Está en la página 1de 75

LABORATORIO ESTRU

1. Encuentre la UPA (EPS Earnings per Share, BPA Beneficio por Acción), el ROE y el ROA d
de impuestos correspondiente es del 30% y tiene en circulación 18,000 acciones, si:
a. Si no tiene deuda
b. Si la relación Deuda/Activos Totales (D/AT) es de 0.5 sabiendo que su costo financiero es del

Datos
Activos Totales
UAII=EBIT
Tasa Impositiva
N° de acciones
TEA

Deuda Capital UAII=EBIT


Parte A
0 220,000 32,000

UPA
ROE
ROA

Rpta: La empresa Verde, al no incirrir en deudas


10.18% y su ROA es de 10.18%

Deuda Capital UAII=EBIT


Parte B
110,000 110,000 32,000

UPA
ROE
ROA

Rpta: Cuando la empresa Verde tiene 50% de deud


11.96% y el ROA es de 5.98%
RIO ESTRUCTURA DE CAPITAL

), el ROE y el ROA de la empresa Verde, la cual tiene 220,000 de Activos totales y 32,000 de UAII (EBIT), su tasa
ciones, si:

costo financiero es del 12%

Datos
220,000
32,000
30%
18,000
12%

Gastos financieros UAI= EBT Impuesto Utilidad Neta


0 32,000 9,600 22,400

1.2444
10.18%
10.18%

l no incirrir en deudas, su UPA es de 1.24, su ROE es de


.18%

Gastos financieros UAI= EBT Impuesto Utilidad Neta


13,200 18,800 5,640 13,160

0.7311
11.96%
5.98%

rde tiene 50% de deuda , el UPA es de 0.73 el ROE es de


%
AII (EBIT), su tasa
2. Calcule la UPA, ROA y ROE de la empresa Loving Gardens (LG) que tiene 6 millones en activo total,
a. Si la razón de deuda/activo total (D/AT) es de 70%, paga 12% de interés sobre la deuda
b. Si la razón D/AT es de 40%, el interés es de 12%.
c. Si la razón D/AT es de 40%, el interés es de 9%.
d. ¿Cuál estructura de capital es mejor?

Datos
Activos Totales 6,000,000
UAII=EBIT 700,000
Tasa Impositiva 30%
N° de acciones 80,000
TEA 12%

Deuda Capital UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT


Parte A
4200000 1,800,000 700,000 504000 196,000

UPA 1.7150
ROE 7.62%
ROA 2.29%

Rpta: Cuando Loving Gardens tiene 70% de deuda con una TEA de 12%, el UPA es d
1.715 el ROE es de 7.62% y el ROA es de 2.29%.

Deuda Capital UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT


Parte B
2400000 3,600,000 700,000 288000 412,000

UPA 3.6050
ROE 8.01%
ROA 4.81%

Rpta: Cuando Loving Gardens tiene 40% de deuda con una TEA de 12%, el UPA es d
3.605 el ROE es de 8.01% y el ROA es de 4.81%.

Deuda Capital UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT


Parte C
2400000 3,600,000 700,000 216000 484,000

UPA 4.2350
ROE 9.41%
ROA 5.65%

Rpta: Cuando Loving Gardens tiene 40% de deuda con una TEA de 9%, el UPA es de
4.235 el ROE es de 9.41% y el ROA es de 5.65%.
Rpta: Cuando Loving Gardens tiene 40% de deuda con una TEA de 9%, el UPA es de
4.235 el ROE es de 9.41% y el ROA es de 5.65%.

Rpta: La opción número 3, de la parte C es la la mejor de estructura de capital es mejor


Parte D ya que tiene un ROA y un UPA mayor que las anteriores alternativas.
millones en activo total, 700,000 de EBIT, 80,000 acciones en circulación y una tasa de impuestos de 30%.
a deuda

Impuesto Utilidad Neta


58,800 137,200

A de 12%, el UPA es de

Impuesto Utilidad Neta


123,600 288,400

EA de 12%, el UPA es de

Impuesto Utilidad Neta


145,200 338,800

A de 9%, el UPA es de
A de 9%, el UPA es de

ura de capital es mejor


vas.
3. Las empresas AB y YZ son idénticas excepto por sus razones (D/AT) y tasas de interés sobre la deuda
impuestos de 30%. La empresa AB tiene una razón D/AT de 40% y paga 7.5% de intereses sobre su deud
sobre la deuda. Cada empresa tiene 5,000 acciones comunes en circulación. Calcule la UPA (EPS) y el R

Deuda Capital
80000 120,000

EMPRESA AB

Deuda Capital
120000 80,000

EMPRESA YZ

Rpta: Es la empresa AB, la que presenta una mejor estructura de capi


4,76, mayor que la de la de la empresa YZ debido a que la empresa A
deuda que la empresa YZ.
s (D/AT) y tasas de interés sobre la deuda. Cada una tiene 200,000 en activo total, 40,000 de EBIT y una tasa de
0% y paga 7.5% de intereses sobre su deuda, mientras que YZ tiene una razón D/AT de 60% y paga 10% de intereses
circulación. Calcule la UPA (EPS) y el ROA y ROE de cada empresa. Explique sus resultados.

EMPRESA AB
Activos Totales 200,000
UAII=EBIT 40,000
Tasa Impositiva 30%
N° de acciones 5,000
TEA 8%

UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT Impuesto Utilidad Neta


40,000 6000 34,000 10,200 23,800

UPA 4.7600
ROE 19.83%
ROA 11.90%

EMPRESA YZ
Activos Totales 200,000
UAII=EBIT 40,000
Tasa Impositiva 30%
N° de acciones 5,000
TEA 10%

UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT Impuesto Utilidad Neta


40,000 12000 28,000 8,400 19,600

UPA 3.9200
ROE 24.50%
ROA 9.80%

que presenta una mejor estructura de capital ya que tiene un ROA de 11,90% y una UPA de
la empresa YZ debido a que la empresa AB presenta una menor tasa de interés y menor
BIT y una tasa de
aga 10% de intereses
4. La razón (D/AT) de la empresa LM es de 25%, mientras que la razón D/AT de QR es de 50%. LM tiene 800,00
60,000 de EBIT y 15,000 acciones en circulación, y paga 8% de interés. QR tiene 400,000 en activo total, 70,000
acciones en circulación, y paga 10% de interés. La tasa de impuestos de ambas empresas es de 30%. Calcule la EP
cada empresa. Explique sus resultados.

