Está en la página 1de 36

EN P!

MEA, TUrS “2” Y TE ““

Media tabla angustiada

Vanzanares
y La Rosaleda

SE IRRITO LA
HINCHADA
DE BRONCA EN BRONCA—En Mátaga se
armó —o lo armó e! árbitro— y los fugado-
res molacdar?os trataron de apaciguar los
án!rnos ante el intento de algún espectador.
y en el Manzanares llovieron las alrnohadi
lbs y el árbitro cerró lo tienda cuandc tal-
tabo un minuto y acababa do anular el gol
morcado por Leal
(Fotos Zarkhiio y Europa Press.)

-
SÁÓELPUNTO
BENITO DELMADII
-
TlEll® 7 CII MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 2

PRIMERA DIVISION SEGUNDA DIVISION


RESULTADOS R ES U ITA DOS

Español. 0: LAS PALMAS. 1. CASTILLA, 2; Cádiz, O (sábado).


Atlético de: Madrid. 0; ATHLETIG DE BILBAO, 1. PALENCIA. 2; Osasuna. O.
Coruña. 0; ELCHE. 1.
SEVILLA. 2; Valencia, 1. Tarragona, 2; Oviedo. 2.
HUELVA, 2; Santander, 1.
Málaga, 1: RA’,’O VALLECANO. 3.
SABADELL. 2; Valladolid. 1.
Burgos, 0: Barcelona 0. GETAFE, 1; Algeciras, 0.
‘GIJON. 1: Almería. O. LEVANTE. 2; Granada, 0.
MURCIA, 3; Celta, 1.
HERCULES, 3: Zaragoza. 1. CASTELLON, 2; Alavés, 1. -

Real Sociedad 0: Betis, O.


Salamanca. 1; Real ‘Madrid. 1. CLASIFICACION

Casa Fuera Totales


‘‘CIASIFICÁCION . -

-, Casa . Fuera Totales Partidos Goles Partidos Goles Goles

Partidos Goles Partidos Goles Goles J; G.E. P. F. .C. Pts. O. E. P. F. C. Pts. F. C. Puntos

£ G.E. P. F. C. Pts. G.E.P.F.C. Pts. F. C. Puntos 1. Alavés. . . 27 9 3 119 9 21 3 5 6.1318 II 32 27 32-1- 6


2. Castilla . . 27 .10 4 0 26 7 24’ 2 3 8 915 73522 31+3
1. R. Sociedad. 25 8 4 0 25 7 20 5 8 012 6 18 37 13 38+ 14 3.Castelldn’-e 27 lO 3 0 21 6 23 2 4 8 10.20 8312631+5
2.R. Madrid. . 25 11 1 0 37 9 23 5 5 31617 15 53 26 38+14 4.Elche.,. . . 27 8 5 .120 8 21 2 6 5 1219 10 32 27 31+ 3
3.Gijón . . . . 25 8 2 2 22 11 18 5 3 51615 13 38 26 .31+ 7 5. Murcia. . . 27 10 2 1 29 7 22 1 6 7 922 838 29 30+ 4
4. Las Palmas. 25 10 3 0 27 12: 23 2 2 8 621 .6 33 33 29-1- 3 6.Oviédo . . . 27 11 2 1 21 6 24 06’7 1024 6 31 30 30+ 2
5. Valencia . . . 25 8 5 0 29 11 21 1 56 1121 7 .40 32 28+ 2 7.Osasuna . 27 12 2 0 4914 26 1 1 11 9 27 3 58 41 294- 1
6.Ath. Bilbao . 25 11 0 2 30 12 22 1 3 8’922 5 3934 27-1-1 8. Sabadell . . 27 10 3 . 21 823 2 210 1228 6.3336 29+ 3
7. Betis . . . . 25 6 4 2 14 8 16 1 75 922 9 2330 25+1 9. Getafe . . 27 8 4 120 11 20 2 4 8 11 23 8 31 34 28+ 2
8. Barcelona . . 25 7 4 1 15. 3 18 o 6 7 1323 6 282624 10. Valladolid . - 27 . 7 4 22412 18 3,4 7 1520 10 3932 28+ 2
9.At. Madrid . 25 5 5 3 15 12 15 2 5 5 13 19 2831’ 24—2 11,Cádiz . . - :27 10 4’ 0 25 6 24 0 310 824 33330 27—1
10.Sevilla . . .25 10 2 1 29 12 22 Dlii 822 37 34 23— 3 - 12. Palencia. ,.27 8 5 l 31 8 21 058 9255 3233 26—2
11.Espaííol... 25 5 5 3 14. 8 15. l 56 920 7- 23 28. 22— 4’ 13. Huelva . . 27 7 5 2 177 19 2 3 8 722 7 2429 26—2
:12.Zaraqoza . . 25 5 43 21 10 14 .3 19 1222 7 33 32 21— 3 14. Granada . . 27 8’ 4 1 23 9 20 1 310 725 5 30 34 25— 1
13. Hércules. . . 25 6 5 1 23 II 17 04 9 22 4 30 33 21— 3 15. Levante . . 27 9 2 2 23 8 20 .1310 931 5‘3239 25—1
14. Rayo Vall. .25 5 3 5 24 17 13 ‘2 4 6 1329 8 37 46 21—-5 16. Celta27 7 5 l 2413 19 0 5 9 519 5 2932 24—2
15. Salamanca.. 25 5 4 3 17 9 14 2 3 8 722 7. 2431 21—3-- 17. Santander. 27 . 6 5 3 17 11 17 0.76 617 7 2328 24—4
16. Almería . . . 25 6 6 0 20 11 18 0310 928 3 29 ‘392l— 3 18. Coruña . . 27 10 .1 3 2810 21 o 112 829 2 36. 39 23— 5
17. Málaga . .25 6 34 14 16 15 039 926 3 33 42 - 18— 8 19. Tarragona . 27 6 6 ,2 1510 18 0310 622 3 2141 21—7
18. Burgos . . 25 4. 9 0 14 9 17 O 1 11 933 2342 18—8 20. Algeciraé . 27 5 6 2 1410 16 1 211 520 4 .19 31 20— 6

—TEIICEflA DIV-IStQN
GRUPO PRIMERO GRUPO TERCERO GEUPO QUINTO GRUPO SEPTIMO
Resultados fl.esujtadós Resultados
Resultados -.
ROTA. 3; Mérida md., O.
Avilés, 0; Turón, 0. SABIÑANIGO, 2; Toosa, 0. ALCALA. 2; San’ Andrés, 0. Llerenense 1; MOTRIL, 2.
TURISTA, 2; Cacabelense,.0. Alavés AL-San Sebastián (suspendido). Cacereño, 1; -Valdepeñas, -1. BETIS DEP., 1; Jerez md.. O.
GRAN PEÑA, 2; Noya. 1. Ejea, 0; Real Unión, 0. Manchego. 0; CIEMPOZUELOS, 2. UBEDA, 3; Antequerano, 1.
Alondras, 1,; Gijón md., 1. ARAGON,2; Eibar. 1. Alcorcón, 0; LEGANES. 2. LINENSE, 3; G. Melilla, O.
Entrego, 1; Cambados, 1. MOTRICO. 2; Lagun Onak, 1. CARABANCHEL, 2; Don Benito; 1. 1. Melilla, 0; MARTOS. 1.
AROSA, 3; SAN MARTIN, 1. Tóledo. 0; TALAVERA, ‘2. Valdemoro, 2; San Fernando, 2. ESTEPONA 2; Carolinense, 0
Oviedo Al., 1; Siero, 1. Lemona. 1; Aurrerá, 1. ARGANDA, 1; Plasencia, 0. PUERTO REAL, l;’At. Malagueño. O
At. Riveira, 1; Lugo, 1. Erancho, 0;. Guernica, 0. Villanovense. 1; Moscardó, 1 AFRICA CEUTI, 3; Vélez, 0.
Ponferradina, 1; Fabril. 1. VALMASEDA, 4; Elorrio. 1. Numancia, 3; Pegaso. 3. EXTREMADURA. 2; San Pedro, 1.
CAUDAL, 1; Compostela, 0. MUNGIJIA, 1; Deust.o, O. ,Tenisca-Toscal (suspendido)
clasificación ‘ 3. G. E. P. F. C. Po. +
clasificación 3. G. E. P. F. C. Pñ. + clasificación 3. 0. E. P. F. C; Pfl. 4- clasificación 3. 0. E. P. F. C Po. +
1, MERIDA IN. 27 16 8 3 47 19 40± 12
1, COMPOSTEL 27 18 2 7 39 23 38+12 1. SAN SERAS. 26.17 3. 6 60 21 37+ 11 1, ALCALA . . 27 15 9 3 41 23 39+11 2, Rata27 13 9 5 .37 21 35+ ‘1
2, Ponferradina 27 13 9 5 44 24 35+ 9 2, Alavés Al. . . 26 14 8 443’24 36+10 2, Moscardó . . . 27 14 9 4 48 24 38±12 3, Linense . . - 26 14 5 ‘7 39 19 33+ 5
3, Eibar . . . . . 27 14 7 6 60 26 35+ ‘7 3, Manchego . . 27 14 8 5 37 20 36+ 8
3, Avilés27 12 10 5 40 25 34+ 6 4, At. Malagueño 2 12 6 9 29 18 30+ 4
4, Aragón... .2,? 14 6 74535.34+6 4, 5, San Pedro . 27 13 4 10 34 28 30± 4
4, Caudal . . . 27 13 8 6.41 27 34+ 8
5, Talavera . . . 27 12 5 10.46 35 2.9+ 3 5. Alcorcón
Pegaso . .. .. .. 27
27 14
12 66 79 46
51 38
45 34+
30+ 82
5, Cambados . 27 11 8 8 35 20 30+ 2 6. Ubeda’. . . . 27 11 8 8 33 30 30± 2
6, Arosa27.9 10 844 3828+ 2, 6; Real Unión .. 27 11 7 9 40 33 29+ 1 6, Valdepeñas . . 27 10 9 8 37 38 29+ 3 7, Estepona . - 27 11 8 1328 28 30+ 4
7. Turón27 10 8 .9 25 29 28 7, Erandio . . . .2710 9 .83228 29+ 3 7. Cacereño . . . 27 10 8 9 4732 28+ 2 8, Murtos . . . 27 12 6 9 29 31 30+ 4
8, Noya27 10 8 .9 29 36 28 8. Guernica . . . 27 8 12 7 29. 33 .28+ 2 .8, 5,,. Fernando - 27 8 11 8 42 41 27+ 1 9, Motril.,.. .,.27 12 510322829+3
9, Oviedo Al. . 2’? 8 11 8 34 29 27+ 1 9, Sabiñénígo . . 27 11 5 11 35 40 27— 1 9. Plasencia . . 27 10 7 10 4443 27— 1 10, Vélez27 11. 6 10 30 37 28+ 2
10, Alondras . .21 9 9 9 34 27 27— 1 10, Toledo7.10 6 11 35 38 26 10, Leganés . . . 2 9 8 1044 40 26 11, Betis Dep. . . 27 10 7 10 40 33 27— 3’
11, Turista . . . 27 11 5 11 41 43 27— 1. 11; Motrico . . . . 27 12 2:13.33 36 26— 2 11, Carabanchel . 2’? 11 4 ‘12 3 39 26— 2 12, Extremadura. 27 10 5 12 32 37 25+ 1
12,Gran Peña. .27 9 8.10 2931 26 12. Valmaseda . . 27 9 7 1-1 39 44 25—1 12, Villanovense .27 ‘712 8 22 32 26 13, PuertoReal . .2’? 9 711374325—1
13, Lugo27 6 13831 3325— 1 13, Deusto . . . . 27 9 7 11 32 39 25— 1 13, Don Benito . 27 10 5 12 40 43 25— 3 14 Antequerano . 27 9 6 12 29 33 24— 4
14, Cacabelense. . 27 10 5 12 42 47 25— 3 14, Lágun Onak . 27 10 5 12 27 3325—.3 14, Tenisca . .. . 26 lO 5 11 35 46 25+ 1 15, Llerenense . . 26 7 8 11 23 27 22— 6
15, Fabril27 7 11. 9 32 36 25— 1 15, Aurrerá . . . .27 7.10 1033 3324—2 15, Numancia . . 21 ‘7 9 11 35 37 23— 5 16, Jerez md. . . 27 7 8 12 2337 22— 6
16, Entrego . . . 27 8 9 10 28 36 25— 5 16, Elorrio . . . . 27 10 4. 13. 41 51 24—-2 16, Ciempozuelos. 27 8. 7 12 36 40 23— 5 17, Africa Ceutí . 26 8 5 13 31 49 21--- 3
17, At. Ripeira. . 27 8 6 13 25 34 22— 4 1’!, lemona . ... . 27 ‘7 8 12 26 48 22— 4 17, SanAndrés.. 27 7 812293822-6 18, G. Melilla . . . 27 10 4 13 35 37 21— 4
.18,Siero27 51111284121—5 12, Munguía . .,. 27 8. 5 14 27 37 21— 5 18, Valdemoro . . 27 6 . 8 13 35 43 20— 6 19, Carolinensie . 27 8 4 15 24 32 20— 6
19, Gijón md. . . 2’? 5 8 14 30 41 18—10 19, Tolosa ,. . . . 27 6 8 13 25 40 20— 8 19, ‘Toscal26 5 8 13 25 46 18— 8 20, 1. Melilla . . . 26 2 7 17 15 40 11—11
,20, San Martín. .277 3172455 17—-.9 26, Ejea27 5 6 16 28 6116—12 20, Arganda . . . 27 6 417 30 49 16——12
NOTA—El 0. Melilla figura con tres
puntos menos por sanción federativa.
GRI3PO SEGUNDO
GRUPO CUARTO GRUPO SEXTO
GRUPO OCTAVO
Resultados Resultadó’s Resultados Resultados
- Valfadolid Pr.; 1; SALMANTINO, 2.
SANGUESA, 2; Béjar md., 1
BARCELONA, 1; Europa, 0.
FIGUERAS, 5; Vinaroz. 2.
cARCAGENTE, 2; Villarreal,
Lorca, 0; CARTAGENA, 3.
1. ANDRAITX, 1; Mallorca, O..
Ses Salines, O; España, O. 1
BINEFAR, 2; Gavá, 1. Olímpico, 1; ALICANTE; 2. Formentera, 1; FELANITX, 2.
Arandina,
TUDELANO,0; CASTRO, 1. 1.
2; Calahorra, ENDESA, 2; Malgrat, 0. -. ALBACETE, 1; Español, 0. SOLLER, 1; Constancia, 0.
Naval-Benavente (suspendido). VILAFRANCA; 2; Badalona, 1. Villena, 1; Orihuela, 1. Mahonés, 1; MEJRENSE. 2.
MASNOU, 1; Jüpiter, 0. TORREVIEJA, 3; Alcira, 1. MARGARITENSE, 4; Ciudadela, 1.
RAYO CANTABRIA. 3; Venta Baños, 0.. Crevillente, 1; Acero, 1. BINISALEM, 3; . Alayor, O.
- TORRELAVEGA, 0; BURGOS PR.. 1. IGUALADA, 2; Andorra, 1.
At. Gramanet, 3; Reus, 3. MESTALLA, 5; Almansa, 0. POBLENSE, 4; Portmany, 0..
Santoña, 0; CORELLANO, 3. PATERNA, 2; Gandía, 1. - FaRRERAS, 3; Ibiza At., 1.
CAYON. 2; Peña Sport, 0. LA CAVA, 2; At. Monzón, 1. ¡
-
HORTA, 2; Olot, 0., Alcoyano, 0; CUART. 2. AT. BALEARES, 3; Collerense, O.
CHANTREA. 1; Haro, 0.
clasificación 3. 0. E. P. F. C. Pn. .1- clasificación 3. 0. E. P. F; C.Pn. .1. Clasificación. 3. 0. E. P. E. C. Pu. + Clasificación J. 0. E. P. F. C. Po. +

1, REUS27 16 6 5.48 15 38+12 .1, ALBACETE. . 27 ‘15 9 3 37 18 39±11 1. MALLORCA . 27 22 1 4 56 17 45+ 15


1, VALLAD.
Arandina . .PR. 27 12
15 11
5 74 48 30 35+ ‘7
2, . . 27 30 14 35+ 9 2, Figueras .‘ . . 27 14 7 6 65 29 35+ 7 2, Orihuela . . . 27 15 8 4 52 23 38 ± 10’ 2, Poblense . . . 27 17 8 2 67 15 42+16
3 Salmantino . - 27 14 6 7 37 23 34+ 8 3, Andorra . . . 27 14 6 7 47 24 34 ± 8 3, Cartagena . . 26 15’ 7 4 52 27 37 + 11 3, Constancia . . 27 14 5 8 42 30 33+ 3
4, Castro27 15 3 9 35 29 33-4- 5 4, ndesa . .. . . 27 15 4 8 5236 34+ 6 4, Carcagente . . 26 12 7 7 35 21 31± 5 4, Mahonés . . . 27 14 4 9 42 24’ 32+ 4
5, Béjar md. . - 27 13 5 9 35 23 31— 1 5, Binéfar . . . . 21 16 2 9 4740 34- 6 5 Villarreal . .27 12 7 3 40 27. 31+ 3 5, Margaritense . 27 11 12 5 31 22 32+ 6
6, Barcelona . . 27 14 6 7 45 40 34± 6 6, Acero27 11 8 8 32 30 30+ 4 6. Felanitx . . . 2’? 11 9 7 31 27 31+ 1
6. Rayo Cantab. 27 10 9 8 33 29 29+ 3 7, Gandía .. .‘. 27 9 11 7 35 21 29+ 3 7, Portmany . . 27 11 ,8 8 44 41 30+ 2
7, Peña S,port . - 27 10 9 8 34 32 29+ 3 7, Igualada . . . 27 13 5 9 44 38 31 -4- 5
8, Badalona... . 27 12 68 98 31 23 30+ 8, Mestalla . . . 27 12 5 10 41 34 29+ 3 8. Andraitx .. . 27 11 7 9 29 30 29+ 1
8,
9. Calaborra
Sangüesa . .... . 27
27 11
12 57 9
10 35 34
3’? 37 29-1. 11
29+ 9,.Jtípiter .
. .
. 27 11 45.34 30+ 24 9, Crevillente . 27 10 8 9.20 27 28+ 2 9, Murense . . . 27 10 8 9 46 40 28
10, Tudelano . . . 27 11 5 II 29 2’? 27— 1 lAt. Gramanet. 27 11 7 9 43 46 29+ 3 10, Cuart . . . . 27 11 5 11 34 34 27+ 1 10, España . . . 27 10 ‘7 10 41 50 27— 1
11, Haro2’? 11 5 11 324027+ 1 11, Vinaroz . . . 26 11 ‘7 8 42 32 29+ 1 11, Almansa . . . 27 8 9 10 34 38 25— 1 11, Sóller. . . . 27 9 8 10 32 37 26— 2
12. Cayón . . . 27 12 2 13 29 30 25 12, Gavá. 27 9 5 13 49’49 23— 5 12,Español . . .27 9 711263825—3 12, AL Ciudadea. 27 10 5 12 41 41 25— 1
13. VçntaBaños .21 8109252826 13, At. Monzón . 27 9 5 13 36 41 23— 3 13, Alcira26 8 8 10 24 27 24— 2 13, Binisalem . . 27 10 4 13 48 45 24—’2
14, Chantrea . . . 27 9 7 11 35 32 25— 1 14, Vilafranca . . 27 7 9 11 31 42 23.—.5 14, Alcoyano. ...27710 10 283024—2 14, .At. Baleares . 27 9 6 12. 41 4 24— 2
15 Santoña . -. . 27 .8 1 12 2435 23-—3 15. Europa27 8 6 13 36 49 22— 6 15, Torrevieja .. 27 7 9 11 38 47 23— 3 15., Collérense . . 27 9 5 13 32 36 23— 3
1é,La Cava . . . 27 9 3 15 34 52 21— 5 16,. Villena . . . . 26 8 612 30 41 22— 6 16, Porreras . . . . 27’ 8 6 13 32 40 22— 4
16,
17, Benavente
Naval26 . . 26 7 9 10 26 33 23— 5
51011.293620—6 1’?, Horta27 7 6 14 34 59 20— 6 17, Olímpico . . . 2’? ‘7 8 12 29 36 22— 8 17, Ses Salines . . 27 6 7 14 35 57 19— 9
18, Corellano . . 27 7 6 14 23 36 20— 6 .18, Malgrat . .. 2’? 6 6 15 25 52 18—10 18, Lorca2’? 8 5 14 24 44 21— ‘7 18, Alayor . ... . 27 6 7 14 21 48 19.— 5
:19, Burgos Pr. . . 27 ‘7 6 14 27 45 20— 6 19, Olot26 6 5 15 29 38 17— 7 19, Alicante . , 27 8. 3 16 36 45 19— 9 19, Formentera . 27 5 6 16 14 40 16—12
20, Torrelavega. .. 27 7 3 17 30 40 .17— 9 20, Masnou . . 27 3 5 19 25 60 11—13 20, Paterna .. . , 27 5 2 20 27 61 12—14 i 20, Ibiza27 4 5 18 22 62 13—13
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 3

SEVNDA. DWISION Grupo segundo


Grupo primero RESULtADOS
RESULTADOS
CALVO SOTELO,2; VaII de Uxó, 1 (sábado).
TENERIFE, 2; Zamora, 0 (sábado). Barcerona Atlético, 2: San Andrés, 2 (sbado).
las Palmas Atlético, 2; Atlético Madrileño, 2 (sábado). LERIDA, 1; Ceuta, 0.
Miraridés, 0: Leonesa, 0. IBIZA, 2; Eldense, 1.
PONTEVEDRA,2; Guecho, 1. Díter Zafra, 0; CORDOA, 3. -

LOGROÑES, 2; Langreo, 1. LINARES, .1; Tarrasa, 0.


SESTAO, 2; Ensidesa, 0. ONTENIENTE, 1; Jaén, 0;
Baracaldo, 0; Torrelóri. 0. Jerez, 1; Badajoz, 1.
Arenas, 1; Orense, 1. SAN ‘FERNANDO,2; Sevilla Atlético, 1.
BILBAO ATHLETIC,3: Ferrol, 0. Portuense, 2; Gerona, 2;
HUESCA, 1; Sporting Atlético, 0.
CLASIFICACION
CLASIFICACION
Casa Totales
Fuera Totales Fuera
Ca s a .

Partidos , Goles Goles ,

Partidos Goles. Partidos Goles Goles


G. E. P. F. C. Pts. F. C. Puntos
G. E. P. F. C. Pta. F. C. Puntos J. G. .E. P. F. C. Pts.
.1. G. E. P. F. C. Pts. 4729 35+7
1. Ceuta . . . . 27 0 37 11 ‘26 256 10 18 9
8 22 5 6 3 17 16 16 38 24 38+12 2 12
1.Baracaldo . . 27 ‘9 4 0 21 4- 4 5 13 14 35 22 32+ 4
21 19 15 16 52 23 37+11 2. C. Sotelo . . 27 9 2, 3 22 8 20 13
2.At. Madril. .27 8 5 0 33 8 6 4
38 19 35-1- 7 3.Tarrasa . . . 27 6 7 1 18 8 ‘19 4 5,4 11 13 ‘ 2920 32+4
3. Leonesa .. . 27 9 5 0 25 7 23 4 4 13 12 —12 2 3 8 8,22 7 3628 32+4
24 3 5 5’ 13 11 36 20 35+ 7 4.Eldense. . . 27 11 3 0 28 6 25 26 23 31+ 3
4,Tenerife. . .27 11 ‘2 1 26 .7
29 20 35-1- 7 5.Lérida , . . 27 • 7 6 1 17 8 20
436 9 1,5 11
5. Langreo . . . 27 II 3 0 15 1 25 3 4 6 19 10 356 9 19 11 27 29 31+ 5
18 4 55 15 13 29 21 31+ 5 6. Portuense..27 7 6 0 18 10 20 6
6.Sestao . . .27 6 6 1 16 6
37 28 31+ 5 7. S. Fernando. 27 12 0 1 21 7 24 149 6 18 27 25 30+ 4
7. Torrejón . . 27 9 2 1 25lO 20 1 94 18 11 436 11 17 11 26 25 30+ 2
19 3 4 7 9 10 37 30 29+ 3 8. Linares. . .27 7 5 2 15 ‘8 19
8. Bilbao Ath.. 27 . 9 1 3 28 13
8 2 4 19 14 18
436 13’ 14 11 32 28 29+ 1
25 1 210 8 22 4 32 27 29+ 1 9. Córdoba. , . 27
13 18 8 33 28 28
9. Zamora . . . 27 12 1 1 24 5
6 2728 28 10.Vall de Uxó. 27 8 4 2 20 tÓ 20 247
10. Mirandés . 27 9 ‘4 1 21 8 22 1 4 8 1510 19 166 8 14 8 23 24. 27— 1
3933 26—2 11.lbiza . .. . .27 7 52
26 10 20

11.Logroñés . .27 9 2,3 1 4 8 1323 6 167 10 25 8 31 36 27+ 1
-
12. L.Palmas A. 27 6 5 7 1322 9 3739 26 12. Badajoz. . . 27 7 5 1 21 11’19
5 2 24 17 17 2
13. Jaén27 66 1 21 5 18 248 9 19 8 3024 26’
1 15 6 19 2 111 26 5 24 32 24— 2 15 16 “13 25 24 26
13. Ensidesa. .27 ‘7 5
14.Barcel.At. . 27 4 54 10 8 13 455
4..19 15 17 1 4 9 26 6 28 41 23— 5 . 16 29 7 33 40 26
14.l-Iuesca. . .27 7 3 15.Jerez . . . . 27 832 1711 19 239
2 19 14 18 1’ 3 9 8 5 27 34 23— 5 8 19 .6 3332 23—3
15. Pontevedra. 27 6 6 16.SevillaAt. .27. 7 3’3 2513 17 068
1612 14 24 1018 8 2630 22—6 ‘
16.SportingAt.27 4 6 4
17.D. Zafra.. . 27 7 2 5 15 13 16 1 2 10 13 25 4 2838 20—8
5 8 14 .14 1 211 6 29 4 24 43 13— 8 11 18 8
17. Ferrol. . . .27 6 2
18. San Andrés.27 3 6 4 12 16 12 248 2434 20—6
4 1 18 II 2 3 9 .1028 7 2346 18—8. 12 29 ‘7 3047 20—6
18. Orense . . . 27 2 7
l9.Gerona . . .27 4 5 4 18 18 13 239
3 15 13 15 0 12 7 25 2 22 38 17— 9
19. Arenas . . . 27 5 5
20.Onteníente 27 4 3 6 14 14 II’ 1 2 11 4 22 4 18 36 15—li
7 19 26 12 1 111 12 34 3 31 60 15—13
20. Guecho. . . . 27 5 2

¿1 PLENOS
La en su punto 2 ArMADRID-Ar.
BIlBAO
,. ..

Ahora si que se puede decir que todo rsdmente en Chamartin: pero lo que allí ‘ de dientes; que entre árbitros, fortuna y 3 SEVILLA-VALENCIALI ii:
está listo para que comiencen los momen pase pesará mucho en el ‘final. oportunidad del visitante, los malagueños,
encaramados como estaban en el tobogán 4 MItACA-RAYO fl f 2
VAItECA6O ..

tos cumbres de la Liga. Ahora si’ que pue También la lucha por puestos de Euroue
fa se ha puesto un poco más seria, por del descenso, han recibido un fatal ampu- BURGQS-BARCELONA
de af!rmarse que cada punto es fundamen que han florecido en positivo los béticos y ,ión. Casi igual que el Burgos. con el abúll
tal. Ahora sí’ que están las brasas en su
los bilbaínos. Curioso que el Atbletic, hu co cero-cero.. que vuelve a dejar al Barça 6 CIJON-AIMERIA :i
puato para organizar la gran parrillada. en
la que, ya se sabe, unos se llevan magní
millado en su campo por un segundón ma donde lo cogió Helenio Herrera: sin posití
vos ni ‘negativos. En la Liga so acerca la 7 ZARtGO?Ai]jjJ
HERCULES-R. ...
drileño el miércoles, se’ haya resarcido lue j’] ?2
ficos bocados, y otros, ardor de estómago. go en Madrid por el descalabro de la se hora de la verdad, y, señorés. esto quema. 8 REAl.
SOCIEDAD-BETIS
Lo contrario en Segunda. donde no hay
El carbón está en su punto: al rojo vivo.
Y las miradas se ponen de inmediato en
mana y, prácticamente, por toda la Liga,
ante uno de los principales de! lugar. Claro nada cierto. El Alavés llevaba mucho sin 9 SAIAMIIICA-R.
MADRID ii:i
el partido entre ,!os dos Reales; que no’ que e! Atlético de Madrid... ¡Ay, Atieti, perder, pero su marcha no ha sido firme,
y la ventaja, prácticamente. se ha esfuma
[] ji
lo PALENGIA-ÓSASUNA
‘ha sido en esta ¡ornada, sino que llega en quien te ha visto y quien te ve!
do. Se despertó el Elche, y todos se apre Ir-o. ji i1?
COfÑA-ELC!E
la próxima, pero que ahora es cuando ha Otro detálle importante es el triunfo de
alcanzado su máximo interés. El Betis ha
devuelto al Madrid lo que le ganó‘por el
Las Palmas, que asientO a los canarios co
mo aspirantes a europe,os,mientras el Es
tujan un poco más. Materialmente, diez
clubs, con positivos, pueden aspirar a los 12 TARRAGONt-OVIEDQ ir-
procedimiento de dar igual trato a los de pañol se ve abocado a muy serios apuros. primeros lugares. E incluso alguno de los Uft

13 LEVANTE-GRANADA
que aún tienén cuenta negativa.
San Sebastián. Y como los madrileños hán
puntuado en Salamanca,la igualdad es ab
Especialmente porque el Rayo ha dado’ un
sáito hacia adelante fundamental. Y mIen
14CASTEL’LON-AL
11:x
soluta. El título no se, resolverá necesa tras, en Málaga, es todo lágrimas y crulir
Ml RAVALLS
. APUESTAS:h!_
Otra quiniela que va a dar
ASI EL grandes premios. Anoche, termi
nada , la primera sesión -de es-

Pichichi crutinio, sólo Se contaba con


cuatro acertantes del pleno de
catorce, correspondientes a bo
letos suscritos en Valladolid, La
Sociedad) y Rubén Cano (At. de Coruña, Vigo y Logroflo. Con
PRIMERA DIVISIO trece aciertos había 165, y con
‘ Penullis:4 z Amurilius:17 iojas: ‘ Jornada V.igsima quinta.
Madrid) .
Con ocho: Cunninoham (Real
Madrid) . Juanito (Real Madrid),
doce, 3.l0. La recau4aciófl, por
otra parte, ha selialado nuevo
Goles: 16. .,
récord, al superar los 1.108 mi-
Vaya, no nos podemos quejar, que tenemos otra jornada sin Penaltis: 4 (Kempes, gol; Dani, 3aura (Valencia) y Valdano (Za-
ragoza). llenes de pesetas. Esta noche,
llegar a la ba,’rera de las veinte», y aunque hay una tarjeta ama gol; Valdés, falla, y Quini, despe terminado el escrutinio, se pila-
rIlla más que en la añterior, ‘al total se queda en diecisiete y, ja el rneta). SEGUNDA ‘DIVISION tualizar5 el alcance económico
además, como entonces, sin ninguna roja. Añádanse cuatro po de los premios en la,s distintaS
naltis, uno menos que en la precedente. y tenemos el balance que’ Clasificación Jornadii: Vigésima séptima. categorías.
vamos a detallar: No vieron cartulinas los jugadores del Real So• Goles: 25.
Con diecinueve: Kempes (Va Penaltis: 4 (Emilio, gol; Baile- PARA EL JOMINGO
ci’edadBetis, y los equipos Atlético, Málaga, Sporting, Español y lencia). ras; gol; Samos, gol, y Cabrera,
Valencia. Una, Athletic (De Andrés), Hércules (Kustudic), Burgos Con diecisiete: Morena (Rayo) gol).
(Blas), Rayo (Tanco). Sevilla (Scotta), Salamanca (Enrique) y Real y Quini (Gijón).
Madrid (Stielike). Dos, Zaragoza (Lasa y Juanjo), y Barcelona (Al Con quince: Alonso (Zaragoza), ‘ Clasificación MADRID
......

baledejo y Ramos). Y tres, Almería (Piñero, Martínez y Oscar Dani (Ath. Bilbao), Santillana Con dieciocho: Iriguíbel (Osa ...,
‘ lópez), y Las Palmas (Pepa Juan, Jorge y Juanfl. (Real Madrid) y Scotta (Sevilla). su na).
Los perialtis fueron, don goles, el lanzado por el valencianista Con catorce: Marañón (Espa ‘ Con trece: Ramón (Cádiz). ‘i1ll
Kempes contra el Sevilla, y el que tiró el bilbaíno Dani, en el Man- floD. Con oncé: Cabrera (Castellón).
zanares. Y malogrados por los respectivos porteros contrarios, el Cón trece: Satrústegui (Real Cón diez: Castro (Coruña), . ]1:It
lanzado por el burgalés Valdés a la puerta del Barcelona. y el Sociedad).
que tiró el asturiano Quini contra la del Almería. Con diez: Bertoni (Sevilla),
Herbera (Oviedo), Oreluela (Sa-
badeil) y Traba (Coruña).
Con nueve: A b a d (Murcia),
:.. irnt:
Carlos (Ath. Bilbao), Kutudic
Pues, nada, ¿qué va a decirse?: Que siga la buena racha. cria (Hércules) y Rolón (Almería). Echeverría (Osasuna), Martín SOCIEDAD
....
} E[2
turitaS. .
Con nueve: López tJfarte (Real (OSasuna) y Salamanca (Alavés). ftIff

I
ji
tj EII
1 Sobresalientes
. de la¡ors.ida CORUÑA fl
. PRIMERA DIVISION: ,.

,

fl[Z
(RealZamora
Sociedad), Esnaola (Betis), Artola (Barcelona’l,
y Pérez (Las Palmas). lí KELMLJI . n W[2
‘ . SEGUNDADIVISION:
CáizaalosgO1eadOrS
con”Garra”
APUESTAS 1.a

Vidaña [Murcia), y Arévalo (Getafe).


MARCA Lunes17demarzode1980 Página 4
c. — —

‘Un peiuilti - -- -.

decidió _J.ic-o, - SI
Vn fulJo de Anocheforzó-e E-l’-Athlt’jc rivalizÓ en
Ja múxiinasanción y los goles inüperunciñ hastael descanso,
de Cunoy Leal-los hicierofi pero Juego fue mejor y -mús -

‘inúliiessus compañeros peligroso que su adversario-


AEFICO DE MADRID, O; ATHLETIC DE BILBAO,
1 (Dani, de penalti). de cerca el juego, interpretó correctamente Ja ley de la techa, que permite a Sarabia hacerse con la pelo-
ATLETICO: Navarro (1); RuIz (1),, Pereira (1), Arte- ventaja e impuso el cumplimiento de la distancia en - ta y penetrar en el área; se lanza sobre él Nava
che (O), Sierra (O); Robi (O), Dirceu (2), Quique (1); los tiros libres, Eñ mi opinión, se inhibió en un empu
jón, discreto, pero visible y eficiente, de Leal a Norie rro, -derribándole, El penalti lo tira Dmii, flojo; ra
Marcos (O), Rubén Cano ) y Rubio (O). so y a la derecha, y marca- el único tanto d e 1
Tras el intermedio, no compareció Robi, relevacló ga, en elinterior del área, tras un centro de Dani desde
la Izquierda (64 m.). No concedió- validez a dos goles partido. -
por Leal (O). y a los sesenta minutos de juego, Gonzá
lez (O) suplió a Rubio. del Atlético: el primero, de Rubén Cano, por falta pre
via de Pereira a Ale-sanco (83 m.) y el segundo, de Leal INCIDENCIAS: - - --
ATHLETIC: Aguirreoa (2); Urquiaga (1), Alesanco
(89 m.), por fuera de fuego de González y Pereira, am
(2), De Andj-s (2), Gulsasola (2); Villaz (1), Rojo (1), tinos -sesenta mil espectadores en el Manzanares.
Tirapu (1); Dani-(1), Noriega -(O) y Argote (1).
A los sesenta y cuatro minutos. Sarabia (2) reem
plazó a Noriega.
bos ante el portal, malogrando por su posición el tan
to que hubiera sido sin ellos allí. El árbitro dio por
terminado el encuentro a falta de un minuto, por lan
- -
Tarde soleada y de agradable temperatura. El Athletic
bilbaíno vistió de azul. A los sesenta y cinco minutos,

ARBITRO:
Enríquez, Negreira (3).
juego.
ELGOL
-
zamiento de numerosas almohadillas -al terreno

- -
- --de palmas de tango, y pitos. A los setenta y seis, al marcar
los bilbaínos su gol, protestas dirigidas al palco. El
árbitro mostró tarjeta amárila al vizcaino De Andrés
(15 m.), por entrada peligrosa a Rubén cano. El Alié
Excelente arbitraje del colegiado catalán, que siguió tico lanzó cinco saques de esquIna (3 y 2), por ixueve
0-1. Setenta y seis minutos: ‘Fallo estipitoso de Ar
el Athletic (4 y 5). -

OTRO QUE TAL CUAL


Por JesÜs FRAGOSO DEL TORO
‘Atlétlco y Ath-!etic, tal para aquel pasarsey re,pasarsela p
cual»: Así titulaba MARCA ayer lota en horizontal, aquel tocar
la información de vísoeras -deI el violín, era tan soso y desan
encuentro del Manzanares por gelado, tan birrioso y abúliGo,
razón de su semejanza en la estéril como un vientre seco-,
clasificación, que si los madrI tan cargante y dormitivo, que,
leños ocupaban el séptimo lu cuando Enríquez Negreira anun
gar, con veinticuatro puntos y ció con el silbo que había lle
sin carga alguna, los de Bilbao gado el descanso, un suspiro
estaban en e] sexto, con un pun de alivio casi fue audible en
to más, pero con ej peso de un aquella gran cama de la gran
négativo, Tal por cual, hay que’ siesta en colectividad- que se
decir ahora al referirse al -pri estaba echando la sufrida - pa
mer tiempo, que ya se sabe que rroquia en el’ Manzanares. Un
es expresión peyorativa. Y es libre y un centro-chut de Mar
que tanto desmonta, desmonta cos (trece y veintiochos minu
tanto, la Isabel Central como el tos. respectivamente), una pelo
Fernando del Norte; que. era ta bombeada por Dirceu tras el
una pena, penita, pena soporter único avance bien- hilvanado del
aquel correteo Insulso, inope Atlético (treinta minútos), más
rante, árido y somrioliento de un disparo del propio Dirceu
los rojos y blancos y de los (treinta y cinco minutos), que
ayer azules, amuna jugada me salió fuera por muy poco, fue
ritoria, vacíos de intención, con ron las ocasiones escasus en

-un magín hueco, acunandoaquel 1-as que Aguirreoa, tras aquella


bostezo colectivo de un público gran estirada ya contada, tuvo
silencioso, adormilado, que só que intervenir’ sin apuros o se
daba muestras
lo de su deseo vio sobresaltado. Y en la otra ATAQUE IMPOTENTE__No pudo la delantera del Atlético cón la defensa del AthIetic Ru
de presenciar algo con sus ti puerta, menos, que el corto to bén Cano intenta penetrar entre Alesanco y Urquiaga, pero su afán no obtendría recom
bios aplausos a las aperturas do se redujo a una pelota bom - pensa._—(Foto Alfredo.)
de juego y al laboreo y afán de beada por Guisasola (cuarenta
Dirceu, el único que parecía te minutos) que Navarro detuvo
ner noción de lo que es el fút jiblanco, Ahora, en la segunda, ra (esa especia de recurso he
sin problema. ellos y el resto de sus compa ñalado, y encima, antes, Le-al
bol entre toda aquella tropa, Llegó la segunda parte, com ñeros, sólo con hacer lo justo, róico’ del Atlético que, unas ve le hizo ‘otro a Noriega, que no
unos y otros, dedicada a «ji do!- pareció Leal por Robi y, al cuar ces sale bien y otra es para es fue sancionado, en el ú n 1e-o
ce far niente, que dicen por lta te de, hora, González por Rubio, únicamente con poner más em tropear el pasodoble, como en errar de bulto que, si sirve mi
ha. El único también que pudo y no se fue de mal en peor por peño y verticalidad en su tarea, esta ocasión y..., en la siguien parecer, cometió el colegiado. -
cambiar quizá el signo del en que el péor ya no había quien acumularon oportupid-ades ante -te), y el de Leal, con Pereira
cuentro en aquel tremendo tra - lc empeora el portal de Navarro, no menós (aquí está la siguiente), y Gon El público —que se echó uná
Encima, el cam de cinco hasta que llegó la de si-estecita hasta el ‘descanso,
llazo, a volea, que riesvió sen bio bilbaíno de Sarabia en Lugar zález en fuera de juego, ya a un que
sacionalmente a córner Agui del debutante Noriega sí dio re cisoria del penalti, que Dan! mirii.ito del fin-al. Que si ellos no pa]meó e ritmo de tango y
rreoa en intervención que le va sultado, aunque antes ya se acu aprovechó. Mientras, ni una, ni hubieran estado allí,, el gol hu silbó a su equipo, que se enf-
una sola, en la portería de Agul biese llegado igual, es evidente, dó con el palco cuando Dani
le el «notable’ por sus propias saba mayor empuje en los vas se disponía a lanzar el penal
cualidades y por lo que, dicho cos, que ahora debieron adver rreoa, salvo ese par de ellas pero allí ‘estabanen algo,más que
está, SUpUSO para el desenk’ce tir que, con un poco de esfuer qúe llevó la pelota al fondo del un fuera de juego posicional, ti—, su
vio cómo -los dos goles de
equipo en nada se queda
del encuentro. zo, con un poquitín más de portal para nada, porque el gol porque, se hallaban justamente -
ban, y lo estropeó todo con -e!
Aquel deambular anodino, juego, podían lievarse algo en-
aquella «batalla contra nadie,
de Rubén
precedido
Cano
de una
fue baldío,
falta de
l
-ir
Perei-
enfrente del marco bilbaíno.
lanzamiento diluviano
Y el partido concluyó, Un po hadillas. -Otro que tal cual’.
co antes de los noventa minu
de almo
pór decirlo como lo canta An- -
gela Carrasco. Ya en la prime-; tos, por cierto, ya que laé al
ra parte se había perfilado el mohadillas caídas sobre el cés

LtJ
buen hacer de Guisaso,l-a en apo ped eran cosecha ubérrima que
yo de las acciones de contra- hubiera- llevado mucho tiempo
ataque, que ahoia acentuó; el en su recogida. Yo diría q u e
bregar de Rojo, que abandona terminó én justicia, porque en
el primer tiempo, ya está di-
- ba a Dirceu para ocupar una u - cha, tal por cual; pero -en el se
otra banda, y la firmeza de- la
zaga, con De Andrés a;ternando
Cálzate otro ritmo de juego su vigilancia-a Rubén Cano con Cálzate otro ritmo de juego quina
gundo, 1-as cportunidades
ron vascas; los.saques de es
-fue
ÉLME1I
(cinco frente a un par), Cálzate otro ritmo de juego
- áorrer[aS hacia adelante, mlen
tras Alesanco cuidaba del tra
jinante pero infecundo ariete ro- L_J
vascos fueron; el penalti, discu
tible, porque todo se discute, FR --
pero si - mi voto vale,’ bien se-
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 5

alma y sinsuerte
=M .d Prwilj
Senekowilsch, como
unas castanUolas
SALU POS.
Este sóludo

«iAl fin tenemos


entre «Séneca»
y Luis no fue
al término del
encuentro, pero
cudiera serlo

.uti posit¡y o!» nerfectamente.


Vean la cara
de contento
del técnico
‘<...Yes que hoy jugamos bilbaíno y la de
circunstancias
de Luis,
con más.tranquilidad» con la cara
hacia el suelo.
(Foto
Helmut Senekowitsh penetra en la sala de Prensa ensePiando Caballero.)
sus dientes. Pero, naturalmente, no debe entenderse que se
mostrara enfadado, sino todo lo contrario. Rezumaba alegría
por todos sur poros. No en balde. según los colegas vascos, de Luis,sensato
cuyas estadísticas hay que fiarse- por la cuenta que les tiene,

-
el Athletic llevaba alrededor de. diecisiete meses sin conseguir
un triunfo a domicilio.
—Por supuesto que me agra ra ser el que era. E Iqualmen «Sintirara goly sindesmarcar
.
da ganar. En ocasión. ade-.. te nos hemos mostrado más
esta
más, hemos jugado bien. ofens’iv9s que en lances prece-
dentes.
—Pienso que sí, Y también
la inversa de otras bazas, po
seímos tranquilidad.
—Producto del rapapolvos
ha sido muy importante que, a por la eliminacIón copera?
—No, no... Es que nos ha sa
lido una buena actuación.
es mú.y
• «Los arbitros
difícil
deben
‘ganar»
unificar criterios
.. .

—j,Es mejor el Castilla que —Hubo algo de fortuna por


el Atlético? —pregunta alguien -el despiste de Arteohe, ¿no?
con serna. —,i,Y qué? La culpa fue suya.
sobre 1os offsides” pósicionales»:
—Bueno, nó.,.. No se puede: ¿Por qué no despejó con preste’ Diez y once. Estos son los puntos que el Atlé —Un error humano más. Por. otra parte, y aun
decir. Ahor’a bien, el Castilla za, expedítivamente? Nosotros tico se ha dejado escapar de sus lares. Ciinço em que reconozco que mi posicIón en el campo no
es un conjunto estupendo. Opi no desperdicIamos la ocasión pates y tres derrotas constituyen sus «trapos su es muy idónea para opinar, el penaltl no ha sido
no que no desmerecería en la que se nos brindé. Sucede cios’>. Claro que no sumar dos así, de gólpe, ya precisamente claro.
zona media de la Primera Divi que... casi se le había olvidado. Hay que remontarse a —Y los goles anulados a [os suyos?
—Adelante, ocho encuentros caseros atrás para tropezarse con —Repito lo que he dicho. MI sItuación no es
—Si Pero...
sión.

