Está en la página 1de 66

CLASE 1.

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre FONDO CHINO Código

Área Categoría Nº rac 5 litros


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-Place
(kg, l, ud.) final
Col china parte verde 1/2 Und Blanco F
Ajos 6 diente golpeado
Kion 50 gr golpeado
Cebolla 250 gr cuadros
Cebolla china cabeza 12 un
Apio 100 gr brunoise
Poro 100 gr brunoise
Patas de pollo 10 unid limpiar
Huesos de pechuga de pollo 1 kg Sin grasa
Pimienta blanca entera 20 granos
Canela 1 ramita pq
Anís estrellado 1 unidad
Agua fría 6 litros

ALIÑO
Sal 2 c.s+ 2tsp
Sazonador Ajinomoto 2 tsp
Sillao Claro 1 c.s
Ostión 3 c.s
Kion 40 gotas
Azúcar blanca 1tsp

La sal siempre 10 gr Por litro


Precio de las raciones.
Precio 1 ración
Procedimiento
 Lavar muy bien las patas de pollo con los huesos de la pechuga, el hueso de
ternera y dejar remojando en abundante agua 30 minutos.
 Poner en una olla y cubrir con agua fría y llevar al fuego, justo momentos antes
que comienza a hervir a unos 85°c veremos que parte de la grasa y mioglobina
comienzan a salir a flote, en este momento lo retiramos del fuego y tiramos el
agua y lavamos los huesos (esta acción se llama blanquear).

1
 Volvemos a poner los huesos en una olla y cubrimos esta vez con los 6 litros de
agua se añaden las verdura previamente lavadas y troceadas muy pequeñas,
añadir la pimienta, el anís y la canela.
 Todo esto cocer por 1 hora y tenemos listo el fondo chino.
 Colar y mezclar con el aliño y llevar a cocer, midiendo que sean los 5 litros que
me pide la receta, en caso de faltar se añade más agua, una vez hierve retiramos
la espuma y enfriar rápidamente. Este será el fondo chifa que usaremos en la
mayoría de recetas.

Control de aplicación de las fases


 Es muy importante la frescura de toda la materia prima.
 No cocinar más de 1 hora, porque es desperdiciar gas, en 40 minutos ya sacamos
todo el sabor del pollo.
 Es muy importante que se enfrié lo más rápido posible para poder guardarlo en
frio.
 Conservar en frio y tapado.
 Sacar la cantidad necesaria y siempre hervir y probar antes de Usar.
 Este fondo tiene una duración de 3 días en la refrigeradora, es muy importante
etiquetar poniendo la fecha de elaboración y caducidad, también los ingredientes
que lleva.
 Cada vez que lo voy a usar, se recomienda hervirlos previamente, solo un hervor
para evitar que pierda el sabor original.

Observaciones

Es muy importante saber que también le puedo añadir algo de cerdo o langostino sobre todo las
carcasas, pero muy poco.
También lo puedo hacer en olla a presión, pero antes tengo que quitarlo al máximo las
impurezas.
Se recomienda hacer el día anterior para que todas las impurezas bajen y se sirva solo el caldo
muy clarificado.
Debemos de saber que los fondos son muy caros, pero la mitad de los huesos los puedo
sustituir por 2 sobres de doña gusta, caldo knor, caldo maggi o chicken power.

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre SOPA WANTAN ESPECIAL Código
Área Categoría Nº rac 1 Rac.
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones
 Fondo chino.

Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pasta wantán 4 und hidratar

2
Relleno para wantán
Pollo sin hueso 5 gr Picar fino
Carne de cerdo. 5 gr Picar fino
Langostinos 1 unidad
Huevo 1/16 und clara
Ostión 1/16 tsp
Sillao claro 1/16 tsp
sal 1 pizca
Canela china 1 pizca
Verde de cebollita china 1/8 tsp brunoise
Chuño ingles 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 2 gotas

Pechuga de Pollo 40 gr lonjas


Sillao claro 1/8 tsp
Sal 1/16 tsp
Kion 5 gotas Pelar/rall
Salsa de ostión 1/8 tsp
Pisco 1/8 tsp

Fideos chinos finos 30 gr cocidos

Kolantao 20 gr Juliana
Col china 15 gr Mirepoix

Fondo de pollo 150ml/300ml

Cebolla china verdeo ¼ tsp Brunoise


Aceite de sésamo 4 gotas.

Precio de las raciones.


Precio 1 ración
Procedimiento
Para el relleno:
 Picar la carne lo más fino posible con el cuchillo. Añadir todos los demás
ingredientes y trabajar con las manos dentro de un bol y una vez
mezclados golpearlo lanzándolos dentro del bol.
 Humedecer la pasta de wantan, extendiéndolos en la mesa, espolvoreando
un poco de agua y cubriendo con un paño húmedo, unos 20 minutos.
 Una vez humedecidas la pasta, se pone un poco del relleno anterior y
luego lo doblamos en diagonal, pero no por el medio. Sino una punta tiene
que está más abajo que el otro, casi cubriendo justamente el relleno.
 Para que esto pegue lo podemos hacer humedeciendo un poco más el
borde con agua, luego una vez hecho el triángulo, unimos los dos bordes
de la base.

3
 Poner una olla con abundante agua y llevar a hervir, cuando rompa a hervir
añadir el wantan relleno cocer por 3 minutos y retirar en un bol con agua
fría, para romper la cocción.
 En un bol poner a marinar el Pollo en lonjas (cortar a contra nervio) con la
sal, la pimienta blanca, las gotas de Kion.
 Trocear la parte blanca de la col china, sobre todo los tallos blancos.
Preparación:
 Poner un wok a calentar, una vez muy caliente se añade 300 ml del fondo
la cuarta parte, se añade la cuarta parte del pollo marinado, 3 wantan
cocidos y el kolantan limpio y se lleva a hervir, cuando está hirviendo se
añade la col china, y 5 gotas de ajonjolí y se sirve muy caliente.

Control de aplicación de las fases

Observaciones
Si voy hacer sopa wantan para un menú del dia, el wantan no hace falta rellenar, se envuelve
simple. Y la cantidad de servir también depende de si es carta o menú, el pollo para menú se
pica mas fino y unos 20 gramos, para carta se corta en lonjas y unos 40 gr.

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre SOPA FUCHIFU Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones
 Fondo chino

Precio coste Precio coste


Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de Pollo 40 gr lonjas
Sillao claro 1/8 tsp
Sal 1/16 tsp
Kion 5 gotas Pelar/rall
Salsa de ostión 1/8 tsp
Pisco 1/8 tsp

Fondo chino 150/300 ml


Kion 10 gotas rallado
kolantao 3 und Juliana
Col china 15 gr brunoise

Fideos Fan si 0.010 gr remojado

Yema de Huevo 1 und Batido

4
Chuño ingles 1 c.s diluido

Clara de Huevo 1 und Batido


Verde de cebollita china 1 tsp brunoise

Aceite vegetal c/n


Fideos fan si 5 gr

Precio de las 4 raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
Cortar el pollo en lonjas y aderezar con sal, pimienta, sazonador, y cucharadita de chuño.
Calentar en un wok 300 ml de fondo chino, cuando rompa a hervir agregar el pollo ya sazonado,
luego se añade el fideo fan si remojado y cuando vuelva a hervir se añade la col china, el
kolantao, dejar cocer por 1 minuto y espesar con chuño diluido en agua de 1 de chuño y 2 de
agua y se añade la yema de huevo batido.
Se le da punto de sal y sazonador. Se apaga el fuego y se añade la clara ligeramente batida.
Se decora con fideos fritos y cebollita china muy picado. Servir muy caliente.
Control de aplicación de las fases

Observaciones
Es importante saber que por cada ración de sopa debo de poner 40 gramos de pollo, si es para
un menú del día se recomienda cortar a cuadros mucho más pequeños y la cantidad es 20
gramos o dependiendo del precio de venta al publico.

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre SOPA de Patitas Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Patitas de pollo 2 und Del fondo

Pechuga de Pollo 40 gr lonjas


Sillao claro 1/8 tsp
Sal 1/16 tsp
Kion 5 gotas Pelar/rall
Salsa de ostión 1/8 tsp

5
Pisco 1/8 tsp

Fondo chino 150/300 gr

Fideos chino finos 30 gr Cocido

Pac choy 20 gr bastones


Kolantao 3 und Juliana
Col china 5 gr blanco
Kion 1 lonjas

Precio de las 1 raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
Preparación:
 En un wok se pone a calentar el fondo 300 ml, y se añaden una rodaja de kion, la
patitas de pollo cocidas, luego se añade el pollo en lonjas, kolantao, pac choy se
retira el kion y se pone la col china, se sirve y se decora con la cebollita china.
Control de aplicación de las fases

Observaciones
 Si voy a mezclar sillao claro y oscuro es de 3 de claro y 1 de oscuro.

 El sillao claro tiene sabor de champiñones y el oscuro es el umami y la sal.

 No olvidemos en la sopa que nuestro fondo ya tiene sal, pero siempre hay
que rectificar antes de servir.

CLASE 2.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre SOPA PAC – POO Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de Pollo 40 gr lonjas
Sillao claro 1/8 tsp
Sal 1/16 tsp

6
Kion 5 gotas Pelar/rall
Salsa de ostión 1/8 tsp
Pisco 1/8 tsp

fondo chino 150/300 gr


Fideos Fan si 10 gr Remojar
Kolantao 3 und Juliana
Champiñones 1/2 cabezas laminas
Col china parte blanca. 15 gr brunoise

Chuño ingles 1 c.s diluido


Huevo (clara) 1 und

Aceite de ajonjolí 4 gotas

Aceite vegetal c/n


Fideos Fan si Fritos

Cebollita china Verdeo 1 tsp brunoise

Precio de las 1 raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

 Aderezar el pollo cortado en lonjas junto sal, sillao, ostión y pisco.



