Está en la página 1de 5

RESEÑA 1.

SOBRE LA LECTURA, ESTANISLAO ZULETA

Deicy Linares Ortega, Angie Fonseca Poveda

Elver Ivan Triviño Cortes

Competencias comunicativas I, Derecho

Universidad La Gran Colombia

Bogotá
2023
RESEÑA SOBRE LA LECTURA, ESTANISLAO ZULETA 3

Zuleta,E ( Medellín, junio 8 de 1982) Sobre la lectura

Vocabulario

• Nietzsche • Inadaptación • Convexa

• Dogmatismo • Metonímico • Disyuntiva

• Fenomenología • Petrificado • Preliminar

• Prefacio • Ponzoña • Freudiana

• Subrepticiamente • •

• • •

• • •

Conceptos fundamentales

Descifrar e interpretar, lector, ideales, maestros, pensamiento, filosofía, código, receptor, emisor,
escritura, método, texto, perspectiva…….

Conclusiones

Para Zuleta la lectura es un problema y como solución a este problema Nietzsche plantea que el lector
no debe ser como el hombre moderno, que lee de una forma rápida y superficial (un ejemplo de ello son
los estudiantes), para Nietzsche es importante que se tenga una lectura lenta, cuidadosa y “rumiante”.

Cuando se busca la interpretación de un texto debe tenerse claro que cada texto maneja su propio
código, el cual es totalmente diferente a lo que el lector ya cree saber sobre este; es por esto que se
hace necesario un lector con una posición activa de investigación y abierto a discusión con el texto.

Zuleta afirma que desde el bachillerato la lectura para los estudiantes es un problema dado que éstas se
les “recomienda”, convirtiendo estas recomendaciones en una limitante para que tengan una posición
activa porque las comienzan a ver como un deber y obligación.

Comentario personal

La lectura es un medio de comunicación que se da entre dos actores a través de un medio escrito,
funcionando como herramienta para que el lector expanda su conocimiento y adicionalmente empiece a
interpretar y descifrar el código que cada texto tiene en particular. Para Zuleta la lectura es un problema
RESEÑA SOBRE LA LECTURA, ESTANISLAO ZULETA 4

frecuente de interpretación y comprensión porque no hay buenos lectores que estén interesados en
escudriñar los textos de forma correcta, encontrando como causa el desinterés por hacerlo y la
aparición del nuevo modelo del hombre moderno, quién solo practica el arte de la lectura por
obligación. La lectura contiene una serie de metodologías para que sean más atractivas al lector y de
este modo se anime a explorar e investigar más sobre éstas. El código de cada texto se plantea como la
base fundamental para que el emisor y el receptor lleven a cabo una comunicación efectiva, lo cual lleva
a que el ser humano sea más curioso por saber lo que relata cada autor, y averiguar curiosidades y datos
importantes sobre él, para darle más sentido a ese código.
RESEÑA SOBRE LA LECTURA, ESTANISLAO ZULETA 5

También podría gustarte