Está en la página 1de 46

MANUAL DE MARCA

SIGADENAH
Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras
CONCEPTO

MARCA
CONCEPTO

MARCA

El SIGADENAH tiene por objetivo garantizar un mismo piso de


derechos para todos los niños, niñas y adolescentes. Promueve la
articulación entre las políticas universales, dirigidas a todos los
niños y niñas sin distinción, y políticas focalizadas dirigidas a
grupos específicos en condiciones de mayor desventaja.

Todos los usos y aplicaciones que aquí se presentan deben


mantener una estética coherente con los conceptos esenciales
que constituyen la identidad de SIGADENAH, poniendo especial
atención a que cada una de las piezas gráficas que se produzcan
deben tender a la legitimación constante de la identidad aquí
presentada y así evitar la pérdida de reconocimiento o la confusión
en la percepción de la imagen institucional.
RACIONAL

CREATIVO

ACCIÓN + COORDINACIÓN + BIENESTAR =


Partiendo de la importancia de comunicar sobre un sistema que valores iguales, trabajo en equipo, de solidez y unión en las
garantiza el bienestar presente de la niñez y adolescencia, acciones conjuntas, el movimiento de los razgos en el desarrollo
además de su relación directa con el futuro de una sociedad, el gráfico juega basandose en situaciones de acción coordinada y
principal objetivo es trasmitir de manera orgánica la unión y la natural, como un cardumen o una grupo de aves en pleno vuelo,
interacción de los participantes dentro del sistema, que actúan en conjunto, en un grupo sólido de elementos hacia
presentándose con recursos dinámicos, una pareja de un niño y un destino común, libres, dinamicos pero juntos, construyendo
una niña jugando. una forma ordenada

La expresividad de la situación inspira una imagen positiva e El eje rector de la comunicación es el bienestar de la niñez y la
inspiradora, mediante los rasgos componentes en la marca que adolescencia para un futuro mejor, para todos, y demandar una
constituyen ese momento de juego, simbolizando que los actores toma de acción no solo sobre los actores principales, sino de toda
fundamentales del SIGADENAH aseguran el bienestar, los la comunidad, involucrando a todos para asegurar los derechos y
derechos, la libertad y el desarrollo en la construcción de una el bienestar de la niñez y adolescencia.
niñez y adolescencia mejor, más igualitaria para todos, con
igualdad de oportunidades en un presente y de cara al futuro. La gráfica simboliza la acción conjunta, la asistencia coordinada, la
solidaridad, la pluralidad y a su vez la conjunción. La unión, donde
La marca se plantea como un signo positivo, por su orientación se establece que es una acción de todos hacia las necesidades de
estructural, hacia arriba, hacia la derecha, habla de sincronía, de los niños, niñas y adolescentes.
ANÁLISIS

+
SIGNO GRÁFICO

JUSTICIA SIGNO POSITIVO


Según el sentido
NUTRICIÓN de lectura occidental
AGUA Y (izquierda a derecha
SANEAMIENTO y arriba hacia abajo)

SALUD La figura mira hacia el lado derecho


esta dirección visualmente denota
EDUCACIÓN avance, futuro, porvenir, hacia donde
se quiere llegar. La tendencia hacia
BIENESTAR arriba, proactividad, acción, desarrollo.
SOCIAL
- Los trazos crecen en su grosor
hacia la misma dirección.

Se potenciarán las imagenes de los beneficiarios, los niños, niñas y Los trazos curvos, se acompañan mutuamente, en una dirección
adolescentes en situaciones de asistencia reforzando el mensaje única, de manera fluida, interactuando con los demás elementos,
común. simbolizando la cooperación y el trabajo conjunto de partes
articuladas para un bien mayor y común.
Se establece una marca cuyo sistema de comunicación pueda
mutar dentro de los parámetros que se establecen en el presente
manual, de manera plástica, expresiva y dinámica.

