Está en la página 1de 16

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PRIVADO JOHN VON NEUMANN


CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO
TALLER DE DESARROLLO PERSONAL

CICLO Y SECCIÓN
3RO “C”

TEMA
Trabajo Final de Taller de desarrollo Personal

NOMBRE
Jair Armando Alanguia Melchor
Alexandra Melody Acho Ticona
Brittney Isabel Ale Paredes
Daniela Sofia Chura Aquino
Wendy Macarena Lamman Jimenez
Maribel Victoria Mamani Tala
Jubitza Sugey Montoya
Dagne Rosa Paucara Marín
Maricielo Sugey Quintana Mollinedo
Henry Turpo Huisa
Heidi Velasquez

DOCENTE
Miguel Vega

TACNA - PERÚ
2023
1
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 2
Labor Social............................................................................................................................3
Albergue Munaycha Wasi......................................................................................................3
1. ¿Qué problema identificamos?...................................................................................... 3
2. ¿Cual es mi objetivo?.....................................................................................................3
3. ¿Que necesitaria para hacer cumplir mi objetivo?......................................................... 3
4. ¿Cómo establecer un objetivo?......................................................................................4
5. ¿Cuanto es el costo para llegar al objetivo?.................................................................. 5

2
INTRODUCCIÓN
En el corazón de nuestras comunidades yace una responsabilidad compartida hacia aquellos
que no pueden abogar por sí mismos: los animales abandonados. Este compromiso adquiere
forma y propósito en la noble labor de apoyar a los albergues que brindan refugio, cuidado y
esperanza a estas criaturas vulnerables. Al reconocer la falta de recursos esenciales que
enfrentan estos refugios, nos embarcamos en una misión significativa para aliviar sus cargas
y mejorar las condiciones de vida de los animales que dependen de su bondad.

La escasez de agua, la ausencia de suelos confortables, la falta de utensilios de limpieza y la


necesidad de alimentos específicos son desafíos palpables que estos refugios enfrentan
diariamente. Este proyecto no es simplemente un acto filantrópico; es un compromiso con el
bienestar animal, una afirmación de compasión y solidaridad.

Con la visión de proporcionar soluciones a corto y largo plazo, nos proponemos abastecer a
estos albergues con los recursos necesarios, creando un entorno que promueva la salud y la
felicidad de aquellos que, sin elección propia, han perdido sus hogares. A través de eventos
de recaudación de fondos, mejoras estructurales y un enfoque estratégico, buscamos no solo
satisfacer necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para un futuro más sostenible
y compasivo. Únete a nosotros en este viaje, donde cada esfuerzo cuenta y cada contribución
es un paso hacia un mundo donde ningún ser vivo sea olvidado ni desatendido.

3
Labor Social
Albergue Munaycha Wasi

1. ¿Qué problema identificamos?


● Falta de agua.
● Falta de un piso o loza, ya que algunos perros tienen alergias, y no era
un ambiente favorable para los caninos.
● Falta de utensilios de limpieza.
● Falta de comida específica para los perritos (algunos enfermos, otros
alérgicos, otros con una dieta)
2. ¿Cual es mi objetivo?
Poder Ayudar al Albergue a poder abastecerse con las necesidades
primordiales como agua, comida, vestimenta, que tengan o estén en un
ambiente más cómodo y saludable.
3. ¿Que necesitaria para hacer cumplir mi objetivo?
Plan de Acción a Corto Plazo:
● Agua: Distribuir y asegurar un suministro constante de agua para los
animales. Esto podría lograrse a través de la instalación de bebederos
automáticos o la entrega regular de agua potable.
● Piso o Loza: Obtener materiales para la construcción de un piso o loza
adecuada para el bienestar de los perros. Puede ser una solución
temporal como alfombras o esteras anti alérgicas mientras se planifica
una mejora estructural.
● Utensilios de Limpieza: Adquirir y proporcionar productos de limpieza
esenciales, como detergentes, escobas, y desinfectantes para mantener
un entorno limpio y seguro.
● Comida Específica: Colaborar con proveedores de alimentos para
animales o tiendas especializadas para obtener donaciones de comida
específica para perros, considerando las necesidades dietéticas
individuales.

4
Plan de Acción a Largo Plazo:
● Infraestructura: Planificar y ejecutar mejoras en la infraestructura del
albergue, incluyendo la construcción de un entorno más cómodo y
seguro para los animales.
● Programas de Donación: Establecer programas de donación continuos
con la comunidad local y negocios para garantizar un suministro
sostenible de alimentos, agua y otros suministros esenciales.
● Concientización: Desarrollar campañas de concientización en la
comunidad sobre la importancia de apoyar al albergue y fomentar la
adopción de animales.
● Colaboraciones: Buscar colaboraciones con organizaciones benéficas,
veterinarios locales y otras entidades que puedan proporcionar apoyo a
largo plazo.
4. ¿Cómo establecer un objetivo?
➔ Establecimiento de Metas:
● Definir metas claras y alcanzables a corto y largo plazo.
● Ejemplo de meta a corto plazo: Asegurar agua constante y
comida para los próximos tres meses.
● Ejemplo de meta a largo plazo: Mejorar las instalaciones del
albergue en los próximos seis meses.
➔ Creación de Comités:
● Formar comités específicos para abordar cada necesidad
identificada.
● Comité de Agua, Comité de Alimentación, Comité de
Infraestructura, etc.
➔ Estrategias para el Corto Plazo:
● Recaudación de Fondos: Organizar eventos, campañas en línea
y colaboraciones con empresas locales para recaudar fondos
inmediatos.
● Donaciones Locales: Establecer puntos de recolección de
donaciones en lugares estratégicos de la comunidad.

