Está en la página 1de 3

COLEGIO EL ROSARIO DE SAN GIL

VERSION 01
EVALUACION BIMESTRAL DE FILOSOFÍA

ÁREA: FILOSOFIA GRADO: DECIMO


NOMBRE: _________________________________________ FECHA: _____________________
PERÍODO: CUARTO

DESEMPEÑO

1. Analiza el papel de la ética en el progreso social de La humanidad.


2. Asume una posición crítica sobre la crisis de los valores de la sociedad actual.
A. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA ( 1,5 Valor)
1. Es la disciplina filosófica que estudia los valores en general y en todos sus aspectos:

a) Axiología.
b) Estética.
c) Lógica.
d) Ética.
2. La Axiología como otras disciplinas se ha derivado históricamente de la…
a) ciencia.
b) religión.
c) Filosofía.
d) Sociología.
3. Cuando en el estudio de los valores se aplican consideraciones metodológico científicas, se
hace referencia a la…
a) filosofía de los valores.
b) filosofía de la moral.
c) ética
d) teoría de los valores.
4. La diferencia principal entre la concepción filosófica y la científica del valor, radica en…
a) las categorías lógicas que se aplican.
b) los métodos de investigación.
c) la clase de valor de que se trate.
d) el contexto social
5. La Axiología se relaciona con la Ética por el estudio de los valores…
a) estéticos.
b) conductuales.
c) morales.
d) socioeconómicos
6.La Axiología se relaciona con la Estética fundamentalmente por el estudio de los valores de:
a) la bondad.
b) la belleza.
c) la valentía.
d) la inteligencia.
7. La Axiología se relaciona con todas las áreas de la cultura porque en todas ellas existen …
a) los valores.
b) los vicios.
c) los estudios.
d) las verdades.
8.Entre la Axiología y las demás áreas de la cultura, como la Filosofía y la Ciencia existe una
relación…
a) secundaria.
b) primaria.
c) estrechamente vinculada.
d) accidental.

B. ESCRIBE SOBRE LAS LÍNEAS LAS PALABRAS QUE COMPLETEN LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS, PARA ELLO ELIGE DE LOS LISTADOS QUE APARECEN EN EL SIGUIENTE
RECUADRO. ( 1.0 valor )

ASIGNAMOS, CULTURAL, VALORES, IDEALIDAD, CUALIDADES, ACTOS, AFECTIVIDAD

CULTURA, VALORES, CORRIENTE, SUJETO, DIALÉCTICA, OBJETIVISMO.

1. Los valores pueden ser definidos como _______________ preferibles que ______________ a
las cosas y los ____________ de todo tipo, pero siempre en dependencia directa con el contexto

________________ del sujeto.

2. Asimismo consideremos que algunos de los rasgos o características principales de los


___________ son la _________________, y la _________________ en tanto que se ubican
generalmente en el plano ideal.

3. El ________________ es una __________________ axiológica que afirma que los valores


existen por sí mismos independientemente del _____________; en cambio el subjetivismo
considera que los _____________ existen sólo en su relación con el sujeto y la
________________.

4. En cambio la corriente axiológica __________________ también conocida como “postura


intermedia” considera que ni el subjetivismo ni el objetivismo están en lo correcto, sino que los
valores son asignados por el sujeto y a la vez se encuentran determinados por los objetos mismos.

C. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA SEGUN EL ENUNCIADO ( 1.5 Valor)

A. subjetivismo B. objetivismo C. enfoque naturalista D. conciencia valorativa E. Hedonismo

1. _____ propone solamente establecer el placer por el placer, entendido como la simple e
inmediata satisfacción de los impulsos primarios del hombre

2.______ es la descripción de lo bueno en cuanto a de las cualidades objetivas útiles del objeto o
la actitud favorable del sujeto ante un objeto evaluado como bueno.

3._______reconoce que las cosas son buenas en si mismas, es decir que los valores son buenos
por si mismos.

4. ______ reconoce el valor como una representación del estado emotivo del sujeto; es decir las
apreciaciones valorativas que hace cada sujeto.

5._______apreciaciones y aceptaciones que hace el individuo sobre el valor del objeto.

D. DETERMINE SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON FALSA O VERDADERAS.


EXPLIQUE LAS FALSAS ( 1.0 valor)

1. ( ) lo bueno es una actitud favorable de parte de la conciencia

2. ( ) según el subjetivismo los valores son proyectados por la conciencia sobre el objeto

3. ( ) los bienes son los mismos valores pero físicamente vistos.

4. ( ) el subjetivismo y el objetivismo conciben los bienes del mismo modo

5. ( ) un argumento subjetivista es que, si los valores no fueran independientes de la conciencia,


nuestra valoraciones cambiarían de un momento a otro

También podría gustarte