Su identidad refleja el dinamismo propio asociado a la niñez y a una


dinámica proactiva y conjunta entre varios estamentos e
instituciones, asociandolo al universo de la niñez y la adolescencia,
en una situación activa, que acompaña al concepto dinámico de
acción conjunta, la cooperación de las partes articuladas al sistema
para la garantía de esos derechos y para brindar igualdad de
oportunidades para todos los niños, niñas y adolescentes.
IDEAS Y

CONCEPTOS

Desarrollo
Fluidez Dinamismo
Acción Comunidad Construcción
Bienestar

Diversidad Cooperación
Cuidado Participación Apoyo Niñez
Futuro Salud Felicidad Presente
Acompañamiento Adolescencia
Sincronía
DISEÑO DE

MARCA
DISEÑO DE

MARCA

La marca contempla el uso de una versión


vertical y otra horizontal, según se requiera,
así también como una versión completa y
otra reducida, esta última que
generalmente será utilizada cuando se
trabaje con el pie de marca en la pieza
gráfica de manera separada, o en tamaños
menores a 3 cm de ancho sobre el ancho
del isotipo, ante la perdida de definición y
legibilidad del significado de la sigla.
Isotipo
Se evitarán las reducciones y adaptaciones
de la marca arbitrarias, y se tomarán los
Isologotipo
archivos incluidos con el presente manual
SIGADENAH
para cada caso.

Se dispone de una versión a una tinta con la

SIGADENAH
paleta cromática permitida para su uso, así
como también de archivos con sus
respectivas versiones en negativo. Logotipo

Versión Vertical
Sistema Integral de Garantía de Derechos Pie de Marca
(con separador
Full Color
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras punteado)

Versión Vertical
Cuando el ancho del isotipo presente en la
Reducida
A una tinta / Full Color marca, por la aplicación es menor o igual a SIGADENAH
3 cm, debe utilizarse la variante reducida
obligatoriamente.

menor a
3 cm
DISEÑO DE

MARCA

La marca SIGADENAH posee un Los elementos constitutivos de


espacio mínimo y uno recomendado la marca son inseparables y
para ser respetado para su aplicación y deben jugar tal y como se
relacion con otros objetos y fondos presentan en los archivos
soportes. Ninguno de estos elementos originales que acompañan al
externos al diseño de la marca deberán presente manual de usos y
el área de resguardo mínimo de la normas, dentro del concepto de
marca SIGADENAH, en ninguna de sus “Variantes de Marca
versiones incluidas en el presente Permitidas”. Toda modificación
manual. no incluida debe entenderse
como “Uso no permitido”
Los módulos de distancia mínima y
recomendable se encuentran
establecidos por la altura de las
mayúsculas utilizadas en el texto
La variante reducida no solo
SIGADENAH (logotipo, del isologotipo
está destinada a reduccciones
completo) y siempre será
por tamaño, puede utilizarse en

SIGADENAH
proporcional a su tamaño de
cuando no se requiera el pie de
utilización.
marca.
Estas normas se aplican para todas las
variantes tanto horizontales como
verticales, completas o reducidas del
isologotipo SIGADENAH.
Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

Área de resguardo
mínima

Área de resguardo
recomedable

SIGADENAH
DISEÑO DE

MARCA

Isotipo

SIGADENAH Logotipo

Sistema Integral de Garantía de Derechos Pie de Marca


(con separador
Versión
Horizontal de la Niñez y la Adolescencia en Honduras punteado)
Full Color

Versión
Horizontal
Reducida
SIGADENAH
A una tinta / Full Color
DISEÑO DE

MARCA

SIGADENAH
Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

Área de resguardo
mínima

Área de resguardo
recomedable

Las reducciones de marca, tanto en


vertical como en horizontal, poseen
ajustes de proporción entre el isotipo
(signo Niño + Niña) y el logotipo
(SIGADENAH), por eso deben usarse los
SIGADENAH
archivos diseñadossegún el uso.
DISEÑO DE

MARCA

Versión
A una tinta

El isotipo Niño + Niña, puede usarse


tanto en un color pleno de tinta como
en un gradiente de tinta, variantes
presentes en los archivos originales que
acompañan el manual de usos y normas.

