Está en la página 1de 3

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1

DD (Esquema de redacción)

Integrantes:
1. Aaron Enzo, Romero Rojas (100%) 2. Robles Alejandro, Renzo Fowller (100%)
3. Asencios Pinedo, Raí Juninho (100%) 4. Pantoja Macha, Carlos Enrique (100%)

5.Ricardo Javier, Estrada Gamboa 6. Cosme Rodriguez, Cristian Ruslan


(65%) (100%)

Tema: Obsesiones del Trastorno obsesivo compulsivo que se presentan en los jóvenes
peruanos entre el 2016-2021
Pregunta de investigación: ¿Cuáles son los tipos de obsesiones del trastorno obsesivo
compulsivo que presentan los jóvenes peruanos entre 2016-2021?

ESQUEMA DE REDACCIÓN DEL CUERPO DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN

ESQUEMA DE REDACCIÓN 1 ¿Qué fichas usarás?


Menciona solo los títulos

1. Trastorno Obsesivo-
“El trastorno obsesivo-compulsivo es un
Compulsivo cuadro clínico en el que la diversificación
1.1. Definición del TOC de manifestaciones mentales [...], generan
obsesión” (Lozano como se cita en Flores,
1.1.1 Desorden mental 2019, p. 11-12)
1.1.2 Se asocia a la ansiedad
"es una de las patologías asociada a los
1.2. Características del TOC trastornos de ansiedad más comunes de
1.2.1. Pensamientos encontrar en la práctica psicológica."
Respuestas (Rodríguez como se cita en Mariscal, 2018,
repetitivos p. 11)
a la
pregunta 1.2.2. Comportamientos
"caracterizado por pensamientos y
de repetitivos comportamientos repetitivos, ritualisticos y
investigació
angustiantes, sobre los cuales una persona
n
típicamente tiene muy poco o ningún
control." (Chavez, 2019, p. 2)

2. Tipos de Obsesiones “Se definirá a las obsesiones como


imágenes, impulsos o pensamientos
2.1. Definición de la obsesión reiterativos y persistentes, [...]. Las
personas que lo padecen suelen reconocer
2.1.1. Producido por la que estos pensamientos son provocados por
actividad mental ellos mismos” (Flores, 2019, p. 17)

2.1.2. Presentan distintas “De esta manera, se han venido publicando


dimensiones diversos estudios en donde hemos
empezado a conocer las diferentes
2.2. Manifestaciones obsesivas dimensiones del TOC” (Lozano, 2017, p.
36)
2.2.1.
“Las manifestaciones obsesivas varían de
paciente a paciente” (Flores, 2019, p. 12)

3. Contaminación, Suciedad y "Preocupación excesiva por haberse


Enfermedad contaminado al entrar en contacto con
objetos sucios del ambiente y preocupación
3.1. TOC por contaminación y por contaminar a los demás." (Mariscal,
suciedad 2018, p. 30)

3.1.1. Pensamiento de “las obsesiones relacionadas al miedo a la


contaminación. contaminación estuvieron en el 60% de
pacientes, lo que se correspondía con el
3.1.2. Compulsiones hacia 54% de casos que tenía comportamientos
los hábitos de limpieza. compulsivos, siendo la compulsión de
limpieza la más frecuente” (Chavez, 2019,
3.2. Enfermedad y dolencias p. 29)

3.2.1. Pensamiento de “Preocupación por infectarse debido a la


enfermedad. interacción con el medio y contraer algún
tipo de enfermedad potencialmente mortal o
creencia de ya padecer alguna.” (Mariscal,
2018, p. 30)

4. Violencia física y conducta “El 27% presentó signos de hacerse daño a


obsesiva sí mismo, [...], por los síntomas de TOC
que limitan su actividad diaria.” (Chavez,
4.1. Violencia física 2019, p. 15)

4.1.1. Autolesión “Presentan obsesiones sobre [...], asesinar a


alguien [...], arrojar a alguien por la ventana
4.1.2. Agresión a personas [...]” (Flores, 2019, p. 13)

4.2. Conductas perpetradas “El pensamiento psicótico es el más


frecuente, seguido del pensamiento de la
4.2.1. Pensamiento psicótico muerte” (Chavez, 2019, p. 17)

4.2.2. Pensamiento de
muerte

5. Sexo y Religión “dudas de sus preferencias sexuales u


orientación.” (Flores, 2019, p. 14)
5.1. Sexo
“algo me va a pasar, [...], el aparecerá, me
5.1.1. Pensamientos sexuales atropellará un carro, siento que me miran,
se ríen de mí, todos son pedófilos, todos
5.1.2. Pensamientos quieren tener sexo conmigo, has daño a tu
pseudopsicóticos mamá o me voy a angustiar.” (Chavez,
2019, p. 17)

5.2. Religión “pensamientos sobre dudas de fe, o ser


brutalmente castigado por Dios.” (Flores,
5.2.1. Temor a cometer actos 2019, p. 14)

obscenos
5.2.2. Pensamientos
demoníacos

6. Daño accidental y pensamiento “pensar constantemente en que ocurrirán


excesivo cosas negativas o peligrosas a los miembros
de su familia” (Flores, 2019, p. 13)
6.1. Pensamientos negativos
“suele tomarse un tiempo considerable ante
6.1.1. Obsesión del miedo su realización ya que consideran que podría
ocurrir algo catastrófico si es que no
6.2. Meditar concretan su acto” (Flores, 2019, p. 13)
considerablemente una acción

6.2.1. Obsesionarse con


terminar su tarea

También podría gustarte