Está en la página 1de 38

GRUNDFOS INSTRUCTIONS

CR, CRI, CRN, CRT


North America

Instrucciones de instalación y operación


CR, CRI, CRN, CRT

Table of contents
English (US)
Installation and operating instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Français (CA)
Notice d'installation et de fonctionnement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Español (MX)
Instrucciones de instalación y operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3
Español (MX) Instrucciones de instalación y operación

Español (MX)
Traducción de la versión original en inglés 15. Mantenimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Contenido 15.1 Inspección del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
15.2 Lubricación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
1. Garantía limitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
16. Sustitución del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2. Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 16.1 Desarmado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.1 Indicaciones de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 16.2 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.2 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
2.3 Información de seguridad concerniente al motor. . . . . . . 68 17. Listas de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
17.1 Partes de repuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
18. Pruebas eléctricas preliminares . . . . . . . . . . . . . . . 92
4. Recepción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 18.1 Tensión de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.1 Transporte del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 18.2 Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.2 Recepción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 18.3 Resistencia del aislamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.3 Elevación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.4 Inspección del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 19. Arranque de una bomba con enfriamiento superior
por aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
5. Instalación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
20. Búsqueda de fallas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.1 Comprobación de la bomba recibida . . . . . . . . . . . . . . 70
20.1 La bomba no funciona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.2 Bomba sin motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
20.2 La bomba funciona, pero con un nivel de desempeño
5.3 Cojinetes del lado de transmisión del motor . . . . . . . . . 70
reducido o no entrega agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
6. Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 20.3 La bomba se pone a funcionar con demasiada
6.1 Placa de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
6.2 Nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 20.4 Los fusibles se funden, o los interruptores de circuito o
relevadores de sobrecarga se disparan . . . . . . . . . . . . 96
7. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
21. Hoja de cálculo para motores trifásicos . . . . . . . . . . 98
8. Condiciones de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
8.1 Temperatura ambiente y altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 22. Eliminación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
8.2 Temperaturas del líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 23. Comentarios sobre la calidad de este documento. . . . 99
8.3 Presiones mínimas de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
8.4 Presiones máximas de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
1. Garantía limitada
8.5 Presiones máximas de operación. . . . . . . . . . . . . . . . 74
Grundfos Pumps Corporation (Grundfos) garantiza exclusivamente
9. Instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 al usuario original que los productos fabricados por dicha empresa
9.1 Elevación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 se encontrarán libres de defectos de materiales y mano de obra
9.2 Ubicación de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 durante un período de 24 meses a partir de la fecha de instalación,
9.3 Instalación al exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 sin superar en ningún caso 30 meses a partir de la fecha de
fabricación. La responsabilidad de Grundfos en el ámbito de esta
9.4 Cimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
garantía se limitará a la reparación o sustitución, a decisión de
9.5 Montaje de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Grundfos, de forma gratuita y debiendo el comprador correr con los
9.6 Tubería de succión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 gastos de transporte hasta la fábrica o el centro de servicio
9.7 Tubería de descarga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 autorizado de Grundfos, de cualquier producto fabricado por
9.8 Derivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Grundfos. Grundfos no se hará responsable de ningún costo
9.9 Fuerzas y pares de apriete de las bridas . . . . . . . . . . . 79 derivado de la remoción, la instalación o el transporte del producto
9.10 Caudales mínimos de trabajo continuo [gpm] . . . . . . . . 80 ni de ningún otro gasto que pudiera surgir en relación con una
reclamación en garantía. Aquellos productos comercializados por
9.11 Válvulas de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Grundfos que no hayan sido fabricados por dicha empresa se
9.12 Aumento de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 encontrarán sujetos a la garantía proporcionada por el fabricante
10. Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 del producto correspondiente y no a la garantía de Grundfos.
Grundfos no se responsabilizará de aquellos daños o deterioros
10.1 Motores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
que sufran los productos como consecuencia de condiciones de
10.2 Posición de la caja de terminales . . . . . . . . . . . . . . . . 82
operación anormales, accidentes, abusos, usos indebidos,
10.3 Cableado de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 alteraciones o reparaciones no autorizadas o instalaciones no
10.4 Protección del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 realizadas de acuerdo con las instrucciones impresas de
instalación y operación de Grundfos o los códigos aceptados de
11. Puesta en marcha del producto . . . . . . . . . . . . . . . 83
prácticas recomendadas. Esta garantía no cubre el desgaste y
11.1 Cebado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 deterioro normales de los componentes. Si desea recibir servicio al
11.2 Instrucciones de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 amparo de esta garantía, deberá devolver el producto defectuoso al
12. Uso del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 distribuidor o proveedor de productos Grundfos de quien lo haya
adquirido, adjuntando con el mismo una prueba de compra, así
12.1 Parámetros de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
como las fechas de instalación y falla, y los datos relacionados con
12.2 Ciclos de bombeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 la instalación. A menos que se indique lo contrario, el distribuidor o
12.3 Instalaciones de alimentación de calderas . . . . . . . . . . 85 proveedor se pondrá en contacto con Grundfos o con un centro de
12.4 Protección contra heladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 servicio autorizado para solicitar instrucciones. Cualquier producto
defectuoso que deba ser devuelto a Grundfos o a una estación de
13. Mantenimiento y servicio del producto . . . . . . . . . . . 85
servicio deberá enviarse con porte pagado, incluyendo la
13.1 Productos contaminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 documentación relacionada con la reclamación en garantía y/o una
14. Mantenimiento de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 autorización de devolución de material, si así se solicita. Grundfos
no se responsabilizará de aquellos daños, pérdidas o gastos

67
accidentales o resultantes que pudieran derivarse de la instalación
Español (MX)

o el uso de sus productos, ni de ninguna otra causa que emane de No respetar estas instrucciones puede dar lugar a una
los mismos. No existen garantías expresas ni implícitas, incluidas operación incorrecta del equipo o a daños en el mismo.
aquellas de comerciabilidad o idoneidad para un fin determinado,
que amplíen las garantías que se describen o a las que se hace
referencia en los párrafos anteriores. Ciertas jurisdicciones no
admiten la exclusión o limitación de los daños accidentales o Sugerencias y consejos que facilitan el trabajo.
resultantes; otras rechazan la imposición de limitaciones en cuanto
a la duración de las garantías implícitas. Es posible, por tanto, que
las limitaciones o exclusiones anteriores no le sean de aplicación. 2.3 Información de seguridad concerniente al motor
Esta garantía le confiere derechos legales específicos. Es posible
que tenga otros derechos en virtud de su jurisdicción. Los Lea la información de seguridad específica para el motor
productos reparados o sustituidos por Grundfos o un centro de en las instrucciones correspondientes al motor que se
servicio autorizado al amparo de esta garantía limitada continuarán suministran con la bomba.
disfrutando de la garantía de Grundfos hasta la fecha de extinción
de la garantía original, determinada por la fecha de compra original.

2. Información general
Lea este documento antes de instalar el producto. La
instalación y la operación deben tener lugar de acuerdo
con la normativa local y los códigos aceptados de
prácticas recomendadas.

2.1 Indicaciones de peligro


Las instrucciones de instalación y operación, de seguridad y de
mantenimiento de Grundfos pueden contener los siguientes
símbolos e indicaciones de peligro.

DANGER
Indica una situación peligrosa que, de no corregirse, dará
lugar a un riesgo de muerte o lesión personal grave.

WARNING
Indica una situación peligrosa que, de no corregirse,
podría dar lugar a un riesgo de muerte o lesión personal
grave.

CAUTION
Indica una situación peligrosa que, de no corregirse,
podría dar lugar a un riesgo de lesión personal leve o
moderada.
Las indicaciones de peligro están estructuradas de la siguiente
manera:

SIGNAL WORD
Descripción del riesgo
Consecuencias de ignorar la advertencia
• Acciones que deben ponerse en práctica para evitar el
riesgo.

2.2 Notas
Las instrucciones de instalación y operación, de seguridad y de
mantenimiento de Grundfos pueden contener los siguientes
símbolos y notas.

Respete estas instrucciones para los productos a prueba


FM
de explosión.

Un círculo de color azul o gris con un símbolo gráfico de


color blanco en su interior indica que es preciso poner en
práctica una acción.

Un círculo de color rojo o gris con una barra diagonal y


puede que con un símbolo gráfico de color negro en su
interior indica que debe evitarse o interrumpirse una
determinada acción.

68
3. Introducción

Español (MX)
La gama CR se basa en la bomba centrífuga multietapa en línea
inventada por Grundfos. Está disponible en cuatro materiales
básicos y más de un millón de configuraciones. Asimismo, es apta
para agua y líquidos acuosos en sistemas industriales,
instalaciones petroquímicas, instalaciones de tratamiento de aguas,
edificios comerciales y otras muchas aplicaciones. Algunas de las
excepcionales características de la gama CR son:
• máxima eficiencia;
• gran confiabilidad;
• fácil mantenimiento;

TM040339
• dimensiones compactas y mínima ocupación en superficie; y
• operación silenciosa.
Elevación correcta de una bomba CR
4. Recepción del producto

4.1 Transporte del producto 4.4 Inspección del producto


Lleve a cabo las siguientes acciones antes de instalar el producto:
ADVERTENCIA • Revise que el producto coincida con el pedido.
Falling objects
• Revise que las partes visibles no hayan sufrido daños durante
Death or serious personal injury
el traslado.
‐ El producto debe mantenerse en una posición fija y
estable durante el transporte. • Asegúrese también de que la bomba NO pueda caerse ni ser
manipulada de forma incorrecta.
‐ Wear personal protective equipment.
Si el producto contiene partes dañadas o falta alguna parte,
póngase en contacto con su distribuidor local de Grundfos.
4.2 Recepción del producto
El embalaje en el que viaja la bomba ha sido diseñado
especialmente para evitar daños durante el transporte. Como
ADVERTENCIA medida de precaución, la bomba debe permanecer en el embalaje
Caída de objetos hasta que se encuentre preparado para instalarla. Instalación del
Riesgo de muerte o lesión personal grave producto
‐ El producto debe mantenerse en una posición fija y
estable durante el desempaque.
‐ Use equipos de protección individual.

4.3 Elevación del producto

ADVERTENCIA
Caída de objetos
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ No use las argollas del motor para elevar el conjunto
de la bomba si esta lleva montado un motor no
perteneciente a las gamas ML y MLE de Grundfos.
‐ Respete las instrucciones de elevación.
‐ Use equipos de elevación homologados para el peso
del producto.
‐ Durante las operaciones de elevación, los
observadores deben mantenerse a una distancia
segura del producto.
‐ Use equipos de protección individual.