.
—Se ha demostrado qué te un desliz semejante, frente al Valencia, como an óptima para comentar jugadas enrevesadas. Sólo
—No me interroguen acerca fha razón cuando advertí de que tes ocurriese contra e Sporting. El quebranto he voy a permitirme formular una cuestión. De ver
del Atlétiço. No me incumbe. es más fácil puntuar en los te cho por ej Athletic es grave, supone cargar de ciad que me gustaría que los árbitros unificasen
nuevo con el lastre del par de negativos y signifi criterios, definitivamente, respecto a los Fuera de
Bastantes preocupaciones me da rrenos de los equipos fuertes, ca, casi, el desahucio dø la Eurouefa. - juego posicionales.
el Athletic. No
tengo tiempo como lo es el Atlético en el no. Luis? —Si se crearan más ocasiones...
de .analízar a los rivales.. Lo que fondo, que .en al de los peque —Sí, se ve muy lejos. Pero, conste, ya se venía —Y las hemos creado. No muchas, pero st algu
siento es que sus aficionados - ños. Y es que éstos no defan viendo lejos. nas. Especialmente, en los veinte o treinta minutos
hayan salido defraudados por el jugar, mientras que aquéllos sí. —Sus explicaciones? iniciales.
tanteador. ¿Sus tantos anula Y Senekowitsch se despide —Hemos tirado raras veces a gol. Y tampoco —Los relevos no han servido.
dos? Sendos «offsides» eviden más contento que unas Casta nOS hemos desmarcado apenas. De este modo, es —Por supuesto, yo pretendía lo mejor con ellos.
tes. ñuelas de esas que, a buen se muy dificil que se gane un partido. A Robi le sustituí porque no me parecía que tu
—Cuáles han sido los mé guro, conserva desde su militan —Un traspié importante. viera su día. Y a Rubio, porque González dispara
ritos, de los suyos? cia en el Betis. —En cualquier caso, ci resultado ha sido anor más a puerta y había que procurar hacerlo como
mal. A ml entender, injusto. El Athietíc se ha Li fuese.
—Nos
der, hemosconsabido
contañdo defen
la reincorpo —IAl fin tenemos un positi mitado a defenderse. Sus contraataques únicamen Y Luis se retira, dándole vueltas a su incre
vo! La Eurouefa, más cerca. te los ha prodigado cuando ha cobrado ventaja., dulidad con los modos y maneras de su gente.
ración fundamental de Alesan Contraste de... perspectivas. aprovechándose de nuestro afán de busçar la igua —,Velocidad? En Las Palmas existió. Y hoy..
co, a quien todavía le restan, lada.
no obstante, varias jornadas pa’ MARTIN NARRILLOS —Ese desliz de Arteche en el pase... M. N.
MARCA — Lunes 17 de marzode 1980 — Página6

Elárbitro,segürc Losatléticos,escépticos
«El peñulli,
duro, y
«Jugando
mal,hemos,
sidosuperiores
los goles, L.. Y -e o1 de II. Cano, c1arísiiiio>
Con las almohadillas entrando por el túnel de vestuarIos en existe el posicional y otros lo estaba de espaldas. Maáana re
bien ‘señal de protesta por el público, debido al gol anulado e-o el último
minuto a! Atlético de Madrid, bajaron los jugadores de ambos
equipos. Con el portazo fime de la puerta. ti-anqu’ilided absoluta
ignoran y dejan seguir... conocerá que se ha equivoca
do. Lo’lamentable es que a un-a
‘LEAL hablaebre ese gol ..in •-hinchada como fa def Atlético

unuludos» y a esperar la salida de los protagonistas pa-ra recoger las habi


tuales d’ecfaracioñes. , ,, -
extremis que le fue anulado se l están torñando a cachon
—Sólo sé que el árbitro te deo. Ya está bien de goles anu
ha’ anulado. A mi me llegó el - lados, penaltis que no nos se
DIRCEU es el más madruga- —jOué le pareció el Athletic? baten, disparé y cuando vi que ñalan, etcétera. Que conste

-
El colegiado catalán Enri
que Negreira se muestra muy d-or. Al ser preguntado por la —Un -equipo muy normal. La habla entrado di fa espalda a la que no hemos jugado bien. pa
seguro al opinar sobre las ju actuación arbitral, elude la res- verdad es que no hizo n-ingún portería. Al volverme observé ro precisamente influye que u
gadas conflictivas del partido. ‘puesta. ‘.Del- arbitraje —dice— méritopara ganar. que había sido anulado. Ignoro - gamos nerviosos’, por lo que be
Vamos por partes. no comento nada, Es mejor. Lo - las causas: he explicado anteriormente.
—EI pena’lti? cierto es qúe no hemos mere- ARTECHE. de entrada, enjuicie —LEn cuanto al invalidado a —,Justo el triunfo del Athie
—Clarisimo. No estaba muy cido perder, a pesar de no ju- al -adversario. Rubén Cano? tic? -
encima de 1-ajugada, pero an gar bien. Son las circunstancias. —No han merecido la victo- —Un c-nl claro. Fui yo quien / —De ninguna manera. ‘Fui
te -la claridad de -la falta no digamos.. - ria, ¿Qué han hecho? El penal- le dio el pase de cabeza. mos superiores. Ellos no hicie
dudé en señalarlo. —El Bilbao? y Se ti,
acabó. —El resultado? - ron nada, -

—,Los goles anulados? —No ha hecho nada en abso- —Y el penalti. ¿lo fue? —El Bilbao no ha realizado
—El prime-ro, Rubén Cano luto para merecer la victoria. Se —Para mí, no. Navarro fue al ningún mérito para ganar eJ NAVARRO es contundente so
ha encontrado con el ,penalti. y baló’n y surgió el encontronazo. partido, Notro sin hacer un bre la jugada de penalti: «No
se encoñtraba por lo menos
un metro de distancia en fue se acabó. Lo cierto es que les No hubo intOn-c-iónalguna. buen’ encuentro, les hemos su lo ‘fue. Salí a por la pelota e
ra de juego. No habíaduda. supéramos, —Y
- esos dos goles que no perad o incluso no fui quien provocó el
En este último, tenía ciertas —Oué nos dice del penalti subieron al marcador? encontronazo. ya que el furia
dudas, consulté con el li-n’ier y los dos goles anulados? —El
de Rubén Cano, un - gol RUBEI4 CANO adelanta que dor del Atlético estaba espe
y me corroboró eí fuera de —Creo que el penaiti fue cia- cI-arisinio, El de Leal, la verdad no quiere opinar del arbitraje y - rando En fin, lo normal hubiera
juego posioional d’e un par ro. El gol último de Leal, ‘tam— es qué no estoy muy seguro. explica la lupada del col que la sido un ‘empate a cero. Lo úni
fue anulado .‘No me o exolico. co posifivo es que no me he

-
de jugadores. bién estuvo bien anulado. poro De cualquier manera, no es nor
mal -anular dos goles a un mis- Me vino un baten de un rebote resentido de las molestias en
—,Pero usted señaló el
-
centro del Campo?
—No es cierti. Señalé el
- el - primero de Rubén Cano fue
gol de todas todas mo equipo en un partido -Por y marqué nor-mmente,
lado, a ver si los Otro
árbitros - —El áhitro dice ,Que estebo
la rodilla.
E todo, en el vestuario roji
lugar de la infracción y-a su
vez la indicación de lanzarla
hacia el centro del campo.
—Llegaron las almohadillas.
- MARCOS comienza por ha’
cer mea culpa.,
—El Atlético ha jugado mal.
Ultimamente lo veníamos ha
Se ponen de acuerdo el señalar usted un metro fuera de juepo? blanco,
fuera
lOS de luego, Para unos —é,El árbitro? Yo creo que ROGELI9 NUÑEZ

¿y optó por suspender el par


tido?
ciendo bien y hemos vuelto é
dar un paso -atrás. A pesar de Lós bilbaíños;,
-satisfechos
—No. no. Señalé el final ello, n’o hemos merecido la de
justo cuando se cumplían los rrote -

noventa minutos. De suspen —,Los goles -anulados? -


der con anterioridad,, nada.

<Siempre-hemosmanda-d
—Para mi el de Rubén Cano
R. 14. fue -correcto, En el de Le-al,qui
zá existió fuera de juego.
/

-PROGRAMADOR
Nuevo
DE ORDENADORES
curso
ción a los ordenadores
sobre ‘el‘campo»
intensivo en dos meses y medio. Introduc
y lenguaje COBOL’ completo.
Prácticas y supuestos. Apresúrese a matricularse, ya que
- -

las plazas son- muy limitadas

SENPR Rojo: <Cuando


se agotóDirceu,
-
.100 PLAZAS
AUXILIARES
DEL-
(Servicio
- Nacional de Productos Agrarios) -

Bachiller elemental o equivalente. Mayor de 18 años. Con


taquigrafía o mecanización. Regalamos programas e instan
cias. Plazo: el 27 de marzo se acabóel“Atlético
- AUXILIARES
DEMINISTEflIOS Después de la debacle copera.
los jugadores del Athletic nece
DRES ‘por dos taitas seguidas a
Rubén Cano: «Creo que la tarje
sultado nos lubiera favorecido
más claramente, ya que cuando
Turnos de mañana y tarde sitaban justificarse, y lo han he fa fue algo rigurosa, pero hay lo. intentábamos, llegábamos con
cho en la primera ocasión - que que aceptarla y la doy por bue enorme tranquilidad y sin ago
na. Nuestra victorIa ha sido me
- MECANOGRAFIA
Y TAQUIGRAFIA se les ha presentado: ganando
en el Manzanares. De ahí que en
el vestuario reinara un ambien
recida y no creo pueda objetar-
se nada. En sus dos ‘goles anula
bios. Abora, a’ seguir luchando
para quedar e’n una posición que
nos permita optar a la Copa de
En cursos normales y acelerados -
te de euforia contenida. dos, los fuera de juego eran ss la UEFA.»
El debutante y sustituido NO perciaros.» El capitán, ROJO, hablaba del
LABORATORIO
DEIDIOMAS -
RIEGA fue ‘de los primeros en
salir: «Estoy satisfecho con la
Apenas recién salida al cam
po, Sarabia fue objeto de penal-
ti. Así explica la jugada ei pro.
rival: «En el primer periodo
mantuvo bien el - tipo, pero en
INGLES FRANCES—ALEMÁN’ victoria, aunque no tanto con mi cuanto se agotó Disceu, se ter

actuación. Pienso qúe cumplí tagonista: »Fue un penalti cia miné el Atlético, y entonese nos
pero debo rendir bastante más rísimo. Navarro me derribé, y otros demostramos con más cla
PERFORISTAS
OPERADORES
IBM -
Creo que nuestra victoria ha si
do merecida, puesto ‘que los ma
en su salida se despreocupé fo
‘talmente del bajón. Espero que
el entrenador confíe en mí’ y me
ridad nuestra superioridad, aun
que, para mí, simepre fuimos su
drileños apenas si nos han in,
UNIVAC
- ÉSTENOTIPIA quietado.»
También rápido en la salida,
- dé la oportunidad de entrar de
una vez en el equipo titular.»
periores.»
Según - había reconocido mo
Apenas tuvo trabajo AGUI mentos antes su entrenador en
‘GUISASOLA explicaba la tácti
CALCULO,
CONTABILIDAD catoria:empleada para obtener la vic
«Hemos aguantado muy
-
RREOA, ‘pero su comentario so
bre los doé golee invalidados a
la sala de Prensa, la recupera
ción de ALESANCO es -muy im
los madrileños era inevitable: portante para el equipo: «No es
Y CULTURAGENERAL. ataque.
bien atrás, para salir al contra,
Ellos no han tenido casi
ocasiones de gol. Con esta victo
eEn ambas jugadas, el fuera de
juego era clarísimo. En el se
para tanto. Unas veces salen bien
las cosas, y otras, no, indepen
ria, nuestra ‘mural subirá muchos gundo fue el linier el que dio la dientemente de que jueguen unos
Nuestros horarios abarcan de 8-de la mañana a 10 de fa noche u otros. Nuestra campaña no
enteros en nuestra aspiración de cara, puesto que el árbitro había
CONSULTENOS meternos en la Copa de la señalado ya- el centro del campo. está, ni mucho menos, de acuer
UEFA.» La verdad esperaba bastante do con nuestris posibilidades, y
en lo que quéda de Liga tene
ALQUILAMOS
MAQUINAS‘DE ESCRIBIRNUEVAS Por fin titular, TIRAPU coin más del Atlético, pero apenas ,si
han creado oportunidades -‘de mos la obligación de soslayar los
calía con sus compañeros: «El
A PARTICULARES
Y EMPRESAS Atlético ha jugado sólo regular. gol.» - tropiezos anteriores. Después de
este triunfo iremos hacia arriba
y nosotros hemos tenido contro Con asombrosa tranquilidad, y
con «paradhina» incluida, DANI con claridad.»
ACADEMIA lado el juego en todo momento.
Las mejores ocasiones han sido
nuestras, y el marcador, ha po’-
dido ser incluso más amplio a
transformó el penalti que le ha
bían hecho a Sarabia: «Fue un
penaiti como una casa. En el ‘ti
El presidente de los bilbaínos,
Duñabeitia, entró en el vestuario,
y después de lo ocurrido’ en ‘la
- - CABALLERO nuestro- favor. Después de lo del
Castilla, este triunfo nos recail
fjca en nuestros actuales obje
ro engañé a Navarro y entró fA
cii,, He visto bastante flojo’ al
rival, y npsotros hemos mandado
Copa, disculpó y felicitó a sus
-jugadores. Sus palabras fueron
de lomAs elocuente: «Son cosas
-Calle-SanLoreñzo,11, junto Hortaleza;67 tivos de lograr una clasificación siempre en el terreno de juego.-
Incluso s’ hubiéramos atacado
del fútbol.» -
lo mejor posible.»
Vio la tarjeta amarilla DE AN con más convencimiento, el re- ANGEL GUERRERO
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 7

.‘OmO.’,
ÇÉaljparido’

en.Abcha
La Realy Betisfueron • El líder hi’o todo
despedidoscon aplausos lo posible en ataque
SAN SEBASTIAN, 16. {Crónicci de so (2), Zamcrt. (3); Idígoras (1), Satrústegui (2) y Ló. ‘dad a su remate convertido en gol. Ciertamente, exis
nuestro corresponsal, EROSTARBE.) pez Ufarte (2). tía el «off-side».
BETIS: Esnaola (3); Bizcocho (2), Peruena (2), Bios.
ca (2), Gordillo (2); Alabanda (2), Ortega. (2), López INCIDENCIAS:
REAL SOCIEDAD.O; BETIS, O. (2), Cardeñosa (2); Morán (1) y Benítez (2). En el rni Buena entrada. Aplausos al Betís y, ovación, a’ la
nato setenta y dos, Vital (—) sustituyó a Alabanda. Real. La deportividad imperé siempre y, al término del
REAL SOCIEDAD: Arconada (2);’ Cetayeta (2), Ga ARBITRO: Jaramillo González (2). partido, se intercambiaron saludós los jugadores ‘de
jate (2), Cortabarria (2), Olalzola (2); -Diego (2), Alon Silbé el fuera de juego de Satrústeg-ui con anteriori ambos equipos y con el colegiado.

MATCH DE CAMPEONATO sus paradas a los emates de y hacer lo mismo a ambos y, además de las intervencióries
Satrústegui, Zamora y a uno ce lados. meritorias de Esnaola, habría
Diego, todo ellos salvados in Esas libertades de Ortega. que fijarse en la efectividad de
,, Todo un match de Campeona Real Sociedad cercó o suficien extremis, y las efectuadas ante contribuyeron a ‘equilibrar el Biosca, con el respaldo de Pe
to. Al margen de otras legítimas a’ la puerta de enfrente y re el delantero centro, arriesgando match, porque ayudaban, de pa ruena. Prueba del interés y re
aspiraciones, en cuanto al re maté como para haber obtenido el tipo. Con todo lo que valen so, al más fácil desenvolvimien lieve de ‘la contienda que, el’
sultado, el aficionado fue bien la victoria, pero su antiguo los goles a los efectos del es to de los zagueros oficiales, ca aludir a un,equipo en la función
servido. El Betis confirmó en guardameta estuvo en vena do pectáculo para rubricar la posi da uno de los cuales vigi.ló muy especial que llevara a cabo, hay
Atocha que su extraordinaria aciertos, ahora en el marco del ble brillantez del juego, también encima a su directo contrincdn
racha cJelos últimostiemposno equipo rival. Espléndida tarde que Citar al otro en la respuesta
ésta cabe y hay por qué espe te. Las individualidades blanqul de la suya propia Porque entre
es producto dela casualidad. La de Esnaola, singularmente en rar una buena calidad de fútbol azules pusieron de manifiesto ambos se batieron con comple
en competición sin que el be su clase en las acciones de ca-. ta entrega se deduce la catego
lón llegue a las redes. Lo’ hizo si todas ellas, siendo Idígoras ría de la confrontación. Para
una “t’ez, sn soberbia jugada de el menos preciso: defensas,cen dos oportunidades, una de Ló
Zamora y pase adelantado a Se trocampistas y delanteros com pez (treinta y .seis minutos) y
YOsoV. trústegui, que tiró con acierto,
pero se hallaba en posición de
binaban entre sí con la seguri
dad y eficacia que es su’ norma
otra de Morón (cincuenta y nue
ve minutos), en las que Arcona
eE& ciip fuera de juego y, señalada por
el juez de línea, el árbitro silbó
y se atrevían a irse adelante.
No sólo Satrústegui, Zamora y
da, se vio en alguna dificultal,
sumaron bastantes las que se
44dZ74 ¿L4 ¿JSO4C/j ¿ previamente al disparo.
Dos equipos en’ excelente
López Ufarte, sino hasta los la
terales Celayeta y 0 1a i zola,
requirieron el acierto y valen-
tía de Esnaola.’Lo más vistoso
forma física contendieron de
FL/OL /37s igual a igual, dentro da las ca
Cortabarria y Gajate. y, antes,
Diego y Alonso. Por eso, la ob
en ese camino hacia el gol no
obtenido lo hizo la Real, paro
racterísticas que ya definían por servación de que asistimos a al Betis se le da ‘la parte que le
L ES7VVaV ,‘. anticipado los muy probables
planes a seguir. El Betis orga4li-
un partido muy interesante, con corresponde y el juicio crítico
9 CO /A/L/ zó con, magnífica visión el sis
más equilibrio en el primer tiem
po que en. el segundo, donde la
de.l encuentro, situando a cada
equipo en sus Intenciones r
tema a desarrollar y la realidad ‘Real Sociedad mandó práctica vias. abarca el elogio a los don,
de su rendimiento estuvo aóor mente en cuanto a dominio se aunque uno legrase su objetivo.
de con e.l principio táctico. La refiere y el otro, mereciéndolo,
no lo al
) Real - Sociedad a pasar de las Ese dominio e tradujb en las.’ canzara, entendiendo por tal la
diversas barreras que d e b í a ocasiones ‘de gol, én la repeti frustración del triunfa ‘donos

,f.
atravesar, insistió con stant. ción de los saques ‘de esquina tiarra.
mente en su propósito de. rom
1 perlas, y de que consiguió ha
cerlo en principio dan fe las in OR4AECHEA HABLA DE UÑ GRÁN RIVAL
tervencionas de Esnaola.. Se Y CARRIEGA ALABA LA RESISTENCIA
Jugó i’nucho en . el centro del
campo, mas no por ‘falta de re
cursos para hacerlo en otros lu El entrenador de la Real So CARRIEGA
) gares, sino precisamente por9ue ciedad, Ormaechea, dijo, entre
otras cosas: Por su parte, el entrenador
allí distribuían los equipos sus del Betis manifestó:
fuerzas prinsipales. La estrate «Hemos tenido enfrente un «Quizá nos ha faltado más dt,
gia da Carriega dispuso de Or gran rival; pese a Jo cual, en cisión en los contragolpes.Pe
tega como un hombre libre de tiendo que nuestro equipo ha ro hemos resistido bien a todo
la línea centrocampista, atento jugado para ganar, y hubierasi- un líder y es para estar contcn
a cerrar las incursiones de Alon “do máS justa la victoria incluso to con el empate.Continuamos,
so si éste se evadiera de’ López por la mínima diferencia. p+J’ss,haciaarriba..
Ya puedescompraren El Corte Inglés
camisetas y posters con la efegie de este
simpático.y popular personaje.
Esta semana,contaremos con Japresencia’de
- importantes figuras del Fútbol Nacional,
jugadores del Real Madrid, Atlético de Madrid
y Rayo Vallecano:
JEj, Pereira, Leal, DeiBosque,
abenÇo, Morena, Juan itó, Dirceu,
- Qnningham, Stielike, Santillana, etc., quienes
.

de 530 a 8 de la tarde
firmarán todo tipo de material deportivo.
Con regalos
de pegatinas representativas de la “Mascota”

Ven’ a ‘por tu “CIE’MPIES” a nuestro


DEPARTAMENTODE DEPORTES.

OPORTUN/DAD DE ALABANDA.—Aun que no fue muy’ claro el Betis en sus contragolpes.


* lo cierto es que Alabanda dispuso de una ocasión inmejorable, solo ante Arconada; pero
-el centrbcampista no culminaría su acción de ataque.—(Foto Efe.)
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 8

14.AFUERZADE E QUERER
1

Tambiénluché el Salama nca, Benito


logréelempate
yenelúltimo
que llegoal descanso
conventaja mrnuto
Diartedisparo
a la madera
SALAMANCA, 16. (De nuestro enviado especial.) ARBITRO: Condón Uriz (1). INCIDENCIAS

SaÍémanca. 1 (Juanito); Real Madrid. 1 (Benito). Regular el comportamientodel navarro, a tono con Pese a la expectación, no se llenó el Estadio
el partido. Fue caserilio:en la primera mitad y se Helméntico, aunque registró buena entrada, con once
Alineaciones: equivocó después con frecuencia contra los dos millones y pico de recaudación. Tarde . agradable y
equipos. El encuentrofue duro, pero no se le escapé con sol cuandocomenzóél juego, aunquedespuésse
• SALAMANCA.—D’Alessandro (1); Adam (1), Balbi de las manos en ningún •mstante. notase el frío. Hubo tarjetas amarillas para Stielike
no, (1), Bustillo(1), Cororninas(1); Teixido (1), Brizzo (9 m.) por protestar,y para Enrique(37 m.) por falta
la (1), Enrique(1), Tomé (t); Juanito(1) y Diarte (2). GOLES al alemán. Fueron advertidosde anonestaciónIsidro,
A pocos segundos del descanso, Eririque lesionado, Enrique, el Juanito visitante y Boskov,que salió del.
cedió el puesto y la capitanía.a Félix (O). Y en el 1.0. Treinta y cinco minutos. Diarte se abre hacia fose para dar órdenes.Precisaronintervenciónde los
minuto 75, Corchado(O) releyó a Srizzala. lesionado la banda izquierda,toca el balón con ,dírección cuidadores García Hernández.Benito, el Juanitolocal,
también. al centro del ataque y Juanito,que vencía en ca Teixidó, Díarte. García Remón. Brizzoia —salió en
rrera, dispara desde el bordé del área, supe camilla al chocar con el portero rival— y Corchado.
REAL MADRID.—GarcíaRemón (1); Sabido (1). Be rando. a García Remón,que salía a cubrir hueco. A los 76 minutos,a instanciasde un abanderado el
nito (2), Camacho(2); ‘Angel (O), Del Bosque(2), Ga.r árbitro ordenó a los ayudantesque cambiasende po
cía Hernández(O), Stielike (2). Isidro (1); Juanito (1) 1-1. Setenta y nueve minutos. Córner, que saca sición. pasandoel peticionarioa vigilar el ataque del
‘y’ Cunninqham (1). Tras el descanso.Roberto(O) salió abierto Rincón; el balón va a Benito, que lanza Madrid. El Salamanca lanzó dos saques de esquina
por García Hernández.y en el . minuto 65. Rincón (1) desde dentro de la zona de penalti, fuerte y a tuno y uno) y el Madrid ocho (cuatro y cuatro). El
ocupó’ el lugar de Angel.. media altura. Madrid vistió de azul.

No sin sudar lo suyo ée’ha del deslucido Angel. no hallaba


llevado un punto el Madrid. Pe compañero para él pase y Briz


se a su mal juego, que cónfir
ma el bache en que se ha me
EL PESO DE LA CAMISETA zola palidecía por propia’inicia
uva, no cor acción destructiva
tido, eI empate le sirve después de Del Bosque. Enrique. teórico
de noventa minutos de lucha de ______________ Por RAUL J. SANTIDRIAN ______________ elemento de empuje. aparte de
sesperada frente a un Salaman saltar al carneo mermado de fa
ca que ha sido conjunto incó tras el intermedio, por aquello se resumía al céntro del cam cultades; bastante tenía con
do malo, sin calidad más que piantarse frente a Stielike, y
modo ciento por ciento. Ambos en • contadas ocasiones, como del miedo a perder lo hallado, po. poblada hasta los topes con
equipo se han visto obligados equivocó os - papeles hasta ha. cinco hombres del Real y casi Adárn no querisaber nada,de
cuando Diarte tocaba el balón mirar al ataque de su color, por-
a luchar como cosacos, cada cer que el Madrid dominase con otros tantos salmantinos, pucs
cual según su entendimiento y o cuando Cunningham juguetea insistencia, pero sin peligro ni Adam, el teórico lateral dere que no tenia. más misión que
pnsihilidades. porque el enóuen ba ante Baibino o el segundo acierto en los contados rema desbaratar cualquier intento de
tiempo de Del Bosque y Cama cho, subía hasta esa zoné para García Hernández.sustituto obli
iro se las traía para la pareja tes. tema éste que los visitan hacerse cargo de ‘GarciaHernán
cho. Todo lo demás, para que tes utilizan como pocos. Era un dez., Una maraño creada por el gado de Santillana para llevar el
de contendientes: uno, metido lo’ reco’jén los basureros. Pesa dorsal, que no parapisa el’ mis
abajo, y el otro. aupadó allá empuje madridista más movido Real, donde apenas se entendía
ban los nervios, molestaba el por el corazÓny el sentido del mo terreno que el santanderino.
arriba. nada. Atrás había sólo tres hom
vientecillo y eran mejores los deber que por otra cosa. bres y faltaba lateral deYecho,
En este fútbol visto, la .prac marcajes que lo creatividod. Si Pero el yerro del Salamanca
pues Sabido era central perse fue guardar la renta lograda. El
tlcidad ha ganado al lucimien- en el ‘primer tiempo la Unión Tan anórquico era el fútbol de guidor de Diarte. que no supo
to. De ahí que el juego haya si- se alzó con la victoria parcial. ambos equipos que todo el juego abrirse en estos cuarenta y cin Madrid salió después ‘más deci
dido, más claro en su composi
co minutos para permitir el ca ción, mejor , distribuidos sus
mino al compañero. Una vez que hombres. Roberto. aunque rio
lo intentó, golazo. con el dis recibió juego, hizo que su estan
paro enorme del Juanito local.
“CALIENTE La pugna s había mantenido
cia sobre l banda derecha fue
se palpable para los locales.
con ligera puntuación a favor Cunningham se situaba en el
del Salamanca,noya por el tra centro y Juanito merodeaba por
llazo de Brizzo!a,que llevó el ba el lado zurdo. A la vez, Cama
lón a una escuadra’ del marco cho entraba directo al marco,
del Madrid, ni por un pase de lejos de la banda, pleno de fa
Teixidó que Diarte casi aprove cultades, lo quedaba ciertas po
cha al máximo, sino porque el sibilidades al Madrid. Stie-like y
O-O era bueno para los de Cha- Del Bosque movían muy bien el
‘martín, que luchaban sin posI balan, abrían el juego y ponían
bilidades de acierto ante D’Ales cerco al Salamanca,aun.gue,par
sandro. Isidro, Angel. Del Bos descontado, sin que la artillería
que, Stielike, García Hernández funcionase. Lo más claro fue pa
y hasta-Juanito embarullaban la ra Cunnlngham en cabezazoqtie
parcela ancha, y el -aburrírnien. rozó un poste. El resto, escara
• to, la falta de actitudes atacan muzas. Ese Madrid que no tira
tes, obligaban al bostezo. El tan la toalla, que trabaja como un
to salmantino no espoleó al cern condenado, aunque su juego no
peón, y hasta el Intermedio no convenza a la galería, se llevó
hubo más que tarascadas, erro- el empate gracias e Benito, otra
• res, despejes e Intentos dé pa vez Benito a la hora de sumar
ses madridistas que de nada sir puntos o conquistar clasificacio
vieron. La mejor ocasión, la únl nes. Ya para entonces hasta Rin
cón estaba en juegó con Jua
ca del equipo visitanté, la des nito de constructor metido más
perdició Juanito todavía con el
empate inicial, seis minutos-en atrás. Todo el potencial dal Real
en busca del gol. Cuando éste•
tea de que su homónimo acer llegó Insistió de la misma ma
tase por cruzar demasiado la néra. Aunque el Salamancaque-
pelota, que dominaba en daro rfa, apenas si tenía el bajón pa
ventaja. Esa fue la pólvora ma ra estirarse, copado como esta
dridista, gastadas las energías ba, comida su moral por el ma
confusión en las inmediaciones chacón trnbajo de los azules,
del círculo central. que a fuerza de tesón buscaban
el otro punto. En’ el minuto fi
No podía el Salamanca hacer nal, disparo de Diarte ‘a la ma
Otro papel. Se veía limitado por dera. Un último suspiro antes
el definitivo recurso del contra• de ceder la igualada.
- rio paré salvar las situaciones.
Benitose cruzaba bien, Sabido No queda más remedio, por
lo tenía fácil ante Dirte porque tanto, que heblar de la camise
le llegaba muy pocas veces ‘la, ta blanca y su valor. Hoy fús
• pelota y . Camacho se imponía azul, pero el significado para
a Juanito por una banda o por quienes la vistieron resultó Idén
otra. Así es que Teixidó, pareja tico a la-ttular.
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 9

PUDO
Lsmdá Doskov:
- Mesones: ANGEL, EN EL
HELMANTICO.
Volvió Angel
«En justicia «Enel segundo
mérecimos tiempo a! escenario dó
sus, triunfos -

los dospuñios» se jugó.con genió» anteriores.


Y, como
-

siempre, luchó
sin descanso. -‘
SALAMANCA 16. (De nuestro Y explicó la baza nue había FELIPE MESONES Aquí está
corresponsal, JOSE LUIS YUS. Jugado: dominando
TE.)—Boskov estaba satiéfecho Felipe Mesones, técnico Sal.
por el resultado conseguido y de. —Para nosotros el segundo pe • mantino se lamentaba de los la situación
cía que cuando el Madrid sale ríodo se presentaba muy difícil muchos jugadores que habían Ile. ‘y el bajón.
con la garra que lo hizo durante y no tuvimos más remedio que ‘Europa Press.)
forzar el ataque para ver si com degado a los vestuarios queját-idos.
el segundo tiempo es difícil fre seguíamos alcanzar un resultado golpes recibidos,
narle.
satisfactorio. Podíamos perder Cuando el entrenador charro —El equipo ha hecho un en. porque esos dos balones que re
—El segundo ticmpo corres por dos a cero, es cierto; pero -. atendía a los informadores, Briz cuentro superior al jugado en chazó la madera y esas oportuni
pondió por entero al Madrid. Du tatnbién es verdad que podíamos zola iba camino de una clínia, Sevilla lá semana pasada. Cuando dades desaprovechadas...
rante el primero hicimos un fút empatar o ganar. Y ahí está el con conmoción cerebral y posi n’os enfrentamos al Betis decía —Yo confio en que en algún
bol más tranquilo, más cómodo resultado. Fue en el segundo po ble fractura de los huesos pro todo el mundo que habían-tos pe momento cambie. Esta racha que
Ese fue un período crítico para nodo cuando el Madrid se mos pios de la nariz. .Y Mesones rela. leado mucho, que habíamos esta llevamos tiene que acabar.
nosotros. tró corno un equipo rápido cuan cionaba los demás lesionados: do muy bien. Hoy superamos la Felipe Mesones explicó que el
• Luego hizo referencia al en
cuentro Salamanca-Zaragoza que
do jugó con genio.
—En el último minuto pudo chado.
Juanito, ‘fiarte, Enrique sr Cor imagen que dimos en aquel en. ritmo del Salárnanca había de
cuentro y pienso que, en justicia. crecido en el segundo periodo
él había presenciado: perder —Al final parecía corno si día. merecimos los dos puntos. por el estado de algunos •de sus
—El Madrid. ¿inferior o como hombres:
—iRay que ver cómo cambian —Igual que en el antepenúltimo logase con el árbitro. esperabá? —Si en ese tiempo teníamos
los equipos! El Salamanca fren pudimos poner el marcador da —Mantiene una línea de traba cuatro jugadores lesionados es
te ál Zaragoza hizo’ un fútbol -
muy distinto al que ha hecho
nuestra parte. •- —No; no me dirigí al colegiado
en ningñn momento. Entré al te
rreno a felicitar a los jugádores
jo, una línea de honradez. Todos fácil comprender que estábamos
sus jugadores han sudado la ca en inferioridad frente a un Ma
esta tarde. Hoy se ha mostrado Los Jugadores estuvieron iñfo Al árbitro no le dirigí ni una so!a miseta para alcanzar un resulta. drid que contaba con todos sus
mados. en todo momento de lo palabra. do- que les beneficiase. Pero el efectivos.
corno un equipo peligroso, ha ju que sucedía en el campo de la
gado con alegría y ha puesto orn empate logrado no les correspon Se despidió calificando como
Real Sociedad. Tenían que echar Tras la aclaración inicial entró día.
peño para lograr l triunfo. el resto. el técnico a enjuiciar el partido: - muy afortunada la jugada ‘de
—Sigue, pues, la mala suerte, que se denivó el gol madrileño.
a

Los «europeos»,
traslu jorüudu
de uyer
EJ ReulMadrid,
En el Valencia

Subirats, única. duda


s’n próblemus SEVI.LLA, 16. (De nuestro corresponsal, MARTIN
BENITOj—Tras el encuentro disputado en el Sán
chez-Pizjuán, entre el Sevilla y el Valencia, tra
tamos de conocer su posible repercusión ante el
comprometido encuentro que el equipo ‘de Di Sté
Miedo vano, porqüe en Mestalta acaso sepue
da producir’ el fenómeno contrario por jugar en
su propio ambiente, Y como algún informador le
pregunta quién dejó de dar la cara alguna vez.
contestó:
-

• Pirri y Santillanajugarán fano disputará el miércoles al Barcelona, segundo


de la eliminatoria de Recopa.
—NL, sé cómo estarán los hombres que han
—Yo toreé siempreen ml rued’oy en los rue
dos contrarios.
recibido golpes, porque todavía no he hecho re Posteriormente bajamos a los vestuarios, don
contra el Celtic.Glasgow cuento. Ahora sólo me Interesa el encuentroque
hemos disputado—dice D.i Stéfano.
de se nos informó que Sibirats había recibido un
golpe, por lo que podía ser duda hasta última
Se le preguntó si los suyosse habían reserva hora.
SALAMANCA, 16. (De nuestro co do en razón de! partido del miércoles. —Tenemos que esperar cúarenta y ocho horas
—No lo sé, pero lo que Importa es cada en para conocer el alcance y evolucióndel mismo,
rresponsal, JOSE LUIS YUSTE.) cuentro, y aquí, hoy, se achicaronante el am Saura también se queja de dolores en una ro
biente. Ese es mi temor: que lo’hagentambiénel dilla, aunque confiamosque pueda actuar frente
«Difícil», se limité a decir Boskov cuando le pedimos que ca miércoles. al conjuntobarcelonista.
lificase el partido que el miércoles ha de disputar su equipo
frente al C&tic da Glasgow, que se presentará en Chamartín
con una ventaja de -dos goles. yenelBarcelona
Según nos indicó Boskov, los jugadores acudirán mañana, lu
nes, a las Instalaciones de la Ciudad Deportiva, donde recibirán
baño y masaje. Nadá de ejercicios físicos y nada de balón. Des
canso y primera charla para mentatizarles ante esta confrontación
internacional.
«El martes entrenaremosa Fasonce de la maflana y, una vez
Al baladej
o,.bájacasí segura
que concluya la sesión preparatoria, iremos directos al hotel, don BURGOS,’ 16. (De nuestro ‘corresponsal, JOSE der viaje a la capital del Tuné. Es casi seguro
de estarámos concentrados», Indicaba Boskov, a la vez que ex MANUEL PARAMO.)—Con rapidez abandonó la que haya pocas novedades en la formación, que
presaba su deseo de que existiese el mayor aislamiento posible expedición barcelonista El Plantío, ‘pues quería pudiera ser ésta: Artola; Ramos, Migueli, Oleo,
entre los jugadores que cite’y el exterior, para que nada pueda llegar con tiempo a Miranda de Ebro para tomar Estella; Landáburu, Martínez, Rexach; Canito,
perturbar el ambiente de la concentracIón. Adiós a las llamadas allí el tren que les llevará a la Ciudad Condal. Simonsen y Carrasco. Decimos esto porque el
por teléfono, según parece, y a [os contactos con personas aje Mañana, lunes, tiene previsto, entrenar Helenio técnico azulgrana ha quedado muy satisfecho del
nas. Después del partido, nuevamente al hotel, porque el dómin Herrera a sus hombres, en ‘el Nou Camp, con el trabajo de sus hombres en el Plantío o, por -lo
go llega la ‘Real Sociedad a Chamartín. fin de ir preparando el partido del miércoles, menos, esas son ‘sus manifestaciones. El único
La entrada en el equipo de Pirri y Santillana es segura, y aun —Se ha !esionadoAlbaladejo,,con un tirón, y pesar de don Helenio es no contar con un ariete
que BoskOv no ha facilitado alineación, pensamos que no diferirá será baja casi segura—dijo H. H.—. Es una pena, rematador, con ese hombre que aprovecha las
de la que esta tarde ha jugado, salvo los cambios de Pirri por Isi pues acababa de entrar en el equipo. Por otra ocasiones que se orean. En la sala de Prensa se
dro y Santiliana por García Hernández. Es decir: García Remón; parte, estoy satisfecho del rendimiento de Ra le han citado varios nombres, entre ellos el del
Sabido, Benito, Pirri, Camacho; Del Bosque, Angel, Stielike ; Jua mos y Martínez, hasta ahora inéditos, Hay que osasunista Iriguíbel, a lo que ha contestado, la
nito, Santillana y Cunnlngham. pensar las cosas detenidamente,porque la elimi cónicamente, con un no sé nada, añadiendo lo
natoria es muy importantepara el Barcelona.Des siguiente:
Boskov, añadió: «No tenemos problemas de lesionadosdespués de. luego que no etá perdida de antemano. Lo
del partido de esta tarde.» Sólo Benito,que,se quejaba de un gol —Nunca .comento nada hasta que el fichaje so
Los planes de Helenio Herrera son terminar los lleva a efecto, Está buscado.E. cuestiónde lle
Ps que, a decir del preparador. carecía de importancia. entrenamientos el martes y, por la tarde, empren- gar a un acuerdo. • -
MARCA— Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 10

3-1. Brillante
triunfo
delHércules
• Que mereció un resultado más amplio
ANTON.—Un córner, lanzado por Char/es, sirvió para que Antón marcora
así, sin qué Casuco pudiera evitarlo.—(Foto ‘Efe.)

• No se rindio nuncu el Zca.rcigozci 2-1: Cuarenta y un minutos. Centro de Valdano, y


ALICANTE, 16. (Crónica de nuestro A los treinta y ouatro minutos, Juanjo (2) sustituye’ a Alonso, junté al poste, remate de cabeza.
corresponsal. FRANCISCO MAS.) Oííaederra. y en el minuto setenta y ocho. Lasa cede 3-1: Cincuenta y tres minutos. Falta sobre el área
su puesto a Bela.nche (1). grande del Zaragoza. Saca Giuliano; rebota la
HERCIJLES, 3 (Antón, Charles y Vidal); ZARAGO ARBITRO: Merino Gonzáles (1). Sin ser perfecta su
ZA. 1 (Alonso). labor, con errores que no tuvieron influencia en el re pelota, que llega hasta Vidal, y adelanta unos
pasos y fusila a Irazusta en su salida.
sultarlo, su trabajo fue discreto; mostro tarjeta ama-
ALINEACIONES: con rigurosidad
rUin excesiva a Kustodic y paso por
HERCULES: Añiador (2); Zunzunegui (1), Ernesto (1), alta das posibles penaltás en el aren del Zaragoza. INCIDENCIAS: Buena temperatura.. Terreno en biie
Giuliano (2), Carcelén (2); Aracil (2), Baena (1), Vi. nas condiciones. Algo más de media entrada. piecioeho
dal (2); Antón (2), Kustodic (2) y Charles (2). A los GOLES: mil espectadores y dos millones de recaudación. El
Zaragoza cambió el color de las camisas, saliendo con

.
setenta y ocho minutos, Charles cede su puesto a Ma.
canAs (1). Y en ej ochenta y siete. Kustodic es susti- Ocho minutos.
1-O: Córner sacado por Charles, que camiseta y pantalón rojos. El árbitro mostró tarjeta
luido por Moyano (—). Antón desvía suavemente a la red. amarilla a Lasa y Juanjo, de Zaragoza, y a Kustodic,
ZARAGOZA: Irazusta (1); Lasa (1), Camus (1), Casi- 2-O: Diez minutos. Buena jugada de Kustodiic, que del Hércules. Un espectador tuvo que ser evacuado por
co (1); Antich (1), Odaederra (1); Alonso (2)Barra-. centra, para que Charles. de cabeza, remate el las asistencias, siendo después llevado a un sanatorio
china (1), Ainorrortu (1), Víctor (1) y Valdano (2).) segundo tanto. alicantino.

un poste, reducen distancias. muchos apuro, un balonazo de puntas se mostraron peligrosos,


UNA BAZA IMPORTANTE llevando unos minutos de in los delanteros zaragocistas. En incisivos, y realizaron también
tranquilidad a las gradas, por el Hércules, que ha salvado aI muy buena labor.
Con menos asistencia de es con un gol;. el tanto serené a rosamente un difícil, compromi
los jugadores locales, y dos mi que el equipo local se descom El Zaragoza tuvo sus jugado-’
pectadores de lo que se espe pone y pasa por momentos de so, actué muy bien su portero
raba, habida cuenta los alicien nutos más tarde saltaba el se Amador, que estuvo eficazmen res más peligrosos y efectivos
.gundo, que ya completaba la apuro, que tampoco tienen re en los extremos, que mantuvie—
tes que sobre el papel tenía el flejo en el tanteador, retirándo te resguardado por la línea de
partido, en el que el conjunto buena labor que el Hércules ve ron un codo a codo con sus
nía realizando. El Hércules bor seal descanso los dos equipos. fensiva, excepto en el gol que
alicantino se jugaba una baza La segunda mitad comienza con encajé; También han realizado marcadores. Los restantes juga
importantísima de cara a la dé treinta minutos de juego rá buen partido Aracil y Vidal. que dores maños han jugado con
pido y conjuntado. que no tuvo igualdad de fuerzas, pasando
permanencia en -la categoría, se por apuros ambas defensas, y forcejearon en el centro del gran entusiasmo, y no se en
jugó el partido eñtre el Hércu reflejo en el tanteador, debido campo con gran eféctividad, ba tregaron nunca, especialmente’
les y el Real Zaragoza, que ha a la mala suerte que, como en es el Hércules el que a lo.s
ocho minutos consigue colocar jando un ‘poco Baena, más pen Juanjo, que salió con el partido
resutiado interesante y extre otras ocasiones, acompaña al diente de la defensa que de la en marcha y que fue un revulsi
madamente competido, con re Hércules. La más clara ocasión el tercer gol, que cae como du
cha de agua fría para las aspi- ayuda a sus compañeros. Los vo para su equipo.
sultado final de victoria local entre tas diversas la protagoni raciones del Zaragoza, de la que
por tres goles a uno, justa y zó l<ustodic, que disparó al pos
corta para los méritos ‘realiza te, rematando, de cabeza, el re- no se reponen, discurriendo la VILLANOVA RECONOCE LA INFERIORIDAD
dos por los chicos de Koldo chace Antón, con parada final segunda parte con un juego de
Y AGUIRRE SE MUESTRA SATISFECHO
Aguirre, pero que alcanza ple de .lrazusta, cuando parecía que fuerza en el’ centro del campo,
en donde se neutralizan unos
namente los objetivos de los el gol era imparable.
alicantinos, ya qúe suman los formé eJ Zaragoza con el resul
puntos en litigio, y algo muy tado, y para dotar a su equipo
importante también, superar el de mayor capacidad ofensiva
No se con
a otros.
También en la segunda parte
hubo más ocasiones de gol, de
.
Tras finalizar el partido el pri
mero en acudir a la sala de
Prensa del Rico Pérez es el se
damente, reflejo en el tantea
dor final. La segunda parte, a!
obtener nuestro tercer gol, nos
ñor Villanova, entrenador del devolvió la tranquilidad. Creo
gol averaje particular en.tre los. cambió a Oñaederra por Juanjo, las que se contabilizaron, y de Zaragoza, el cual se muestra que el resultado de victoria pa
dos conjuntos. La trascendencia y se notó una mayor vivacidad y ellas señalamos un remate de ra nosotros es absolutamente
del resultado determiné que los eficacia de los zaragocistas, que Kustodic, de cabeza, sacado con tranquilo.
—Ha sido uno de los peores justo. El Zaragoza, al menos
primeros minutos se jugasen á poco después, la maestría de apuros por la defensa en acción partidos de. esta temporada de hoy, ha sido Inferior a ini
un rItmo trepidante por parte Valdano, que centra sobre la lí no demasiado ortodoxa, y una
formidable intervención de Ama mi equipo. Hemos dado dema equipo.
local, que a los ocho minutos nea de fondo; y la oportunidad
se adelantaba en el marcador de Alonso, que remata junto a dor, despejando a córner, con siadas facilidades en los goles
que hemos encajado. La victo
ria del Hércules es inobjetable.
Ellos marcaron tres goles y no.
sotros sólo uno. ‘El Hércules me Partidos
para.
la
JÁ1ióil trábajador
español ha gustado, ha jugado con mu
cha fuerza y entusiasmo, aun
que carezca de técnica. Estoy
-próximajornada
Un porcentaje muy importantede trabajadoresde la
‘industria, de la construcción,del maryde laagricu!— francamente desilusionado con PRIMERA DIVISION
tura se ven precisados a usar un calzadofuerte, mi equipo. No ha sido el que Ath. Bilbao-Las Palmas.
normalmente estoy acostumbra Valencia-At. de Madrid.