EMPRESA LM
Activos Totales 800,000
UAII=EBIT 60,000
Tasa Impositiva 30%
N° de acciones 15,000
TEA 8%

Deuda Capital UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT


200000 600,000 60,000 16000 44,000

UPA 2.0533
EMPRESA LM ROE 5.13%
ROA 3.85%

EMPRESA QR
Activos Totales 400,000
UAII=EBIT 70,000
Tasa Impositiva 30%
N° de acciones 25,000
TEA 10%

Deuda Capital UAII=EBIT Gastos financieros UAI= EBT


200000 200,000 70,000 20000 50,000

UPA 1.4000
EMPRESA QR ROE 17.50%
ROA 8.75%
QR es de 50%. LM tiene 800,000 en activo total,
e 400,000 en activo total, 70,000 de EBIT y 25,000
mpresas es de 30%. Calcule la EPS y el ROA y ROE de

Impuesto Utilidad Neta


13,200 30,800

Impuesto Utilidad Neta


15,000 35,000
5. Los altos directivos de Nancy’s Nooks (NN) han determinado que existe 20% de probabilidad de que l
próximo, 70% de que sea de 1.50 y 10% de que sea de -1.80. Calcule el valor esperado, la desviación está
variación de la EPS pronosticada de NN.

Probabilidad UPA VAR


20% 4.5 1.49058
70% 1.5 0.05103
10% -1.8 1.27449
UPA esperado 1.77

Var UPA 2.8161


Desviación Estándar 1.67812395
Coeficiente de Variación 0.94809263

Rpta: Los altos directivos de Nancy's Nooks, tiene un valor esperado de 1.77, la desviación estánd
coeficiente de variación del UPA es de 0.95.
20% de probabilidad de que la EPS sea de 4.50 el año
r esperado, la desviación estándar y el coeficiente de

de 1.77, la desviación estándar es de 1.68 y el


6. Dada la siguiente información, calcule el valor esperado, la desviación estándar y el coeficiente de vari

Probabilidad
0.3
Empresa 1: EPS 2
Empresa 2: EPS 3

EMPRESA 1
Probabilidad UPA VAR
30% 2 0.16428
60% 1.3 0.00096
10% -1.2 0.60516
UPA esperado 1.26
VAR UPA 0.7704
Desviación Estándar 0.877724330299668
Coeficiente de Variación 0.696606611348943

Rpta: El valor esperado 1 es de 1.26, la desviación estándar es de 0.88 y el coefici


empresa 2 el valor esperado es de 1.76, la desviación estándar es de 1.42 y el coefi
ándar y el coeficiente de variación de la EPS de ambas empresas.

Probabilidad
0.6 0.1
1.3 -1.2
1.8 -2.2

EMPRESA 2
Probabilidad UPA VAR
30% 3 0.46128
60% 1.8 0.00096
10% -2.2 1.56816
UPA esperado 1.76
VAR UPA 2.0304
Desviación Estándar 1.42492105044
Coeficiente de Variación 0.80961423321

ándar es de 0.88 y el coeficiente de variación es de 0.6967, en la


stándar es de 1.42 y el coeficiente de variación es de 0.81.
7. Al finalizar el ejercicio económico del año 2019, el activo de la empresa MZC es el siguiente (en nuev
distribuido en 10,000 acciones en circulación.

BALANCE GENERAL O EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA


TOTAL ACTIVO
Activo Circulante 90,000
Activo fijo neto 110,000
TOTAL ACTIVO 200,000

El estado de resultados de ese ejercicio refleja unas ventas anuales de 200,000, unos costos fijos de 48,00
reparte como dividendos la totalidad de la utilidad neta y que la tasa requerida de rendimiento de las accio

VENTAS 200,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -120,000
UAII= EBIT= BAII 32,000
Gastos Financieros 0
UAI= EBT = BAI 32,000
IMPUESTO -9,600
UTILIDAD NETA= UN 22,400
UTILIDAD DISTRIBUIDA 22,400
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 10,000
Tasa de rentabilidad esperada 11.20%

a. Estime la UPA y el precio de la acción es dicha

UPA
Dividendo
Precio de la acción= Valor de la acción

b. Calcule el número de acciones en circulación para cada razón D/AT

Activo Total Razón D/AT


200,000 0.00%
200,000 10.00%
200,000 20.00%
200,000 30.00%
200,000 40.00%
200,000 50.00%
200,000 60.00%
200,000 70.00%
200,000 80.00%
200,000 90.00%

C. Comente el costo de la deuda para cada razó

Rpta: La deuda va incrementandose, a medida que la estructura es mayor de deuda qu


la empresa pierde , la perdida es mayor, tampoco hay esfuerzo por parte de los inverso

Para el próximo ejercicio la empresa considera que hay un 20% de probabilidades esté en
de estar en una situación normal y alcanzar unas ventas de 200,000 y un 30% de que haya
330,000.
d. Estime para todas las estructuras de capital donde la razón D/AT del 0%, 10%, 20%, 30
- La UPA esperado.
- El riesgo del UPA.
- Estime el Coeficiente de variación del UPA.

RAZÓN D/ TA=0%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 0%
Deuda 0

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 0
UAI= EBT = BAI -6,000
IMPUESTO 1,800
UTILIDAD NETA= UN -4,200
UTILIDAD DISTRIBUIDA -4,200
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 10,000
UPA -0.42
UPA ESPERADO 2.8
VAR UPA 5.08
RIESGO DEL UPA 2.25
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.80

RAZÓN D/ TA=10%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 8%
Deuda 20,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 1,600
UAI= EBT = BAI -7,600
IMPUESTO 2,280
UTILIDAD NETA= UN -5,320
UTILIDAD DISTRIBUIDA -5,320
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 9,000
UPA -0.591
UPA ESPERADO 2.99
VAR UPA 6.27
RIESGO DEL UPA 2.50
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.84

RAZÓN D/ TA=20%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000
TEA 8.5%
Deuda 40,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 3,400
UAI= EBT = BAI -9,400
IMPUESTO 2,820
UTILIDAD NETA= UN -6,580
UTILIDAD DISTRIBUIDA -6,580
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 8,000
UPA -0.823
UPA ESPERADO 3.20
VAR UPA 7.93
RIESGO DEL UPA 2.82
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.88

RAZÓN D/ TA=30%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 9.00%
Deuda 60,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 5,400
UAI= EBT = BAI -11,400
IMPUESTO 3,420
UTILIDAD NETA= UN -7,980
UTILIDAD DISTRIBUIDA -7,980
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 7,000
UPA -1.140
UPA ESPERADO 3.46
VAR UPA 10.36
RIESGO DEL UPA 3.22
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.93