Recuerde que, por lo general, el centro de gravedad de la


bomba se encuentra próximo al motor.

Eleve la bomba empleando correas de elevación que pasen a


través del soporte del motor. Asegúrese de que la carga no se
concentre en el eje de la bomba.

69
5. Instalación del producto 6. Identificación
Español (MX)

5.1 Comprobación de la bomba recibida 6.1 Placa de datos


Consulte la placa de datos de la bomba para asegurarse de que es
la que ha adquirido.
• CR: bomba centrífuga; todas las piezas húmedas fabricadas en DK-8850 Bjerringbro, Denmark

fierro fundido estándar y acero inoxidable AISI 304. Ver-PN-SN 1 2 3

• CRI: bomba centrífuga; todas las piezas húmedas fabricadas Model 4 5


en acero inoxidable AISI 304. Hz 6 RPM 7 excl.motor 8 lb
• CRN: bomba centrífuga; todas las piezas húmedas fabricadas hp [P2] 9 GPM 10 11

en acero inoxidable AISI 316. H /Hmax ft. 12 13 ηp= %


• CRT: bomba centrífuga; todas las piezas húmedas fabricadas pmax / tma x 14 PSI / ˚F
en titanio. PEI CL 15 PEIVL 16 Imp.Dia. 17 (in)
18 P code: 19
• CRE: bomba centrífuga con motor equipado con variador de
frecuencia MLE de Grundfos. 20

TM075722
21

5.2 Bomba sin motor


Si la entrega consiste en una unidad completa (un motor
conectado a una bomba), la posición del acoplamiento Ejemplo de una placa de identificación
que conecta el eje de la bomba al eje del motor cumplirá
las especificaciones de fábrica. No será necesario, por
tanto, aplicar ningún ajuste. Pos. Descripción
Si la entrega consiste en una bomba sin motor, siga los 1 Versión
procedimientos de ajuste descritos en la sección sobre la
sustitución del motor. 2 Número de producto
3 Número de serie
Bomba sin motor (solo tipos CR, CRI y CRN 1s, 1, 3, 5, 10, 15 y
20) 4 Modelo
Si ha adquirido una bomba sin motor, el sello mecánico habrá sido 5 Nomenclatura
ajustado en la fábrica. No afloje los tres tornillos de ajuste del sello 6 Frecuencia
mecánico durante la instalación del motor.
7 Velocidad nominal
Bomba sin motor (solo tipos CR, CRN 32, 45 y 64)
8 Peso (sin motor)
Si ha adquirido una bomba sin motor, deberá instalar el sello
mecánico. El sello mecánico se encuentra protegido en su propia 9 Potencia nominal de salida del motor
caja, dentro del embalaje de la bomba. Para proteger el eje y los 10 Caudal nominal
cojinetes durante el transporte, se emplea un protector de
transporte. Retire el protector de transporte antes de instalar el 11 Sentido de giro
sello mecánico. Lea las instrucciones de instalación del sello, CCW: En sentido contrario a las manecillas del reloj
incluidas en el embalaje de la bomba.
CW: En el sentido de las manecillas del reloj
Información relacionada 12 Altura con el caudal nominal/altura máxima
16. Sustitución del motor
13 Eficiencia hidráulica con el caudal nominal
5.3 Cojinetes del lado de transmisión del motor 14
Presión máxima del sistema/temperatura máxima del
Use el tipo correcto de cojinetes en el lado de transmisión del motor líquido
para la bomba de eje libre. Revise la familia y la versión específica Tenga en cuenta que este campo puede contener dos
de la bomba indicadas en la placa de identificación y seleccione los conjuntos de datos.
cojinetes correspondientes para el lado de transmisión.
15 Índice energético de la bomba (carga constante)
Cojinetes del lado de transmisión para la gama de bombas CR 16 Índice energético de la bomba (carga variable)
1-64
17 Diámetro del impulsor
Cojinetes de bolas Cojinetes de
Versión de la bomba 1) de ranura profunda contacto angular 18 Referencia externa
(62/63xx) (73xx) (Número de otro fabricante de equipos)
A Bomba estándar ⅓-10 HP 15-60 HP 19 Código de fabricación
Bomba con dispositivo de
T - - 20 País de origen
manejo de empuje (THD 2))
21 Marcas de homologación
Bomba con brida de
Z ⅓-60 HP No permitido
cojinetes 2)

1) Consulte los códigos de versión de la bomba en la guía de códigos.


2) Variantes de productos de fábrica (FPV).

Información relacionada
6.2 Nomenclatura
6.2.1 Guía de los códigos

70
6.2 Nomenclatura

Español (MX)
Cód. Descripción
Ejemplo W Bomba de pozo profundo con eyector
CRE 32-4-2 A-G-A-E-HQQE-N-C-B X Versión especial
6 Versión especial con homologación NSF 61/372
Cód. Explicación
Y Acabado por electropulido
CR Gama: CR, CRI, CRN, CRT
Z Bombas con brida de rodamiento
E Bomba con convertidor de frecuencia integrado
Conexión para tubería
32 Caudal [gpm (m3/h)]
A Brida oval
4 Número de impulsores
B Rosca NPT
2 Número de impulsores de diámetro reducido
CA FlexiClamp
A Código de versión de la bomba
CX TriClamp
G Código de conexión a tubería
F Brida DIN
A Código de los materiales
FC Brida DIN 11853-2 (brida de cuello)
E Piezas de caucho
FE EN 1092-1, tipo E
Código de sello mecánico:
G Brida ANSI
H • Designación del tipo del sello mecánico
J Brida JIS
Q • Material de la cara del sello (cara giratoria del sello)
N Diámetro de los puertos modificado
• Material de la cara del sello (cara estacionaria del
Q P Acoplamiento PJE (tipo Victaulic)
sello)
E • Material del sello secundario (partes de goma) X Versión especial

N Código del motor: P2 [HP (kW)] Materiales

C Código del motor: fases y tensión [V] A Versión básica

B Código del motor: variante de velocidad [rpm] C Bomba sin carbono


PTFE relleno de grafito y carbono (rodamientos)/
D
6.2.1 Guía de los códigos carburo de tungsteno
E Decapado y pasivado (solo para Japón)
Cód. Descripción
H Bridas y estructura de base EN 1.4408
Versión de la bomba
K Bronce (rodamientos)/carburo de tungsteno
A Versión básica
Soporte del motor, estructura de base y bridas según
L
B Motor sobredimensionado EN 1.4408
C Bomba CR compacta Soporte del motor, estructura de base, acoplamiento y
bridas según EN 1.4408; protectores del acoplamiento
D Bomba con dispositivo de aumento de presión M
en cobre. Pernos, tuercas y tuberías de separación
E Bomba con certificado según EN 1.4401 o un grado mayor
Bomba para altas temperaturas (enfriamiento superior N Bridas según EN 1.4408
F
por aire)
P Anillo de sello en PEEK
G Bomba E sin panel de operación
Cojinete en carburo de silicio/carburo de silicio en la
H Versión horizontal Q bomba; caras del sello mecánico en carburo de silicio/
I Presión nominal diferente carburo de silicio en dispositivo de control de empuje

J Bomba E con velocidad máxima distinta R Cojinete en carburo de silicio/carburo de silicio

K Bomba con bajo valor de NPSH S Anillos del sello en PTFE

Bomba con variador de frecuencia CUE de Grundfos y T Estructura de base según EN 1.4408
L
certificado Cojinete en carburo de silicio/carburo de silicio en la
M Accionamiento magnético bomba; caras del sello mecánico en carburo de silicio/
U
carburo de tungsteno en dispositivo de control de
N Con sensor empuje
O Bomba limpia y seca W Carburo de tungsteno/carburo de tungsteno
P Motor infradimensionado X Versión especial
Bomba de alta presión con motor MGE de alta Partes de caucho de la bomba
Q
velocidad
E EPDM
R Bomba de correa
F FXM (Fluoraz®)
S Bomba de alta presión
K FFKM (Kalrez®)
T Dispositivo de control del empuje
N CR (neopreno)
U Bomba con homologación ATEX
V FKM (Viton®)
V Función de cascada

71
Español (MX)

Cód. Descripción Código Descripción


Designación del tipo del sello mecánico C 3 × 440-480 V
A Sello con empaque con guía fija D 3 × 380-500 V
H Sello tipo cartucho balanceado con empaque X No definidos
O Sello doble, espalda con espalda Variante de velocidad [rpm]
P Sello doble, tándem A 1450-2000
X Versión especial B 2900-4000
Material de la cara del sello (caras estacionaria y giratoria del C 4000-5900
sello)
2 2 polos
B Carbono impregnado con resina sintética
4 4 polos
U Carburo de tungsteno cementado
Q Carburo de silicio
X Otras cerámicas
Material del sello secundario (partes de goma)
E EPDM
F FXM (Fluoraz®)
K FFKM (Kalrez®)
V FKM (Viton®)

6.2.1.1 Códigos del motor

Código Descripción
P2 [HP (kW)]
C 0.33 (0.25)
D 0.5 (0.37)
E 0.75 (0.55)
F 1 (0.75)
G 1.5 (1.1)
H 2 (1.5)
I 3 (2.2)
K 5 (4)
L 7.5 (5.5)
M 10 (7.5)
N 15 (11)
O 20 (15)
P 25 (18.5)
Q 30 (22)
R 40 (30)
S 50 (37)
T 60 (45)
U 75 (55)
V 100 (75)
W 120 (90)
1 150 (110)
2 175 (132)
3 215 (160)
4 270 (200)
5 335 (250)
Fases y tensión [V]
A 1 × 200-240 V
B 3 × 200-240 V

72
7. Aplicaciones 8.2 Temperaturas del líquido

Español (MX)
Compare la información indicada en la placa de datos de la bomba
o su curva de desempeño con la aplicación de la que deba formar Temperatura del
Bomba
parte. Asegúrese de que la aplicación no supere los siguientes líquido
límites.
-4 a +248 °F
CR, CRI y CRN 1s, 3, 5, 10, 15 y 20
(-20 a +120 °C)
Tipo Aplicación/líquido
-22 a +248 °F
Agua caliente y fría, alimentación de calderas, retorno CR, CRN 32, 45 y 64 3)
CR (-30 a +120 °C)
de condensado, glicoles y líquidos térmicos solares.
-4 a +248 °F
Agua desionizada, desmineralizada y destilada. Agua CRT 2, 4, 8, 16
salobre y otros líquidos no aptos para el contacto con (-20 a +120 °C)
CRI/CRN aleaciones de hierro o cobre (consulte con el -4 a +221 °F
fabricante acerca de la compatibilidad de otros CRN-SF
(-15 a +105 °C)
líquidos).
hasta 356 °F
Lavado a alta presión, ósmosis inversa u otras Bombas con Cool-Top™
CRN-SF (180 °C)
aplicaciones a alta presión.
Agua salada, líquidos basados en cloruros y líquidos 3) Se recomienda usar sellos mecánicos xUBE para temperaturas
CRT
aprobados para titanio. superiores a 200 °F. Las bombas con sello mecánico híbrido KUHE solo
pueden operar a una temperatura máxima de 200 °F (90 °C). Las
bombas con sello mecánico xUUE pueden funcionar a una temperatura
8. Condiciones de operación mínima de −40 °F (−40 °C); “x” es el tipo de sello.