Escala de valor
USOS NO PERMITIDOS

MARCA

Sistema Integral de Garantía de Derechos


de la Niñez y la Adolescencia en Honduras
SIGADENAH
SIGADENAH SIGADENAH

SIGADENAH
SIG
ADE

SIGADENAH
NAH

La marca completa y/o la contracción no deben ser alterados, • Mover o modificar el tamaño u orientación de ningún elemento de la marca.
personalizados o re-creados, bajo ningún concepto se deberá: • Utilizar sombras, relieves, texturas o efectos en la marca.
• Cambiar los colores o tipografía de la marca.
• Alterar la proporción existente del signo gráfico, asi como la jerarquía y orden relativo Las mencionadas prohibiciones no dejan exentas otro tipo de
entre entre los elementos que constituyen la marca, fuera de lo permitido. modificaciones no descritas en este espacio.
CO-BRANDING

MARCA

El co-branding es la relación entre la


marca SIGADENAH y otras marcas, ya
sean pertenecientes al sistema como
colaboraciones especiales.

Se establecen las siguientes relaciones


entre marcas relacionadas y el signo
SIGADENAH:

SIGADENAH

SIGADENAH
SELLO

SLOGAN
SELLO

SLOGAN

Se establece el slogan en forma de


sello, para un uso compacto e
indivisible que juega con los recursos
de tipografía, color y elementos
gráficos del sistema, generándose una
pieza complementaria a la marca
SIGADENAH, no siendo sustituto de
ninguna manera de la ya mencionada,
SIGADENAH
presentandose en ciertas piezas como
stickers o en donde se la requiera, con
la firma de la marca SIGADENAH.

El slogan también se presenta en Versión


Sello Slogan
versiones Full color y a una tinta, + SIGADENAH
incluidas en archivos que acompañan a (sólo usos especiales)
este manual.

Versión
Sello Slogan
Full Color

Versión
Sello Slogan
A una tinta
SELLO

SLOGAN

Área de resguardo
mínima

Área de resguardo
recomedable
ELEMENTOS DEL SISTEMA

GRÁFICO
PALETA DE
COLORES

01 02 03 04 05 06 06 07
PRINCIPAL PRINCIPAL SECUNDARIO SECUNDARIO SECUNDARIO SECUNDARIO TERCIARIO TERCIARIO

JUSTICIA NUTRICIÓN AGUA Y SALUD EDUCACIÓN BIENESTAR


SANEAMIENTO SOCIAL

PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE PANTONE


7685 C 265 C 2995 C 165 C 109 C 360 C 7527 C Black C
CMYK CMYK CMYK CMYK CMYK CMYK CMYK CMYK
95 - 69 - 0 - 0 52-66-0-0 83 - 1 - 0 - 0 0-70-100-0 0 - 10 - 100 - 0 46 - 0 - 90 - 0 3-4-14-8 0-0-0-100

RGB RGB RGB RGB RGB RGB RGB RGB


44 - 86 - 151 140 - 108 - 208 0 - 169 - 224 255-103-31 254 - 209 - 0 97 - 194 - 80 214-210-196 45-41-38

WEB WEB WEB WEB WEB WEB WEB WEB


2C5697 9063cda 00A9E0 FF671F FED100 61C250 D6D2C4 2D2926
PALETA

TIPOGRÁFICA

TIPOGRAFÍA INSTITUCIONAL
(Logotipo, Slogan, Mensajes, Titulares)
Cronos Pro Semibold
Tipografía Sans Serif Humanista, elegida por sus rasgos variables, sutiles y suaves

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
0123456789.,;(¡¿+/*@?!)
TIPOGRAFÍA SECUNDARIA
(Textos de caja, tipografía auxiliar en piezas editoriales)
FreightSans Book
Tipografía Sans Serif, elegida por su legibilidad, sencillez y modernidad.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
0123456789.,;(¡¿+/*@?!)
PALETA

TIPOGRÁFICA

TIPOGRAFÍA COMUNICACIÓN DIGITAL


(Mails, Newsletters, texto publicaciones digitales online, presentaciones Powerpoint)

Lucida Grande
Tipografía Sans Serif de Sistema, elegida para usos generales en piezas donde se demande la aplicación y compatibilidad con tipografías comunes a todos los sistemas operativos.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
0123456789.,;(¡¿+/*@?!)
COMUNICACIÓN - CRITERIO

IMAGENES
ACLARACIÓN
Algunas de las imagenes utilizadas a continuación en el presente manual de
usos y normas son solo a modo ilustrativo y/o conceptual, de ninguna
manera representan material real de uso para el sistema hasta la aprobación
del diseño, ya que fueron extraidas desde fuentes públicas y pueden estar
sujetas a leyes de derechos de autor.
CRITERIO DE SELECCIÓN