RAZÓN D/ TA=40%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 10.00%
Deuda 80,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 8,000
UAI= EBT = BAI -14,000
IMPUESTO 4,200
UTILIDAD NETA= UN -9,800
UTILIDAD DISTRIBUIDA -9,800
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 6,000
UPA -1.633
UPA ESPERADO 3.73
VAR UPA 14.10
RIESGO DEL UPA 3.76
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 1.01

RAZÓN D/ TA=50%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 12.00%
Deuda 100,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 12,000
UAI= EBT = BAI -18,000
IMPUESTO 5,400
UTILIDAD NETA= UN -12,600
UTILIDAD DISTRIBUIDA -12,600
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 5,000
UPA -2.520
UPA ESPERADO 3.92
VAR UPA 20.31
RIESGO DEL UPA 4.51
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 1.15

RAZÓN D/ TA=60%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 15.00%
Deuda 120,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 18,000
UAI= EBT = BAI -24,000
IMPUESTO 7,200
UTILIDAD NETA= UN -16,800
UTILIDAD DISTRIBUIDA -16,800
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 4,000
UPA -4.200
UPA ESPERADO 3.85
VAR UPA 31.73
RIESGO DEL UPA 5.63
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 1.46

RAZÓN D/ TA=70%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 19.00%
Deuda 140,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 26,600
UAI= EBT = BAI -32,600
IMPUESTO 9,780
UTILIDAD NETA= UN -22,820
UTILIDAD DISTRIBUIDA -22,820
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 3,000
UPA -7.607
UPA ESPERADO 3.13
VAR UPA 56.40
RIESGO DEL UPA 7.51
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 2.40

RAZÓN D/ TA=80%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 24.00%
Deuda 160,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 38,400
UAI= EBT = BAI -44,400
IMPUESTO 13,320
UTILIDAD NETA= UN -31,080
UTILIDAD DISTRIBUIDA -31,080
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 2,000
UPA -15.540
UPA ESPERADO 0.56
VAR UPA 126.91
RIESGO DEL UPA 11.27
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 20.12

RAZÓN D/ TA=90%

Estado de la Economía Recesión


Probabilidad 20%
Ingresos por ventas 105,000

TEA 30.00%
Deuda 180,000

VENTAS 105,000
COSTOS FIJOS -48,000
COSTO VARIABLE -63,000
UAII= EBIT= BAII -6,000
Gastos Financieros 54,000
UAI= EBT = BAI -60,000
IMPUESTO 18,000
UTILIDAD NETA= UN -42,000
UTILIDAD DISTRIBUIDA -42,000
UTILIDAD RETENIDA 0

N° de Acciones 1,000
UPA -42.000
UPA ESPERADO -9.80
VAR UPA 507.64
RIESGO DEL UPA 22.53
COEFICIENTE DE VARIACIÓN -2.30

Activo Total Razón D/AT


200,000 0.00%
200,000 10.00%
200,000 20.00%
200,000 30.00%
200,000 40.00%
200,000 50.00%
200,000 60.00%
200,000 70.00%
200,000 80.00%
200,000 90.00%

e. Estime el precio de la acción y el COK (CPPC) (WACC) si la tasa libre de riesgo es de 4%, la tasa d
valor del Beta para cada nivel de endeudamiento es el sig

Rf 4%
Rm 9%
Activo Total

200,000
200,000
200,000
200,000
200,000
200,000
200,000
200,000
200,000
200,000

El valor de la accion

f. ¿Cuál es la

Rpta: La estructura óptima de capital es cuando la razón entre deuda


un monto de 25,75
mpresa MZC es el siguiente (en nuevos soles): Activo circulante 90,000; Activo fijo neto 110,000. El pasivo está compuesto exclu

O DE SITUACIÓN FINANCIERA
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
Pasivo 0
Capital 200,000
200,000

e 200,000, unos costos fijos de 48,000 y unos costos variables del 60% de las ventas. La tasa impositiva es el 30%. Por otra parte
requerida de rendimiento de las acciones de esa empresa es el 11.20%.

UPA y el precio de la acción es dicha situación inicial

2.24
2.24
20

rculación para cada razón D/AT

Costo de la
Monto de la Deuda Monto del Patrimonio Acciones en Circulación
Deuda
0 200,000 10,000 0.00%
20,000 180,000 9,000 8.00%
40,000 160,000 8,000 8.50%
60,000 140,000 7,000 9.00%
80,000 120,000 6,000 10.00%
100,000 100,000 5,000 12.00%
120,000 80,000 4,000 15.00%
140,000 60,000 3,000 16.00%
160,000 40,000 2,000 17.00%
180,000 20,000 1,000 18.00%

e el costo de la deuda para cada razón D/AT del cuadro anterior

e la estructura es mayor de deuda que capital, el banco lo ve a la empresa con mayor riesgo, ya que si
hay esfuerzo por parte de los inversores porque no tienen tanto dinero invertido.

20% de probabilidades esté en recesión y alcanzar unas ventas de 105,000; un 50% de probabilidades
200,000 y un 30% de que haya un auge con una probabilidad del 30% y que las ventas sean de

ón D/AT del 0%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50% y 60%:

RAZÓN D/ TA=0%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
0 0
32,000 84,000
-9,600 -25,200
22,400 58,800
22,400 58,800
0 0

10,000 10,000
2.24 5.88
2.8

RAZÓN D/ TA=10%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
1,600 1,600
30,400 82,400
-9,120 -24,720
21,280 57,680
21,280 57,680
0 0

9,000 9,000
2.36 6.41
2.99

RAZÓN D/ TA=20%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000
200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
3,400 3,400
28,600 80,600
-8,580 -24,180
20,020 56,420
20,020 56,420
0 0

8,000 8,000
2.50 7.05
3.20

AZÓN D/ TA=30%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
5,400 5,400
26,600 78,600
-7,980 -23,580
18,620 55,020
18,620 55,020
0 0

7,000 7,000
2.66 7.86
3.46
RAZÓN D/ TA=40%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
8,000 8,000
24,000 76,000
-7,200 -22,800
16,800 53,200
16,800 53,200
0 0

6,000 6,000
2.80 8.87
3.73

RAZÓN D/ TA=50%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
12,000 12,000
20,000 72,000
-6,000 -21,600
14,000 50,400
14,000 50,400
0 0