-
cómodo e impermeable.
do a dirigir. Todos los conjuntos Rayo-Sevilla.
TREVINCA, primera fábrica -espafiola de salen a buscar puntos, y si se Barcelona-Málaga.
calzado polivinílico INYECTADO, produce gana todo se olvida. Lo impor Almeria-Burgos.
las mejores botas de trabajo conocidas. Son tante es el reflejo que tengan Zaragoza-Gijón.
confortablesy
fuertes, resistentes alas agen Betis-Hércules.
los encuentros jugados en la Real Madrid-Real Sociedad.
tes degradantes más corrientes. Su imper clasificación. -
meabilidad es absoluta puesto que no tic- Salamanca-EspañoL
- nen una solacostura. KOLDO AGUIRRE
- Son caras estas botas? Por el contrario son SEGUNDA DIVISION
las más baratas del mercado gracias a la —Estoy muy satisfecho del Cádiz-Osasuna.
novísima tecnología del sistema con que son rendimiento del equipo La ne .ElchCastilla.

1..
fabricadas. cesidad de los puntos nos trai Oviedo-Coruña.
Solicite estas botas bcolores 1REVINCAen - cioné en algunos momentos. El Santander-Tarragona.
zapaterías yen los establecimientos sumi Hércules ha jugado una primera Valladolid-Huelva-
Algeciras-Sabadell.
nistradores de ropas y equipos de tra hora realmente buena, en’ la Granada-Getafe.
bajo. Si nolas encuentra pida infdr-_,, .- que debió dejar resuelto el par Celta-Levante.
tido. Luego-se descoÑ•puso, des- Alavés-Murcia.
macionaApartado 434-tetéfono(985)233506-Telex83.306-VIGO.q4I
centrándose tras el gol del Za Castell6n-Palencia.
ragoza, que no tuvo, afortuna
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 11

Vengóu EUROCASION
Coches usados de todas las 11.-Frenos Garantía de tres meses sobre
marcas, de todos los precios. 12.- Suspensióntrasera piezas por el punto Eurocasión
Cualquiera que sea su cilindraday 13.- Cambiode aceitey eñgrase vendedor.
su categoría. 14.- Neumáticos
Para que usted elija el que más 15.- Alternadr
conviene a sus necesidades. 16.- Transmisiones
17.- Circuitos
Coches revisados que han 18.- Dirección
pasado 19 controles antes de 19.- Batería.
ponerse a la.venta
En todo el país. Porque estamos•
Por eso los garantizamos entoda Españay nuestra garantía
hasta O meses, cualquiera es válida encualquiera de los puntos
que sea el kilometraje Eyrocasióndel país.
efectuado.
Le ofrecemos toda clase de
garantías:
Garantía Nácionalseis
estreHás:6 mesessobre mano
de obra y piezas.
Garantía Nacionaltres
estrellas: 3 mesessobre
mano de obra y piezas.
1.- Cuadrode abordo
2.- Çarroceria
3.- Alumbrado
4.- Señalización
5.- Trendelantero Con la garantía de una
6.- Motor gran marca. Porque
7.- Suspensióndelantera Eúrocasiónes unservcio
8.- Embrague,
9 Caja de velocidades
-
de JaRed Comercial.
10.- Renovacióninterior.
IJi1I1HiE Citron España.

cOCHES
USADOS
NUEVOS
MARCA — Lunes 17 de marzode 1980 —Págiña 12

Monumental
escán.daló en
La Rosaleda ‘II’. iALAGL-R
Anulóungolmalacitanodesdécuurentá
metros Y.a faltade cuatrominutos
e ignoródospenultisen el áreamudrileñu“desapareció”del campo
con errores tremendos, de los, que se habla en la cró, INCIDENCIAS:
MALACA, 14 (De nuestro enviado espedal. )—MALA..
GA. 1 (Filgueira); RAYO VALLECANO. 3 (Marián, Mo nica, ya que por una vez y sin que sirva de precedente.
el colegiado es protagonista del partido y del comen No se lina La Rosaleda, que registra unos tres cuan
rena y Tanco). tos de ‘su aforo, en tarde de buena temperatura, aunque
tario.
con cielo entoldado. En el minuto veintidós del primer
ALINEACIONES: - tiempo -hay tarjeta amarilla para Tanco, por dar una
GOLES:
patada a Megido. El Málaga ha lanzado ocho saques
MALACA: Corral (01; Ardez (0), Macfas (0), Breada de esquina Icinco y tres), por dos del Rayo, uno en
(0), Salcedo (0); Migueli (2), Aulo (1), Filguelra (2); 0-1. Dieciocho minutos. Pase largo de Custodio a Ma
Juan Carlos (1), Megido (1) y Santl (1). A los cincuen rian. que penetra por la banda izquierda y cuando cada tiempo, ‘En el minuto treintay tres, a raíz de un
Corral inicia la salida le bombea el halda desde gol marcado por Santl y anulado por el árbitro, el jue
ta y cinco minutos se retira Aído y 1e sustltuye Na
elio (1) y a los sesenta y cuatro se marcha Brescla y muy lejos y marca. go se ha detenido cuatro minutos, mientras se calman
0-2. Veintiocho minutos. Fallo de Macías, que aprove los ánimos del público. En algunos momentos del se
entra en su lugar O’rozco (1). mdc tiempo hay lanzamiento de pequeños objetos
cha Anero para pasar a Alvarez y’ éste a Morena,
RAYO VALLECANO: Mora (2); Anero (2), Uceda (1), que, solo ante Corral, le bate por bajo. ‘al terrepo, que culminan con e’ intento de derriban una
Tauco (2), Rocamora (1); Puig Solsona (1), Custodio 1-2. Sesenta y ocho minutos. Falta de Tauco hiera del de las. vallas, cuando el árbitro huye precipitadamente
(2). Manas, (1); Clares (2). Morena (0) y Alvarez (0). Al área. Los vallecanos se distraen y Orozco saca rá del campo faltando tres minutos, como mínimo, para
comenzar el segundo tiempo sale Salazar (0) en el pido sobre Fi’lgueira, que se mete en el área pe el tiempo reglamentarlo. En la primera parte, en cam
puesto de Clares y cuando faltan once minutos, se re- que6a y bate cruzado a Mora. bio, ha alargado siete minutos. En el minuto treinta y
tira Puig Solsona y le reemplaza . Mate (—). 1.3. Ochenta y seis minutos, ‘El árbitro señala falta a ocho del segundo tiempo, se lesiona, Macías. al inten
ARBITRO: Fandos (0). Desastrosa actuación la del Corral, por salir a despejar con el pie fuera del tan un remate de cabeza, y ‘es retirado del campo, sin
colegiado valenciano, que ha podido armar un serio área. La lanza Tanco con enorme fuerza y coloca reaparecer ni ser sustituido, por haber cumplido el
altercado de orden púbuico Pesimo de principio a. final, el balón por la escuadra. Málaga los dos cambios reglamentarios.

Al cincuenta por. ciento


Por José ‘Maria LORENTE
Entre el árbitro, por un lado. de la ventaja a los malaguistas’
y la línea de cobertura mala y ordenaba seguir el juego. Han
gueña, por otro, le han regala sido des ocasiones claras. dos
do al Rayo Vallecano dos pun falta8 sin discusión, y ante
tos de oro. El colegiado ha si ellas sólo hay Un camino: seña
do protagonista importante de - lar el penalti consiguiente.
este partido decisivo para el
Málaga. Pero junto al valencia- No lo ha hecho así el á’rbi
no Fandos hay que poner a los 1ro y el equipo de casa se ha
Corral,, Aráez. Macías, Brescia puesto nervioso, con un fútbol
y Salcedo, que en conjunto han alocado, sin orden en el cen
formado la inexistente línea de- 1ro del campo, imponiendo un
fensiv.a de un Málaga que no ritmo y un presión que favore
ha merecido la derrota, tal co- cía a la contundente cobertura
mo ha transcu’rrido el juego, vísitante, que hoy no ofrecía
pero que ha perdido dos pun- fisuras y que gracias el contra
tos y a estas alturas pueden ataque y a los fallos de los lo
ser decisivos. Porque, además, cales podía hacer dos dianas
el equipo que se los ha lleva-, en la puerta del despistado Co
do. el Rayo, es uno de los ini- rral. la segunda de ellas tras
plicados en el descenso y la una pifie tremenda de Macías, y
pérdida, por tanto, es doble y que aún ha podido hacer más.
dobles, pues, las consecuencias, goles en el primer tiempo, pues
— los malagueños, en su afán de
El Málaga, como era de es-’ a co r t a r k1istancias. dejaban
perar, dado lo mucho que se sueltos a los dos puntas del IRa
jugaba, he salido . pisando el yo, Alvarez y Morena, y el p’ri LOS JUGADORES.EJEMPLO.—Migueliy Santi, en ejemplar conducta, tratan de transmitir
acelerador desde el primer mi- mero de ellos he malogrado cordura a los aficionados que desde los graderíos se manifestaron una y otra ,vez contra
nuto, y desde ese primer minu- dos oportunIdades en las que ¡as decisiones del árbitro.—(Telefoto Efe.)
te han tenido lo vallecanos no tenía más que empuiar el
que defenderse. Lo han hecho balón pare hacer gol, pero no quería defender la ventaja de que ha pasado en ocasiones an
con’orden y con acierto, aun- ha sabido hacerlo, juez ‘de banda ha levantado el
banderín. Dos penaltis pasados la primera mitad, aun sabiendo teriores, pero doy fe de que la
gu en más de una ocasión
haya habido falta en e! área de Precisamente al minuto de por alto y un gol anulado in el enorme riesgo de cerrerse e actuacIón arbitral de hoy ha
fallar Alvarez su primer Inten justamente, cuando Iba algo la desesperada en su p.arcela, sIdo . lamentable. U n a de les
los madrileños, falté que el ár pero, eso sí, sin perder los pa peores que he contemplado en
bitro no ha visto o no ha que to ha hecho diana Santi. Era el más de media hora, han encres
rido ver, como el derribo de minuto treinta y dos. Un, sober pado al público y han heoho peles, con serenidad, con or mi ya larga vida de cronista de
Rocamora a Juan Carlos. en el bio gol, desde cuarenta metros. que el partido estuviera parado den y con disciplina. fútbol por esos campos de Dios.
minuto diez; o, posteriormente, con el belén entrando por la elgo así como cuatro minutos. ‘Errores’ de bulto, errores deci
en el minuto veinticuatro, cuan mismo escuadre, a pesar de la Luego, tras la reanudación y el Y, enfrente. un Málaga que -slvos en un partido decisivo pa
buena estirada de More. El cambio de banda cia los’ jueces ha ganado con la entrada de ra ambos equipos contend’ie
do tras el penelti e Fiigueira el Orozco y Nacho, que ha busca tes. El Rayo no tiene nada de
valenciano Fandos daba la ley árbitro lo ha anulado, porque el euxil.iares, el Málaga ha segui
do dominando, pero a lo loco, e do,con ahíñco el portal de Mo culpa y ha ganado sin hacer
la desesperada, sin fe, en el ra y que en el minuto veinti méritos para ganar, pero ha te

ESTADIO
SANTIAGO
BERNABEU triunfo, bajo el peso de la lii trés ha acortado distancias, lle nido un acierto, y es que ha
Justicia arbitral, que h’ay que re nando de esperanza e IlUsión aprovechado las facilidades da
conoce.r que pasó lo suyo. los graderíos de La Rosaleda, das por la defetisa del Málaga,
porque se veía llegar el empa sobre todo las dei portero, que
EL DOMINGO DIA 23 DE MARZÓ — A las OCHO de la noche
El segundo ‘tiempo ha tenIdo te, mal menor en esta tarde de han sido muchas. Porque a le
CAMPEONATO DE’ LIGA - Primera División otro aire, pues los locales han infortunio, Pero en lugar de le hora de buscar culpables, los
aportado mejor juego y más igualada ha llegado de nuevo hinchas malagueños harán

R[ASOCiEDAD
DEFUTBOL
REAL C.de
MADRIDF.. -
serenidad, y el Rayo, sin el tra el valenciano Fandos. con una ble en señalar el árbitro, que
bajo tesonero de Clares, se ha falta inexistente, y ha’ facilita ha podido armar una trifulca
cerrado más en su parcela. pe do el disparo durísimo de Tan- Importante, pero ‘no deben
DECIMOTERCER PARTIDO DE ABONO ro apoyando todo su trabajo en co, ante el que Corral ha hecho. echar en saco roto e los cinco
la firmeza de Custodio y de el .Don Tancredo., redondean hombres que forman la línea
VENTA DE LOCALIDÁDES.—NUMERADAS, taquillas interiores Tacho, dos pilares magníficos, do así una actuacIón de sus de cobertura, porque ellos tam
del Estadio, -puerta 42, el VIERNES, de 6 a 9 noche; SABADO, de bién han puesto su granito de
11 a 1,30 tarde y de 6 a 9 noche, y DOMINGO, de 11 a 1,30 tarde. en torno a los cuales se ha mo penso por partida doble. Era el
DE PIE: Exteriores del Estadio, taquilla 1. los mismos días y vido muy bien la defensa, pues minuto cuarenta y uno y en arena para perder el partido.
horas. en este ‘Rayo afortunado de cuanto se ha sacado de centro O sea, que lo podemos dejar
DE. TODAS CLASES: En el Estadio, el DOMINGO, desde las 6 hoy sólo han desentonado. Mo el árbitro se i’ia acercado a la al cincuenta por ciento.
de la tarde. rena y Alvarez; pasivos, como banda y he desaparecido como
ESPECIAL NIÑOS: Exteriores del Estadio, taquilla 1, VIERNES, si no fuera oca ellos el encuen alma que lleva €1 diablo camI
de 6 a 9 noche; SABADO, de 11 a 1,30 tarde y de 6 a 9 noche, y el tro. Un Rayo sin florituras, sin no de los vestuarios, dejando e
DOMINGO, de 11 a 1,30 tarde. En las taquillas O y 1. el DOMINGO. alegrías, luchando a tope cca sus compañeros solos ante el CLUBPOSTAL
desde las 6. un solo objetivo: achicar balo peligro de una masa que no sa
Señores socios del Real Madrid, carnet y recibo corriente.
LOS MENORES DE 14 AÑOS, PARA SU ACCESO AL ESTADIO, ces. Y, de vez en cuenda, algún do su asombro. AMISTAD
NO LUCRATIVO
que otro contraataque, pero sin Fuencarral.23. MATRIMONIO
PONDRAN ADQUIRIR UNA LOCALIDAD ESPECIAL DE 50 PTAS. Teléf. AFICIONES
EL BILLETJE DE ESTE ENCUENTRO VA CONTRASEÑADO le fuerza y la fortina de los del Porque, según dicen por aquí, 2224567
CON EL NUMERO 13. primer tiempo. Un Rayo que llueve sobre mojado. No sd lo
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — PágIna 13

PROTACO’N
ISTA
ELARBIT

TARJETA DE MORENA—Este hábil remate de Morena, sol NIETO DISPARA—Sin


- .

a Rocamora, el delantero malaguísta Nieto, en presencio


dar opción
vandó la salida del meto CorraL significó el segundó gol
para el Rayo. Fue.Ia tarjeta del realizador uruguayo
de Orozco, ensaya el remate s ‘o que acertara con el objetivo
-
(Telefotos Efe.)

Viberti, derrumbado
Brickrnan
anuncia delaDirectiva
ladimisión
«Ya está bicja de «Que sea la Federación y el Comité de
órbitros quienes den la’ cara»
petóteo infame»
• «Ellos nos han empujado ‘brutalmente a Séqunda»
Irióndo, comprensivo MALAGA. 16. (De nuestro corresponsal, MA —Está decidido —dijo Federico Brickman—.y
NUEL CASTILLO.)— La explosión de ira tras la lo hemos habladoen el mismo palco, arriba: di
fuga del árbitro, unos minutos antes, de la regla. mitimos y dejamosel club en manos de la Fede

«Claro que me abónaría mentafia finalización del partido, es inenarrable.


Un gran número de espectadores, que había aban
donado los graderíos al mismo tiempo que el co•
ración y ‘del Comité Nacionalde Arbitros. Si ellos
nos han empujadobrutalmente’a Segunda Divi
sión, que sean ellos los que den ahora la cara.

a estos arbitrajes» legiado el terreno de juego, en una auténtica ma


sa, irrumpió en las dependençias de vestuarios,
forzando la puerta. La Policía Nacional, que salía
—.Totalmente decididos?
—Totalmente. El día 21 tenemos convocada una
Asamblea para el asuntodel Mundial. Será nues
en ese instante a poner orden fuera, tuvo que car ‘tro último acto y en él dejaremosnuestros car
MALAGA 16.‘(De nuestro co tbien! No me callo oorque.no par materialmente sobre los asaltantes y la re gos. Yo lo he decididoy mis compañerosde Juñ
rresponsal, M. ‘ C.)—Hubo que me puedo callar. Ya está bien friega fue may(:scula. Noc dicen que el linier pro ta están conmigo.
esperar mucho para oír a los de peloteo infame.. Ya estoy vocador’ de’ todo el lío fue agredido y derribado ‘La confusión, fuera, sigue. Nos cuesta trabajo
entrenadores. Y u sta m.e n te plenamente convencido de que en a misma puerta de su caseta,.y algunos de los salir a la calle porque el público aguarda ijcansa
cuando toda - la tensión estaba aquí hay algo
arrepentiré raro. YNos
de decirlo. no han
me coléricos espectadores salieron malpaados. Den. ble en’ las galerías de La Rosaleda, y la Policía
centrada en cosas de fuera, se tro. en los accesos a la sala de Prensa,confusión.
presenta Viberti, muy serio, apa echado a Segunda División. toma posiciones más estratégicas. Ya ha ‘anoche
rentemente sereno, pero derrum carreras y la indignación de los directivos -mala- cido. Una hora después de acabado el partido, la
bado moralmente. Y Viberti acaba diciendo que quistas, que en boca de su presidente anuncian Policia Nacional despeja la zona —todavia con
no tiene nada que objetar a los la dimisión en bloqué. gestionada de gente— con bbtes de humo.
—Oué pasó una vez termina- dos primeros goles del Rayo,
do el partido? y por eso todos lo acepfába 1.
mas con naturaLidad.Pero el gol
—Simplemente,’ me acerqué a anulado, la falta que dio ori
decirle a un línier que se mantu qen al tercer gol, los penaltis...
viera en el terreno, porque aún. Eso ha sido infame..
faltaban unos cuatro minutos
El árbitro, blanco y demacrádó
para acabar, y en fútbol puede. IRIONDO
ocurrir de todo én ese tiempo.
Nada más;- Más pausado,. rns tranquIlo
• «ANULEEL GOL A INSTANCIASDEL LINIER»
VEÑ
Y justificadas las circunstan- .
lógicamente, el entrenador del ,
eauiporayista, él hombre, trata
cias, Viberti empieza a despá.— de comprender la situación.
«LOS AFICIONADOS SiEMPRE
EQUIPO»
PEN.ALTIS A FAVOR ‘DE, SU

charse a gusto; muy triste, ven


cido. MALAGA, 16. (De nuestro co las preguntas .rdlativas a tos pe nada más llegar, y en medio de
—Lo comprendo, claro, por rresponsal, M. C.) — Con su nalti,s no sancionados. la tormenta, dijera el se
que el equipo de casa ha perdido fuga —dejá.ndole el terreno a —Bueno, ya sab+an ustedes que ñor Fandos que se babia equL
—La ineptitud de estos seño y el árbitro ha anulado un go!... SuS Colegas y todos los juga los aficionados siempre ven pe
res ¡as estamos pagandoel club, vocado —en aquella falta que
los jugadores, los técnicos, los dores—, el’ árbitro no hizo un naltis a favor do su equipo. produjo el tercer gol—, y que
—LSe abonaríausted —Tepre alarde de valentía, precisamen. Y los árbitros siempre dicen pedía perdón.
aficionados. Estamos cansados puntan— a arbitrales como éste te. Luego, ante los focqs de te lo mismo:’ que ellos no vieron
de esta incapacidad tremenda para fuera de casa? En fin, la historia ‘de siem
levisión, muy blanco y dema.. nada. Aunque en su vestuario, pre,
que vienen deinostrandó, unas crado, trataba de dar a enten
veces por desconocimiento, ¡n —Claro que rae abonaría. der que alli .nó había pasado
cluso del Reglamento, y Otras Buenq, en realidad, al árbitro se nada.
porque sus errores siempre son le puede achacar ese gol anula —Tanto Brindisi (hubo que ‘LA P’OLIC-IA TUVO QUE CARGAR•
en contra nuestra. do. En realidad, ha habido mu aclararle que se refería a Vi.
chos nervios, y la gente ve mu
ta..No’ hay tregua para la pregun
Debenhaberle insultado o tío, no los vi.
reprochado algo, ooraue Viberti
berti) como los jugadoriss del
chos penaltis. Yo, desde ml sí- t.1álaga se han portado muy ca
baflerosamente. No tengo nada
que reprocharles, sino todo lo El uutocñr
delHuyo,
upedreudo
continúa: Hay preguntas y respuestas en contrario. MALAGA, 16. (Mencheta.) — deaban el autobús del eqüipo ma.
las que Iriondo confiesa que se —,Por qué anuló el gol del Un capitán de la Policía Nacio yista apedrearon el vehículo, lo
—Me dirán que soy argentino, siente muy, contento, que estos Málaga?
- pero puedo dQcir que llevo diez nal y tres miembros del Cuer que obligó a las fuerzas del or
dos puntos ,no suponen todavía —Hombre, yo vi gol. Pero al
años aquí y me siento más ma la salvación y, en fin, hay que ar cómo mi compañero man po han resultado con heridas de den público a cargar con bom
lagueño que incluso alqupos ma poner’ punto final, porque todos tenía ostensibleménte el bande’ pronóstico leve, como conse bas de humo para hacer que
laqueños. Yo respeto a todo el parecen, tener prisa., - los diferentes grupos se disol
rín en alto opté por anularlo cuenda de los hechos’ que se vieran.
mundo, pero no quiero que por El linier me dijo que había un han producido al, final del en
mi cipa perjudiquen al club. Me El árbitro del encuentro, se-
—Creo que ustedes compren jugador a unos cuatro o cinco. cuentro disputado en La Rosa flor Fandos, salió acompañado
iré, si hay quienes quieren que derán —acabadiciendo lriondo— metros del portero. leda, entre el Málaga y el Ea
me vaya; pero, por favór. que que nosotros no hemos tenido por la Policía Nacional que. le
Increíble que pueda ser anu yo Vallecano. - escolte ‘basta el mismo aero
dejen en paz aj equipo. ¡Ya es- la culpa de lo que ha pasado. lado un gol así, pero siguen Numerosas personas que ro. puerto.
MARCA — Lunés 17 de marzo de198O — Página 14

1L1 Ci!ónS&OWI&:51!ll1tIO tII1flXI


• Antes,Quinibabia
desaprovechadoun penalti
Enel Almería:
nadamás
que ilusiónpor..’
defenderse
GIJON, 16. (Crónica de nuestro
corresponsal, ENRIQUE PRENDES.)
• REAL SPORTING,1 (Quini); ALMERIA, O.
SPORTING: Rivero (1); Jiménez (2), Joaquín (1), Maceda (1),
Cundi (2); Mesa (1), David (1), (iría (1); Aguilar (1), Quini (1) y
Ferrero (1). A los sesenta minutos,Ciriaco (1) sustituyóa David,
y a tres minutos del final, redro (.—-) reemplazó a Aguilar.
ALMERIA:César (2); Paniagua(1), Díüán (1), Piñero (1),Loba-
to (1); Pérez Contreras (2); Oscar López (2), Martínez (1); Serrant
(1), Rolón (1) y Murúa (2). En la segunda fase, Corral (1) sustituyó
a Durán, y a los setenta- y nueve minutos. Andújar (1) a Pérez
Contreras.
ARBITRO: Buigos Núñez (2).
Hizo buen arbitraje, siguiendo el juego de cerca. Mostró buen
criterio en sus decisiones. Enseñé tarjetas amarillas a Piñero, Mar
tínez y Oscar López. CABECEA QU!Ní.—En su función de ariete, Quini buscó siempre el remate. En este caso.
EL GOL: de cabeza Pero hubo que esperar hasta la segunda parte para que el propio Quini resol
viera con el único gol que se morcó en el encuentro.—(Telefoto Europa Press.)
1-O: Minutó sesenta y uno. Avance del Sporting por la izquier-.
da, con centro’ de Uría. Se producen dos remates y otros
--tantos rechaces, y por fin, Quini, a dos metros, empalma
por alto al fondo de la - red.. Los jugadores almerienses
protestaron, alegando: situación ilegal del rematador gijo.
- nés, pero, el árbitro señaló el centro del campO.
INCIDENCIAS:
Buena entrada en El Molinón, con tarde soleada, pero muy fría.
Partido correcto, en líneas generales; sólo hubo un choque apara
toso entre Roión y Rivero, pero los dos jugadores pudieron reinte
grarse ai terreno sin mayores novedades. A los treinta y siete mi
nutos lanzó Quini Un penalti, pero César rechazó la ejecución.

• UÑ DIA DESAFORTUNADO
Lo de que nunca segundas ratos, perdido en el campo. Le
partes fueron buenas se confir faltó nervio y la garra de otras
mó esta tarde en El Molinón. veces, pero, sobre todo, faltó
Después del encuentro, con vic précisió en el juego. El equipo
toria y exhibición soberbia del estuvo roto por el campo, don
Sporting, el miércoleé frente al de sus hombres no acertaron a
Valencia, se esperaba que esta desdoblarse er la tarea de cor
tarde los rojiblancos repitieran te y servicio. Como consecuen
aquella buena actuación. No ha cia de ello, la zaga, que no se
sido así. El equipo gijonés an mostraba muy segura en sus
duvo esta tarde difuminado y, a inicios, estuvo nerviosa e mpre
cisa en ocasiones, y los delan
teros tampoco anduvieron bien
servidos.
E1WEIEl La primera parte del equipo CESAR PARO—A los treinta y siete minutos de luego, el Gijón malogr-óla oportunidad de
fue francamente gris, ante un abrir el marcador por medio de un’ pena/ti que ejecutó Quini. Sy disparo, fuerte, pero al
PLAZAS. Almería que no demostró otra centro de la portería, fue despejado por el mata César.—(Te/efoto Europa Press.)
cosa que su condición de equi
• DE ANALISTA po luchador y entusiasta, eso sí.
to, lo hizo, pero la verdad es el marcador de su lado, aunque indudable que demostró el Spor
Por otra parte, hubo una jugada
‘DE SISTEMAS clara que pudo haber enca’rilado que, corno el primer tiempo, si no fuera en la proporción que ting. sobre el Almería, pese a no
el encuentro satisfactoriamente. guió mostrando L:na total inefi correspondía a la superioridad estar en tarde de fortuna.
REQUISITOS: Fue a los treinta y siete minu cacia, los almerienses, en el —
Título: Licenciado en Infor tos, cuando una clara zancadilla centro del campo, se combina
ban y pasaban bien la pelota, MAGUREGUI SE QUEJA DEL GOL, Y VALDES

mática o cualquiérotro título a Ferrero fue castigada con pe


académico Superior Iiniver nalti, que nadie protestó. El pe pero no acertaban nunca a rom RECONOCE LOS NERVIOS DEL SPORTING
sitario. nalti lo lanzó Quini, con fuerza, per el cierre defensivo del
Experiencia, como. mínimo, pero al centro de la puerta, y Sporting. Se registró un remate El entrenador del Almería ma- VALDES
de dos años de Analista de César pudo rechazar el cuero. de Aguilar al larguero y otro de nifestó que estaba satisfecho
Aplicaciones, Analista Pro Quini a un poste, que pudieron de rendimiento de sus hombres, Sancionado Novoa fue Valdés
gramador o similar demos. Al fallar este castigo máximo, el
equipo. gijonés, que ya andaba haber aumentado el tanteo en que habían luchado mucho y quien dio !a versión desde el
tradó documentalmente. las proporciones - que hubieran que habían puesto difícil la pa ángulo del Sporting. Manifestó
un poco nervioso e impreciso,
como decimos, aumentó esos correspondido al desarrollo del peleta para el Sporting. AdmitIó que el equipo había andado un
SOLICITUDES: -
defectos y hasta el descanso si encuentro, porque si bien la vic el resultado, porque cámpea en poco nervioso e impreciso en
— Se cursaránen el modeloes guió perdido en la desorganiza toria del Sporting ha sido justa el marcador, aunque cree que el primer tiempo, pero que ha
tablecido que podrá recoger- ción, con .torpeza en sus hom como consecuencia de su supe el gol sportinguista se marcó en bía reaccionado en el segundo
se en Madrid,Avda;de José bres, embarullamiento y falta de rioridad, aun no acertando en posición dudosa, como lo de y había hecho méritos suficien
Antonio, 32.8.aplanta. El pla muestra la protesta de los juga-. tes para conseguir el triunfo.
- zo de admisión finalizará el
día31de marzo.
próximo
claridad de ideas.
En la segunda parte se-ento
nó un poco el equipo. gijonés,
una tarde de exhibición de fút
bol, hizo. ‘méritos suficientes y dores del Almería. El empate a Cree que’ por las oportunidades
tuvo oportunidades sobradas pa cero tampoco hubiera sido resul y rematés sportinguistas el mar
ra haber ganado por dos o tres tado injusto; los dos equipos cador pudo reflejar un tanteo
!NFOR’MACION: poca cosa. La presencia de Ci
n Is Oficinas de Personaly naco ordenó un poco más el goles, que hubiera sido lo justo. alcanzaron un gran nivel de ca un poco más amplio en favor de
Asuntos Sociales en Madrid, juego y ya los delanteros estu De todas maneras, lo importan lidad técnica, pero indudable los locales. .De todas maneras,
Avda. JoséAntonio,328a planta. vieron mejor abastecidos. En te era salvar la papeleta, y el mente luchéron con entusiasmo. lo importante era la victoria y
Teléfono7193S52. Sporting la salvó. No discute la justicia de la vic ésa se ha conseguido. Ej Alme
este período, el Sporting andu
vo más suelto y tuvo ocasiones En fa segunda parte se produ toria del Sporting, aunque de ha ría ha’ sido un equipo incómodo,
COMPAÑíA TELEFONIA -de haber aumentado el tanteo, jo la reacción deseada; hubo ber sido anulado el gol’ de Qui pegajoso, duro, dentro de la co
t NACIONAL DE ESPAÑA por encima de ese gol solitario más entusiasmo, más coraje y nl, por esa posición dudosa en rrección, y ha creado., bastantes
marcado por Quini. El Almería más velocidad en sus hombres, -que se encontraba, la Igualada problemas, pero al. fin el Spor
intentó con frecuencia reaccio y mejoró también un poco el a cero hubiera respondido tam ting supo resolverlo satisfacto
nar en contraataque y, en efec juego, lo suficiente para inclinar bién al desarrollo del encuentro. riameñte.
MARCA — Lunes 17 -de marzo de 1980 — Página 15

EMPATE-.
‘O»VEN.O EJ
a
PL”A-JA’. los 15 segundos p-enalti!
y Artola detuvo
Burgos se gustóen el primertiempoy Barcelonaempujóen el segundo
BURGOS. 16. (Crónica de nuestro co
rresponsal. JOSE MANUEL PARAMO.)
Burgos, 0; Barcelona, O.
AIineaciones
BURGOS.—Corospe (1); Gómez (2), Ruiz lgartua (2), Blach (1),
Cortés (1); Navarro (1), Valdés (1), Vitoria (1); López (1), Abajo (.1.)
y Pascual (1). En los minutos cincuenta y ocho y setenta, Báez (1) y
Blanco (—) reemplazaron a- Abajo y Valdés,. respectivamente.
BARCELONA.—Aj-tol (3); Ramos (1), Migueli (1), Olmo. (2); Al
baladejo (1); Landáburu (1), Rexacb (1), Martínez (1); Simonsen (0);
Canito -(1) y Carrasco (O). En el minuto cincuenta, Estella (1) susti
tuyó a Albaladejo, lesionado, y en el minuto setenta, Esteban (—)a
Carrasco. -

ARBITRO—Alvarez Marguenda (3).


Buen arbitraje, rayando en la perfección. Siempre encima de las.
jugadas y aplicando bien la ley de la ventaja. -
- INCIDENCIAS: -. -

Aceptable entrada. Jornada de ayuda económica al club, con ún


taquillaje que se aproximó a los 2.700.000 pesetas sin duda, la recau
dación más alt-a de la temporada. Tarde soleada y terreno pesado.
- Los jugadores del Burgos llevaban brazaletes negros, como recuerdo
• póstumo al prócer burgalés Rodríguez de la Fuente, por el que se
guardó un minuto de silencio. Valdés falló un penalti hecho a López
por Martínez Tarjeta amarilla a Albaladejo, Blach y Ramos.

uN FUTBOL DE COLEGIO

-
Jugada clave a los quince se- con patadones aéreos, en busca
segundos .del partido: penaltt fa- de ese contragolpe que decidie
vorable a os de casa que, una ra la balanza para cualquiera
4RTOLA. FIGURA—En El Plantío, la figura del partido fue Artola, quien a los quince minu
vez másse ha vuelto á desper tos detuvo un penaIti y después se prodigó en ‘intervenciones certeras hasta cerrar a cal
de los dosequipos. Hubo-exceso
diciar. Antes fue Rubiñány aho - de centrocampismo y naad de - -- ycanto su meta.—(TeJe foto Europa Press.) -

-
-
ra Valdés. Artola -se encargó de- profundidad y, por supuesto, ol
desbaratar
la gran ocasión, que’ vido de la más míníma jugada ría a córner un remgte de Ló- -
había llenado de ilusiones -los -que pudiera subrayarse óon ca- pez, a un metro de’ la puerta. TANTO F. -SEGUI COMO H. H. CRE-EN QUE
graderíos. El portero - barcelo - lidád y técnica. - - en el minutó treinta - y siete,’ MERECIERON GANAR LOS SUYÓS .-
nista, por dos veces cónsecutl


Helenio:Herrer-a “montóun cla Oportunidades, de oro,- que pu
- vas, rechazó el remate de Val ro 4-4-2, con un’ Canito que -lle dieron -servir para sumar dos Fernández Següí, entrenador H. H.
dés. Pudo ser éste el, comien- vaba el nueve a la espalda, pe puntos valiosos y encarrilar un del Burgos, se manifestó de la
-
zo del triunfo local, pero una ro que fue un centrocampista - partido que, a partir de esos siguiente forma: -
vez más la fortuna estuvo de más en apoyo de Rexach, y al
espaldas a un Burgos que, ple
minutos, se -puso feo y aburri-”
gunas veces, contádas con los., - do. - - - -
Por su parte, - Helenio Herre
—El primer tiempo - ha sido ra fue el auténtico’ .‘show” en
bueno y pudimos encarrilar el la sala de -Prensa. .‘El Mago.
no de coraje y ganas, quiso sal dedos de una mano, se fue ade De soporíferó puede calificar- partido, pues además del penal- dijo lo siguiente: -- -
var airosamente el compromI lante, concretamente en la se se el segundo período. El Bar ti malogrado tuvimos otro par —No estoy contento.’ Debía
so con él Barcelona en los pri gunda mitad, en que los azul- celona se -sintió más a gusto. de oportunidades que atajó muy mos haber ganado, y hemos per
meros momentos de juego. No - granas desplegaron-algomás sus esa es’ la verdád-,al ver el om bien Artola. En la segunda mi dido un par de ocasiones, como,
ha sido así, y se ha sumado el líneas. Este sistema -‘hizo que -. pimiento general del Burgos y tad bajó mucho -la calidad del increfblemente, el fallo de Cani
noveno empate en El Plantío, muchas veces se descompusie ‘la poca salsa que ponían los de encuentro, de forma especial por to, y otro de Martínez en el pri
demostrando una impotencia ab ra el esqueleto de marcaje bur - casa. Como hemos dicho, se es parte del Burgos. Nos han vuel mer tiempo. Hemos hecho ‘un
soluta de los de casa car.a al galés en- beneficio de los cita tiraron algo más las líneas y el to a’salir las cosas mal. ‘Se ha buen partido, dominamos total
- marco contrat-io. 1-lay era fácil dos Canito y Rexach. Los hom dominio correspondió a los azul- - perdido un punto más, y -fran menteen el segundo tiempo, ya
ganar, poque el Barcelona ha si bres punta fueron los más vi granas, que también gozaron de camente la cosa está muy di que hemos jugado con garra, y
do un equipo vulgar, de los más gilados; Gómez y Cortés deja algunas oportunidades - claras, fícil, pero hay’ que seguir lu si el campo hubiera estado me.
flojos que pasaron por el esta ron pocas veces sueltos a Si especialmente una de Canito chando. No ptjedo juzgar al Bar jor, la verdad es que el Barce
dio burgalés, y que se ..ha en monsen y Carrasco, lo mismo -(minuto cuarenta y nueve), que celona, porque he estado más lona habría ganado claramente.
contrado con el santo de cara, que ocurría en la otrá área-.Mi con la puerta vacía envió el ba preocupado por mi equipó. No Claro que pienso en ,el parti
igual que pasara entes con el gueli se pegó a Pascual, Ramos lón por encima del arco de for sé nada’de mi relvo.’Hoy por do de Valencia, porque se trata
-
Valencia y Las Palmas, por ci - a Abajo, y Albaladejo, hasta su ma incomprensible. -
tar -los ejemplos más recien - lesión, a López. Ataron bien los -
- hoy sigo siendo, entrenador del de una eliminatória muy, impor
Ño hubiera sido justo que e! --Burgos; maóana, no -lo sé
tes. Escribir la historia de este - cabos en este sentido, y quizá Barcelona ganara, esa- es 1-aver
tante. -- :

encuentro no es más que una por ello las ocasiones de gol dad, sencillamente porque no su
repetición de ¡ornadas anterio
res,- con el agravante de que
fueran muy pocas. mó méritos, con un fútbol re
El Burgos-pudo sentenciar el servón, lento y horizontal. Qul- -
Es navarro.
el -juego ha sido malo, excepcio encuentro en la primera parte. zá pesaba mucho en su ,ánlmo
nalmente malo, en el segundo Además del penalti mencionado, el partido del miércoles en Va
- tiempo, donde Burgoá y Baóe Artol-a desvió estupendamente, lencia, - aunque mucho- nos te
lona dieron -la sensación’de Ju un gran disparo de Cortés en el memos que debe mejorar si
gar en un patio -de colegio. El minuto diecinueve, y también el quiere complicar la eliminatoria
Irguíhe-l, nUevo
balón iba y venía sin tan nl son, cancerbero barcelonista envia a los ches. -
ariete -del Barcelona
BARCELONA 16 (Efe). — El segundo del Barcelona. Joan
NUEVO Barcelona y el Osa.sunahan lle
gado a un acuerdo económico
Gaspart, se ha puesto en con- -
tacto con Pedro Zabalza, quien
EMOC,IQNANTES
-CÁRRERAS
GALGOS
-
para I traspaso clél delantero
centro navarro Irigulbel.
Et acuerdo, cerrado a altas
le ha confirmado que a pesar
del empate del Osasuna, el juga
dor podrá ingresar en la planti- -
ha del Barcelona hasta el 30 de
- TODOSLOS DIAS:6 Tarde horas de la madrugada de hoy, junio. - -
domingo, era condicionante a El Barcelona, por su parte, há
SABDOS Y FESTIVOS: - que -eJ. Osasuna - perdiera en su ofrecido el concurso de los ju
desplazamiento a Palencia, pues
Mat’inalalasll -
to que si ocurría la derrota, el gadores del filial que el Osasuna
equipo -navarro nO tenla ninguna precise, así como- una ‘colabora
ENTRADAGRATUITA’ posibilidad de ocupar una plaza
de ascenso. Pero como sea que
ción para la próxima temporada,
de cinco jugadores cedidos. -

el Osasuna ha empatado en su El traspaso de Irigufbel repre


- CARRETERA-V1CALVARO desplazamiento, parecía que la senta cinco millones de pesetas -
61,63 M’ADRID - -operación no se llevaría a cabo. al club Osasuna de Pamplóna- y
dos millones de pesetas para el
Sin embargo, el vicepresidente jugador. - -‘ -
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 16

- -

• Y el’ Español nó supo


La Feria -
sacar fruto a su dominio
del Tiempo
Libre
• El porteró canaró fué -la figura en Sarrá
1.000 HORASDE
ACTIVIDADES y éste envía un centro muy cerrado, que
PROFESIONALES Y BARCELONA. 16. (Crónica de nues-
- tomo Jorge (—) sustituyó a Morete. Y en el Morete remata. ganando la acción a Ah.
SOCIOCULTURALES tro corresponsal. ALFREDO RUEDA.) minuto
Juam.
ochenta y cinco. Herpández (—) a fuch,.
JORNADAS TECNICAS Español, 0; Las Palmas. 1 (Morete). ARBiTRO.—Carreii5 Abad (1). INCIDENCIAS -
CONCÜRSOS A’.
neaciones. -
arbitraje,
pero
cometióSu elen lineas
error de generales,
no señalar fue
un bueno,
derri
AUDIOVISUALES - Tarde fresca terreno en irregular estado.
R. C. U. ESPAÑOL.—Urruti (2); Lanchas bo de la defensa canaria a Arabí en el minuto Presidió el ministro de Cultura, Ricardo de
PREMIOS. (O), Aifueh (1), Verdugo (1); Molinos (1), Pa- sesenta. La falta fue penalti y no señaló nada. ,la Cierva. Se jugó con coraje y temperamen
FESTIVALES -
dula (O); Fortes (2), Zúñiga (1) Flores (O), Mostró tarjeta amarilla a Pepe Juan por zan to. Morete fue asistido al echarse a los pies
Arabí (1) y Marañón (1). En el nainuto veinti- cadilla. a Fortes, a Jorge por idéntica falta y a de Urruti y poco después fue sustituido por
CONCIERTOS. séis, Longhi (1) sustituyó a lanchas. Y en el, Ju.ni por protestar. Antonio Jorge. También recibieron asistencia
TEATROY CINE minuto sesenta y cinco. Urbano(1) a Flores. del masajista. Fones y Marañón, pero con
LAS PALMAS—Pérez (3); Marrero (1), To EL GOL tinuaron en sus puestos hasta el. final del par
ledo (1), Roque (1); Felipe (1), Noly (IX .Jii tido.’ EL Español sacó once córners por uno
ho (1), Pepe Juan (1), Morete (2). Jorge (1) 0-1.. Trece minutos. La défensa del. Español Las Palmas.
y Juani (2). En. el minuto setenta y cjnco, An- rechazauna pelota, el balón va a Jusni

En’ la segunda parte. Flores dr su ventaja, y lo cierto es


MORETE DEJO SU TARJETA DE VISITA dejó su puesto al joven Urbano. que pudieron margar algún gol
(UAC La Unión Deportiva Las Pal tonio-Jorge. La lesión de More no variando la imprecisión oteo más, si no llega a ser por Urru
siva del Español. y en Las Pal ti. ElEspañol, de nuevo.-ha ca
VD.CUANDO Sarrió por mor del soberbio re
mas se lleva los dos puntos de te no es importante. pero sí lo
restó velocidad. Nueva ocasión mas. a cinco minutos del final. recido de fuerza goLeadora. al
Hernández sustituyó a Juani. An no disponer de un delantero cen
NO TIENE trece, a centro de su extremo
mate de Morete, en el minuto de gol. a cargo de Pepe Juan
que Urruti despejo con una bota, teriormente. como decimos. An tro de fácil remate. Morete, en
tonio-Jorge hábía suplido a Mo cambio, nos recordó que sí es
NADAQUE gueante que decidió el partido.
Juani. Fue una jugada relampa y al final, remate a media vuel
ta de Zúñiga. que rechaza con rete. un ariete que conoce a fondo
Los canarios lograron deten- su oficio. El decidió el resultado.
HACER?,, tensamente en un aspecto terri
El Español dominó después In la espalda Roque.

torial, pero sin conseguir, rom


per el ordenado juego defensi
va de los canarios, cuyos Juga
dores, con esa tranquilidad que
les caracteriza, han dominado
el balón, intentándolo tener en
su poder el mayor tiempo po
sible. En el Español únicamen
te Fortes lograba, de un modo
individual, crear peligro, pero PORTES,
sln que sus compañeros consi ESCURRIDIZO.
guieran aprovechar la serie de En el ataqúe
balones que el pequeño y rápi
do’ extremo servía. del Españól.
sólo Fortes
Las Palmas no se limitba a supo Ilevaf
defenderse: con un juego flui el peligro a!
do,, de contragolpe, contaba con’ área canaria,
un Morete que no se intimida imponiéndose
ba ante la dureza de Aifuch. y. por velocidad a
a la vez. Julio y Juani. por los los defensores.
extremos, penetraban con - ve Pero sus
locidad, aprovechando los gran servicios no
des espacios libres que encon encontraron
traban en la defensa españolis rematador.
ta, volcada en’ ayuda de sus (Tele foto
compañeros en uh infructuoso Europa Press.)
Intento por empatar el partido.
Lanchas, en el minuto veinti MIERA ECHA DE MENOS REMATADORES Y A. RUIZ
séis, tuvo que reirarse cojean
do, siendo sustituido por Ion RESALTA LA TRANQUILIDAD DE LOS SUYOS
TURISMO-BRICOLÁGE ghi. El cambio no varió el pian
SEGUNDA RESIDENCIA teamiento del juego. Urruti. por En los .vestuarios,’ António leadores. En los últimos cinco Ese es nuestro principal proble
dos veces, tuvo que jugarse el. Ruiz, muy tranquilo, manifestó: partidos sólo hemos marcado de ma. Las Palmas, en cambio, ha
MUSICA -CARAVANAS físico para neutralizar sendos sabido defenderse con mucho
—Tal ‘ como estaba previsto. penalti. No hay quien vea con
PISCINAS-NÁUTIcA disparos de Juani y Julio, en tan claridad la puerta contraria. Se orden y supo de este modo Ile
FILATELIA-JUEGOS to que Arabí era el único que hemos desarrollado el partido. varse las rentas del único gol
Hemos de decir que mis juga llega al marco adversario, se
oreaba peligro ante Pérez. No crean situaciones, pero no se que lograron en una rápida ju
dores, con gran tranquilidad, han gada.
ly, en el minuto treinta y cinco, soportado la presión españolis rernata la pelota con decisión.
tuvo una inmejorable oportuni ta, que ha sido un poco atrope
dad para ensayar el disparo, a llada, debido a que los nervios
cinco metros de Urruti, pero pre han perjudicado claramente al

PalaciodeCristaj
firió ceder, cosa que hizo mal,
a Morete, malogrando tan clara’
situación.
eqWpo de casa. El público Local
ha sido, creo yo, el prin’Óipal IMPUESTO
SOBRE
.ARENTA
CasadeCampo
15á123 deMarzo-1980
En el segundo período, Las
Palmas cerró aún más sus lí
causante de que los españolis
tas pretendieran de modo perci’
pitado empatar un partido, que
Y ELPATRIMONIO
neas, dejando, no obstante; a nosotros conseguimos desde los TODASLASRESPUESTAS
A LASPREGUNTASSOBRE DE
DECLARACIóN
Metro:ELLAGO - Morete y a Juani prestos a lan primeros minutos poner a nues RENTA.,
QUEVD.SEHAHECHO Y NUNCA
LEHANSIDOCONTESTADAS.
tro favor. En realidad, nosotros
31-33-36-39-65 zarse en pos de Urruti. El domi
autobuses: salimos a jugar con mucha tran consusrespuestas.
Másde250preguntas Ejemplosy
supuestos
prácticos.
Elerciclos
deastoconlrol.
nio del Español obligó a Pérez lntae exhaustivo.
a intensificar- su tarea, salien quilidad, pues nada nos jugába
do una y otra vez en busca de mos en el encuentro, y de esta HOMOLOGADO
PORELMINISTERIO
DEE.Y C.
balones bombeados sobre su forma nos hemos hecho con la RamblaCatalunya
117,T.93-228
1312Barcelona-8
área. Le faltaba al Español ca victoria.
RUEGO
MEENVIEN
CONTRA
REEMBOLSO
CON
PORTES
PAGADOS:
pacidad para raseár la pelota y
beneficiarse del buen juego de M lERA o EJEMPLAR
SINDERECHO
ACONSULTAS
NICORRECCIONES625 ETAS.
Fortes. En el minuto veinticin O CURSO
COMPLETO
PORCORRESPONDENCIA.
SERVICIO
CONsIJLTAS...1.525
ETAS.
co, Morete está a’ punto de vol Por su parte. Vicente Miera
ver a marcar, pero la salida di manifestó: Nombre,,Apellidos
Urruti, que se echa a sus pies, —El grave defecto de nues
tro equipo’ es que no tenemos Domicilio..CiudadProV
evita el gol. Morete se lastima.
y Antonío Ruiz le cambia’por An en este momento jugadores go-
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 17

2-1.Premio
a laentregadelSevilla
. Pero a tráncaé.y :baancas’ • El Valencia, ensoberbecido,
con un futbol rudimentario primero, y aplicado, después
SEVILLA, 16. (Cróñico de nuestro da, producto de un ambiente tenso. No dudó en se
fensa valencianista con balón en poder de Monte
corresponsal, MARTIN BENITO.) ñalar el penalti contra el Sevilla, iii apreció intencio •
ro, que centra y Murúa, también de cabeza, es.
nalidad en una mano de Sanjosé dentro del área, En tablece el 2-1.
SEVILLA, 2 (Scotta y Murda); VALEÑCIA 1 (Kem ambos casos, andaba bien situado.
pes, de penalti), INCIDENCIAS:
GÓL.ES:
SEVILLA.—Paco (1); Juanito (1), Rivas (O), Nimo Tarde nublada, de temperatura fresca. Terreno de
(2), Sanjosé_,(2) Juan Carlos (1), Blanco (1) Varela (-O. Cuarenta y seis minutos. Arias entrega Incom juego en buenas condiciones. Cuando se señaló el po’.
(1); Scotta (1), Montero (2) y Murua (2). prensiblemente a Montero, que centra muy bien nalti contra el Sevilla fueron lanzados ai terreno de
VALENCIA,—Perejra (1); Carrete (1), Teifdilo (2), y Scotta, de cabeza, marca. juego botellas y otros objetos. Fueron asistidos de
Arias (2), Botubot (O); Bonhof (2), Solsona (O). Saura 1-1. Cincuenta y cinco minutos. Penetración de Bou golpes. Juanito, Botubot y Sublrats. El árbitro fue
(1); Subirat (1), Kempes (1) y Pablo (2). A los ochen hof, y Paco, que sale a atajarle dentro del área, despedido con una gran bronca y numerosos aficiona
ta y siete minutos, Vilarrodá sustituyó a Subirats, le derriba y Kempes transforma el máximo cas dos ésperaron la salida de los Informadores, para lii
ARBITRO,—Pes Perez (1). Su labor fue muy protesta. tigo. creparles emprendiéndola en algún éaso con los coches
2-1. Ochenta y dos minutos. Otro despiste de la de- de los mismos. Hubo tarjeta para Scotta, por protestar.