IMAGENES

Para el uso de imágenes se tendrán en cuenta las siguientes


consideraciones: La mirada de la fotografía es un instrumento poderoso que
involucra al público receptor en lo que sucede en la escena,
Las personas presentes en las imágenes se mostrarán en un preferentemente se tendrá en valor las fotografías en donde
rango preferentemente desde el plano americano al plano los protagonistas miren hacia la cámara o interactúen
medio corto, los planos generales quedan como opción para mirando a otros personajes de la escena como puede ser el
las fotos grupales. ejemplo de un niño y su cuidador o un asistente médico.

Las imágenes de niños niñas y adolescentes serán captadas Como parte de una campaña de comunicación sobre los
teniendo en cuenta las proporciones del primer plano y aspectos fundamentales del SIGADENAH, se propone tener
plano medio, por considerarse un acercamiento más natural un abanico de imágenes que se relacionen directamente con
que el plano detalle o el primer plano, que deja ver parte del los 6 componentes articulados del sistema (Justicia,
entorno y posibles otros integrantes de la imagen. En caso de Ejemplo de imagen en acción
Bienestar Social, Nutrición, Agua y Saneamiento, Educación y
necesitar generar imágenes en donde se pueden apreciar un Salud ) mostrando, por ejemplo, situaciones de
grupo de niñas niños adolescentes o personas en comunidad escolarización, alimentación, esparcimiento y bienestar, en el
se establecerá un plano americano. ambiente familiar, en asistencia de salud, etc.

Los niños, niñas y/o adolescentes pueden estar solos, El objetivo de las imágenes es generar un indentificación por
acompañados entre sí en grupos o en compañía de mayor parte del público receptor de la comunicación. Se tomarán
edad, en situaciones que reflejen apoyo, cariño, dedicación, en consideración el estilo de imagenes presentes a lo largo
cuidado, protección, asistencia, mostrando la acción hacia el del presente manual.
público al que está orientado SIGADENAH. Nunca se taparán
los rostros de los protagonistas con recursos gráficos y/o
con la composición misma de la fotografía.

Debe tenerse cuidado especial en el nivel de retoque


fotográfico que se aplican las imágenes jamás deben exceder Ejemplo de imagen grupal
y modificar la naturaleza de las mismas sólo realizar ajustes
de encuadre y de color en pos de la mejora en la calidad del
material final pero no modificando rasgos o aspectos físicos
de los protagonistas, tales como posibles detalles o tonos en
la piel cabello, contextura física en pos de criterios estéticos.
Los valores a transmitir mediante la imagen son de inclusión
y diversidad.

Ejemplo de imagen grupal Ejemplo de imagen individual


APLICACIÓN SOBRE IMAGEN

MARCA y SLOGAN

Tanto la marca SIGADENAH, como el


sello slogan deben ser usados tanto en
soportes para su contraste con fondos
complejos, como puede ser su uso
sobre imagenes o fotografías, como se
muestra en el siguiente ejemplo, y en
los archivos adjuntos para tal fin.

Ambos signos, Marca y slogan pueden


usarse como marcas de agua sobre
una imagen, siempre y cuando si
incluye niños, niñas y/o adolescentes
no tape la figura de los mismos, o al
menos su rostro.

SIGADENAH
GRÁFICA

PUESTA EN PÁGINA

Se plantea una comunicación global, Se plantea una comunicación global, Se plantea una comunicación global, Se plantea una comunicación global,
mostrando imágenes con niños, niñas y mostrando imágenes con niños, niñas y mostrando imágenes con niños, niñas y mostrando imágenes con niños, niñas y
adolescentes según las 6 áreas participantes adolescentes según las 6 áreas participantes adolescentes según las 6 áreas participantes adolescentes según las 6 áreas participantes
en el sistema SIGADENAH, para poder hablar en el sistema SIGADENAH, para poder hablar en el sistema SIGADENAH, para poder hablar en el sistema SIGADENAH, para poder hablar
de cada una y de sus avances. de cada una y de sus avances. de cada una y de sus avances. de cada una y de sus avances.

