10

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Catedrático:

Miriam Lizzette Morales Maldonado.

Alumna:
Arlin Maoli Perdomo Garcia

Número de cuenta:
221280011

Asignatura:
Tecnología para la planificación de proyectos.

Tarea:
Cuestionario y práctica ejecución de proyecto

Sede: San Marcos de Ocotepeque

Fecha: 25/02/2024
1. La secuencia de pasos para la planificación temporal de un proyecto
es:

A. definición de actividades, estimación de la duración, secuenciamiento y


desarrollo del cronograma.

B. desarrollo del cronograma, secuencia miento, estimación de la duración y


definición de actividades.

C. definición de actividades, secuenciamiento, estimación de la duración y


desarrollo del cronograma.

D. ninguna de las anteriores

2. Se podrá paralelizar la ejecución de actividades en un proyecto


cuando:

A. Las actividades no pueden comenzar hasta que finalizan las anteriores.

B. Las actividades no podrán comenzar hasta que comiencen aquellas de las


que depender

C. nunca.

D. Las actividades sean independientes del inicio o fin de otra actividad

3. El conjunto de actividades secuenciales que marcan la duración


máxima del proyecto", es la definición de:

A. Camino crítico.

B. diagrama de Gantt.

C. Holgura.

D. camino largo.

4. El acrónimo RACI corresponde a:

A. responsable, aprobador, colaborador, interesado

B. responsable, aprobador, consultado, informado.


C. representante, asignado, consultado, informado.

D. responsable, asignado, colaborador, informado

5. Las directrices u objetivos generales de una empresa se definen es:

A. Las políticas.

B. Las normas.

C. Los procedimientos operativos.

D. Las instrucciones de trabajo

6. Las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales son


responsabilidad de:

A. empresarios.

B. Administraciones públicas.

C. empleados.

D. todas las anteriores.

También podría gustarte