Está en la página 1de 2

19/5/2016 Las formidables defensas de la Línea Maginot llevaron a Francia a la inacción y a la derrota ­ ABC.

es

APUNTES

APUNTES

Las formidables defensas de la Línea


Maginot llevaron a Francia a la inacción y a
la derrota
ARMANDO FERNÁNDEZ­XESTA
Día 18/12/2014 ­ 07.05h
Obsesionados con evitar una invasión del país, como la de 1870 o la de 1914, los
franceses construyeron un sistema defensivo impresionante, tras el que se
resguardaron dejando al enemigo toda la iniciativa estratégica

ARCHIVO
Parte del sistema defensivo francés era este aparatoso ingenio que servía para detectar por el sonido la
aproximación de aeronaves enemigas

Mientras los alemanes reñían en las llanuras polacas la primera de las victoriosas campañas de la
blitzkrieg, París, igual que Londres, ordenaba a toda prisa la movilización de su ejército para dar cumplida
respuesta a la agresión germana. Considerada una potencia militar, al menos tan poderosa como Alemania,
Francia se reforzó, incluso, con tropas llegadas de distintos puntos de su vasto imperio colonial. Pronto
desembarcaron también los primeros «tommies», como aún llamaban entonces a los soldados
británicos… Pero no hubo más.

Los polacos esperaron en vano una ofensiva de sus aliados en el Oeste que aliviara su más que precaria
situación. Pero sólo habría declaraciones y un ligero movimiento de tropas francesas en la frontera con

http://www.abc.es/segunda­guerra­mundial/diario­guerra/apuntes/20141126/abci­linea­maginot­francia­derrota­201411260637.html 1/2
19/5/2016 Las formidables defensas de la Línea Maginot llevaron a Francia a la inacción y a la derrota ­ ABC.es

Alsacia y Lorena. Poco más que una escaramuza, que apenas supuso un avance de algunos kilómetros en
territorio enemigo. Luego las fuerzas francesas se detuvieron. Pronto hubieron de retroceder a sus puntos
de partida. Se perdió así la oportunidad de invadir en fuerza y con éxito el sur de Alemania en unos
momentos en que todo parecía favorable para hacerlo. La Wehrmacht tenía comprometida la mayor parte
y lo más selecto de sus tropas en el Este y su capacidad de montar una defensa en cualquier otro frente
era a todas luces remota, y aún para ello necesitaba tiempo.

Tampoco cuando se acabaron las operaciones en Polonia y el frente se estabilizó por casi medio año, se
decidieron los franceses ni sus aliados británicos a atacar. Toda la iniciativa quedó en manos de
Hitler y sus generales.

La causa de tal pasividad habría que buscarla en la doctrina militar francesa desarrollada tras la Gran
Guerra. Invadida Francia exitosamente por los alemanes en dos ocasiones en menos de cincuenta años (en
1870 y en 1914), los generales galos se obsesionaron en planificar fundamentalmente un sistema
defensivo que evitara una tercera invasión. Construyeron para ello una formidable línea fortificada, la
Maginot, considerada inexpugnable, y se parapetaron tras ella. Al abrigo de sus fortines, túneles y
casamatas, no se les ocurrió en ningún momento recordar el viejo adagio de que «un ataque es la mejor
defensa». Y así aguardaron en vano que el enemigo se estrellara contra sus muros y parapetos. Gamelin,
sus generales y sus epígonos esperaban una guerra estática, repetición de la que habían vivido en la
contienda anterior. Pero 1939 no era 1914 y ni el Estado Mayor francés ni por supuesto el
inglés fueron capaces de darse cuenta de las nueva táctica puesta en marcha por la
Wehrmacht, una guerra de movimientos rápidos y contundentes, la blitzkrieg, la guerra relámpago, que
dejaba obsoletas las tácticas de combate de veinticinco años atrás. Resguardados tras su impresionante
sistema defensivo, los ejércitos aliados esperaron pacientemente, meses y meses, su derrota.

¿Soltero y mayor de 40? Grados en educación


Juntamos PAREJAS afines a ti, Comillas ICAI­ICADE. La gran
gracias a nuestro test de afinidad. diferencia
www.eDarling.es www.comillas.edu/

El mejor regalo de JAZZTEL Vinos al mejor precio


Fibra al precio del ADSL, Descubre las ventas privadas de
Instalación+2meses y BODEBOCA. 10€ de dto en tu primer
Smartphone+Tablet GRATIS pedido.
www.jazztel.com www.bodeboca.com

programación de TV
Consulta toda la
Diario de la Guerra Así fue Documentales La guerra dibujada
Comentarios:

http://www.abc.es/segunda­guerra­mundial/diario­guerra/apuntes/20141126/abci­linea­maginot­francia­derrota­201411260637.html 2/2

También podría gustarte