 Cortar la col china, los champiñones y el fan si bien fino.
 Llevar la col, los champiñones, el holantao al cual le habremos quitado las
nervaduras y el fan si al wok con unas gotas de aceite de sésamo y saltear
ligeramente.

 Agregar el fondo de pollo, una vez que rompa a hervir se añade el pollo
previamente marinado, junto a los fideos Fan sí que estará hidratado.

 Se añade el chuño diluido y cuando vuelva a romper a hervir se añade la clara de


huevo ligeramente batido en forma de hilo y se apaga de inmediato.

 Remover y servir bien caliente. Se puede añadir unas gotas de aceite de ajonjolí,
pero sin abusar.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

7
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
nombre SOPA WOMIN Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Fideos chinos 30/60 gr cocidos

Pechuga de Pollo 40 gr lonjas


Sillao claro 1/8 tsp
Sal 1/16 tsp
Kion 5 gotas Pelar/rall
Salsa de ostión 1/8 tsp
Pisco 1/8 tsp

fondo chino 1.6 litros


Cebolla china 2 cabezas juliana
Col china 80 gr gruesa
Pac choy 60gr grueso
jolantao 8 und juliana

Precio de las 4 raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 En un bol poner el pollo en longas, el cerdo en lonjas y marinar con sal, pimienta,
azúcar, sazonador, 10 gotas de kion y 10 gotas de aceite de ajonjolí y el pisco.

 En una olla poner a cocer agua, cuando rompa a hervir se añade los fideos y
cuando vuelve a romper a hervir, se apaga y se espera 3 minutos, se escurre y
esa agua se desecha.

 En un wok poner 5 gotas de aceite de sésamo y añadir las verduras, saltear y


mojar con el fondo chino, seguidamente se añade el pollo y el cerdo marinado,
cuando rompa a hervir se añade los fideos y enseguida se sirve con 2 gotas de
aceite de sésamo.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

8
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre SOPA CHINA DE RES Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Carne de Res 40gr lonjas
Sillao claro 1/8 tsp
Sal 1/16 tsp
Kion 5 gotas Pelar/rall
Salsa de ostión 1/8 tsp
Pisco 1/8 tsp

Hongos chinos o champiñón 172 und hidratado


Kolantao 2 und Juliana
Col china 10 gr
Pac choy 10 gr
Frejol chino 5 gr
fondo chino 300 ml
Pimentón 15 gr Juliana
Huevo(clara) 1 batido
Aceite de ajonjolí 2 golpes

Precio de las 4 raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 En un bol poner la carne de res en lonjas y se marina con el sillao, ostión, sal,
pico y el kion.
 Es muy necesario que este marinando por unos 30 minutos para conseguir la
suavidad de la carne.

 En un wok se pone el fondo y cuando rompa a hervir se añade la ternera. Se deja


hervir y seguidamente se añaden las verduras duras con el fideos fansi
remojados.

 Se añade el frejol chino y la col china y se apaga el fuego y se echa la clara de


huevo removiendo. Y el aceite de sesamo.

9
 Servir inmediatamente.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

CLASE 3.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre TALLARIN CON POLLO Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones
 Fondo chino

Precio coste Precio coste


Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Tallarín chino especial al huevo. 250 gr cocidos

Lonjas de pierna de pollo 80 gr Lonjas f


Sal 1/8 tsp

Aceite 60 ml

Cebollas chinas 4 cabezas Juliana


Pimientos rojos 20 gr Juliana
Col china 20 gr Juliana
Apio 5 gr Juliana
Ají amarillo 5 gr Juliana
Cebolla roja 20 gr juliana
Cebollita china 10 verdeo 3 cm

Pisco 1 Dash.

Salsa de ostión 2 tsp


Sillao claro ½ tsp
Sillao Oscuro ½ tsp
Fondo de pollo 180 ml
Azúcar ¼ tsp
Sazonador ¼ tsp

10
Kion en polvo ¼ tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Sal 1/8 tsp
Chuño 2 tsp

Aceite de ajonjolí 4 gotas

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Aderezar el pollo cortado en Lonjas con la sal,
 Cortar el pimentón, la cebolla y el tallo de col china en Juliana.

 Cocer la pasta en una cacerola con agua hirviendo, se añade la pasta y se deja
que vuelva a hervir y se apaga, dejar allí que termine de cocerse por unos 3
minutos, escurrir y lavar, luego lo vuelvo a escurrir y lo reservo.
Se sirve en el plato.

 En un wok poner abundante aceite, cuando comienza a humear se añade el pollo,


se deja un momento y se escurre.
 En el aceite que queda en el wok se añaden las verduras, se saltea y se añade el
pollo, seguidamente se saltea, y se añade el pisco para que flambea con el pisco.

 seguidamente se añade la mezcla liquida de sillao, ostión, fondo chino y el chuño,
es importante mover muy bien para que diluya todo y antes de servir también
remover por que el chuño se asienta y se queda en el recipiente si no lo
removemos muy bien.

 Se separa un poco las verduras y en el jugo se añade la pasta.
 Para servir se sirve la pasta caliente y muy mojada con la salsa y las verduras y
carnes se sirve encima. Dar 2 golpes de aceite de ajonjolí.

Control de aplicación de las fases

Observaciones
EL CORTE LONJA ES SIEMPRE EN PERPENDICULAR A LOS NERVIOS. DE ESA FORMA
GARANTIZO QUE LA CARNE ESTE MUY SUAVE.
EL TAMAÑO DE LAS LONJAS SERA DEPENDIENDO DEL PRECIO DEL PLATO. PARA MENU
DEL DIA MUCHO MÁS PEQUEÑO.

11
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Tallarines Kan Men Código

Área Categoría Nº rac raciones


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-Place
(kg, l, ud.) final
Tallarines chinos 250 gr cocidos

Lonjas de pierna de pollo 80 gr


Sal 1/8 tsp

Aceite 60 ml

Pac choy 20 gr Tallos


Cebolla china blanco 20 gr Juliana
Holantao 5 und limpio
Pimiento rojo 20 gr juliana

Pisco 1 dash

Salsa de ostión 3 tsp


Fondo de pollo 180 ml
Azúcar ¼ tsp
Sazonador ¼ tsp
Kion en polvo ¼ tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Sal pizca
Aceite de ajonjolí 4 gotas
Sal 1/8 tsp
Chuño 2 tsp

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Aderezar el pollo cortado en Lonjas con la sal,
 Cortar las verduras

 Cocer la pasta en una cacerola con agua hirviendo, se añade la pasta y se deja
que vuelva a hervir y se apaga, dejar allí que termine de cocerse por unos 3
minutos, escurrir y lavar, luego lo vuelvo a escurrir y lo reservo.
Se sirve en el plato.

12
 En un wok poner abundante aceite, cuando comienza a humear se añade el pollo,
se deja un momento y se escurre.

 En el aceite que queda en el wok se añaden las verduras, se saltea y se añade el
pollo, seguidamente se saltea, y se añade el pisco para que flambea con el pisco.

 seguidamente se añade la mezcla liquida de sillao, ostión, fondo chino y el chuño,
es importante mover muy bien para que diluya todo y antes de servir también
remover por que el chuño se asienta y se queda en el recipiente si no lo
removemos muy bien.

 Se separa un poco las verduras y en el jugo se añade la pasta.
 Para servir se sirve la pasta caliente y muy mojada con la salsa y las verduras y
carnes se sirve encima. Dar 2 golpes de aceite de ajonjolí.



Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Tallarines con carne de cerdo Código
Área Categoría Nº rac raciones
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Tallarines chinos 250 gr Cocer

Lonjas cerdo 80 gr
Sazonador ¼ tsp
Sal 1/8 tsp
Pimienta 1 vuelta
Pisco 1 c.s
Canela china 1 pizca
Kion 5 gotas

13
Aceite 60 ml

Pac choy tallos 20 gr Tallos


Holantao 5 und limpio
Pimiento rojo 20 gr juliana
Champiñones 2 und lonchas
Brócoli 30 gr Hervor
Col china hojas 10 gr Juliana

Salsa de ostión 1 tsp


Sillao claro ½ tsp
Sillao oscuro ½ tsp
Fondo de chino 180 ml
Azúcar ¼ tsp
Sazonador ¼ tsp
Kion en polvo ¼ tsp
Sal 1/8 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Aceite de ajonjolí 4 gotas
Chuño 2 tps

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Aderezar el cerdo cortado a contra nervios, dar punto de sal y reservar.
 Cortar el blanco del pac choy, el holantao, pimentón, champiñones, brócoli y col
china.

 Cocer la pasta en una cacerola con agua hirviendo, se añade la pasta y se deja
que vuelva a hervir y se apaga, dejar allí que termine de cocerse por unos 3
minutos, escurrir y lavar, luego lo vuelvo a escurrir y lo reservo.
Se sirve en el plato.

 En un wok poner abundante aceite, cuando comienza a humear se añade el


cerdo, se deja un momento y se escurre.
 En el aceite que queda en el wok se añaden las verduras, se saltea y se añade el
cerdo, seguidamente se saltea, y se añade el pisco para que flambea con el
pisco.

 seguidamente se añade la mezcla liquida de sillao, ostión, fondo chino y el chuño,
etc, es importante mover muy bien para que diluya todo y antes de servir también
remover por que el chuño se asienta y se queda en el recipiente si no lo
removemos muy bien.

 Se separa un poco las verduras y en el jugo se añade la pasta, que de un hervor.
 Para servir se sirve la pasta caliente y muy mojada con la salsa y las verduras y
carnes se sirve encima. Dar 2 golpes de aceite de ajonjolí.

