencia de la prestación del servicio.
OCTAVA: CESION.
El presente contrato se celebra “intuitu personae”, razón por la cual EL LOCADOR no podrá
ceder ni transferir los derechos y obligaciones aquí previstas.
NOVENA: DOMICILIO Y COMPETENCIA.
9.1. EL LOCADOR deberá notificar de forma inmediata y fehaciente a EL TEATRO la
modificación de su domicilio constituido.
9.2. Hasta que tal notificación no se produzca, todas las notificaciones que EL TEATRO realice
al LOCADOR en el domicilio constituido en el presente contrato, tendrán plena validez.
9.3. Para el caso de controversia judicial, las partes se someten a los Tribunales en lo
Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con expresa
exclusión de cualquier otro fuero o jurisdicción, a cuyo fin dejan constituidos sus domicilios
especiales, EL LOCADOR en el arriba indicado y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, en la calle Uruguay 458 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Departamento
Oficios Judiciales y Cedulas de la Procuración General conforme lo establecido por el artículo
20 de la ley 1.218 (B.O: 1.850), donde serán válidas todas las notificaciones que mutuamente
se cursen.

Bajo las precedentes condiciones, previa lectura, suscriben las partes el presente contrato en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los _______________ días del mes de
__________________ del año 2021, en dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo
efecto, uno (1) para cada EL TEATRO y uno (1) para EL LOCADOR.
tc

FIRMA: _____________________________

ACLARACIÓN: _______________________

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 2 de 8
GOBIERNO D E LA CIUD AD D E BUEN OS AIR ES
ANEXO A CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS
(en adelante, “EL CONTRATO”)

1. Declaraciones y Garantías:
1.1. EL LOCADOR declara y garantiza a EL TEATRO que:
(a) No tiene impedimentos de ninguna índole para prestar los servicios bajo EL CONTRATO, y
cumplir con las obligaciones que se estipulan en el mismo y en el presente, y que generan
obligaciones legales, válidas y obligatorias exigibles para EL LOCADOR de conformidad con
sus términos y condiciones;
(b) No tiene impedimentos de ninguna índole para conceder los derechos y otorgar las
cesiones instrumentadas en EL CONTRATO, y es libre de celebrar y cumplir plenamente con
los términos y condiciones aquí estipuladas;
(c) El ejercicio de los derechos otorgados bajo EL CONTRATO y la prestación de los servicios
de EL LOCADOR no violarán los derechos de terceros, incluidos, entre otros, los derechos de
autor, marca comercial, competencia desleal, contrato, difamación y privacidad o publicidad.
Todos los materiales creados por EL LOCADOR en relación con la prestación de los servicios
son originales de EL LOCADOR;
(d) Tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para prestar los servicios, se encuentra
bien informado acerca de las especificaciones de los servicios, y ha analizado detenidamente
todos los términos y condiciones relacionados con los mismos.

1.2. Asimismo EL LOCADOR se obliga a prestar los servicios, poniendo en la ejecución de las
tareas requeridas la máxima diligencia, eficiencia, y de conformidad con las buenas prácticas
comerciales, comprometiéndose a velar en todo momento por proteger los intereses de EL
TEATRO y no actuar en forma contraria a dichos intereses, adoptando todas las medidas que
fueren razonables para tal protección. En especial, EL LOCADOR deberá velar por el fiel
cumplimiento de los plazos requeridos por EL TEATRO para la entrega de los proyectos o
materiales requeridos en relación con los servicios.

2. Propiedad Intelectual - Autorización:


2.1. Las invenciones o descubrimientos que se deriven de los procedimientos, métodos o
procesos en las instalaciones de EL TEATRO o de experimentaciones, investigaciones,
mejoras o perfeccionamiento de los ya empleados, son propiedad de EL TEATRO, así como
las invenciones o descubrimientos, fórmulas, diseños, materiales y combinaciones que se
obtengan en caso que el LOCADOR haya sido contratado con tal objeto.

2.2. Si por cualquier motivo en el futuro la titularidad de EL TEATRO sobre las invenciones o
descubrimientos que se deriven de los procedimientos, métodos o procesos en las
instalaciones de EL TEATRO o de experimentaciones, investigaciones, mejoras o
perfeccionamiento de los ya empleados - establecida en la Cláusula OCTAVA de EL
CONTRATO - fuere controvertida, en este miso acto, EL LOCADOR autoriza de modo
incondicional e irrevocable a EL TEATRO o en quien éste designe para que haga uso de dicha
propiedad intelectual sin límites temporales ni espaciales o por el máximo permitido por las
leyes. En tal sentido, con las sumas que aquí se reconocen en concepto de honorarios queda
cedido cualquier derecho económico que pudiere corresponderle a EL LOCADOR, por el uso
de su propiedad intelectual por parte de EL TEATRO, dejándose establecido que dicha cesión
tampoco tiene límites temporales ni espaciales. En dicho entendimiento EL LOCADOR autoriza

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 3 de 8
expresamente a EL TEATRO, o a quién EL TEATRO designe, a percibir cualquier regalía por
cualquier sociedad autoral, creada o a crearse, que pudiere corresponder por la utilización que
EL TEATRO o cualquier autorizado por éste, haga de la propiedad intelectual de EL
LOCADOR.

