Está en la página 1de 2

Tema: 11.

2 Comprende los elementos y procedimientos necesarios para hacer llegar un


mensaje a personas que viven lejos y las posibilidades de medios para enviarlo, ya
sea físicos o electrónicos.
Fecha: 11 al 15 de marzo
Duración: 5 días

Día 1:
Inicio: Explicar el tema y su importancia en la comunicación a larga distancia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes formas de enviar mensajes a
personas que viven lejos.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica donde los estudiantes escriban una carta a un
amigo o familiar que viva lejos.
- Investigar sobre los diferentes medios de comunicación a larga distancia.
Cierre:
- Compartir las cartas escritas y discutir sobre los medios de comunicación
utilizados.
Tarea:
- Investigar sobre la historia del correo postal y su evolución.

Día 2:
Inicio: Revisar la tarea y discutir sobre la evolución de los medios de
comunicación a larga distancia.
- Realizar una actividad de comparación entre el correo postal y el correo
electrónico.
Desarrollo:
- Crear un mural con dibujos representativos de los diferentes medios de
comunicación a larga distancia.
- Realizar una dramatización sobre el envío de mensajes a personas que viven lejos.
Cierre:
- Reflexionar sobre la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos en la
comunicación.
Tarea:
- Investigar sobre la importancia de la comunicación en la sociedad actual.

Día 3:
Inicio: Repasar la importancia de la comunicación a larga distancia y los
diferentes medios utilizados.
- Realizar una actividad de juego de roles donde los estudiantes simulan enviar
mensajes a personas que viven lejos.
Desarrollo:
- Crear un video tutorial sobre cómo enviar un mensaje a través de diferentes
medios (correo postal, correo electrónico, llamada telefónica, etc.).
Cierre:
- Compartir los videos creados y comentar sobre las ventajas y desventajas de cada
medio de comunicación.
Tarea:
- Reflexionar sobre la importancia de la comunicación efectiva en la resolución de
problemas.

Día 4:
Inicio: Revisar las reflexiones de la tarea anterior y discutir sobre la
importancia de la comunicación en la sociedad.
- Realizar una actividad de debate sobre la influencia de los medios de
comunicación en la vida diaria.
Desarrollo:
- Crear un mural colaborativo sobre la importancia de la comunicación en la
sociedad.
- Realizar una actividad de escritura creativa donde los estudiantes inventen un
nuevo medio de comunicación a larga distancia.
Cierre:
- Presentar los murales y las ideas de nuevos medios de comunicación inventados.
Tarea:
- Investigar sobre la importancia de la comunicación en la resolución de
conflictos.

Día 5:
Inicio: Repasar la importancia de la comunicación en la sociedad y la resolución de
problemas.
- Realizar una actividad de reflexión sobre lo aprendido durante la semana.
Desarrollo:
- Crear un proyecto comunitario donde los estudiantes diseñen un plan de
comunicación para resolver un problema en su comunidad.
Cierre:
- Presentar los proyectos comunitarios y discutir sobre la importancia de la
comunicación en la resolución de problemas locales.
Tarea:
- Reflexionar sobre la importancia de la comunicación en la colaboración y el
trabajo en equipo.

Aspectos a evaluar a lo largo de la semana:


- Participación activa en las actividades grupales.
- Creatividad en la resolución de problemas de comunicación.
- Comprensión de la importancia de la comunicación en la sociedad.
- Colaboración en la creación de proyectos comunitarios.
- Reflexión sobre el impacto de la comunicación en la resolución de conflictos.

También podría gustarte