14

Control de aplicación de las fases

Observaciones

CLASE 4.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre TALLARINES SAM SE (ESPECIAL) Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Tallarín chino especial al huevo. 250 gr Cocidos

Carne de pollo 40 gr lonjas


Carne de cerdo 40 gr lonjas
Langostinos 3 unid
Sal 1/8 tsp

Huevos de codorniz 3 und Cocer/frito

Aceite 60 ml

Pimiento rojo 20 gr Juliana


Ají amarillo 5 gr juliana
Cebolla china blanco 10 gr juliana
Col china tallo 20 gr Juliana
Jolantau 2 und juliana
Apio 5 gr Bastones
Brócoli 30 gr floret
Hongos chinos o champiñón 1 und Laminas

Pisco 1 dash

15
Salsa de ostión 1 tsp
Sillao claro ½ tsp
Sillao oscuro ½ tsp
Fondo de pollo 180 ml
Azúcar ¼ tsp
Sazonador ¼ tsp
Kion en polvo ¼ tsp
Sal 1/8 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Aceite de ajonjolí 4 gotas
Chuño 2 tps

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Aderezar el pollo cortado en Lonjas, el cerdo y los langostinos con la sal,
 Cortar el pimentón, ají amarillo, la cebolla y el tallo de col china en tallo en julina,
holantao, brócoli y champiñones.

 Cocer la pasta en una cacerola con agua hirviendo, se añade la pasta y se deja
que vuelva a hervir y se apaga, dejar allí que termine de cocerse por unos 3
minutos, escurrir y lavar, luego lo vuelvo a escurrir y lo reservo.
Se sirve en el plato.

 En un wok poner abundante aceite, cuando comienza a humear se añade el


huevo de codorniz pelado y luego el pollo, se deja un momento y se escurre.
 En el aceite que queda en el wok se añaden las verduras, se saltea y se añade el
pollo, seguidamente se saltea, y se añade el pisco para que flambea con el pisco.

 seguidamente se añade la mezcla liquida de sillao, ostión, fondo chino y el chuño,
es importante mover muy bien para que diluya todo y antes de servir también
remover por que el chuño se asienta y se queda en el recipiente si no lo
removemos muy bien.

 Se separa un poco las verduras y en el jugo se añade la pasta.
 Para servir se sirve la pasta caliente y muy mojada con la salsa y las verduras y
carnes se sirve encima. Dar 2 golpes de aceite de ajonjolí.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

16
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre TALLARINES CON LANGOSTINOS Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad Merma
(kg, l, ud.) final
Tallarín chino huevo. 200 gr

Langostinos 3 unid
Sal 1/8 tsp

Huevos de codorniz 3 und cocido


Aceite 60 ml

Pimentón 20 gr juliana
Ají Amarillo 5 gr Juliana
Cebolla roja 15 gr juliana
pac choy tallo 15 gr Juliana
Cebolla china blanco 10 gr juliana
Jolantao 2 und juliana
Col china 20 gr Tallo J

Pisco 1 dasj

Salsa de ostión 1 c.s


Fondo chifa 180 ml
Azúcar ¼ tsp
Sazonador ¼ tsp
Kion en polvo ¼ tsp
Sal 1/8 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Aceite de ajonjolí 4 gotas
Chuño 2 tps

Sésamo tostado ¼ tsp

17
Precio de las raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Aderezar el langostino previamente limpio
 Cocer los huevos de codorniz.

 Cortar las verduras según la receta.

 Cocer la pasta en una cacerola con agua hirviendo, se añade la pasta y se deja
que vuelva a hervir y se apaga, dejar allí que termine de cocerse por unos 3
minutos, escurrir y lavar, luego lo vuelvo a escurrir y lo reservo.
Se sirve en el plato.

 En un wok poner abundante aceite, cuando comienza a humear se añade el


huevo de codorniz previamente pelado y cuando comienza a freír se añade el
langostino y retira a escurrir.
 En el aceite que queda en el wok se añaden las verduras, se saltea y se añade el
langostino y el huevo, seguidamente se saltea, y se añade el pisco para que
flambea con el pisco.

 seguidamente se añade la mezcla liquida de sillao, ostión, fondo chino y el chuño,
es importante mover muy bien para que diluya todo y antes de servir también
remover por que el chuño se asienta y se queda en el recipiente si no lo
removemos muy bien.

 Se separa un poco las verduras y en el jugo se añade la pasta, que de un hervor.
 Para servir se sirve la pasta caliente y muy mojada con la salsa y las verduras y
carnes se sirve encima. Dar 2 golpes de aceite de ajonjolí.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Tallarines con Carne Kin Tu Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas

18
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Tallarines shao fan 150 gr remojados

Carne de ternera 100 gr lonjas


Sazonador 1/8 tsp
Sal 1/8 tsp
Pimienta blanca 1 vuelta
Pisco 1 tsp
Canela china 1 pizca
Kion 5 gotas

Cebolla china 15 gr Juliana


Pimentón 20 gr juliana
Ají amarillo 10 gr juliana
Cebolla 25 gr juliana

Salsa de ostión 1 tsp


Sillao claro ½ tsp
Sillao oscuro ½ tsp
Sal 1/8 tsp
Fondo de pollo 200 ml
Azúcar ¼ tsp
Sazonador ¼ tsp
Kion en polvo ¼ tsp
Pimienta blanca 2 vueltas

Aceite de ajonjolí 4 gotas

Sésamo decorar tostado

Precio de las 5
raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar la Carne en Lonjas y marinar con la sal, azúcar, pisco, sazonador,
pimienta, etc.

 En un bol hidratar en abundante agua la pasta los 150 gr de Fan sin por un
tiempo mínimo de 1 hora.

 En una sartén calentar el aceite, cuando comienza a humear se añade la carne,
se sella muy bien y seguidamente se añade la las verduras. Es muy importante
que se saltee por poco tiempo.

19
 Se moja con el fondo chino y luego se añade los fideos hidratados. Se deja
cociendo y se añade el ostión, los sillaos y demás.
 Cuando vuelve a romper a hervir se prueban los fideos y se sirve.
 Se decora con fideos fan si fritos y sésamo ligeramente tostado.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

Clase 5.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre ARROZ BASE PARA CHAUFAS Código

Área Categoría Nº rac 4.7 kg


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Arroz Don Mario Parabolizado 2 kg Lavar

Sillao Claro 200 ml


Salsa de Ostión 200 ml
Sal 1 c.s
Azúcar blanca 1 c.s
Sazonador 1 tsp
Fondo chino 300 ml frio
Canela China 1/2 tsp
Kion en polvo 2 c.s
Ajos en polvo 2 c.s

Precio de las raciones.


Precio ración.
Procedimiento

20
 Poner a cocer 8 litros de agua en una olla de preferencia ancha.
 Cuando el agua está humeando lavar el arroz SIN FROTAR. Tenemos que
prácticamente acariciarlo, para quitar el almidón y seguidamente escurrirlo.
 Cuando rompa a hervir el agua se añade el arroz y se controla hasta que vuelva a
hervir.
 Se controla más o menos unos 9 minutos o de lo contrario se coge un grano de
arroz y se aprieta sobre una superficie resistente y tenemos que ver que se
deshace completamente, No puede quedar ningún punto blanco, una vez
controlado el punto del arroz, se escurre y luego se vuelve añadir a la misma olla
y se lleva a granear con la olla tapada.
 Más o menos unos 6 minutos, cada 2 minutos se mueven el arroz con un trinche
de cocina.
 Pasado los 6 minutos se pone a enfriar lo más rápido posible, se pone sobre una
mesa grande y limpia lo más extendido posible.

 Por otro lado, se mezclan los ingredientes: Primero se pone la sal, el sazonador y
el azúcar, luego la canela china y el ajos en polvo y se mezcla, luego se moja con
el fondo chino y se disuelve con un batidor globo. Luego se añade los demás
ingrediente y se mezcla muy bien, en todo momento buscamos que la sal y el
azúcar este muy disueltos. Se lleva a hervir, es muy importante que los
ingredientes al mezclar tengan la misma temperatura, en este caso, nos interesa
los dos hirviendo.

 Seguidamente esta mezcla, se mezcla con el arroz que esté totalmente frio, la
mezcla tiene que ser muy homogénea. Seguidamente se pone el recipiente y se
guarda en el frio.

OBS: OTRO METODO ES QUE SE MIDE EL ARROZ Y SE DECIDE CUANTAS RACIONES


SALDRA. Y LA MEZCLA DEL LIQUIDO TAMBIEN SE MIDE Y SE AÑADE JUSTO AL
MOMENTO DE HACER EL ARROZ CHAUFA.
PARA ESTE METIDO ES NECESARIO AÑADIR LA CANTIDAD EXACTA DE LO CONTRARIO
CORRE EL RIESGO QUE NO SALGAN LAS PREPARACIONES HOMEGENEAS QUE ES LO
QUE BUSCAN LA ESTANDARIZACION.

Control de aplicación de las fases


 Es muy importante que el fondo chino este frio para poder hacer la mezcla con los
demás ingredientes.
 Todos los ingredientes deben de estar fríos, de lo contrario coro el riesgo de que
se fermente la preparación.
 La mezcla tiene que ser homogénea.
 Siempre es necesario oler y a ser posible calentarlo un poco para ver como esta
de calidad antes de usarlo.

Observaciones
Mantener esta mezcla siempre en el frio en la refrigeradora, es muy importante poner la fecha de
elaboración y la ley nos permite poder consumirlo en 3 días.
Sacar con un recipiente frio la cantidad justa para su utilización.

21
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHAUFA DE POLLO Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-Place
(kg, l, ud.) final
Pierna de pollo 80 gr Lonjas g.
Sal 1/8 tsp

Aceite 60 ml

Pisco 1 dash

Huevo 1 unidad

Arroz base para Chaufa 400 gr


Fondo chino 60 ml

Aceite de ajonjoli 4 gotas


Verde de cebollita china 1 c.s

Wantan 3 frito

Salsa de Tamarindo 30 ml

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

22
 Hacer filetes con las piernas de pollo, quitándolo los huesos y la piel.
 Marinar las piernas de pollo con sal

 Calentar el wok con regular aceite y cuando comienza a humear se pone el pollo,
se mueve y se retira para escurrir.