2.3. Asimismo, la autorización mencionada: (i) incluye a mero título enunciativo, los derechos a
reproducir directa o indirectamente lo producido por EL LOCADOR por cualquier procedimiento
o bajo cualquier forma; y (ii) el derecho a modificar dicho producido, según el propio y absoluto
criterio que EL TEATRO considere adecuados para las presentaciones, comercialización y
promoción del material. En tal sentido, EL LOCADOR renuncia irrevocablemente a reclamar a
EL TEATRO daños y perjuicios de cualquier tipo basados en derechos de propiedad intelectual
o a hacer exigir cualquier derecho moral al que se pudiere considerar acreedor con motivo de
las modificaciones y alteraciones mencionadas.

3. Indemnidad en ocasión de la prestación de Los Servicios: EL LOCADOR se obliga a


mantener a EL TEATRO libre e indemne por cualquier reclamo que debiera afrontar por
responsabilidad expresa de EL LOCADOR, frente a cualquier reclamo judicial, administrativo
y/o extrajudicial, proveniente de autoridades nacionales o extranjeras, provinciales, municipales
y/o de terceros en general, siendo esta enumeración meramente ejemplificativa y en ningún
modo limitativa, aún luego de finalizado EL CONTRATO cualquiera sea la causa de su
terminación. En especial queda establecido que EL LOCADOR mantendrá indemne a EL
TEATRO por cualquier acción que se pudiere iniciar en torno a cualquier derecho relativo a la
propiedad intelectual de los bienes y servicios brindados por EL LOCADOR siempre que los
servicios hayan sido brindados por este último como de creación propia.

4. Efecto de la Suspensión de LA OBRA: Si se suspendiese las presentaciones de LA OBRA,


incluyéndose causales de caso fortuito o fuerza mayor, LAS PARTES se comprometen a
negociar de buena fe el o los cambios de fecha necesarios para llevar a cabo las funciones
suspendidas. Si ello no fuere posible, LAS PARTES acuerdan que de las sumas pactadas bajo
la Cláusula TERCERA de EL CONTRATO, EL LOCADOR percibirá el proporcional
correspondiente a los servicios efectivamente prestados, renunciando asimismo EL LOCADOR,
de modo expreso, a solicitar judicial o extrajudicialmente el remanente no abonado.
En caso de cancelación de la función de LA OBRA por causas debidas a un evento de fuerza
mayor, ninguna de las partes será responsable ante el otro por los reclamos, daños, perjuicios,
costos y gastos incurridos por ellos derivados de la incapacidad de realización de la función de
LA OBRA. Tal como se utiliza en este Acuerdo, el término fuerza mayor significa y refiere a
cualquier evento que ocurra después de la fecha de este Acuerdo que impida que el
Compromiso tenga lugar en la fecha programada y esté fuera del control razonable de EL
LOCADOR, incluyendo, a modo enunciativo, a un acto de Dios, acción del gobierno, terrorismo,
epidemia, falla de energía, guerra, huelga, disturbios, desorden civil y fuego, entre otros.
En tal caso EL LOCADOR acuerda hacer todos los intentos razonables para programar una
fecha de aplazamiento aceptable dentro de los 18 meses siguientes a la fecha original del
Contrato, conservando EL LOCADOR las sumas recibidas hasta ese momento, con el saldo
debido pendiente a la firma de un Contrato para formalizar la nueva fecha. De no encontrarse
nueva fecha, EL LOCADOR, conservará todo el dinero recibido hasta ese momento, sin
derecho a reclamo alguno respecto al saldo estipulado en el Contrato original.
En caso de cancelación debido a la incapacidad para realizar la función de LA OBRA por
enfermedad o lesión de EL LOCADOR, ni EL LOCADOR ni EL TEATRO serán responsables
ante el otro por cualquier reclamo, daños, costos y gastos (incluyendo, sin limitación,
honorarios razonables de abogados), u otras responsabilidades de la citada incapacidad. En
tal caso, EL LOCADOR y EL TEATRO harán todos los intentos razonables para programar una
fecha de aplazamiento mutuamente aceptable dentro de un período de un (1) año después de
la fecha del original. Si una fecha de aplazamiento mutuamente aceptable no puede ser
INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 4 de 8
GOBIERNO D E LA CIUD AD D E BUEN OS AIR ES
confirmada dentro de setenta y dos (72) horas hábiles, la función de LA OBRA se considerará
cancelada y EL LOCADOR devolverá A EL TEATRO todo el dinero recibido anteriormente en
razón del presente Contrato. Si EL TEATRO cancela por cualquier otro motivo que no sea
Fuerza Mayor, todas las partes acuerdan realizar sus mejores esfuerzos para encontrar una
fecha de aplazamiento mutuamente aceptable dentro de los 18 meses de la fecha
originalmente programada. No obstante, EL LOCADOR puede retener cualquier dinero recibido
hasta ese momento, y se le garantizará el cobro del saldo adeudado de su tarifa completa
dentro de los 10 días hábiles de notificada la cancelación de la función de LA OBRA,
entendiéndose que será aplicable a una fecha de posposición acordada mutuamente en el
plazo de 18 meses de la fecha original, si la misma se pudiese encontrar.