SIGADENAH SIGADENAH SIGADENAH SIGADENAH


Sistema Integral de Garantía de Derechos Sistema Integral de Garantía de Derechos Sistema Integral de Garantía de Derechos Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras de la Niñez y la Adolescencia en Honduras de la Niñez y la Adolescencia en Honduras de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

Justicia Nutrición Agua y Salud


Saneamiento

Se plantea una comunicación global, Se plantea una comunicación global,


mostrando imágenes con niños, niñas y mostrando imágenes con niños, niñas y
adolescentes según las 6 áreas participantes adolescentes según las 6 áreas participantes
en el sistema SIGADENAH, para poder hablar en el sistema SIGADENAH, para poder hablar
de cada una y de sus avances. de cada una y de sus avances.

SIGADENAH SIGADENAH
Sistema Integral de Garantía de Derechos Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

Educación Bienestar
Social
COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL
ESQUEMA DE

COMUNICACIÓN
ANUNCIOS Youtube, como soporte audiovisual de mensajes mas
El objetivo de la comunicación y de la marca SIGADENAH es
VÍA PÚBLICA
posicionar el sistema como sinónimo de calidad y protección complejos. También el posicionamiento y la difusión de
(Afiches, avisos,
de la niñez y sus derechos, así como todos los recursos que AVISOS MEDIOS publicidad en caso de ser necesaria pueden garantizar la
pintadas,)
sean constituyentes de un entorno y un desarrollo favorable IMPRESOS diseminación de los mensajes. Cada una posee un público y
a los niños, niñas y adolescentes, valorizando los recursos (Diarios y revistas) una interacción distinta con el mismo. Facebook se
humanos y poniéndolos como eje del sistema, mostrando MATERIAL desarrolla muchas veces entre un canal de difusión o un
protagonistas concretos que reflejen las acciones y el INFORMATIVO canal en si mismo de contenidos, que pueden jugar con
desarrollo del SIGADENAH. Asimismo se busca un IMPRESO comunicaciones en Youtube o hacia un blog o sitio web.
acercamiento y un conocimiento por parte del público (Posters y folletos) Facebook posibilita una interacción con el público mas
TV
receptor y beneficiario, teniendo en cuenta que todas las compleja y mediante el servicio de atención y respuesta en
(Spot)
acciones articuladas son desarrolladas por los mismos PÚBLICO una página de esta red social, se puede generar una
miembros de la comunidad en sus diversos niveles de SIN ACCESO A comunicación con los beneficiarios efectiva y responder
responsabilidad, mostrándolos de manera mas cercana, INTERNET/REDES consultas sobre problemáticas puntuales que involucren la
evitando un discurso distante en relación con la temática y SOCIALES necesidad del SIGADENAH.
las problemáticas sobre las cuales se trabajan con el
SIGADENAH. Twitter generalmente se utiliza para comunicaciones
rápidas y breves, llamados a la información sobre un canal
Tomando en cuenta los medios de difusión existentes, se mas desarrollado, como diseminación rápida, y se la utiliza
pueden establecer dos públicos posibles:
PÚBLICO sobre la base de su inmediatez y posibilidad de “viralización”
CON ACCESO A o rápida difusión de información y asociación mediante los
PÚBLICO SIN ACCESO A INTERNET/REDES SOCIALES INTERNET/REDES hashtags o etiquetado según el tema. Puede ser un canal muy
Se tomará especial atención a este público ya que en general SOCIALES poderoso según el público para comunicar acciones
se trata del sector de mayor vulnerabilidad y donde la concretas y generar un caudal de visitas a un medio mayor. El
comunicación debe ser mas cercana y tradicional como se uso de un hashtag se debe tomar en cuenta para la
verá mas adelante la propuesta. En este caso se potencian las generación de campañas de difusión
campañas y comunicaciones de acciones y desarrollos en
soportes análogos y tradicionales, avisos, afiches, Instagram, por otra parte, tiene mas relación con lo que es
comunicación radial, televisiva y generación de material llamado el “life style”, el día a día y las publicaciones basadas
PÁGINA WEB
informativo impreso. Incluso visitas de grupos de asistencia en fotografías e imágenes de impacto, las cuales son
INFORMATIVA /
social e información para la difusión y conocimiento del WORDPRESS
brevemente acompañadas y dirigidas a otras redes, pero en
SIGADENAH. si mismo el poder de instagram se basa en la imagen. Puede
ser utilizado para difundir el día a día, la cotidianidad en la
PÚBLICO CON ACCESO A REDES SOCIALES acción y las experiencias asociadas al trabajo del
Las redes sociales proporcionan un canal de comunicación SIGADENAH.
inmediato, donde pueden optimizarse los recursos de DISEMINACIÓN
SIGANews
comunicación mediante las redes sociales dentro de las
cuales podemos tomar 3 de las más difundidas, Facebook,
Instagram y Twitter, las cuales también pueden incluir
ESQUEMA DE

