Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: HIDALGO VEGA


Organización y gestión
18 MARZO,
de las Tecnologías de la
Educación
2024
Nombre: LAURA VERÓNICA

Actividad: Retos de la tecnología educativa en


proyectos pedagógicos basados en TIC

Hoy en día y después de la pandemia las generaciones jóvenes son poco


colaborativas entre sí. Como docentes es de gran responsabilidad y compromiso
crear primeramente dinámicas que permitan que el alumno se interese y quede
apasionado por lo que se le enseña para que lo aprenda con gusto y continue su
búsqueda fuera de las aulas es decir simplemente desarrollar el interés por
interesarse -valga la redundancia- en algo ya resulta complicado. Son generaciones
que si bien están y viven en la inmediatez de las cosas. Resuelven de inmediato una
duda y es tan rápido este proceso, tan claro y la similitud de respuestas en todos es
la misma que difícilmente se llega a un debate o a diferentes puntos de vista. Las
investigaciones de campo coinciden en lo que el internet les proporciona y los
encamina a una respuesta muy general.

Y aunque el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el


ámbito educativo ha cambiado radicalmente el abordaje de contenidos, impulsó el
surgimiento de plataformas o herramientas que implican nuevas formas de trabajo,
entre ellas el aprendizaje colaborativo, como objetivo y habilidad importante para
preparar a los estudiantes para la vida.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
El aprendizaje colaborativo favorece el aprendizaje mediante la interacción; la
participación; y la comunicación; y la tecnología es un instrumento que facilita
precisamente esta intercambio y comunicación entre los estudiantes y al mismo
tiempo promueve el aprendizaje.

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: HIDALGO VEGA


Organización y gestión
18 MARZO,
de las Tecnologías de la
Educación
2024
Nombre: LAURA VERÓNICA

El aprendizaje colaborativo es un proceso constructivista, donde se desarrolla la


participación social del estudiante. Esto se da entre la interacción de dos o más
estudiantes; entre la discusión, la reflexión y las decisiones que toman. Dándose un
proceso de enseñanza-aprendizaje ya sea presencial y/o en línea.

La mayoría de los estudiantes no están acostumbrados a trabajar de forma


colaborativa por lo que es de vital importancia romper con el esquema de trabajar
solo y generar un ambiente de construcción colectiva que permita a los estudiantes
a desarrollar habilidades y conocimientos con la ayuda de sus compañeros.
Donde todos se vuelvan responsables de su conocimiento y el de los demás para
alcanzar los objetivos planteados.

Desarrollando actividades que fomentan el aprendizaje colaborativo, se realizan


dinámicas de debates y discusiones y aporte de opiniones tanto en línea como
presenciales.

Y el principal problema que se encontró, fue que la mayoría de los estudiantes no


están acostumbrado a trabajar en equipos, o sea no se cuenta en la practica con los
elementos necesarios para comunicar y negociar ideas de una manera efectiva o
definir responsabilidad de una manera justa. Parece que no estamos todavía
preparados ni entrenados para esto.

Y al y al final en los procesos de enseñanza aprendizaje mediados por TIC, el


objetivo del trabajo fue analizar puntos de vista y crear debates a través de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
experiencias de aprendizajes basados en actividades colaborativas y virtuales.

Permitiendo a los estudiantes la adquisición de su propio aprendizaje, la promoción


del intercambio de opinión y el aprendizaje de unos con otros.

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: HIDALGO VEGA


Organización y gestión
18 MARZO,
de las Tecnologías de la
Educación
2024
Nombre: LAURA VERÓNICA

Con el apoyo de la herramientas tecnológicas no era necesario estar conectados al


mismo tiempo para trabajar en la actividad planteada; lo que represento una mejor
distribución del tiempo en sus procesos de aprendizaje.

Y logramos crear compromiso entre ellos, favoreciendo la integración y logrando


objetivos comunes.

Es decir que el aprendizaje colaborativo es una herramienta que favorece el


desarrollo de habilidades cognitivas de los estudiantes.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: HIDALGO VEGA


Organización y gestión
18 MARZO,
de las Tecnologías de la
Educación
2024
Nombre: LAURA VERÓNICA

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 4

También podría gustarte