Está en la página 1de 6
48 Bases para el Comercio Internacional 5.Seguros “Muchas veces sucede que, en una operacion de comercioilarnacional no ge ene en cuenta asogurar ja mercaderia a transportar o que se asume el riesgo de no eseguraria por el costo del seguro. Esto puede poner a la empresa, si llega, ‘ocurtr un sinlestro en problemas econémicos serios > 5.1. Concepto de seguro E! segue, desde el punto de vista scondmco, "es un conunto de operaciones Mnanleas por medio dela cules em- proce especalzadesindemzan as pres patimoilso cos cesntsprovcados por esgs sucepes de \aloractn estaclsice, qu os han sido rasfercos po lo Iferesagoe mediante ago de un preci calclado sobre lasso dela probeoiced de acaoneno ola evertulsed cubes” E: Giigo de comers argensno cee al sequo Goa sgn forma ‘Hayconrato de sepur cuando el aseguador se bigs meine une prima o cotzacon, a rsa un dato amplapestaconconveige secre el evento previ” De esas detncones Dal pirate anterior se despronde que la falda dot seguro os inderiatora pues tone como objetivo restaurar a llores pation del asoqrao al eabee la shan en queso enconara ese pamono de no habersepro- uct ol erie, Se denomineoria bi precio que ol oad del seguro pape compen de sequos al momento de transfer el es- ‘90 ybremig (también so viliza el nombre de prima toll al costo foal del seguro que se compone ce [a prima mas los ‘ecargs por gases adinsatos, ancacon,impuescsy avon) ue se cau sobre a pra y que correspond ‘3 mono qoe a toadorreamente page Lapstzaes el documeno que insrumeniae cota de seguro, Resa lasrormas ave eguan as relaiones contrac- {uals etre ol asogurado el tomador Sto cuando ha sido emi acepaco por ames partes se puede Ged que tan nacido los derechos y abigadones que dl sma se dervan Se pueden witzarplzas nawuaeso ables @ftanes [ Potza individual) Es el contrato de seguros que cube los ditntos lesgos que le puedan suceder a un determinado bien ‘én particular durante un hecho determinado o un periogo de tiempo estipulado. Por ejemplo asegurar un auto contra todo Fiesgo 0 una casa contra incendio, {(Pétza Global o Fitania}Es la que cubre ls disntos egos nherentes a un grupo de bienes durante una serie de he- inados. Por ejemplo asegurar todos los embarques a realizar duranta un determinado periodo de tiempo En este timo tipo de polizas las compat de seguro extienden Un coritcado de seguro por cada hecho particular (por «ejemplo. Por cada embarque)dejando constancia de que se encuentra amparado pola pala fotante Esta poliza es uy conveniente cuando el adegurado realiza muchos embarques en cet parodo de emp teniendo la ventaja que dento do se periodo las mercaderias van a estar cubertas antes de avisarala Compania de segutos y de aborar el prem En un seguro interdenen la siguientes partes) (7 Tomador 6s quien contrat et seguro’ -,, (+ Asegurado: es ol objeto del segue (a mercadera, ol auto, a cata, ete) G @8° \* Benefidafo:es el qe vaa cobra la indermnizacin que pague la compafia de seguros en caso de que ocura un sinestro: @ Puede sere propio tomadoro una tercara persona. + Asegurador: 6a comparia de segues, FHPKEPERATEDTATR RR RRRRAREA > 5.2. Seguro de transporte ‘través del seguro de transporte la compafia de seguros se compromete a indemnizar al benefciaro de a pbliza de ‘ualquier daro o pejucio, en las condiciones pactadas con ol tamador, ue puedan suits bignes duran eltrarecaecs de un viaje. En contapartda el tomador se compromete a pagar la prima correspondiente, Para la determinacién dela prima las compafias de seguros toman en cuenta Una sere de factores, ene los mas ime portantes se cuenta: ° + Alcance dea cobertura acordada « Vaton o + Caracteristicas de la mercaderiay su valor econémico. |). . + Tipo de envase y embaleje que se va a usar. . + Medio de transporte a ser usado y gerantias que ofrezca a compafia transportist, Duracién del vai, travesia a cumpliry condiciones en que se efectuard, : 10 ote scales, transbordos y descarga, ‘ 2 ‘Terminales de cargé no es obligatorio pues no existen normas legates {que obliguen a su contratacién, 1 soguro de transporte comienza en ol momento de embarque de la mercaderia en el metho de transporte y termina en el mo- mento dela descarga del medio pero, de acverdo a lo convenid entree tomadory ol asegurador, se pueden pedir aditionece 2 la polza afin de cub también ol aro cUe va desde ol momento de desembarque hasta el momento de lager ia ees eri al dopésto del impotador, después de haber cumpimentado todos lo Wares aduaners de importacion. Tambien cy puede pacar con el endedor yl compa asegurador para qu la pélza cuba ala mercadera dosde su sala del depots larsd.o PPPPPPPPERT REPO TE Dases'para el Comercio Internacional z © fbvica del exportador hasta la legada ol depésto del importador (sto se denemina seguro puerta a puerta) evtando de asta forma que quede sin proteedén en agin punto del eco Larmenede del seguro cerinento 8 coriaa en a misma uizada para ol pago al exported. | Ei monto que comdnmente s@ esogura es el valor CIF (costo, oguro y feta) de la mercaderia mas los tibutos y gastos correspondients ala mportacidn mas un porcenaje adleional correspondiante al benefcio imaginaroo uiiidad pretencida Por el importador. O sea el valor que tendria la mercaderia en plaza. > 5.2.1, Clausulas de cobertura usadas en el seguro de transporte maritimo Se puede contratar de acuerdo alas siguientes ciusulas: 12 Here = . Pérdida total efectiva (Total loss): Es la minima coberura posible, Se considera Péeda Total Real o Efectve, cuando e bbuque queda desido completamente, cando ol asogurado queda privado inemisiblaionte de Su uso, 0 cuando desapa- rece, Esta cléusula sto se usa cuando se contrata el buque completo. Pérdida total constructiva (Constructive total lose) Esta cidusula solo se usa cuando se contrata el buque com pleto.Se considera pérdida total consiructivao asimiada cuando el objeto asegurado sea razonablemente abandona- do, ya sea porque la pérdida total efectiva parezca inevitable 0 porque no es posible evita su pérdida, sin incurir en Un gasto que exceda del valor de dicho objeto después de efectuado el desemboiso. Se consideraré, en especial, los Hi: siguientes casos: EE 7" Cuando el asogurado sea prvado dela nave 0 de as mercanclas a causa de un riesgo cublertoporla pézay sea improbable quo pueda recuperarias ool ost de a recuperaionexcada al vale d8Tanave ode fas mercancas una ver recuperades. 9 ¥ Guando'e dato causado a una nave por un lego asegurado, sea de tal magntud que el costo de reparalaex- cou alsorde erate wna vee opera : ¥ Guanso oss desu apersaén loedereexpedicén a su destino, excedan al valor dea enlafechadeaibo Su cecto, seat cafes see moveanoas ocr. os Line de avers Parulr eo of arcu Average Cube a la marcdora conta padi ato total ave tongs su engoren un ange Ge ranaprs ya ade ¢ dates parce ave nga su ogo eo Fund rare, oncalmiantes 5s Sel S0gue aor suis eierpo etvato; en incandi, expos o,rayo, 0 en des. Fae cagonone'Ss un guors ae ogo 0 en opeecanes de copa, vaabordo-cerctoeyreemberaue as Scruton avers russe" n gases do sotonelaysovomont. «Gon Avars Parc (th Average) Cabra, ademas co's meronaco par ibe averiaparuly, as pias ‘0 los dafios provocados por la entrada de agua en las bodegas del buque transportador, aunque no provengan de un Reogo se varspore, ° + Gordrstodorieag Al Rls: Cure oso esp gue pueranacnteos en el vanepote marino por outa xr tony trae patna Yoogon Galata is du ever or or open Sola ofcad a Waepor. > 5.2.2. Clausulas de cobertura usadas en el seguro de transporte aéreo ‘Cominmente se cubre contra jogo esa cubriendo también los riesgo inherentes al transporte interno en el pals im tador, aunque también se puede contralar libre averia particular. ae ‘Generalmente las mismaslineas aero ofecon la posibiidad de asegurar a carga al momento de contratacin delete. {as lineas aéreas tienen Ia responsablided por cualquier dafo ocurido a partir del momento de aceptar la carga hasta su entrega (aceptacion fsica). » 5.2.3. Clausulas de cobertura usadas en el seguro de transporte terrestre