A ,CAiDACUAL LÓ suyo ninguna culpa tiene de la mar


cha del equipo. El Sevilla ha
ne, aunque no sea mucho en el séos, que no Impedían ver los
aspecto futbolistico. A Muñoz rotos dé un fútbol bastante ru
- Hemos entrado en una recta con un público enardecido, ds. salvado a trancas y barrancas le faltaba una pieza Importante
tensa, difícil, comprometida pa dimentario. Tal vez los valen
puesto a salvar, con ‘su apoyo, los dos puntos de esta tatde en su once, por ausencia de cianistas esperaban que su cla
ra el conjunto del Sánchez Piz lo que para la plantilla esta. frente ‘a un Valencia ensober
,juan. Con el Valencia se ini Bertoni. Las tarjetas pueden ha. ra superioridad técnica termi
ría más que complicada. Sucep. becido inicialmente y ailicado cer estragos en el conjunto se naría dando frutos en el mar
ciaba la serie de semifinales tibilidad a, flor de piel y mal villista, y ante esta contingen
en ‘el segundo período. El 2.1 cador. Demasiada tranquilidad
que va a disputar él conjunto humor que, irracionalmente, tra cia opté por dar el- máximo de
es el premio a la entrega sin ante un náufrago en -difícil si
de Miguel Müfíoz en su campo, tan cte descargar sobre quico reservas, a dar lo que se he. calidad a su equipo. Montero tuación y dispuesto a todo.
salió coipo teórico delantero No se movió el marcador en
centro, aunque después arranca la primera mitad, pero una su

.
s como media putna, organL, ficiencja . innecesaria de Arias -
zador, escorándose en el segun. dejó el balón a los pies de Mon
do tiempo hacia la derecha, por tero, que centró perfectamente-
donde vinieron los dos’ goles, en al segundo poste para que Scot
centros de este jugador. Junto ta metiese la cabezay desni.
a él, Varela, también en plan velase el marcador. El gol fue
organizador pero muy por ba un balón de oxígeno, un clan.
jo de él mismo. Mientras que nazo de rebato. Si antes el Va
Juan Carlos y Blanco trataban lencia había peleado, aguantan
de contener a los valencjanjs. do, de ahí en adelante no per
tas, Le rodaron bien las cosas dió la cara al partido, ni des
a los de Alfredo di Stéfano en pués del penalti, muy protesta
los primeros minutos, y ya en do, que Kempes transformó en
el cincO, en fallo garrafal de el uno a uno. A partir de aquí
la defensa sevillista Saura des todo se volvieron faltas -y ba
preciaba una oportunidad solo lones por alto. Otra suficiencia
ante Paco. La mejor calidad ‘va valencianista propició el segun.
lenciánista se Imponía en el do gol del conjunto sevillista,
centro del campo, cimentado en cuando faltaban ocho minutos
el fútbol sobrio de Bonhof, la para el final del encuentro. El
facilidad de Arias en sus sa Sevilla ‘ha salvado la primera
lidas -hacia adelante y la ayu de las finales qne va a tener

-
da que reçibía de Saura o Su. que disputar en la recta final
birats, - porque Solsona ‘ sigue de la competición liguera.
con su fútbol de frágil porce. El Sevilla ha hecho cuanto
lana. Frente al tejer de los vi. podía y sabía. Justo. es-, pues,
sltantes el Sevilla taponaba có reconocerle el
triunfo, premio
mo podía, con esfuerzo, con de- a su’ valor y entrega.

Busqueéstamarca
cüando quiera estrenar
un cocheusado
Seat ysu RedComrcia1 por Seatparael cdntrolde¡a
pon.ea suservicioel nuevo calidaddeloselementos más
“SistemaVehículoOcasión”. importantesdelautomóvil.
‘Una nuevaformadeenfocar Además,elniveldecalidaden
l mercadodelcocheusado los cochesconGARANTIA
(compray venta),conel se alcanzaa travésde71
respaldoy todaslasventajas Vbrificacionesy operaciones;
que SeatysuampliaRed por esonospermitimos que
Comercialpropdrcionan a sus esta garantíatengala increíble
clientes. coberturad 1ANOó
Para el “Sistema
Vehículo 20.000Kms.
Ocasión”todoslosclientesson Cuandoquieraestrenar
importantes;poreso realmenteuncocheusado
compramosmejorsu cochey busqueestamarcaenlo.s
vendemoslosmejorescoches Concesionarios deSeaty ENTREGA,’._Buscóel Sevilla el triunfo con más ganas que
acontado o financiados. confíeenel “SistemaVehículo calidad y bcosó, como en la imagen, en la que Pereira se
‘SistemaVehículoOcasión” Ocasión”. hace con un balón ante el acoso de Murúa. el portal del
sigue lasnormasestablecidas Valencia —(Foto Efe.) -

D STEFANOHABLA DE REGALOS,
‘SistemaVehículo
Ocasión” Y MUÑOZ DE ESPERANZA
paraestrenar
uncocheusado, Dl Stéf ano salió rápidamente - IUÑOZ
a la sala de Prensa y no se
mordió la Lengua a la hora de El entreñador del Sevilla sa
analizar el encuentro: lió satisfecho, porque éste era
—Hemos regalado el partido encuentro más que importante:
por fallos individuales, que se —El encuentro se ha podido
produjeron por vanagloria de complicar por el penalti que
wis jugadoies. No vI el penalti, nos señalaron. Este no es el
NuevoServicio pero sí la mano que cometió
un defensa sevilhista que no fue
último que debemos salvar, por.
que queda mucho todavía, aun
GEAT señalada, El árbitro me pare.
ce que estuvo correcto. Al Se
villa lo he encontrado mal y
qtte el equipo ha respondido y
de esa forma se pueden tener
esperanzas. El partido ha Sido
nosotros jugamos para ser ter fuerte y el futbol hay que acep
ceros. En la primera parte ya tarlo según riene. Al Valencia
pudimos porernos por delante lo encuentra peligroso
— PágIna 18

DORMIRSE EN LAS PAJAS.—Eso le ocurrió o Arteche, Sorobio se oprovechó y Novorro


tuvo que derriborle en el breo. Luego, el decisivo engoño de Doni 01 ionzor el penolti

-.
1 —cr—r r
11 -i

FrT ,cy

Al fina del partido, muchos nervios en a antesala de los vea me entreno con
seguIrla lo anie
tusrios. Los dos puntos perdidos y las últimas jugadas conflictivas
habían hecho surgir el desconcierto entre algunos emplesdos y No hay much
directivos del Atlético de Madrid. JOSE LUIS CARCELLER,atento las gradas. Lo
al peligro de las palabras subidas de tono, hizo el quite, como altarde invita a a
de un torero se tratare. - as de campo, ta
de, paro sin po
Luego, ye reioó la calme y el loa roliblancoa de Madrid, no dio. Los que no
gerente rojiblenco es apresurde salían demasiado contentos del que viven del m
felicitar a los directivos vascos. Manzanares. Loa había que sa JOSE EMILIO
En eapeciel, claro, e BETI DU diriglan a MARCELINOpara de por elemplo, hE
NABEITIA, presidente del Athle searle su próxima vuelta al bedo y el domin
tic, y la amabilidad personifi equipo, como si el bravo defen marstdn futbolíe
cada sa fuera e solucionar- loa pro —Ayer estuv
—Estos dos puntos son muy bi emes. cuentro de aele
importantes pera nosotros, Por —Un jugador solo no puede lea infantiles e
que nos permiten soltar el ea— hacer nada. lo que le está pa Navarra. tos’ pri
gativo que arrastrábamosy co sando al Atlético ea que ha su extremo zurdo,
menzar la cuenta de positivos. frido muchas Iéalones. Por lo venlmoa siguier
Vamos a ver si llegamos a al que a mi reapecta, todavía me Es un chaval q
cañzar un puesto para la UEFA. queda un poco para lograr la co y que acabade
LAS «DICHOSAS» ALMOHADILLAS.—Un grupo radico! de! público se enfodó por Loa aficionados, en especial ceéeria pueata a punto, aunque ce años. Esta m
sendos contrariedades e hizo volar sus o!mohadil!os. Un empleado del club los
retiro, comino del yestuorio.—(Fotos Alfredo, Zorkhi/o y Caballero.)
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 19

- DIRCEU,NOTABLE.
Poco a poco, Dirceu ha
ido entrando en luego
y convirtiéndose
en e! auténtico ele del
Atlético. ‘Aquí aparece
centrando ante 1 oposición __

de Urquiaga.
• Durante la primera parte, el pú

blico estaba callado. -

iQué raro! Porque hay algunos que ha.

blan en voz alta cuando duermen.

Y es que se quita el tirazo de


•.
Dirceu y el desvío a córner de Agiii. -

rreoa, y nada de nada.


Excepto, claro, cuandose pegó aque
lla morradaun linier.
NOMBRES. IGUALES;
DESENLACE, DISTINTO. • Hasta el
descansa, el partid-o no
También están Dani, Arteche tenía más que una dificultad:
y Navarro en la imagen. Querer saberiuál de losdos equipos
,,En esta oportunidad,
sin embargo, el riesgo en era peor. - -

el portal se con/ugaría.
• Luego,la incógnita se despejó en
seguida. -

- (No digo quién orque está feo seña


lar con el dedo.)


ElAthletic jugaba -más, atacaba
más, tiraba más, forzaba más saques de
esquinai..
Vaya, hombre: ya estoydandounapis- -

ta. - -

FALTO MUY POCO


El rubio brqsi!eño sria

Paraesta segunda parte salió
el más rematadot de los Leal, que suplió a Robi. - - -

suyos. Este dispara con su Por lo único que se notó fue por la -

rúbrica, antes del venda. -

descanso, superó a
Aguirreoa, pero •se fue •
Unpoco más tarde, «Palín» reém
fuera por poco.
-
plazó a: Rubio.
Por lo único que se notó fue por el
bigote.
- O En cambio, e! .ídem de Sarabia en
lugar de Noriega fue fructífero, porque
Navarro hizo el pena-Itial tal Sarabia.
Claro que, entonces, lo que más se
notó fue el fallo catedralicio de Arteche.- -


Danilanzó el peralti muy despa
cito, muy flojito, muy colocadito...
Y muy golito. -


Cuandomarcó Rubén Cano no va
lió, poque Pereira le hizo falta, antes,
a Alesanco. - -

Eso pasa por querer hacer de «Sépti


mo de Caballería». - -

a a sesenta.segundos únicamente de la consumación, igualmepte mar’caríaLea!, merced a este tiro. No


obstante, Pereira y González se hallaban en «offside»

Cuando marcó I..eal no valió, por.
-

que Pereira, junto-a «Palín»,estaba fue


ra de juego: --

Eso pasa por llevar el cinco (que el


- quinto es no estorbár).

-. Al final, las almohadillas al cam


po.
iara con. en la Ciudad Deportiva del Ma-
Después de la siesta, ya para qué se
Cuando el marcador e!ectró- portantísimo, aunque no decisl querían.
le. chici, viendo el Real Madrid-Real nico avisa que el Salamanca
itares en Sociedad de la Liga juvenil. Han yo, porque todavía queda mucha
acaba de hacerle un gol al Ma- Liga por delante. Pero que cons-
o de -la
otra cts-
ganado los madrileños por dos
goles a uno, pero los donostia-
drid, JUAN SANTISTEBANtuer- te que nuestro pensamiento es •ElAthletic vino con -un -negattvó
ce el gesto, aunque me hace té puesto ahora en la visita del y se fue con un positivo.
con ver- rras han estado a punto de dar- una señal de que queda mu-
-

por me- -les un susto, Celtic y el miércoles ya estarán Y el Atlético, ahora, con-tres negati.
cha tiempo por delante. Luego.., en condiciones Santjllana y Pl-
son los Lo que no-quiere decIrnos el• —Ya te lo dec1a acaba de vos: los dos de la tabla y el equipo.
el belén, coordinador nacional, y hdmos ri’i.
éMAR’A, marcar Benito y, según dice Iá Santisteban es optimista por
e el sé-
de enterarnos por un amigo mu-
tuo, es que el quinto hijo de le
radio, el equipo está volcado en
el área del Salamanca,
naturaleza y no duda - de que
su equipo dejará en la cuneta

Enfin, que la parroquia del Man
uténtlco dinastía, JOSE, va ‘camino de —Menudo cable ha echado
zanares tiene quince días para descan
al escocés, o poco que las co
emular los triunfos del padre. Betis, ¿eh? le rueden
sas normalmente a sar.
el en- El chaval, rubio y con cara de —Sí, pero antes hio lo con- los discípulos de Boskov. Ahora, la incertidumbre para la parro
regiona- pillo, jüega en los alevines del - trario en Chamartín, Lós andatu- al
Y miércoles nos remitimos.
stilla y Madrid y, para los que quieran quia de enfrente, con las visitas del CeJ
ces están en un gran momento Seguroque ese día le va a fol
lenen un empezar e hacer comparaciones, y el hecho de que hayan sacaco ter espacio a esta sección.., y tic Glasgow y la. Real Sociedad;
al qu en el descanso del Real-Ceftlc un punto en Atocha lo demues- entradasal Estadio de Chamar-
pasos.
wy bien
dei miércoles, van e tener una
ocasión única, -porque José va
tra.
—Ahora, e jugarse la -Liga el
tín, - pero ésta es ya otra hls
torla.Hasta 4 día de San José.

Porhache o por be, aquí no hay -

los quia- e jugar con el cuatro a la es- domingo que vIene. - -


quien pare. -

estado palda, —Va a ser un encuentre he- - ANGELRETAMAR Bueno, es un decir sin matiz alguno
laboral.
CHUCHI
MARCA Lunes 17 de marzode 1980 Página20
ID
— —

Porlesióndeclstronovo,sinremateelAlgeciras

1-Os Un cuarto de
continua en
hora bastó al Getafe goleador a

• Getafe, 1 (Pozo); Algeciras. O. En el minuto catorce, Castronovo (—) salió por Cabello, GOLES: -

Alineaciones: y en -el minuto veinticinco, Galleguito (2) ocupó el


GETAFE.—Arévalo (3); Lucena (O). Cortés (1), Cruz puesto de Castronovo. 1.O Minuto sesenta y siete. Centro de Crespo que Pozo
(1); Cobo (2); Pepín (O), A1(onso (O), Ocaña (O); R. CI- recibe y. revolviéndose, marca por bajo.
no (1), Fernández (O) y Pozo (2).’ En la segunda parte. ARBITRO. — Jiménez Madrid, del Colegio Murcia-
Crespo (1) sustituyó a Fernández y en el minuto chi- - no (2). INCIDENCIAS: -

cuenta y tres, Polo (2) a Alfonso. N’mguna pega que poner a su -arbitraje; si acaso, el
ALGECIRAS.—Goyo (1); Valencia (O), Trasante (O), contemporizar con los jugadores, con -mucha charla. No Mañana soleada. Tres cuartos de entrada en Las Mar-
concedió un gol de Cobo por haber señalado falta con - garitas: Castronovo hubo de ser retirado en camilla por
Manolito -(O), Juan José (1); Villalba (1). Gallego (1).
heredia (2); Almenara (1), Cabello (-‘—Yy Calabuig (1). anterioridad al disparo. - lesión, tras uno de sus intentos de remate. - -

ENTRE PAN Y PAN


Por Juan’ Carlos REMON
- Pues muy bien. -jQu’é quieren sub Cabello, dando entrada a
ustedes que ‘les diga de un par Castronovo, con el que se com
tido que poco tiene que narrar? pletaban los escasos planes
Entre pan y pan, aire; dicen que ofensivos de los visitantes.
tal es la comida del pobre, su Mala fortuna del Algeciras con
pongamos ue sea cierto, pero la lesión y- consiguiente sustitu
lo que resulta indijdabl.eesque, ción. a los -pocos minutos de
para el sufrido espectador en la su salida, de su delantero centro
mañana del domingo a Las Mar q-ue vino a trastrocar todos sus
garitas: entre tiempo y’ tiempo; planes -

descanso. El uno a defenderse.-conla éo


Montó -el Algeciras un esque la punta de penetración de A-lrne
ma defensivo a ultranza. Hasta nara El otro, globo va, globó vie
tal punto llegaban el amontona ne; embarullado Boleas, empe
miento de jugadores andaluces llones Un Getafe sin el arma
en el centro del campo y en su q:J-e le caracteriza: su empuje.
defensa que Olmedo, por evitar s’u genio y codic-i-aAsí,-aburr-ien
un atasco de circulación dejó do, terminó el primer tiempo de LO MEJOR DEL PART!DO.—E1 gol de Poo. a pase de Crespo- El jugador del Getafe se re-
en complete libertad a Villalba. mamas que mejor será olvidarlo. — - volvió rápido y disparó, entre Trasarite y Mano/ita -
encomendando ‘las misiones vi - La segunda parte comenzócon
guantes del mismo, aunque muy los mismos sin-tomas dc la pri
de lejos, al libero Cortés. me.ra y al público, ya que no po
Enfrente’ intentó el Getafe una día, pedir la salida al campo de
gol, luego un remate de cabeza tuvo digna réplica en la interven do claramente ios madrileños
de Pepín. tras buena jugada in ción de Arévalo. Como conirar-ré jugaron desangelados. inermes
-
delantera en ‘la que cadé u’no se Cino. comenzó a cor-earel nom dividual •de Polo, y, por último, - pli-ca.-sólo dos ocasiones del Ge como si la proeza de su victo
el tanto de la-victoria en jugada tale. ü-naa pies de-Crespo al que ria en Valladolid les diera auto
desplazaba a su aire y que re - bre de Polo, Visto y no visto, co
sultaba nula e la hora de orear mo la purga de Benito. La salida -
bonita y oportuna dé Pozo. Se -le paró el fuera de juego y otra rizac-ión para aburrir al respe
-volvió a tapar -el tarro dé ‘1-assu en jugada de Polo muy remiso table.
algún pel-igro. Para completar de Polo proporcionó más pene
más -el-panorama,triste panora tración a -la delante-ra.Desde la
ma. Pa-pm.Alfonso y Ocaña. teó salida del centrocam-pista,minu
ricos cent•rocam’pistascon misto to ocho -deesta período, hasta 1a
ños que, ignoramos por qué cau -
puestas esencias de los madrile a ‘la ho-rade tirar.
Si el Getafe tuvo ese parco -
No gustó el Algeciras. romo y
condernasiadasprecauciones de
sas, se’ encogieron en su parce cuarto de hora, el Algeciras in --fáns’ivas para un equ-i-pQque,
nes’de ataque. ni creaban ni pro consecución - del gol, minuto la dando lugar a las jugadas más tenté -igualar en el marcador prácticamente, está desahuciado.
peligrosas del visitante como- la también duran-te otro - cua-rto de En fin; ¿Qué quieren ustedes
porci-onabiñ’ un -balón bien juga-. veintidós, ‘medían los - ca-torce
do y sérvido a la experimental contados y avaros minutos en
del-ante-ra. los que -el-Getafe jugó -algo.
de Gallegui-to.que obligó a -pa-ra- hora. Aquí acabó la historia.
dón -a Aréva-lo. que volvió a re
que 1-esdiga?. Un momento de
No gustó el Getafe. que, en aire para -la concurrencia y. eso-
petir ante el mismo jugador, co una jugada resolvió un partido sí. el - descanso - e-n-tre los dos
-
- Al cuarto de hora cambió el -Primero fu-e -una clara oportu
entrenador del Algeciras al- n-idad ‘de Cres-po-en le boca de- mo ‘el cabezazode Manolito qu’e que -podíay debe-ríahaber ‘gana- tiempos.

- Juegocondiversasalternativas

24. Pasó apuros ci Sabadell


- ó Pué -el Valladolid un dilícil enemigo --

VALLADOLID.—Llácer (1); Laguna (1), Jacquet (2), 2-O Once niiñutos. Centro de Parras y remate de ca.
SABADELL, 16. (Crónica de nuestro beza. a cargo- de- Muñoz.
Sánchez Valles (2), Santos (1); Aparicio (2), Moré (2), - - -

corresponspi. GERMAN PASTOR) Gal] (1); Andrés Ramírez (1), Jorge (2) y Rusky (1). 2-1. Veintisiete minutos. José Ramírez, en falta desde
- En eJ minuto trece, José Ramírez (2) sustituyó a Lagu lejos, angulado. colocó el cuero en la red.
SABADELL, 2 Muñoz); VALLADOLID, 1 (José Ea. na, y en el cincuenta y cinco. Minguela (1) reemplazó
n’iírez). a Sánchez Valles. INCIDENCIAS: • -

- ALINEACIONES‘ -- ‘ -

SABADELl .—Castell (2); Santi (2), SilvI (1), Majó


ARBITRO: García de Losa (2). Notable actuación. Tarde soleada, pero fría, aunque el termómetro mar
caba doce grados al iniciarse el encuentro, registráis
GOLES dose casi tres cuartes de entrada en el estadio. Los cin
(2), Carreras (1);, Peralta (1), Moret (1), Paquito (1); - ‘.
co últimos minutos se jugaron con- luz artificial. Tar
Orejuela (2) Muñoz (2) y Parras (2). En el segundo jetas amarillas a Carreras, por protestar y a Sant-os y
tiempo, Fuster ‘(1) suátituyó a Paquito y en el niinuto 1-O. Tres minutos. Centro de Parras, rematado a la
media vuelta por Muñoz. Orejuela, que sostuvieron un duelo toda la tarde.
setenta y ocho, Serrano (1) reemplazó a Parras. - -

cuidaba de que Andrés Pañil do, congelando incluso el balón ro de Jacquet. Un Vallado-lid
‘SIN PERDER EL TONO
- Sinnegar que cada partido
-
sano, porque posibilidades de
rezno prosperase en sus inten
tos. Fueron veinte minutos de
en más de una ocaéión antes de
que marcaran su tanto.
distinto fue desde el primer ins
tante, mandando sobre -el te

-presenta los suficientes alicien


tes,para qué captar el interés,
esta confrontación merecía la
éxito no lefaltaban -al equipo
local. En previsión de que se
produjera una sorpresa, salió
fútbol brillante, surgidos de los
pies dé los hombres arlequina
dos, con la suerte, ademáé, de
la consecución de los dos tan
Llegado el Intermedio, como
situaciones aptas para marcar,
solamente - registramos corno
rreno,’ aunque eran sujetados
por la defensa y graves peli
gros no fue-ron muchos, pero si
constantes, interviniendo el me
calificación de sobresalienté en precavido el Sabadell. con cua importantes un chut de José Ra ta local acertadamente cuando
la jornada, sí; porque si el con tro hombres en el centro del te tos que el final les proporcio mírez, otro de Orejuela y otro -
narían la victoria. Por su parte. los acosos eran peligrosos; uno
junto visitante era de temer por rreno dispuestos a Impedir que ‘de Muhoz que salió rozando el
sus pretensiones de áscenso y
su reciente victoria en la elimi
natoria copera, el Sabadell, por
-
su adversario creara el juego
que más le interesaba. Muñoz
or9anizaba bien les acciones
e! Valladolid, con Ramírezy Rus
ky —después les acompañó Jo
sé Ramírez, que salió al lesio
poste. -

El. mtnlmo resultado del prI


de ellos en el minuto setenta y
cinco, peré Moré, tirando al
marco, elevó el balón y fue una
de las ocasiones más importan
su parte, eufórico y con una ofensiva y además se convertía narse Laguna, dejando entonces mer tiempo permitía esperar
en artillero; Parras creaba con’ Aparicio de vigilar a Muñoz, al una segunda parte competida y tes que tuvo el Valladolid para
puntuación positiva, no podía que no se le escaparan estos
convertirse en defensa— iban - primer compromiso para Cas -
desperdiciar -la ocasión de apo tinuos peligros, Orejuela era dos puntos que perdió en la-
sentarse mucho más en la clasi una constante pesadilla pare desarrollando el juego que más teil fue en los minutos iniciales
Santos y en la cobertura Sant les convenía siñ forzar demasia parando un Intencionado dispa Creu Alta.
ficación y desbancar a su adver
MARCA ,.. Lunes 17 de marzo de. 1980 — Página 21

Olmedo:
LS «Peligrosa
d PÑi»
a eufoda
- tras un buen’ resultado»
Zafrani: «Llegamos a puerta.
pero no acertamos»
Parecía como si Zafrnni, entre. qtte estuvo bien, pitó antes de. la
nador del Algeciras, estuviera jugada. Me ha gustado el porte
aostumbrado, ro del Getafe en las tres o cua
—El partido no podemos decir. tro oportunidades que hemos
que haya sido malo; si quieren disfrutado. Ellos han acertado,
fuerte, con lucha. -
nosotros, no.
—Qué ha ocurrido con Cas.
tronovo? OLMEDO
—Un corte en el muslo. Tiene
seis o siete pufltos de sutura. El entrenador del Gotafe bus-
—El Algeciras? • ca disculpas para su equipo.
—Llegamos pero no acertamos. —Siempre existe una peligrosa
EL CUARTO DE HORA En Murcia, en Vitoria, en Grana euforia tras un buen resultado
BUENO. da, en Getafe... jugamos, clomi conseguido la jornada anterior
Los escasos minutos flaJflOs el centro, pero somos in
capaces de marcar. Creo que lle fuera. AdemAs, el Algeciras ha sa
en los que el Getafa vamos un solo gol en varias jor bido cerrarse bien, sin entrete.
empujó y echó el )‘esto nadas y fue de penalti, ner la pelota. Todos estos equi.
fueron esos. —,E1 Getafe? pos, con problemas de clasil lea-
.Se ha demostrado que entre • ción, son siempre incómodos.
En esta oportunidad, es —áEl Algeciras?
POZO quien remota ante los puntas de diferencia, positi
vos y negativos, que hay entre —Han peleado y han dado más
la presencia de Valencia. los dos equipos no media una guerra de la esiperada. He inten
(Fotos Zarco y Cuadrado.) superioridad en el terreno de tado toda la semana que no sa
juego. Les hemos contenido bien. lieran los jugadores con optimiS—
Mire, no hacen fa.lta cinca de mo tras el resultado de Vallado
lanteros; con dos, habilidosos. lid, pero.. Además, el Algeciras
me conf ormara. tenía más gente en el centro del
—tEl gol’anulado? campo que en la guerra.
—N0 fue anulado. El árbitro, • J.C.IL

Vitoria

El jnez de línca
• .
anan .

ono a c inica ,

VITORIA 16. (De nuestro co partido de la tarde en Mendizo


rresponsal, PEDRO GOMEZ.)— rroza que fue suspendido, tam
Parece ser que el sábad,,o por la bién adscrito a su Colerio, y que
tarde hubo algunas sospechosas especialmente vino con la inten
y anónimas llamadas a la poli ción de que si el médico lo con
clínica San José de La Previso sideraba oportuno y lB concedía
ra, donde se encontr-eba hospi el alta, acompañar al colega le-
talizado el juez de línea herido - sionado de regreso a su localidad
de un botellazo el pasado miér de residencia en San Cugal del
EL REVULSIVO.. colei en el partido Alavés-Valla Vallés Efectivamente, a primcra
Un Getafe muy flojito y dolid. Y es que la excitación en hora de la tarde, el juez de línea-
sin ideas a lo larqo algunos «forofos» ha sido grande lesionado abandonó el centro
entre semana. hospitalario, con la recomenda
de todo el primer tiempo ción
tuvo su revulsivo que, adesuquienes
llegada lealatendieron
domicilio, de
se
- Ayer por la mañana, el señor
en la salida dé Polo que. Pérez Sánchez recibió la visita pusiera en contacto con otros
en esta opoytunidad. de su presidente catalán, señor médicos, ya que todavía ,deberá
acoso a Goya. Pintado, que aprovechó el viaje seguir unos días en rigurosa ob
del árbitro que debía dirigir el servación,

Goles y accioáes Ofensivas

3-1 BUEN ESPECiACLJLÓ


El Celta no se rindió
..
EN [A CDNDO’M
ante el MuÍ’cia
MURCIA. .16. (Crónica de nuestro co- Vicente Luis (1) y Del Cura (1). A los
(—), diecisiete 2-1.Cuarenta minutos. Córnetr que bota Culafie y Gó.
rresponsat, ANTONIO MONTESINOS.) minutos, Mori (1) por Vicente y al comienzo de la se- - mez, de gran cabezazo,bate a Echevarría.
. gunda parte. Senra (1) por Del Cura. Cincuénta
3-1. y dos minutos. Cesión por alto de García
RÉAL MURCIA, 3 lAmorós, Celo, en propia meta, ‘
ARIlITRO: Oliva Sainz (1). Sin problemas, pero con. Murcia a Abad, quien para el baJón con el pecho
Abad); CELTA, 1 (Gómez). » temporizador en las áreas. Especialmente en un derri. ay la media vuelta cruza un gran tiro que sor-
bo de Sotelo por parte de Suso Santom. iiortas.
aprende
REAL fvIU’RCIA: Echevarría (1); Picazo (1), Sebastió
(2), .Vidaila (3), CampeRo (1); Navarro (2), Chazarreta 6 0 L E S .
INCIDENCIASa
.
(1), García Mufcia (2); Amorós (1), Pellicer (1) y Abad
(2). A los veintiún minutos, Sotelo (1) por Pellicer . 1-O. Cinco minutos. Tiro de Abad, que rechaza la de- Se jugó fuerte, pero con deportividad. Hubo que
a tres del final, Ruiz (—) por Amorós. fensa céltica y, Amorós, desde cerca, marca. atemier a Picazo y a Hortas, de encontronazos involun
2-O. Treinta minutos. Córner que saca Sotelo, desde la tarios. El tercer gol del Murcia, obra de Abad, ‘fué sa
CELTA: Hortas (1); Suso Santomé (2), Celo (1), No- derecha, con efecto, y Cielo, al -tratar de intercep- ludadp por una larga ovación y flamear de pañuelos
»ly (1),. Gómez (2); Manolo (1), CalaRe (1), Lago (2); tar el balón, lo introduce en propia meta. . por su gran belleza. Tarde nublada y regular entrada.
DE PODER A,PODER equipo con la eficacia de otras recha, por la que se desenvuel ría distancias el Celta con un
veces. La pugna se sostuvo en .ve con más autoridad que por bonito tanto de Gómez, lo que
Buen espectáculo han brindé- 4-4-2, al recibir muy pronto en el medio campo, donde el Celta la izquierda, y llevaría mucho pudo haber complicado las co
do Real Murcia y Celta de Vigo sus redes el madrugador tanto contó con dos homb’resexcelen peligro ante Hortas, por lo que sas para el Murcia si Abad, en
en La Condomina. los dos equi de Amorós y optó por sacar a tes en garra, codicia y capacidad fue realmente el hombre del un remate espléndido a lá me
pos han buscado con ansias el un delantero más, Man, retiran de lucha (Gómez y. La go), en Murcia que más ensayabael tiro dia vuelta, no hubiese vuelto a
gol y ia ocasiones propicias se do al suplente Vicente, para ju tanto que el Murcia le daba ré a gol. En el Celta, que llegó poner a su equipo con ventaja
han prodigado con generosidad gar con tres pulitas y plantare plica con Naharro y García Mur bastante ánte Echevarría, faltó sustancial en e? marcador, ha
ante ambas porterías. Tanto un cara a su adversario. cia. Además, contaban los gra contundencia en íoá remates, ciendo uno de los goles más bo
cónjunto como otro han podido na con una defensa indesborda pues Culafic dispuso de un par nitos que se han yisto en La
muy bien merecer un par de El Murcia, por su parte, no ble, sobre todo por parte de un de buenas oportunidades, que Condomina en mucho tiempo.
tantos más, en razón a las co para de anular acciones ofensI VidaíSa sensacional en firmeza y malogró por tirar con excesiva saludado con masivo flamear de
yunturas propiciás gestadas por vas, pese a que uno de sus oportunismo en el-despejede ba Inocencia, sin que Echevarría pañuelos. En resumen, hubo
sus hombres. Se ha luchado con hombres clave en la creación lones. En ataque, el Murcia tuviese problemas para hacerse fútbol y hubo goles en este
ganas, con decisión y sin reser de juégo, Chazarreta, estaba cambiaría pronto al sub-20 Pe- con el balón. El autogol de Ge- Murcia-Celta, disputado de po
vas, porque el Celta se lanzó muy bien marcado por Gómez lucen por Sotelo, con lo que lo puso al Murcia el triunfo en der a poder, con dos equipos
con un prudente despliegue<de y no contribuía al juego de su Abad operaría por la banda de- bandeja, pero después reduci con ansia do triunfo.
MARCA — Lunes 17 de marzo de 198Ó — PágIna22

Pese adekantárse en el iflarcudor

2-.2. El-Tarrágóñ-a,a en la segunda


•. ,

rero reacciono

punto de la . victoria 1[.asç .el:OÑdo ARBITRO: nuevo, penalti, que transforma Bañeras, enviando
TARRAGONA. 16. (Crónió dé .riues el balón por la izquierda. -
tro corresponsal. DAVID CASTILLO.) Castilla Yañes (1), del Colegio Tinerfeño. Arbitraje 2.1. Cincuenta y dos minutos. Rlay bloca por alto-con
atento el suyo;aún con la extrañeza de la penalización toda limpieza un balón enviado sobre su portal,
GIMNASTICO, 2 (Emifio y Bañeras, los 4os de penal- de. trespenaltis, dos a favor del Gimnástico, y todos pero al parecer un defensa ha obstruido a otro
ti); OVIEDO. 2. (Samos de penalti, y Martín Reales). ellos transformados. Mostró tarjeta amarilla o los ove delantero, asturiano y el colegiado señala nueva
tenses Esteban y 1/icente. pena márima, que Samós convierte en el primer
GIMNASTICO: Blay (1); Parejo (1), Cunillera (2), tanto de su equipo, tirando a la izquierda raso
Sarabia (1) Romero (2); Bañeras (2), Emilio (2), Gu GOLES: - y fuerte. -
ti (2); Román (1), Vilches (1) y- Blanco (1). A los quin 2-2. Setenta y des minutos. Lanzamiento de un córner
ce minutos, Isusqutza (1) reemplazó a Ramón y a los 1-O. - Veinte minutos. IIesión del Gimnástico. Des por part.de Martín Roales, que envía directamen
ochenta, Naudo (—) a Blanco. - plazamiento claro por parte de Camuel de un de te el balón a la red, pues lhlay al intentar neutra
OVIEDO: Camuel (2); Esteban (1), Vicente (2), VIII lantero gimnástico. El cancerbero saca la pelota lizarlo, solamente consigue rozarlo.
(1), Ondina (1); Antuña (1), José Carlos (1), Samos rápidamente, pero el colegiado señala peaalti. que
(2); Helvera (1), Manolín (2) y Martin Roales (2). A los transforma Emilio, ianzando a su derecha; INCIDENCIAS:
setenta y seis minutos, Javi (—) sustituyó a Martín 2-O. Cuarenta y tres minutos. Penetración resuelta de
Roales. Guti, que es objeto de falta dentro del área. De Tarde primaveral y buena entrada.

se produ-jó ótr-a sorprendente lanó, ni Bnáerasn.i Isusqu-iza,ni que de esquina. De sorres-a. en


UÑ EMPATE SORPRENDENTE decisión del colegiado. Penalti. finalmente Vilches. que estuyie- sorpresa, ciertamente. Y riO d:i
francamente difícil de de-te-rm.i-. ron bien a punto de -afinázarel remos que la igualada no saa
Realmente todo el encuentro que estimamos efectivas y nar, pues no observamos acción - resultado. No fue así porque justa para el Oviedo, que j:ugo
ha constituid-o una sorp-résa.El - existentes, aunque lances ‘así punibie,- y. mucho menos en la. mediaron áolertos. imponentes lo suyo, y que supone el merito
- Oviedo. que salió dando cuenta ‘se repiten -c-onfrecuencia y .w salida gallarda y autoritaria de de Camuel y, todo hay que de- de equilibrar un marcador f:ra.n
de sus intenciones, enviando merezcan tamaña medida. En Bioy, que colocó el a-lón may cirio, evidente infortunio en los
tre uno y otro penal-ti hubo fal-’ cammite contrario, pero obser
hasta dos ‘balonesal lorguero y alto. Samos no:de.sprecióel ob remates de los ta-rrac-onenSpo. nense se nos ha-ce.naturalmen
no aprovechando José Carlos ta clarísima a lsusquiza. tam sequio y -acertó distancias.
otra bueiia ocasión, se vio se bién dentro del área, y es-apa A partir deI 2-1. él Oviedo. Sin apenas transición, despuós te, extraño - precisamente por
guidamente desbordad-o por el só inadvertida. que ya le venía ga-nañdo-el plei de esas. buenas opol-iinidades la austancio-sa ventaja, que e!
temple y el ánimo del Gimnásti
co, que se -a-de-!antóen el -mar
ca-dar con un claro 2-O,bien-que-.
El tanteo a fa-var constituía
nove-dad para el Gimnástico y
para su cliente-la. Pero.al poco
to. ail Gimnástico, acentuó nj tarraconenses llegó el tanto del
presión y sus esmeros, buscan empate, y otra. forma imprevis-
do la igualada. Sin embargo. el ta, pues práctica-me-n.tq, se pro-
“Nastic había sabido obtener. Pc-
roya está visto que el con-unío
tarraconense .no sale de ‘a
merced a dos penas máximas, de iniciarse el segundo tiempo equipo tarraconense rio se ami- dujo el lanzamiento de un se- .norma. del empate...

Pesealaburridojuego
pIMI1tA DUOTA DE1 ALAVES
2-O. SIGUELABUE.ÑA - ENLASEGUNDAVUELTA

RACHA- -DELLEVANTE
2L Le costó trabajo
- El Granada, shi poder ofensvo
VALENCIA, 16. (Crónica de ‘nues
tro corresponsal, JOSE CORBIN.)
- al Castellon -

Levante, 2 (Campuzano y Barrios); Granada, O.