8.1 Temperatura ambiente y altitud Todos los motores están diseñados para la operación continua en
Si la temperatura ambiente supera los límites máximos de entornos con una temperatura del aire de 104 °F (40 °C). Si la
temperatura de la bomba o la bomba se instala a una altitud que temperatura del aire es superior en el entorno en cuestión, consulte
supere los valores de altitud indicados en la tabla siguiente, no con Grundfos.
deberá someterse el motor a su carga máxima a fin de evitar el
La temperatura máxima del agua para aplicaciones de
riesgo de sobrecalentamiento.
agua potable de conformidad con la norma NSF 61 está
La condición de sobrecalentamiento podría derivarse de una limitada a 73 °F (23 °C).
temperatura ambiente excesiva o a la baja densidad del aire que se
registra a grandes alturas, lo cual contribuye a reducir el efecto de
enfriamiento. En tales casos, puede ser necesario usar un motor 8.3 Presiones mínimas de entrada
con una mayor potencia nominal (P2).
CR, CRI y CRN (todas) NPSHR + 2 ft
P2
CRN-SF 2 bar (29 psi)
[% ]

100 2

90
1
80
70
60
50
60 80 100 120 140 160 180
TM034272

T [°F]

3280 7382 11483 15584 ft

Relación entre la potencia del motor (P2) y la temperatura


ambiente/altura

Leyenda
Pos. Descripción
1 Motores de eficiencia estándar NEMA
2 Motores de gran eficiencia NEMA

Ejemplo: De acuerdo con la figura anterior, P2 debe reducirse al


88 % cuando una bomba con motor ML de gran eficiencia NEMA
se instala a
En aquellos casos en los que se superan la temperatura y la altura
máximas, deben aplicarse los factores de reducción. Ejemplo: 0.89
× 0.89 = 0.79.

73
8.4 Presiones máximas de entrada
Español (MX)

Tipo de bomba/ Etapas Máx.


conexión 60 Hz 50 Hz [psi (bar)]
Etapas Máx.
Tipo de bomba Brida oval 1-16 1-22 232 (16)
60 Hz 50 Hz [psi (bar)]
FGJ, PJE 1-24 1-36 362 (25)
CR, CRI, CRN 1s 2-27 2-36 145 (10)
CR, CRI 10
CR, CRI, CRN 1 2-25 2-36 145 (10)
Brida oval, CR 1-6 145 (10)
27 217 (15)
Brida oval, CRI 1-10 1-16 232 (16)
CR, CRI, CRN 3 2-17 2-29 145 (10)
FGJ, GJ, PJE 1-10 1-16 232 (16)
19-25 31-36 217 (15)
FGJ, GJ, PJE 12-17 17-22 362 (25)
CR, CRI, CRN 5 2-9 3-16 145 (10)
CRN 10
10-24 18-36 217 (15)
Todos 1-17 1-22 362 (25)
CR, CRI, CRN 10 1-5 1-6 116 (8)
CR, CRI 15
6-17 7-22 145 (10)
Brida oval 1-5 1-7 145 (10)
CR, CRI, CRN 15 1-2 1-3 116 (8)
FGJ, GJ, PJE 1-8 1-10 232 (16)
3-12 4-17 145 (10)
FGJ, GJ, PJE 9-12 12-17 362 (25)
CR, CRI, CRN 20 1 1-3 116 (8)
CRN 15
2-10 4-17 145 (10)
Todos 1-12 1-17 362 (25)
CR, CRN 32 1-1 - 2 1-1 - 4 58 (4)
CR, CRI 20
3-2 - 6 5-2 - 10 145 (10)
Brida oval 1-5 1-7 145 (10)
7-2 - 11-2 11-14 217 (15)
FGJ, GJ, PJE 1-7 1-10 232 (16)
CR, CRN 45 1-1 - 1 1-1 - 2 58 (4) FGJ, GJ, PJE 8-10 12-17 362 (25)
2-2 - 3 3-2 - 5 145 (10)
CRN 20
4-2 - 8-1 6-2 - 13-2 217 (15)
Todos 1-10 1-17 362 (25)
CR, CRN 64 1-1 1-1 - 2-2 58 (4)
CR, CRN 32
1 - 2-1 2-1 - 4-2 145 (10)
1-1 - 5 1-1 - 7 232 (16)
2 - 5-2 4-1 - 8-1 217 (15)
6-2 - 11-2 8-2 - 14 435 (30)
CRT 2 2-6 2-11 145 (10)
CR, CRN 45
7-18 13-26 217 (15)
1-1 - 4-2 1-1 - 5 232 (16)
CRT 4 1-7 1-12 145 (10) 4-2 - 8-1 6-2 - 13-2 435 (30)
8-16 14-22 217 (15)
CR, CRN 64
CRT 8 1-16 1-20 145 (10) 1-1 - 3 1-1 - 5 232 (16)
CRT 16 2-10 2-16 145 (10) 4-2 - 5-2 6-2 - 8-1 435 (30)
72 (5)* CRT 2 2-18 2-26 305 (21)
CRN-SF Todas Todas
362 (25)**
CRT 4 1-16 1-22 305 (21)
* Con la bomba detenida o durante el arranque. CRT 8
** Durante la operación. 1-8 1-12 232 (16)
10-16 14-20 362 (25)
8.5 Presiones máximas de operación
250 °F (121 °C) CRT 16
194 °F (90 °C) para el tipo CRN-SF 1-8 1-8 232 (16)
10-12 10-16 362 (25)
Tipo de bomba/ Etapas Máx.
conexión [psi (bar)] Consulte con Grundfos si las condiciones de operación difieren.
60 Hz 50 Hz
CR, CRI, CRN 1s
Brida oval 1-17 1-23 232 (16)
FGJ, PJE 1-27 1-36 362 (25)
CR, CRI, CRN 1
Brida oval 1-17 1-23 232 (16)
FGJ, PJE 1-27 1-36 362 (25)
CR, CRI, CRN 3
Brida oval 1-17 1-23 232 (16)
FGJ, PJE 1-27 1-36 362 (25)
CR, CRI, CRN 5

74
9. Instalación mecánica 9.4 Cimiento

Español (MX)
Use cemento u otro material de cimentación similar para
ADVERTENCIA proporcionar a la bomba una estructura de base de instalación
Contaminación al bombear agua potable segura y estable.
Riesgo de muerte o lesión personal grave La tabla siguiente recoge las distancias entre centros de los
‐ Antes de usar la bomba para suministrar agua orificios de los pernos para los diferentes tipos de bombas.
potable, lávela bien con agua limpia. Fije la bomba al cimiento empleando los cuatro pernos e introduzca
‐ No use la bomba para agua potable si las piezas calzas en la estructura de base para asegurarse de que la bomba
internas han estado en contacto con partículas o quede instalada en posición vertical y que los cuatro soportes de la
sustancias no aptas para el agua destinada al estructura de base queden bien apoyados (si la superficie es
consumo humano. irregular, la base de la bomba podría romperse al ajustar los
pernos).
La bomba debe instalarse de conformidad con los
reglamentos y normas nacionales en materia de agua.

9.1 Elevación del producto

ADVERTENCIA

TM043906
Caída de objetos
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Respete las instrucciones de elevación.
Posición de la bomba
‐ Use equipos de elevación homologados para el peso
del producto.
La bomba se puede instalar en vertical u horizontal. Consulte la
‐ Durante las operaciones de elevación, los figura anterior.
observadores deben mantenerse a una distancia Asegúrese de que el ventilador de enfriamiento del motor cuente
segura del producto. con una fuente de aire fresco adecuada. El motor no debe caer en
‐ Use equipos de protección individual. ningún caso bajo el plano horizontal.
Las flechas estampadas en la estructura de base de la bomba
Para conocer las instrucciones de elevación, consulte la sección
indican el sentido en el que el líquido atraviesa la bomba.
sobre el procedimiento de elevación.
A fin de minimizar los posibles ruidos generados por la bomba, es
9.2 Ubicación de la bomba aconsejable instalar juntas de expansión a ambos lados de la
bomba y soportes antivibración entre el cimiento y la bomba.
Sitúe la bomba en un área seca, bien ventilada y que no presente
peligro de heladas ni esté sujeta a grandes variaciones de
temperatura. Asegúrese de que el tapón de venteo quede situado en la
parte superior.
Asegúrese de que la bomba quede instalada, al menos, a 150 mm
(6 in) de cualquier obstáculo o superficie caliente.
Instale válvulas de corte a ambos lados de la bomba para evitar
El motor requiere un suministro de aire adecuado para impedir su que el sistema se vacíe al limpiarla, repararla o sustituirla.
sobrecalentamiento y espacio vertical suficiente como para poder
extraerlo y repararlo.
En sistemas abiertos que requieran elevación por succión, sitúe la
bomba tan cerca de la fuente de líquido como sea posible para
reducir las pérdidas por fricción en las tuberías.

9.3 Instalación al exterior


Grundfos recomienda que las bombas instaladas al exterior
cuenten con una cubierta contra la lluvia para el motor y que se
retire, como mínimo, uno de los tapones de drenaje del motor. De
no retirarse un tapón de drenaje del motor, se producirá
condensación que dé lugar a daños o fallas en el mismo. Grundfos
le recomienda consultar las instrucciones de instalación y
funcionamiento del fabricante del motor.