COMUNICACIÓN

Estas 3 herramientas pueden utilizarse para una difusión PÚBLICO CON ACCESO A INTERNET

SIGANews
concreta de acciones y artículos relacionados a SIGADENAH - Página web en wordpress con sección de novedades y/o
del a siguiente manera: notas de actualización regular.
- Diseminación de los contenidos mediante SIGANews y
Se propone el desarrollo de un dominio, sub-sitio y/o blog, redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y contenido en
donde se comuniquen contenidos y noticias, y se explique el Youtube.)

SIGANews
alcance de SIGADENAH sobre la comunidad Hondureña y
sobre todo en la niñez y adolescencia. Sobre esta base se
puede trabajar en la diseminación de la información por
medio de Facebook y Twitter, con desarrollos audiovisuales
de contenidos en Youtube, como videos explicativos y

SIGANews
didácticos para niños, niñas, adolescentes y adultos que
instruyan sobre los desarrollos y áreas de acción de
SIGADENAH.

Por otro lado, se propone la generación puntual de un correo

SIGANews
o e-mailing, de diseminación a modo de boletín de prensa, en
donde se presente el sistema SIGADENAH, del cual se
adjunta un ejemplo de estructura, y además una publicación
vía e-mailing periódica la que llamaremos SIGANews, donde
se puede comunicar las acciones destacadas y novedades
concernientes al sistema y/o sus partes componentes ó

SIGANews colaboraciones sobre la base de SIGADENAH. Es importante


mostrarse activo en las redes sociales, teniendo en cuenta la
porción real de la población que tenga acceso a las mismas.
Incluso estas redes pueden ser utilizadas para convocar a la
colaboración y a ser parte del SIGADENAH, con posibles

SIGANews acciones concretas dentro de la comunidad.

Resumiendo las piezas importantes en el esquema


propuesto:
La submarca SIGANews puede cambiar variando su color como se
muestra en el ejemplo, para generar diversidad entre ediciones PÚBLICO SIN ACCESO A INTERNET
- Aviso en Diario / Revistas
- Aviso/afiche vía pública
- Spot Televisivo
- Spots Radiales
- Material informativo impreso (Folletos y posters)
- Posible campaña presencial de personal informativo
ESTRATEGIA DE