LEVANTE.—Lanas (1); Agostinelli (1), Meneses (1), Garrido (1),
Varó (1); Agustín (1), Campuzano (1), Casaurang (1); Enlate (2),
El--públicoovacionóa los dos equipos
Herencia (2) y Antoñito (1). En el minuto -sesenta y cinco, IBa
grios (1) sustituyó a Casaurang, y en el minuto ochenta y seis, Jo GOLES:
sé (—) a Antoñhtó. CASTELLON. 16. (Crónica de -

GRANADA.—Izcoa (1); Calera (1), Santi (1), Fail (1), Aguilera (1); nuestro corresponsal, JOSE TEN.) 1.: Ocho minutos. Rives en solitario, es
Liná (.-.-), Jorgoso (2). Planas (1); Alberto (O), Anjonio (O) y Serra cazado dentro dl área. Penalti que
no (1). En el minuto veinticuatro, Angulo (1) sustituyó a Lina, y ‘CASTELLON. 2 (Cabrera,de penalti. y Vi es señalado y Cabrera transforma.
1-1: Treinta minutos. Un tirazo desde me
al comienzo del segundo tiempo. Orihuela (O) a Alberto.
ARBITRO.—Sainz Elizondo (O). - -
Mal se mire por donde se mire. Prácticamente no dio una a de
ñas); ALAVES,- 1 (Morgado).
CASTELLON; Bacic (1); Verdú (1), Bel.
Iván (—) Lipis (1), Subirats (2); limas (2),
dio campo de Morgado que sorprende
a Racie, colíndosó el balan cerca de
la cepa del poste. -.
rechas; debe reconocer que es un colegiado acabado. Rives (2), Roberto (2); Naneiles (2), Cabre 2-1: Ochenta ‘minutos. Saque de esquina
GOLES ra (2) y Viñas (2). En el minuto ocho, Nava -que motiva un tremendo baruño fren
1-O. Minuto dieciocho. Balón que mete Varo en el área, hay una rrq (2) sustituye a Beltrán, lesionado. Y en te a Basauri que’ remelve Viñas entre
serie de rechaces y finalmente Campuzano cruza desde cerca. el minuto sesenta, TónÍn (1) sale por Llopis. una nube de jugadores. —

2-O. Minuto ochenta y cinco. Centro pasado de Antoñito, que Ba ALAVES: Basauri - (2); Larrañaga (2), Zu INCIDENCIS: -
rrios cábecea junto a un poste. - luaga (2), Hes (1),Morgado (2);Igartua ‘(2),
INCIDENCIAS: - Partido jugádo por’la noche para no coin
Galarraga (1), Señor (1); Sandino (1), Sán cidir con la corrida de tgros.Llenazoen el
Unos quince mii espectadores en el Nuevo Estadio azulgrana, en chez Martin (1) y Chechu (2). -En el minuto Estadio, con temperaturafría, y cerca de los
tarde desapacible por el frió viento que corrió- La recaudación os- setenta se retira Sandino y salle Lucas (—). dos millones de pesetas en taquilla. En el mii-
- dé alrededor de las 900.(100pesetas. Vieron la tarjeta amarilla Fali, Y finalmente, Sánchez Martin cede el puesto unto cuarenta y ,tres, tarjeta amárilla para
Agustín y Meneses. - - -.. .- - a Astarbe (—). Basauri por entrada violenta a Planelles fue
ARBITRO: Gómei Ramírez (1). Bien el 00- ra del área; en el sesenta -y cinco, a Igartua,
MAS AMBICIÓN AZULGRANA légiado andaluz, aunque con algunos errores por juego peligroso, y en ei sesenta y siete,
en lasáreas. al castellonense Roberto, por protestar.
Partido sin .historia, con i’nteri quietar a Lanas con alguna se -

sas y- prolongadasfases de abu


rrimiento; alguna ráfaga aislada
de buen juego y con ‘la emoción
riedad. En su haber, sólo apun-
tar esos primeros veinte minu-
tos de -la segunda parte, en los
‘ ,

. ‘ ‘ ., - A PULSO

lógica de un resultado que se que a rueda de las precauciones El Castellón se las tuvo qúe el cuadro focal, sl bien el triunfo ambiente despertado peri-a -pro-
mantuvo apretado en el marca locales se estiraron un paco, ver y desear esta noche para ba- de -los al-bi-negros ‘de La Plena, senda del líder en el recinto ces
reposando el : juego en la zona Sir al Deportivo Alavés. Bien conseguido in - -extra-mis, debe tellónense. Y la viotorla con-s-egu
dor, cuando ya había transcu
rrido mucho tiempo de juego.
Esas pueden ser, a grandes ras
gos, las notas diferenciadoras
ancha y dominando la sitUación
para llegar hasta el área levan-
tinista y allí malograr toda su
‘ puede decirse, pu-es,que por ci
Estadio Casta;1ia‘pasó el líder
del grupo, no es casualidad, por
c-onside-rars-eco-mojusto premio da, aunque sacada -a pulso y en’
a esa labor entusiasta que todo rin golpe de suerte, ha sido el
el alqu-ipoha realizado a través colofón de un-asfiestas que han
de los noventa minutos de jue- tenido su el-erre con el mejor
-
de este Levante - Granada, que
ha servido para que los locales
continúen en esa marcha de
‘cia
-
‘.
estrategia con excesiva inocen-

4-o tanto, qu los alaveses man-
tengan ese pti-mer -puesto en -la
tabla a juzgar. ocr lo visto esta
go. Entrega total que tuvo que partido de lo temporada y de
hacerse para finalmente co-ns-e- mayor expectación. Un triunfo
salvación de una tormo prác Entretanto, los azuigranastra- - noche que cerraban las Fiestas guir -la victoria que tanto le cas- sacado a pulso frente -a un po-
tica y decidida, salvando eso toban de cubrir su espalda, ha- dé la Magdalena, ya que los vi- - tó por encontrarse enfrente con d-eroso rival que vale para se
que a priori representaba un se- ciñndo valer su ventaja ante torianos se han mostrado como un rival que ha jugado lo suyo guir con -as esperanzas funda-
- rio escollo por aquello del nom las posibles escaramuzasgrana- un equipo fuerte, cón-juntado. y y que ha esta-doa punto de Ile- das de un posible ascenso a Pri
bre. y de la entidad d! rival. Un dinas, sin perder de vista ló po- peligroso cara a puerta. La rea- varse el -empateque, como d-eci- ‘mor-a Divi-sión. El d-eáborda-n-te
rival que en ningún momento sibilidad de aumentar la diferen- hd-ad es que el equipo ca-stello- mas, tamb.i-énhubiese sido j-us- entu-si-a-s’mo. -mostradopor los afi
-dio sensación de suficiencia en cia, con el fin de asegurar los nens-e, con un segundo tiempo to. En líneas gene-ra-les. el par-ti- cionadqs a! final del partido con-
el campo, que practicó un jue puntos ante cualquier sorpresa primoroso, ha sacado el partido do quedó justo a la expectación . cerrad-o apia-usó al Deportivo
go destructivo, sin ton ni son, de última hora. Llegó ésta y adelante cuando ya todo parecía despertada, ya que puede decir- Alavés y al -equipo-local al mis-
.
-

debalonazo insulso, sin coordi Barrios la aprovechó, poniendo -indicar que el partido’ iba a ter- se que se ha -registra-doIal mayor mo ti-em-po,di-ce por sí sólo lo
- nación de ideas y, por supues el punto final a un -encuentró minar en tablas. que tampoco entráda de la temporada, hacien- extraordinario qUe fu-e el -partido.
to, sin potencia para poder ln Óon justicia en el resultado, hubiera sido un desmérito para ‘do. honor -los das equipos a ese Sí, por Castellón pasó el -líder.
MARCA — Lunes17 de marzo de 1980 — Página 23

Nando, caulór del gol

04. Golpede manodel Elch


e Con cinco negativosse ha metido el Coruña
LA CORU5A,16. (Crónica de nues- ELCHE: Vidal (2);’ Valle (1),, Quesada (1), Gilberto INCIDENCIAS:
‘tro corresnonsal JUAÑ GUILLIN (2),
IE’ina (1); Castroverde (2), Bonet (2), SergIo (1);
Botella (2), Nando (2) y Ghomín (—). A lOs diecinueve


‘ Tardede sol y buena temperatura. En los graderíos

-
CORUÑA, 6; ELCHE, 1 (Nando). salió Tenorio (1) por Chomín.
minutos, - untercio de entrada. El árbitro mostré tarjetas ama-
ARBITRO: Esquerdo Guerrero (0). Dejó sin senalar riñas a José Luis y García del Deportivo y a los ilícita-
CORUÑA. Buyo (2); Richart (—), Piris (2), Gallego tres claros penaltis en el área Ilicitana.
(2), Piña (1); José Luis (1), Pardo (2), Albino (1); Pou-
sada (0), Galán (1) y Alfonso Castro (1). A los treinta E L G O L ¡
‘ j.,Oeua.
lanzo
yo
ii5fluO, Lenorlo y .asroverue.
nos epoa
diez saques de esquina, por uno solo del El.
.--

minutos, salió Moratalla (2) por Richart, que se habíá 0-1. CIpouenta y cinco minutos. Centro de Botella, que che, Al final del partido cuando ya pasaba más de una
lesionado y al empezar el segundo tiempo, García (2) no ataja bien Buyo y Nando marca, aprovechando hora, el colegiado tuvo que salir del Estadio coruñés
ocupó la plaza de Galan• que se quedé en el vestuario, el rechace del meta coruñés. La fuerza

GANO EL MENOS MALO que, el encuentro transcurrió oa les para afrontar la segunda mi vidad arbitral, ganándose el co
si todo con un fi)tbol prudente y tad y parece que se anima un legiado las más sonoras bron
Y lo que tanto áe temía llega, Tedor mazazo,del que va a ser ligero de mediocampo, donde poco el partido, pero. la alegría cas de la tarde, junto a elgutia
eunque lo hizo de una forma difícil pueda reponerse ‘al con los dos equipos pugnaban por dura poco, porque otro gallego, otra a los blanquiazules por cus
poco deportiva, pero ahí está. junto que entrena García Ver ganar la posesión del balón y Nando, se encarga de senten desaciertos en las penetracio
El menos tres que el Deportivo dú. Bien es verdad que en las proyectarse al ataque. Pero ni nes. De nada valió aquel domi
ciar el resultado, con un opor
de La Coruña se mostraba in filas locales faltaron hombres uno ni otro lo lograron, aunque, tuno r’amate ente un balón que nio casi abrumador de la última
capaz de reducir desde el pa clave, como Traba y García, que en ‘el primer tiempo, fueron os se escapa a Buyo de las manos,
media hora, porque e marca
sado 16 de diciembre se ia vis sólo pudo jugar medio partido, de Altabix los que incordiaron del?ido al sol. Allí se acabó el
dor ya no se movería, adjudi
to incrementado en un peligro más y obligaron a Buyo a la cándose los dos puntos el me
además da la lesión de Richart cirse varias veces, mientras que Elche y empezó la desorganiza
sísimo menos cinco. en el primer tiempo. Pero no Vidal apenas tenía trabajo Pri nos malo de la sesión, el Elche,
Fue el Elche, bajo la direc da lucha del conjunto de casa ya que el Deportivo •actuó con
es menos cierto que también al mer período, del Elche, pero con por aliviar el resultado, con una
ción de un gallego y ex d’apor Elche venía con algunas bajas. escasa peligrosidad en sus in muchos nervios y falto de or
tivista; Antonio Iglesias, el en serle de ataques a trompicones, den, y del árbitro, ya queda todo
Así las cosas y con el Deportivo tentos. que los defensas ilicitanos cor dicho con ‘el cero en la califica
cargado de asestarle tan demo muy falto de mordiente en ata- Entra García en las filas loca- taban a su antojo ante la pasi ción.

Peséalosgoles Conmáscoraje

24. No estuvo bien 2O ResolviÓ‘la


pápeleta el Palencia
el Huciva Le faltó ataque a Os.asuna
e Al Iinal presionó el Santander PALENCIA, 16. (Crónica •de nuestro co
rresponsal, PEDRO MIGUEL BARREDA.)
HUELVA. 16. (Crónica de nues desde donde centra hacia atrás Benito,
tro corresponsal, COTAN PINTO.) y remata finalmente Lapi, batiendo a PALENCIA, 2 (Ito y Cristo); OSASUNÁ, 0.
Damas, PALENCIA. Díez (2); SalvI (1), Madariaga (2), Joaquín (1),
HUELVA, 2 (Lapi y Rivero); SANTANDER, 2-0. Cincuenta y siete minutos. Jugada per
1 (Geñupi). Cano (1); Sambade (—), Baquero (1), Sampedro (1); Ito (1), Cris
sonal (le Rivero, que rebasa a la defen to (2) y Oscar Ferrero (1). En el minuto quince, Chaparro (1) en
HUELVA. Gómez (2); Valdés (1), Nava sa y aguanta la salida del portero, lo tró por Sambade, y a los setenta y ocho minutos, Ferrero (—) por
rro (2), Villazán (0), Zambrano II (1); Maci grando un precioso gol. Chaparro.
zo (0), Villanueva (1), Benito (1); Melo (2), 2-1. Ochenta minutos. Ataque en t ro mli a OSASUNA. — Vicuña (1); Mácua (2), Goiíl (1), MIna (2), Gaba
Aitor Aguirre (—), Rivero (2). A los treinta santanderino, con indecisión de la de rri (1); Lumbreras (1), Iriarte (2), Celigueta (1); Echeverría (2),
y cinco minutos, Lapi (1.) reemplazó a Altor fensa Local, llegando finalmente el ba Iriguíbel (1) y Martín (1). En el minuto cuarenta y seis, Pascual
Aguirre, lesionado, y a los sesenta y cinco Ida a Geñupi, que tira al borde del área, (1), sustituyÓ a Celigueta, y en el minuto sesenta y ocho, Dioni
minutos. Sivianes (0) a Zambrano II. cogiendo adelantado a Gómez. (2) a Lumbreras.
SANTANDER. — Damas (1); Villita (1).
Mantilla (1), Geñupi (2), Preciados (1); Chi. INCIDENCIASi ARBITRO: — El colegiado asturiano Gutterrez Ecrnández (1).
rri (2), Juan Carlos (2), Rojo (2); Quique (1). Pito demasiado, aunque el encuentro tuvo, mucho que arbitrar.
Cabral (0) y Toño (—). A los veintidós mi Tres. cuarlos de entrada, con recaudación En la primera parte, señaló excesivas faltas contra -el’ Palencia, y
nutos, Alarcón (0) reemplazó a Toño, y a los aproximada de 1.200.000 pesetas. Terreno en en la continuación, cambió perjudicando a los osasunistas, A los
sesenta y cinco minutos. Piru (1) a Cabral. buenas cdndiciones. Tarde desapacible. Amo visitantes les anuló dos goles, el primero por falta clara de Iri
ARBITRO. — Sánchez Molina Soto (1). nestaciones a Cabral, por protestar; a Rojo, guíbel y de Dioni a Díez, a la salida de un córner,; el otro en ju
Aceptable arbitraje, con algunos errores de por pérdida de tiempo, y a Zambrano II y gada más discutible a lilguíbel,
apreciación. Siguió el juego de cerca y, por lo Preciados, por faltas a contrarios. A los doce
general, aplicó bien la ley de la ventaja. minutos se retiró Altor Aguirre en compañía GOLES:
GOLES: d e 1 médico onubense, reapareclendó cinco 1-O. Cincuenta y cinco minutos. Bota el Palencia tres córners se
minutos después, y retirándose definitiva guidos y, en el último, Ito, entre la defensa, remata de forma
1-O, Cuarenta y cinco minutos. Jugada de Ri mente, al no reponerse de su lesión, a poco fulminante de cabeza.
vero y Melo, con cesión a la derecha, más de la media hora de juego. 2-0, Sesenta y dos minutos. Jugada de Chaparro, profundizando
y atrayendo a la zaga, para entregar a Cristo, desmarcado,
DOS GOLES DECISIVOS quien de tiro raso bate a Vicuña.
No lo ha tenido fácil el también porque ‘los de San- INCIDENCIAS:
con empate a cero. Luego, en
Huelva ante el Racing. El par- tand’er andan muy mal delan la segunda parte, cuando más Buena entrada. Tarde soleada, aunque con fuerte viento. El me
tidp con los montañosos tuvo te, el partido pudo terminar presionaba el Santander y ta Díez necesité ser atendido en un par de ocasiones
para los onubenses más com- con resultado adverso para peor sé poníanlas cosaspara
plicaciones que los última- los locales. Los goles de Lapi
los de Huelva, surgió la gran DOS PUNTOS DE ORO
mente jugados en Huelva y y Rivero llegaron en momen jugada de Ricardo, en con
es que los de Naya, en esta tos importantísimos y fueron
tragolpe y ‘elsegundo gol qu:e El encuentroha tenidodos fa y ya que no lograbatrenzarju
ocasión, no estuvieron ‘e la inclinando la balanza ‘en favor
prácticamente sentenciaba el
ses completamentedistintas, gadas sí supo, aif menos,neu
‘altura de tardesprecedentes, de los de Huelvay aunque partido. Pero tas cosas se én la que el’ viento tuvo papel tralizar lo éuperiorudad contra
permitiendo que el rival do- en verdad a! final delpartido complicaron ‘al final y, en los de protagonista.La prirnara,ne ria, alejando balones cíe cual
minase en muchas ocasiones pasaron grandes apuros tras diez úirin,os minutos,vTvió tamente osasuniste; palentina, quier manera.El Palenciaesta
territori almente y complicase acortar distancias los monta- la ‘intranquilidad ante el eco la segunda.A favor del aire nl ba necesitando un- hombre or
¿a existencia a los del Huelva, ñeses cuando más oTarases- so. santanderino y ‘los kiten Osasuna adelántó líneas y, des denador en e1 ‘centro del cam
El cuadro recreativista no fue taban las cosas’ para los lo- tas visitantes por lograr el de el primer minuto, comenzó pO, y Gente opté por sacar a
el ‘equipo fuerte y conjuntado cales. asediando y dominando o los Chaparró,que rio remedié nada,
de los últimos encuentros y
al fallar en esta ocasión el “ Tras una primera parte bas
segundo gol,. pero la verdad
es que el Santander no tuvo,,
acierta ‘delantey suédelante
centro de campo tos de Huel- tante floja por parte onuben ros fracasaron a la hora del
ba ,
locales, cuya zaga, que acusa pues o eran los características
la obligada ausencia ce técnicas ‘de este hombre las
Fuortés, se mostraba insegura que estabapidiendoel!’equipo.
va tuvieron una actuación me- se, ‘seconsiguió llegar al des remate y así no togra’ro’n un y nerviosa. Llegabanbien los vi Mdl que bIen, y con sunate,se
‘dioore,fallandocomoconjun- cañ’socon ventajaen el mar empate que casi tuvieron en sitantes al feudo palentino, es- fue capeando ‘la superioridad
to y quedando en muchos cador,io que permitió la con- sus manos ante un Recreati tupendamente 1a a z edo s por contraria, flándoilo todo ion la
momentos, a merced de su siguiente tranquilidad y el va que decepoionó como Iriarte, a quien nadie era capaz segundaparte, cuandoel viento


rival que ei, varias fases del eboÑiai la segundaparte con equiipo y al que, en suma, de detener.Echeverría y Martín habría de jugar crí favor do’ (os
encuentro jugaronmejor que el marcadorfavorablecuan libraron de un nuevotropiezo envIabanuna y otra vez balones ¿ocales.Y así fue. El Palencia
los locales,De no habersido do en verdad por los mdiii- algunas actuaeioneslndM ‘a la zona, y ese hombre gol que saMé en tromba, tratandó de
por los decisivosgo!e’s-mar- tos de uno y otro se podía duales, como los del portero es lruigulbel, e InolusoMeonay neutralizar.le sopeiilosiidadtéc
cados por los onubensesy haber
llegado al descanso Gómezy ‘el delanteroRivero. Cefigueta, Ilégaban cómodamen’ nica visitante con más entu
te adelante. siásmo y coraje. Fueronllegan
‘El Palencia comenzó a forzar. do los goles.
GRUPQ MARCA Lunés 17 de marzode 1980 Página24
c21°llW bT
— —

PRIMERO
/
Ante un flojó para Sarnpe:di’o aue tras rega
Exilo defensivo del TOrrejón tear a un contrario. centra con
Sporting Atlétic’o rerr(ate de Equstizaqa, marcando

OO. Baracaldo,muy protestado 1-O. DESPERTO


‘EL HUESCA
Ensidesa, a verlas
venir
BILBAO 16. (De nuestro corresponsal, JOAQUIN BENITO.)—Bara-’ a parte fue Insulsa y nasta tos HUESCA. 16. : (Mencheta.) —
caldo, O; Torrejón O. veinte minutos no se registré un Huesca, 1 (Camarón); Sportinq
2-O. CONCLUYENTE
BARACALDO.—Meléndez in; Ignacio (O) (a tos ochenta minutos solo tiro a puerta. El Baracaldo At.. O. SESTAO
tuvo tres oportunidades de gol HUESCA. — Zárraqa; Ausaba
Sebasj (—),-Irusta (1), Carmelo (1), Aguirrembengoa (2); Barbaseo a cargo de Carmelo, cuyo tiro, SESTAO, 16. (Mencheta.) —
(1), Merállo (1), Juan Carlos (O) (tras eL descanso. Dueñas) (1); Za rry, César, Pisa. Pedro; MorelI,
de lejos, raso. lo detuvo con di Juanín (Chera). Camarón; Pala Sesteo, 2 (Carrasco y Baños):
mora (O), Sainz (1) y Otaolea ‘(1). ficultad leal (minuto veinte); de cino, Petón e Inqiada (ToaJ, Ensidesa. 0.
TORREJON.—.Leal (2); Villa (1), Daniel (1), Nnel (1). Torres (1); Otaolea (minuto treinta y nue SPORTING ATIETICO. — Juan SESTAO.—G*ta; Carlos. Atu
Tomás (1), De Diego (O), Martínez (1); Calvo (1) Moreno (O) y Suá ve), cuyo remate de cabeza des Ca1os; José Manuel. Amador. cha, Del Barrio, Carrasco; Lucio,.
rez (1). A los cincuenta y tres minutos, Morales (1) releyó a Suárez. vió el guardameta del Torrejón Pulgar (Gonzalo). Tino; José An Baños, lturrequi (‘iñaqa): Me
a córner, y de Sainz, también de gel,• Félix. Rojo; Colás, Tocornal diavilla. Constant (Cenele). La
ARBITRO.—Díez Fernández (O. Cometió algunos errores, pasó por cabeza, un minuto después que
alto varias faltas y mostró tarjetas amarillas a O’taolea, a los 14 mi (Carlos) y Gálvez. rrañaga II.
sacó Piñel de la raya a portero Dirigió el encuentro el coleqia ENSIDESA. — Ballina: Avenda
nutos, por protestar; a los dieciséis a Carmelo. por zancadilla, y a los batido. Por su parte el Torre
cuarenta y cinco a Suárez, por levantar los brazos desde el suelo en do catalán señor Sus Barluenqa, ño, Quico. Estaban, Pinto; Pane
jón apenas s se acercó al área sin complicaciones. ro (Villa), Remi Villaverde; Cal
gesto de protesta. local. vo. Emilio (Jesús). Zurdo.
MERITO Y DEME.R.ITO En el segundo tiempo el Torre El solitario tanto subió al mar Arbitro: Sanz Ethoa (Castella
cador en el minuto cincuenta y no).
El Torrejón se salió con la su consiguió el Torrejón ese empa jón se animé y hubo momentos
hueve, obra de Camarón.
ya. Su planteamiento defensivo a te por los errores de los bara en que adelanté líneas y buscó Minuto sesenta y uno. 1-O,ba
ultranza, a base en ocasiones de caldeses que por méritos pro- el gol favorecido por los des lón alto por la banda de un cór
amontonar hombres en su área, - píos, ya que los visitantes se aciertos baracalcieses, que pro— Sin recursos ner, due al caer peqa en la es
le dio resultado y se llevó un vieron dominados a lo largo de vocaron la protesta del público,
punto de Lasesarre. Más bien. los noventa minutos. La prime mediada esta segunda parte. Ferrol cuadra. en la misma línea de
puerta. y a bocaiarro remate Ca
rrasco. inaugurando el marcador,
3-O. BILBAO
Los otros partidos ATHLETIC, SIN
Minuto setenta y ocho. balón
adelantado que recoge Baños,
d.ispua el balón a un contrario.
bedo por un defensor contrario. PROBLEMAS se adelanta engaña al portero
Inquietante Langreo Guecho. una nulidad Penalti, aue ejecuta Saslaín, va BILBAO, 16. (Mencheta.)—Bil
2-1. LOGROÑES, 2-1. Y PONTEVEDRA. liendo el segundo aol local. bao Ath.. 3 (Equsquizaqa, dos. y En partido
IN EXTREMES DE PENA Con remates
Menchtibar); Ferrol. O. de colistas
- BILBAO ATH.—Cedrún; Galle
go. Lizeranzu, Garay. Bolaños;
LOGROÑO. l6. (Mencheta.)—
Logroñés. 2 (Lotina y Eraso);
PONTEVEDRA 16. (Mencheta.)
Pontevedra, 2 (Cheli y Sasiaín.
•a un poste Sampedro, Mendilibar. Sola; 1-1. NO PUDO
Lanqreo, 1 (Mortera), dc penalti); G:echo. 1 (Biota).
O-O. MIRANDES Y
Equstizaqa. Echeverría (Rubén), ARENAS CON
LOGRONES. — Barandica: Pita. PONTEVEDRA.—Berto; Santos, López Murda (Endikr).
Torres. Valderrama, Villar; To Plaza, Churruca, Gabriel; Chelis, LEONESA, DE FERROL.—Jolo; Miquelin, Ma ORENSE
más, Eraso. Sanz; Molero ISan Sasiaín, Mulloni: Martínez (Ba nolo Collado. Andrés. Torres;
ti). Muñoz y Lotina. rrio). Esteban (Vázquez) y José PODER A PODER Otero. Anselmo (Roberto); José LAS ARENAS. 16. (Efe.)—Are
-LANGREO.—Alonso; Vallina. Emilio. - Collado. Juan Carlos. Villar. Mi nas. 1 (Rodolfo, de penalti);
Corbato, Santibáñez. Fernández;. GUECHO.—Von: Aurre, Maza MIRANDA DE EBRO. 16. (Efe.) guel (Manín). O ense. 1 íEscudero).
Novo, Ricardo (Eloy), Trasero: rredo, Merino. Martín; Valencia Mirandés, O; Leonesa, O. Arbitro: El colegiado valencia ARENAS—Urrutia; Hierro, Ar
- Alfredo (Pita). José Luis y Mor qa, Biota. Gamboa; Equiluz (Na CULTURAL.—MilIán; Pablo (Ló no Miller Andrés. Bien. zuaqa, Barrenechea. Rodolfo.
tera. veiro), Saqasta y Corrales. pez), Purroy, Ríos. Herrero; Ge Luis (Juliáp.); Gabiola. Pouso. La
Arbitro: Pino Casado. Regular. Arbitro: Valdés Sánchez (Cole rardo, Franco (Lasaosa). Recar Los goles se marcaron en la rrea; Agueche (Aurrecoechea) y
Mostró tanela amarilla a Casero. gio Oeste). Bien. te; Deville, Celso y Primi. segunda parte, minuto, seis. 1-O. Feijoó.
MIRANDES.—Muñoz (Alberto Centro de Sola sobre el área pe ORENSE—Aurelio; Nolvs. Nú
1-O. Minuto tres. Centro deTo Minuto cuarenta y cuatro, cen si); Ouique. Rebollo. Fito, Uslé; queña, fallo del portero visitante. ñez. Rodolfo, Fernández: José
rre, que Lotina desvía ligeramen tro de la derecha que recoge Maldonado, Antolín. Iñaqui (An y Equstizacia envía al foñdo de Luis. Juan Luis Escudero (Pedri
te, despistando al mcta visitante Vázquez, enviando sobre puerta. dueza); Lucas. Heras y Frechilla, la red. to); Luis, Montenegro y Fino
1-1. Minuto cincuenta y cinco. y Che1is remate cruzada Arbitro: Martín Navarrete (An Minuto veintiuno. 2-O. Endika. (Tomás).
Córner botado en corto y Mor Minuto setenta y ocho, córner daluz). Tarieta para Herrero. por el lado izquierdo. dribla a va Arbitro: Aparicio González.
tera consictue la igualada. contra el Pontevedra; se produ rios contrarios, pasa el balón a
2-1. Minuto ochenta y ocho. cen varios rebotes en el área. Nimerosas oportunidades de Equstizaqá y .éste. a su vez, lo Abrió el marcador Rodolfo. al
Preciosa luqada de Sanz. que y Biota. por raso, marca. aol para unos y otros, pues el hace hacia Mendi-líbar. consi ejecutar un penalti. en el minu
centra sobre Eraso. que. de ca Minuto ochenta y cinco. Váz partido se juoó al contragolpe, guiendo el segundo tanto. to uno del segundo tiemPo.
beza, establece el resultado de quez se interna por su derecha. Dos gozaron cada equipo. con Minuto treinta y uno, el 3-O En el minuto trece. Escudeo
finitivo. y al penetrar en el área es derri remates a la madera. - definitivo. Salón en profundidad logró el tanto del empate

DE ALMERIA
En Tierras de Almería usted es su único jefe.
Y su tierra le da fruto tódo el año. .
o
o
-J
oa-
Tierras d.eAlmería (en El Ejido) esuna urbanizaciónagrícola. es su único Jefe y su tierra te dá ganancias
seguras.
UstedadquiereSU párcelaparacultivo y disfruta de unavida Tierra a punto de cultivo; riegopor goteoy viviendacon un
absolutamenteindependientey tranquila, al aire libre, en una mínimo de facilidadesde dos años.
‘tierra que dá fruto todo el añoy unas.ananciasque pueden En Tierrasde Almería ustedempezaráa pagar
superar susactualesingresos.Y ni siquieraespreciso despuésque la tierra hayadado su fruto.
ser un expertoagricultor.
En Tierrasde Almeríael trabajo essencillo
y agradableé inclusomenosduro que el
de unafábricao un ‘taller,y silo desea o)
co
recibirá un cursillo deformación
que, le prepararáparaobtenerel ‘o_‘oo,
máximo partido de sustierras. OC.)
E ,,c
Sus tierrasy suviviendaa pie de o (0
las mismas,le esperanen El ‘OC/)
Ejido (Almería)dondeusted .q -
o,
>
LO E ‘o ‘o
-0C/) , ‘z;
o o
ca
n.Bui E
o
n futuro asegurado en una tierra amiga. EQ

1 TIERRASDE ALMERIA
Una iniciati’va para el desarrollo agrícola de: CENTRAL DE SERVICIOS AGRICOLAS. S.A.
Oficinas en El Ejido (Atmería): Carretera de Málaga,42,6°A -Tel. 951 -481032
Oficinas en Barcelona (7): Aragón, 254, entrlo., 40 - Tel. 93 - 301 6491
.1.

MARCÁ Lunes 17 de marzo de 1980 Página 25


i: GRÚPOSEGUNDÓ
— —

Perdieron los dos primeros


• Victoria contundente del Córdoba en Zafra
En partido IBIZA. — Vega; Angel, Murcia, Uva en la primera parte ante técnica del Sevilla At., el ‘San Arbitro: Fariñas Godoy, del
Sevillano II; Pepillo, Sevillano 1; un Badajoz que fue un rival, Fernando ha correspondido con Çolegio Gallego. Buena actua—
de alternativas Juan Fermín, Calderón Berto, muy incómodo y con bastante mucha entrega y, a ratos, con ción__
Ferrer Díaz y José. sentido de anticipación en la ju buen fútbol.
2-2.. PORTUENSÉ ELDENSE.—Nemesjo; Navarro, gada. - En, la primera mitad, Goles:
que no
Y GERONA,
Coca, Ciordia; Pino, Gallo; Alba,
Sergio, Calabuig (Mateo), Cubi
che (Argüeso) y Ballesteros..
,
Inauguró la cuenta en la pri
mera parte el Jerez por medio
de Dieguito al, lansar éste una
funcionó el marcador, el juego 1-O. Minuto setenta y nueve.
se desarrolló principalmente en Libre indirecto; Navarro lo lanza
el centro del campo, superando por bajo a cesión de Roberto,
A LA PAR ARBITRO. — Y u s te González falta en el minuto veintisiete con las defensas a, las delanteras y marca.
(Extremeñb). Discrgto. No sacó mucho efecto, sorprendiendo al Contrarias. Partido jugado en Cuart de
PUERTO DE SANTA MARIA tarje tas meta Crespillo. Poblet por sanción federativa al
16. (Mencheta.) — Portuense, 2 A -los veinticinco minutos,’ indi En la segunda mitad, sobre el Oonteniente, que se ha -‘presea
(Angel y Poblete); Gerona, 2 recto dentro del área que saca minuto ci:icu’enta y Siete, Tienza, Aunque. fuera tado con una nutrida represen
(Molet ‘y Jullá II). Ferrer Díaz y Calderón cabecea a la salida de una falta, conec de sú terreno tación de aficionados, al’ igual
Alineaciones: a las mallas. tó un oportuno remate de cabeza que, el Jaén, que se han hec,ho
PORTUENSE.—O j e d a; Puig. El 1-1 se produjo a los veinti que valió el tanto dé la igualada sentir durante el partido, aplau
Baby, Quintero; Mario, Solano siete minutos. ‘Balón perdido definitiva. - 1-0. ONTENIENTE, diendo á ambos conjuntos.
(Reales); Angel, Benítez, Calzado dentro del area ibicenca, que re- La primera parte se ha juga
Suano (Poblete) y Barrientos. mata Sergio y llega a la red por, MEJOR do en el centro del ‘campo, do
QERONA. — Alex; Juanito, Su una escuadrá. Ceuta cayó ‘QUE JAEN minando los defénsas a -los de
lanteros , y en muy pocas Oca
lid U. Mut; Simeón, Benito; Pa Cuando iban cuarenta y dos
gés (Arredondo), Rebollo, Sulla 1, minutos, córner que lahza Fe a un minuto del final siones éstos han podido rematar
•Molet, Vila y Chaves, CUART DE POBLET 16 (Efe). a gol, siendo el Onténiente el ‘que
rrer Díaz peina hacia atrás Juan Onteniente, 1. (Navarro); Jaén, O. en esta mitad, en el minuto cua
ARBiTRO. — Dirigió el encuen
tro el señor Arias Navarro, del
Fermín , de cabeza, Murcia en
vía a la red.
1-O. LERIDA Alineaciones: renta y dos. ha tenido ocasión
Colegio Valenciano. Regular. De Partido entretenido y quizá uno DOBLÉGO ONTENIENTE. — Fe 11 elano; de marcar, en jugada de Ro
jó de pitar taItas en él área ge-, de los meior jugados nor el Ib]- Martínez, Olivella, Ubeda; Mar berto. Finalizó la primera parte
rundense y, en cambio, cortó mu za en su terreno de juego. AL LIDER chant, Navarro; Roberto, Oliva con empate a cero.
chos avances locales. Sacó tarje (Cambra), - Moreno, lasa y Polo. En la continuación, el Onte
E] Eldense confjrrnó la expec niente ha dominado la zona an
ta amarilla a Mario y - Calzado, tación que h a b í a despertado, LERIDA 16 (Efe).—Lénda, 1 REAL JAEN.—Espinosa; Mar
ambos del Portuense. mostrándose como buen equipo (Reigl’ Ceuta O. tín, Delgado, Fali (González); ,cha del campo, superando con
Prados,. Sánchez; Dobón, Garbo tinuamente al Jaén, que contem
que intentó jugar al fñtbol, sin’
A los seis minutos de iniciado
e] encuentro, jugadatrenzada
los visitantes con remate dentro
de
conformarse’
cial
con el empate ini
Alineaciones:
LERIDA. — Palomo; López 1,
Vila, López it, Aniano; Zain, Jo
nell, Anquela (Totó), Machado porizaba el Juego, buscando el
y Torres. empate acero. ,
del área de Molet que baté a Oje
da, consiguiendo el 0-1. Tarrasa,.
sé,
(Quique). - ‘
Rcig; GIotet, Marín,
CEUTA. — ‘Cervantes; Cherino,
Pla

A los nueve minutos, otra pene blindaje especial Gil, Malavert, Almagro; Lolo
tración, esta vez sobre el centro,
con pase en profuodidad a Su
liá 1, que por bajo consigue e]
segundo gol de los catalanes.
1-0. LINARES ‘SUDO
TINTA CHINA
(Luis), Juannia, Benítez; Cuba
lita, Villalustre, Machete (Lis).
Arbitro: Ceballos Borrego (Ex
tremeño). Tarjeta ámarilla para
CINE
[POMPEYAJ
A los diecinueve tras fuerté Gil. -
‘presión del Portuense, Angel, con
habilidad, se revuelve ante el LINARES 16. (Mencheta.)—Ll Partido de mayor dominio le
portero del ‘Gerona y lanza un naces, 1 (Vara); Tarrasa. O. ridano y excelehte defensa del
disparo ‘que descoloca al mcta Alineaçiones: Ceuta, que confirmó su condi
Alex, consiguiendo el primer gol LINARES.—Herrero; Tara, Ro ción de líder. En la segunda
local. mán, Loza; De la Riva, Ocaña; parte se intensificó el dominio
Dos minutos después, una falta Cano (Juanito), Polo, Manolit, local y fruto de él fueron diver
al borde del área del eouipo visi De lá Hoz ,, Melchor (Isidro). sas oportunidades de los delari

¡HOY-
tante la saça Poblete muy, fuerte TARRASA. — Vallespir; Valdés teros, que no supieron aprove
rechaza la defensa y el rpismo (Cortés), Asensio, . Javi; Nieto, char.
jugador, por baio, bate a Alex, Fabregat; Domenech (Lago), En el minuto cuarenta y cua
consiguiendo el empate. Díaz, Vizcaíno, Bonell y Lozano. tro de la segunda parte, el ár -

ARBITRO.—Medín Prego (Ga bitro señala una falta dentro del


llego). Bien. Mostró tarjeta ama área ceutí que castiga con un
Ante un Diter
sin ideás
0-3. SE DESMELENO
rilla a Manolit’o. De la Riva, Mel
chor. Vara, Lozano y BonlL
EL GOL—Minuto
juego, 1-0. Saque de esquina en
quince de
libre Indirecto que, lanzado por
Marín, cométe el error de seña
lar fuera de juego, sin advertir
que un defensa estaba al lado
del portero.
LUNES!
EL CORDOBA ‘corto sobre Vara, que desde la Cuando ‘le Indicaron su error
misma línea de fondo lanza un
Z A FR A 16. (Mencheta.)—Di
ter, 0Córdoba,
lanté yLópez).’
3 (Lucás, Esea contrariO,
entrenador

trallazo que se cuCla por el poste

por
-
Con tarde encapotada y nuevo
parté 4e1 Linares
repite
fuerteSiro
rrera,
victoria,
la falta y Reig, de un
qüe atraviesa la ba
Consigue el tanto de la’

Alineaciones: se ha celebrado enEl Linarejos


DITER ZAFRA. — García Piza Sevilla At., 5
rro; Dávila, Daniel, Navarro; Ro el con
encuentro reseñado que acabó
el resultado ya conocido.
rrego, Niza: Adolfo, Grillo (Sán
chez Gallardo),’ Oliver, Domín Buen juego por parte del Li más técnico
nares én la primera parte, ya que
guez (Toboso) y Alias. el Tarrasa había planteado el en-’
CORDOBA. — González; Mazda, cuentro desde un primer mo 2-1.- FUERZA. 5* j4vn tuis par un paz 1”en
Alvarez, De ‘la Cruz; Rivas, Del
gado (Pablo); López, Doblas, Lu
mento para que acabaran los no Y DERROCHE
cas (Cuesta), Escalante y García. venta minutos con el 0-0 inicia].
ENEL

-
La’ sustitución de Cano, que
ARBITRO.—R 1 co Arqué, del
Colegio Murciano, que ha estado tuvo que ser sacado en camilla,
SAN FERNANDO
--
1
mal, si bien ‘sus desaciertos ito le restó al Linares poder incisi
Influyeron en el marcador. Tar vo. En ciertos momentos del en
cuentro se ha jugado con mucha SAN FERNANDO 16 (Menche..
jeta, en el minuto veintiocho de dureza, que supo cortar el ár ta).—San Fernando, 2. (Chicha); An
la segunda parte,’ para Borrego, Sevilla, At., 1 (Choya).
por juego peligroso. bitro.
Durante la segunda mitad, el Alineaciones:
Diez córners se botaroñ contra Tarrasa imprimió más rapidez a SAN FERNANDO. — Romero;
el Córdoba, por cinco contra el su júego, logrando peligrosos Puertas, Rata, Tey; Hanolín, Ma..
Díter Zafra. contraataques que supo contra nolo; Blanco (Carmona); Chicha
GOLES.—0-1. Minuto ocho. La rrestar muy bien la defensa (Otero), Pajuelo. Abad y Corta
cas empalma un rechace de la local. bitarte.
defensa local y bate, por alto a SEVILLA AT. — Miguel Angel;

,
García Pizárro en semif alio de
éste.
0-2. Minuto veinte. Una falta
Incómodo’ Badajoz Dlosdado, Grande, Suárez; Mara
ver, Salvador; Codesal, Ruda,
Boro, Ghoya y Manolín.
sacada desde el lateral derecho 1-1. JEREZ PERDIO Arbitro: Socorro González (Ti
y fuera del área nor García, que nerfeño). Labor aceptable. Mes
EsCalante, solo ante el marco, ca - ÜN PUNTO tró tarjeta amarilla a Grande y
becea a la red. Diosdado, por entradas duras a
03. Minuto treinta. Penalti por JEREZ DE’ LA FRONTERA 16 contrarios.
mano en ‘el área de Daniel, de-, (Mencheta.)—Jerez, 1 (Dieguito);
fensa del Díter, ‘que ‘lanza Esca Badajoz, 1 (Tienza). A los cincuenta y un minutos,
lante y García Piza1ro desvía a Alineaciones: el 1-0, Centro-chut de Pajuelo
córner. Sacado éste por García, JEREZ.—Ramírez; Miguel An que Chicha desvíA de cabeza, ha
López cabecea a la red. gel, Acuña, Pazos, Perdigones; ciendo inútil la estirada dé Mi
Sarmiento, Fleitaá (Félix), Die guel Angel. K5tP5A*é Jsq44
guito; Peña (Garrido). Cabral y Cuando iban sesenta y un mi
Eldense Javl. nutos, derribo a Pajuelo en el
no contemporizó BADAJOZ. — Cresplilo; Job, área por parte de Suárez y el
González Díaz, Amunárr’rz, Ceba correspondiente penalti lo trans-’
llos, Agujeta (Tienza), Adolfo forma Chicha en gol.
2-1. EXQUISITO (Lesmes), González; Bravo, He
rrera y Zuhitur.
El 2-1 a los setenta y claco
minutos. Internada de Ruda ‘con
PARA TODOS
- IBIZA Arbitro: Santos Rubio (Gaste’- por parte de Rafa y
llano). Regular. Tarjeta amarilla
derribo
también penalti, que Choya lo LOS PUBLICOS
IBIZA 16, (Mencheta.).—Iblza 2 al jugador local Perdigones. convierte en gol.
(Calderón y Murcia); Eldense, 1 Encuentro muy disputado ‘por
(Sergio), El Jerez tomó bastante Inicia.. ambos onces, ya que a la mejor
MARCA— Lunes17 dé marzode 1980— Página26

GRUPO
QUINTO
«Pincharon» Alcorcón y Manchego
E1 - Se escapan Alcalá y -Moscardó
• San
Andrés lugre perfecto, un Calderer que
juega muy a gusto en el centro
En la continuacbln-, siguió la
misma tónica, con juego en el
rán, por lógica, un fiel reflejo
de lo que fue el encuentro, so
Femando podía, muy bien, dar
ei susto a los atléticos. En el mi
no fue rival de campo y con un Espinosa que
da un nuevo aire a su delantera.
centro del campo, aunque Alcor
cón adelantó más a sus hom
bro todo en los primeros cua
-renta y cinco minutos. Insopor
nuto treinta y seis, Julián, -de
cabeza, establece el 1-O. Nueve
2-0. ALCALA,SOLO En- fin, que vimos ira partido bres. Pero no mejoró por ello, table, de verdad. Hasta el pro minutos más tarde, Mozas igua- -
cuya nata más característica fue sino que dio ocasión a que los pio aficionadO carabanchelero la el marcador. Con este resul
MEDIA HORA el ahorro, que se llevó a cabo contraataques del Leganés fueran
más peligrosos. Así, en el minu
silbó y protestó el luego (?) rea tado finalizaría la primera parte.
en todos sus aspectos ménos en lizado por el Carabanchel. En la reanudación, a los óua
áLCALI, 2 (Salagre, de penal la entrega que se vio al princi
pio del encuentro y el aburri
to dieciséis, indecisión de la de
fensa local, se aprovecha Fran
En el segundo período, a los
cuatro minutos. Izquierdo, el - - tro minutos el San Fernando,
por mediación de Celis, se ade
ti, y Calderjr);San Andrés, 0.
• ALCALá:Hipes; Navas, Laría,
Zazo, José María; Calderer, Os
miento, mucho, que se dio en la
segunda parte. ¡Qué le vamos a
cisco, que Se interna por la iz
quierde- hasta casi el poste cen
único que se salva de la califi
cación de suspenso si tuviéra
lanta en -el marcador, Se -temía
lo peor, ya qu aunque el Val-.
car, Baldo (Doblado); Salagre, hacer! tro retrasado, nuevo fallo de Or mos que dar-los, se interna por demoro gozaba de más oportimi
Angel MORENO tiz, y Pino, a puerta vacía, consi la banda derecha, hasta un pos dudes, el balón no quería entrar
Morón y Espinosa (Zamarc’eio). gue el primer tanto. Desconcier te, centra retrasado y Román en la portería de Javi. Hubo que
SAN ANDRES: Juanito; Con to total del Alcorcón, que pier marca el 1-O. A partir de aquí, esperar al minuto setenta y uno
de, Domingo, Berto Damel: Ca Alcorcón, de la brújula y no sabe dónde los locales le echan ganas, lo para que Javi de cabeza, salva.
brera (Núñez) Juan Ramin, Ro
bi; Miguel Angel, Velázquez e
una sombra anda. Leganés sigue amarrando a
sus rivales en el centro del cam
que no significa que- jueguen ra, ai menos, uno de los dos pun
mejor, y es en el minuto vein tos. De esta manera se produ
Ismael (Oilando). 0-2. LEG.ANESFUE po y sus contrataques ganan, tiocho, en un bonito pase en pro cía del mal, el n-enos.
ARBITRO. González (larrilo, aún más, en velocidad y peligro. fundidad de Lucho hacia Este T. R.
bien. SU PERbR. Carlos y Casanova tuvieron una ban, quien de tiro raso establece
gran ocasión en el minuto trein el 2-O.Ahora el Don Benito de
NO MALGASTAR Alcorcón, O; Leganés. 2 (Pino ta y cuatro, y en el treinta y ja de perder tiempo-y se dedica Plasencia reaccionó
y Morís). siete, Francisco, redondeando su más al fútbol. Como fruto de -en’ la segunda parte
Les tiempos no estén para buena mañana, marca el segun ello, Pineda, aprovechando un
-

otra ccsa, hay que ahorrar en to Alineaciones: do tanto de jugada personal. fallo defensivo, acorta distan.
dos los aspectos de nuestra vida. ALCORCON: Ortiz; Aparicio, En resumen, inteligente parti cias. 1-O. ARGANDA -

y veidaderamente ios jugad res Santiago, Miguel, Salgado, Caba do del Leganés que ha apun Si este período fue menos pe EXPUSO MAS
del Alcalá han cumplido los coi llero (Raúl), Bustamante, Ma tado uSa justa victoria. sado, no era desde luego porque
sejos. Es tiempo de crisis, de riano; Castro. García López y se jugara mejor, sino por lo in ARGANDA, 1 (Carlos); PLA.
falta de energía, y el conjunto lo Zarco. J. M. DE LA CRUZ cierto de] resuitado, ya que los SENCIA, O. ‘ - -
cal sumó dos puntos haciencu LEGANES: Ossorio; Juan An visitantes podían empatar en - ARGANDA: Lainela; Del Rie
el esfuerzo necesario. No nubO tonio, Gil, Ayllón, Herrero; Ber cualquier momento, y tampoco
asoinc. de derroche de fuerzas mejo Carlos. Antonio; Francisco, Ante un Don Benito por propios aciertos, más bien
go, Mesón, Gascón, Collado; Mu
ñoz, Mesa (López) - Cedillo; Ar
Todo hay que decirlo: el San
Andrés tampoco exigía más;
Casanovas (Simo) yPino.
Arbitro: Balsa Fernández, ga • defensivo pOr los posibles fallos de la de
fensa carabanchelera, que fueron
turo, Carlos (Castro): y Cuco.
PLASENCiA: Felipe; Carrobles,
1 lentos hasta la desesperación, llego. Bien, aunque se tragó un muchos a lo largo de los noven
los tinerfeños janui pusieron en
apuros a la defensa del Alcalá.
penalti en el área del Alcorcón 2-1. CARABANCHEL, ta minutos. -
Gaudencio, Conejero. Pepín; Pa
rra, Pichi, Cirpi; Plaza, Richard
cuando el marcador ya esta Total, 2-1 a favor del Curaban
Emez el encuentro y, claro ba 0-2. -POR LOS PELOS abel, que va de mal en peor. y Pepe (Higinio).
está, los locales salieron con el ARBITRO: ¿.úlosos Muruzábal,
Qbjet.v de marcar cuanto anes.
En el minuto dieciocho Salaste
SORPRESA, SORPRESA - Carabanchel, 2 tRomán y Es-
teban); Don Benito 1 (Pineda)
Alineaiones:
- JOSE MARIA BELLON discreto. Expulsó a Gascón.
materializa un penalti por derri Cuando menos se espera salta
bo a Morón. No hubo reacotón la liebre. Ya apuntábamos el do CARABANCHEL. — Amieiro; En un partido - UNA PARTE
Izquierdo. Vega (Guti), Béjar,
en el San Andrés y eso permitió
a los locales seguir atacando
mingo pasado que Leganés había
mejorado su juego en su partido Carretero: Sanchidrián, García emocionante La verdad es que el Arganda,
Válentín, Castro; Esteban. Ro a pesar de su mala situación en
hasta asegurar el resultado. It res frenta al Numancia. Ayer, con el
-
2-2. ATLETICO la tabla, salió frente al Plasen
minutcr después llegó el seguri
do gok obra de Calderer al re
matar un centro-chut de un com
estadio de Santo Domingo prác
ticamente lleno, cuajó un buen
partido y derrotó a -sus rivales
mán (Villa) y Lucho.
DON BENITO. — Caballero:
Moreno, Redondo, Maline, Euse
bio; Pérez, Jara (Cepas), Panto
•• VALDEMORO
PUDO CON’EL
NO cia disnuesto a luchar. Y corno
también lo plasentinos salieron
con ambición, - la primera mitad
pañero. En esta momento acabd con toda justicia. Se dedicó a tuvo todos los atractivos nece
el encuentro en lo que respeta ja (Chamorro); Pineda, Durán y
contener, con una seria y eficaz SAN FERNANDO
a lo cue se pudpyer. A partir de
entonces,- el Alcalá «aborró» sus
energías, mientras que los vlsi-
tantas launc op tímidos ataques,
defensa para contraatacar con pe
ligro. Francisco estuvo hecho
una ardilla, briginando serios
problemas a la defenSa local.
Sucre.
Arbitro: Marmolejo, de Melilla.