citron romainene cori ncuyndo ro wo ol eaapre so adem a opracnes do carpe y eect, Sheee tno co pon aie te evra parca > 5.2.4, Providencias a seguir en caso de siniestro ‘Al tener conocimiento o la presuncién de que se ha producido un sinistro hay que dar avisoinmediato a la compatia de seguros an de que puedan empezar a actuar sus inspectores. También se va a tener que presentara la compara | de seguros, inependientemente del medio de transporte que se haya utlizado, los documentos siguentes afin de que puede efectuar ia correspondiente lquidacin y pag: + Carta de denuncia: donde el asegurador informa del siniesto y de toda otra informacién relacionada con el mismo que ‘rea que pueda ser de interés para la Compania de Sogurot, " conelmismo + Copia de la Factura Comercial: donde la compatiia de seguros va a tener, r08 datos el detalle, cantidad i “prot & a nercaderiavolucrada on el snisto. nes , ~ eiagnErongussd Peo donde pnd tories as cel mbsbjey sa mac + Bozumento probate ans: AWS 0 Carta de Pre prueba que la marca se cag Bodo de may are cesar eee es es *5- Averia gruese: ue ‘come ta mercade- aro que deliberadamente 80 causa 6 un buque o a su carga para salvaros 0 proservar @ otros buques Bases para el Comercio Internacional Copia deta Poza de Seguro: prusba del seguro conttadoy con qué tio de causes Cop de a ecura del espace de Advan: de doe Se desprenden los gastos de naconazain de la mercadera. Copia dea lea de Pago de Trbuos ala lmporiacion: en caro de haberse asegurado, Copa def Gata de Recaro o nota de pretest restzada Seno de lo plezos egees) a compafiatransporista reaponeabiiztndola por los datos yo ftartesocuios bajo su ursdxen + Orginal del carta de respuesta la cara de reclame o nota de carga revisada ocatiicacion detalada de os dafos {irmada por el transportista, segin sea el caso. vceso. » 5.2.5, Plazos para los reclamos por las cargas transportadas, 20zq4 Via maritima: Le autoridad aduanera debs dejar constancia en un registro especial de las caracteristicas de los bultos ty | Sftrados en mala condicién, por otro lado el agente martio (o el transportador) debe notfcar al importador la fecha <&___«_hora para la revisacion de la mercaderia afin de constatar las eventuales averias, En el caso de que la mercaderia sé nave 22c!onentregada directamente al destinatario en el momento de la descarga y no se hayan detectado dafios se puede pedir la ‘constanciao la percia de la misma dentro de los 2 dias siguientes, ; Via aérea: Se deberd presentar al transportador abreo una protestainmediatamente después de haber notado la exis- tencia de dafos y/o pérdidas o a mas tardar dentro de los siguientes plazos: 2 ‘+ dentro de tres (3) dias corridos cuando se trate de equipajes." + dentro de siete (7) dias coridos en el caso de mercaderia, y cue | pt. dentro de diez (10) dias corridos en caso de fata de entrega del envio total \._Dichos plazos seran contacos a partir de la fecha dela descarga de los bienes del avién conductor o del que debieron legar. , Vis terrestre: Se debe hacer una certiicacion de los datios detectados en la mercaderia en el momento de descarga of firmada por el transportista y en el caso de dafios no detectados en ase momento, el reclamo por escrito se debe hacer (oto de las veinticuatro (24) horas siguientes al reibo de la mercaderia, > 5.3. Seguro de caucién El seguro de caucién también tamado fjarantiaoflanzalles un contato de garantia que otorga la compatiia de seguros aa bias prcas produclss porel nso de eas sbigacones de! aden el sgura me sete or de esas obigaciones, quien resular sor el beneficlano. El seguro de caucién sive par resaeiralbenefiario hasta una determinada suma de dinero en caso que el tomador no ' cumpia e!compromiso asumio en el contvato, Esto implica la existencia de un contelo de donde surjen obigaciones & argo del tomador que deban ser garantizadas y los derechos del acreedor que se gorantizan Se pueden clasicar las obigaciones del tomador en + Objigaciones de,hacer: donde se compromete@ elecuar alguna tarea como por elemplo una obra de construccion o ‘© cumplrcon un amie ant la advana. 