 Con el aceite que nos quedas Mover el wok en forma circular y cuando comienza
a humear se añade el huevo de poco a poco y en todo momento moviendo el
wok, se mueve ligeramente para romper la yema.
 Se saltea para que el huevo cuaje ligeramente y se añade el pollo

 Cuando el huevo comienza a cuajar se añade el arroz base para chufa y se sube
el fuego, se mueve y sobre todo se rasca para desprender el huevo del fondo del
wok. Una vez desprendido el huevo, se saltea el arroz y se aplasta con la base
del cucharón chifero para lograr que se fría el arroz.

 Continuar salteando y se extiende el arroz por todo el wok posible, lo que se


busca en todo momento es freír el arroz, se tiene que escuchar cómo se fríe y si
no suena a fritura es que falta más aceite sin excederse.
 Si hace falta se añade fondo chino en los bordes para evitar que se queme el
arroz u otro producto, pero la magia de este plato esta en freír muy bien el arroz.

 Si voy a dejar de remover o saltear por algún segundo es imprescindible bajar el


fuego.
 Probar si hace falta rectificar de algún ingrediente, se apaga el fuego y se añade
el verde de la cebolla china y pizca de canela china, se saltea y se añaden unas 3
gotas de aceite de sésamo, inmediatamente se sirve y decora con wantan frito y
gotas de salsa de tamarindo.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre AEROPUERTO Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

23



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pierna de pollo 80 gr Lonjas g.
Sal 1/8 tsp

Aceite vegetal 60 ml

Huevo 1 unid

Fideos chinos 100 gr Cocidos


Frejol chino 30 gr limpio
Pimiento rojo 30 gr juliana
Arroz base para Chaufa 200 gr
Fondo chino c/n

Aceite de ajonjolí 4 gotas


Verde de cebollita china 2 c.s

Wantan 3 und
Huevo 1 tortilla

Precio de 1 raciones

 Hacer filetes con las piernas de pollo, quitándolo los huesos y la piel.
 Marinar las piernas de pollo con sal

 Calentar el wok con regular aceite y cuando comienza a humear se pone el pollo,
se mueve y se retira para escurrir.

 Con el aceite que nos quedas Mover el wok en forma circular y cuando comienza
a humear humo blanco se añade el huevo de poco a poco y en todo momento
moviendo el wok, se mueve ligeramente para romper la yema.
 Se saltea para que el huevo cuaje ligeramente y se añade el pollo

 Cuando el huevo comienza a cuajar se añade el pimentón y el frejol chino
juntamente a los fideos finos cocidos y seguidamente el arroz base para chufa y
se sube el fuego, se mueve y sobre todo se rasca para desprender el huevo del
fondo del wok. Una vez desprendido el huevo, se saltea el arroz y se aplasta con
la base del cucharón chifero para lograr que se fría el arroz.

24
 Continuar salteando y se extiende el arroz por todo el wok posible, lo que se
busca en todo momento es freír el arroz, se tiene que escuchar cómo se fríe y si
no suena a fritura es que falta más aceite sin excederse.
 Si hace falta se añade fondo chino en los bordes para evitar que se queme el
arroz u otro producto, pero la magia de este plato está en freír muy bien el arroz.

 Si voy a dejar de remover o saltear por algún segundo es imprescindible bajar el


fuego.

 Probar si hace falta rectificar de algún ingrediente, se apaga el fuego y se añade


el verde de la cebolla china y pizca de canela china, se saltea y se añaden unas 3
gotas de aceite de sésamo, inmediatamente se sirve y decora con wantan frito y
gotas de salsa de tamarindo

 Continuar salteando y se extiende el arroz por todo el wok posible, lo que se


busca en todo momento es freír el arroz, se tiene que escuchar cómo se fríe y si
no suena a fritura es que falta más aceite, si hace falta se añade fondo chino,
seguidamente se añade el frejol chino, se saltea.

 Si voy a dejar de remover o saltear por algún segundo es imprescindible bajar el


fuego.

 Probar si hace falta rectificar de algún ingrediente, se apaga el fuego y se añade


el verde de la cebolla china, se saltea y se añaden unas 4 gotas de aceite de
sésamo, inmediatamente se sirve y decora con wantan frito, una tortilla muy ligera
echa con un huevo y salsa de tamarindo sobre el wantan.

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHAUFA VEGETARIANO Código

Área Categoría Nº rac 1 rac.


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

25
 Fondo vegetal: cocer en agua 50 gr de Cebolla, 1 diente de ajos, 1 trozo de kion, tallos
de col china y tallos de pac chol, mojar con 1 litro de agua y llevar a cocinar por 20
minutos. Colar y reservar.
Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Aceite vegetal 90 ml

Huevo 2 unidad

Champiñones 2 und laminas


Hongos chinos 1/2 und hidratado
Pimentón rojo 30gr Juliana
Cebolla roja 10 gr juliana
Brocoli 20 gr troceado
Pac choy – choy sam 20 gr juliana

Col china 20 gr Juliana


Base de Arroz Chaufa 300 gr
Frejol chino 10 gr Limpio

Cebolla china verde. 2 tsp brunoise

Aceite de ajonjolí 4 gotas.


Canela china pizca
Fondo vegetal c/n
Precio de las 1 raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Calentar el wok y añadir el aceite, mover en círculos para engrasar todo el wok,
subir el fuego y cuando humea blanco, añadir el champiñón, los hongos, el brócoli
y saltear, añadir el pimentón y SAZONAR (sal, sillao, ostión, kion canela china,
sazonador), es importante este punto que las verduras tengan su propio sazón.

 Seguidamente se añade el huevo y se deja un poco que cuaje el huevo, cuando
comienza a cuajar, se añade el arroz y se raspa para que se mezcle con el arroz,
se saltea y se extiende por todo el wok aplastándolo con el cucharon chifero.

 Se saltea y se expande y se aplasta, así unas cuatro veces. si hace falta se moja
con el fondo vegetal.
Control de aplicación de las fases

Observaciones

Clase 6.-

26
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Receta de Pollo o Chancho Asado salado Código

Área Categoría Nº rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad Merma
(kg, l, ud.) final
Pierna de pollo o Chancho 500 gr
Sal ½ tsp
Vinagre 1 cs
Pisco 1 cs
Canela china 5 sabores ¼ tsp
Kion 5 gotas
Sillao Claro 1 cs
Sazonador 1/8 tsp
Mensi 1 c.s

Anís estrella 1
Limón 1 Rodajas.

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Limpiar bien la pierna de pollo y a ser posible comprar pechuga, y del cerdo
lomo fino, lavarlo bien y pasarlo por agua hervida por fuera (agua más
rodajas de limón y anis estrella), y secarlo bien.
 Añadir sobre el cero y el pollo sal, pimienta y aceite, sillao y llevar al horno a
fuego medio.

 En un recipiente se ponen la canela, sal, el sazonador, kion y el mensi, remover


bien y reservar. Esta mezcla se añadirá encima del cerdo o el pato cuando se
este asando.


Control de aplicación de las fases

Observaciones

27
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHANCHO ASADO Código

Área Categoría Nº rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Lomo de chancho 500 gr
Sazonador ¼ tsp
Sillao claro 3 c.s
Sal ½ tsp
Ajos molidos 2 tsp
Azúcar 50 gr

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
Limpiar al chanco de grasa,
En un bol mezclar la sal, el sazonador, el sillao y el azúcar, agregar esta mezcla sobre l chanco
con el ajo molido, dejar macerar la víspera, y llevar al horno.
Cuando está bien sellado por todas las partes se tapa y se termina de cocer a fuego lento, unos
45 minutos.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN

28
Nombre Cha Siu (Barbacoa China) Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Carne de cerdo 500 gr
Sal 1/8 tsp
Pisco o vino de arroz. 2 c.s

Aceite. 90 ml

Sillao claro 2 tsp


Ostión 2 c.s
Salsa Hoisin 2 c.s
Mensi 1 tsp
Azúcar 30 gr
Canela china 1/8 tsp

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
Es importante saber comprar la carne de cerdo, cuanto más oscuro corro el riesgo de que tenga
un olor amoniacal.

En un bol ponernos el cerdo y pesamos, respecto a esto se añade sal, se añade el pisco y se le
trabaja muy bien, se le añade la salsa de sillao claro.
Dejar reposar por 30 minutos y sellar en una olla de acero inox o llevar al horno. Cuando esta
bien sellado por todos los lados

Se añade la siguiente mezcla de ostión, honsi y mensi. Se trabaja muy bien y se le añade la
canela china con el azúcar y 60 ml de agua

También se puede hacer en una sartén antiadherente siguiendo el mismo proceso y en todo
momento tiene que estar tapado y dándole la vuelta, si vemos que comienza a secarse se moja
con fondo o agua para que no se queme.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

29
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Arroz Chaufa Salvaje Código

5
Área Categoría Nº rac
raciones
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-Place
(kg, l, ud.) final

Pollo crudo 50 gr Lonjas g.


Sal 1/8 tsp

Aceite vegetal 60 ml

Cecina de la selva 0.060 kg tacos


Chorizo amazónico 0.060 kg

Huevo 1 unid

Pimiento rojo 30 gr juliana


Brócoli 0.030 kg
Holantao 2 und

Arroz base para Chaufa 300 gr


Fondo chino c/n
Aceite de ajonjoli 4 gotas
Verde de cebollita china 2 c.s

Wantan 3 und

Salsa de tamarindo 30 ml

Precio de las 5 raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

30
 Calentar el wok con una onza de aceite. Mover el wok en forma circular y cuando
comienza a humear se añade pollo debo dejar que el pollo se selle, se escurre y
en ese aceite se añade el huevo hasta que cuaje y añadiendo de poco a poco,
luego se añade la cecina y el chorizo y para acabar el pollo frito, se mueve
ligeramente para romper la yema. Cuando el huevo comienza a cuajar se añade
el pimentón, brócoli y jolanto y luego el arroz base para chufa y se sube el fuego,
se mueve y sobre todo se rasca para desprender el huevo del fondo del wok. Una
vez desprendido el huevo, se saltea el arroz y se aplasta con la base del
cucharón chifero para lograr que se fría el arroz.