5,000 5,000
2.80 10.08
3.92

RAZÓN D/ TA=60%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
18,000 18,000
14,000 66,000
-4,200 -19,800
9,800 46,200
9,800 46,200
0 0

4,000 4,000
2.45 11.55
3.85

RAZÓN D/ TA=70%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
26,600 26,600
5,400 57,400
-1,620 -17,220
3,780 40,180
3,780 40,180
0 0

3,000 3,000
1.26 13.39
3.13

AZÓN D/ TA=80%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
38,400 38,400
-6,400 45,600
1,920 -13,680
-4,480 31,920
-4,480 31,920
0 0

2,000 2,000
-2.24 15.96
0.56

AZÓN D/ TA=90%

Normal Auge
50% 30%
200,000 330,000

200,000 330,000
-48,000 -48,000
-120,000 -198,000
32,000 84,000
54,000 54,000
-22,000 30,000
6,600 -9,000
-15,400 21,000
-15,400 21,000
0 0

1,000 1,000
-15.40 21.00
-9.80

UPA esperado Riesgo UPA Coeficiente de Variación


2.800 2.253 0.805
2.987 2.503 0.838
3.202 2.816 0.879
3.460 3.219 0.930
3.733 3.755 1.006
3.920 4.506 1.150
3.850 5.633 1.463
3.127 7.510 2.402
0.560 11.265 20.117
-9.800 22.531 -2.299

sa libre de riesgo es de 4%, la tasa de rendimiento del mercado es del 9% sabiendo que el
ada nivel de endeudamiento es el siguiente:

Ra= Rf + B (Rm-Rf)
COK= (D/AT *(rd))*(1-t)+P/AT*Ra
El UPA es también conocido com
valor acción= D/ Ra
Razón D/AT Costo de la Deuda Beta estimada Razón P/AT

0.00% 0.00% 1.6 100.00%


10.00% 8.00% 1.7 90.00%
20.00% 8.50% 1.8 80.00%
30.00% 9.00% 1.95 70.00%
40.00% 10.00% 2.1 60.00%
50.00% 12.00% 2.3 50.00%
60.00% 15.00% 2.6 40.00%
70.00% 19.00% 3 30.00%
80.00% 24.00% 3.5 20.00%
90.00% 30.00% 4.1 10.00%

El valor de la accion se encuentra un máximo a una tasa de endeudamiento del 40 %

f. ¿Cuál es la estructura optima de capital?

pital es cuando la razón entre deuda y activo es de 40%, debido a que se obtiene como máximo valor o precio de la acción,
El pasivo está compuesto exclusivamente por capital social

sitiva es el 30%. Por otra parte se sabe que la empresa


0.50%
0.50%
1.00%
2.00%
3.00%

de probabilidades
tas sean de
El UPA es también conocido como ganancia de la acción
Rendimient
Valor de la
o de las COK= WACC
acción
acciones
12% 12.00% 23.33
13% 11.81% 23.89
13% 11.59% 24.63
14% 11.51% 25.16
14% 11.50% 25.75
15% 11.95% 25.29
17% 13.10% 22.65
19% 15.01% 16.46
22% 17.74% 2.60
24% 21.35% -40.00

lor o precio de la acción,


8. La empresa SMA tiene 1’000,000 de activos totales, 100,000 de UAII, su costo de su deuda es del 8%,
impuesto es del 30%, estime el valor de la empresa en una situación en que:
a. Su deuda es de 0
b. Su deuda es de 300,000
c. Su deuda es de 500,000
d. Su deuda es de 800,000

Activos Deuda Capital


Deuda 0 1,000,000 0 1,000,000
Deuda 300,000 1,000,000 300,000 700,000
Deuda 500,000 1,000,000 500,000 500,000
Deuda de 800,000 1,000,000 800,000 200,000
osto de su deuda es del 8%, el costo de sus recursos propios es del 15%, su tasa de

Wd Wc COK EBIT Interés EBT Impuestos


Utilidad Neta
0.00% 100.00% 15.00% 100,000 0 100,000 30,000 70,000
30.00% 70.00% 12.18% 100,000 24,000 76,000 22,800 53,200
50.00% 50.00% 10.30% 100,000 40,000 60,000 18,000 42,000
80.00% 20.00% 7.48% 100,000 64,000 36,000 10,800 25,200
Valor Empresa
466,667
436,782
407,767
336,898
9. La empresa JVV tiene 4’000,000 de activos totales, 650,000 de EBIT, el costo de su deuda es del 10%
es del 30%, estime el valor de la empresa en una situación en que:
a. Su deuda es de 1’000,000
b. Su deuda es de 2’000,000
c. Su deuda es de 3’000,000

Activos Deuda
Deuda 1'000,000 4,000,000 1,000,000
Deuda 2'000,000 4,000,000 2,000,000
Deuda 3'000,000 4,000,000 3,000,000
IT, el costo de su deuda es del 10%, el costo de sus recursos propios es del 18%, su tasa de impuesto

Capital Wd Wc COK EBIT Interés EBT Impuestos


3,000,000 25.00% 75.00% 15.25% 650,000 100,000 550,000 165,000
2,000,000 50.00% 50.00% 12.50% 650,000 200,000 450,000 135,000
1,000,000 75.00% 25.00% 9.75% 650,000 300,000 350,000 105,000
Utilidad Neta
Valor Empresa
385,000 2,524,590
315,000 2,520,000
245,000 2,512,821
10. Al finalizar el ejercicio económico, el activo de la empresa FERSA es el siguiente (en miles de nuevo
acciones en circulación.
El estado de resultados de ese ejercicio refleja unas ventas anuales de 3’200’000, unos costes fijos de 640
utilidad neta y que la tasa requerida de rendimiento de las acciones de esa empresa es el 15%.
La empresa se plantea reestructurar su pasivo para situarse en una ratio de endeudamiento del 30% o 50%
la cartera de mercado es el 15% y el riesgo sistemático medido por su coeficiente β sería 1.65 para una ra
Para el próximo ejercicio la empresa considera que hay un 60% de probabilidades de alcanzar unas venta
Se pide determinar la estructura de capital más conveniente, 30% o 50%, de acuerdo con los siguientes cr
a. Calcule el UPA esperado.
b. Coeficiente de variación.
c. Precio de mercado de las acciones.