Regular. Mostró tarjeta amarilla
a Jara, del Don Benito. -
AL VALDEMORÓ, 2 (Julián);
SAN FERNANDO, 2 (Mozas y
• sarios para que la gente se clivir
time. El peligro se sucedía en
ambceporterías, « en esta mi
tad llegó el tanto local, que a la
sin ningún tipo de profundidad
nl nehgro. Finalizó- la priméra
parte, y si. malos fueron sus iii
• En él primer tiempo el juego
se desarrolló en el centro del’ DE MAL EN PEOR
campo, con un constante toma y
No recuerdo
Celis).
AT. VALDEMORO: Martín
(Gonzalo); Blázquez, Lorente, Jo.
e x a c tamente ‘sé Man, Arroyo; Escudero (Viz
postre le supuso la victoria.
Fue en- el minuto veintitrés
cuando Carlos aprovechó el re-
chace de la defensa contraría
timos minutos peores lo fueron daca, sin ocasiones para ningu
los cuarenta y cinco de la con no. Antonio frenaba bien a Bus cuántas veces he visto esta tem caya), Damián, Torregrosa; Ruja ‘para rematar a la red. En líneas
tjnuaocn. tamahte demasiado brusco, y perada al Carabanchel, pero, lange, Cid y Julián. generales fue el Arganda quien
No había quien se pudiese di
vertir, porque ninguno de los •
Mariano y Caballero no encon •
traban el sitio. Delante, las tres
muy a pesar mio, he de decir SAN FERNANDO: Javi; Gue
que en cada confrontación se rra, Martínez, -Sedeño, Mozas;
dispuso ‘-de - las mejores ocasio
nes, aunque el Plasencia siempre
dos equipos hizo otra cosa que puntas estaban romas. En el otro muestra como ira equipo nula Bernardo Celis, Anadón; Jinié. se defendió con ‘orden. -
tratar que pasasen los minutos
reglamentarios sin que nada ex
traño sucediese. Las ilusiones
bando, Leganés actuaba con ma
yor orden, y aunque Bermejo no •
pobre de juego.
Ayer,
estuvo muy inspirado; Antonio y nito sólo buscaba el empate.
nez (-Marcial), Mar, Del Pino
en La Mina, el pon Bo -(Guerrero).
• -
ARBITRO: Martínez Martínez.
- En la segunda mitad se pre
sentó un Plasencia con deseos
- de empatar, y para ello utiliza
que se crearon por los primeros Carlos se bastaban para dominar Renunciando, de salida, a cual Tuvo una buena actuación. ron, en algunas ocasiones, una
treinta minutos del Alcalá se vi la zona ancha del campo, mien q’ier amago de contraataque. dureza qu0 el árbitro n0. sUpo
nieron abajo, aunque ese teimp tras - que detrás la defensa se Perdiendo el tiempo descarada DEL MAL, EL MENOS óórtar. Viátoria justa del A±gan
sirve para poder decir que este mostraba -muy firme. El primer mente y achicando balones de da, que fue quien arriesgó más, -
Alcalá de ahora ha experimenta tiempo, pues, finalizó con un su campo. Sumen ustedes esto a Se esperaba con interés este
do una clara mejoría, con un Sa- justo empate a óero. lo anteriormente dicho y saca- encuentro, -
por - cuanto ej. San - - C.N.

os otrós partidós •

NUMANCIA, 3 2-2. Minutó cuarenta. Novo en ARBITRO—Flores Muñoz. Ex (Carlos); López, Ballester, More.. Jaime. Cruz Heredia (Ceca) e
vía sobre puerta y García Rivera traordinario, no, Carmona y Molina. Iglesias.
PEGASO, 3
SORIA 16. (Mencheta.) — Nu
mancia, 3 (García Rivera, dos, y
cabecea, cruzandó la pelota a
una escuadra.
2-3. Minuto cincuenta y siete.
Marín cede a Real, que se -esca
pa y bate desde cerca a Ico.
A los veinticinco minutos, Re
na incurre en falta en el mismo
borde del área, La lanza magis
Muy mal.

ARBITRO.—Fernández Mateos.-
-

El primer tanto del encuentro


- -
CIEMPOZU’ELOS. — Fernandot
Vilche, Barroso, Carboneil; Ma-
dnid, Ricardo (Luismi); Pancor
yo, Copains. Esteban. Maillo y
Quer); Pegaso, 3 (Marín. Ciudad. tralmente Bernabéu y el balón se marcó en el minuto siete, co. Paco.
en propia puerta y Real). 3-3.. Minuto óchenta y siete. llegá a las mallas por una es mo consecuencia de un medido ARBITRO. — Nicolau Martínez-
Alineaciones: Córner sobra la meta del Pegaso, cuadra. centro de Parra- sobre Munárriz, Desigual. -

PEGASO. — Vita; Javi (Jesús),. con fallo de la defensa y Quer El 1-1 se produce a los trein quien de cabezá sirvió en bande- -

Chuti, Loren; Nevado, Rafa; Ma dispara y bate a Vita. ta y siete minutos. Jugada local ja-a Catalán II, para que éste de Cincuénta y dos
GOLES.—O-l.
rín, Marque, Chaves. Ross! y en el área visitante. Agüero lo fuerte tiro marque el 1-O. - minutos. Contraataque deI Ciern
Real.
N1JMANCjA.—!co Patricio,
• VILLANOVENSE,1- gra centrar y Dávila, de gran ca
bezazo bate a Valbuena. -
E! tanto del empate llegó en
el minuto -veintiséis, a raíz de un
pozuelos; se escapa-Esteban, fa-
ha la defensa local y de fuerte
Ciudad, Sierra; Nono, Chencho; MOSCÁRDO. 1 saque de esquina que la defensa disparo bate al mcta local.
Botana (Carlos), Del Río, García CACEREÑO,1 cacereña despejó en corto y Mo- 0-2. El: Manchego es sanciona
Rivera, Quer y Molinero.
ARBITRO.—Herriández Macho.
Bien.
VILLANUEVA DE LA SERE
NA .16. (Mencheta.)—Vi”,.noven
se 1 (Dávila); Mo:ardó. 1 (Ber
nabéu). -
VALDEPEÑAS,1
CACERES 16. (Mencheta)—Ca
-
reno, muy oportuno, remató du-
risimo
-

MANCHEGO, O
a las mallas.
- • • do con el máximo castigo por de
rribo a Paco dentro del área. Lo
lanzaMaillo, marcando.
GOLES.—O-1. Di e z minutos.
Centro de Real y cabezazo impe
Alineaciones: -
VILLANOVENSE.—Benj; Rena,
cereño, 1 (Catalán II): Valdepe
ñas, 1 (Moreno) - - ClEMPOZUELOS 2 - TENloCA-TOL,
cable de Marín. Quintana, Avalos; José Mar!, Ml. Alineaciones: - - • - - -, - • SUS-PENDIDO --
1-1. Minuto veintiséis. Moli,ne chel; Agüero, Chicha, Dávila, Lla CACEREÑO. — Verdejo; Jo s CIUDAD REAL 16. -(Mencheta.)
ro centra sobre puerta y García no (Pastor) y Cordero (Romero). Manuel, Adriano, Hernández (An Manchego, O; Cienr’uelos, 2 SANTA C RU Z DE TENERI
-
Rivera remata desde cerca. MOSCARDO.—Valbuena; Bláz túnez); Salvatierra, Oñi; Riesgo, (Esteban y MaíDo, de penalti). - FE 16. (Mencheta.)—El encuen
1-2. Minuto treinta y seis. Cen quez, Anadón, López Agudo; Bor José Miguel, Catalán II, Parra Alineaciones: - tro Tenisca-Toscal no se ha cele-
tro desde lejos de Rossi; toca (Chamorro) y Munárriz.
-
dóns, Quinue; Bernabéu. Cristo MANCHEGO-—Alba; Lobo, Le- brado por la imposibilidad de
Ico y Ciudad marca en propia (Hernández), TTerés, Pérez Gon - VALDEPEÑAS.-— Agustín; Me guizamón, Tostón; Bermejo, Za- desplazamiento del Tosca! a San
meta. zález y Qulque II. rino, Torrés, CaJa; Biedma, Cano patero (Guti); ManOlo, Sebas, taCruz de Tenerife. - -
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 27

- Cuadrangular
— c GRUPOTERCERO CU®IZOBRIB) sub-18 -

0-2. TALAVERA, AL CONTRAATAQUE, SORPRENDIO AL TOLEDO


TOLEDO, 16.(Miencheta.)—Toiedo,
2. (Monescillo). O;Talavera. Arbitro:
SegúnGracia,
alón. quetuvouna granactua España 8, triunfudoru -

- primergol-
El
semarcó a lostreinta
-ycuatro
ALINEACiONES; ro Con
lejanodetraataque
minutos.
de los
Monescillo,.
quevisitantes,
Sorprendecon
a dispa
Abelal
Cu-riosa-mente, España B se ha Impuesto en el Torneo interna
cional cuadránqular para selecciones subíS que este fin de -se -
TALAVERA.—Bernabd;
Monescillo,
guerosy Ferrer;
O-ueiio.
Merino,
Gelo, -Zazo,
Pepín, Cambero;
García
Ruiz,
Tri- botar
A el
los
y
balón,
cuando
cuarenta intentaba
minutos,
Monescillo,
calde fallo
punterazo
recogerlo.
de ladefensa
fuerte,
marca lo
tras
mana se ha desarrollado en el Club de Campo. El primar equipo
no pudo con Alemania, teniendo que conformars-e con el empate
a ce-ro, mientras que España B rio tenía problemas en derrotar a
-
Cambios:
Pepí-n. Vázquezpor García
Ruiz
yEspaña
a darelbalónen
partido unposte.
se-hacaracterizado
El porunmayor
Francia. Tanjan-do eh cuenta que las dos Es-peñas habían e-mpgt-a
do entre sí el sábado. La clasificación quedó así: España B, 5; Es
-TOLEDO.—Abel;
bies,
Pedro;
MartínOcaña,M.
Santos,Benlloch,-
Rúa, Orivé;.
Gordillo,Ro-
Zambra-dominioterritorial
llarhasta
tres del
-Toledo,
balones que llegó
enellarguero, a
peroestre paña A, 4. Ale-man-la.3; Francia, O.
ensusESPAÑA A. O; ALEMANIA. O. ESPAÑA B. 4; FRANCIA, 2.
-

no-e Illán.
Cambios:- -
Iglesias- -
povRúa ySerrano
por
Orive.ligroso contragolpes,
el
yfruto equipo
deellosvisitaqie
fue
coésiguieronsiempre
susdos pe
goles.Entretenido partido, con oca- Claro dominio hispano en el
partido que cerraba e Torneo.
- siones para-los dos equipos, pa- A -los cInco minutos, el francés
Categoría preferente castellana ro que no Heqa-ron a fructifi
car, unas veces por les buenas Martín adelantaba a 1-os q-a-los-,
para que -poster-i-o-rrnente.emipa
actuaei-ories de los porteros, y t-ara Lozanoy Bono, Carçe.ras si
otras por -la mala puntería de
Se marcaron- diecisiete- goles — los ataca-ntas El partido estli
y-omuy nivelado y cabe consi
dera-rse lusto.
- Dinares oo-nsiqui-eran los cuatro
tau-tos ls-panos. Cuando ape
nas -faltaban dos minutos pa-ra
el final, Oh-i-rezconisiquió- el 4-2
Se ha jugado la vigésima cuarta jornada de- la categoría prefere:n PEDRO MUÑOZI—Esojo; Benito. definitIvo.
te castellana. El resumen de los partidos faeffitados por la agencia Moya, Jaimez (Laslaeras); Barrero, Alineaciones: - -

Mencheta es el siguiente: Samuel; Castilla (Ricardo). Jorge, Ce


-
le. Sayod e - izagulrre. ESPAÑA A.—Rovi-ra; De - Fru. Alineaciones:
DAIMIEL, 1; -TORRIJOS, 1. - 18. MADR1D.—Góniez; Martin (Lo
SIANZANARES....Damaso. Manjdo tos, Mons, Rodas, Mata; Gó ESPAÑA B.—Trullas; Lozano,
iada), Aguacil, Emilio, Platas; Costa,
(Alcotes), López; Hito, Vázquez, Es- -
mez— Ventós, Jiménez; Peón, reras, Mo-reno, - Din-a-res.- Carpio; Car
Daimiel, 1 (Olmedo);’ Torrijos, 1 pinosa: Valverde, Sebas. Moreno, - Ob Colomer, Nuez, lqlesi-as,
- Miró, Benítez; Medina, - Rico (Velas dulio y Miguel.
- - (Felipe). - - co) y Luis. -
- Bautista y S-atrústequi. - Bono y Venqu-as. - -
ARSITRO.— Fernández Ma rl n, -ARBITRO,—Rocjrjguez Domínguez. ALEMANI-A.—VanTrist; Kirc-, FRANCA.—P-i-chot; Be-rthoud,
DAIMIEL.—Valverde; Hita, Lago, bien. - - muy mal. Deiavg-nn-e, Cord-onnler, Bern-e
Rivas, Olmedo; Chacer, Madero, Ruiz, kerman, D-ei-ller, Becker, Lavic; re; Lo-uiso-n, Zareqori, - Martín;
Castellanos, Aguirre y Maroto (Maria Minuto 35, jugada- por la baéda iz El primer gol se mercó en e! minu Ros-e-mborq, Ruiter. Tief. M’irier
no), - quierda de Quintín con pase a So to 58 de juego. Belén largo que re
Cl-al:eridon, Briantais y Chirez. -

TORRIJOS.—Paco; Barbera, Higue ria, éste-quiebra a su marcador, cen cibe [zaguirre, rebase a dos defen Srnidy Avon. - — - la
DeCRUZ
ra, Arsenio, Carretero; Felipe, Igna tro sobre el punto de penalti y Bece sores y al portero y marca a placer.
cio, Luis, Latorre, Choto y Alberto. rra remata de cabeza estableciendo A los 75 minutos, melee en la puer
ARBITRO..—Lobera Mercado, bien, el 1—O. - ta local, que aprovecha Miguel- para
- El partidoha sido bonitoen líneas establecer el resultado definitivo.
CóflcluyólaLiga
Quince minutos, centro de Agui generales.jugado de poder a poder El partido ha sido flojo, si bien
rre bombeado, el portero Paco espe por ambos conjuntos,habiendo mu el Pédro Muñoz parece que salió con
ra la pelota, salta Olmedo y cabe—
eca al poste contrario marcando.. -
Cuarenta minutos,córnersacadoen
corto por Cholo a Felipe, que se
chas ocasiones
bandos.
AVIACION,
de, got por ambos

1; ALCOBENDAS, 2.
más ganas, pero el árbitro le ha per
judicado bastante.
-
-

CLASLFICAÇION - -
El’ Polo, campeón,
-

- prepara -la pelota, lanza un disparo


que, después de dar en el larguero.
se cuela al fondo de la red. -
Partida de abrumador dominio del
Aviación, 1 (Américo); Alcobendas,
2 (Martínez y Magdaleno).
Al!.
- I.G.E.P.F.C.P.
Pinto .24 14 7 3 27 12 35
machacó al San Pablo
Daimiel - - AVIACION.—Qji; Ferrer, Manolo, Conquense • -24 13 6 5 39 19 32 - El Polo concluyó en belleza. Égar’a-,25: 4, Atléticó de Tarrasa,
Serrano; Rojas (Miguelín), Mario, Pa Ouadataj.-. .24 (4 3 7452631 como dicen en Italia, el Torneo - 21; 5. Atlético de- San Sebastián.
- GUADALAJARA, 1; CONQUENSE, O. isadero (Ignacio); Félix, Rodri, Luis lirbis .24 12 6 6 5630 30
y Américo. - -- --
- de Liga, en su Di-visión de Ho 20; 5, R; Tenis de Santander, 19:
Paris , - .24 lO .9 5 41 31 29 n-or. -Faltaba una jornada y se
Guadalajara. 1 (Varela); Conquen ALCOBENDAS..-Miguel; P á ro nao Aran juez 24 II 6 7-34 22 28 7, C. D.-Tarrasa, 14: 8, Jolaseta.
- ie,O. - - (Moya), Pedro, Castro; Rivas, Mag Alcohend. .24 11 5 8 31 30 27 proclamó campeón, y -en -la de 12; 9, E. H, C.. de Tarrasa, 9;1O,
GUADALAJARA.—Pajares; Varela,
daleno; Sal ricas, Martínez, Paquito R. Madrid .2.3 9 8 6 37 25 26 ayer machacó al San Pablo Va-I San Pablo Va-Ide-luz.5. -

De Lus, Cabanitias, - Urbano (Dalda);


(Luis), Juan y Valverde. Uralita - - .24 8 9-731 2723 de-luz por ocho a cero. Los otros
--
Romo, - Wilredo, Orestes; Ayúcar, Ce
- AIiB1 f RO.— Martín Viilarin, que Daimiel - .24 4 7 8313025 encuentros concluyeron así: Ab En la lomada número dieci
- tuvo una buena actuacióu
dujo y Marianin (Mongo).
--
Móstoles - .24 9 6 9 323024 lético de San Sebastián. 3: Club séis de la Liga nacional en Pri
At1. Mcd. - 24 8 6- lO- 31 32 22
- - CONQUENSE.—Ramón; Cruz, Her Partido soporifero e incomprensi
-
.24 8 5 13 4044 21
da Campo, 1. E. H. C., O; C. D. mera División -los encuentros-
néndez, José Luis, Servi; Arenas, Fe Manzanar. Tarrasa. O. Atlético de Tarrasa. termina-ron así: Real Sociedad,
ble para la categoria de prelerenlie. Torrilos - .24 8 412 1838 20
Hortelano (Félix), Ahilo, Ortiz El Aviación con innumerables bajas 2; -Eqara. deTarrasa, O. Jolaseta, 3; Eqara, O. Barcelona, 1:Po!o, O.
(Villa) y Juanin. Las Rocas 24 5 5 1426 42 l
-
ARBITRO,—Garcja Aranda, mal.
en sus tilas, presentó un equipo de ES rs ias - 24 5 4 15 29 51) 14 1; Tenis de Santander, 2. Pedral-bes, 4; -PU-aristas,-0. Ri
circunstancias e incluso con jugado Clasificación: 1, R. C. Polo.
res lesionados y, pese a todo; no Aviación .24 3 8 13 2448 14 mas, O; Junior, 1. J-unior, O; Va
- Partidode muçha emoción y con desmerecIó. Pedo esta teaorada’ es la P. Muñoz ; .23 3 6 1421 57 12 30 puntos: 2, Club de Campo y lles. 1. —-‘ -
- excelente -entrada, quizás una de las desgracia ea este club-,y una saz
- - mejores taquillas en lo que va de más se perdieron los puntos.
temporada. Todos los jugadoresdel De destacar el gran encuentro rs:a
Guadalajara muy nerviosos, y por el iiado por los juveniles Ferrer y té -
Conquense se mostró muy conjun lix, que se alinearon como titulares.
tado. aunque con excesiva dureza.
URBLS, 1: MOSTOLES. O.
URALITA, O; ARAÑJUEZ, 2.
Uralita, O; Aranjuez, 2 (Papín y Asen.
- ‘Princesa;0]
Carlos III;0];1]
‘Foxy’Y;0];1]
Urbis. 1 (Camps): MóSoIes. O. sial. -. -
URBLS.—Emjljo: Calero, Serrano, AR.ANJUEZ,—Bustos; Chocano. Sal
Blázquez; Santos, Sangregorlo; Rau- cedo, Arjona, -Murillo; Bringas Elvi
gel (Camps), Ruiz, Aceituno, Pajari. ra; 1ragacete (Martínez), Asensio,
- tos y Benito (Félix). - Antonio y Ursula. - -
• - - MOSTOLES.—Agustín; Emilio, Gar URAL1TA.—Salvador; Recio, Jesús,
nacho, Valbuena; Tino, Rico, Monje, Barahona, Duque; José Carlos,- Juan
Javier (Fernández), - Pelayo (Rodri), Manuel (Martin), Vara, Miguel. Fo
—Lamo y Arellano. - rras y Alfonso. -
ARBITRO,—Zapatero Maroto. muy AREITRO.—Ojalvo Lozano, que
bien. provocó constsntemeiste las iras del
público con sus decisiones, siempre -
Minuto 27 de la segunda parte. - en contra de los locales y sus des
Camps, tras driblar a dos contra. plantes grotescos.
nos, - lanza un fuerte -tiro que, tras
dar en el poste, entra el balan en la El primer gol s los 17 minutos, ‘en
- portería. - jugada desgraciada de la defensa lo
Partido de dominio en el que el çal, el balón llega Peplas que de tiro -
Urbis mereció algún gol más, pero cruzado marca. , - -- -
sus ataques fuerón detenidos muy A los 39 minutos, jugada en al:á
- bien por la defensa forastera. - que de los visitantes y AsenSiO, en
- claro fuera dó juegó, marca a- placer.
- LAS ROZAS. 3; BARAJAS. 1. Jugado el sábado. -

- tas Rozas, 3 (Javi, Cruz -y Carlos); ATL-’ PINTO, 1; ATt MADRILEÑO. O.


Barajas, 1 (Moreno). -
- AL Pinto, 1 (Antonio); At. Madri
LAS ROZAS.—Gerrnán; Colnsenare leño, O.
jo, Zuara, -Almendros; José Luis; La
valle (Peña) (Breiner), Humberto, PINTO.—Tello; Pinilla, Antonio, Va
- Martínez, Carlos, Cruz y Javi. liente, Miguel Angel, Papín; Fernando --
BAISAJAS.—paco; Fernando, Jura, (Paco), José Antonio; De las Heras,
do, Ramón, Campillo; Tino, Megías Lucas (Churruca). y Luengo. -
(Alcaide), Fermín, Jesús, Comino y Alt. ‘MADRILEÑO.—José; Caste1i
- Moreno (Muñoz). - Polo, Manjón, Aguado (Cardenas.);
ARBITRO.—Alcázar Margaret, mal. Palacios (Herrero), Paquito; Sevilla
no, Cano, Guanche y taren.
Mal partido jugado por los do, ARBITRO.—Garcja Gómez.- bien.
bandos, juego duro, -aunque más por
- los nervios, por lo mucho que se ju. - El único gol se mercó cuando pa
- - gaban los dos equipos, cualquiera saba un minuto del tiempo reglamen
podía ganar, aunque Las Rozas en el tario, para el final del partido. Falta
- segundo tiempo lo ha buscado un contra el At. Madrilefio, que zaca Va,.
poco más, y ahí está el resultado. liente y Antonio remate de cabeza a
Destacaaos por Las Rozas, la lucha las mallas. -
- de Martínez, José Luis, y por el Ba Partido de total dominio del Atlé_ -
- rajas. Moreno, tico do Pinto, al que -le faltó reina
char las múltiples oportunidades que -
fABLA. 1;- R. MADRID, O. se le presentaron para conseguir el
gol. Jugado el sábado.
-Parlo.- 1 (Becerra); 18. Madrid, O.-
- -
- PAssLA.—Márquez; Virtus, Lázaro,
-Calles,--Moya; Soria, Titi (Pepe), Ma.
r. MUÑOZ, 1; MANZANARES. 1.
teo; Farro (Becerra), Alvarado y Pedro Muñoz, 1 (Izaguirre); Man
- Uulntfn. -- - -;1] zanares, 1 (Miguel). -
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página 28

Ü.
fl1E
Victoria de Pb XI
Canoe, triple campeón sobre el San Cugat -

de Castilla También del ¡uravia en Vigo


Después del emocionante en Bomberos, 3; Politécnico, 1
• POR TRESDECIMAS,GOSALVEZNO BATIO EL RECORDDE cuentro del sábado entre Artice (15-10, 8-15, 15-5.15-10).
lndustr’iale y Real M.adrid,en el Pereda Karhu. 3; UCD. Leen. 1
200 ESTILÓS. (15-7, 15-13.8-15. 15-13).
• FERNANDEZ,NATALIA AUTRIC Y CARMEN VALIENTE,UL .
que quedó patente que quiza el
jiecho de encontrarnos en el de
clive de a temporada debilite e
C-ovad-anqa - A. Calpe (sin recibir
resultado).
TIMOS CAMPEONES. los »qrandes». ayer, en Sevilla,
se produjeron dos qrandes sor LIGA FEMENINA
presas: (a victoria del Pío Xl so
bre ‘el San Cuqat y la derrote Preuniversitaria (Sevilla); 3: Cci-
del Çornellá femenino, a manos nellá, 0 (17-15. 15-8. 16-14).
MAGRO CENSO de (as andaluzas del Preuniver
sitario. Dos hazañas, evidente
Sniace-Valladoiid (sin comunicar
resultado.)..
Pór Carlos PIERNAVIEJA mente, que a los chicos les re
presenta saltar del sexto al ter UNIVERSIDADLABORAL-
ce-r puesto cje la tabla. emcata A PRIMERA‘DIVISION
Castilla clausuró sus inverna clave, en la mariposa, ya que de relevos aparte; el propio Mol dos, eso sí, con Turevia Salesia FEMENINA
les en doble sesión dominical. sés, también con -tres; Eulalia nos y M. Riecio. El Tu-ravia,que
contuvo el ataque de Man Car-.- también en Viqo se anotó una
Por unos días nuestros nadado men Valiente. Un relevo que Zubiaurre, Eduardo Romero e ZARAGOZA; 16 (Mencheta).
sensacional y contundente victo El equipo de la Universidad La
res no tendrán que lengüetear Natalia Autric había puesto en Inmaculada Nadal, con dos y, en ria sobre el Rieqo. merced al boral Femenina de Zaraooza de
esas pequeñas gafas que prote franquía, y que Mora, García y fin, Juan Pablo. Barro y Eduar qran partido iuqado por Mavoral, vole-i-bol iuciará a próximá tem
gen sus ojos del cloro de la Navarro le dieron la vuelta. El do Carrára, con uno. Nueve la capacidadde bloqueo de Bola- porada en la Primera División, al
pisciña, desentumecer músculos masculino, con. Moisés Gosál campeones, nueve, cuyo censo, no yla enorme actividad y capa oroclamarse brillante vencedor
cidad de ilieqo de Mateo, un ter de la fase fin-al de ascenso.
en gestos nerviosos, bostezar y véz de propulsor,.en la espalda, en gener’al. ha resultado magro.
andar de un lado para otro en sólo en la- mariposa. Carvajal en orden a la calidad de -las ceto Quequizá por no haber sido En sequndo luqar se ha clasi
llamado a la selección quiso de ficado el Cintra, dé Las Palmas.
generosa tribirtación a los ner pudo arrancarle tres décimas de marcas, que-cuandó se qtdsieran mostrar sus merecimientos. Tu
vios... Se han entregado, sí, pe segundo a Rodríguez, rematan fundir podría aportar incluso un que iuqará clasificado
al séptimo la promoción frente
de la Pri
ravia, comó el Pío Xl, nana un
ro aún falta camino por récó do Vallejo a un Barro desmora récord nacional, el de 4 por 100 upar, cediendo dos el Ártica In mera División..
rrer. Quizá en la prueba más lizado, con 0:55.2 contra 0:56.5. estilos, con Gosálvez, Romero. dustriales. Un compacto bloque HOy se ha disputado la última
larga, matinal, la de 1.500. el Moisés Gosálvez, que por tres Barro y Vallejo: que, sin embar de cabeza que -a falta de dos jornada de dicha fase final.
duelo Antonio Fernández-David décimas de segundo no batió el go. no quisieron colaborar, aun- jornadas elqo tendrán que decir
Tello, en el que el segundo lle rédord central de los 200 esti qué los- técnicos mascullen la a la hora de hacerse en propie Tormo-Barberó. de- Játiva (Valen
vó la iniciativa casi siempre. los individual. De ahí su.Me dad con estos puestos de cabeza.
posibilidad de -dar una -nueva cia). 2; Cintra, de Las Pal
fuera una de las pruebas indivi cachis!» al término de la prue oportunidad en la lucha contra mas. 3. (15-5. 14-16,15-8,9-l5
duales más competidas.. porque ba, en la que fue también »un las mínimas nacionales para si y 10-15),
Clasificación: Universidad Laboral Femenina do
dicho quedó. y queda, que en paseante en Cortes», sin oposi en el próximo mes de abril to’ Zaraqoza. 3: Universitario de
los relevos, Canoe y Gimnasio, ción alguna. dos. están encarriladas y con 1, Real Madrid. 42 puntos: 2. Valladolid, 0 (15-10, 15-7 Y
Gimnasio y Canoe, aportaron la Natalia Autrié, en los 800 li derechos de participación adqui San Cuciat, 36; 3, Pío Xl. 34: 4. 15-2).
máximá espectacularidad, Y bre. gícanzaba-su cuarto título ridos. T, Salesianos 33; 5, A. Industria Tierruca - Traba. Santander, 0:
ayer, los 4 por 100 estilos no regional, gemelos a los de Man Castilla dice adiós a sus inver le. 33: 6. M. Rieqo, 33: 7, Bom A.D. Sarrió, Barcelona. 3 (9-15,
podían ser una excepción, con Carmen Valiente, no menos au nales. en los que el Pabellón del .beros...25: 8, A. Calpe, 25: 9. Pe 4-15 y 8-15);
la diferencia de que no hubo re toritaria que Gosálvez en’ los Canoe se ha encaramado al reda K.. 25; 10. UCD. León, 24;
frénte de todas las clasificacio 11, Cov-adonqa.24: 12. Politéc Tras es’tos resultados, la cia
parto, pues el Canoe los resol 200 estilos. Figuras, en ese co nico. 20.
vió con autoridad, aunque en el po, como. ló fueron Juan Car nes. Braqueboer estará satisfe sific.aciiín final de esta fase de
ascenso h.é quedado establecida
femenino, Paloma García fuera los Vallejo, con tres, pruebas cho; Sus pupilos, también. MARCADOR así:
1. UL. Femenina de Zaracioz-a,
Pío Xl (Sevilla). 3; San Cuqat. 2 10 puntos; 2. Cintra, Las Palmas.
RESULTADOS TEC1ICOS (13-15. 14-16.15-13. 15-4,15-6). 9; 3. Tormo-Barberá, de Játiva
M. Rieqo, O;Tur-aviaSalesianos,3 (Valencia), 8; 4. Universitario Va
1.500 rntros libre masculinos,— nlnos,—Maria del Carmen Valiente 3, Jiménez, 483; 4, P. M. M., 472; 5, (3-15, 14-16,10-15). lladolid. 7; 5, Aqrupación Dppor
Antonio Fernández (64, Jiménez), (6S, Gimnas.). 2:34.6; Eulalia Zubiau C. Montaña, 430; 6, Marbella, 325;
17:25.4 (1:05.’? - 2:15,3 - 4:35,1 . 9157) rre (62, Vaflhms,). - 2:38.6; Olga Mora 7, Vallehermoso, 325; 8, Boadilla, .248; Artica lndust,, 2: Real Madrid. 3. tiva Sarrió (Barcelona); 6: 6, Tie
David Tello (64, Jiménez), 17:26.0 (66, Canoe), 2:39:8. 9. Concepción, 189; 10, Baneato, 173; (15-14, 9-15. 15-3. 8-15. 7-15). rruca-Traba (Santander); 5.
(1:04.4 . 2:14.1 - 4:34.2 - 9:14.8); Ro (Hasta 18 clasificadas, ocho fuera 11, Carabanchel, 160; 12. Moscardó.
berto Monje (63, P, itt. 85.), 17:58.9 de tope.) - 150; 13. Latina, 134; 14. San Blas,
(Hasta
de tope.) -
(1:07-0 - 2:17.7 - 4:40.2 - 9:29.7).
15., clasificados, siete fuera 4 por 100 metros estilos masculinos.
Canoe, 414.6 (Gosálvez, 1:02.4; Geyo.
‘126; 15. Cuatro Caminos, 70 puntos.

- ca®®wll
800 métros libre femeninos.—Nata.
ha Autrie (64, Gimnas.). 9:53,3 (1:09,0-
2:22.8 . 4:50.4): Paloma Garcfa (63,
2:12.7:
0:55.2)-;
Rodrlguez,
Gimnasio,
1:03,7; .Vallejo,
4:18.9 (Carrera,
1:05.3; Puente, 1:13.7; Carvajal. 1:03.4;
Pardo. O’56.5); P, M. M., 4:28.9 (Mon
- Clasificación femenina, — 1, Canee.
76’? puntos; 2, Gimnasio Madrid, 726;-
3,Marbella, 426; 4, Látina, 381; 5, C.
Montaña, 321.5; 6, Jiménez, 321,S; 7,
P. M. 85., 319; 8, VallehermosO, 314;
Canos).
Yolanda
-10:03,8 (1:11.6-2:26.9-4:59.0);
Hdrez. (64, Canee), -10:16.7
(1:11.9 . 2:29.5 - 5:06.6). -
je, - 1:10.4;’ Heras,
1:01.9: López, 1:00.8).
1:15.8; Botella,
(Hasta 5 clasificados.)
9, San Blas, 194; 10, Concepción, 136;
11, Boadilla, 131; 12, Carabanchel,
129: 13, Moscardó, 67; 14, Banesto, -
El británico Martin Raymond,
(Hasta 21 clasificadós, ocho fuera
-
de topo.) - - . - 4 por 100 metros estilos femeninos. 64; 15, Cuatro Caminos, 46 puntos.
mortalmentó atropellado
200 metros
linos.—Moiaéa
estilos Individual mascsi
Gosálvez (60, Canoe),
Canoe, 4:48.2 (Ramirez, 1:35.0; Mora,
1:21.6; Garcla, 1:08.3; Navarro, 1:03.3);
GimnaSio, 4:51.1 (Autric, 1:11.6; P4.
Clasificación
1.519 puntos: -conjunta. — 1, Canee,
2, Gimnasio Madrid,
2:119: Juan
2:23.6: Raúl
P. Barro (57, Gimnas.),
Botella (64, P. 85, M.).
res, 1:25.6; Va;iente, 1:08.3; Torres,
1:056); Latios, 5:17.4 (Cianca, 1:248;
Aldea, 1:258; Lozano, 1:15.8; Lara.
3.432; 3, Jiménez. 804,5; 4,- P. M, 85.,
791; 5, C. Montaña. 751,5; 6, . Marbe
lla, 751; 7, Vallehermoso, 639; 8, La-
-

la”subida
aMontserrat,
paraJuan
Fernández
2:238. 1:11.0. - - tina, 521; 9, Boadilla, 379; 10, Con
(Hasta 23 clasifiáados, cinco fuera (Hasta -15 clasiLcadas.) cepción, 325; 11, San Blas, 320; 12, BRANDS HATCH (Inglate
- fue el ganador de la vigésima

- de tope.) - Carabanchel, 289; 13, Banesto, 237; 14.


- rra), 16. (Efe.) — El piloto bri segunda carrera en cuesta a
Clasificación masculina. — 1, Canoe, Moscardó, 211; 15, Cuatro Caminos tánico Martin Raymond resul
200metros estilos Individual feme. 792 puntos; 2, Gimnasio Madrid, 705; 116puntos, Montserrat, puntuable para el
tú muerto al ser alcanza-do por Campeonato de España. El ven
ui vehículo después de aban cedor batió el’ récord absoluto
donar el suyo durante una de la prueba, con. un tiempo
EnZaragoza prueba disputado en el circuito
‘de esta localidad, valedera para
de 3.50-33. Segundo clasificado
fue Jean Claude, en 3-55-51,
el Campeonato mundial de mar mientras que la tercera plaza
cas. la ocupó Carlos Arenzana, en
El itailano Marco Rocca y el 4-19.34.
-- Despedida
conrécord
absolutó
de 4x100femenino -
británico
cia.
Paul Edwards sufrie
ron heridas de menor importan-
ZARAGOZA 16. (Mencheta.)— líneas-generales, lo jiás sobresa 1, Francisco Gil, 18:19.8. - Raymorid ábandonó su Chev para millones da niños.
Tres rdcords absolutos de Ara ron inmediatamente después de su mundot as un juego
liente ha estado a. cargo de los - 800 metros libre femeninos.—
gón. una mejor marca -nacional nadadores Armando Ordovás y 1, Duce, 1O33.2. - sufrir una avería, hacia la mi
— del grupo D y diez mejores mar Héctor Castillo, que han conse 200 metros estilos masculinos. tad de la . carrera de las seis
cas de Aragón se han establecido guido cuatro marcas mínimas pa 1 Castillo, 2:13.4 (mejor marca horas, y cuando trataba de
en ci transcurso de las dos últi ra los próximos Canineonatos na nacional del grupo D). - abandonar la. pista. otros dos
mas jornadas de los Campeona - cionales. - 200 metros estilos femeninos,— vehículos participantes colisio
tos de Lragón de natación de in 200 metros libre masculinos.— 1. Castillo, 2:39.3. naron. Uno de ellos perdió el
vieiio.. que han finalizado a pri 1, Ordovás, 1:59.1. 4 por 100 estiloS masculinos.— control, alcanzó al Infortunado
meras horas de esta tarde en la 200 metros libre femeninos,— 1, Helios A (Ordovás, Castillo, pilotó y le despidió hacia los
piscina cubierta Manuel Moline - 1, Castillo, 2:21.8. Pérez-y Gjl)’4:34.1 árboles que bordean la pista.
ro del Centro Natación H&ios. 200 metros braza masculinos.— 4 por 100 estilos femeninos.— Raymond murió de forma iris.
-tantánea. -

-
Lo más destacado de la jorna
da final ha estado a cargo del
relevo 4 por 100 femeninos,
el que las represer.tantes
en
helió
1, Castillo, 2:33,5 (récord
- luto de Aragón).
200 metros braza femeninos.—
1, Aróstegui, 3O9.1. -
abso 1, Helios (Tejel, Simón, Royo y
Castillo). 4:57.2.
4 por 100 libre femeninos.—
1, Helios (,Castillo, Royo, Duce y
fueron
.
El italiano Ricardo Patrese y
el alemán federal Walter Rohrl
los vencedores de la
j\.
filas han establecido un récord 200 - metros mariposa masculi Teje!), 4:20.3 (récord abs.oluto de prueba.
- absoluto de Aragón, al tiempo - nos.—1, Pérez, 2:32.2. - - Aragón, batido éste por dos ve
ayúdQk a vivir
VICTORIA Y. RECORD
que lograban marca
ra el próximo
mínima pa
Campeonato de
España de natúción de invierno..
En el plano individual, y en
2:39.9. -
200 metros :nariposa femeninos.
-1, única cúmpetidora, Cihuelo,
-
1500 metros libre masculinos,
- -
ces, primero con 4:21.4).
4 por 100 libre masculinos.—
1, Hélios A (Ordovás Gil, Pérez
y Castillo), 4:15.3. -
MANRESA, 16. (Efe.) — Juan
Fernández, con un Lola.Bmw,
hdpGSQSOCIdQ

W
OQAØWA
sascOam
MARCA — Lunes 17 de marzode 1980 — Página29

NOTICIAHIO llUEVE SOBSE


PAT1J
) 6-1.SUPEROALPIERA

GOLF José Luis Clerc a Steve Krulevitz


(Estados Unidos) Por 7-6 y 6-4.
Ruán, á uñ pasodel ascenso
Ruán y Piera se traían la lec da mitad: Jorba culminaba una tulina de amonestación fue ex
RIVERO GANO EL. NACIONAL TOMAS SMID. VENCEDOR ción bien aprendida del cheque iuqada de Figueroa. y más tar pulsado por insultar al colegie-
de la primera vuelta, y comen de. García de la Hera replicaba do.. Una pena que el partido ter
SUR-25 El checo Tomás Smid conquis zaron recelosos.- sin descuidar para el Piera. Fue un tímido in minara así, cuando reiné una ab
TORREVIEJA, 15. (Efe.)—José tó al Campeonato d5 Alemania el más mínimo buscó por el tento de aminorar diferencias. soluta corrección, tanto en la
Rivero se. orociamó campeón de Federal, en Boeblinqen, al ven que pasase el contrario, pero porque Vida, en fa jugada si piste como en las gradas, hasta
cer apretadamente en el último pronto aparecerían los avisos quiente, hundía. definitivamente ese momento.
España de gol sub-25 tras fina encuentro el británico Mark Ccx del Ruán, y’ Vida, en una es al coniunto catalán. Terminaron
lizar, en el Club Villamartín. de plándida luqada, -in a u g u r 6- el aquí las ‘esperanzas de.I Piera, RUAN. — Gil; Moncho (1),
Torrevieja, 1atercera y última por 6-1. 6-3, 5-7, 1-6 y 6’4. marcador. El Piera, un equipo que se veía impotente oara fre Figueroa, Vida (3), y Mora. Tam
jornada, que. se compuso de Las semifinales -concluyeron muy técnico, paro que a la ho nar a un Ruán que ayer dio una bién jugó Jorba (2).
dos recorridos. Rivero consiguió así: Mark Cox (GB), a Rof Fran ra de atacar es lento, no cedía lección de hockey. En plena ma- PIERA. Tejido; Estruch,Be
un total de 299 golpes, mientras ley (Austria), 6-7, 7-6. 6-2; To con la defensa madrileña, y pa rejada local, Moncho marcaba laquer, Núñez y García d la
que el segundo clasificado. más Smid e Kim Warwick (GB). ra colmo, antes del descanso. el quinto tanto, de un duro dis Hera. (1)- También jugaron Mar
Juan Anqiada, hizo 310. O-1 2-0, 0-3. Vida, en idéntica jugada, aumen tínez y Burló.
paro. colmando la paciencia de
El título femeolno fue para la taba la diferencia. En la pista se alqún seguidor del Piera, sacado A,’bitro. — Cagó. Impecable
alemana Heidi Eisterlehner. que iba Imponiendo un equipo: el de la pista por la fuerza públi
ESQUI ganó e la suiza Claudia Pasciua Ruán. ca. Núñez también se puso ner
actuación d e l colegiado valen
ciano. . -
le Por 6-2 Y 6-3. Nada más comenzar la sequn vioso y después de ver la car
PARA AUSTRIA, EJ. TROFEO J. C. de DIEGO
POR NACIONES
SAALBACH (Austrla), 16.
(Efe.)—La esquiadora austriaca
.Annemarie Moser Proeli y su
compatriota Anton Steiner se
impusieron en él stalom parale
lo, última prueba de la Copa del
Mundo 1979-80.que cuenta pa
ra la clasificación de naciones
Annemarie eliminé en la fi Renault 6TL
nal a la italiana Claudia Olor
dani, y Anton Steiner se impu
so al sueco Inaemar Stenmark.
PARAQE SUSPAQUETES.
Clasificaciones:
Mascullna.—1, Anton Steiner
(Austria): 2, Inqemar Stenmark
NOVAYAN
COMO UNBULTO.
(Suecia): 3. Jane Hlasnes (No
ruepa).
Femenina.—l, Annemarie Mo
ser (Austria): 2, Claudia Giorda
ni (Italia); 3. María Epole (Ale
mania Federal).
General final:
1, Austria. 1.294 puntos: 2.
Suiza. 929; 3. EE. UU., 718; 4.
Lietchenstein, 621; 5,ltalia, 621:
6. Alemania Federal. 617: 7,
Francia, 397; 8. Suecia. 290v
9, Canadá 262; 10. Vuaoslavia,
224 Duntos.
c’.
15. España.27 Puntos. -

PATINAJE
MUNDIALES ARTISTICOS
DORTMUND (Alemania Fede
ral). 15. (Efe.) .— A n n e t te
- Poetzsch. de Alemania Orien
tal. se adiudicó el Campeónato
del Mundo de Patinaje Artístico.
cateqoría femenina.
Campeona de Europa y meda
lla de oro en los Juegos Olímpi-.
cos de Lake Placid, la represen
tante germana, de diecinueve
-. -fn
años, consiguió el título con un
total de 188,38puntos. 1
La medalla de plata corres
pondió a Dagmar Lurz. de Ale
mania Federal, con 186,22pun
tos, en tanto que el bronce lo
consiguió la estadounidense Lin
da Fratrianne. con 186,04
Clasificación:
Hombres. — 1. Jan -Hoffmann.
(RDA); 2. Robln Cousins (Gran
Casi mil doscientosdecímetros
cúbicos de maletero
.. esviéndoloscreceruno a uno.,
Según van entrando cajas
con el cochehasta los topes
y sobrela
Bretaña); 3, Charles Tlckner
sin más que extenderla mano y aquellosiguedando de sí
(Estados Unidos).
como si tal cosa. .. 1.037
Cilindradá: cm3,50CVDIN
y abatir el asientotrasero. a 5.500r.p.m./ Tracción
delantera./Dirección
HOCKEY HIELO Para que sus paquetes - E entoncescuando se descubre de cremallera. / Suspensiónpor 4 barrasde
no vayan como un bulto, por qué el maleterodel Renault6 / Alternador./
torsión de granelasticidad.
JACA. CAMPEON
Para que el viajeno le pese. es un huecodifidilde llenar. Luneta térmica./ Maleterodesde380hasta
JACA 16. (Efe.) — El Jaca se Ypara que la compra no le cargue. — 1.190dm3.
ha proelamado campeón de Es Y hasta dónde llegansu confort
paña junio-r de hockey sobre 1.200 decímetroscúbicos y su sólidamecánica
hielo, al vencer a la Real Socie
dad por nueve tantos a tres (9-3). que como se notan de verdad se va descubiióndodespués,
Los marcadores parciales fueron:
4-0. 1-2. 4-1.