5
● Voluntariado: Movilizar a voluntarios para trabajos manuales
inmediatos, como la instalación de bebederos automáticos.
➔ Estrategias para el Largo Plazo:
● Planificación de Infraestructura: Colaborar con arquitectos o
profesionales para planificar y ejecutar mejoras estructurales.
● Programas de Sostenibilidad: Desarrollar programas de
donación mensual o anual para garantizar un suministro
continuo de alimentos y suministros.
● Eventos de Concientización: Organizar eventos regulares en la
comunidad para sensibilizar sobre la importancia de apoyar al
albergue.
➔ Uso de Tecnología y Redes Sociales:
● Aprovechar las redes sociales para la difusión de campañas y
eventos.
● Crear una plataforma en línea para la recaudación de fondos y
actualizaciones regulares sobre el progreso.
➔ Colaboraciones y Alianzas:
● Buscar colaboraciones con empresas locales, organizaciones
benéficas y otras instituciones que compartan la visión del
grupo.
● Establecer alianzas con veterinarios locales para servicios de
atención médica asequibles.
➔ Evaluación y Ajuste Continuo:
● Realizar evaluaciones periódicas para medir el progreso.
● Ajustar estrategias según sea necesario para abordar nuevas
necesidades o desafíos.
➔ Educación y Concientización:
◆ Organizar charlas educativas en escuelas y universidades
locales sobre la importancia de cuidar a los animales y apoyar
albergues.
◆ Involucrar a los jóvenes en actividades de concientización en
eventos comunitarios

6
7
5. ¿Cuanto es el costo para llegar al objetivo?
Estimación del Gasto para Ayudar al Albergue Munaycha Wasi:
➢ Agua:
Bebederos automáticos: 20-50 cada uno.
Suministro de agua a granel: 50-100 al mes.
➢ Pisos o Losas:
Alfombras o material adecuado: 100-200.
Servicios de instalación (si es necesario): Costo adicional.(20 -
50)
➢ Utensilios de Limpieza:
Productos de limpieza (detergentes, desinfectantes): 50-100 al
mes.
➢ Comida Específica:
Comida para animales de calidad: 100-200 al mes.
➢ Gastos Operativos a Corto Plazo:
Eventos de recaudación de fondos: Varía, pero presupuestaría al
menos 500-1,000 por evento.
➢ Infraestructura a Largo Plazo:
Mejoras estructurales: Costo variable según la escala de
proyectos.
Consultoría profesional: 500 -1,000.

6. Fotos del Lugar para relucir, la Infraestructura y vivienda de los


Caninos:

8
9
10
7. Apoyo de las Actuales Personas:

11
8. APOYO DE MÁS PERSONAS FUERA DEL NEUMANN Y FOTOS
DEL LUGAR:

12
13
14
CONCLUSIONES
Tras sumergirnos en el estudio de la situación de los albergues para animales, me enfrenté a

la cruda realidad de las carencias que aquejan a estos refugios. La falta de agua, la ausencia

de condiciones higiénicas adecuadas, la escasez de utensilios de limpieza y la necesidad

urgente de alimentos específicos para nuestras adorables criaturas de cuatro patas son

problemas que no pueden, y no deben, pasar desapercibidos.

Con un nudo en la garganta y una determinación renovada, decidimos no ser observadores

pasivos. Este proyecto de ayuda no es simplemente una tarea altruista; es una conexión

profunda con la compasión y la responsabilidad hacia aquellos que no tienen voz.

Nuestro objetivo es claro: aliviar las penurias de estos refugios, proporcionando no solo

recursos inmediatos, sino también estableciendo bases sólidas para su futuro. A través de

eventos estratégicos de recaudación de fondos, mejoras estructurales y una planificación a

largo plazo, buscamos no solo paliar las necesidades inmediatas, sino también sentar las

bases para un entorno más sostenible y próspero para estos seres vulnerables.

Espero que cada acción que emprendamos sea un rayo de esperanza en la vida de estos

animales, un recordatorio de que importan, que merecen confort y amor. Este viaje no es solo

de nosotros, sino de todos los corazones generosos que eligen unirse a esta causa. Porque, al

final del día, la verdadera medida de nuestra humanidad radica en cómo cuidamos de

aquellos que no pueden cuidar de sí mismos.

15

También podría gustarte