75
Español (MX)

Dimensiones de la estructura de base y distancias entre centros de los orificios de los pernos

4xø

L1 B1

TM002256
L2 B2
L1 L2 B1 B2 ∅
Tipo de bomba
[in] [mm] [in] [mm] [in] [mm] [in] [mm] [in] [mm]
CR 1s, 1, 3, 5 3 15/16 100 5 11/16 145 7 1/16 180 8 11/16 220 1/2 13
CRI, CRN 1s 1, 3, 5
3 15/16 100 5 7/8 150 7 1/16 180 8 11/16 220 1/2 13
CRT 2, 4
CR 10, 15, 20 5 1/8 130 6 15/16 176 8 7/16 215 10 1/16 256 9/16 13.5
CRN 10, 15, 20
5 1/8 130 7 7/8 200 8 7/16 215 9 3/4 248 1/2 13
CRT 8, 16
CR 32 6 11/16 170 8 3/4 223 9 7/16 240 11 3/4 298 9/16 14
CRN 32 6 11/16 170 8 7/8 226 9 7/16 240 11 3/4 298 9/16 14
CR 45, 64 7 1/2 190 9 3/4 248 10 1/2 266 13 1/16 331 9/16 14
CRN 45, 64 7 1/2 190 9 7/8 251 10 1/2 266 13 1/16 331 9/16 14

9.5 Montaje de la bomba

ADVERTENCIA
Sistema presurizado
Muerte o lesión personal grave
‐ Las bombas se envían con los puertos de succión y descarga cubiertos. Retire las cubiertas antes de conectar las tuberías a la
bomba.

9.5.1 Pares de ajuste recomendados para la instalación

Par de ajuste recomendado para el Par de ajuste recomendado para las


Tipo de bomba
cimiento [ft-lb] bridas [ft-lb]
CR, CRI, CRN 1s/1/3/5
30 37-44
CRT 2/4
CR, CRI, CRN 10/15/20
37 44-52
CRT 8/16
CR, CRN 32/45/64 52 52-59

76
9.6 Tubería de succión

Español (MX)
Pos. Descripción
La tubería de succión debe dimensionarse correctamente y ser tan 1 Válvula de mariposa
recta y corta como sea posible con objeto de minimizar las pérdidas
por fricción (debiendo discurrir, al menos, cuatro diámetros de 2 Válvula de no retorno
tubería en línea recta antes de la brida de succión). Debe evitarse 3 Reductor excéntrico
el uso de conectores, válvulas o accesorios innecesarios. El uso de
válvulas de mariposa en la línea de succión solo debe tener lugar 4 Tubería de succión
cuando sea necesario para aislar una bomba como resultado de 5 Depósito
una condición de succión inundada. Ello ocurre cuando la fuente de
agua se encuentra situada por encima de la bomba. Consulte las 6 Válvula de pie
dos figuras a continuación. Lave las tuberías antes de instalar la
bomba para eliminar los residuos desprendidos. La tubería de succión debe contar con un conector que permita
cebarla. Las bombas CRN-SF no se pueden usar para elevación
por succión.

4 9.6.1 Tamaños de la tubería de succión


Los siguientes tamaños recomendados de la tubería de succión
corresponden a los valores mínimos para las diferentes bombas
1 5 CR.
Revise el tamaño de la tubería de succión de la instalación para
6 asegurarse de que se respeten las prácticas recomendadas en
2 materia de plomería y no existan pérdidas por fricción excesivas.
Las altas temperaturas pueden exigir el uso de tuberías de mayor
diámetro para reducir la fricción y mejorar la carga NPHSA.

3 TM059273 Tamaño mín. de la tubería de


Tipo de bomba
succión 4)
Succión inundada CR, CRI, CRN 1s, 1, 3
1"
CRT 2
Pos. Descripción CR, CRI, CRN 5
1 - 1/4"
1 Válvula de mariposa CRT 4
2 Válvula de no retorno CR, CRI, CRN 10, 15, 20
2"
3 Juntas de expansión CRT 8, 16

4 Depósito CR, CRN 32 2 - 1/2"

5 Válvula de mariposa CR, CRN 45 3"

6 Filtro CR, CRN 64 4"

4) Diámetro nominal según norma ANSI, cédula 40

1
2 3

6
TM059274

Elevación por succión

77
9.7 Tubería de descarga
Español (MX)

Se aconseja instalar una válvula de retención y una válvula de


corte en la tubería de descarga.
El diámetro de la tubería, las válvulas y las juntas debe ser
equivalente, al menos, al de la tubería de descarga, o bien
dimensionarse de acuerdo con las prácticas recomendadas en 2
3
materia de plomería para mitigar las velocidades de flujo excesivas
y las pérdidas por fricción en las tuberías.

La presión nominal de las tuberías, las válvulas y las

TM043909
juntas debe ser equivalente o superior a la presión
máxima del sistema.
1 4
Antes de instalar la bomba, someta la tubería de descarga a una
presión de prueba equivalente, al menos, a la presión máxima que Instalación opcional de la derivación
es capaz de generar la bomba o aquella que establezcan los
códigos o normas locales. Pos. Descripción
Siempre que sea posible, evite la instalación de juntas que puedan
provocar pérdidas de alta presión, como codos o uniones en T, 1 Succión
directamente en cualquier extremo de la bomba. Las tuberías 2 Abertura de la derivación
deben disfrutar del soporte adecuado, a fin de evitar que ejerzan
3 Línea de derivación
tensiones térmicas y mecánicas en la bomba.
De acuerdo con las prácticas recomendadas en materia de 4 Descarga
instalación, limpie bien el sistema y lávelo para eliminar los
materiales extraños y los sedimentos antes de instalar la bomba.
Por otra parte, la bomba no debe instalarse en el punto más bajo
del sistema, ya que ello fomenta la acumulación natural de
suciedad y sedimentos. Si existe un nivel excesivo de sedimentos o
partículas suspendidas, es aconsejable utilizar un filtro o cedazo.
Grundfos recomienda la instalación de manómetros en las bridas o
tuberías de succión y descarga para facilitar el monitoreo del
desempeño de la bomba y el sistema. 2
3
Evite el uso de válvulas de cierre rápido en aplicaciones
CRN-SF para evitar los problemas derivados del

TM043924
fenómeno de golpe de ariete.
1 4
9.8 Derivación
Instalación opcional de la derivación, solo para CR y CRN 32, 45
Instale una derivación en la tubería de descarga si existe algún
y 64
riesgo de que la bomba funcione con una válvula cerrada en la
línea de descarga. Debe mantenerse un flujo constante a través de
la bomba a fin de garantizar su correcto enfriamiento y lubricación. Pos. Descripción
Consulte los caudales mínimos en la sección sobre presiones
mínimas de succión. 1 Succión
Los codos deben ubicarse a una distancia mínima de 12" de la 2 Abertura de la derivación
abertura de la derivación para evitar la erosión.
3 Línea de derivación

2 4 Descarga

Información relacionada
8.3 Presiones mínimas de entrada

3
TM043926

1 4

Instalación recomendada de la derivación

Pos. Descripción
1 Succión
2 Línea de derivación
3 Abertura de la derivación
4 Descarga

78
9.9 Fuerzas y pares de apriete de las bridas

Español (MX)
Si no todas las cargas alcanzan el valor máximo fijado en las tablas siguientes, uno de estos valores puede exceder el límite normal. Póngase
en contacto con Grundfos si desea obtener más información.

Dirección Y: succión o descarga


Dirección Z: dirección de la estructura de la
cámara
Dirección X: 90° en relación con la succión
o la descarga

TM040346
Límites de fuerza

CR - CRI, CRN -
Brida Bomba
Carcasa de la bomba de fundición Carcasa de la bomba de acero inoxidable
Fuerza, Fuerza, Fuerza, Fuerza, Fuerza, Fuerza,
ANSI DN
Tipo Dirección Y Dirección Z Dirección X Dirección Y Dirección Z Dirección X
[in] [mm]
[lb] [lb] [lb] [lb] [lb] [lb]
1/
25/32 1s-5 76 89 72 152 177 143
1 1/4
1 1/2 40 10 93 105 84 185 211 169
2 50 15, 20 127 131 114 253 261 228
2 1/2 65 32 156 177 143 312 354 287
3 80 45 211 173 190 421 346 379
4 100 64 282 228 253 565 455 506

Límites de par de torsión

CR - CRI, CRN -
Brida Bomba
Carcasa de la bomba de fundición Carcasa de la bomba de acero inoxidable
Fuerza, Fuerza, Fuerza, Fuerza, Fuerza, Fuerza,
ANSI DN
Tipo Dirección Y Dirección Z Dirección X Dirección Y Dirección Z Dirección X
[in] [mm]
[lb] [lb] [lb] [lb] [lb] [lb]
1/
25/32 1s-5 221 129 92 443 258 184
1 1/4
1 1/2 40 10 295 203 148 590 406 295
2 50 15, 20 332 240 184 664 479 369
2 1/2 65 32 369 258 221 738 516 443
3 80 45 240 295 406 479 590 811
4 100 64 277 350 461 553 701 922

79
9.10 Caudales mínimos de trabajo continuo [gpm]
Español (MX)

mín. °F a 176 °F 210 °F 248 °F 356 °F


Tipo de bomba
(mín. °C a 80 °C) (99 °C) (120 °C) (180 °C)
CR, CRI, CRN 1s 0.5 0.7 1.2 1.2
CR, CRI, CRN 1 0.9 1.3 2.3 2.3
CR, CRI, CRN 3 1.6 2.4 4.0 4.0
CR, CRI, CRN 5 3.0 4.5 7.5 7.5
CR, CRI, CRN 10 5.5 8.3 14 14
CR, CRI, CRN 15 9.5 14 24 24
CR, CRI, CRN 20 11 17 28 28
CR, CRN 32 14 21 35 35
CR, CRN 45 22 33 55 55
CR, CRN 64 34 51 85 85
CRT 2 1.3 2.0 3.3 N/A
CRT 4 3.0 4.5 7.5 N/A
CRT 8 4.0 6.0 10 N/A
CRT 16 8.0 12 20 N/A

La solución Cool-Top® de Grundfos solo está disponible para los


siguientes tipos de bomba:

Tipo de bomba CR 1s CR 1 CR 3 CR 5 CR 10 CR 15 CR 20 CR 32 CR 45 CR 64
Estándar (CR) ● ● ●
Versión I (CRI) ● ● ● ● ● ● ●
Versión N (CRN) ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

9.11 Válvulas de retención


Es posible que sea necesario instalar una válvula de retención en el extremo de descarga de la bomba para evitar que se supere la presión
de entrada de la bomba.
Cuando una bomba sin válvula de retención se detiene debido a que no existe demanda en el sistema (todas las válvulas están cerradas), la
alta presión que el sistema ejerce sobre el extremo de descarga "encontrará" su salida a través de la entrada de la bomba.
Esta situación es especialmente crítica en el caso de las bombas CRN-SF, dadas las muy altas presiones que suelen acumular las
aplicaciones de las que forman parte. Como resultado, la mayoría de las instalaciones que incorporan bombas CRN-SF requieren de una
válvula de retención en la tubería de descarga.

