Está en la página 1de 8

COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI

TENIENTE HUGO ORTIZ


“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

C1 Modalidad a Distancia – Virtual

GUIA DE ESTUDIO UNIDAD 3 SEMANA 2

Matemática

“Potencia de números enteros”

Destreza con criterio de desempeño:

Código Destreza con criterio de desempeño

D.C.D. M.4.1.5. Calcular la potencia de números enteros con exponentes naturales en asociación
con áreas y volúmenes en el caso de exponente 2 y 3.

Potencia de números enteros ....................................................................................................... 1


Potencias de base y exponente positivo....................................................................................... 1
Potencias de base negativa y exponente positivo. ....................................................................... 2
Potencias de base positiva y exponente negativo. ....................................................................... 3
Potencia de base negativa y exponente negativo......................................................................... 4
Signo negativo antes de una potencia ......................................................................................... 6
Bibliografía.................................................................................................................................. 7

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

0
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Potencia de números enteros

Recuerda que una potencia es una multiplicación sucesiva de un mismo factor.

Donde el número que se escribe como factor recibe el nombre de base y el número que indica

cuantos factores se van a escribir es el exponente.

Potencias de base y exponente positivo.

Este tipo de potencias es el más común ya que tanto la base como el exponente son números

positivos, el valor de esta potencia será siempre positivo.

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

1
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Potencias de base negativa y exponente positivo.

Para que una potencia tenga base negativa, esta deberá estar escrita dentro de paréntesis y el

exponente fuera del paréntesis. Al resolver este tipo de potencias podemos obtener un valor

positivo o negativo según el exponente.

▪ Si el exponente es número par, el valor de la potencia será positivo.

▪ Si el exponente es número impar el valor de la potencia será un número negativo.

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

2
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Potencias de base positiva y exponente negativo.

Cuando la potencia es de base positiva y exponente negativo, la potencia se convierte en su

recíproco, que al escribirse como una fracción tendrá como:

▪ Numerador: 1.

▪ Denominador: La potencia con el exponente positivo

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

3
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Potencia de base negativa y exponente negativo.

Cuando la base sea un número negativo (recuerda que el número negativo deberá estar escrito

dentro de paréntesis) y el exponente también sea negativo, se convertirá en su recíproco que al

escribirse como una fracción tendrá como:

▪ Numerador: 1

▪ Denominador: La potencia con la base negativa y el exponente positivo.

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

4
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

5
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Signo negativo antes de una potencia.

Cuando observes que un signo negativo antecede a una potencia, dicho signo multiplicará al

valor de la potencia, es decir, se aplica la ley de los signos al valor de la potencia.

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

6
COLEGIO DE BACHILLERATO PCEI
TENIENTE HUGO ORTIZ
“EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Bibliografía

Ministerio de Educación. 2019. Guía para el docente de educación extraordinaria para personas en

situación de escolaridad inconclusa. https://n9.cl/p2uuw

Ministerio de Educación. Libro de matemática básica superior. 2023.

Mate- móvil. 2023. Números naturales. https://n9.cl/fuqgk

Smartick. 2020. Los números naturales. https://n9.cl/uz9dt

Ceibal. 2023. Los Números enteros. https://n9.cl/nly71

DIRECCIÓN: Loja, calle Esmeraldas 9-14 entre Manta y Guayaquil Mgs. Vanessa Loja Sandoya
EMAIL: pceitho72@gmail.com

También podría gustarte