TENIS
CLERC - CONNORS,
FINAL EN SAN JOSE
La final esperada se ha pro
ducido, José Luis Clerc y Jimmy
Connors serán los protagonistas.
RENAULT:6TL
Ep el Torneo de SanJosé de Ces
ta Rica, yen semifinales, Con
rs
tado
e1jmin s John Austin (Es Faci1i&sdepago:RenatFuwwkck,ws
Unidos) por 6-2. 8-2. y
Cuestióndeespacio;
.
cm1tI1 ) MARCA — Lunes17 de marzode 1980— Página30

En el D. G. de la Producción Agraria
batiÓpor2,5cuerposaArrow

Rotunda victoria de Avalancha


• Lorgot,,’porgrave lesión, no terminó la carrera
• La quintúple
(3 acertantes),
a 1.056.031pesetas
.

de esta reaparición. Gualberto


Jérez la ha presentado en ópti
‘Una buena- reaparición mas ccndiciones, y Angel Penna,
su anterior preparador, que des
Por Gonzalo DE LUCAS de Estados Unirlos se ha intere
sado por la actuación de la hija
de Stelvera, recibía la agradable
El Premio Dirección General yo que ser parado por su jinete noticia de esta victoria, demos
dé la ProducCión Agraria, dis ante la desesperación de quienes trándose que la yegua no necesi
putado ayer con tiempo magní habían confiado en sus posibili ta llevar nada dentró para lo-.
fico, dentro del sexto día de la. dades. Tomyris desembocó en grar grandes hazañas. Confirma
temporada,. ha tenido dos notas la recta final, con la doble re do el orden de llegada., el. sub
muy difereñciadas: de un lado, presentación de Mendoza, Zigor director general de l Produc
la rotunda victoria de Avalan y Avalancha muy cerca. Pl-ente ción. Agraria, doctor Eduardo
cha; del otro, la lesión sufrida a la tercera tribuna, Avalancha, Laguna, hizo entrega del ,trofeo
por Lorgot en plena recta del con un fuerte galope, se fue ha a Ramón Mendoza, manifestan
Llorente, cuando marchaba en cia la mcta y con extraordinaria do que el éxito le complacia por
tercera posición, mOstrando de facilidad resistía el ataque de haber nhcido Avalancha en la
seos de galopar. La carrera, hay Arrow, que bajo la monta del Yeguada Ulzama.
que decirlo ,.rá,pidamente, se ha británico Eddery escoltaba a la En lo que a Lorgot respecta, hay
seguido con gran interés y la ganadora, quedando tercera Pla que señalar que hoy se le hará
victoria de la hija, de Stellvera, tinada, delante de Zigor y Tor una radiografía para determinar MENDOZA Y EL SUBDIRECTOR.—En el recinto de balanzas,
rotunda, clara y convincente, ha mento, mientras Cristóbal Medi el alcance de la lesión,. Sin em e! ‘subdirecfor general de la Producción Agraria, doctor don
evidenciado, una vez más, la ca na, a pie, regresaba con Lorgot, bargo, los indicios no son nada Eduardo Laguna Sonz, hizo entrega del trofeo donado por
tegoría de esta yegua, que’ el año que sangraba abundantemente favorables, teniéndose la impre
pasado totalizó para su propie por un menudillo. sión de que no podrá volver a dicho organismo a! propietario de
dozü.—(Foto Avalancha. Ramón Men
Gonzalo.)
tario 2.143.600 pecsetas, y ahora, cOrrer,’ ya que toc’o parece in
LO MEJOR DE LA CARRERA dicar que sufre fractura de me
al reaparecer, consigue, en 1 m.
54 s. 1-5, 400.000 y un prestigio Avalancha, una de las mejores nudillo.
so trofeo. Pero vayamos por par
tes para contar, a grandes ras
yeguas que han pisado el hipd-.
dromo, ha causado inmejorable tono
Al referirse a Avalancha, y en
irónico, Ramón Mendoza
Resultados técnicos y dividendos;1]
gos (el espacio manda), lo más impresión en esta carrera. La declaró: . sRa ganado porque .o Hipódromo de Madrid-El Pardo. Re SYRTES -(FR). 48; Alfonso Páramo
destacado de esta carrera, per de Mendoza, que se despidió el davía le dura lo que llevabá unido de primavera. Sexto dia, do (Diego Msrt:nez); 3, NANAY. 51; 15.
teneciente al grupo III. año ‘pasado ganando el Benítez dentro el día del Ricardo Ruiz mingo 16 de marzo de 1980. Tiempo de O. Pérez Tabernero (Rangel). 4,
Benítez de Lugo.» magnífico. Ficta normal. SUGAR ME (FR) . (Medina, 50-51,5).
de Lugo, para después ser dis La uintuple (tres acertantes), a 5, EL ZAGAL (M. Alvarez. 51-49). 6.
TOMYRIS, EN CABEZA tanciada al último puesto, por 1056.031 pesetas. La triple gemela que SIJPER BLUE CRE) (A. Fernán
CINCO CARRERAS MAS
Al darse la salida, Tomyris, causas ampliamente divulgadas, dó desierta. Fondo inicial para los doe dez, 59). 8, MONCHACAL(F. Gonzá
con los colores de la Cuadra As ha mostrado en esta reaparición Pinarel, Ovre lAy Boy, Pam próximos dlas, 765.100 pesetas. les, 60). 9, GURUTEE... (Iii. Hernán
turias, montada por Ceferino un galope demoledoé, sobre todo philoa, Savoya y Tilek ganaron dez, 56). lO, TONELERA (Espinosa,
en los últimos 300 metros. Ro sus respectivas carreras. La Pi’hnera carrera. PREMIO RELTAI. 53). 11, GEORGETOWN(Hernariz, 48).
Carrasco, .tomaba el mando, se Ciento sesenta mil, sesenta y cuatro 12, NERARE (F. Martin, 55). 13,
guirla por Zigor, Lorgot, Platina mán Martín, en unas declaracio r’uíntuple, con tres acertantes e.n mil, treinta y dos mil y dieciséis ini) .CROSBY (R. Martin, 52). 14. WILO
da, Arrow y Tormento, éste con nes publicadas en nuestro perió el hipódromo, produce un divi pesetas. 2.100 metros: SEA (GB) (Santiago Criadd,..J7). 15.
un galope un tanto desdibujado. dico, dijo: «La yegua se encuen dendo de 1.058.031 pesetas, que RISAS (Rodrigues, 61). 16, SOLO
En pleno recorrido y cuando ra en perfectas ‘condiciones. Sin dando desierta . la triple gemela, 1, ?INAREL, 53 kilos. potro de tres MON (De la Encina, 57-55). 17, BOU
Lorgot intentaba acercarse a la ceramente, creo que tiene una con d.os fondos de 765.100 para años, por Relk y Pinaddio; Cuadro GAIVILLEA (Fernández Rodríguez,.60-
conductora, el caballo dio un magnífica probabilidad.» El pro los dos próximos días. R60etes (Carudel), F. de Diegó. 2, V1 57). 18, KATINKA (Pedro Balcones.
RIATO, 55; Cuadra Asturias (C. Ca 57). -19, CHITZEN IZTA (.9. P. Mar
pequeño salto por circunstancias nóstico se ha cumplido. Avalan Y esto es todo, porque, como rrasco);. 3. ROl DE FRANCE (FR), 55; tIn. 56-54). 20 (distanciado del quinto’
difíciles de determinar. El de cha, en 1.800 metros, va a ser he dicho anteriorménte, el es Cuadra Asturias (A. Fernández; bando puesto), BUcRA (Carudel, 60).
fensor de la Cuadra Aragón. tu- muy difícil de bat-ir, a la visté pacio manda. azul). 4, ZAGUAL (M. Hernández). Veinte participantes.
Cuatro participantes. Tiemdo: 1 m. 45 s. 3/5. DistancIas:
Tiempo: 2 m. 19 o. Distancias: 3.5 corta cabeza, cabeza. 1,5, 1,5 cuerpos.
cuerpos, lejos, lejos Preferencia y tribuna: ganador, 160;
Preferencia y tribuna: ganador. 15: colocados, 70, 51 y 49; gemela, 1.661;
gemela, 19. doble, 1.132,
General: ganador. 14; gemela, 17. General: ganador, 269; colocados, 82.
76 y 54; gemela. 1.352;doble, 6.143.

CALIFORNIA
ANDRESMEI.LADO47
,-Teief’Z440058.;0];1] eoer5uc4a,291;0];1] PlazaTiisodéMoIina,1
Segunda
(Vallas. carrera. PREMIO
Hándicap.) Cien COURCY.
mil, cus.
renta mil, veinte mil y diez mil pe
setas. 3.200 metros:
Quinta carrera. PREMIO DIRECCION
GENERAL DE LA PRODIJCCION
AGRARIA. (Grupo tercea’o.> Cuatro.
cientas mil, y usa copa, cienta._se.
1, OVER MY HOY .070)65 (rllos; senta mil, ochenta mil y cuarenta
Cuadrs Cuzco (Reyes), .9. Roseil. 2, EL mil pesetas. 1.800 metros:
í-CINE-1;0] PIYAYO, 72; Cuadra Navacerrada (M.
de Cuéllar, 70). 3, GUEZIRA, 66; Cua 1, AVALANCHA,56 kilos, yegua de
dra Montejo (3. .17. Chavarrlas). 4, cuatro kilos, por Quinault y Stelvera;
BOIS DE ROSES (3. 1,. Balcones, 60). Cusdra Mendoza (E. Martin), criada
0, PANSTATE . (A. Sánchez, 65). en la Yeguada Ulzama, 2, ARROW
Caído: ALMIRANTR (M. Borrego, (Gil), 62; Cuadra Salinas (P. Edclery).
HOY. LUNES, ESTRENO 60). Desmontado: CERICO (FR) (3, 3.
Alvarez, 03).
Siete participantes. -
3, PLATINADA (IR,E), 55; Cuadre Ro
sales (Eduardo Sánchez; banda azul).
4, ZIGOR (1v.González,’ 58; banda en
Tiempo: 3 m, 48 s. 2/5, DistancIan carnada). 5, TORMENTO (Carudel.
UNA COMEDIA QUE NO ES POLITICA NI EROTICA: SI NO 2 cuerpos, lejos, lejos, lejos.
Preferencia y tribuna: ganador, 33;
58). 6, TOMYRIS (FR) (C. Carraz
co, 54);
colocados, 22 y 21; gemela, 89; do Parado, por grave lesión, LORCOT
TODO, LO CONTRARIO. ¡UNA PELICULA DE RISA! ble, 64. . (Cristóbal Medina, 58).
General: ganador, 43; colocados. 21 Siete participantes.
‘y 21; gemela;79; doble. 245. Tiempo: 1 m. 54 , 9,/5 Distancian-
2,5 cuerpos, 2, 2, 1,5 cuerpós,
Tercera carrerá. PREMIO ALCAL.’ DE Preferencia y tribuna: ganador, 24;
HENARES. (Hándicóp desdoblado. colocadós, 21 y 27; gemela, 59; do
Primera parte,) Ciento cuarenta mil, ble, 894.
cincuenta y seis mil, veintiocho mii General: ganador, 28; oolocadós, 18
y catorce mil pesetas. 1.600 metroél y 25; gemela. 79; doble. 2.488.
1, 62 kilos; Cuadra
PAMPHILOA, Sexta correrá, PREMIO D U E N DE.
Mendoza (11. MartIn), Gualberto Pé (Venta.) Oeh&nta mil, treinta y dos
rez. 2, TJP1T}IERIVER, 51; Cuadre La mli, dieciséis mil y ocho mil pesetas.
Esvata (Medina, 51,5). 3, HARO, 60; 1.100 meíro (línea recta):
Cuadra Aros (Chriatian Delcher, 57).
4, MIROI (FR) (C. Carrasco, 51-52). 1, TILEK, 36 kilos; Cuadre Bargas
5, BEAU BRUMMEL (Jel. Herdández, (Jesús Martín). 2, FARRIS’I’A,62;
64). 6, GIRASOL (Caruclel, 53). 7, Cuadre Horizonte (3. M. Sánchez). 3,
ORARE (Espinosa, 45). 8, RERORD CUKOR, 60; Cuadra Mendoza (Román
(Diego Msrtinez, 47). 9, ETOILE Martín). 4, CHAPULTEPEC (Carudel,
D’OU.3LLY (FR) (M. A. Avila,.. 45-42; 56). 5, CHINTILA (M. Alvarez, 60-56).
banda azul). 10, KAMPALA 6, MOYA (F. Martín, 52) (debute). 7.
nanz, 42).. TACITURNO (Fernández R o dr Iguez,
Retirada: NIDAU. 60-56)- 3, ZABALETA (paulino García,
Diez participantes. 56). 9. ARDEIIA(C. Carrasco, 52).
Tiempo: 1 m. 42 a. 4/5. DistancIas: Nueve participantes.
1/2 cuerpo, 1, cuello, 2 cuerpos. Tiempo: 1 ni. 18 a. 2/5. DislanclasI
Preferencia y tribuna: ganador, 44; 1/2, 1,5, 3/4, cabeza.
colocados, 29 y 38; gemela, 271; do Preferencia y tribuna: ganador, 239-
ble, 173. colocados, 56 y 41; gemela, 414; do
General: ganador, 114; colocados, 31 ble, 532.
y 64; gemela. 272; doble. 985. General: ganador, 259; colocados, 64
y 37; gemela, 575; doble, 2.953.
Cuarta carrera.
PREMIO ALCOBEN
DAS, (Hilndieap desdoblado. Ségun MAS DE CINCO MILLONES
da parte.> Ciento veinte mli, cua
renta y ocho mil, veinticuatro mil En la quintuple se jugaron pesetas
y doce mil pesetas. 1.600 metros: 5.028.720, de ellas 173.833en San Se
bastián y 24,920en Sevilla. En la tri
1, SAyO-YA, 59 kilos: Cuadra IbérI ple gemela, 1.510.770.de ellas 50.100
ca (Matías Borrego), F. Galdeano; 2, en San Sebastián y 12.780 en Sevili,..
MARCA --- Lunes17 de marzo de 1980 Página31

-. cCllI® . MILAN-SA1NREMO

Gavazzid’ióla sorpresa
SóloArquitectura
pareceasegurado
CopadeS.U.élRey

• Saronn, segundó or tercera vez consecutiva


SAN REMO (Italia), 16 —le 243 kilómetros, pero éu esfuer 41,962 kilómetros/hora.
en su pasea semifillales
setenta y una edición de la clá zo no se vio recompensado con 2, Giuseppe Saroni CG 1a 1. Se lugaron ayer ‘los encuen clara diferencia de clase ent.re
sca Milán-San Remo, se ha la victoria final porque el pe mismo tiempo. tros de ida de los cuartos de este equpo y.- el andaluz. Tras.
resuelto al sprint,’ y el phismo lotón le’ dio alcance. También a 3.. Jan R a a s (TI-Raleigh),
final de la Copa de S. M. el Rey los arquitectos, son los valen
ha sido para Pierino Gavazzi. un escasos. kilómetros de la llega mismo tiempo. en ruby, 1on los siguientes re cianos los que lo tienen. también
habitual en las legadas en gru da intentó la fuga Miuhel Pol 4, Sean Kelly (Splendor), sultados: bastante más fácil, -
po, que -ha batido a Saronni, tentier, que, como Bertaco, fue mismo tiempo. Amigos del Rugby, 0; Arqui Tras los dos citados viene el
Raas, Ko II y y De Viaeminck, alcanzado con la línea de mete 5. RogerDe Vlaeminck (Bou-tectura, 19. F. C. Barcelona, que ha logrado
siendo la tercera vez consecu a la vista. le D’Ór), m. t. Valencia R. C., 34; Hernanl, 10 tres puntos en su ‘.vieje fuera;
tiva que Giuseppe Saronni se C.A.U., i4; Cisneros, 7. de casa y eso es una buena ren
•clasifica en segunda posición • C1ASIFICACION: Çanoe, 10; F. C. Barcelona, 13. ta para recibir a su rival el do
de esta carrera. / 38, Jesús Suárez Cueva (Fas Como se puede ver, ten sólo mingo, pero es más importante
Lo más destacado del reco 1. Piero Gavazzi (Magniflex). forera-Vereco), a 43 se el Arquitectura parece tener cla que el Caioe jugó mal, muy mal,
rrido fue una impresionante es - Los 22 kilómetros en 6 ho gundos. ro su pase a las semifinales no sin orden ni concierto, y lo raro
capada de Fulvio Bertaco, que ras. 42 minutos y 07 se 60. EduardoChozas (Fosfore sólo por los 19 puntos que lleva es que sólo les metieran tres
rodó en solitario a lo lardo de gundos, a una média de ra.Vereco). a 2-55. de ventaj3, sino también por la puntos de’ ventaja, pues no se
llevaron ni una .melé» de orden
cerrado, pocuísimas espontáneas
y no más ce media docena de
touches. por lo que se puede

¡Póngaleun cocheencima! calificar de auténtico milagro el


que fueran ganando e partido
hasta cinco minutós antes del
final por 10-7.
El encuentro fue malo y abu
...y olvidarálo quellevadebajo rrido en grado sumo, y el poco
juego que hubo corrió a cargo
para disfrutarplenamentedela carretera del Barce-!ona. excepto tres o
cuatro contraataques del Canee
Concebidoy elaboradocon la másavanzadatecnología, iniciados por Corujo, que fue
resultado de añoscteinvestigacióny experienciaen todo el mundo, ron muy buenos, y las placajes
el NeumáticoMichelíntiene unainfluenciadecisiva de los madrileños, en ocasiones,
que es lo que mantuvo el mar
en suseguridad,su confort y su economía. cador en .u’ favor tanto tiempo.
Vd. olvidaráque lo lleva,por la confianza La inclusión en la segunda parte
que le proporcionasuresistencia,suduración,sucomportamiento, del veterano Rodó y el buen ha
cer del medio melé, Lobo, die’
y todaslascualidadesde la técnicaradial, -
ron a os catalanes una victoria
que Michelininventó. merecida. Desde luego, aunque
Exija neumáticosMichelin,por susegurida1, parece lógico que el Barcelona
pase a las semifinales, si el Ca
y póngalesencimael cocheque le guste,. noe no hace en la Ciudad Con
dal un juego tan malo como el
de ayer y juega como algunos

En secoo en mojado. MI ‘CH LUN de los buenos encuentros rea


lizados en Madrid, la cosa se
puede poner más difícil para el
Barcelona.
y En el otro partido madrileño,
el C.A.U. ganó 14-7 al Cisneros
f7 en un encuentro bronco, como
ya es Característico entre los
dos, habiéndose llegado al des
canso con un 14-0 a favor del
)C.A.U. r
En le segunda parte, puntos
del Cisneros por golpe tirado
entre palos por Cano y ensayo
de Maese.
Tampoco se ve nada claro el
semifinaUta entre estos dps.
pues el jugar el encuentro de
vuelta en Aluche no es. muy de
cisivo. pero parece lógico que
el C.A.U. sea el que pase a la
siguiente fase.
V.H.

Kmpuuu retuvo
el europeo
de los
superligerós
MONT DE MARS’AN (Francia),
16. (Efej—El francés Jo Kim
puani retuvo su título europeo
de paso. superliqero, al vencer a
su compatriota Christian Gracia
porKi-mpuani,
puntos en doce asaltos.
zaireño nacionaliza
do francés. -se mostró más”ex
périmentado que oven rival,
y dominó a lo largo de’la pelea,
salvo en el séptimo asalto.
MURÍO EL EXCAMPEON
MU(VOIAL PLADNEF?
-- .To.ulou.sE:(Franciaj, 16.
(Efe.)—Em.i-lePladner, quien fue
•caneeén mundial del peso mos
ca.’rnuçi-ó en la madrugada del
viernes. al sábado pasado, en
Plasencia de Gera, a la edad de.
74 a?os.
cbll®® )
MARCA Lunes17 de marzo de 1980 — Págiñá 32

E1 Barça, campeón- Rest4tadosy ctasiflcaciones 1


IMVLSIONDE HONOR CLASIFTCAcION.9. G. E. P. E. C. P.

M’wcol. ‘ Anaitasuna ‘promocionan B. M. .C-ranoliers, 26: c. a. Jaén. 21


Mercol L. A., 16; F. 6. Barcelo
Arcete21
Beti Onak21
20 0 1 610 ‘4 45
17 1 3 521 38335
na,26 Helios21 15 3 3 494 390 33
C. D. Bidasoa, 19; 6. B. Calpisa. 29.
• San Antonió y Ç.ovadoflga descienden Atlético de Madrd. 31: MichelIn, 15
Anaitasuna,
vio, 22.
24; Academia Octa
Donibane
.4. Sukaldeak
La Salle ‘21
•,... 21 14 1 0 514 488 39
21 8 4 9 475 472 20
10 0 ti 488 492 20
Claretianos21 9 1 11’459 463 19
Grupo C. Covadonga, 25’ San An Salieko21 9 1 1.1 462 472 19
La División de Honor ha terminado. El Barce vigueses del riesgo de la promoción, en la que tonio Eonksri, 22
lona, de Valencia, el Mm-col. L. Indauchu ... 21 5 1 15 451 498 11
salvado el éscollo citen MrcOl y Anaitasuna. sin que la situación de C. B, Calpisa, 23; AtlétIco de Ma Oarso21 5 1 1.3 404 464 11
con prepotencia, se adueñó del título, como se es descenso automático, anunciada desde hace tiempo, drid, 17 (jugado el jueves). Murchante21 4 2 15 413 518 19
peraba. - Detrás, ‘el cuádruple empate entre Jaén, rie San Antonio y Grupo C. Covadonga, haya podi 110 CLASIFICACION PIÑAL Logroño21 2 1 18 383 559 5
Academih Octavio, Marcol y ¿naitasüna, por aque ser remediada. Es la despedida que todos senil GRUPO TERCERO
lb de lcs puntos conquistados, o perdidos en SUS snos, que se trocará en bienvenida a los llamados J. G. E. P. F. C. P, Caja de Ronda, 35; Tfffsnys. 21.
mutuas confrontaciones, redimen a jiennenses y ‘a reemplazarles. San José, 14; Universidad de Gra
Barcelona22 20 1 1 607 440 1 nada, 25.
Calpisa22 10 1 2 640 421 39 Banesto, 25; Elche, 20.
Atlético22 18 1 3 616 429 37

31.15. Atléticoy’Michel.ín
Torcal Antequera, 29; Bazán, 17;
Granollers ... ‘.. 22 15 1 6 549 516 51 Descansaron Tres de Mayo e 1. Ban
Bidasoa22 9 0 13 523 569 18 co Central.
Michelin22 8 1 13 495 557 17
Jaén22 7 1 14 318 581 15 CLASIFICACION 3. G. E. P. F. C. P.
A. Octavio22 7 1 14 482 598 15

entretuvierón Marco)‘
Anaitasuna22
22 7 1 14 560 579 15
5 5 12 470 568 15
Sen Antonio ... 22 9 1 16 453 557 11
G. 6. Covadonga 22 4 2 16 408 506 10
Campeón: C. F. Barcelona.
U Granada • .. 17 14 0 3 385 308 26
B Central17
Banesto17
Tres de Mayo
San José18
14 0 3 432 372 20
14 0 3 422 36720
17 11 0 6 453 402 22
90 941739818
FICRA TECNJCA tro de penalti), Téllez (1’), uremas (2), Arias (O) TiffanysPl 7 0 10 391 423 14
y Ruiz (1). También actuaron Ugarte (O), Neme Subcampeón: C. E. Calpisa. C. Ronde18 6 1 11 434 434 13
Campo: Polideportivo Magariños. No llegó E me Promocionan: Marcol L. A. y Anal Torcal ...17 4 0 13 403 467 8
dio enteada.—Partidor Ultimo encuentro del Trofeo sin (1), Molina (2) y Francés (0). El meta Her tasuna.
nández re.emplazó a Peñálba en el minuto dieci Bazán17 4 0 13 318 409 8
Carlos AlberL—Resultado: Atlético de Madrid. 31; Descienden San Antonio y Grupo C. Elche17 2 114345410 5
Michelín, 15 (13-8).
Equipos base:
séis, volviendo Peñalba para tratar de parar un
penaiti y cede de nuevo la puerta a su compañero
Covadonga.
- GRUPO
tTniversiterio,
CUARTO
12; Chapela,12 (sus.

-
basta el final, con acertadas intervenciones. PRIMERA DIVISION
AT. MADRID.—Díaz Cabezas. Manrique (8, uno pendido a faltade seis minutos de
de penalti). Aperador (O), Novales (5), Milián (5), ARBITRAJE: Corrió a cargo de los señores Gon MASCULINA juego: pasa al Comité de Competi

-
De la Puente (2, uno de penalti) y Parrilla (0). Ju zález Be’rridi y Jiménez Azurmendi. del Colegio GRUPO PRIMERC” ción);
garon también Alonso (1), De Andrés (9, uno de Guipuzcoano, debutantes en Madrid ‘en ‘esta Liga. GE. i E.G.. 29; B, Ripoflet. 29 Teka. 28; PepsI,11.
Dyanmus’69, ‘17; Puerto de 5aun- Real Sporting Gijón. 19; Ciudad Na-
penalti). Hernández (0) y Raúl (1), Cobo reempla Nos gustaron. canco, 17,
zó a. Días Cabezas para intentar detener un penalti INCIDENCIAS: En el minuto 5:25 se lesionó to, 13.
Reus Deportivo; 23; B. Cavé, 29 O. 3. E. ‘León, 16; Canteras. 18.
a Martín y terminó el encuentro con galanura. Aperados, sin reaparecer. A los 11:23 segundo pe Marco), 25;’ Vinaroz. 17. O. A. E. Ciudad. 36; E. M, Arma
MICHELIN.—Peñalba. Mejías (O), Martín (8, cua riodo, Milláis. ídem. Y en el 12:22, Alonso. Universitario, 22: U, D. Sarrié, 21. da, 29
San Faust,o 20; Molina de Rei, 21 Teucro, 17: U D. Lucense, 14.
CLASIFICACION J. G. E. P. E. C. F,
brazo zurdo de Arias. a un futu CLASIFICACION

• . Trántile en beUez
ro lugador coñ porvenir. En el
pivot, Molina melor que Arias.
Hernández. en la mete, superó San Fausto
J.C. E. 1’. F. C. P. Canteras
Teka21
Pepsi21
21
... 19 0 2 547 581 38
17 0 4 579 417 34
16 1 4 520 392 33

,
21 15 3 3 524 366 33
a Peñalva, aunque en la segun Teucro21 13 3 5 392 382 29
Por Carlos PIERNAVIEJA da parte el desmelenamiento ro
Molina
Gayé21
de Rei 21 15 2 4 509 381 32
11 0 10 470 409 22 O.J.E. León .... 21 12 2 7 413 199 26
P. Sagunto21 11 0 10 427 416 22 E. Sportíng ... 21 6 4 11 352 42116
Atlético de Madrid y Miche bién Novales se mostró muy la clones. liblanco no dio demasiadas op Ripoliet21 11 0 10 498 489 22 C. Naranco21 7 0 14 439 470 14
lín nada se jugaban. Por ello, es boi’ioso, particularmente en de Un segundo tIempo brio Dyanirlus’6920 10 2 8 364 366 22 Lucense21 6 2 13 269 414 14
de agradecer el pundonor y el fensa, pues se enfrentó con la so y espectacular, oue Manri Universitario 21 9 3 9 414 439 21 O.A.R Ciudad.. 21 6 1 14 466519 13
EM. Armada ... 21 6 114 447 527 13
deseode lucha que e lo largo clase y habilidad de Martín, que que. como De Andrés, supieron G.E. i E.G21 9 2 10 449 455 20
—-
descabellar con un gran gol, col Marco)21 8 3 10 405 430 19 Universitario... 20 5 1 14 383 470 11
de los dos tiempos nos brinda por algo es el máximo goleador Sarriá20 9 0 11 398 405 18 Chapela20 4 1 15 341453 9
ron. Un Atlético con alineación de esta División de Honor, en gado el balón sobre el área y. Réus B21 6 0 15 319 512 12 LIGA FEMENINA
despejada en la misma canchai la que, cosa curiosa, los equi en salto. incrustarlo en la red. Vinaroz21 3 1 17 340 509 7 PRiMERA lJi%ISION
sin Goñl; Morante ni Uría. y con pos llamados ‘grandes. han vis Un partido que si era de trámi C. Ahorro y Monte de PIedad.12;
GRUPO SB3UI4DO
Raúl, Cobo y Hernández. Vean” to muy mermada su representa te para los dos equipos, infle

Rancho, 14, -

por donde, en acidentes fortui ción entre los hombres-qol. qablemente, terminó en belleza. AllerruSuL-aldeale, 27;Murchante.17. Skol. ‘12: Gran CanarIa, 16.
tos, Aperador, Millón y el pro Y elogio y aplauso cara Díaz Creo que todos debemos feli BOU Onak, 29; Oarso,17, Salleko,19; Caja de Ronda, 10.
citar al Atlético y al Michelín..., Loyola T.ndauchu, 24; La Salle, 23. Medina C•.R.EFY., 11; E Zarago
pio Alonso, resentido en un lan Cabezas, ayer en día rabiosa Claretianos, 24; C. N. Helios.24. za, 21,
zamiento en su .famoso. hom mente acertado. Lástima que sea ¡aunque nada se jugasenl Es el Arrate, 29; DOnibane,26. C.D rber, 41; CB. Toledo. 5.
bro, mermaron aún ms el Im un meta irregular, porque clase y deporte. Saileko, 30; Logroño, 17.. CLASIFIC.ACION 3. 6. E. P. F. C. E,
pacto que jugadores tan sólidos valor tiene. Ni el pelotazo tre
podrían producir. Sin embargo, mendo de Nemesio, en plena I’ber.. 16 16 0 0 411 16532
e decir verdad, no se acusaron. frente, enfrió su entrega. Y tam Elmiercoles,Copa Rencho16 15 0 1 293 16530
B. Zaragoza ...16 9 .0 ‘7242 228 18
por lo que a Aperador y Alonso bIén, aplauso para Cobo, genial Saleko16 8 0 8 232 227 16
se refiere. Otra cosa fue MI en tres intervenciones en la C. Ronda16 1 2 7 202 241 18
llán, erigido ayer en .rey. del misma línea de seis metros... C.A.M. Piedad- 16 ‘7 0 9 201 222 14

- oontraataque. Un Milián que ha-


respuesta
Iló
El Michelín cumplió una pri
de nervio y entre mera parte encomiable. Contro
ga en Fernando de Andrés, en ló y resistió cuanto pudo. Mar
Atlético artos G. Canaria...;..16 6 1 9 209 218 13
29. C.R.E.F.P..,.
SIcol16
26 6 0 10 247 257 12
4 111158215 9

• el lado opuesto, ya que Parrilla tín es su eje —‘--jquétiempo du


estuvo difuso n la ordenación rará en sus filas?—, su punto
de un ataque, por estático, sin de apoyo más sólido Su movi de final bomba
B. Toledo16
SEGUNDA
GRUPO
C. Asegurador,
0 jI 16 105362 0
DIVISION
PRIMERO
22;0. 3. E. León.13.
recorridos amplios, corno los de lidad y el peligro de su dispa Ayer por ‘la tarde, en ‘la Federación, sorteo de la Cope del Rey. 5. A, E.. 13; Español Santa L
Millón -y De Andrés, quizá más ro, el sentido de desmarque..., Mejor diríamos de la ‘minlcopa, por aquello cje que en ella ínter-: • cIa.9.
atento e la defensa que al ata todo le eriáen en mandón de vienen sólo los ocho primeros equipos clasificados en. & Tgof,eo rILASIFICACION J. 6. E, 1’.F. C. P.
que. Pero es que, además, el juego. Lástima que Nemsio, de Carlos Albert. Papeletas con los nombres de los ocho cuadros.
Atlético tuvo en Manrique ej otentís1mo lanzamiento, no sea metidas en una dopa y mano inocente de una señorita, que plan 5. A. E2 2 0 02629 4
hombre clave de su primera lí más preciso, porque podrían for teó así estos cuartos de final, que entre el próximo miércoles y C. Asegurador 2 1 0 1 33 26 2
nea. Su finta y la velocidad de mar una primera línea de máxi el domingo quedarán zanjados: E. S. Lucia2 1 0 1 24 24 2
O;J.E. León2 0 0 2 24 31 0
sus penetraciones, rubricadas ma efectividad, aunque en ella Academia Octavio - C. B. Bidasoa.Atlético de Madrid - F. C. Bar GRUPO SEGUNDO
por el brío de contundente dis flojee Tállez por falta de inicIa celona, Michelín -- Calpisa y B. M. Jaén - Granollers, El Oberena;7; Asker.tza Claret,23.
Daro, desarticularon el amuro. tiva en el disparo. Su segunda Se de la coincidencia de que cuando aún ‘no h’ace quince días A. ,C. U. Ayete, 19; H. Donantes
vallisoletano. Y eso que el Mi línea es nerviosa por parte de que el Atlético perdió la Liga frente al Barcelona,.es un decir, Sanrge, 7.
chelín tiene hombres grandes, sus ectremos, Cuaresma y Ruiz, ya están de nuevo ‘en danza. También el Jaén, que ayer perdió cLASIPICAcION 3.. G. E, P. E.‘C.E.
como Nemesio y Téllez... Tam aunque intuyo en la uventud y con eJ Granollers, vuelta a la oarga.
A.C. D, Ayete ...2 2 0 0 36 13 4
Askartza2 1 0 1 30 19 2
E. U. Sangre -- 2 1 0 119 26 2

Lós otros partidos El Oberena2


GRUPO
0 0 2 13 40 0
TERCERO
Real Murcia, 12; San Antón, 6.
Dom Bosco LInares,8;‘Alamo, 8.
TRAMLTE vi (2), Mariano (4), Valverde, ti), Martínez, Juri, Caremn,Ro
Rubio, Meana (3), Vicente (2), dríguez, López GarrIdo (2), Ló BIDASOA SOLO CLASIFICACION 3. G. E, P. F. (IP.
EN GRi&N;OLLEiR;S Herrero ( y Paraja (4). po Gómez(5), Simón (5, tres do BESISTIO’U.N T[MPO Dom Rosco2 1 1 0 25 19 3
SAN ANTONIO: Goñi Baraca, El Alamo2 1 1 0 23 21 3
GRANOLLERS.16. (Meneheta.) Difus- (1), González (5) Pérez penalti) y Costas (7). It. Murcia2 1 0 5 24 20 2
El Granollersvencióal Balonma IRUN, 16. (Mencheta.) — Ef
López (6), Beguiristaín, Rico. Mu. dasoa de Irírn perdió ante Cal- 8. Antón20021926 0
no Ja6n por 26-21.
GRANOLLERS. — Mlc (Farre
nárriz (3), Alvarez (1) y To. ¡ALtRON pisa de Alicante por 19.29, par GRUPO CUARTO
ras); Auño (5), Ventura, Compa rres (6). BA.RCtELONt!ST’A,! tido que se ha jugado en el
frontón Uranzu de Irún.
P, L. Q. Faltaban,I2, C. E. RapI
tenso, ‘7.
nys (3), Castillo (2), Alcántara VALENCIA, 16. (Efej—En par Garmendia, CLASIFICACION 3. 0. E, P. E. (7.E.
[1), Picón(8), Raya,Puig(4), Mo ANAiITASUNAGANO tido de balonmanocorrespon
BIDASOA:
Maeztu (1),
Irure,
Zagárzanu (2), Sal
ral, López Laorden (3). Sapo 1 1 0 01914 2
B. JAEN.—Pradera .(Cepe); Edo AL A. OtGTAVIO diente a la División de
el Mdrcol ha sido vencido en
Honor. cedo (2), Chunaa (3), Aguirre P.L.Q. Faltaban., 1 1 0 0 12 ‘7 2
(1), ‘Alex (2), CiclurL Yuyo (1), (2), Alvarez.(1,de penalti), Eche P. Rapltenso2 0 0 2 21 31 0
PAMPLONA, 15. (Menchetaj su- terreno de iuego por el Bar verría (4, uno de panalti), Sus
Fulgen, Muñoz Benito, Elordl (3), GRUPO QUINTO
Plaza (1), Román (3) y Angel (10). Por 24-22, Anaitasuna de Pam celona, por el tanteo de 16-26. perregui (3), Licuona, Belda U. Laboral,ICi Puertollano,
-13.
Arbitraron los cole lados PIe’. plona, venció al Academia Oc Dirigieron el encuentro,los co rrain (1, de penalti). C. U, U., 9; 6. SL. Leganás,24.
legiados Randúay Vives. de Ta CALPISA: De Miguel y Víctor,
grillo ‘y Cerveró, que tuvieron tavio, de Pontevedra. rragona. mal, aunque no infju ‘CLASIETCACION 1. 0. E, E. E. (7
una actuación bastante defI • - Los colegiadosde Ponteve yeron en el resultado. Marlo (2), Novoa (5), Goyo (2),
Leganés220060134
ciente. dra, Collazo y Costas, mal. Santos Labaca, Mazorra (1), Me.
MARCOL,—Heri-erom(Blanco); Jo (-6), Cascallana (2), Albisu O. D. U2 1 .0 1 22 10 2
ANAITASUNA. — Goñi (lrlar Botella (3), Tato, Hernani, Garga Puertollano2 1 0 1 22 46 2
EN GIJQN, SOLO te); Aramburu (2), Hernández llo (1), Sala (1), Tarazona (2),
(5), ,Cá.bana.s (6, dos de penalti). U. Laboral2 0 0 2 1626 .0
Partido arbitrado acertada.
LA HONBILLA (2), Esparza (4), Villegas, Sán Memdedeu, Clavar (2), Ufeo (7- mente por los colegiados mlii
GRUPO SEXTO

GIJON 16. (Efe.) — Con muy chez (1), Alzueta(7, tres de po 3 p) y Molero. AL Ronda-AvanteO. L. no comu
soletanos HIpola y Colmenero. nicado,
B.4iOLONApPagoaga
floja euirada se disputé el Oil- nalti). arras, Plagaro (7). Fer’ clez); Ribera (1). CaetelM (5),
(Sán SL. Azulejera,
2Z Sedavi,13.
Detafle que ha resaltado en es
nández y Navarrete(1).
,
timo encuentro de ba1oniiano Celalxóp (4), Sagarzibay (6-4 p4, ta partido ha sido el homenaje CLAS1NICACION 3. 0. E, E. E. (LP.

• de la División de Honor.
GRUPOCOVADONGA: Juan d
ACADEMIA OCTAVIO. — Pro Argudo, Ahraro (2), López B31-
gó (González); Amoédo (1), Gon celia (2), Serrano (5). Saqalés y
Dios, Espina (2), Suso (1), Ja- zález-Martínez (2, uno de penal- Gómez (1).
antes del encuentro al capitán.
del Bidasoa, Alvarez, por sus
quince años de servicio al club.
SL. Azulejera
Seclavi2
Barceloneta1
.,.1 1 0 0 22 13 2
1 0 12937 2
0 0 116 16 0
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Págína 33
- - ________

No se conformó con clasificarsc

1’
- - -

Resultadosy -clasificaciones-..1
126-75. PletóricoTempus COPA DEL REY

Barcelona, l10 Real Madrid, 91 (61


45).
CLASIFIcAcI0N
JG.E.P.
FINAL
F C. P.

- .• Hundió a un IJelios. hnpotcnte - Juventud, 77; Cotonificio, 86 (31-39>


Valladolid-, 97; Manresa, 114 (49-60),
Intima22
Celta •....
21 0 1 1.965 1 175 42
22 17 0 5 1,525 1.164 34
- Iberia ... - ... 22 -16 1 1.7361.411 33
TEMPUS, 126 (59 y 67). Cincuenta canastas en libres convertidos de treinta y siete lanzados. Vein Tempus, 126; Helios, 75 (59-24) Juven22 16 1 5 1.695 1.425 33
juego de setenta y-nueve intentos y veintiséis tiros titrés faltas personales (8 y- 15), y una técnica a - CompIta. • . 21 16 0 5 1.730 1.28132
Se clasifican para semifinales Bar Vacaciones 22 12 2 8 1.493 L327 26
libres conl(ertidosde- treinta y cinco lanzados, Salvo (18 m.), Eliminados, Arcega (28 m.) y Ni celonaTempus y Juventud-Valladolid tlniversit.
.
- 22 8 0 14 1.333 1.488 16
Treinta y una faltas personales (12 y 19) Elimina colau (40 m.’L - - Krytial ..‘ .. 22 7 0 15 1.218 L564 14
dos, Gaztañaga (36 m.), Morales (37 za.) y Díaz ANOTADORES: Lete (12), Salvo (4), Iradier Banesto22 6 0 16 1.383 1.725 12
(40 minutos). (16) Arcega (4), Nicolau (6), Willians (13), Pérez Las Palmas . 22 4 117 1.212 1,681) 9
Resultatlos: .-, - Tabacalera . 22 3 0 19 978 1.521 6
ANOTADORES: Prado (4), Díaz (34), Del Corral (6), Alocén (12), Aliguer (2) y, Candeal. -
Kaixo21 1 - 2 18 1.086 1.587 5
- (34), Gáztañaga (14), SImón (14), Fermosel,(12), Mo ARBITROS: Andreu y Herrera. Sólo discretos Oar, 105; Pineda, 75
rales (13), Márdones (2) y Sautu. por su criterio en las faltas personales. Pero esto Alcalá, 100; Hospitalet, 109 Campeón: Intima.
HELIOS, 75 (24 y 51). Veintiséis canastas en jue le ocurre a todos los colegiados que visitan Po Canet, 95; Nántlco, 96. Descienden Tabacalera y Kaixo.
go de cincuenta y siete intentos y veintidós tiros zuelo. Ven distinto las accIones de los dos equipos. Forjas, 130; Amigos, 101. SEGU4DA DIVISION

[
Askatuak, 72; Caja de Ronda, 94.
américas, ahora estará decidido. GRUPO PRisrEuo
Bueno, el partido, eso, un tor. Caja Rural, 82; Bosco, 74.
HAY GATO ENCEflRADO bellino del Tempus,
Díaz que cubrirá en la selec
óon un La Salle, 109; ltollflex, 7’?
Covadonga, 73; Canoa. 76
Resultados: -
Bosco, 94; Obradolro, 96,
ClavIjo, 105-,-AvilesIna, 68. -
- PorManu& SAUCEDO -
ción la baja de Ansa, si sus Escolar, 84; Calasancio, 74.
deberes militares Se lo- permi CLASIPICACION Natación, 54; Tabirako, 87.
- ten, sencillamente perfecto. Rea Ike, 93; Juven, 69.
Un servidor quisiera que al. verdaderamente llenaron la can J.E.P. F. C. P. San ViatOr, 86; Santa Clara,
lizó un partido de antología, re - 99.
guien le explicase cómo un equi cha de Pozuelo de un balonces boteando, sirviendo balones, en
po que es capaz de ganar por to glorioso, magistral, incalifi trando a canasta. lanzando a Hospitalet ... 23 18 1 4 2.118 1.831 37 - CLASIFICACION -FINAL -

51 puntos de ventaja en campo cable, porque son los únicos ca media distancia... Como Del Co Náutico25 18 1 4 2.096 1.819 37
.J.G.E.P. F. C. 8’.
propio se deja sorprender en su paces de romper los moldes (le rral, que no baja un ápice su Oar2318 0 5 2.166 1.875 36
visita previa para salir derro un baloncesto convencional, pa nivel, y Gaztañaga, que, por las La Salle ... 23 18 O 5 2.108 1.859 36 Santa Clara . 22 21 0 3 2.235 1.561 4
tado por 12, que, en definitiva, ra considétar que una canasta personales, tuvo que Sentarse Bosco23 17 0 6 1,990 1.899 34 Obradoiro . 22 11 1 4 2.123 1.776 35
eran los que tenían que supe lo es menos si no se machaca antes de llegar al descanso, Caja Rural.. 23 14 1 8 1.980 1,818 29
San Vlator - 22 17 0 5 1,866 1.643 34 -
rar para llegar a semifinales de y hunden hasta los codos en Tabirako , - 22 12 0 10 1.738 1,648 24 --
cuando lo estaba haciendo so Forjas22 14 0 8 2.293 2.104 28 Calasancio - 22 11 1 10 1,764 1.759 23
Copa. No hay tazonamiento vA-. el aro. Es la fuerza al servicio bresaliente. El Helios, casi to Bosco22 11 1)111.719 1.744 22
lido y desde luego que, a unos de este deporte, la mentaliza.. do ‘lo contrario, porque sólo Caja Ronda. 23 11 0 12 2.066 2,104 22
Escolar22 10 111 1.837 1.815 21
y otros, Tempus y Helios, sin ción especial de unos jugado Iradier en sus . lanzamientos y Covadonga . 23 10 0 13 2.001 1.960 20 Natación ,.. 22 -8 113 1.6521,934 17
más dilación, hay que tildarles res que-hacen su propio parti la segunda parte de Lete y Alo- - Canet23 10 0 13 1568 1.928 20 Ike22 8 0 14 L616 1.784 16
de espantosamente irregulares, do, para ellos y para sus coni eón, le salvaron de un. desca Alcalá23 9 0 14 LG81 2,182 18 luyen22 7 0 15 1.662 1.847 14
si no de poco serios o jugueto., pañeros de banco y que ni se labro mayor; ya que de nada Pineda23 8 0 15 1.951 2.054 16 Clavijo22 6 0 16 1.796 2,047 12
nes. Verdatieramente no es ‘flor- paran a pensar en la oposición Avilesino .... 22 2 0 20 1.534 2.099 4
le servía alterar las defernias Canoe ... - ... 22 7 114 1.691 L85015
mal, como tampoco ló es que que pudieran ofrecer los,,eontra Sj no cogieron ni un rebote, To Kolitiex22 4 0 18 1.025 2.233 8 Asciende Santa Clara
Pinedo, estudioso sin librós del nos.- A los siete mintitós de dos eran para los locales que, Descienden Clavijo y Avilesina,
baloncesto, decida que su equl. Askatuak .... 23 1 0 20 1.851 2.296 8
partido ya liabíad resuelto :la a su forma y manera, vuelven Amigos22 1 021 1.748,2.114 2
po salga defendiendo 1-3-1 y que eliminatoria, pero se trataba de a deslumbrar como ocurriera GRUPO. SEGUNNDO
Erena decida que lo más. con dejar echo una piltrafa a un contra el Manresa, creo recor.
veniente es plantar cara con in - - PR8MRRA FEMENINA Resultados:
Helios impotente, desdibujado dar.. cuenca, 89; El Salvador, 89.
dividual y que ambos, a los em. qüe ha vivido una, pesadilla -de Badajoz, 82; Caja de Ahorros, 89.
co minutos recapacitaran en su Sería interesante descubrirlos Resultados:
cuarenta minutos al ritmo que P. Recreativas, 113; V. de Atocha, 80.
error y que intercambiasen sus entresiios de este Tempui, le HH. Trabajo, 72; Universitario. 100.
le marcaron, porque los maños vantarle la tapadera y encon celta, 747 Tabacalera, 37.
defensas como quien cambia un Abula, 102; Renfe, 85.
ni tan siqliiera pueden contar trar ese gato encerrado nue de Krystal, 64; Iberia, 67. Dribling, 99; Arduitectura, 102
cromo «repe». Desde luego, to con Williams (o puntos en jue.
do un episodio estos dos con. be haber, negro por más se Universitario, 73; Vacaciones, 70, -
go) que puede despedirse de ñas, que provoca estos altibalos NOTA—El resultado del encuentro
juntos. Banesto, 78; Juven, 86.
-
continuar en Zaragoza, porque tan pronunciadns. Mientras que Banco Central . Nuevo. Banco no fue
Pero el Tempus vivía su pro si José Luis Rubio tenía algu. Las Palmas, 54; Intima, 102, comunicado - a la Federación. -
pia historia. Tocaba recital y sean así. adelante, porque se El .encuentro Complutense-llaixo no
•na duda de devolyerle a l»s regusta su baloncesto. se celebró LLASIFTCACION

&G.E.P. 8’. C. 8’.