80
9.12 Aumento de la temperatura 10. Conexión eléctrica

Español (MX)
En ocasiones, puede que sea necesario detener el flujo que
Todas las conexiones eléctricas deben ser llevadas a
atraviesa una bomba durante la operación.
cabo por un electricista calificado, de acuerdo con lo
Al detener el flujo, la energía suministrada a la bomba se transfiere descrito en la edición más reciente del Código Eléctrico
al líquido bombeado en forma de calor, dando lugar a un aumento Nacional y los códigos y normas locales en vigor.
de la temperatura del líquido.
El resultado es un riesgo de sobrecalentamiento y los posibles
Siga las instrucciones del motor al realizar las conexiones
daños que dicho efecto puede ocasionar en la bomba. Tal riesgo
eléctricas.
dependerá de la temperatura del líquido bombeado y el tiempo
durante el que la bomba permanezca en operación sin flujo.
Consulte la siguiente tabla acerca del aumento de la temperatura.
ADVERTENCIA
Descarga eléctrica
Tiempo que tarda la temperatura en Riesgo de muerte o lesión personal grave
Tipo de bomba alcanzar 18 °F (10 °C) ‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto,
Segundos Minutos asegúrese de que el suministro eléctrico esté
desconectado y no pueda conectarse
CR 1s, 1, 3 210 3.5 accidentalmente.
CR 5 240 4.0 ‐ Conecte la bomba a un interruptor principal externo
CR 10 210 3.5 cercano a la misma y a un interruptor de circuito de
protección del motor o un variador de frecuencia CUE.
CR 15 150 2.5 Asegúrese de que sea posible bloquear el interruptor
CR 20 120 2.0 principal en la posición OFF (aislamiento). El tipo y los
requerimientos del bloqueo se definen en la norma EN
CR 32, 45, 64 - -
60204-1, apartado 5.3.2.

Condiciones/reservas
ADVERTENCIA
Los tiempos indicados se encuentran sujetos a las siguientes
Descarga eléctrica
condiciones/reservas:
Riesgo de muerte o lesión personal grave
• No tiene lugar intercambio de calor con el entorno. ‐ La operación segura de esta bomba requiere de su
• El líquido bombeado es agua con una capacidad de calor conexión a tierra de acuerdo con lo descrito en el
específico de 1.0 Btu/lb °F (4.18 kJ/kg °C). Código Eléctrico Nacional y los códigos y normas
locales en vigor.
• Las piezas de la bomba (cámaras, impulsores y eje) poseen la
misma capacidad de calor que el agua. ‐ Un motor defectuoso o un cableado incorrecto pueden
dar lugar a descargas eléctricas letales, bien por
• No se contemplan el agua de la base ni la altura de la bomba.
contacto directo con el motor o por conducción de la
Estas reservas deben proporcionar un margen de seguridad corriente a través del agua. Ello confiere especial
suficiente contra aumentos excesivos de la temperatura. importancia a la correcta conexión de la bomba al
La temperatura máxima no debe superar la temperatura máxima terminal de tierra del suministro eléctrico a fin de
nominal de la bomba. garantizar la seguridad de la instalación y la
operación.
‐ Conecte el conductor de tierra al tornillo de tierra de la
caja de conexiones y, a continuación, a un punto de
conexión a tierra aceptable.
‐ Independientemente de la instalación, la plomería
metálica descubierta debe conectarse también al
terminal de tierra del suministro eléctrico de acuerdo
con lo descrito en el artículo 250-80 del Código
Eléctrico Nacional.

ADVERTENCIA
Descarga eléctrica
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Conecte la bomba al mismo potencial de tierra de
protección (PE) que el motor si ambos rodamientos
del motor son de un tipo aislante, como los
rodamientos cerámicos.
Asegúrese de que la tensión, el número de fases y la frecuencia del
suministro eléctrico coincidan con los del motor. La tensión de
operación nominal y el resto de los parámetros eléctricos aparecen
en la placa de identificación del motor. El motor que incorpora la
bomba ha sido diseñado para aceptar una tolerancia del ±10 %
sobre la tensión nominal que figura en la placa de identificación.
Para motores de tensión dual, el motor debe conectarse
internamente para operar a la tensión más cercana al 10 % del
valor nominal; es decir, un motor de 208 V deberá cablearse de
acuerdo con el esquema de conexiones de 208 V. El esquema de
conexiones puede consultarse en una placa adherida al motor o
una etiqueta situada en el interior de la cubierta de la caja de
conexiones.

81
10.1 Motores
Español (MX)

No haga funcionar la bomba si las variaciones de tensión


Las bombas CR de Grundfos incorporan motores de alto
son superiores al ±10 %.
desempeño, bipolares (3600 rpm), abiertos y a prueba de goteo
(ODP) o totalmente cerrados y enfriados por ventilador (TEFC), con
bastidor NEMA C y aptos según nuestros exigentes requerimientos.
Bajo pedido, es posible adquirir también motores con carcasas de
otros tipos y para otras tensiones y frecuencias.
Las bombas CRN-SF se entregan con un motor de tipo IEC
(métrico) con cojinete de empuje invertido.
Si decide sustituir una bomba y equipar la nueva con un motor que
haya operado anteriormente con otra bomba CR, recuerde ajustar
correctamente la altura del acoplamiento siguiendo las
instrucciones descritas en la sección sobre el mantenimiento del
motor.
Si instala la bomba en exteriores, lea la sección sobre instalación al
exterior.

Información relacionada
9.3 Instalación al exterior
15. Mantenimiento del motor

10.2 Posición de la caja de terminales


La caja de terminales del motor puede colocarse en cuatro
posiciones, girándola en pasos de 90°.
Para girar la caja de conexiones, desenrosque los cuatro pernos
que mantienen el motor unido a la bomba, sin retirar el
acoplamiento. Gire el motor para colocarlo en la posición que
desee y, posteriormente, vuelva a enroscar los cuatro pernos y
apriételos.

1 4

TM043923
6

Posiciones de la caja de conexiones del motor (vista superior)

Pos. Descripción
1 Posición 9:00
2 Posición 12:00
3 Descarga
4 Posición 3:00
5 Posición estándar de la caja de conexiones (6:00)
6 Succión

10.3 Cableado de campo


El grosor de los cables debe basarse en las propiedades de
transporte de corriente de un conductor, de acuerdo con lo descrito
en la última edición del Código Eléctrico Nacional. Se permite el
arranque directo en línea (DOL), dado el breve período de
estabilización del motor y el reducido momento de inercia de la
bomba y el motor. Si el arranque DOL no es aceptable y se
requiere un nivel bajo de corriente de arranque, puede utilizarse un
autotransformador, un arrancador de resistencia o un arrancador
electrónico suave. Se aconseja equipar cada bomba con un
dispositivo de desconexión con fusible si se instalan bombas de
reserva.

82
10.4 Protección del motor 11. Puesta en marcha del producto

Español (MX)
10.4.1 Motores monofásicos
ADVERTENCIA
Todas las bombas CR con motores monofásicos, a excepción de Líquidos corrosivos
aquellas equipadas con motores de 10 HP, cuentan con motores de Riesgo de muerte o lesión personal grave
inducción de jaula de ardilla multitensión, con protección térmica
‐ Use equipos de protección individual.
incorporada.
10.4.2 Motores trifásicos ADVERTENCIA
Las bombas CR con motores trifásicos deben equiparse con un Líquidos tóxicos
interruptor de circuito de protección de motor del tipo y tamaño Riesgo de muerte o lesión personal grave
adecuados para garantizar la protección del motor contra fallas por ‐ Use equipos de protección individual.
baja tensión, error de fase, desbalance de corriente y corriente de
sobrecarga.
PRECAUCIÓN
Use un interruptor de circuito del tamaño adecuado, con
Líquidos calientes o fríos
restablecimiento manual y disparo extrarrápido con balanceo de la
Riesgo de lesión personal leve o moderada
temperatura ambiente en las tres fases. La protección contra
sobrecarga debe establecerse y ajustarse a la corriente nominal a ‐ Use equipos de protección individual.
plena carga del motor. La protección contra sobrecarga no debe ‐ Preste atención a la dirección del orificio de purga al
ajustarse bajo ninguna circunstancia a un valor superior al de la llenar la bomba de líquido y purgarla.
corriente de plena carga indicado en la placa de identificación del
‐ Asegúrese de que ninguna persona resulte lesionada
motor. Ello daría lugar a la invalidación de la garantía.
por el escape de líquido.
Ajuste la protección contra sobrecarga de los autotransformadores
y los arrancadores por resistencia de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante. Llene la bomba de líquido y púrguela antes de arrancarla.
Los motores MLE trifásicos (bombas CRE) solo requieren fusibles a
modo de interruptor de circuito. No requieren, por tanto, un
interruptor de circuito de protección de motor. Revise si existe algún Preste atención a la dirección del orificio de purga durante
desbalance entre las fases. Para este fin, use la hoja de cálculo el llenado y la purga de líquido. Asegúrese de que el
proporcionada. Consulte en la hoja de cálculo la sección referente líquido no pueda provocar daños al motor u otros
a los motores trifásicos. componentes al escapar.

El nivel de desbalance de fase aceptable es del 5 %. Si la bomba funciona en seco, los cojinetes y el sello de
flecha de la misma podrían resultar dañados.

Información relacionada
11.1 Cebado
21. Hoja de cálculo para motores trifásicos
Para cebar la bomba en un sistema cerrado o un sistema abierto
10.4.3 CRN-SF en el que la fuente de agua se encuentre por encima de la bomba,
Las bombas CRN-SF suelen operar en serie, con una bomba de cierre las válvulas de corte de la bomba y abra el tapón de purga,
alimentación. Dado que la presión máxima de entrada aceptable ubicado en el cabezal de la bomba. Consulte las tres figuras
para las bombas CRN-SF aumenta de 73 psi (con la bomba siguientes.
detenida y durante el arranque) a 365 psi (durante la operación),
debe emplearse un dispositivo de control para poner a funcionar la
bomba CRN-SF un segundo antes de que arranque la bomba de 1
alimentación. De igual forma, la bomba CRN-SF debe detenerse un 2
segundo después de que se detenga la bomba de alimentación.
Consulte la cronología de arranque de la bomba CRN-SF a
continuación. 6
TM043921_0409

2 4 6 7
1
3 5 3
3 5 TM043922

Arranque de la bomba CRN-SF 4

Posición de los tapones y la válvula de derivación


Pos. Descripción
1 TIEMPO Pos. Descripción
2 La bomba CRN-SF se pone a funcionar 1 Tapón de drenaje
3 1 o más segundos 2 Válvula de derivación
4 La bomba de alimentación se pone a funcionar 3 Succión
5 Ambas bombas en operación 4 Tapón de drenaje
6 La bomba de alimentación se detiene 5 Descarga
7 La bomba CRN-SF se detiene Tapón de purga para los tipos CR, CRI, CRN 1s, 1, 3, 5,
6 10, 15, 20
CRT 2, 4, 8, 16

83
11.2 Instrucciones de arranque
Español (MX)

1. Abra progresivamente la válvula de corte de la línea de succión


hasta que fluya agua sin aire a través del puerto de purga.
2. Cierre el tapón y apriételo bien.
3. Abra completamente las válvulas de corte.

