Está en la página 1de 26

Definiciones de ergonomía

Campos
Clase 1 Escuelas de ergonomía
Ejemplo de aplicación
ergonomía de producto

Gabriela Cuenca
DEFINICIONES Es "la adaptación del trabajo al hombre”

I.E.A " Ergonomía, conocida también


como Factores Humanos, es la disciplina
científica relacionada con la interacción
entre los hombres y la tecnología".

La Ergonomía estudia la actividad con el


fin de contribuir al diseño de medios
adaptados a las características del
funcionamiento del hombre en situación
de trabajo.

Gabriela Cuenca
Es una ciencia
multidisciplinaria que busca
acercar las lógicas de la
¿QUÉ ES LA empresa con las lógicas del
ERGONOMÍ
A?
ser humano por medio del
análisis del trabajo real .

Gabriela Cuenca
Esta figura muestra los diferentes cambios de foco de la Ergonomía
debidos al desarrollo tecnológico.
Gabriela Cuenca
LAS ERGONOMÍAS

 1.- ERGONOMÍA DEL COMPONENTE


HUMANO
(HUMAN FACTORS) (EEUU)
CENTRADA:
 en los SHM
 en algunas funciones elementales del
hombre
 La ergonomía del componente humano no
tiene necesidad de un análisis del trabajo.
 Algunos la consideran una ergonomía de
"primeros auxilios"
 Tiene un alto grado de generalización

Gabriela Cuenca
LISTA DE LOS COMPONENTES HUMANOS
TRADICIONALMENTE ESTUDIADOS

 Posturas y movimientos
 Bases biomecánicas, fisiológicas y
antropométricas.
 Posturas
 Movimientos
 Informaciones y operaciones
 Informaciones visuales
 Información de otros sentidos
 Comandos
 Relaciones entre las informaciones
y las operaciones

Gabriela Cuenca
2.-LA ERGONOMÍA CENTRADA EN LA ACTIVIDAD
(corriente francófona)

 CENTRADA
 en las relaciones dinámicas que el
hombre establece con su trabajo
 en los comportamientos (gestos,
miradas, razonamientos) tal como se
presentan en las situaciones reales.

 Se analizan las situaciones de trabajo y no


solamente el puesto o los dispositivos
técnicos, como máquinas, herramientas,
software

Gabriela Cuenca
 A menudo tiene un débil poder de
generalización

 Hoy sobretodo se estudian (aunque no


exclusivamente) las actividades cognitivas.
Es decir las actividades donde el operario al
comprender las situaciones les puede dar
un significado

Gabriela Cuenca
OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA

Mejorar las performances


 Económicas : costos, calidad,
plazos
 Humanas: salud, seguridad,
confort

 Crear las condiciones técnicas y organizativas que


permitan alcanzar los objetivos de producción de
bienes o servicios y al mismo tiempo, garantizar el
bienestar físico, psíquico y social de las personas.

Gabriela Cuenca
CAMPOS DE LA ERGONOMÍA
3 tipos de intervención ergonómica

Ergonomía de puestos de trabajo

Ergonomía de producto

Macroergonomía

Gabriela Cuenca
Ergonomía de puesto de
trabajo

Gabriela Cuenca
Gabriela Cuenca
Gabriela Cuenca
Gabriela Cuenca
Gabriela Cuenca
Gabriela Cuenca
Ergonomía
de producto

Gabriela Cuenca
Dosificado (premix)

ergonomia
Ergonomía de producto en palas de dosificado

Demanda: el área de higiene y seguridad


solicita rediseñar las palas de dosificado,
atendiendo al pedido del sindicato y como
plan de mejora desde las recomendaciones
que se hicieron en el informe de ergonomía.
El rediseño incluirá análisis ergonómico en la
interface hombre objeto.
Objetos a diseñar

una pala grande


un contenedor pequeño y
liviano para reemplazar al
envase plástico
Acciones futuras

 De la observación y entrevistas se
comprendió que lo más frecuente es la carga
de sal que se hace 400 veces en una jornada
laboral.

 Quedó planteado que solo para esta carga se


podría diseñar un dosificador que corte en
los 900 gramos.
Imágenes de las diferentes palas y utensilios
utilizados para el dosificado
Palas grandes
Macroergonomía

 Es una intervención ergonómica que


trabaja sobre la organización: es decir no
opera sobre la situación de trabajo, pero
las mejoras que genere a nivel macro
incidirán en el puesto de trabajo.
 ej: discutir la cantidad de horas de trabajo
nocturno, o qué formato de turnos se adapta mas a
la empresa y al trabajo. Qué tipo y cantidad de
comidas deben ingerir los operarios según el
esfuerzo realizado.

Gabriela Cuenca
Gabriela Cuenca

También podría gustarte