-SE MANTIENE EL:OÁ-R


-

Nuevo Banco 21 19 0 2 2.289 L789 38


Universita. - 22 16 0 6 2.143 1.828 32
C. Ahorros . 22 15 0 7 1.85L,1.72l 30
Abula22 13 0 9 2.052 2.080 26
El Salvador,- 22 12 1 9 2.069 2.046 25
105-75. OAR, Eliminados: Ferrer (32 m.) y Vi
109-77. RESOLVIO dos técnicas,Eliminados:García, Rente22 12 1 8 2.013 2.043 25
dal (39 m.). 8’. Recreat. . 22 12 0 10 2.026 1.796 24
AL- FINAL ANOTADORES: Flaquer (6). en el minutotreinta, y Riera, en Arquitect. .22 11 0 11 2.183 2.083 22
Ferrer (7), Rabasa(28), Daves.a,
LA SALLE el minutocuarenta, B. Central . 21 10 110 1.824 1,863 21
EL FERROL.16. (De nuéstro Canedo (2), Rodríciez (19), Pas-. ANOTADORES: Villanueva y. Atocha - . 22 9 0 13 1.938 2,057 18
BARCELONA.16. (De nuestro Drlbling . - 22 8 1 13 2.083 2.133 17
corresponsal,VICENTONJ—OAR. cual (2), Greba!, Vida! (11). colaboradorJ. ALCALDEJ’----- LA (19), Comas (14), Garnisans(2). Badajoz . - 22 6 0 1€ 1A06 1920 12
105 (48-57). Cuarenta y dos ca ARSITROS: Sanchís y Arana. SALLE, 109 (59 y 50). Cuarenta Riera (29), García (13), Vinal, Cuenca , , - 22 5 2 15 1.762 2.044 12
nastas en tueqo.y 17 tiros libres Mal. y tres canastasde 91 intentosy Jaume, Ortega. HH. Trabajo 22 1 0 20 1.784 2.208 4
convertklos de 27 lanzados,Vein 23 de 38 tiros libres. Veintiocho ARBITROS: García y Cuadra.
ticuatro faltas personales.Elimi APUROS GRUPO TERC3MO
nados: Josechu (26 m.) y Viñas faltas personales(17 y 11) y una Sin complicaciones,’
En la primera mitad el marca técnica. - Resultados:
(34m.). dor fue cori ventaja o-arista. COMPARSA Juventudes Andaluzas, 76; Liria. 97. -

ANQTADQRES: Viñas (17), Otro tanto ocurrió en la se ANOTADORES: Feixanet (15). En un partido soporífero y sin San Isidro, 81; Bazán, 78 -
Saldaña (13), Loureiro (30). Suso qun-da mitad, -pero en el minuto Blanco (12), Gainza (21), Martí historia, La Salle se ha impues
Montemar, 74; Casa - Galicia. 77.
Fernandez (25), Josechu (7), Be veintiocho los catalanes se boro (14), Berrtoméu (4), ‘ubill (4), Juventud, 82; Atalaya; 85.
Sala (10), Dosaula (9). Navarro. to sin n-in-clúntipo de dificulta Valencia, 108; Unelco, 83. -
ceiro, Javi Vallejo (10), Corts (3). xi-maro-n en un 62-61. A los trein Puig (16), Estren(4). des al Kollfiex. En deFensaindi San Estanislao,- 59; Universitario. 58.
ta y cinco minutos, el marcador vidual, los locales ahoqaron por
• PINEDA, 75 (42-33). Treinta y era favorable al OAR 86-72 y en KOLLFLEX,77 (33 y 44), Vein completo a los de Palma, mien CLASIFICACION
una canastasen juecioy 13 tiros estos últimos cinco rrii-nu-tosel tisiete canastasde 61 intentosy tras éstos d-1)fe-ndíanen zona que
fibses convertidos de 14 lanza equipo ferrolano se impuso con 23 de 33 tiros libres. Veinticua era vulnerada por La Salle con
-- J.GE.P. F.. C. 8’.
dos. Vintitrés faltas personales. claridad al catalán. tro faltas personales(10 y 14) y suma facilidad. Liria20 17 o a 1.795 1.418 34
Valencia . - :20 16 0 4 1.740 1.471 32
Bazán21, 16 0 5 1.751 1.599 32

Prinerafemenina A-caba -como ‘estaba’ prevsto. tJniversita. - 20 13


Casa GalicIa. 20 12
San Isidro - 21 12
3, Andaluzas 21 8
1
1
0
0
6 1.805 L511 29
7 1.563 -1.565 25
9 1.687 1.650 24
13 1,578 1.707 16
Juventud - . 20 7 0 13 1.512 1.576- 14
Unelco20 7 0 13 1.579 1.661 14
74-37. CELTA, 53-102. INTIMA, Partidode puro trámite, en el
que el Intima demostró sobra
Luis, Olalzola, Zúñiga (30); Ben Maristas .... 20 7
Atalaya20- 6
0
0
13 1.477 1,574 14
14 1.456 1.708 12
goa (18), Moreno (15) Paredes -‘

A MEDIO GAS UN PASEO damente su condición de cam ‘(2), Azcue (9) y Fuentes (7). Monteniar . . 21 5
San RatanIa. 20 5
0
0
16 1,447 1.759 10
15 L318 1.509 10
peón, ARBITROS: Ojeda y Gómez.
VIGO -16. (De nuestro corres
ponsal, MARCELO OTERO.) — LAS PALMAS, 16. (De nuestro - Perdieron los papeles. -- GRUPO CUARTO
CELTA, ‘74 (33-41). 25 canastas corresponsal, LUIS GAlICIA i: 78-86. APURADA Juven y Banesto protagoniza Resultados:
en ,Juego. 24 tiros libres de 57 MENEZ.) ron un partido extrañísimo, con S. Apóstol, 99; Ademar, 81.
lanzados. 15 personaJes. LAS PALMAS, 53 (28 y 25). VICTORIA unos altibajos incomprensibles H, Olivetti, 102; Magrat, 126.
Cuarenta canastas en juego y Castellar, 88; San Juan 91.
ANOTADORAS: Do1 (4), Pepa
(14), Gema Domínguez (5), Su trece tiros libres marcados de DE JUVEN en - el marcador, originados en Vlladécána, 112; Manresa, 94. -
principio por la labor arbitral, Español, 53; Matanó, 66.
sana García (20), Mazisol Paf no dieciocho lanzados. Veintinueve ya que no pitaron nada, y a pun
BANESTO, ‘78 (39 y 39). ein Calella, 127; Alcázar, 60.
(20), Angeles Araujo (7), Ange faltas personales. Eliminadas to estuvo el partido de conver
les González (4), Lina Blanco y Hidalgo (16 m.) Felisa (36 m.) y. la y dos canastas y catorce ti tirse en tana batalla campal. - NOTA—El resultado - del encuentro
Carmen Rosa (39 m.). ros libres convertidos de veinti Casablanca-San Adrián no fue comu
Cayetana García. séis lanzados. Veintinueve faltas
TABACALERA: 37 (15-22). 16 ANOTADORAS: Carmen Rosa nicado a la Federación,
canastas. 5 tiros libres de 13 lan (10), Man Paz (30), P111 (5), HI personales. Eliminadas:
• Peñasco
Martín
(33 m.), Vacas (33), Ji
COMPLUTENSE
dalgo (4) y Felisa (4). - LASWICACION -
zados. 21 personales. Eliminadas
Purj Guniju (34 m.), Marta (37 INTIMA, 102 (40 y 62). Ochen-
ménez Navarro (39). K.AIXO
ANOTADORAS: Jiménez Sán 5, G. E. 8’. F. -- C. P.
ntinutos), Elisa (38 m.). te canastas en juego y veintidós El encuentro no se celebró por
tiros libres transformados chez (2), Alonso (22), González un malentendido entre los- equi Mataró22 200 2 1.986 1,613 40
ANOTADORAS: Puri Ramos de
(4), Moreno (9), Martín Peñas
(6), Puri Guntin (4), Cruz (8), treinta y cinco lanzados, Veinti pos. Complutense había cursado San Adrián - 21 151 -S 1.848 1.665 31
cuatro faltas personalés; elimi co (9), C. Jiménez Vacas (14), el correspondiente oficio pidien. S. Apóstol... 22 141 7 2.063 1.964 29
Maria (3), Lilián (10), Loli (4). Jiménez Navarro (16) y E. Sán Calella22 132 7 1,824 1.643 28
Nani (2), Elisa y Chelo. nada Barnola (m. 29) por técni do el cambio - de hora, ya que a Malgrat - . - 22 122 8 1.952 1.959 26
ARBITROS: Gómez Canay y ca descailifleante. chez (2). la hora señalada el campo de Ademar22 113 -8 1.883 L802 25
Torrón. Bien ANOTÁDOR-AS: •Barnola (9), lUYEN, 86 (38 y 48). Treinta y Alcalá de Henares estaba ocupa Manresa22 102 10 1.926 1$43 24
Rosa Castillo (23), Grau (10), seis canastas en juego y catorce do. No se sabe si no se recibió H. Olivetti , 22 9112 1539 1.965 19
Partido aburrido, muy pesado, tiros libres convertidos de trein el’ oficio el caso es el que Ka, Viladecáns . 22 82 12 1.930 1.982 18
con gran diferencia en todos los Foni (17),- García (3) Ba.rtrán
momentos, aunque el equipo vi (14), Cuenca (1) y Fraile (25). ta lanzados. Veinticuatro faltas xo se presentó a la hora seña Castellar
Casablanca
. --
,
22
21
7
7
1-14 1.759
1 13 1.803
1.870 15
1.933 15
personales. Eliminadas: Eengoa lada y Complutense a la hora so Alcázar22 62 14 1,737 2.1)30 14
gués se notó falto a la hora de ARBITROS: Hernández y Be (37 m.) y Paredes (36 m.). licitada uno por la mañana y
encestar, en cuanto aciertos. • San Juan ... 22 61 15 1.770 1.933- 13
tancour: Muy mal. ANOTADORAS: Vázquez (5), otro por la tarde. - Espafiol.. - ... 22 8 1 16 1.829 1,942 11
MARCA Lunes1,7 de marzo de 1980 — Página,.34.
ll® 115
G. CETILLAS Tony Soler- Eloy Herrera ma. ‘Con Antonio Ozores CINES CANODROMO - Domingos,
res 18 años.
cerrarlo. Mayo
presextan: Que Dios os to y Anne ,Marie Rosier. Sé-
TEATRO MONUMENTAL demande (de Eloy , Herre bados y vísperas, 7y 10,45. BIOMBO CHINO. (Isabel la
¡vEL DILUVIO QUE VIE ra). Dos horas de risa en Miércoles, descanso. Loca ‘CANODROMO MADRILE Católica, 6.) Tels. 2485081
NE»!! ¡PRORROGADO!l La ‘.una comedia muy seria. lidades a la venta con PÓR SESIONES ÑO. ‘ Carreras de galgos. y 2485082.—Todas- las no
gran revelación musical de AvtSO: Esta obra, por su cinco días cte antelación. Vía Carpetana, 57. Autobu ches, tres espectáculos dis
todos tos tiempos. (Apto.) ra:.ca y diá.iogos, pue AVENIDA.—4,30, 7 y 10: Fu ses 17 y 25. .Entrada libre. tintos. 11 noche: Apertura
de ck-rlr ‘le susceptiOilictau LARA. ‘Corredera Baja, 15, Laborables, 6,30 tarde; sá
Tel. 2211631. Aparcamientc’ ga de Alcatraz. Clint East baile. 12: Cita çle estrellas.
de los-smveguenzas. (Ma. wood. Dirigida por Don bados y festivos, 6 tarde, 1,15: Grandioso éxito de
a 50 rn. Empresa y direc matinales 11 mañana. To
TEATRO MONUMENTAL. yores 18 ‘años.) Domingo ción, Conrado Blanco Siegel. Autorizada, mayo Andrés Pajares y su com
¡»EL DILUVIO QUE VIE 30 marzo, despedida. —
res 14 años. 14a semana. talizador. Circuito TV. pañía en El donante, cUs
-Próximo estreno de Con
NE!!» Prorrogado basta nue BEATRIZ. Hermosilla es tradanza, de Franciscc’ BENLLIURE. —4, 6 y 8,15: parate cómico de Bariego
vo aviso. ¡Un espectáculo quina a Claudio Coello.
que cautiva del principio al’ Tel. 2264626. — Hoy, des
Ors. Dirección, José Ta
mayo. . Un astronauta en la corte FRONTONES y Pajares. 3: Sexy shaw
con las más explosivas ve
fin! -
- del rey Arturo. Walt. Dis dettes. Tarde, baile con
canso. Mañana, ‘1 y 10,45. MARAVILLAS. Malasaña, 6. ney Productiona. Teehni FRONTON MADRID. — 5,30: orquesta. Mayores 18 años
6.’ mes de éxito. Gustavo glorieta de Bilbao. 4465730. color. Tolerada. -
Pérez Puig presenta a Am Grandes partidos a pala LIDO. (Musie-hail.) Alcalá,
¡»EL DiLUVIO QUE VIE. paro Baró y Jaime Blanco Dos aparcamientos.—Hoy, CARTAGO.—4, 6 y- 8,15: fIn y raqueta. 20. Tels. 2320712 y 2323139.
NR» SIGUE ON EXITO descanso. Mañana, 7 tar astronauta en la corte del
en Herminia, de Claude de y 10,45 noche. Sex Tardes, baile con orques.
EN EL MONUMENTAL!! A Magnier. Con Luis Barbe
petición del público, en su ro y Marta Puig. Direc to mes triunfal. José Ma
rey Arturo. Walt Disney
productions. Techrncolor. SALASDEBINGO ta. Noches, dos diferentes
espectáculos. 10,45: Aper
última y definitiva prórro ría Rodero en el espec Tolerada.
ción. Masa Recatero Ale táculo musical Historia de tora baile. 11,45: Melodías
ga. Todos los días, 7y 10,30. gre! ¡Trepidant& ¡Diver COLISEVM. —7. y 10: Pro CASA DEL CAIVO DE Gb de ayer, de. hoy.., y “de
Domingos. 4.30 y 7,30. (Apto.) un caballo, de León Tois BRALTAR.—De 17 a 3 de
tidísima’ Mayores 14 años tol Actores invitados, Ma mesa de’ amor (Ka.thleen. siempre, con el ballet ti
y menores acompañados. la madrugada. Isaac Pe tular del Lido de Madrid.
ría José Alfonso ‘y Fran Qiiinlan. Stephen Colime.
Domingos, funciones ral, 4. Tel 4494066. - El ,show de la voz de Mé
cisco Valladares. Esceno. Beatrice Straight). Magni
TEATROS y 7,30 tarde. grafía, vestuario e ilumi fico filme- de Gilbert- Ca-, HOGAR DE AVILA. (Villa
tes. Panavisión. ¡Una pe nueva, 2, antIguo Frontón
xico con Sonia Fausto.
1,15: La revista musical
nación, Carlos Cytrynows
NACIONALES CALDERON (Tel. 2391333.) ¡ti. Dirección, Manuel Co.
Hoy’ no hay función por flado. Autorizada para to
lícula con encanto! Mayo
res 14 años.
Recoletosj—NOrariO:
la tarde a 3 de la ma
5 de Una noche,..
Con Norma Ditval y Qtti
¡bárbara!!
descanso compañía. Ma dos los’ públicos. ttenta FUENCARRAL. — 7 y 10.15: drugada. Parking propio. que Camoiras. Artista in
ñana, 7 tarde y 10,30 anticipada. Cinco premios Magnífico servicio de res vitada. Eva Sorel. Ballet
BELLAS ARTES. C/ Mar nochei Producciones . Jo Y al tercer año resu taurante. Lido de Madrid. Rabiosa
qués de Casa Riera, 2. Me de la crítica. ¡Brillante! citó, de F. Vizcaino Casas.
sé Luis Montero presenta: ¡Alegre! Fantástico! mente explosiva, simpáti
tro Banco de España. Te Color. Mayores 14 años. MONTEPIO D ACTORES ca y fastuosa revista que
Compañía revistas de Jua ESPAÑOLES. (Capitán Ha - le hará reír en cada si
léfono 2324437.Centro Dra nito Navarro en Esta no MARQUINA. (Pries, 11. Te
mático NacionaL—Hoy, 7 NOVEDADES; — 4,30, 7 y ya, 60, bajo)—De 5 tarde
che contigo, con la pre léfor,o 2318467.) Hoy, 9,45. Terror en Amityville tuación. 7.’ mes.
tarde, preseñta Las bragas sentación de Susan Hay descanso, Mañana, 7 y James Brolin. Margot Kid
a 3 madrugada.
VENTA ‘DEL GATO. Fla
(una comedia burguesa), ward,. Gina Baró Maruja’ 10,45: José BÓcl.alo, Mont aer. Color. - rnenco y cena. Avda. de
de Carl Sternheim. Esce
nografía y vestuario, Isidre
Boidoba, Simón Cabido. serrat Carulla y María SALASliEFJESTA5 Burgos, 214’ 1km. 7,700’
Pacc Peña y Ballet Liver Elías en la nueva versión PALACIO DE LA M’USICA. Tel. 2023427.—En su pro
Prunés y Montse Amenós. pool. Medio año de car de Panorama desde el 4,30, 7 y 9,45: Terror en
Versión y dirección, Angel ALAZAN NIGTH CLUB (Pa grama titulado A marea
Facio. Mayores 18 años.
Jueves,
martes.
cajadas. Mayores
descanso. Lunes, COMEDIA. Príncipe. 14. Me
miércoles y do
18 años.

tro Sevilla, Tel. 2214031.)— tupendo


puente, de Arthur Miller.
Adaptación-
Amityville.
y dirección,,. Margot Kidder. Color.
José Luis Alonso. «Un es RIALTO.—7 y 10: El relevo.
Janes .Brolin,
seo
Tels.
Noches:
de la
2760017
Castellana.
Encanto
y 2258948.)—
‘y
24.
belleza
llena. Título
Felipe Campuzano,
extraordinario
, original de
y un
cuadro f la
espectáculo de Tolerada para todos los jnenco. Gran cena de rna
mingos. 7 tarde; viernes y 7’ tarde y 10,45 nocne. teatro de verdad» (Manuel con las más explosivas y
sábados, 7 tarde. Grupos Compañua Paco Martmez públicos. fabulosas vedettes. Baile. drugada.
Gómez Ortiz, «Ya»).
de empresa, estudiantes y Soria presenta Te casas SALAMANCA. Tel, 2260823,.A
tercera edad, precios es a los 60..., ¿y qué?. de MONUMENTAL. Atocha, 65. 3,45, 5,45 y’ 8: Alfombras
‘peciales,
pectadores
previa, retirada
bonos promoción de es
en la Delega
ción Provincial del Minis
Dionisio Ramos. ¡Un to
rrente de carcaj adas Ma
yores 14 años y menores
acompañados. Lunes, des-
Metro y autobuses. Talé
fonó 2271214,— Todos los
días,. 7 y 10,30. ¡Sigue el Tolerada.
éxito arrollador! El dilu
mágicas. Christopher Lee,
Nilo O’Shea. Technícolor. cine—-i
-

terio de Cultura, avenida cansó. vio, que viene, de Garinai SEION CONTINUA
del Generalísimo. 31. y Giovanini., Producción y
MARLA GUERRERO. (Telé
fono 4194769.) Centro Dra
COMICO. (2274537 1’.’ Deli realización de Antonio Ri APOLO.—4: James Bond 007
cias, 41. Metro Palos cte ,ba y Ramón Riba. Con
Moguer.) — Hoy no hay Franz Joham. Lía Uyá. Lo
Monraker
Toleradas.
y ‘Aguila gris,
-
LIII NDR1D2i
________ Ptazade4Carmen,3
mático Nacional.? — Hoy, funciones por descanso de renzo Valverde, Ira, ‘José - HORARIOS:4.30, 7 y 10
descanso. fañana. 7 tar la compañía, Mañana, 7 y M. Aguirre. Coros y ballet ARAGON.—4: Las origin’ales
de: Los baños de Ar 10,45. ISin precedentes!.. del «Diluvio». Coreografía ‘aventuras .de Supermán y
gel, de Miguel de Cer
vantes. Un trabajo teatral
de Francisco Nieva. Mú
sica d Tomás Marco Ho
Vuelte en su noveno año
la compañla de Pedro Osi
naga con Ana María Vidal
de Gino Landi. Localida
des con cinco días. Do ARNICHES.
mingos, 4,30 y 7,30. Auto
en Sé Infiel y no mires con rizada todos ‘los públicos.
Moonraker. Toleradas.
Cedaceros,
Tel. 2224991.—Continua 10
de la mañana. Una pelí
7. -21 SEMANAS
rario funciones: Lunes.
descanso; martes, miérco
quién. El más arrollador
éxito cómico ‘de todos los
(Lunes,
compañía.)
descanso de la cula clasificada «5»: Italia
en pijama. Mayores
de, permanenciaen cartel acreditan ‘a
18
les, jueves y domingos, 7 tiempos. ¡TJltima tempora
tarde; viernes y sábados.
7 y 10,30. Grupos de em
da de actuación! ¡Adiós a
Madrid! Mayores 18 años
MONUMENTAL. — Lunes años.
musicales. Hoy, 8 y 10,30: COPACABANA.—Continua 5. «CELDA DE CASTIGO>;
presa, estudiantes y terce -Víctor Manuel. - Dos misionéros y El dása
ra edad,, precios especia ESPRONCEDA 34. 4427650, MUÑOZ SECA. Plaza del fío del búfalo blanco. To COMO UNA EXTRAORDINARIA PELICU
les previa obtención de
bonos de promoción de
Calle Espronceda. .14. Me Carmen, 2219047. Estacio
leradas. LA... VIOLENTA... CRUEL. .- INHUMANA
tros Ríos Rosas y ‘Nuevos namiento. — Hoy, descan EMPERADOR.—Continua 4:
espectadores en la Dele Ministerios. Aparcamiento
gación Provincial del Mi a 50 metros. — Hoy, des.
so. Mañana, 7,15 y 11. - Carta de amor a una Y sóbre todo, de una rabiosa actualidad)
hsterio de Cultura, aveni ¡El mayor éxito de’. Ma monja y.. El viejo fusil.
canso. Mañana, 7,15 y 10,45 drid! Andrés Magdalena
da del Generalísimo. 31. noche. Domingos y festi Mayores 18 años. porque refleja a través de sus imágenes
presenta a Marujita Díaz
Ultinios días. vos, 5 y 7,30 tarde. aría en Cantando los cuaren IMPERIAL. — Continua 10: la pavorosa vida de los que perdieron
TEATRO ‘DEL CIRCULO DE Guerrero, ‘José Sancho, ta (comedia musical his El libro de la selva. Walt
BELLAS ARTES. Marqués Inma e Santi. en Calixto tórica), de Vizcaíno Ca Disney Productions. Tech la libertad. .-

de Casa Riera,2, 2.’.plan- y Melibea. de Fernando de SaS, Muñoz Lorent.e y San nicolor. Tolerada. Pases
Rojas, en una nueva ver peLícula: 10, 11,34, 1.08.
ta. —Hoy, descanso. Ma tisteban. Con María Casal,
ñana, 7 y’ 10,30, el Cen sión libre de Ricardo Lo- Godó, gran compañía. «Un 2,42, 4,16, 5,50, 7,24, 8.58,
tro de Documentación Tea pez Aranda. Con Ramón best-seller teatral (López.’ 10,32.
tral presenta al T. E. .C. Pons y la colaboración de Sancho, en «ABC»). Can INFANTAS. — Continua 5:
en . El cero transparente, José ‘María .Escuer Diree tado en directo. Cuarto Festival Woody Allen: ‘Ba
de Alfonso Vallejo. Con clón, Manuel Manzaneque mes de éxito triunfal. Di nanas.’ 2a semana.
Claudia Gravy, Julián Ar Mayores .14 años. Venté rección, Andrés Magda.
gudo, Fernando Sotuela, anticipada. 7 últimos días. leno. Domingos, funciones PALACE. — Continua 4,30:
Antonio Llopís, Xmo Fue- FIGARO. Doctor Cortezo, 5. 5 y 7,15 tarde. Mamá cumple cien años,
yo, Juan Pastor. Actor in de Carlos Saura. Mayores
vitado, Fernando Delgado 2391645. Metro Sol, Tirso PRINCIPE. (Tres Cruces, 10. 16 años. Nominada para
Dirección, ‘William Laytón. plaza de Molina. Aparcamiento Tel. 2218016. Metros Sol y el Oscar de Hollywood.
Con la colaboración de la descanso.Benavente. Mañana,
— Hoy,
7 y
José Antonio, Aparcamien Pases: 4,30, 6,25, 8,20, 10,20.
Dirección General de Tea to plaza del. Carmen. — PALOMA. Sánchez Precia-.
10,45. ‘¡A reírse tocan! Hoy, descanso. Mañana, 7 dos, 16. 4590639.—Continua
tro. Vuelve... La venganza de y 10,45 noche: Julia Gu
la Petra o Donde las dan 5: Masacre en - Condor
tiérrez Caba, con - Juan Pass y Moonraker. Tole
las toman (de’ Arniches).
TEATROS Decorado, Mingote. Direc
Diego, Aurora Redondo,
Javier Loyola, Carlos Ca radas,
ción, José Osuna. ¡Dos nut, ‘Gabriel Jiménez; ac ROSALES. — Continua 4,15;
años en cartel! Lunes, des bor invitado, Ismael Mer La Sabina, ‘de José Luis
ALCAZAR. (Alcalá, 20. Metro— canso de la compañía. Do lo, en Petra Regalada, de Borau, con Angela Molina.
- ‘
Sévilla. 2212252.) — Hoy, 7 mingos, funciones 5 y 7.15’ Antonio Gala, Escenogra
y 10,45. Compañía Zori. tarde. -
fía y vestuario,
Santos con Antes de en INFANTA ISABEL. 2214778. D’Odorico, Dirección, Ma UNIVERSAL
Andrea
5S semana.
C 114 E MA.
trar.., dejen salir. Mayo. Empresa
res 18 años.
y dirección Ar nuel Collado. Por ‘ fin,- un (4018686.-) — Continua 430:
Escalofrío. «S». Phantas
E
‘‘
turo Serrano.—Hoy, des- estreno
Localidades
de Antonio. Gala.
a la venta con ma, 18 años.

1LEbE(ASTI6
ALFIL. (Pez, 10 2318152.)— canso. Mañana, 7 y 10,45 ocho días.
Hoy, descanso. ‘Maña- noche: Ver6nica Forqué
na,. 7-y 10,45: Produccio- - Y la colaboración ex VERS!ON ORlNAL
nes Rabel presenta Alfon- traorciinaria de Florinda
so del Real, Mary Begoña, Chico en. la nueva obra de CAFES-TEATRO i’ ‘‘‘iJLADA
Pedro Valentín, en Rema- Miguel Sierra - María la GAYARRE. — Continua 4,30:
tadamente locos, de Víctor Mosca. Con Pilar Bardem, Las pequeñas fugas. Un
Valdés. Isabel Huerces. armeñ Utrilla, Gregorio BIOMBO CHINO. (Isabel la filme de Yves Yersin Pre..
Colaboración especial Fe-
dro Peña. «Si no ‘puede
reírse, no venga.» Mayores
Alonso, Montse Calvo, Na-
óho.Osorio y Carmen Ros.
si. Escenografía, Vicente
Católica, 6.) TeIs. 2485081 miada en gran número de
Y. 2485082,—Todas las no-
ches, tres espectáculos dis
festivales
Candidata
internacionales.
al Oscar 1980
FEU’ZALS CLASIFICADA ___
14 años. Domingos, funcio- Vela. Figurines,. Javier Ar- tintos.. 11 noche: Apertura como mejor película ex MAYORES AÑOS
13
nos 5 y 7,30. Quinto más
Be éxito. ‘ tiñano,
18 años.)
Dirección,
García Moreno. (Mayores
Angel baile. 12: Cita de estrellas.
1,15: Grandioso éxito de
pañía enAndrés
Pajares
El y su com
donante, ns
tranjera, y. O. con sub
títulos en castellano. Ma
yores 16 años. Pases pe ¡ Demasiado terrible para gente sensible..,
ARLEQIJIN. (San Bernar
LA LATINA, Dirección, parate cómico de Bariego lícula: 5, 7,30, 10.
do, 5, Gran Vía. Teléfono
2473173, Metro y aparca

Colsada. Hoy, 7 y’ l0,30 y Pajares. 3:- Sexy show PEÑALVER.—Continua 1,30:


o hipócrita! Con “Çelda de castigo” nadie
miento Santo Domingo.)— Compañía de révistas Lina .cón las más explosiga» ve- Por fin, Manhattan, de puede estar de espaldas a la realidad. . -.
Hoy, descanso. Mañana, Margan en la nueva ver- dettes. Tarde, baile con Woody Allen, en y. O. sub
7y 10,30, ¡Aóontecimiento! sión de La Msrina te Da- . orquesta. Mayores 18 ailoi. titulada.
MARCA — Lunes 17 de marzo de 1980 — Página

ct® LASFALLAS‘(II) 1 ‘1

ElCordobés,
dos
orejas
y‘ahombros
El inglés Faircioth ganó• Ostos
y’Pu1Orno
vúcitus
conpetición
e.l maraton Cataluña -80 VALENCIA, 16.—Con otro Ile-
no hasta la bandera, en un cli-
ma de desbordante entusiasmo
y apoteosis, El Cordobés ha re-
hayan hecho más por ellos los
maestros que sus’ propias con
diciones de. bravura. Por. ejem
pb, Jaime Ostos, el eterno león
BARCELONA, 16. (De nuestro punto de la mañana, el alcalde ra ‘no abandonarla hasta pisar
colaborador. GERARDO GAR. .don Narciso Serra daba la za. la meta. Su tiempo, sin llegar a novado su triunfo de ayer cor- de Ecija, ha estado magnífico.
tando una oreja en cada toro, Muy valiente en su primer toro,
I CIA.)—La maratón’ Cataluña-80.
que implicaba también el titu
lo de campeón de Cataluña. ha
lida.
Los participantes partieron al
:disparo del cañón que anuncia
su récord personal, representa’
que ganó el corredor que tenía
el mejor tiempo de la distancia.
amén de tener otras ‘peticiones
y una espectacular salida a
difícil y complicado, al que ha
matado de manera extraordina
tenido un feliz desarrollo. La ba. la salida. Por Un día, la ca El segundo y, por tanto, cam hombros final. Un verdadero es- , ria. Y en el cuarto, Ostos ha
cuidada organización, a través rrera pedestre ha rivalizado con peón de Cataluña fue Domingo pectácubo, terminado el festejo. toreado con pureza y clasicis
de los más de dies kitemetro.s el rodar mecánico, y en muchos Catalán, que demostró conocer Pero antes la tarde ha resulta- mo. Faena de mucha pasión y
por la ciudad y los restantes por casos l ha vencido, pues fueron a fondo la distancia. Si’ en los do colosal para Manuel Benítez, ‘categoría, que ha entusiasmado’
I carretera, resolvió los problemas no pocas las interrupciones de pí-imeros kilómetros marchó con que. ha convencido a tirios y al público y que ha tenido na
sin el más mínimo rontratiem.
po. La seriedad. ‘que presidió el
desarrollo de la prueba hizo que
los vehículos motorizados en los
diferentes cruces por donde dis
curría la prueba. Gracias a la
lo cUe pudiéramos
do...grupo, al final, y cuanído se
llevaba ya recorrido más de la
llamar segun troyanos, con s especial toreo,
y también con el to,reo de los
clásicoi, ya que El Cordobés,
de ‘
turales enormes y derechazos
singular guapeza cláca..
Grandes pases de pecho y un
ésta, sin perder el carácter po ciudadanía que’ demoStró la mitad de la carrera, fue adelari con un valor formidable, lo ha final ‘brillante con espada y des
pular, mantuviera la garantía mayoría de los que’ se.. hallaban tando puestos hasta colocarse eñ hecho todo con auténtico lujo y cabello. La petición ha sido ge
que debe tener una organización por carretera, todo tuvo un fe quinto lugar, y a los 25 kilóme. categoría. H estado, por tan- ‘ neral, pero injustamente le han
con carácter internacional. hz desarrollo. tros, detrás del ,que sería gana to, haciendo su personalísimo négado la ‘oreja. Clamorosa
Casi mil participantes, 1,0 que El vencedor fue el inglés Fair dor, Faircloth, más Aguacil, Cá y temperamental toreo, con el ‘ vuelta al ruedo de Jaime Ostos,
constituye un récord para la ma. cloth, que a lO veinticinco kiló novas y Knapp, que añdaban por acompañamiento de los saltos Y Palomo, el guerrillero de
ratón catalana. . A las nueve en metros se colocóe cabeza pa- delante de él. D0 los 25 a los 30 de la rana que enloquecen a la los grandes acontecimientos, ha
kilómetros, Catalán, continuando gente y con’ increíbles desplan- estado fácil y seguró con un pri
en ‘su aYanóe triunfal, logró al tes de su estilo. Y en otros pa-. mer toro que no era nada fácil.
Faltaban 30 gramos canzar el segundo puesto
A destacar este tercer puesto
sajes ha toreado con mucho tem-
pie y’ arte en series de derecha-,
Pero ha resuelto el de Linares
la situación con’ estilo Y maes
de José ‘Pro, del C. N. Barcelo zos y nattirales, muy a lo gran- tría, por lo que es aplaudido. Y
na, que 1oró en los cinco kiló de. Todo esto lo há llenado, en- es ‘en el último donde Palomo
Récord nacional invuiidádó:: metros últimos ya que marcha
ba en’ el quinto puesto.
El madrileño Alguacil realizó
cima, con un valor absoluto y
una quietud acongojante. La’
está cumbre, con una faena dig
na de su fama, de su aguante y
fuerza y el poderío estaban en de’su temple. Ha entusiasmado,
Fuenles (61,46‘en murtillo) igualmente una excelente carre
ra, marchando con los primeros
hasta mitad de ‘carrera.
su apostura, en su dominio y en
su desplante, en todo su apasio-
nante hacer frente a ‘enemigos
por tanto.’ a los valencianos con
su hermoso y profundo toreo, y
en el que la casta ha hecho sal-
Digamos qe dentro de las tres que no han sido, ni muchísimo tar chispas. Toreo largo y pro
La negligencia en el cumpli- . de ‘el fuerte ‘sprii-it del manche. horas se clasificaron hasta Oleo
miento de los reglamentos dio . go se impuso. Poco que decir menos, una perfección y con’los fundo,’ realizado con elegancia,
rredores, hallándose entre éstos que ha estado muy por encima arte y clase especial, comó tie
ayer al traste con’ un récord na- en la carrbra de 5.000 para ju
cional. Una de las obligaciones
de ‘los’ jueces es comprobar que,
él. material a utilizar esté en
- niors y, juveniles. Siempre do-
mipó Sáez, destacado
brir tos primeros
tras cu
dos kilóme.
el veterano José- Molina que .10
hizo en 2 h. 46 m. 07 e.
La primera mujer, la ‘gerun
este monstruo de Benítez, ,que.
ha enloqueéido a los valencia-
nos y, por supuesto, ¿ la mis-
, ne ‘el toreo de Palomo cuando
elmaestro se entrega y se deja
arrebatar por la emoción. Ha
dense Joaquina Casas, de San mísima temporadá, ya que este estado en plan de guerra y .se
las debidas condicioneá Como trds en 6:046, siendo segundo Feliu de Pallarols, entró en el
es habitual e tierras madrile el segoviano Cuesta por delan doble suceso valenciano’ iba di- la ‘ha jugado a la vez, mientras
141 puesto con’3 h. Orn. La se rigido a todas las ferias. Há su faena lucía e’n esta tarde tan
ñas, alguien olvidó ru obligación . te del «bloque’ cangurista», e’ gunda mujer, Mátilde Gómez,
y no se pesó el martillo —pro. el que decepcionó el carppeón 3 h, 15 m. 40 s. y la tercera, Te cortado las dos orejas —una en clamorosa de competencia y de
piedad del INEF— utilizado en nacional de 3.000 metros en sa. resa Grillo, en 3 h. 17 m. 55 S. cada toro— y ha podido. cortar’ afanes toreros. Por esto ha’
más si la presidencia no peca triunfado, aunque al final el des
la prueba reservada a juveniles,
En ella,, Francisco Fuentes ile-’
gó hasta 61,46, tras una ‘serle
. la, Girona. En los tres kilóme
tros para. damas se có’locó en
cabeza Esther Saseta. cubrién
Clasificación: ‘ ‘

1, Fairtcoth (Inglaterra),’ 2.19:


‘ de. excesiva ‘iñtransigencia, Pe-
ro, en fin, es ió ‘mismQ para El”
cabello, tras. la estOcada, SÓIQ
acierta al tercer golpe, lo que
espléndida: 60,04. 5,94. 61,46, ,dose la tercera parte’de la ca 42,2; ‘2, Catalán (FCB), 2.21:32.2; Cordobés, porque aquí deja su sin duda no le ha ayudado para’
61,20, 58,10. r 3, Pro (CNB), 2,23:14.0;4, Knapp apoteosis con esa ‘fantástica sa- la concesión de las orejas, que
lo poseía
récord anterior
Raúl Jimeno, con
rrera en 3:18.8. A los 1.200 me
tros ‘abandonó aquélla, impo (lngiaterrá), 2.23:42,5; 5, Cánovas lida a hombros , , el público le ha pedido con fuer-
59,50. Al final se pesó en una ‘ niéndose fácilmente la juniors (Antorcha), 2.25:47.0; .6, Aguacil Pero ‘la corrida, en general, ha za. También injusta negativa’
báscula que, al parecer, no ofre- —campeona nacional de cross— (CAOR), 2.25:49.4; 7,’ Fernández sido también muy—grata y tore- desde la presidencia, porque Pa
ce demasiadas garantías, y fal— Begoña Martín. (Olimpic), 2.25:54.0; 8, Hernán ra. Con los dos de Múñez —rri- . ‘ lomo había estado enorme y
taban ‘30 ‘gramos para los séis dez (Antorcha), 226:09.0; 9, Pa ‘mero y segundo— y los cuatro merecía los trofeos. Vuelta al
kilos reglamentarios.’ Lamenta- , RESULTADOSTECNICOS dihla (Villanueva), 2.26:45.2; 10, restantes dé Manolo Camacho.
Rota (WC), 2.28:22.1, que han sido de recibo” aunque
ruedo entre el júbilo general
, .
E. A.
ble.: pero.., no ‘nos extrañaría ., .
que volviese a ocurrir. cor ue Ofl O,
La prueba anterior, al igual 10.000m.: Mateo (CAN). 30:
que la de martillo absóluto —que 14.3; Sastre (ASL), 30:16.0; Fer.
también ganó Fuentes, realizan.’ nández (BLTJ), 30:20.3; Barrios
do un solo tiro—; estaba inclul. (ADM), 30:36.6: García Caro
- da dentro ‘del llamado «Sector (CAN), 31:12.9.
CINE

oxioÑb-2
de Fondo» que, como ya adelan- 5.000ca.: Sáez (CON), 15:12.9; ••••...•••• ..e..•*taa

tamos en MARCA, tuvo muchí- Cüesta’ (BLU), 15:19.5; Martínez


simas bajas, ‘compitiendo junto (CAN). 15:26.6; Girona (CAN).
con algunos madrileños, varios 15:43.4; Alvarez (CAN), 1:43.8.
segovianos, aleunos toledanos y’, 3.000 m. femenino: B. Martín •
_lI.i. nn,.trrC’P.
s ‘t. •
cuatro—muchachas de Vallado- (BlM), 10:17.0; E. Folgueira (y). • . • . . . • •. rnii’i.,.,COt’ ,J .•. e a
•.•.;0]
_____________________________________________________________nr.........,at” FILN4CIScO 0€ ROJAS.iO -
lid. En los 10.000 metros se dis- 10:37.2; F. Blanco (BM), 10:55.4;
putaron tres seri’ea, .siendó la A: Delibes (AC), 11:02.3; ‘A. Pé. FKINO Pa. d.04vids lOOnfl.’)

primera la más rápida. De sa res (V) 11:11.1.


licla se situó en cabeza Barrios,
con clara ventaja sobre los, de. Pruebas de control
más, pero no supo dosificar su
esfuerzo. Pronto le alcanzó un Hombres. Martillo: Fuentes HÓY LUNES, ESTRENO
grupo integrado ‘por Padilla, Ma (TAJ) 49.00; Nieto (TAJ). 45,38;
teo, ‘Sastre, Agustín Fernández, Herranz (TAJ), 43,96. Martillo,
Isabel,,, Por .los cinco kilóme- juveniles: Fuentes (TAJ), 61,46;
tros se pasó en 15.02.0, quedan- Herranz “(TAJ), 48,26; Serrano
do después en cabeza Sastre, (TAJ), 48,14. Un abogado cachoñdo, un científico lóco, un sánto

Fernández y Mateo —retirándo-. Mujeres. Peso: T. Liras (ADM).


se, ‘entre otros, Padilla e Isa. 8,76; P. Martínez (ADM), 8,42.
bel—, que p.sarían los 8.000 Disco: C. Pérez (AC), 32,28; A. calavera, un’ playboy,.. todos tenían deseo de mujer
metros en 24:14.6. Todo se ‘de- Luna (AC), 29,86.
,cidió ,en la última vuelta, don- , - M.

CROSORO66,84ENJABAlINA
BARCELONA, 16. (Informa, tigas (HE), .31:09.9, Guztnán
GERARDO GARCIA.) En la (HEL1, 31:32.7.
pista de la Ciudad Universitaria 5:000 metros: Sero (FCB), 15:
se celebró conjuntamente el 46. 9. García (RP), 16:00.8,
Día del Lanzador, organizado por 3.000 metros, femenino: Irazus
‘el C. D. U., y uno de los secto ta (SCO),. 10:25.5, Prados (RP),
res de, fondo, no habiendo apa. 10:37.6..Muñoz (CMB). 10:45,5.
,.. nas resultados que destacar. En
cuanto a las carreras, sólo se OlA DEL LANZADOR
distinguieron Bartolomé y Susa
na Irazusta. En los lanzamien Peso: Briceño (FCB), 14,74.
tos, lo mejor estuvo a cargo de Ruiz (VIL), 14,50, Ballbé (CGB),
Carlos Oro, qu envió la jaba 13,45.
un5 hasta” 6684. Asimismo, hay Discq: B a libé (CGB). 45,90.
que citar al junior BaIbé, que Ruiz (VI), 42,88.
rebasó en disco los 45 metros. Jabalina: Oro (CMB), 66,84. Ló.
Los veteranos Briceño y Cassi pez Cancho (CDIJ), .58,26.
. ‘,se impusieron, respectivamente. Martillo: Cassi (CNB), 52,62.
en peso y martillo. Disco Juvenil: Porras (VIL),
RESULTADOS: 40,32.
Peso, Juvenil: Porras (Vi),
10.000 m e t ro í: Bartoloéné 12,33. — EXCLUSIVAMENTE MAYORES DE 18 AÑOS---r
. (CNB), 30:33.8. Egido (FCB), 30: Jabalina, juvenil:. A 1 e a i d e
56.2. Martínez (HEL), 31:02.9. Ar;1] (COR), 41,94.
1

• PRMÉRO,
EL. SALAMANCA
El Madrid trató
de neutralizar el juego
del Salamanca en el centro
•del campo, donde situó
cinco hombres.
Pero los chorros
empezaron con afanes
ofensivos y se adelantaron
en el marcador con esto
estupendo remate
de Juanito, a quien 4
entregó Diarte, sin que
Angel tuviera opción.
(Europa Press.)

EN EL H.ELMANTICO

•CABECEA‘CUNNINGHAM
la salida de D’Alessandro y su intento de despeje de puño, Cunningham logró
cabeza con el bajón, aunque sin poder darle la dirección del morco, como
pretendía.—(Efe.)

.1

STIELIKE,AL REMATÉ CAMACHO, AL QUITE


Como suele ser habitual, Stielike s-e entregó con,generosidad y en este caso Aunque Sabido estaba encargado del marcaje de Diarte, en este caso es
asumió función de atq que, en busca del remate de cabeza.—(Efe.) Camacho quien pugná con el delantero, con el balón nor medio.—(E.Press.)

1.
• PA fl Diario NaconaYd.elos Deportes— AñoXXXlX
M-C. S. E. Avenida
— 11.879 — Lunes 17 de marzo de 1980
Edila: Generallsimo. 142. Teléfono 21522 40. Madild-16. 1). L.: M. 620-1958 -

También podría gustarte