COMUNICACIÓN

Los medios tradicionales si bien son recibidos por el público interconectable en una historia de continuidad. Se también. Soy parte de SIGADENAH, y trabajamos juntos para
en general, serían enfocados a informar y comunicar en contempla también generar piezas tradicionales tales como que más niños tengan acceso a la salud."
áreas rurales o de baja tasa de conectividad por internet. Las afiches o pintadas para mensajes en vía pública folletos o (Voz en off, locución) Para más información concurre a tu
comunicaciones deben ser cercanas, en un lenguaje claro y volantes para difusión de distribución gratuita el centro de centro de salud pública más cercano o visita
cálido, sobre la base de las relaciones personales, planteando salud municipios escuelas y lugares de concurrencia pública. www.sigadenah.gob.hn. Estamos ahí para brindar protección
como propuesta la siguiente estructura: y amor a la niñez, ahora y siempre.
En estos mensajes radiales, con retroalimentación en spot
televisivo, se destacan las virtudes del sistema mediante Otros Ejemplos:
Propuesta “Testimonios” testimonios de protagonistas tanto sean beneficiarios como Hola, soy Juan Carlos, y soy maestro. (Educación)
asistentes. Esto tiene conexión con el carácter humano y de
La idea es generar historias sobre personajes que son parte
interrelación comunitaria resaltando valores como Hola soy Juana, y yo soy José, y somos mamá
del SIGADENAH, un niño o niña, un adolescente, sus padres o
inclusión, comprensión, empatía, amor, cuidado, asistencia y y papá de Jorge y Carla. (Familia)
familiares, asistentes sociales y/o funcionarios públicos, así
la experiencia de ser parte y protagonista en el desarrollo y la
como profesionales de la salud, que presten testimonio
articulación del sistema. Hola soy Óscar, y soy artista plástico. (Cultura)
sobre las acciones y alcances, así como las necesidades las
cuales pueden ser asistidas con el SIGADENAH.
Ejemplo de Script Spot 1: Pueden tomarse testimonios de otros participantes claves
"Hola me llamo Miguel y soy asistente social. ¿Cuántas veces del sistema, para mostrar la diversidad y alcance del
Se propone el desarrollo de la comunicación contando
hemos escuchado decir que el futuro está en nuestra niñez y SIGADENAH, reflejando la experiencias personales y el
relatos de historias de vida, que constituyan la identificación
en nuestros jóvenes,...? Es verdad... pero además del futuro, compromiso con los derechos y el bienestar de la niñez y
del receptor en una posible situación de carencia y
son el presente, y el presente, es ahora. Debemos fortalecer y adolescencia.
desprotección hacia la niñez y adolescencia. En estos relatos
promover ese presente para mejorar la vida de nuestros
se busca incluir la promoción del respeto y protección de los
niños y niñas, ahora y siempre. Soy parte de SIGADENAH, y Este mensaje es acompañado con la diseminación de un
derechos de niños y niñas.
trabajamos juntos todos los días para que más niños tengan hashtag, para medios digitales, y asociación con piezas
una mejor calidad de vida." impresas, por ejemplo #yosoyparte, valorizando el factor
La comunicación de SIGADENAH, se basa en las
(Voz en off, locución) Acercate y conoce más sobre tus humano y la conexión con el público, mostrando que el
interacciones y la sensibilidad humana, para el desarrollo
derechos, para más información concurre a tu centro de sistema no es un ente sin rostro ni lejano a la
primero de la empatía y la identificación con la problemática
asistencia, más cercano o visita www.sigadenah.gob.hn. comunidad, sino todo lo contrario, que está presente y
social y su asistencia y resolución.
Estamos ahí para brindar protección y amor a la niñez, ahora es parte activa y cercana de la comunidad y está para
y siempre. resolver y asistir a la niñez y adolescencia de manera
Comunicar derechos y obligaciones, concejos de nutrición y
activa y auténtica.
soluciones, para concientizar sobre la pobreza, exclusión
Ejemplo de Script Spot 2:
social, el trabajo infantil, la migración irregular, la violencia, el
"Hola, soy Laura, y soy pediatra. En mi día a día atiendo a
abuso, la explotación, el abandono y la justicia penal.
muchos niños y niñas, y lo más maravilloso de mi trabajo es
poder ayudarlos y ver felicidad en sus caritas. Pero hay
Se proponen una serie de spots radiales con diversos
muchos de ellos que aún no tienen la oportunidad de
personajes y participantes o protagonistas que forman parte
concurrir a un centro de salud y poder recibir los cuidados
del sistema por ejemplo profesionales de la salud, de la
que necesitan. Mi mayor deseo es llegar a cada cada uno de
educación, adolescentes, familiares, miembros de la
ellos y al final del día recordar la felicidad en sus caritas
comunidad, funcionarios y todo integrante que pueda ser
ESTRATEGIA DE

COMUNICACIÓN

Soy
María, #yosoyparte
#soyparte

SIGADENAH
Estamos ahí para brindar protección SIGADENAH
y amor a la niñez, ahora y siempre. Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

Acercate y conoce más sobre tus derechos, para más


información concurre a tu centro de asistencia, más cercano.
www.sigadenah.gob.hn.

Ejemplo de aviso Vía pública Sticker con hashtag


COMUNICACIÓN

NEWSLETTER Cabezal Cabezal

Se proponen dos vías de


comunicación, un correo de
invitación y presentación de
SIGADENAH, con información de
su alcance y funcionamiento,
situación y desarrollo, y una Imagen Imagen
del número presentación
segunda vía, de emisión periódica, (nota principal)
llamada SIGANews, donde se
promocionan novedades
sobresalientes sobre el sistema,
ambas en coneccción a las redes
sociales de SIGADENAH, y
formadas por divisiones simples y
tipografía de sistema, Lucida Sans,
para una correcta visualización en Información Información
destacada principal
todos los sistemas y medios de de la edición
visualización de correos (nota principal)
electrónicos.

