Está en la página 1de 10

Raionul

MINISTERUL EDUCAŢIEI Localitatea


ŞI CERCETĂRII
Instituţia de învăţământ
AL REPUBLICII MOLDOVA

AGENŢIA NAŢIONALĂ Numele, prenumele elevului


PENTRU CURRICULUM ŞI
EVALUARE

LIMBA SPANIOLĂ
PRETESTARE
CICLUL LICEAL
Profil real, umanist, arte, sport
29 martie 2024
Timp alocat: 180 de minute

Rechizite şi materiale permise: pix cu cerneală albastră.

Instrucţiuni pentru candidat:


- Citeşte cu atenţie fiecare item şi efectuează operaţiile solicitate.
- Lucrează independent.

Îţi dorim mult succes!

Punctaj acumulat _________


Dominio Comunicación
I. Evaluación de la competencia de la comunicación lingüística. Comprensión escrita – 30
puntos.
Lee el texto y haz las tareas siguientes.
La casa es donde está tu corazón
Existe un refrán que dice: “La casa es donde está el corazón”. En todas las culturas y a lo largo
de la historia los seres humanos han querido tener una vivienda propia porque, desde un punto de
vista psicológico, la casa ha sido y sigue siendo uno de los espacios favoritos de reunión y refugio, un
espacio que nos ayuda a escaparnos de los problemas del mundo que nos rodea. Todos entendemos
que un hogar es mucho más que una casa con paredes y un techo. Es un ambiente de
autodescubrimiento, un lugar sagrado que tiene el poder de transportarnos a los recuerdos y
sentimientos más profundos.
Además, el ambiente físico y social en que se sitúa la vivienda es uno de los aspectos
fundamentales porque un entorno saludable puede salvar vidas, prevenir enfermedades, aumentar la
calidad de vida, reducir la pobreza e incluso ayudar a atenuar los efectos del cambio climático. Por
ejemplo, el ruido del exterior perturba a menudo el descanso, especialmente en las grandes ciudades,
donde se añade la contaminación por gases nocivos de la combustión de los motores. En lo que se
refiere a la iluminación en el hogar, el sol es uno de los factores más valorados en una vivienda. La
entrada de luz natural es una fuente de salud para las personas. Hay que tener en cuenta que pasamos
muchas horas ante las pantallas de televisión, móviles, ordenadores, etc. que ocasionan problemas de
salud.
En este mismo contexto, cabe mencionar que las viviendas deben tener dispositivos de seguridad
(por ejemplo, alarmas de humo) y se deben tomar medidas para reducir el riesgo de sufrir
traumatismos involuntarios. Una adecuada ventilación contribuirá a reducir la humedad y mejorar la
calidad del aire en el interior del hogar. Una casa limpia y bien mantenida será más cómoda, segura y
sostenible. También permitirá evitar reparaciones costosas. Todas estas acciones convertirán nuestra
vivienda en un refugio que ofrece un estado de bienestar físico, mental y social.
¿Por qué entonces es tan importante que todos tengamos acceso a una vivienda saludable?
Porque una casa tiene el potencial de convertirse en un hogar que fortalece el sentido de seguridad,
de ser un punto de referencia transformador en nuestra memoria, de despertar sentimientos y
emociones positivas. De hecho, nos permite dar significado a nuestra existencia cotidiana. No
olvidemos que en nuestra casa pasamos gran parte de nuestra vida, por lo tanto, es importante
garantizar que el lugar donde vivimos nosotros y donde vive nuestra familia es un espacio seguro y
confortable.
En nuestra casa recibimos educación, nos formamos como personas y adquirimos experiencia de
vida. Desde la casa de los padres emprendemos un largo viaje llamado "vida", pero con el alma y el
corazón permanecemos donde pasó nuestra infancia, donde nos sentimos amados y esperados.
(Adaptado de: https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/vivienda-como-hogar-lado-menos-
explorado-desarrollo-urbano/ y https://www.solerpalau.com/es-es/blog/casa-sana/)

No. Preguntas /Ítems Puntaje

I. Elige la variante correcta completando las afirmaciones. Marca con 4 puntos


un círculo la letra que corresponde a la variante correcta.

1. Desde un punto de vista psicológico la casa es... F F


a. una zona de peligro. 0 0
b. un espacio de refugio. 1 1
c. un lugar con una puerta y un techo.
2. Un entorno saludable puede...
a. mejorar la calidad de vida.
b. contaminar el aire con gases nocivos. F F
c. ayudarnos a estudiar. 0 0
1 1

3. Una vivienda limpia será...


a. más costosa que otras.
b. húmeda y mal ventilada. F F
c. cómoda, segura y sostenible. 0 0
1 1

4. Una casa saludable es...


a. un punto de referencia que despierta sentimientos.
b. como un dispositivo de seguridad. F F
c. una fuente de enfermedades. 0 0
1 1
II. Identifica en el texto el significado de las palabras y expresiones 2 puntos
propuestas. Marca con un círculo la letra que corresponde a la
variante correcta.
1. La expresión “bienestar físico” en el texto significa: F F
a. buen funcionamiento del organismo; 0 0
b. mal funcionamiento del organismo; 1 1
c. enfermedad grave;

2. La palabra “espacio” en el texto significa: F F


a. desarrollo; 0 0
b. lugar; 1 1
c. viaje;

III. Contesta brevemente a las preguntas. Busca las respuestas correctas 4 puntos
en el texto y escríbelas en el espacio reservado.