 Continuar salteando y se extiende el arroz por todo el wok posible, lo que se


busca en todo momento es freír el arroz, se tiene que escuchar cómo se fríe y si
no suena a fritura es que falta más aceite. Si hace falta se añade fondo chino.

 Si voy a dejar de remover o saltear por algún segundo es imprescindible bajar el


fuego.
 Probar si hace falta rectificar de algún ingrediente, se apaga el fuego y se añade
el verde de la cebolla china, y pizca de canela china, se saltea y se añaden unas
2 gotas de aceite de sésamo, inmediatamente se sirve y decora con wantan frito y
gotas de salsa de tamarindo.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHAUFA SAM – SE (ESPECIAL) Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho (chancho asado) 100 gr
Pollo o pato (Asado) 100 gr

Pollo pierna 50 gr Lonjas g.


Sal 1/8 tsp

31
Carne de chancho crudo 50gr Lonjas g.
Sal 1/8 tsp

Huevo 1

Aceite 60 ml

Langostinos 3 und.

Pimentón rojo 30 gr

Arroz base chaufa 400 gr


Huevos de codorniz 3 und Cocido/frit
Verde Cebollita china 2 c.s
Aceite de ajonjoli 4 gotas

Wantán 3 und Frito


Salsa de tamarindo 30 ml

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Calentar el wok con una onza de aceite Mover el wok en forma circular y cuando
comienza a humear se añade el pollo y el chancho al igual que el huevo de
codorniz pelado.
 Se escurre y se añade el langostino se saltea y se retira el langostino y luego se
añade el huevo, se mueve ligeramente para romper la yema. Cuando el huevo
comienza a cuajar se saltea rascando para que suelte el huevo y se añade las
carnes fritas con el huevo de codorniz y luego el arroz base para chufa y se sube
el fuego, se mueve y sobre todo se rasca para desprender el huevo del fondo del
wok. Una vez desprendido el huevo, se saltea el arroz y se aplasta con la base
del cucharón chifero para lograr que se fría el arroz.

 Continuar salteando y se extiende el arroz por todo el wok posible, lo que se


busca en todo momento es freír el arroz, se tiene que escuchar cómo se fríe y si
no suena a fritura es que falta más aceite. Si hace falta se añade fondo chino.

 Si voy a dejar de remover o saltear por algún segundo es imprescindible bajar el


fuego.
 Probar si hace falta rectificar de algún ingrediente, se apaga el fuego y se añade
el verde de la cebolla china, se saltea y se añaden unas 4 gotas de aceite de
sésamo, inmediatamente se sirve y decora con wantan frito y gotas de salsa de
tamarindo.
 Decorar con Cerdo Asado, langostinos, huevo de codorniz cocido y frito y pollo
asado o pato asado.
Control de aplicación de las fases

32
Observaciones
El chaufa Sam Se, se le conoce mucho más como chaufa especial.

CLASE 7.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre SALSA DE TAMARINDO Código
Área Categoría Nº rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

Precio coste Precio coste


Ingredientes Cantidad Merma
(kg, l, ud.) final
Pulpa de tamarindo en bloque 1/8 bloque diluido

Aceite vegetal 1 c.s


Cebolla china 2 cabezas brunoise
Ají amarillo 1und
Kion 1 tsp rallado
Ralladura de Limon ½ tsp
Cascara de Piña 50 gr

Azúcar blanca 80 gr
Maracuyá 3 c.s Jugo
Vinagre de Arroz. 4 c.s
Agua 1 lt
Sal 3 tsp
Pimienta blanca entera 10 granos
Anis estrella ½ unidad
glutamato ¼ tsp
Salsa de ostión 1 tsp
Kétchup 150 gr
Chuño Ingles. c/n Diluido.

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

33
 Diluir el tamarindo en el fondo chino.

 Por otro lado, rehogar las cabezas de cebollita china picada muy fina con el aceite, añadir
el ají amarillo sin venas ni pepas y el kion rallado.
 Rehogarlo muy bien a fuego lento, no debe de coger color bajo ningún concepto.
 Cuando vemos que las verduras están suaves se moja con el fondo chino.
 Se deja hervir 5 minutos.
 Se añade el vinagre y el maracuyá, sin que sepa tanto a maracuyá.
 Añadir el azúcar sin dejar de remover,
 Continuar la cocción a fuego suave unos 20 minutos
 Añadir la pimienta, el sazonador, la sal y buscar el equilibrio entre todos ellos.

 Disolver el almidón chuño en un poco de agua.


 Cuando la salsa comience a hervir, incorporar el almidón y remover hasta que espese
ligeramente.
 Agregar el kétchup y rectificar el sabor.
 Si se desea se puede añadir colorante.

 Retirar del fuego, colar y dejar enfriar.


 Batir la salsa de tamarindo para eliminar grumos. Colocar en un cuenco y servir.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

La salsa debe quedar agridulce, MÁS DULCE que agria, y también tiene que tener un buen equilibrio.

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHANCHO CON FRUTAS Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho (chancho asado) 130 gr

Aceite 30 ml

Cebolla china blanco 30 gr juliana

34
Piña y durazno en conserva 60 gr cubos
Ají amarillo 10 gr juliana
Brócoli 30 gr hervir
Pac choy tallo 20 gr juliana
Holantao 3 und Juliana

Pisco 2 dash flambear

Aceite de ajonjolí. 4 gotas


Salsa de tamarindo 120 ml

Arroz chaufa

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

 Calentar el wok, cuando esta caliente, se añade abundante aceite, se mueve y se


retira todo. Se añade el cerdo para calentarlo y pone en el plato, manteniendo
caliente.
 En el mismo wok. Saltear las verduras, se añade las frutas y se añade el pisco, se
inclina el wok para flambear, se añade la salsa tamarindo, se sirve
inmediatamente sobre el cerdo el cual habremos calentado en el wok.
 acompañado de arroz chaufa.
 Decorar con fideos fan si y sésamo tostado.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHANCHO ASADO CON TAMARINDO Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

35
Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho asado 130 gr

aceite 30 ml

Cebollita china 30 gr juliana


Pimiento rojo 30 gr Juliana
Holatao 5 und
Champiñones 1 und
Cebolla roja 20 gr Juliana

Pisco 30 ml flambear

Salsa de Tamarindo 120 ml

Arroz chaufa
Precio de las raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Calentar el wok, cuando esta caliente, se añade abundante aceite, se mueve y se
retira todo. Se añade el cerdo para calentarlo y pone en el plato, manteniendo
caliente.
 Saltar las verduras con un poco de aceite, añadimos el pisco y flambeamos doblando un
poco el wok, mojamos con la salsa de tamarindo.
 Se incorpora el chancho asado en lonjas finas, saltear y servir acompañado de arroz
chaufa.
 Decorar con fan si frito y sésamo tostado.
Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHANCHO CHAP SUEY Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

36
Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho asado 130 gr

Aceite 30 ml

Ajos ½ tsp brunoise


Kion 1/2 tsp rallado
Frijolito chino 40 gr limpio
Col china 20 gr juliana
Pimentón rojo 30 gr juliana

Ostión 2 tsp
Soya ½ tsp
Fondo de pollo 120 ml
Chuño 2 tsp diluido
Azucar ¼ tsp

Aceite de ajonjolí. 4 gotas


Fan si Frito

Arroz chaufa
Precio de las raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Calentar el wok, cuando esta caliente, se añade abundante aceite, se mueve y se
retira todo. Se añade el cerdo para calentarlo y pone en el plato, manteniendo
caliente.

 Previamente se mezclan todas las verduras en juliana.


 Calentar en una wok 1 c.s de aceite y dorar los ajos y el kion.

 Echar la mezcla de verduras, saltear con ½ cucharada de sillao y una pizca de
azúcar. Se añade el pisco, se saltea.

 Agregar el fondo con todas las mezclas.
 Espesar con el chuño diluido. Y servir sobre el cerdo que estará en el plato.
 Acompañar con arroz chaufa y fideos fan si frito.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

37
CLASE 8.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Nabo Encurtido Código

5
Área Categoría Nº rac
raciones
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Nabos tiernos 200 gr chip
Sal 2 tsp

Azúcar blanca 1 cs
Vinagre blanco 1 tsp
Ají amarillo 6 laminas juliana

Precio de las 5
raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Pelar y cortar el nabo, eliminado las venas, y llegar hasta la pulpa y cortar en
rodajas delgadas, agregar sal y remover.

 Dejar reposar 30 minutos y luego lavar en agua fría, dejar y cambiar unas 4 veces
el agua dejando entre las veces 5 minutos, total 20 minutos.

 Colocar en un bol el nabo bien escurrido con el ají amarillo y cubrir con el azúcar
y vinagre, probar punto de sal y si falta se añade una pizca.

 dejar unas 2 horas y servir como acompañamiento
Control de aplicación de las fases

Observaciones

38
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre TY PA KAY Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad Merma
(kg, l, ud.) final
Pechuga de pollo 150 gr Lonjas finas

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Huevo 1 und Clara
Chuño 4 tsp

Aceite 200 ml fritura

Cebollita china 20 gr blanco


Kolantao 5 und entero
Pimentón Rojo 20 gr Juliana G

Salsa de tamarindo 120 gr


Sésamo tostado 1 tsp

Arroz Chaufa.
Precio de las 5
raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar el pollo en lonjas delgadas y largas, sazonar con sal, sazonador, pizca de
Ostión, pizca de sillao claro, la clara del huevo, etc y remover. Seguidamente se
añade el polvo de hornear y volver a remover.
 Por otro el chuño y añadir al pollo, dejar que todo mezcle bien y rectificar el sabor.
 Hacer fritura profunda y freír el pollo.

