Está en la página 1de 2

Señores: convenio CIA 515 (Kennedy sin trabas)

Me complace presentarle el informe de selección correspondiente al proceso de contratación


llevado a cabo en el proyecto convenio CIA 515 (Kennedy sin trabas) El objetivo de este informe es
proporcionar una evaluación objetiva de los puntos fuertes y débiles identificados en el proceso de
contratación, con el fin de mejorar la eficacia y eficiencia de futuros procesos de selección.

El proceso de contratación constó de las siguientes fases:

Selección de hojas de vida: Se analizaron hojas de vida, de las cuales se seleccionaron una cierta
cantidad para continuar con el proceso de contratación.

Assessment center: Se realizó una entrevista grupal, en la que se evaluaron las habilidades y
competencias de los candidatos seleccionados, a través de actividades lúdicas donde se
destacaban el análisis de las posibles situaciones y el margen de comunicación sobre el cual se
puede manejar el proyecto en cuanto a conocimientos técnicos y habilidades blandas.

Proceso de formación: Se proporcionó una formación específica a los candidatos seleccionados,


con el fin de mejorar sus habilidades y conocimientos.

Solicitud de documentación: Se solicitó a los candidatos seleccionados que proporcionaran la


documentación necesaria para continuar con el proceso de contratación.

Solicitud de vinculación a seguridad social: Se solicitó a los candidatos seleccionados que se


vincularan a la seguridad social, de acuerdo con la fecha esperada para el proceso.

Modificación por otrosí para vincular personal: Se realizó una modificación por otrosí para vincular
a dos candidatos al proceso de contratación ya que no cumplían con los requisitos iniciales del
contrato sin embargo tenían el conocimiento y habilidades dadas para ejercer con alta calidad el
proyecto.

Revisión por área legal: Se realizó una revisión por parte del área legal de la empresa para
garantizar que todo el proceso de contratación se realizara de acuerdo con las leyes y regulaciones
vigentes.
Contratación: Finalmente, se llevó a cabo la contratación de los candidatos seleccionados.

Como resultado del proceso de contratación, se identificaron los siguientes puntos fuertes y
aspectos a mejorar:

Puntos fuertes:

Evaluación exhaustiva de las habilidades y competencias de los candidatos.

Formación específica proporcionada a los candidatos seleccionados.

Aspectos a mejorar:

La comunicación debe realizarse por canales un poco mas formales con el fin de generar un
proceso más claro.

Mayor claridad en los requisitos de documentación.

Mayor agilidad en el proceso de revisión legal.

Asegurar que los cambios en el proceso de contratación no dejen personal por fuera del proyecto
una vez terminado estos cambios.

Menor demora en el proceso ya que al haber pasado tanto tiempo impidió el pago oportuno de
uno de los miembros a la universidad.

La vinculación a seguridad social solo debe hacerse una vez se firme el contrato o sean aprobados
todos los requisitos para la contratación de lo contrario genera un detrimento patrimonial en el
aspirante.

Utilización de herramientas de perfilamiento psicológico individuales en el proceso de selección


(pruebas psicotécnicas).

Espero que este informe sea de gran utilidad para el proyecto y que sirva como una herramienta
valiosa para mejorar los procesos de contratación en el futuro.

Atentamente,

David Nicolas Navarro Reyes.

También podría gustarte