02+ Obigaciones de dar. donde se compromete a enregar alguna mercaderia yo servicio como por ejemplo una tac + Obigaciones de pagar: donde se compromete a pagar Una sume de cnero como por ejemplo un aleulor > 5.3.1. Garantias aduaneras Lata sn sary ec, pp a gman 9 on expr ssa ine iD ei ra macnn rains aoe onscreen eat ol: chon, a at oe > 5.3.1.1. Operaciones aduaneras donde se puede usar el seguro de caucion + El framiento de mercaderia cuy expotacin oimpotacin ester sta ala eventual exigencia 5 Itbuos: ante una dvergencia de lero a los recs a ry se ince un expeleta tations «ee gee SSS “Gala imporasa o xpos poe aa morcndeta seretcens ee ae + Elibramienio de mercaderiacuye mportacn para consumo estuvare sta als erentea coca de derechos numping yo compensatoroe zee Ne + _Eliramento de mecaara Cayo despacho exe deed como consecunia de linen do un sumer ora ‘esta comin de un lo aduenero que pure dear ala a 7 + Ercabaicoad eas sunos diesen en concept de dra-back relotegrs vreemboloe. * Imputacn eanotacén annus a meradara qu eno sacl als debe pager ice ets on oma temporal a aduana permite que se garancen y en caso de no cumpl-con el ingteed © eobece Se een doniro de los plazos eslblecdos, se ejecta a grant, + Habltase de un iar para su funconamient como depts advango: Cube las mutes que sel inpongan a {omnadorpor el mal dosempeto enol canpiniono de us hommas wonton ovaapiniee bce oeeeraa” + Trdnsitoterestre: se garantiza ala Aduana los ributos y mulas que deberia pagar le mercadena on cone se no legar i depéstto fiscal de destino tog + Deepache a plaza fatando docunentacién:pemite eet dela mercaderia de aduana aunque fate agin tpo de docu. fact en aria coma el contro do omom acas cca ce cgeh ot Seon ‘meta presbntar ala aduana ese documento dato do oa plazos estbictos y i no cups oe afeea'a parents + Uibramiento de mercaderia con une espera o una faciidad de as que autrice la reglamertacion par ol pago de ibutos PPPPPPP POPP PPP OR OP eeeeneonnnnnnn.-- Bases para el Comercio Internacional ; 1 > § > 5.3.4.2. Ventajas del seguro de caucién Be f,W" Eltomador de! seguro se beneficia de ‘as siguientes vent 3 ’ ¢ + Nousa sus margenes de crédito en los bancos con los que opera, ahi ogi + Rede los costs quel sgnferia utzar oto po de gratis (ro o vals bancars, nobilis, dps ten efectivo y su consecuente inmovlizacion,etcétera), \sSr + Rapidez en la presentacion de la garantla, por el trémite simple y acelerado. > 5.3.1.3. Otros tipos de garantias aduaneras ‘Ademés del seguro de caucién existen otras formas de garantizar, en | Estas pueden ser: + Garantia bancaria, + Pagaré con aval del Tesoro Nacional + Garantia real + Dinero efectvo. + Titulos de ta deuda pabiica. .duana, las operaciones arriba mencionadas. > 5.4. Seguro de crédito a la exportacin El seguro de crédito a la exportacion permite al exportador vender sus mercaderlas en forma financiada sin necesidad de utlizar medios de pago caros como puede ser la carta de crédito afin de protagerse de los riesgos que pudieran impedir el cobro de los créditos otorgados a compradores de otros palses. “> 5.4.1. Principios que rigen el seguro de crédito a la exportacion El seguro de crédito a la exportacién se basa en los siguientes princpios: + Elexportador generalmente asume una parte proporcional de sus propios riesgos. Esta proporcion suele ser del 15 {% en os riesgos comerciales. + Este seguro cubre exclusivamente pérdidas financieras. + El seguro de crédito a la exportacién es ajeno a las controversias posibles entre el vendedor y el comprador relativas al cumplimiento e interpretacién del contrato de compra venta, + Contratar el seguro no releva al exportador dela responsabilidad de gestionay el cobro de sus créditos. Para acceder a la contratacién de este tipo de seguro se debe completar una sdlicitud que es provista por la compatiia ‘aseguradora donde se le da una descripcién de la operacién a realzerse, datos que seran utlizados para la