Inicio del Ejercicio

BALANCE GENERAL
activos pasivos
caja y bancos 250
cuentas por cobrar 600
existencias 750
activo fijo neto 1,600
Capital 3,200
Total activos 3,200 Total pasivo 3,200

Numero de acciones 160,000

Monto de la Monto del


Activo Total Razón D/AT
Deuda Patrimonio
3,200 0.00% 0 3,200
3,200 10.00% 320 2,880
3,200 20.00% 640 2,560
3,200 30.00% 960 2,240
3,200 40.00% 1,280 1,920
3,200 50.00% 1,600 1,600
RAZON D/AT 30%
Probabilidad 40% 60%
Ingresos por Ventas 4,500,000 3,800,000
N° de Acciones 159,949
deuda 960
TEA 12.00%

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por Ventas 4,500,000 3,800,000
Costos Variables -2,700,000 -2,280,000
Costos Fijos -640,000 -640,000
UAII = EBIT 1,160,000 880,000
Gastos Financieros -115.200 -115.200
UAI = EBT 1,159,885 879,885
Impuestos -347,965 -263,965
Utilidad Neta = UN 811,919 615,919
Utilidad Distribuida 811,919 615,919
Utilidad Retenida 0 0
UPA 5.0761 3.8507
UPA Esperado 4.34
VAR UPA 0.36038
Riesgo UPA 0.60
Coeficiente Variación 0.14

Costo de la
Activo Total Razón D/AT Beta estimada
Deuda
3,200 30.00% 12.00% 1.65
3,200 50.00% 12.00% 2.1

RF 10%
Rm 15%
prima de riezgo 5%
A es el siguiente (en miles de nuevos soles): caja y bancos, 250; cuentas por cobrar, 600; existencias, 750; y activo fijo neto, 1,600

3’200’000, unos costes fijos de 640,000 y unos costes variables que han supuesto el 60% de las ventas. La tasa impositiva es el 3
esa empresa es el 15%.
o de endeudamiento del 30% o 50%. La tasa de interés de la financiación ajena sería en ambos casos el 12%. Se conoce, a su vez
coeficiente β sería 1.65 para una ratio de endeudamiento del 30% y se elevaría hasta ser 2,1 si el endeudamiento se situara en el 5
babilidades de alcanzar unas ventas de 3’800,000 y un 40% de que sean 4’500,000.
%, de acuerdo con los siguientes criterios:

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por Ventas 3,200,000
Costos variables -1,920,000
Utilidad bruta 1,280,000
Costos Fijos -640,000
Utilidad Operativa=EBIT=UAII 640,000
Gastos Financieros = I 0
Utilidad antes de Impuestos=EBT=UAI 640,000
Impuestos -192,000
Utilidad Neta = UN 448,000
Utilidad Distribuida 448,000
Utilidad Retenida 0
UPA 2.8
DIVIDENDO 2.8
Tasa de rentabilidad 15.00%
precio de la accion=valor 18.67

Acciones en
Costo de la Deuda
Circulación
160,000 12.00%
159,983 12.00%
159,966 12.00%
159,949 12.00%
159,931 12.00%
159,914 12.00%
RAZON D/AT 50%
Probabilidad 40% 60%
Ingresos por Ventas 4,500,000 3,800,000
N° de Acciones 159,914
Deuda 1,600
TEA 12.00%

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por Ventas 4,500,000 3,800,000
Costos Variables -2,700,000 -2,280,000
Costos Fijos -640,000 -640,000
UAII = EBIT 1,160,000 880,000
Gastos Financieros -192 -192
UAI = EBT 1,159,808 879,808
Impuestos -347,942 -263,942
Utilidad Neta = UN 811,866 615,866
Utilidad Distribuida 811,866 615,866
Utilidad Retenida 0 0
UPA 5.077 3.85122315526
UPA Esperado 4.34
VAR UPA 0.36054
Riesgo UPA 0.60
Coeficiente Variación 0.14

Rendimiento
accion
18%
21%
y activo fijo neto, 1,600. El pasivo está compuesto exclusivamente por capital social distribuido en 160,000

a tasa impositiva es el 30%. Por otra parte se sabe que la empresa reparte como dividendos la totalidad de la

2%. Se conoce, a su vez, que la tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo es el 10%, la rentabilidad de
miento se situara en el 50%.
11. El director de finanzas de End lmagination (EI) quiere calcular la UPA del próximo año utilizando dif
empresa ha estimado la EBIT del próximo año para tres posibles estados económicos: 1.2 millones con 0
desviación estándar y el coeficiente de variación de El con cada una de las siguientes estructuras de capit

Ratio D/AT
20%
50%

Empresa End Imagination


Activo total 5,000,000
Deuda 1,000,000
Capital 4,000,000
Tasa impositiva 30%
N° de acciones 300,000
TEA 6%

Probabilidad
0.2 0.5 0.3
EBIT 1,200,000 800,000 500,000

ESTADO DE RESULTADOS
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
UAII= EBIT= BAII 1,200,000 800,000 500,000
Gastos Financieros -60,000 -60,000 -60,000
UAI= EBT = BAI 1,140,000 740,000 440,000
IMPUESTO -342,000 -222,000 -132,000
UTILIDAD NETA= UN 798,000 518,000 308,000

UPA 2.66 1.73 1.03


Varianza 0.18 0.00 0.14
UPA esperado 1.70
VAR UPA 0.321
DESVIACIÓN ESTÁNDAR 0.566
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.332
imo año utilizando diferentes proporciones de apalancamiento. El activo total es de 5 millones y su tasa de impuestos es de 30%.
os: 1.2 millones con 0.2 de probabilidad, 800,000 con 0.5 de probabilidad y 500,000 con 0.3 de probabilidad Calcule la UPA esp
es estructuras de capital ¿Qué estructura de capital recomendaría?

