Está en la página 1de 11

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Carrera:

Contabilidad Empresarial

Asignatura:

Pasantía

Tema:

Tarea #5

Participante:
Christopher F. Mallol García

Matricula:
100025041

Facilitador/a:

Freddy González

Montecristi
Las flores, José reyes, Rep.Dom
17/12/2023
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias
del curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:
Investigar sobre las NIC/NIIF/NIIF PYMES, luego elabore un ensayo sobre el
impacto de dichas normas en la presentación de las informaciones financieras.

1. En base a las debilidades identificadas en la empresa donde está


realizando la pasantía elabore un manual de procedimiento que pueda
contribuir a mejorar dicha debilidad.
Nota: EL manual puede ser de control interno como, por ejemplo, manejo
de caja chica, facturación, cobros, retenciones etc.; además debe incluir
un informe explicando: ¿Qué le motivo a desarrollar dicho manual?,
¿Cuál es la finalidad de este manual?, ¿Cómo se organizó para
realizarlo? y ¿Qué aprendizaje se lleva de esta experiencia?
2. Presentar un diario donde detallen de forma sistemática y cronológica las
actividades realizadas durante la pasantía.
Introducción

Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y


Medianas empresas (NIIF para PYMES) son normas internacionales emitidas
por el IASB (International Accounting Standards Board) que se aplican a la
elaboración de los estados financieros y otras informaciones financieras pero
enfocadas especialmente en Pequeñas y Medianas Empresas.
Las NIIF para PYMES se basan en las NIIF Completas, pero con ajustes y
modificaciones para reflejar de una manera más adecuada la información
financiera y suplir las necesidades de los usuarios de los estados financieros
de PYMES.
Los manuales de procedimientos son escritos que indican cómo se deben
hacer las cosas en una organización, por lo que agilizan el flujo correcto del
trabajo con base en la estandarización de los procesos.
Objetivos específicos

 Identificar las normas NIC/NIIF/NIIF PYMES


 Crear un manual de procedimiento de control interno
 Elaborar un cronograma de actividades
Manual de procedimiento

Procedimiento para mejorar


la debilidad de liquidación de
productos

Fecha: 17/12/23
Creado: Christopher Mallol
Puesto: Pasante

Pasos Responsables Actividad


Buscar el nombre de la empresa proveedora Auxiliar Se debe identificar el
nombre de la empresa
Poner fecha de entrega y vencimiento Auxiliar Verificación de fecha de
entrega y fecha de
vencimiento
Numero de factura y número de comprobante Auxiliar Verificación de numero
de factura y numero de
comprobante del
proveedor
Guardar factura Auxiliar Se guarda la
informacion con los
datos y fechas que
recibió estos productos,
también se escanea,
para tener acceso en
todo momento a la
factura
Se procede a liquidar los productos Auxiliar Se liquida el producto,
teniendo en cuenta el
costo, margen de
ganancia, etbis,
descuentos de factura
etc.
Informe

¿Qué le motivo a desarrollar dicho manual?


Ya que un manual de procedimiento facilita los procesos y sirve de guía en las
actividades que se realiza.
¿Cuál es la finalidad de este manual?
Ofrecer información completa, ordenada y útil para cumplir con una actividad
específica.
¿Cómo se organizó para realizarlo?
Me puso de acuerdo con mi supervisor para mejorar los procesos y crear un
guía de entendimiento que nos sirviera en las operaciones, estrategias y flujos
de trabajo hacia resultados óptimos, así como mantener estándares de calidad
y eficiencia.
¿Qué aprendizaje se lleva de esta experiencia?
He aprendido la importancia de tener un manual de procesos y procedimientos,
una herramienta fundamental para la eficiencia empresarial.
Investigar sobre las NIC/NIIF/NIIF PYMES, luego elabore un ensayo sobre
el impacto de dichas normas en la presentación de las informaciones
financieras.

Las Normas de Información Financiera (NIF) son un conjunto de reglas y


principios que establecen la forma en que se deben presentar las
informaciones financieras de una empresa. La implementación de estas
normas puede tener un impacto significativo en la relevancia de la información
financiera. Por ejemplo, se ha demostrado que la relevancia de la información
financiera ha aumentado como resultado de los cambios en las NIF. Sin
embargo, el impacto específico de las NIF en la presentación de las
informaciones financieras puede variar según la empresa y las variables que se
miden.
Un impacto inicial de las NIIF fue que les brindó a las empresas dedicadas a
negocios internacionales una herramienta para comunicar mejor la información
financiera externa. En lugar de intentar constantemente descifrar los métodos
de presentación de informes de varias naciones, las empresas ahora tenían un
estándar único.
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las PYMES
tienen un impacto significativo en la presentación de las informaciones
financieras de las empresas. Estas normas proporcionan una guía clara y
concisa, simplifican las opciones contables y permiten el acceso a las mejores
prácticas contables. La propuesta de cambios en las NIIF para PYMES
representa un paso importante hacia la mejora de la calidad y la
comparabilidad de los informes financieros de las empresas de menor tamaño.
Presentar un diario donde detallen de forma sistemática y cronológica las
actividades realizadas durante la pasantía.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FECHA ACTIVIDAD HORAS
06/11/23 Liquidación de productos, gastos, notas de créditos etc 4 horas
07/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
08/11/23 Inventario, devoluciones 4 horas
09/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
10/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
11/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
12/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
13/11/23 Cuadre de cajas, nomina 4 horas
14/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
15/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
16/11/23 Inventario, devoluciones 4 horas
17/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
18/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
19/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
20/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
21/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
22/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
23/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
24/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
25/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
26/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
27/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
28/11/23 Cuadre de cajas, nomina 4 horas
29/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
30/11/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
1/12/23 Digitador 4 horas
2/12/23 Digitador 4 horas
3/12/23 Inventario, devoluciones 4 horas
4/12/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
5/12/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
6/12/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
7/12/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
8/12/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
9/12/23 Digitador 4 horas
10/12/2 Liquidación de productos, etc 4 horas
3
11/12/23 Liquidación de productos, etc 4 horas
12/12/2 digitador 4 horas
3
13/12/2 Liquidación de productos, etc 4 horas
3
14/12/2 Cuadre de cajas, nomina 4 horas
3
15/12/2 Liquidación de productos, etc 4 horas
3
16/12/2 Liquidación de productos, etc 4 horas
3
17/12/2 Liquidación de productos, etc 4 horas
3
Conclusión

El manual de procedimientos es una herramienta clave para garantizar la


uniformidad en la toma de decisiones, la reducción de errores y la
optimización de los recursos. En este sentido, es importante destacar la
importancia del manual de procedimientos como una guía esencial para
el éxito empresarial.
Fuentes Bibliográficas

Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES -


contabilidad.com.do

También podría gustarte