considera- ‘ion dela situacion de cada operacién en particular. Luego de presentar la solicitud para que se realice la evaluacion del ‘comprador la compafila aseguradora investiga las caracteristicas de dicho importador de acuerdo a la informacién que poseen sus bases de datos entre otras cosas determinan si el monto del crécito es adecuado 0 excesivo de acuerdo a fas caracteristicas del comprador, también determina su capacidad futura de pago, su solvencia moral asi como también U situacion econémica y fsanciera para poder dare una clasificacion y calcular la prim > 5.4.2. Operaciones susceptibles de cobertura y riesgos que se cubren Las operaciones susceptibies de ser cubiertas por el seguro de crédito ala exportacion son: 1 Gs exportaciones de bienes ylo servicios, admiliéndose la extensién de la cobertura alos materiales y servicios extran- jeres incorporados a la exporiacion, como asl también los gastos locales relacionados con la exportacén yfnanciados desde Argentina. El proceso de produccion de biene’s destinados a la exportacién, £1 seguro Ge crédito ala exportaién tone dos tipos de coberturas principales: Una contra los riesgos extraordinaios 0 poltcos y oir conta os lasgos comerciales v oxdnatios. En el primer caso la ‘soguredora aca por cuenta del Esiado Nacional Argentino siondo e BICE (Banco de Inversion y Comercio Exterior la ‘stordad de apicaion yen el segundo por cuenta dela propia ended aseguradora Riesgos extraordinarios | | 2° , ‘Seguro de crédito a la Rlesgos comerciales ‘exportacién (ordi somprador publica Otros riesgos = rabricacion Exportacién de obras SSESELKULLEPELELSLEDEEDVEKEDEEOLELELCO TED oYaos [gen 605 a Bases para el Comercio Internacional Riesgos extraordinarios (politicos y catastréficos) Esta péliza cubre las pérdidas que el asegurado sutra en concepto d + Desastres naturales de cardcter catastrfico, querra civ o intern IBGiON, prOfIbIcién de Importar o cancelacién no Imputable ‘sto impida el pago dela deuda o la adquisiclin de a disponiblidad juridica de la mercaderla por el comprador, * _Dificultad en ta transferencia de divisae,que demore la percepcién por el asegurado de cualquier suma da, cuando el obligado al pago haya cumplido con los actos necesarios para efectuarla: +, Moratoria de cardcter general que impida demandar el cumplimiento de a obigacion, En gefieral no hay restrlciones para el otorgamlento de estas coberturas salvo en los casos que se provea el incumpl- ‘miento de las obligaciones por los paises deudores. En,gstos casos la solictud sera analzada particularmente. Este tipo de riesgos se cubre generalmente por £14002! monty hasta un pazo maximo do 6 aos, os, siempre Y cuando haya autorizacién especial por parte del EStEdo Nacional ional, revolucion, sublevacién, confiscacién, expro- ‘comprador de una licencia de importacion siempre que Riesgos comerciales Protege a los exportadores contra la imposibilad de cobraren forma total o parcial el crédito otorgado como consecuen- 5.4.3. Ventajas y desventajas del seguro de crédito a la exportacién Ventajas. El exportador consigue proteccién ante! riesgo de incobrabldd de la operacién, contra el pago de una pra relat Yamente bala, pero, para decid su ulizacién habra que ponderar las ras en cussion y entonces la convenioncia de tomar el seguro. Los compradores de determinados mercados que no puedan aoceder ala ulizacin de, por ejemplo una carta de crélio | ‘confirmada o un aval bancario, estan dlspuestos a attontar un precio diferencal s| nose le exige el uso de cchos instrument tos de crédito, Permite emprender negocios con nuevos clientes en clertos mercados sin la necesidad de tomar riesgos excesivos ‘especto del patrimonio del vendedor. Desventajas E1pago de la poliza se exige al momento de’ retiro de la misma (en caso de pélizas individuales), siendo un costo que : ‘Se debe desembolsar por adelantado, teniendo en cuenta ademés que sus valores son en délares. % + _Elexportador sigue siendo responsable del cobrar sus créditos en forma oportuna.

También podría gustarte