Acciones en
Tasa de interés
circulación
6% 300,000
10% 200,000

Empresa End Imagination


Activo total 5,000,000
Deuda 2,500,000
Capital 2,500,000
Tasa impositiva 30%
N° de acciones 200,000
TEA 10%

Probabilidad
0.2 0.5 0.3
EBIT 1,200,000 800,000 500,000

ESTADO DE RESULTADOS
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
UAII= EBIT= BAII 1,200,000 800,000 500,000
Gastos Financieros -250,000 -250,000 -250,000
UAI= EBT = BAI 950,000 550,000 250,000
IMPUESTO -285,000 -165,000 -75,000
UTILIDAD NETA= UN 665,000 385,000 175,000

UPA 3.325 1.925 0.875


Varianza 0.41 0.00 0.31
UPA esperado 1.89
VAR UPA 0.722
DESVIACIÓN ESTÁNDAR 0.849
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 0.449
de impuestos es de 30%. La
dad Calcule la UPA esperada, la
12. Absolute Corporation tiene actualmente 50 millones en pasivos y capital de accionistas común combi
preferentes Después de una cuidadosa evaluación, el director de finanzas preparó la siguiente tabla para m
modificar la estructura de capital de la empresa

Monto de la Deuda UPA Precio Acción


10 millones 5 125.5
20 millones 5.5 130.75
30 millones 5.7 130

a. Con base en esta información, ¿cuál es la estructura de capital óptima de Absolut

Rpta: El indicador que podemos considerar más acertado, es el precio de la acción , lo demás es secundario
inversionistas sus ganancias a largo plazo a diferencia del upa que muestra sus ganancias pero a corto plazo
es cuando el monto de deuda es igual a 20 millones, el upa equivale a 5.5 y el precio de la acción es 130.75
accionistas común combinados La empresa no tiene acciones
ró la siguiente tabla para mostrar al director general el efecto de

capital óptima de Absolute? Explique su respuesta

ón , lo demás es secundario, el precio de la acción va a mostrar a los


anancias pero a corto plazo, es por ello que la estructura de capital óptima
cio de la acción es 130.75
13. Se crea la empresa COMURSA cuyo activo total es de 10’000,0000. Dicha inversión permitirá obten
variables unitarios serán de 35. Para financiar el citado activo la empresa considera dos posibilidades mu
estructura económica del activo mediante un préstamo bancario al 15% de interés anual. El 40% restante
La tasa de impuesto para COMURSA es del 30%, distribuirá el primer año como dividendos el 65% de la
16% si se financia exclusivamente con recursos propios. En el caso de la opción B, a causa del mayor rie
Se pide para ambas opciones:
a. Estimar la UPA
b. Determinar el nivel de ventas en unidades en que el UPA es indiferente para la empresa en una u otra m
c. Estime el precio de la acción.
d. Determine el costo de capital.
e. En el supuesto que la empresa decidiera por la opción B, calcule el grado de apalancamiento operativo
que la empresa aumentará su nivel de ventas en un 20%, determine cual sería el UPA.

INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVO TOTAL 10,000,000
VENTAS EN UNIDADES 250,000 Q
PRECIO DE VENTA 60 P
COSTOS FIJOS 4,250,000 CF
COSTO VARIABLE UNITARIO 35 Cvu
Tasa de impuestos 30%
Tasa de distribución 65%
g = tasa de crecimiento del div 8%
Costo de deuda 15%

OPCIÓN A
Activo total 10,000,000
Capital 10,000,000
Deuda 0
Valor nominal 1
N° de acciones 10,000,000
Rendimiento de las acciones 16%

ESTADO DE RESULTADOS
ingresos por ventas 15,000,000
Costos Variables -8,750,000
Utilidad Bruta 6,250,000
Costos fijos -4,250,000
Utilidad Operativa= UAII= EBIT 2,000,000
Gastos Financieros= intereses 0
Utilidad Antes de Impuestos =UAI=EBT 2,000,000
Impuestos (30%) -600,000
Utilidad Neta 1,400,000
Utilidad distribuida 910,000
Utilidad retenida 490,000
UPA 0.140
Dividendo (Do) 0.091
D1 0.10
Valor de Acción =Precio de la acción 1.23
Costo de capital 16%

Respuestas:
- Cuando hay deuda es mayor el upa y mayor el precio de la acción
- El upa es mayor , el precio de la accion es menor.
- El mejor indicador es el precio de la acción , lo demás es secundario

GAO 3.125
GAF 1.818
GAT 5.6818181818182
∆%Ventas 20%
∆%UPA 114%
10’000,0000. Dicha inversión permitirá obtener unas ventas de 250,000 unidades físicas anuales a un precio de venta unitario de
vo la empresa considera dos posibilidades mutuamente excluyentes. La opción A será emitir acciones ordinarias de valor nomina
ario al 15% de interés anual. El 40% restante se obtendría mediante la emisión de acciones ordinarias de características idénticas
rá el primer año como dividendos el 65% de la utilidad neta, y en lo sucesivo el dividendo crecerá anualmente a razón de un 8%.
el caso de la opción B, a causa del mayor riesgo derivado del endeudamiento. dicha tasa se elevaría dos puntos porcentuales.

es indiferente para la empresa en una u otra modalidad de financiación de su activo.

calcule el grado de apalancamiento operativo (GAO), el grado de apalancamiento financiero (GAF) y el grado de apalancamient
termine cual sería el UPA.

∆%20%
300,000

OPCIÓN B
Activo Total 10,000,000
Deuda 6,000,000
Capital 4,000,000
Valor nominal 1
N° de acciones 4,000,000
Rendimiento de acciones 18%

ESTADO DE RESULTADOS ∆%
ingresos por ventas 15,000,000 18,000,000 20.00%
Costos Variables -8,750,000 -10,500,000
Utilidad Bruta 6,250,000 7,500,000
Costos fijos -4,250,000 -4,250,000
Utilidad Operativa= UAII= EBIT 2,000,000 3,250,000
Gastos Financieros= intereses -900,000 -900,000
Utilidad Antes de Impuestos =UAI=EBT 1,100,000 2,350,000
Impuestos (30%) -330,000 -705,000
Utilidad Neta 770,000 1,645,000 113.64%
Utilidad distribuida 500,500 1,069,250
Utilidad retenida 269,500 575,750
UPA 0.193 0.411 113.64%
Dividendo = Do 0.125
D1 0.14
Valor de Acción =Precio de la acción 1.35
Costo de capital (COK) 13.5%

la acción

secundario
precio de venta unitario de 60. Los costos fijos son de 4’250,000 y los costos
ordinarias de valor nominal 1 por acción. La opción B será financiar el 60% de la
de características idénticas a las de la primera opción.
ualmente a razón de un 8%. La tasa requerida de rendimiento de las acciones será el
dos puntos porcentuales.

y el grado de apalancamiento total (GAT). A partir de este resultado y suponiendo

PUNTO DE INDIFERENCIA: Donde el UPA es igual al estar o no


endeudado.