39
 Es importante que no se fría demasiado, cuando comienza a ver que flote
retiramos (se sentirá como si saltan gotas de agua).
 Servir el pollo en un plato acompañado del arroz chaufa e inmediatamente
ponerse a hacer la salsa para naparlo.

 En un wok pizca de aceite y las verduras (Cebolla, kolantao, pimentón y saltear.
Mojar con la salsa de tamarindo y cuando rompa a hervir retirar.
 SERVIR napando sobre el pollo que ya está en el plato frito acompañado de arroz
chaufa y se espolvorea sobre el pollo ajonjolí tostado.
Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre KAM LU WANTAN Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Cha siu (cerdo barbacoa Ch) 100 gr
Pollo Asado 100 gr

Huevos de Codorniz 3 und Cocer/freir

Aceite vegetal 30 ml

Langostinos 3 unidades

Cebolla china cabeza 20 gr Juliana


Kolantao 5 und Limpio
Apio 5 gr Juliana
Pimentón 20 gr juliana
Marrasquinos 3 und
Salsa de tamarindo 120 gr
Durazno en conserva 20 gr Cubos g
Piña Golden 20 gr Cubos g

40
Wantanes rellenos 3 und fritura

Aceite vegetal 60 ml
Aceite de ajonjolí 8 gotas

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

 Caliente el wok, y ponemos abundante aceite, allí freímos el huevo y cuando este
frito lo retiramos, y en ella ponemos el pollo. el cha siu, los langostinos y los
salteamos para dar algo de color y temperatura. Retiramos y servimos en el plato
 En el mismo wok poner las verduras (Cebolla, kolantao, pimentón y saltear. Mojar
con la salsa de tamarindo y antes de que rompa a hervir se añade la piña, el
melocotón, el huevo y el marrasquino se deja que hierba muy bien y se sirve
sobre el pollo y el charsiu.
 se pone los wantanes fritos, se espolvorea ajonjolí tostado y 2 gotas de sésamo.
 SERVIR acompañado de arroz chaufa.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

CLASE 9.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre POLLO SIETE SABORES Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de Pollo 150 gr Lonjas fina

Sal 1/4 tsp


Sazonador 1/8 tsp

41
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Polvo de hornear. 1/8 tsp
Huevo 1 und clara

Chuño 4 tsp

Pimentón 20 gr juliana
Holantao 7 und limpio
Piña en conserva 20 gr cubos
Durazno 20 gr cubos
Salsa tamarindo 120 ml
Nabo encurtido 40 gr Juliana

Arroz chaufa

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar el pollo en tiras alargadas. Marinar con las especias incluidos el huevo y
polvo de hornear y dejar reposar 15 minutos.
 Pasar el pollo por el chuño o Maizena y freír en abundante aceite, reservar.

 En un wok añadir la salsa de tamarindo. Cuando rompa a hervir se añade las
verduras, frutas y el nabo encurtido en juliana, saltear.

 Servir el pollo ya frito en el plato y cubrir con la salsa acompañado de arroz
chaufa y fideos fansi fritos.
 Servir acompañado de arroz chaufa.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN

42
Nombre POLLO SUI PEI CON DURAZNO Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad Merma
(kg, l, ud.) final
Pechuga de Pollo 150 gr Lonja finas

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Chuño 4 tsp
Polvo de hornear. 1/8 tsp
Huevo 1 und clara

Aceite 200 ml

Durazno en conserva 2 mitades gajos


Pimentón rojo 30 gr juliana
Ají amarillo 10 gr
Salsa de tamarindo 120 ml

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar el pollo en tiras alargadas. Marinar con las especias incluidos el huevo y
polvo de hornear y dejar reposar 15 minutos.
 Pasar el pollo por el chuño o Maizena y freír en abundante aceite, reservar.

 En un wok 4 gotas de aceite de ajonjolí, poner el pimentón y saltear, se añade el
durazno y la salsa de tamarindo hasta que hierba.

 Se sirve sobre el pollo que previamente ya debe de estar en el plato, se


acompaña de arroz chaufa y decora con fideos fansi frito.

Control de aplicación de las fases

43
Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre POLLO LIMON KAY Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de Pollo 150 gr Filete.

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Chuño 4 tsp
Polvo de hornear. 1/8 tsp
Huevo 1 und clara

Aceite

Aceite 2 c.s
Kion 2 tsp Rallado
Ajos 2 tsp brunoise
Inka kola 500 ml
Fondo chino Opcional 150 gr
Limón 1 tsp Ralladura
Limón 4 c.s Zumo
Aceite de ajonjolí 10 gotas
Azúcar 100 gr

44
Sal c/n
Chuño ingles c/n Diluido

Limón laminas
azúcar caramelo

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Espalmar el pollo en un filete de unos 150 gr.
 Mezclar la sal, pimienta, azúcar sazonador y el pisco, y con esta mezcla dar un
brochazo al pollo por ambos lados, dejar macerar 5 minutos
 Por otro lado, se bate el huevo y se pasa el pollo por allí y luego por el chuño o
maicena, presionando ligeramente y dándole una forma rectangular.
 Freír este filete en abundante aceite, se recomienda hacerlo en doble fritura, la
segunda segundos antes de servir.

 En una sartén, calentar el aceite y dorar el kion unos 3 o 4 minutos y los ajos,
echar la gaseosa inca cola y reducir, luego se añade el jugo de limón, azúcar, una
pizca de sal.
 Añadir la ralladura de los limones. Rectificar la sazón y espesar la salsa con el
chuño diluido. Colar la salsa y reservar.
 Aromatizar al final con aceite de ajonjolí y verter la salsa encima del filete, cortado
en ocho trozos, manteniendo su forma.
 Decorar con la cebollita china encima.
Control de aplicación de las fases

Observaciones

CLASE 10

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Pollo Con Champiñones Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

45
Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de pollo 150 gr Lonjas G.

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Huevo 1 und Clara
Chuño 4 tsp

Champiñones 2 und laminas


Holantao 5 und
Pac Choy 20 gr
Pimentón rojo 20 gr

Salsa de Ostión 2 c.s


Fondo chino 90 ml
Chuño 2 tsp

Sésamo frito 1 tsp


Arroz Chaufa
Precio de las raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
Aderezar el pollo con la sal, pimienta, azúcar sazonador y el pisco, dejar macerar 5 minutos y se
añade la clara del huevo y el polvo de hornear se mezcla bien y luego por último el chuño.

Freír en abundante aceite hasta que este ligeramente dorado. Y seguidamente servir
acompañado con el arroz chaufa, hacer la salsa de forma inmediata.

En un Wok colocar 1 cuchara de aceite, y en ella se saltea primero el champiñón, luego se


añade el resto de verduras y se moja con el fondo chino, se la añade la salsa de ostión y se
espesa con chuño diluido.

Se acompaña de arroz Chaufa y espolvorea con sésamo frito.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

46
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Pollo Enrollado Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de Pollo 130 gr Filete fino

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp

Jamón ingles 30 gr 2 lonchas


Queso Edam 20 gr 1 loncha
Pabilo o plástico.

Kolantao 5 und Limpio


Pimentón 20 gr Juliana
Cebolla china 20 gr Blanco J

Fondo chino 90 ml
Salsa de Ostión 1 c.s
Sillao claro 1 tsp
Chuño 2 tsp

Arroz Chaufa

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento

47
 Cortar en filetes de 130 gramos la pechuga de pollo y espalmarlo muy delgado,
marinar con los ingredientes sal, pimienta, sazonador, pisco.

 Rellenar y hacer un roll con el jamón dentro del filete, el roll tiene que estar muy
apretado para que este muy compacto y se pueda cortar muy bien y muy fácil.

 Una vez envuelto hay 2 opciones, una seria envolverlo en plástico film y atarla
con pabilo y llevarlo a cocer a fuego lento, una vez cocido se pasa por clara de
huevo, chuño y se fríe.

 Y el otro método es ponerlo pabilo y pasarlo por clara de huevo mezclado con
chuño y llevarla a freír a fuego lento. Una vez dorado se reserva.
 Saltear las verduras en aceite y mojar con fondo chino, se añade la salsa de
ostión y se liga con chuño.

 Se corta el Roll y se napa con la salsa, se acompaña de arroz chaufa, servir muy
caliente y espolvorear ajonjolí frito.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CHI JAU KAY Código
Área Categoría Nº rac 1 Rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

Precio coste Precio coste


Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Piernas de pollo 150 gr 1 filetes

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas

48
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao claro ½ tsp
Cebollita china 1 tsp blanco
Ostion ó (salsa Chu Hou) 1 tsp
Ajo en polvo ¼ tsp

Maizena 4 tsp rebozar


Harina 4 tsp rebozar
Polvo de Hornear (al Huevo) 1/8 tsp crocante
Huevo 1 und clara
Aceite vegetal freir

Cebolla china 40 gr Juliana

Ajos polvo 1/8 tsp


Kion polvo 1/8 tsp
Fondo chino 120 ml
Kion en polvo 1/8 tsp
Salsa de ostión 1 c.s
Salsa Mensi 1 tsp
Salsa de soja ½ tsp
Aceite de ajonjolí 4 gotas
Chuño 2 tsp

Ajonjolí tostado 1 tsp

Arroz chaufa

Fideo fansi fritos

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Preparar la mezcla de la sal, pimienta, azúcar sazonador y el pisco, etc, y con la
ayuda de una brocha esta salsa lo pasamos por la pierna del pollo, por ambos
lados.
 dejar macerar 20 minutos y se pasa por el huevo batido, por último, se le pasa por
el chuño y en ese momento podemos darle un poco la forma rectangular.
 Se recomienda que una vez pasado por el chuño, dando ligeras presiones. Se
deje reposar un poco, para que el pollo absorba algo del chuño y se adhiera de
forma más fuerte y no se caiga sobre el aceite, ensuciando este.

 Freír en abundante aceite hasta que este ligeramente dorado. Aunque se


recomienda darle doble fritura. La segunda justo antes de servir.

