Está en la página 1de 9

Buscando información y gestionando conocimiento

Lina María Trujillo

Cead Popayán, universidad nacional y a distancia

Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento

Carlos Alberto Polanco

05 de diciembre de 2023
Introducción

El avance hoy a nivel mundial, la educación superior ve surgir nuevos sistemas

de formación que aplican cada vez más en todas sus potencialidades las TIC.

Las universidades con programas de educación a distancia establecidos han

entrado ya en una nueva generación con la incorporación de las redes de computadoras,

y la inmensa mayoría de las convencionales (que desarrollan programas

básicamente presenciales) han incorporado la

tecnología para flexibilizar sus currículos y masificar las oportunidades de formación,

desarrollando experiencias de enseñanza a distancia. Han

surgido universidades con nuevos paradigmas al calor del impacto de la tecnología.


Objetivos

- Crear el grupo de investigación de tecnología educativa virtual con los diferentes

medios.

- Seguimiento y control del uso efectivo de los materiales didácticos

y de los soportes tecnológicos para su perfeccionamiento.

- Evaluación del uso e impacto de la aplicación de las tecnologías

educativas en cada asignatura de los programas formativos con vista a su

perfeccionamiento.
Tabla 1
Búsqueda Avanzada
Nombre del Buscador Referencia bibliográfica utilizando Nombre del recurso Resumen del
utilizado (Google norma APA buscado tema entre 20
Scholar, Stadium, Otro) y 30 palabras.
Díaz Rosabal, E. M., Gorgoso Vázquez, El tic y la
A. E., Díaz Vidal, J. M., & Santiesteban gestión del El presente
https://scholar.google.es/ Reyes, D. de la C. (2017). LAS TIC Y conocimiento. artículo tiene
LA GESTIÓN DEL como
CONOCIMIENTO. Revista De propósito
Investigación En Tecnologías De La caracterizar el
Información, 5(10), 28–35. proceso de la
https://doi.org/10.36825/RITI.05.10.005 gestión del
conocimiento
mediado por
las
Tecnologías de
la Información
y la
Comunicación.
La estrategia
metodológica
se sistematizó
mediante los
métodos
hermenéutico
y revisión
bibliográfica,
que unido al
analítico-
sintético
permitieron el
estudio de la
literatura
especializada.

Vidal LMJ, Araña PAB. Gestión de la Gestión de la


información y el conocimiento. Revista información. La gestión de
https://scholar.google.es/ Cubana de Educación Médica Superior. la
2012;26(3):474-484. información,
las
tecnologías,
así como las
personas que
en ello
intervienen,
existen desde
los albores de
la humanidad,
cuando el
hombre en su
afán de
comunicación,
utilizaba
diferentes
técnicas para
dejar
constancia,
intercambiar,
transmitir y
compartir
sucesos.
Nota: En este espacio agregue la información de las búsquedas correspondientes
Tabla 2
Capturas de Pantalla – Configuración de navegador

Capturas de Pantalla – Configuración de navegador

Nota: agregue la captura de imagen correspondiente


En este documento se pudo realizar diferentes puntos tales como buscadores

académicos, aprendizaje sobre generadores de bibliografías en línea y navegadores

seguros donde recordamos sobre las TIC y la gestión del conocimiento, y la Gestión de

la información.
Conclusiones

Concluí con este escrito la importancia de realizar las investigaciones en los diferentes
navegadores y el manejo de bibliografías den línea.
La recordación del manejo y reconocimiento de las Tic.
Referencias Bibliográficas

https://app.bibguru.com/p/467ea087-953e-4798-aa45-42d19e1dfc5a

https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/download/thanks/

https://edu.gcfglobal.org/es/educacion-virtual/que-es-la-educacion-virtual/1/

Göller, RAN (2013). Educación Virtual O Virtualidad De La

Educación . Miguel Arteaga. https://doi.org/10.9757/Rhela.19.06

También podría gustarte