Q UPA A UPA B
50,000 -0.21 -0.683
70,000 -0.175 -0.595
90,000 -0.14 -0.508
110,000 -0.105 -0.420
130,000 -0.07 -0.333
150,000 -0.035 -0.245
170,000 0 -0.158
190,000 0.035 -0.070
210,000 0.07 0.018
230,000 0.105 0.105
250,000 0.14 0.193
270,000 0.175 0.280
290,000 0.21 0.368
310,000 0.245 0.455
330,000 0.28 0.543
350,000 0.315 0.630
370,000 0.35 0.718
390,000 0.385 0.805
410,000 0.42 0.893
430,000 0.455 0.980
450,000 0.49 1.068
470,000 0.525 1.155

490,000 0.56 1.243


14. La empresa VINASA se constituyó hace diez años con un capita
Para el próximo ejercicio necesita financiación por importe de 10’000,000 para realizar una in
Si la financiación procediese de la emisión de obligaciones se formalizaría emitiendo títulos

DATOS GENERALES
Capital 4,000,000
N° de Acciones 5,000,000
Tasa de distribución 80%
Tasa de Retención 20%

PROXIMO AÑO
Inversión 10,000,000
TIR 28%
Ventas 100,000,000
Costos Fijos 50,000,000
Costos Variables 45% De las Ventas
Tasa impositiva 30%

OPCIÓN 1: 100% Aporte de Capital


Inversión 10,000,000
Precio Acción 0.80
Gastos de emisión 0.04
N° de acciones a emitir 13,157,895
N° de acciones 18,157,895
ESTADO DE RESULTADOS
Ventas 100,000,000
Costos Variables -45,000,000
Utilidad Bruta 55,000,000
Costos Fijos -50,000,000
UAII=EBIT 5,000,000
Gastos Financieros 0
UAI=EBT 5,000,000
Impuestos -1,500,000
Utilidad Neta = UN 3,500,000
Utilidad distribuida 2,800,000
Utilidad Retenida 700,000
UPA 0.193
D1 0.154
ó hace diez años con un capital de 4’000,000 distribuidos entre 5’000,000 de acciones. La política financiera de Vinasa desde sus
0’000,000 para realizar una inversión de diversificación de sus actividades cuya TIR, una vez realizados los correspondientes aná
formalizaría emitiendo títulos perpetuos al 14% por un importe de 10’200,000. Las comisiones bancarias ascenderían a 47,000 y
Las ventas previstas para el próximo año sumarán 100 millones. Los costos fijos serán 5

a. Determine el nivel de ventas de indiferencia entre ambas fuentes


b. Evalúe si la inversión que Vinasa estudia implementar es rentable suponiendo que se financ
c. Estime el GAO, GAF, GAT en la situación inicial d
d. Estime el GAO, GAF, GAT en la situación donde se fina
e. Calcule el importe máximo de la emisión de obligaciones q

OPCIÓN 2: 100% Emisión de Bonos


Inversión 10,000,000
Emisión de Bonos 10,200,000
Costo de los Bonos 14%
Comisiones Bancarias 47,000
Gastos de Corretaje 153,000
Costos de emisión 200,000

ESTADO DE RESULTADOS
Ventas 100,000,000
Costos Variables -45,000,000
Utilidad Bruta 55,000,000
Costos Fijos -50,000,000
UAII=EBIT 5,000,000
Gastos Financieros -1,428,000
UAI=EBT 3,572,000
Impuestos -1,071,600
Utilidad Neta = UN 2,500,400
Utilidad distribuida 2,000,320
Utilidad Retenida 500,080
UPA 0.500
D1 0.400
cciones. La política financiera de Vinasa desde sus comienzos se ha basado en no utilizar recursos ajenos a largo plazo. Ha mant
ya TIR, una vez realizados los correspondientes análisis de rentabilidad, sería el 28%. Estudia para ello obtener esos fondos medi
. Las comisiones bancarias ascenderían a 47,000 y habría gastos de corretaje por un 1.5% del valor nominal. En el caso de acudir
año sumarán 100 millones. Los costos fijos serán 50 millones y los costos variables representarán el 45% de las ventas. La tasa im
Se pide:
nivel de ventas de indiferencia entre ambas fuentes de financiación. A la vista del resultado obtenido, ¿cuál de ellas es preferible?
implementar es rentable suponiendo que se financiase en un 60% con recursos propios y en un 40% con recursos ajenos (la com
Estime el GAO, GAF, GAT en la situación inicial donde la empresa está financiada totalmente con recursos propios.
e el GAO, GAF, GAT en la situación donde se financia en un 60% con recursos propios y en un 40% con recursos ajenos.
el importe máximo de la emisión de obligaciones que se debería realizar si Vinasa desea que su GAT no sea superior a 13.

OPCIÓN 3: 60% Aporte Capital 40% Bonos


Inversión 10,000,000
Emisión de Bonos 4,080,000
Costo de los Bonos 14%
Comisiones Bancarias 18,800
Gastos de Corretaje 61,200
Costos de emisión 80,000
Interés 571,200
Financiamiento Neto en Bonos 4,000,000
rb 14.28%
Aporte de Capital 6,000,000
N° de Acciones a emitir 7,894,737
N° de Acciones 12,894,737
Capital 10,000,000

ESTADO DE RESULTADOS
Ventas 100,000,000
Costos Variables -45,000,000
Utilidad Bruta 55,000,000
Costos Fijos -50,000,000
UAII=EBIT 5,000,000
Gastos Financieros -571,200
UAI=EBT 4,428,800
Impuestos -1,328,640
Utilidad Neta = UN 3,100,160
Utilidad distribuida 2,480,128
Utilidad Retenida 620,032
UPA 0.240
D1 0.192
ROE 31.00%
g 6.20%
ra 30.24%

Wb 0.40
Wa 0.60
rb 14.28%
ra 30.24%

COK=WACC=CPPC 22.14%
TIR 28.00%
sos ajenos a largo plazo. Ha mantenido una política de dividendos consistente en retribuir al accionista con un 80% de la utilidad
ara ello obtener esos fondos mediante una ampliación de capital o bien, abandonando su política financiera tradicional, a través d
alor nominal. En el caso de acudir a la ampliación de capital la empresa emitiría los títulos a un precio de 0.8 por acción con unos
án el 45% de las ventas. La tasa impositiva es del 30%.

enido, ¿cuál de ellas es preferible?