5. Cesión de EL CONTRATO por EL TEATRO: EL TEATRO podrá ceder total o parcialmente el


CONTRATO y/o los derechos emergentes del mismo y/o asociarse con terceros para el
cumplimiento de EL CONTRATO si lo considerase necesario.

6. Cesión de Imagen:
6.1. EL LOCADOR cede sus derechos de imagen y su voz, en adelante LA IMAGEN, durante
todas las etapas de la prestación de servicios, ya sea para su uso individual o para su uso junto
con otros miembros de LA OBRA, sin restricciones, límites de tiempo o geográficos o medios
para su reproducción o difusión

6.2. Se entiende que el material que contiene LA IMAGEN, incluidos todos sus elementos, así
como los resultados del trabajo de los servicios realizados por EL LOCADOR, son desde el
momento de la cesión otorgada en este acto, propiedad de EL TEATRO, que tendrá todos los
derechos de transmisión, retransmisión, hosteo del contenido y de explotación de los mismos,
sin limitación por cualquier medio conocido o futuro y sin generar una compensación adicional
por dichos derechos.

6.3. Con el objeto de promover el desarrollo cultural articulando nuevos canales de acceso y
comunicación tendientes a estimular la practica en los jóvenes de los distintos géneros
artísticos EL LOCADOR autoriza de modo irrevocable, incondicional y gratuito a EL TEATRO el
uso de su imagen y su voz para que, a efectos de cumplir con su misión de fomentar la
divulgación del arte en sus distintas expresiones, transmita, aloje y retransmita la OBRA por
“streaming” en simultaneo o en diferido, en TV local, radio, web institucional, pantalla de Plaza
Vaticano y todas las redes sociales existentes y/o que en un futuro se creen (enumeración no
taxativa Facebook, Instagram, Youtube y Twitch, entre otros) y otros medios de comunicación
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

6.4. Solo para el supuesto, en que EL TEATRO decidiera comercializar LA OBRA por si o a
través de terceros, EL TEATRO abonará a EL LOCADOR por única vez el equivalente al 2%
del monto total del presente contrato en concepto de uso comercial de su imagen. A tales
efectos EL LOCADOR autoriza a EL TEATRO la comercialización amplia de la OBRA y/o sus
actos promocionales o de prensa, sin límites geográficos temporales y/o de formatos de
exhibición (incluyendo sus imágenes, banda de sonido, ensayos, “back-stage” y “making-off)
por televisión (abierta, cerrada, por cable, satelital, pay per vieu, on demand, streaming, etc),
cine, radio, dvd, internet, así como por todos los demás medios, sistemas y formatos para
reproducir imágenes y sonidos actualmente existentes o que se creen en el futuro, en cualquier
idioma, forma y modo técnicamente concebible y realizable con los más amplios derechos de

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 5 de 8
reproducción, explotación y comercialización pudiendo efectuar compaginaciones y ediciones
en la forma que crea más conveniente en todos los casos y usarlas en forma total o parcial. Se
deja suficientemente aclarado que la autorización otorgada por EL LOCADOR a EL TEATRO
implica la expresa cesión de su IMAGEN a favor de EL TEATRO, ya sea para su emisión y/o
difusión pública, en forma total o parcial, si límites de tiempo y/o geográficos, en el más amplio
de los sentidos jurídicos que pudieran corresponder. EL TEATRO podrá ceder los derechos de
las imágenes obtenidas de EL LOCADOR a terceros sin restricción alguna. Las PARTES
acuerdan que EL TEATRO tiene el derecho a decidir no utilizar las imágenes y/o derechos
obtenidos según este documento, sin consecuencia alguna para EL TEATRO por tal decisión y
sin obligación de contraprestación alguna bajo este concepto a favor de EL LOCADOR.

En prueba de conformidad se suscriben dos (2) ejemplares de un mismo tenor ya un solo


efecto en el lugar y fecha señalados en EL CONTRATO.