La idea de la imagen de portada del


correo es destacad el público al cual
va orientado SIGADENAH, como
protagonistas principales la niñez y
adolescencia.
Notas Informacón
secundarias secundaria

Follow
redes sociales

Pie de correo Follow


y legales redes
sociales

Pie de correo
y legales
COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL

SIGADENAH

SIGADENAH

SIGADENAH
Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

José González
Recursos Humanos

Casa de las Naciones Unidas (4° piso).


Calle República de Colonia Palmira,
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.

SIGADENAH
TARJETA PERSONAL
Casa de las Naciones Unidas (4° piso).
Calle República de Colonia Palmira,
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.

Casa de las Naciones Unidas (4° piso).


SOBRE INGLÉS
Calle República de Colonia Palmira,
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.

HOJA A4 MEMBRETADA
PAPELERÍA

INSTITUCIONAL

Juntos
por nuestro
futuro

SIGADENAH

SOBRE BOLSA FRENTE DORSO


COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL

SIGADENAH SIGADENAH

Nota de Prensa

10 de Mayo de 2019
Tegucigalpa, Honduras

TITULO DE NOTA DE PRENSA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod
tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis
nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel
illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui
blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod
tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis
nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod
tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis
nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel
illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui
blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod
tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis
nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod
tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis
nostrud

Casa de las Naciones Unidas (4° piso).


Calle República de Colonia Palmira, Casa de las Naciones Unidas (4° piso).
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A. Calle República de Colonia Palmira,
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.

HOJA MEMBRETADA CARTA MODELO NOTA DE PRENSA CARTA


PAPELERÍA

INSTITUCIONAL

SIGADENAH

CARPETA A4 CON SOLAPA EXTERIOR


PAPELERÍA

INSTITUCIONAL

SIGADENAH

José González
Recursos Humanos

Casa de las Naciones Unidas (4° piso).


Casa de las Naciones Unidas (4° piso). Calle República de Colonia Palmira,
Calle República de Colonia Palmira, Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.

CARPETA A4 - INTERIOR
SISTEMA GRÁFICO

INDUMENTARIA

SIGADENAH
SISTEMA GRÁFICO

INDUMENTARIA

SIGADENAH
SISTEMA GRÁFICO

ELEMENTOS
SIGADENAH

José González
Recursos Humanos
SIGADENAH

SIGADENAH

SIGADENAH SIGADENAH

TAG ID

Estampado CD

Bolígrafos

Lápiz

Taza Maletín
SISTEMA GRÁFICO

ELEMENTOS

SIGADENAH
SIGADENAH
SIGADENAH SIGADENAH

Stickers Sticker para escribir Positivo de Sello

Agenda Tapa Retiraciones Hojas Interiores Contratapa


SISTEMA GRÁFICO

ELEMENTOS

Carátula Placa sección Placa contenido

Presentación Powerpoint Carátula Placa de cierre


COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL

José González Nombre y Apellido Lucida Sans Bold 11 pt


Recursos Humanos Cargo Lucida Sans 10 pt

+504 2 555 5555 Teléfono


jgonzalez@sigadenah.gob.hn Correo Electrónico Lucida Sans 9pt
www.sigadenah.gob.hn Dirección Web Institucional

Lucida Sans 10pt


.......................................................

SIGADENAH Logo SIGADENAH

Imagen
Casa de las Naciones Unidas (4° piso).
Dirección
Calle República de Colonia Palmira,
Apartado Postal 2850, Tegucigalpa, Honduras, C.A.

Links Redes Sociales Imagenes/links individuales

....................................................... Lucida Sans 10pt

Logos Imagen

FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO


GRÁFICA
EVENTOS

PORTABANNERS

SIGADENAH
Sistema Integral de Garantía de Derechos
de la Niñez y la Adolescencia en Honduras

SIGADENAH
GRÁFICA

VEHICULAR

SIGADENAH
s
Sistema Integral de Garantía de Derecho
as
de la Niñez y la Adolescencia en Hondur
SIGADENAH

También podría gustarte