Está en la página 1de 7

PROYECTO VOLEIBOL

2024

SEBASTIAN COMETA URREA

YURVI CATALINA GARZON

ANGEL DAVID GIL LOZADA

PABLO CESAR OSPINA GUTIERREZ

ANGIE TATIANA TAMAYO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA PROMOCIÒN SOCIAL

EDUCACIÒN FÌSICA

SAN VICENTE DEL CAGUAN

2024
PROYECTO VOLIBOL

2024

SEBASTIAN COMETA URREA

YURVI CATALINA GARZON

ANGEL DAVID GIL LOZADA

PABLO CESAR OSPINA GUTIERREZ

ANGIE TATIANA TAMAYO

DOCENTE

ESP. GERMAN AVENDAÑO

TRABAJO DE PLAN DE IMPLEMENTACIÒN DE VOLEIBOL

INSTITUCIÒN EDUCATIVA PROMOCIÒN SOCIAL

EDUCAIÒN FISICA

SAN VICENTE DEL CAGUAN

2024
Introducción

En el corazón de nuestro colegio late la pasión por el deporte y la inclusión, y es en este


espíritu que damos la bienvenida a un nuevo proyecto deportivo revolucionario: ¡el voleibol
para todos! Desde los andenes de primaria hasta las aulas de bachiderato y secundaria, estamos
comprometidos a romper las barreras y abrir las puertas a una experiencia deportiva
enriquecedora y emocionante para cada estudiante. Con el voleibol como nuestro vehículo, no
solo buscamos promover la actitud física y el bienestar, sino también cultivar valores
fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto mutuo. Este proyecto no trata
de solo ganar partidos, se trata de construir comunidades más fuertes, donde cada voz y cada
habilidad sean valoradas y celebradas. Prepárense para sumergirse en un viaje donde el
compañerismo, la superación personal y la emoción de la competencia se entrelazan en cada set y
cada punto. Juntos, elevaremos el estándar del deporte escolar y dejaremos una huella imborrable
en la historia de nuestro colegio.
Objetivo General

Implementar un proyecto de voleibol en nuestra institución educativa que promueva el desarrollo


integral de los estudiantes y fortalezca el sentido de comunidad escolar a través de la práctica
deportiva inclusiva y el fomento de valores positivos.

Objetivos Específicos

1. Fomentar la participación activa de los estudiantes de todos los niveles educativos


promoviendo la inclusión y la diversidad en la práctica deportiva.
2. Desarrollar habilidades técnicas, tácticas y sociales en los estudiantes a través de sesiones
de entrenamientos por la parte deportiva del colegio y la participación en competiciones
internas y externas del voleibol.
3. Fortalecer el sentido de pertenencia de la institución y promover un ambiente escolar
positivo y cohesionado.
4. Fomentar la participación de los estudiantes de la comunidad escolar a través de la
organización de eventos y torneos.
5. Proporcionar un ambiente seguro y acogedor para la práctica de voleibol, asegurando la
adecuada supervisión de las instalaciones en óptimas condiciones.
Encuesta (voleibol)

Nombre: Grupo:

1. ¿Qué nivel educativo cursas actualmente?


a) Primaria
b) Bachiderato
c) Secundaria
d) Otro (especifica) ______________________________________
2. ¿Te gustaría participar en el proyecto de voleibol de la escuela?
a) Si, definitivamente
b) Tal vez, me gustaría saber más al respecto
c) No estoy seguro/a
d) No, no me interesa
3. ¿Tiene experiencia previa jugando volibol?
a) Si, mucha experiencia
b) Alguna experiencia
c) Muy poca experiencia
d) Ninguna experiencia
4. ¿Qué aspecto del volibol te resulta mas emocionante?
a) Los partidos
b) La practica
c) Aprender nuevas habilidades
d) Otra (especifica) ________________________________________
5. ¿Cuantas veces a la semana te gustaría participar en el campeonato de voleibol?
a) Una vez a la semana
b) Dos veces a la semana
c) Tres veces a la semana
d) Más de tres veces a la semana
6. ¿Qué piensas en los proyectos que se han realizado años atrás?
a) Muy bueno y bien planeado
b) Tiene cosas por arreglar
c) Pésimo ¿Por qué? _______________________________________
d) Otra (especifica) ________________________________________
7. ¿Qué te motiva a participar en actividades deportivas como el volibol?
a) Desarrollar actividades físicas y destrezas
b) Conectar con otros estudiantes y formar parte de un equipo
c) Buscar una forma divertida de ejercitarme
d) Otra (especifica) ________________________________________
8. ¿Cuál crees que es el mayor beneficio de incorporar el volibol en el currículo
escolar?
a) Fomentar hábitos saludables y una vida activa
b) Mejorar la cohesión social y el trabajo en equipo
c) Ofrecer una alternativa educativa más completa y diversificada
d) Otro (especificar) _______________________________________
9. ¿Qué recursos o instalaciones crees que son necesarias para que el proyecto de
voleibol se exitoso?
a) Cancha adecuada
b) Entrenadores que enseñen el deporte
c) Apoyo administrativo y financiero por parte del colegio
d) Otra (especifica) _______________________________________
10. ¿Qué sugerencias tienes para mejorar el proyecto de volibol en nuestro colegio?
a) _____________________________________________________
b) _____________________________________________________
c) _____________________________________________________
d) _____________________________________________________
Justificación

La implementación de un proyecto de voleibol de nuestra institución educativa se


fundamenta en el diverso aspecto que promueve el bienestar físico, emocional y social de
nuestros estudiantes. El voleibol es un deporte muy creativo que fomenta valores fundamentales
como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la superación personal. Los estudiantes se
han ganado la oportunidad de desarrollar estas habilidades mientras disfrutan de la actividad
física así mismo, el proyecto contribuirá a fortalecer el sentido de pertenencia de la institución y
crear un ambiente escolar más competitivo y positivo.

También podría gustarte