 En un wok saltera las verduras con una pizca de aceite, mojamos con la mezcla
de (fondo, ostión, sillao, kion, ajonjolí), Ligar con el chuño diluido hasta lograr el
punto de napado.

49
 Para servir se trocea el pollo en 8 trozos aproximadamente y se napa con la
salsa.

 Servir con arroz chaufa y decorar con fideos mensi frito y espolvorear de cebollita
china picada muy fina y semillas de ajonjolí.
Control de aplicación de las fases

Observaciones
También se puede cocer al vapor después del marinado, la piel tiene que ir para abajo y la parte
que abrí para arriba, cocer de 8 a 10 minutos. Y luego lo rebozamos y solo lo freímos máximo 2
minutos.

CLASE 11.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Chicharrón de Pollo Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Pechuga de pollo 150 gr Juliana

Sal 1/4 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Mostaza 1 tsp
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Huevo 1 und

Maicena c/n

Aceite vegetal 200 ml Freir.

Salsa Wa Yen

50
Agua hervida fría 12 cl
Canela china 1 pizca tostar
Sal 1 tsp tostar
Pimienta blanca 4 vueltas
Limón 1.5 cl Zumo
Sazonador 1/8 tsp
Kion en polvo 1/16 tsp

Precio de las raciones.


Precio ración.
Procedimiento
 Cortar la pechuga en forma de dedos delgados perpendiculares a las fibras
y adobarla con canela, aceite de ajonjolí, azúcar, mostaza, sal, pimienta,
sazonador y el pisco por un espacio de 20 minutos.
 Se añade el huevo ligeramente batido y se vuelve a mezclar.
 reservar hasta el momento de freír.

 Calentar en un wok o sartén china el aceite vegetal. Una vez que esté bien
caliente, pasar los trozos del chicharrón por el chuño, sacudir y freír en el
aceite hasta que este dorado.

 Retirar los trozos de pechuga y ponerlos a escurrir.

 se acompaña de una salsa Wa Yen
 Se tuesta ligeramente la sal y se añade canela china, se retira del fuego y
sobre esta se añade agua hervida fría, pimienta blanca molida, pizca de
sazonador y pizca de Kion en polvo.
Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Piernas de alitas al estilo chifa Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones

51
Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Piernas de alitas 8 und remangada

Sal 1/4 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Mostaza 1 tsp
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp Rallado
Sillao ½ tsp
Ostión 1 tsp

Chuño 50 gr rebozar

Salsa Wa Yen
Agua hervida fría 9 c.s
Canela china 1/16 tostar
Sal 1/8 tsp tostar
Limón 1 c.s zumo
Pimienta blanca 1 pizca
Sazonador 1 pizca
Kion en polvo 1 pizca

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Limpiar las piernas de alitas y darles forma remangándolas, marinar con la
salsa de ostión, aceite de ajonjolí, sillao claro, azúcar, sal, pimienta,
sazonador y el pisco por un espacio de 20 minutos.

 Calentar en un wok o sartén china el aceite vegetal. Una vez que esté bien
caliente, pasar los las alitas por el chuño y freír en aceite caliente
moderado.

 Se sirve sobre fideos fan si frito y se acompaña de una salsa Wa Yen


 Se tuesta ligeramente la sal y se añade canela china, se retira del fuego y
sobre esta se añade agua hervida fría, pimienta blanca molida, pizca de
sazonador y pizca de Kion.
Control de aplicación de las fases

Observaciones

52
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Alitas Kam Men Código

Área Categoría Nº rac 1 Rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Alitas de Pollo 10 und

Pisco 1 tsp
Azúcar 1/8 tsp
Sazonador 1/8 tsp
Sal ¼ tsp
Pimienta 2 vueltas
Langostinos 5 unidades
Huevo 1/2 unid clara
Ostión ¼ tsp
Cebollita china 1 tsp Verde.
Aceite de ajonjolí 8 gotas

Chuño
Ajonjoli

Aceite vegetal 200 ml


Fideos fan si

Salsa Wa Yen
Agua hervida fría 12 cl
Canela china 1 pizca tostar
Sal 1 tsp tostar
Pimienta blanca 4 vueltas
Limón 1.5 cl zumo
Sazonador 1/8 tsp
Kion en polvo 1/16 tsp

Precio de las 5
raciones.

53
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Necesito del pollo el ala menor y la mayor, no la piernita, esa es para la receta
anterior.

 Con la punta del cuchillo se saca los dos huesos del ala abriéndolos por el medio,
se extiende el ala con el pellejo hacia abajo y se aliña con sal, sazonador, pisco y
pisca de azúcar, se deja reposar unos 5 minutos mínimo.
 Se sacan las venas de los langostinos y se tritura o corta muy fino, se le sazonar
con sal, pimienta, aceite de ajonjolí, verde de cebolla, clara de huevo de poco a
poco y chuño inglés.

 Se trabaja muy bien y con esta se rellena las alitas y se le da la forma redonda, se
aprieta con al ajonjolí y con chuño.
 Se calienta el aceite y se fríe.

 Se sirve sobre fideos fan si frito y se acompaña de una salsa Wa Yen

 Se tuesta ligeramente la sal y se añade canela china, se retira del fuego y sobre
esta se añade agua hervida fría, pimienta blanca molida, pizca de sazonador y
pizca de Kion.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

CLASES 12.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CARNE DE RES CON CHAMPIÑONES Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Carne de res 150 gr lonjas

Sal 1/4 tsp

54
Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Chuño 4 tsp
Polvo de hornear. 1/8 tsp
Huevo 1 und clara

aceite 30 ml
Ajos Polvo
Cebollita china 20 gr juliana
Pimiento 30 gr juliana
Holatao 5 und limpio
Champiñones 3 und gajos

Fondo chino 120 ml


Ostión 2 c.s
Sillao 1 tsp
Chuño. 2 tsp

Perejil. 1 tsp brunoise

Arroz chaufa

Precio de las 5
raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar la carne en lonjas (a contra nervio) y aderezar con la sal, pimienta, azúcar,
sazonador, pisco, sillao, aceite de ajonjolí, mezclar muy bien y añadir la clara de
huevo y el chuño. Rectificar el sabor y reservar.

 En el wok se añade el aceite, cuando calienta se mueve para poder mojar muy
bien todo el wok. Cuando está a punto de humo, se añade la ternera, se extiende
muy bien.


 Cuando comienza a sellar se da la vuelta y se añade el champiñón y la cabeza de
cebolla china partida por la mitad en forma longitudinal. Se añade le jolantao y se
moja con los líquidos, el fondo, ostión, sillao, se saltea y se liga con chuño diluido.
Control de aplicación de las fases

55
Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Lomo Saltado Chifa Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Carne de res 150 gr

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp
Ostión 1 tsp
Chuño 4 tsp
Polvo de hornear. 1/8 tsp
Huevo 1 und clara

Aceite 90 ml
Cebolla 20 gr Juliana G
Tomate 30 gr gajos
Ají amarillo 15 gr Juliana
Pimentón 20 gr juliana
Col china 15 gr Juliana
Frijolito chino 10 gr.

Ostión 2 c.s
Fondo chino 120 ml
Sillao 1 c.s
Limón 1 tsp Zumo
Vinagre blanco. ½ tsp
Chuño. 2 tsp diluido

56
Perejil.

Papas fritas 150 gr fritas


Arroz chaufa

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar la carne en lonjas (a contra nervio) y aderezar con la sal, pimienta, azúcar,
sazonador, pisco, sillao, aceite de ajonjolí, mezclar muy bien y añadir la clara de
huevo y el chuño. Rectificar el sabor y reservar.

 En el wok se añade el aceite, cuando calienta se mueve para poder mojar muy
bien todo el wok. Cuando está a punto de humo, se añade la ternera, se extiende
muy bien.

 Se saltea y se ponen las verduras, inmediatamente se moja con el fondo, ostión y
sillao, se añade un poco de maracuyá y vinagre de arroz, se saltea y se
espolvorea perejil doble cincelado.

 Servir sobre las papas fritas y acompañados de arroz chaufa.


Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre CARNE DE RES CON SALSA MENSI Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Carne de res 150 gr

Sal 1/8 tsp

57
Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Chuño 4 tsp
Polvo de hornear. 1/8 tsp
Huevo 1 und clara

Cebolla 20 gr juliana
Pimentón 30 gr juliana
Aji amarillo 10 gr Juliana
Jolantao 5 und limpio

Fondo Chino 120 ml


Mensi 2 c.s
Chuño. 2 tps

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar la carne en lonjas (a contra nervio) y aderezar con la sal, pimienta, azúcar,
sazonador, pisco, sillao, aceite de ajonjolí, mezclar muy bien y añadir la clara de
huevo y el chuño. Rectificar el sabor y reservar.

 En el wok se añade el aceite, cuando calienta se mueve para poder mojar muy
bien todo el wok. Cuando está a punto de humo, se añade la ternera, se extiende
muy bien.

 Cuando comienza a sellar se da la vuelta y se añade las verduras, se da un salteo


y se moja con el fondo chino, diluido con la salsa Mensi. Ligar con chuño diluido y
servir acompañado de arroz chaufa.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

58
CLASE 13.-

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Chancho Cruyoc con curry Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones



Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho 150 gr Lonjas fina

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp
Chuño 4 tsp

Aceite para freír 200 ml

Cebollita china 30 gr Cabeza


Aji amarillo 10 gr cubos
Pimiento rojo 30 gr cubos

Leche evaporada 4 c.s


Fondo de pollo 90 ml
Curry en polvo 1 tsp
Azúcar 1/8 tsp
Sal ¼ tsp
Pimienta 1 vuelta
Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 4 gotas.
Chuño 2 tsp

Arroz chaufa

Precio de las raciones.

59
Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar el cerdo en lonjas, aderezar con la sal, pimenta, sazonador, aceite de
ajonjolí, pisco, clara de huevo y azúcar, etc, mezclarlo muy bien y se reserva

 Se deja reposar unos 10 minutos y se pasa por el chuño, se retira y se sacude y


se fríe en abundante aceite. Una vez frito se retira y reserva.