Para las bombas con sistema Cool-Top®, consulte la sección sobre


el arranque de bombas con parte superior enfriada por aire.
Siga los pasos descritos a continuación:
4 1. Desconecte el suministro eléctrico.
1 2. Revise que la bomba se encuentre llena y haya sido purgada.
3. Retire la protección del acoplamiento y gire el eje de la bomba
con la mano para asegurarse de que puede girar libremente.
4. Revise que las conexiones eléctricas se hayan realizado de
2 5
acuerdo con el esquema de conexiones del motor.

TM044036
5. Conecte el suministro eléctrico y observe el sentido de rotación.
3 Vista desde arriba, la bomba debe girar en sentido contrario a
las manecillas del reloj (en el sentido de las manecillas del reloj
Posición de los tapones (CR y CRN 32, 45 y 64) para los modelos CRN-SF).
6. Si desea invertir el sentido de rotación, desconecte primero el
suministro eléctrico.
Pos. Descripción
7. En motores trifásicos, intercambie dos de las fases del
1 Tapón de purga (lado opuesto) suministro eléctrico. Para los motores monofásicos, consulte el
2 Succión esquema de conexiones de la placa de identificación. Realice
los cambios necesarios en el cableado.
Tapones de drenaje (G½) con orificios de ¼" NPT para
3 8. Conecte de nuevo el suministro eléctrico y revise el sentido de
manómetro/sensor
rotación. Una vez revisado el sentido de rotación, desconecte
4 Tapón de purga de nuevo el suministro eléctrico. No intente volver a instalar la
protección del acoplamiento con el motor en funcionamiento.
5 Descarga
Instale de nuevo la protección del acoplamiento si el sentido de
rotación es correcto. Una vez instalada la protección, será
1 posible volver a conectar el suministro eléctrico.

Los motores no deben funcionar sin carga o sin acoplar a


la bomba en ningún momento; ello podría dar lugar a
daños en los cojinetes del motor.
No se debe poner a funcionar la bomba antes de cebarla
2 o purgarla. Consulte la información sobre el tapón de
purga en la sección sobre el proceso de cebado. La
bomba nunca debe funcionar en seco.
TM043920

Para las bombas CR, CRI y CRN 1s a 5, se aconseja


abrir la válvula de derivación durante el arranque.
Consulte la información sobre la posición de los tapones y
Tapón de purga
la válvula de derivación en la sección sobre el proceso de
cebado. La válvula de derivación conecta los lados de
Pos. Descripción succión y descarga de la bomba, lo que facilita el proceso
de llenado. Cierre la válvula de derivación una vez
1 Afloje el tapón central para ventear la bomba estabilizada la operación.
2 Tapón de purga
Información relacionada
En sistemas abiertos en los que el nivel de agua es inferior a la 11.1 Cebado
succión de la bomba, deben llenarse de líquido y purgarse la 19. Arranque de una bomba con enfriamiento superior por aire
tubería de succión y la bomba antes de poner a funcionar la
bomba.
1. Cierre la válvula de aislamiento de descarga y retire el tapón de
purga.
2. Introduzca agua a través del orificio de cebado hasta que la
tubería de succión y la bomba se encuentren completamente
llenas de líquido. Si la tubería de succión no avanza con
pendiente descendente desde la bomba, será necesario purgar
el aire durante la purga.
3. Vuelva a colocar el tapón de purga y apriételo bien.

84
12. Uso del producto 12.2 Ciclos de bombeo

Español (MX)
Es necesario comprobar los ciclos de bombeo a fin de garantizar
ADVERTENCIA que la bomba no se ponga a funcionar con una frecuencia horaria
Contaminación al bombear agua potable superior a la indicada a continuación:
Riesgo de muerte o lesión personal grave Motores WEG:
‐ No use la bomba para agua potable si las piezas • 100 veces por hora en modelos de 1/3 a 1 HP;
internas han estado en contacto con partículas o
sustancias no aptas para el agua destinada al • 20 veces por hora en modelos de 1 1/2 a 20 HP;
consumo humano. • 10 veces por hora en modelos de 20 a 150 HP; y
• 5 veces por hora en modelos de 200 a 300 HP.
ADVERTENCIA Motores ML de Grundfos:
Ruido ambiental
Riesgo de muerte o lesión personal grave • 200 veces por hora en modelos de 1/3 a 5 HP;
‐ Use equipos de protección individual. • 100 veces por hora en modelos de 7 1/2 a 15 HP; y
• 40 veces por hora en modelos de 20 a 30 HP.
ADVERTENCIA Si los ciclos de bombeo tienen lugar con demasiada frecuencia, el
Presión muy alta y fugas motor podría averiarse de forma prematura como resultado de su
Riesgo de muerte o lesión personal grave sobrecalentamiento. Si es necesario, ajuste el controlador para
‐ No haga funcionar la bomba contra una válvula de reducir la frecuencia de los arranques y paradas.
descarga cerrada.
12.3 Instalaciones de alimentación de calderas
PRECAUCIÓN Si la bomba se emplea para alimentar una caldera, asegúrese de
que sea capaz de suministrar agua suficiente en los rangos
Superficie caliente o fría
completos de evaporación y presión. Si se usan válvulas de control
Riesgo de lesión personal leve o moderada
modulante, deberá instalarse una derivación alrededor de la bomba
‐ Asegúrese de que nadie pueda entrar en contacto para garantizar su correcta lubricación. Consulte la sección sobre
accidentalmente con superficies frías o calientes. las presiones mínimas de succión.

Información relacionada
PRECAUCIÓN 8.3 Presiones mínimas de entrada
Líquidos calientes o fríos
Riesgo de lesión personal leve o moderada
12.4 Protección contra heladas
‐ Use equipos de protección individual. Si la bomba se instala en una zona sujeta a riesgo de heladas,
tanto la bomba como el sistema deberán drenarse antes de los
períodos en los que puedan darse las temperaturas asociadas a
este tipo de fenómenos. Para drenar la bomba, cierre las válvulas
12.1 Parámetros de operación de corte y retire los tapones de purga y drenaje de la estructura de
Las bombas centrífugas multietapa CR instaladas de acuerdo con base de la bomba. No vuelva a instalar los tapones hasta que la
estas instrucciones y dimensionadas para alcanzar su nivel óptimo bomba deba operar de nuevo. Sustituya siempre el tapón de
de desempeño funcionarán con eficacia y disfrutarán de años de drenaje por el original o por un repuesto idéntico. No lo sustituya
servicio. Las bombas se lubrican con agua, por lo que no requieren por un tapón estándar. Se generará recirculación interna,
lubricación externa ni tareas de inspección. Es posible que sea reduciendo la presión y el flujo de salida.
necesario lubricar los motores periódicamente según lo descrito en
la sección sobre el mantenimiento del motor.
13. Mantenimiento y servicio del producto
La bomba no debe mantenerse en funcionamiento bajo ningún
concepto durante períodos prolongados de tiempo sin que ningún PELIGRO
flujo la atraviese. Ello podría dar lugar a daños en el motor y la Descarga eléctrica
bomba como resultado del sobrecalentamiento. Debe instalarse Riesgo de muerte o lesión personal grave
una válvula de descarga del tamaño adecuado a fin de permitir la
circulación de líquido suficiente a través de la bomba y ‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto,
proporcionar un enfriamiento y lubricación adecuados a los asegúrese de que el suministro eléctrico esté
cojinetes y sellos de la misma. desconectado y no pueda conectarse
accidentalmente.
Información relacionada
15. Mantenimiento del motor ADVERTENCIA
Caída de objetos
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Respete las instrucciones de elevación.
‐ Use equipos de elevación homologados para el peso
del producto.
‐ Durante las operaciones de elevación, los
observadores deben mantenerse a una distancia
segura del producto.
‐ Use equipos de protección individual.
‐ El producto debe mantenerse en una posición fija y
estable al trabajar con él.
Para conocer las instrucciones de elevación, consulte la sección
sobre el procedimiento de elevación.

85
14. Mantenimiento de la bomba
Español (MX)

ADVERTENCIA
Líquidos corrosivos
Riesgo de muerte o lesión personal grave
PELIGRO
Descarga eléctrica
‐ Use equipos de protección individual. Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto,
ADVERTENCIA asegúrese de que el suministro eléctrico esté
Líquidos tóxicos desconectado y no pueda conectarse
Riesgo de muerte o lesión personal grave accidentalmente.
‐ Use equipos de protección individual.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Caída de objetos
Contaminación al bombear agua potable Riesgo de muerte o lesión personal grave
Riesgo de muerte o lesión personal grave ‐ Respete las instrucciones de elevación.
‐ Antes de usar la bomba para suministrar agua ‐ Use equipos de elevación homologados para el peso
potable, lávela bien con agua limpia. del producto.
‐ No use la bomba para agua potable si las piezas ‐ Durante las operaciones de elevación, los
internas han estado en contacto con partículas o observadores deben mantenerse a una distancia
sustancias no aptas para el agua destinada al segura del producto.
consumo humano.
‐ Use equipos de protección individual.
‐ Use siempre partes de repuesto originales aptas para
agua potable. Para conocer las instrucciones de elevación, consulte la sección
sobre el procedimiento de elevación.
Dependiendo de las condiciones y el tiempo de operación, lleve a
PRECAUCIÓN cabo las siguientes pruebas a intervalos periódicos:
Líquidos calientes o fríos • Revise que la bomba cumpla el nivel de desempeño requerido y
Riesgo de lesión personal leve o moderada funcione suave y silenciosamente.
‐ Use equipos de protección individual. • Revise que la bomba no presente fugas, particularmente en el
sello mecánico.
• Revise que el motor no sufra sobrecalentamiento.
PRECAUCIÓN • Extraiga y limpie todos los cedazos o filtros del sistema.
Superficie caliente o fría
• Revise que la función de disparo de la protección contra
Riesgo de lesión personal leve o moderada
sobrecarga del motor funcione.
‐ Asegúrese de que nadie pueda entrar en contacto
accidentalmente con superficies frías o calientes. • Revise que todos los controles operen correctamente.
• Si la bomba no ha operado durante un período inusualmente
largo de tiempo, deberá efectuarse su mantenimiento de
Información relacionada
acuerdo con lo descrito en estas instrucciones. Por otra parte, si
4.3 Elevación del producto la bomba no se drena, deberá girarse el eje manualmente o
ponerse a funcionar la bomba durante un período breve de
13.1 Productos contaminados tiempo a intervalos mensuales.
• En aplicaciones muy exigentes, es posible prolongar la vida útil
PRECAUCIÓN de la bomba llevando a cabo una de las siguientes acciones:
Riesgo biológico
Riesgo de lesión personal leve o moderada - Drenar la bomba después de cada uso.
‐ Lave bien el producto con agua y enjuague las partes - Lavar la bomba con agua u otro líquido compatible con los
de este con agua después de desarmarlo. materiales de la bomba y el líquido de proceso.