40% con recursos ajenos (la comisión bancaria sería 18,800).
con recursos propios.
40% con recursos ajenos.
GAT no sea superior a 13.
sta con un 80% de la utilidad neta.
anciera tradicional, a través de una emisión de obligaciones.
cio de 0.8 por acción con unos gastos por cada una de 0.04.
15. La empresa CONSURSA que acaba de finalizar su ejercicio económico a facturado 45’000,000, los c
préstamos bancarios a medio y largo plazo concedidos al 12% de interés anual.
Por otro lado, se conoce que la política de dividendos seguida por la empresa consiste en abonar la totalid
capital (modelo CAPM).
Para el próximo ejercicio la empresa desea invertir en un proyecto de inversión en maquinaria e instalacio
estudia dos opciones para financiar esa inversión. La primera consiste en la aportación del capital necesar
deuda antigua.
El rendimiento de esta compañía, que cotiza en bolsa, ha mostrado una variabilidad medida a través de la
típica del rendimiento del mercado de 15%. La prima de riesgo es el 4%.
Se pide:
a. Calcule el precio de las acciones de la sociedad al cerrar el ejercicio.
b. Considerando que el objetivo de la empresa es la maximización de su valor, determine qué fuente de fi
c. Establezca el nivel de ventas para el cual a la empresa le resultaría indiferente una u otra modalidad de

DATOS GENERALES
Ventas 45,000,000
Costo Fijo 3,000,000
Costo variable 29,250,000
capital social 30,000,000
valor nominal 10
prestamos(DEUDA) 30,000,000
Costo deuda(TEA) 12%
Tasa de Impuestos 30%
Tasa de distribucion 100%
numero de acciones 3,000,000
ROE 21.35%
G 0.00%

OPCION 1
DATOS GENERALES
inversion 10,000,000
ventas 65,000,000
utilidad retenida 0
aporte de capital 10,000,000
valor nominal 10
costo de emision 5%
numero de acciones a emitir 1,052,632
acciones anteriores 3,000,000
acciones totales 4,052,632

OPCION 2
DATOS GENERALES
inversion 10,000,000
TEA 14%
aporte de capital 10,000,000
deuda 40,000,000
acciones 3,000,000
onómico a facturado 45’000,000, los costos fijos son de 3’000,000 y sus costos variables han sido del 65% de sus ventas. A su ve
nterés anual.
a empresa consiste en abonar la totalidad de la utilidad neta, política que se desea mantener en el futuro, y que la tasa impositiva

de inversión en maquinaria e instalaciones por valor de 10’000,000, lo que le permitirá incrementar sus ventas hasta alcanzar una
ste en la aportación del capital necesario mediante la emisión de nuevas acciones a la par. Los gastos de la emisión serán del 5%.

una variabilidad medida a través de la desviación típica de la rentabilidad del título del 33.33%, y mantiene un coeficiente de cor
l 4%.

cio.
de su valor, determine qué fuente de financiación sería preferible suponiendo que el incremento del endeudamiento elevara el coe
a indiferente una u otra modalidad de financiación.

BALANCE GENERAL
activos 60,000,000 deuda 30,000,000
patrimonio 30,000,000
total activos 60,000,000 60,000,000

Desviación tipica del titulo (ⴀi ) 33.33%


Correlación respecto al mercado(p ) 0.9
rentabilidad del mercado (Rm) 12%
Desviación tipica del mercado(ⴀm ) 15%
Prima de riesgo (Rm - Rf) 4%
Rf 8%
ß 2.00
Costo de las acciones comunes(ia) 16.00%

BALANCE GENERAL
activos 100,000,000 deuda 40,000,000
patrimonio 60,000,000
total activos 100,000,000 100,000,000
BALANCE GENERAL
activos 50,000,000 deuda 40,000,000

patrimonio 10,000,000
total activos 50,000,000 total pasivo 50,000,000

Desviación tipica del titulo (ⴀi ) 25.00%


Correlación respecto al mercado(p ) 0.85
rentabilidad del mercado (Rm) 14%
Desviación tipica del mercado(ⴀm ) 15%
Prima de riesgo (Rm - Rf) 4%
Rf 10%
ß 1.56
Costo de las acciones comunes(ia) 16.23%
l 65% de sus ventas. A su vez, el pasivo de la sociedad se encontraba formado por un capital social de 30’000,000 distribuidos e

uro, y que la tasa impositiva es el 30%. Igualmente, la empresa estima la tasa de rendimiento requerida de sus acciones a partir de

us ventas hasta alcanzar una cifra de 65’000,000 si bien los costos fijos se elevarán 2’000,000 respecto a los del ejercicio económ
de la emisión serán del 5%. La segunda opción sería la obtención de un préstamo bancario a largo plazo a un tipo de interés nom

antiene un coeficiente de correlación con el rendimiento del mercado de 0,9. A su vez, éste ha proporcionado una rentabilidad me

ndeudamiento elevara el coeficiente beta hasta 2.25.

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por Ventas 45,000,000
Costos variables -29,250,000
Utilidad bruta 15,750,000
Costos Fijos -3,000,000
Utilidad Operativa=EBIT=UAII 12,750,000
Gastos Financieros = I -3,600,000
Utilidad antes de Impuestos=EBT=UAI 9,150,000
Impuestos -2,745,000
Utilidad Neta = UN 6,405,000
Utilidad Distribuida 6,405,000
Utilidad Retenida 0
UPA 2.14
D 2.14
D1 2.14
VA= precio de la accion 13.34

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por Ventas 65,000,000
Costos variables -42,250,000
Utilidad bruta 22,750,000
Costos Fijos -5,000,000
Utilidad Operativa=EBIT=UAII 17,750,000
Gastos Financieros = I -3,600,000
Utilidad antes de Impuestos=EBT=UAI 14,150,000
Impuestos -4,245,000
Utilidad Neta = UN 9,905,000
Utilidad Distribuida 9,905,000
Utilidad Retenida 0
UPA 2.44
D 2.44
VA= precio de la accion 15.276

ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos por Ventas 65,000,000
Costos variables -42,250,000
Utilidad bruta 22,750,000
Costos Fijos -5,000,000
Utilidad Operativa=EBIT=UAII 17,750,000
Gastos Financieros(banco) -3,600,000
Gastos Financieros(bancos) -1,400,000
Utilidad antes de Impuestos=EBT=UAI 12,750,000
Impuestos -3,825,000
Utilidad Neta = UN 8,925,000
Utilidad Distribuida 8,925,000
Utilidad Retenida 0
UPA 2.98
D 2.98
VA= precio de la accion 18.326
de 30’000,000 distribuidos en acciones con valor nominal de 10, y 30’000,000 en

da de sus acciones a partir del modelo de valoración de precios de los activos de

cto a los del ejercicio económico anterior. El director financiero de la empresa


lazo a un tipo de interés nominal del 14%, manteniéndose el tipo de interés de la

cionado una rentabilidad media anual del mercado del 12% con una desviación

También podría gustarte