 En el work se añade un poco de aceite de ajonjoli, se añade la cabeza de


cebollita china se añade el pimiento y el ají amarillo, se saltea y se añade el curry
y se saltea, se moja con el fondo chino, se añade la leche, se rectifica el sabor
con sal, pimienta, y una pizca de azúcar, se añade aceite de ajonjolí y

 Se sirve sobre el cerdo frito que previamente lo habremos servido en el plato


acompañado de arroz chaufa.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Chancho Cruyoc al Limon. Código
Área Categoría Nº rac 1 rac
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho 150 gr Lonjas fina

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp

60
Ostion 1 tsp
Chuño 4 tsp

Cebolla blanca 10 gr juliana


Pimentón 15 gr Juliana
Kolantao 3 und Juliana

Limón 15 ml
Fondo chino 120 ml
Sal 1/8 tsp
Pimienta 1 vuelta
Sazonador ¼ tsp
Azúcar 1/8 tsp
Chuño 2 tsp

Aceite de ajonjoli gotas

Fan si Frito

Precio de las raciones.


Precio 1 ración.
Procedimiento
 Cortar el cerdo en lonjas, aderezar con la sal, pimenta, sazonador, aceite de
ajonjolí, pisco y azúcar, mezclarlo muy bien y reservar
 Antes de freír lo pasamos por el chuño y freírlo

 Se deja reposar unos 10 minutos y se fríe en abundante aceite. Una vez frito se
retira y reserva.

 En un wok se añade aceite de ajonjolí y la cebolla, el pimentón y se saltea, luego
se añade el fondo del pollo y el jugo de limón, se añade con 3 tsp de chuño
previamente diluido en agua, para servir se vierte sobre el cerdo previamente
servido en el plato.
 Servir acompañado de arroz chaufa.

Control de aplicación de las fases

Observaciones

61
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre Chancho Cruyoc con Huevos de Codorniz. Código

Área Categoría Nº rac 1 rac


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Chancho 150 gr Lonjas fina

Sal 1/8 tsp


Sazonador 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 6 gotas
Azúcar 1/8 tsp
Canela china. Pizca
Pisco 1 tsp
Pimienta blanca 2 vueltas
Kion en polvo 1/8 tsp
Sillao ½ tsp
Ostion 1 tsp

Chuño 4 tsp

Aceite para freír 200 ml

Holantao 5 und limpio


Pac choy HOJAS 20 gramos juliana
Huevos de codorniz 4 unid cocidos

Fondo de pollo 120 ml


Sillao 1 tsp
Pimienta 1 vuelta
Sazonador 1/8 tsp
Chuño 2 tsp diluido
Pizca de azúcar 1/8 tsp
Aceite de ajonjolí 4 gotas

Arroz Chaufa
Precio de las raciones.
Precio 1 ración.
Procedimiento

62
 Cortar el cerdo en lonjas, aderezar con la sal, pimenta, sazonador, aceite de
ajonjolí, pisco y azúcar, mezclarlo muy bien y se reserva.

 Se deja reposar unos 10 minutos y se pasa por el chuño, se sacude y se fríe en


abundante aceite. Una vez frito se retira y reserva.
 Cocer y pelar los huevos de codorniz y freírlos en abundante aceite, reservar.

 En un wok añadir 2 tsp de aceite, se añade el holantao, y el pac choy, se saltea
bien y se añade los huevos de codorniz, se agrega fondo, el sillao y dar punto con
la sal, pimienta, sazonador. Se liga con chuño y se sirve sobre el cerdo frito que
ya debería de estar previamente emplatado.

 Servir acompañado de arroz chaufa.


Control de aplicación de las fases

Observaciones

Fondo y base de Chaufa económicos.

FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre FONDO CHINO ECONOMICO Código
Área Categoría Nº rac 5 litros
Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-Place
(kg, l, ud.) final
Col china parte verde 1/2 Und verdeo
Ajos 6 diente golpeado
Kion 10 cm golpeado
Cebolla 1 cuadros
Cebolla china cabeza 12 un
Apio 1 rama brunoise
Poro 1 unid,peq brunoise
Patas de pollo restos limpiar
Huesos de pechuga de pollo restos Sin grasa
Pimienta blanca entera 12 granos
Canela china 1 ramita

63
Anís estrellado 1 unidad
Agua fría 6 litros

ALIÑO FONDO
Chiken power 2 c.s
Sal 4 tsp
Sazonador Ajinomoto 2 tsp
Sillao Claro 1 c.s
Ostión 3 c.s
Kion 40 gotas
Azúcar blanca 1tsp

Precio de las raciones.


Precio 1 ración
Procedimiento
 Lavar muy bien las patas de pollo con los huesos de la pechuga, el hueso de
cerdo y dejar remojando en abundante agua 30 minutos.
 Poner en una olla y cubrir con agua fría y llevar a hervir, antes que rompa a hervir
tiramos el agua y lavamos bien los huesos.
 Ponemos los huesos nuevamente en la olla limpia, el agua y las verduras, y las
especias, llevamos a hervir. Cuando rompa a hervir quitamos las pocas espumas
y grasa que quedan. Se puede presionar en una olla a presión y tiempo de 20
minutos, si se hace en olla tradicional máximo 40 minutos.
 Por otro lado se mezcla todo lo del aliño y se añade a la olla, se da un hervor y se
cuela con un colador lo mas fino posible, y se mide, tenemos que tener 5 litros de
fondo, si falta se añade agua y se lleva a hervir, se enfría lo más rápido posible y
guarda en frio. Antes de usarlo nuevamente darle un hervor.

Control de aplicación de las fases


 Es muy importante la frescura de toda la materia prima.
 No cocinar más de 1 hora, porque es desperdiciar gas, en 40 minutos ya sacamos
todo el sabor del pollo.
 Es muy importante que se enfrié lo más rápido posible para poder guardarlo en
frio.

 Conservar en frio y tapado.


 Sacar la cantidad necesaria y siempre hervir y probar antes de Usar.
Observaciones

Es muy importante saber que también le puedo añadir algo de cerdo o langostino sobre todo las
carcasas, pero muy poco.
También lo puedo hacer en olla a presión, pero antes tengo que quitarlo al máximo las
impurezas.
Se recomienda hacer el día anterior para que todas las impurezas bajen y se sirva solo el caldo
muy clarificado.

64
FICHA TÉCNICA DE
PRODUCCIÓN
Nombre ARROZ BASE PARA CHAUFAS ECONOMICO Código

Área Categoría Nº rac 4.7 kg


Fichas relacionadas
Pre-elaboraciones


Precio coste Precio coste
Ingredientes Cantidad M-place
(kg, l, ud.) final
Arroz Don Mario Parabolizado 2 kg Lavar

Sillao oscuro 90 ml
Salsa de Ostión 120 ml
Sal 1 c.s
Azúcar blanca 1 c.s
Sazonador 1 tsp
Fondo chino 500 ml
Canela China 1/2 tsp
Kion en polvo 2 c.s
Ajos en polvo 2 c.s

Precio de las raciones.


Precio ración.
Procedimiento

 Poner a cocer 8 litros de agua en una olla de preferencia ancha.


 Cuando el agua está humeando lavar el arroz SIN FROTAR. Tenemos que
prácticamente acariciarlo, para quitar el almidón y seguidamente escurrirlo.
 Cuando rompa a hervir el agua se añade el arroz y se controla hasta que vuelva a
hervir.
 Se controla más o menos unos 9 minutos o de lo contrario se coge un grano de
arroz y se aprieta sobre una superficie resistente y tenemos que ver que se
deshace completamente, No puede quedar ningún punto blanco, una vez
controlado el punto del arroz, se escurre y luego se vuelve añadir a la misma olla
y se lleva a granear con la olla tapada.
 Más o menos unos 6 minutos, cada 2 minutos se mueven el arroz con un trinche
de cocina.
 Pasado los 6 minutos se retira del fuego y se añade el aliño hirviendo.

 Para el aliño, en una olla, se mezclan los ingredientes: Primero se pone la sal, el
sazonador y el azúcar, luego la canela china y el ajo en polvo y se mezcla, luego
se moja con el fondo chino y se disuelve con un batidor globo. Luego se añade el
demás ingrediente y se mezcla muy bien, en todo momento buscamos que la sal

65
y el azúcar este muy disueltos, se lleva a hervir y una vez hervido se mezcla con
el arroz. Es muy importante que los 2 tengan la misma temperatura.
 Una vez bien mezclado cada 5 minutos hay que mezclarlo muy bien para que
todo el arroz absorba el fondo de manera homogénea.

OBS: OTRO METODO ES QUE SE MIDE EL ARROZ Y SE DECIDE CUANTAS RACIONES
SALDRA. Y LA MEZCLA DEL LIQUIDO TAMBIEN SE MIDE Y SE AÑADE JUSTO AL
MOMENTO DE HACER EL ARROZ CHAUFA.
PARA ESTE METIDO ES NECESARIO AÑADIR LA CANTIDAD EXACTA DE LO CONTRARIO
CORRE EL RIESGO QUE NO SALGAN LAS PREPARACIONES HOMEGENEAS QUE ES LO
QUE BUSCAN LA ESTANDARIZACION.

Control de aplicación de las fases


 Es muy importante que el fondo chino este frio para poder hacer la mezcla con los
demás ingredientes.
 Todos los ingredientes deben de estar fríos, de lo contrario coro el riesgo de que
se fermente la preparación.
 La mezcla tiene que ser homogénea.
 Siempre es necesario oler y a ser posible calentarlo un poco para ver como esta
de calidad antes de usarlo.

Observaciones
Mantener esta mezcla siempre en el frio en la refrigeradora, es muy importante poner la fecha de
elaboración y la ley nos permite poder consumirlo en 3 días.
Sacar con un recipiente frio la cantidad justa para su utilización.

66

También podría gustarte