FIRMA: _______________________________

ACLARACIÓN: _________________________

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 6 de 8
GOBIERNO D E LA CIUD AD D E BUEN OS AIR ES

ANEXO II/C
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES FORMULARIO III
LOCACION DE SERVICIOS
DECLARACION JURADA

DATOS DEL DECLARANTE:


APELLIDO/S Y NOMBRE/S:
TIPO Y N ºDE DOCUMENTO: DNI/CI/LC/LE: (Tachar lo que no corresponda)
NUMERO DE CUIT/CUIL/ CDI: (Tachar lo que no corresponda)
DOMICILIO REAL:
DOMICILIO ESPECIAL EN LA
CIUDAD AUTONOMA DE BS.AS.:

Marque la opción correcta.


SI NO

1. Se encuentra revistando en la Planta Permanente, en la Planta Transitoria del Gobierno de la Ciudad


Autónoma de Buenos Aires o prestando servicios en el mismo en calidad de pasante o asistente técnico por
convenios realizados con alguna institución. En caso de responder afirmativamente, indique modalidad y
jurisdicción contratante:___________________________________________________________________
2. Percibe subsidio por razones de falta de empleo.
3. Ha celebrado contrato con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya vigencia se superpone
con el periodo del contrato respecto del cual suscribe la presente.
4. Desempeña algún cargo en el orden nacional, provincial y/o municipal.
5. Ha sido condenado o se encuentra procesado con auto de procesamiento firme o situación procesal
equivalente por delito contra la Administración Pública Nacional, Provincial, Municipal o de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires o está afectado por inhabilitación administrativa o judicial para ejercer cargos
públicos.
6. Ha sido condenado o se encuentra procesado con auto de procesamiento firme o situación procesal
equivalente como autor, partícipe en cualquier grado, instigador o encubridor por delitos considerados como
imprescriptibles en el ordenamiento jurídico vigente
7. Ha ejercido cargo titular de los diferentes poderes ejecutivos, ministro, secretario, subsecretario o
equivalentes en cualquier dependencia del Estado nacional, provincial o municipal, en períodos de interrupción
del orden institucional y democrático.
8. Ha sido sancionado con exoneración en cualquier cargo público, y no ha sido dispuesta la rehabilitación.

9. Ha sido sancionado con cesantía firme conforme a lo que se establezca por vía reglamentaria.
10. Se ha acogido a un régimen de retiros voluntarios a nivel nacional, provincial o municipal y no han
transcurrido al menos cinco (5) años de operada la extinción de la relación de empleo por esta causa.

PARA COMPLETAR SOLAMENTE EN CASO DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS CON TITULO OBTENIDO


EN CARRERAS DE GRADO DE DURACION MAYOR O IGUAL A CUATRO AÑOS:

PROFESION UNIVERSITA RIA :


TITULO EXPEDIDO POR:

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 7 de 8
NUMERO DE INSCRIPCION A LA MATRICULA PROFESIONAL:
MATRICULA EXPEDIDA POR:
FECHA DE INSCRIPCION A LA MATRICULA:

PARA COMPLETAR SOLAMENTE EN CASOS DE DOCENTES Y ARTISTAS:


Marque la opción correcta.
SI NO
1. Conforme lo establece el estatuto que rige la actividad, existe incompatibilidad horaria entre esta contratación
y otras funciones en ejercicio.
2. La acumulación de cargos supera la carga horaria máxima legal fijada por dicha normativa.

PARA COMPLETAR SOLAMENTE EN CASOS DE EXTRANJ EROS:


Marque la opción correcta:
SI NO

1. Reúne algún impedimento para trabajar en la República Argentina.


2. Cuenta con visa de trabajo y domicilio legal en la República Argentina, en los términos de la ley Nº 25.871

Comentarios:

DECLARO bajo juramento que todos los datos y manifestaciones efectuadas corresponden a quien suscribe, son exactos y
verdaderos y que he confeccionado esta declaración sin omitirlos ni falsearlos.

FECHA FIRMA

INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC

Página 8 de 8
G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S
"2021 - Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires"

Hoja Adicional de Firmas


Contrato administrativo

Número: INLEG-2021-36249289-GCABA-EATC
Buenos Aires, Jueves 25 de Noviembre de 2021

Referencia: PROYECTO CONTRATO - ARNAUDO

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 8 pagina/s.

Digitally signed by Comunicaciones Oficiales


DN: cn=Comunicaciones Oficiales
Date: 2021.11.25 19:51:43 -03'00'

Maria Victoria Alcaraz


Director General
ENTE AUTARQUICO TEATRO COLON
MINISTERIO DE CULTURA

Digitally signed by Comunicaciones


Oficiales
DN: cn=Comunicaciones Oficiales
Date: 2021.11.25 19:51:44 -03'00'

También podría gustarte