1. ¿Qué han querido tener los seres humanos durante toda la historia?
F F
0 0
___________________________________________________________ 1 1

2. ¿Qué puede hacer un entorno saludable? F F


0 0
___________________________________________________________ 1 1

3. ¿Qué daños provoca el ruido del exterior? F F


0 0
___________________________________________________________ 1 1

F F
4. ¿Por qué la entrada de la luz es una fuente de salud? 0 0
1 1
___________________________________________________________
IV. Relaciona las dos columnas para formar frases. Escribe la letra 4 puntos
correspondiente en la tabla de abajo. ¡Ojo, una respuesta está de
sobra!

1. Un hogar es mucho más que a. es el sol. F F


0 0
2. Uno de los factores más b. tengan acceso a una vivienda 1 1
valorados saludable.
F F
3. Las viviendas deben c. la combustión de los motores. 0 0
1 1
4. Es importante que todos d. una casa con paredes y techo.
F F
e. tener dispositivos de 0 0
seguridad. 1 1

1 2 3 4 F F
0 0
… … … … 1 1

V. Identifica las respuestas correctas. Marca con un círculo la letra A si 6 puntos


la afirmación es verdadera, marca la letra B si la afirmación es falsa.
Justifica la respuesta con frases del texto en el espacio reservado.

1. La luz artificial es una fuente de salud para las personas.


A. Verdadero
B. Falso F F
0 0
___________________________________________________________ 1 1
2 2
___________________________________________________________
___________________________________________________________

2. La casa tiene el potencial de ofrecer seguridad. F F


A. Verdadero 0 0
B. Falso 1 1
2 2
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
F F
0 0
3. El viaje llamado “vida” empieza desde la casa de los padres. 1 1
A. Verdadero 2 2
B. Falso

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
VI. Pon en orden las ideas más importantes del texto. (según la sucesión 8 puntos
en el texto) Escribe en la tabla de abajo la letra que corresponde a la
variante correcta (A,B…).
A. El entorno físico, psicológico y social en que vivimos es F F
importantísimo. 0 0
B. Aunque abandonamos la casa de los padres, el corazón y el alma se 2 2
quedan para siempre aquí.
C. Para evitar reparaciones costosas debemos mantener la casa limpia, F F
bien ventilada y segura. 0 0
D. Desde los tiempos antiguos los seres humanos han querido tener una 2 2
vivienda propia.
F F
1 2 3 4 0 0
2 2
… … … …
F F
0 0
2 2
VII. Identifica la idea principal del texto. Marca con un círculo la letra 2 puntos
que corresponde a la variante correcta.

a. En nuestras casas pasamos gran parte de nuestro tiempo, por eso es F F


importante que este lugar sagrado nos ofrezca bienestar físico, 0 0
psicológico y social. 2 2
b. Una casa ventilada previene enfermedades, aumenta la calidad de
vida y ayuda a atenuar los efectos del cambio climático.
c. Debemos tener en cuenta que las horas que pasamos ante las
pantallas de televisión, móviles, ordenadores, etc. pueden ocasionar
problemas.

II. Evaluación de la competencia de comunicación lingüística. Producción escrita del texto


– 40 puntos.
Escribe un texto de 180-200 palabras según las indicaciones dadas.
I. Ítem 40 puntos
Tienes que escribir un ensayo con el tema: “Elegir una carrera es una gran
responsabilidad”.
Redacta el texto respetando los siguientes criterios:
1. Describe en breve tu experiencia relacionada con la elección de
carrera. (¿Crees que es una actividad difícil o no? ¿Qué profesión
quieres elegir y por qué?);
2. Presenta las ventajas y las desventajas de la profesión que quieres
elegir;
3. Expresa tu opinión sobre este tema;
4. Argumenta tu opinión, aportando dos ejemplos de tu experiencia
personal, de los libros leídos, etc., que justifiquen tu respuesta;
5. Dales a tus compañeros y compañeras un consejo relacionado con el
tema de la elección de carrera.
Respeta la estructura del texto: introducción, desarrollo, conclusiones.
F F
_____________________________________________________________ 0 0
1 1
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 2 2
4 4
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 3 3
6 6
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 2 2

_____________________________________________________________ 0 0
2 2
_____________________________________________________________ 4 4

_____________________________________________________________ 0 0
3 3
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1
2 2
_____________________________________________________________ 3 3

_____________________________________________________________ 0 0
1 1
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1
2 2
_____________________________________________________________ 3 3
4 4
_____________________________________________________________ 5 5
6 6
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1
2 2
_____________________________________________________________ 3 3
4 4
_____________________________________________________________ 5 5
6 6
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1
2 2
_____________________________________________________________ 3 3
4 4
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Dominio Cultura
I. Evaluación de la competencia (pluri / inter) cultural y lingüística. Producción escrita –
30 puntos.
Escribe un texto de 90-100 palabras según las tareas dadas.
I. Ítem 30 puntos
Tienes que escribir un artículo sobre una ciudad de España.

Sigue en tu artículo las siguientes indicaciones:


1. Presenta en breve una ciudad de España;
2. Describe sus lugares de interés histórico y turístico;
3. Explica en qué consiste el valor de su historia y/o arquitectura;
4. Expresa tu actitud personal hacia este tema.
Respeta la estructura del artículo: título, introducción, desarrollo,
conclusiones.
F F
_____________________________________________________________ 0 0
1 1
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1

_____________________________________________________________ 0 0
3 3
_____________________________________________________________ 6 6

_____________________________________________________________ 0 0
2 2
_____________________________________________________________ 4 4

_____________________________________________________________ 0 0
2 2
_____________________________________________________________ 4 4

_____________________________________________________________ 0 0
1 1
_____________________________________________________________ 2 2

_____________________________________________________________ 0 0
1 1
_____________________________________________________________ 2 2
3 3
_____________________________________________________________ 4 4
5 5
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1
2 2
_____________________________________________________________ 3 3
4 4
_____________________________________________________________
0 0
_____________________________________________________________ 1 1
2 2
_____________________________________________________________ 3 3

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

También podría gustarte