El producto se considerará contaminado si se ha empleado para - Desarmar la bomba y enjuagarla bien, o lavar los
bombear líquidos perjudiciales para la salud o tóxicos. Si se solicita componentes en contacto con el líquido bombeado con agua
a Grundfos dar mantenimiento o servicio al producto, deberán u otro líquido compatible con los materiales de la bomba y el
proporcionarse los detalles relacionados con el líquido bombeado líquido de proceso.
antes de enviar el producto para su mantenimiento. De lo contrario, Si la bomba no funciona o se produce una reducción en su
Grundfos podrá rechazar la solicitud de mantenimiento o servicio desempeño, consulte la sección sobre búsqueda de fallas.
del producto.
Información relacionada
Todas las solicitudes de mantenimiento o servicio deben incluir
información acerca del líquido bombeado. 4.3 Elevación del producto
Limpie el producto en la máxima medida posible antes de enviarlo 20. Fault finding
para su mantenimiento o servicio. Los costos derivados de la
devolución del producto correrán por cuenta del cliente. 15. Mantenimiento del motor
PELIGRO
Descarga eléctrica
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto,
asegúrese de que el suministro eléctrico esté
desconectado y no pueda conectarse
accidentalmente.

86
Español (MX)
ADVERTENCIA
Caída de objetos
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Respete las instrucciones de elevación.
‐ Use equipos de elevación homologados para el peso
del producto.
‐ Durante las operaciones de elevación, los
observadores deben mantenerse a una distancia
segura del producto.
‐ Use equipos de protección individual.
Para conocer las instrucciones de elevación, consulte la sección
sobre el procedimiento de elevación.
Las tareas de instalación, operación y mantenimiento de este
equipo debe llevarlas a cabo únicamente personal calificado.

Información relacionada
4.3 Elevación del producto

15.1 Inspección del motor


Inspeccione el motor, aproximadamente, cada 500 horas de
operación o cada tres meses (lo que suceda primero). Mantenga el
motor limpio y las aberturas de ventilación despejadas.
Siga los pasos descritos a continuación durante la inspección:
1. Compruebe que el motor esté limpio. Compruebe que no exista
suciedad, aceite, grasa, agua, etc. en el interior o el exterior del
motor. La acumulación de residuos de aceite, papel, pasta,
fibras textiles, etc., podría causar la obstrucción de las
aberturas de ventilación del motor. Si el motor no se encuentra
bien ventilado podría producirse sobrecalentamiento, lo cual
aceleraría la aparición de averías en el motor.
2. Use un ohmímetro para comprobar periódicamente que el
aislamiento del devanado se encuentre en buen estado. Anote
las lecturas del ohmímetro e investigue inmediatamente
cualquier caída notable en la resistencia del aislamiento.
3. Compruebe todas las conexiones eléctricas y asegúrese de que
estén bien apretadas.

87
15.2 Lubricación del motor
Español (MX)

Los motores eléctricos se entregan prelubricados de fábrica y no requieren lubricación adicional al arrancarlos por primera vez. Los motores
sin juntas Zerk externas tienen cojinetes sellados que no se pueden volver a lubricar. Los motores con juntas Zerk sólo deben lubricarse
empleando grasas homologadas. No engrase los cojinetes en exceso. El engrase excesivo puede dar lugar a un sobrecalentamiento del
cojinete y este, a su vez, a una falla del cojinete o el motor. No mezcle grasas con base de aceite con grasas de silicio en los cojinetes del
motor.
La grasa de los cojinetes pierde su capacidad de lubricación con el tiempo. La capacidad de lubricación de la grasa depende, principalmente,
del tipo de grasa, el tamaño de los cojinetes, la velocidad a la que operan los cojinetes y la severidad de las condiciones de operación.
Pueden obtenerse buenos resultados si se tienen en cuenta las siguientes recomendaciones en el programa de mantenimiento. Cabe
destacar, además, que las bombas multietapa, aquellas que operan en la parte izquierda de la curva de desempeño y otras pertenecientes a
ciertas gamas pueden sufrir mayores cargas de empuje. Las bombas con grandes cargas de empuje deben engrasarse de acuerdo con la
siguiente tabla de intervalos de servicio.

Retire el tapón de salida de grasa antes de agregar grasa nueva.

15.2.1 Lubricante recomendado

Tipo de trabajo Temperatura ambiente (máx.) Entorno Tipos de grasa homologados


Estándar 104 °F (40 °C) Limpio, con bajo nivel de corrosión Los motores ML disfrutan de engrase
permanente o contienen el tipo de grasa
Severas 122 °F (50 °C) Suciedad moderada, con corrosión
indicado en la placa de datos. Los
> 122 °F (50 °C) o aislamiento de Suciedad severa, con polvo motores WEG se engrasan con grasa
Extremas
clase H abrasivo y corrosión Polyrex EM (Exxon Mobile).

15.2.2 Tabla de lubricación (para motores con juntas Zerk)


Los motores nuevos que han permanecido almacenados durante un año o más deben volver a engrasarse de acuerdo con la siguiente tabla:

Intervalos de servicio [horas]


Cantidad de grasa Volumen de grasa
Tamaño de bastidor NEMA (IEC) Trabajo
Trabajo severo Trabajo extremo [oz (g)] [in3 (cucharadas)]
estándar
Hasta 210 (132), incluido 5500 2750 550 0.30 (8.4) 0.6 (2)
Más de 210 y hasta 280 (180),
3600 1800 360 0.61 (17.4) 1.2 (3.9)
incluido
Más de 280 y hasta 360 (225),
2200 1100 220 0.81 (23.1) 1.5 (5.2)
incluido
Más de 360 (225) 2200 1100 220 2.12 (60.0) 4.1 (13.4)

15.2.3 Procedimiento de lubricación

Asegúrese de que la grasa esté limpia para evitar dañar los cojinetes del motor. Si el entorno presenta un nivel de suciedad
extremadamente alto, solicite información a Grundfos, el fabricante del motor o un centro de servicio autorizado.
No mezcle grasas de tipos distintos.
1. Limpie todas las juntas Zerk. Si el motor no posee juntas Zerk, los cojinetes estarán sellados y no se podrán engrasar desde el exterior.
2. Si el motor está equipado con un tapón de salida de grasa, retírelo. Ello permitirá que la grasa antigua sea desplazada por la grasa nueva.
Si el motor se encuentra detenido, agregue la cantidad recomendada de grasa. Si es preciso lubricar el motor mientras este se encuentra
en operación, agregue un poco más de grasa.
3. Agregue la grasa LENTAMENTE durante un minuto, hasta que la grasa nueva comience a fluir por el orificio del eje de la brida o el tapón
de salida de grasa. No agregue nunca más de 1.5 veces la cantidad de grasa indicada en la tabla de lubricación.

Si la grasa nueva no fluye a través del orificio del eje o la salida de grasa, puede que el paso de grasa se encuentre obstruido.
Póngase en contacto con un centro de servicio de Grundfos o un taller de reparación de motores autorizado.

4. Si el motor está equipado con un tapón de salida de grasa, permita que opere durante 20 minutos antes de volver a instalar el tapón.

88
16. Sustitución del motor 3. Gire la caja de conexiones para colocarla en la posición que

Español (MX)
desee girando el motor.
PELIGRO 4. Inserte los cuatro pernos de montaje y apriételos
Descarga eléctrica uniformemente en orden diagonal:
Riesgo de muerte o lesión personal grave
‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto, • para pernos de ⅜" (½-2 HP), ajuste = 17 ft-lb;
asegúrese de que el suministro eléctrico esté • para pernos de ½" (3-40 HP), ajuste = 30 ft-lb;
desconectado y no pueda conectarse
• para pernos de ⅝" (50-100 HP), ajuste = 59 ft-lb;
accidentalmente.
• siga las instrucciones que correspondan al modelo de bomba
en cuestión en las secciones Bombas CR 1s, 1, 3 y 5 a CR,
ADVERTENCIA CRN 32, 45 y 64.
Caída de objetos
Riesgo de muerte o lesión personal grave Información relacionada
‐ Respete las instrucciones de elevación. 16.2.2 Bombas CR 1s, 1, 3 y 5
‐ Use equipos de elevación homologados para el peso 16.2.3 Bombas CR 10, 15 y 20
del producto. 16.2.4 Bombas CRT 2, 4, 8 y 16
‐ Durante las operaciones de elevación, los 16.2.5 CR, CRN 32, 45 y 64
observadores deben mantenerse a una distancia
segura del producto. 16.2.1 Pares de ajuste

‐ Use equipos de protección individual.


Pares de ajuste para bombas CR, CRI y CRN 1s, 1, 3, 5, 10, 15
Para conocer las instrucciones de elevación, consulte la sección y 20, y CRT 2, 4, 8 y 16
sobre el procedimiento de elevación.
Tamaño de los tornillos del
Par de ajuste mínimo
Los motores que incorporan las bombas CR han sido acoplamiento
elegidos específicamente por cumplir nuestros exigentes
M6 10 ft-lb
requerimientos. Los motores de repuesto deben tener el
mismo tamaño de bastidor, estar equipados con cojinetes M8 23 ft-lb
de calidad similar o superior y contar con el mismo factor M10 46 ft-lb
de servicio. Si no se respetan estas recomendaciones, el
motor podría descomponerse prematuramente.
16.2.2 Bombas CR 1s, 1, 3 y 5
Si el motor resulta dañado como resultado de la falla de un 1. Inserte el pasador del eje en el orificio del eje.
cojinete, una quemadura o una falla eléctrica, siga las instrucciones
descritas a continuación para desmontarlo y montar el motor de 2. Monte las mitades del acoplamiento sobre el eje y el pasador
repuesto. del eje.

Información relacionada 3. Enrosque los tornillos del acoplamiento sin llegar a apretarlos.
Revise que las holguras a ambos lados del acoplamiento sean
4.3 Elevación del producto
uniformes y que la ranura del eje se encuentre centrada en el
acoplamiento. Encuentre más información sobre el ajuste del
16.1 Desarmado
acoplamiento en la sección sobre el ensamble de las bombas
Siga los pasos descritos a continuación: de tipo CR 10, 15, 20.
1. Desconecte los cables de suministro eléctrico del motor.
4. Apriete los tornillos hasta alcanzar el par de ajuste correcto.
Desmonte la protección del acoplamiento.
Consulte la sección sobre pares de ajuste.
Para bombas CR 1s, 1, 3, 5, 10, 15 y 20: No afloje los Información relacionada
tres tornillos de cabeza hueca hexagonal del sello
mecánico. 16.2.3 Bombas CR 10, 15 y 20
16.2.1 Pares de ajuste
2. Use una llave hexagonal métrica adecuada para aflojar los
cuatro tornillos del acoplamiento. Desmonte completamente las
mitades del acoplamiento. En las bombas CR 1s a 20, el
pasador del eje puede permanecer en el eje de la bomba. El eje
de las bombas CR y CRN 32, 45 y 64 no cuenta con pasador.
3. Use una llave del tamaño correcto para aflojar y retirar los
cuatro pernos de montaje que mantienen unidos el motor y la
bomba.
4. Levante el motor verticalmente hasta que el eje se separe del
soporte del motor.

16.2 Montaje
Siga los pasos descritos a continuación:
1. Extraiga la llave del eje del motor, si está instalada, y
deséchela.
2. Limpie bien las superficies del motor y las bridas de montaje de
la bomba. El motor y el eje deben quedar limpios de aceite,
grasa y demás contaminantes en los puntos de contacto del
acoplamiento. Coloque el motor encima de la bomba.

89
16.2.3 Bombas CR 10, 15 y 20 16.2.4 Bombas CRT 2, 4, 8 y 16
Español (MX)

1. Inserte el pasador del eje en el orificio del eje. 1. Monte las mitades del acoplamiento. Asegúrese de que el
pasador del eje se encuentre situado en el eje de la bomba.
2. Inserte el separador del sello de flecha de plástico bajo el aro
del sello de flecha. 2. Enrosque de nuevo los tornillos en las mitades del
acoplamiento; no los apriete.
3. Monte las mitades del acoplamiento sobre el eje y el pasador
del eje. 3. Use un desarmador grande para levantar el eje de la bomba
introduciendo la punta bajo el acoplamiento y elevando con
4. Enrosque los tornillos del acoplamiento sin llegar a apretarlos. cuidado el acoplamiento tanto como sea posible.
Revise que las holguras a ambos lados del acoplamiento sean
iguales y que el chavetero del eje del motor se encuentre
centrado en la mitad del acoplamiento, como muestra la figura a
continuación.
5. Apriete los tornillos hasta alcanzar el par de ajuste correcto.
Consulte la sección sobre pares de ajuste.
6. Retire el separador del sello de flecha de plástico y cuélguelo
en el interior de la protección del acoplamiento.

4 5

1 M6 - 13 Nm
M8 - 31 Nm
M10 - 62 Nm
2

3 TM043919

6 7

x
Ajuste del acoplamiento para todas las bombas CR, CRI, CRN y

TM021051
CRT

0.5x
Pos. Descripción
Ajuste del acoplamiento para bombas CRT 2, 4, 8 y 16
1 Correcto
2 Vista superior
3 Holguras entre las mitades del acoplamiento
El eje solo se puede elevar unas 0.20 in (5 mm).
4 Chavetero
5 Chavetero
4. Baje ahora el acoplamiento la mitad de la distancia que lo elevó
6 Correcto en el paso anterior y apriete con la mano los tornillos del
7 Incorrecto acoplamiento, asegurándose de que las holguras del mismo
son iguales por ambos lados. Una vez apretados los tornillos lo
suficiente como para que el acoplamiento se mantenga fijo,
Información relacionada
apriételos en orden cruzado (consulte la sección sobre pares de
16.2.1 Pares de ajuste ajuste).

TM021051_ENLARGEMENT

Ajuste de las holguras del acoplamiento para bombas CRT 2, 4, 8


y 16

90
16.2.5 CR, CRN 32, 45 y 64 5. Apriete los tornillos del acoplamiento aplicando un par de ajuste

Español (MX)
1. Asegúrese de que el eje de la bomba haya descendido de 62 ft-lb (74 ft-lb en el caso de los motores de 75 y 100 HP).
completamente. Apriete los tornillos de ajuste del sello Retire la horquilla de ajuste de debajo del collar del sello tipo
mecánico. cartucho y vuelva a colocarla en el compartimento.

2. Coloque la horquilla de ajuste de plástico bajo el collar del sello


tipo cartucho.

TM043915
Ajuste del compartimento de la horquilla para bombas CR y CRN
32, 45 y 64
6. Revise si las holguras entre las mitades del acoplamiento son
TM043913

iguales. Afloje los tornillos o vuelva a ajustar las mitades si es


necesario.
7. Asegúrese de que sea posible girar el eje de la bomba con la
Ajuste del acoplamiento para bombas CR, CRN 32, 45 y 64 mano. Si no es posible girar el eje o el eje se traba, desarme la
bomba y revise la alineación.
3. Instale el acoplamiento en el eje, de modo que la parte superior
del eje de la bomba quede alineada con la parte inferior de la 8. Cebe la bomba.
cámara del acoplamiento. 9. Consulte el esquema de conexiones en la etiqueta del motor
para cablearlo correctamente de acuerdo con la tensión de
alimentación. Una vez confirmada la operación, vuelva a
conectar los cables de suministro eléctrico al motor.
10. Revise el sentido de rotación poniendo a funcionar el motor
brevemente. El sentido de rotación debe ser de izquierda a
derecha (en el sentido de las agujas del reloj) al observar
directamente el acoplamiento.
11. Desconecte el suministro eléctrico y, a continuación, instale la
protección del acoplamiento. Una vez montada la protección del
acoplamiento, conecte de nuevo el suministro eléctrico.
TM043914

Información relacionada
16.2.3 Bombas CR 10, 15 y 20

Posición del eje de la bomba durante el ajuste del acoplamiento


(CR, CRN 32, 45 y 64)

Para evitar dañar las mitades del acoplamiento,


asegúrese de que el chavetero del eje del motor
quede centrado en la mitad del acoplamiento, como
se muestra en la sección sobre el ensamble de las
bombas de tipo CR 10, 15, 20.

4. Lubrique los tornillos del acoplamiento empleando un


compuesto lubricante antiadherente. Apriete con la mano los
tornillos del acoplamiento, asegurándose de que las holguras
del acoplamiento son iguales por ambos lados y que el
chavetero del eje del motor quede centrado en la mitad del
acoplamiento, como se muestra en la sección sobre el
ensamble de las bombas de tipo CR 10, 15, 20. Una vez
apretados los tornillos lo suficiente como para que el
acoplamiento se mantenga fijo, apriételos en orden cruzado.

91
17. Listas de piezas 18. Pruebas eléctricas preliminares
Español (MX)

Grundfos pone a su disposición listas de piezas detalladas para los


diferentes modelos de las bombas CR. Normalmente, una lista de PELIGRO
piezas contiene lo siguiente: Descarga eléctrica
Riesgo de muerte o lesión personal grave
• un esquema de las piezas de la bomba que se recomienda
tener a la mano para llevar a cabo futuras operaciones de ‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto,
mantenimiento; asegúrese de que el suministro eléctrico esté
desconectado y no pueda conectarse
• una lista de los kits de servicio preempacados que contienen accidentalmente.
los componentes de la bomba más expuestos al deterioro con
el tiempo; y ‐ Se recomienda usar guantes y calzado de caucho y
asegurarse de que las cajas metálicas de conexiones
• una estructura de cámara completa, necesaria para sustituir el
y los motores estén conectados a tierra antes de llevar
conjunto giratorio de todos los modelos.
a cabo cualquier trabajo.
Las listas de piezas pueden obtenerse a través del almacén de
documentación de Grundfos y forman parte de los manuales de 18.1 Tensión de alimentación
servicio detallados de las bombas CR de Grundfos.
18.1.1 Cómo medir la tensión de alimentación
Use un voltímetro (ajustado a la escala adecuada) para medir la
tensión en la caja de conexiones de la bomba o el arrancador. En
unidades monofásicas, mida entre los cables de alimentación L1 y
L2 (o L1 y N en el caso de las unidades de 115 V). En unidades
trifásicas, mida entre:
• los cables de alimentación L1 y L2;
• los cables de alimentación L2 y L3; y
TM059272 • los cables de alimentación L3 y L1.

Kits de estructura de cámara preempacados

TM043911
TM043916_0409

Medición de la tensión de alimentación

Kits de bridas preempacados

17.1 Partes de repuesto


Grundfos pone a su disposición una extensa lista de partes de
repuesto para bombas CR. La lista de precios de partes de
repuesto/kits de servicio para todos los productos Grundfos
(referencia L-SK-SL-002), contiene una lista actualizada de estas
piezas.

92
18.1.2 Significado de la medición de la tensión de alimentación

Español (MX)
Si el motor se encuentra sometido a una carga, la tensión debe ser
equivalente a la que se indica en la placa de datos, con una
tolerancia del ± 10 %. Una variación mayor de la tensión podría
causar daños en los devanados. Las grandes variaciones de la
tensión delatan una deficiencia del suministro eléctrico; la bomba
no debe operar hasta que se corrijan tales variaciones. Si la tensión
es constantemente alta o baja, el motor deberá ajustarse a la
tensión de alimentación correcta.

18.2 Corriente
18.2.1 Cómo medir la corriente

TM043907
Use un amperímetro (ajustado a la escala correcta) para medir la
corriente que atraviesa cada uno de los cables de alimentación en
la caja de conexiones o el arrancador. Consulte la placa de datos
del motor si desea obtener información acerca del consumo de Medición de la resistencia del aislamiento
corriente. La corriente debe medirse con la bomba operando a una
presión de descarga constante.
18.3.2 Significado de la medición de la resistencia del
aislamiento
La resistencia del aislamiento de todos los motores es la misma,
independientemente de su potencia, tensión, fase y ciclo de
trabajo. La resistencia de un motor nuevo debe ser superior a
1,000,000 ohmios. Si no es así, será preciso reparar o sustituir el
motor.
TM043908

Medición de la corriente

18.2.2 Significado de la medición de la corriente


Si el consumo de corriente es superior al amperaje del factor de
servicio (SFA), o si el desbalance de corriente es superior al 5 %
entre cada fase en unidades trifásicas, compruebe las siguientes
fallas:

Falla Solución
Contactos del interruptor de circuito
Sustituya los contactos.
de protección del motor quemados.
Terminales del interruptor de circuito
de protección del motor o la caja de Apriete los terminales o
conexiones sueltos, o cable sustituya el cable.
posiblemente defectuoso.
Tensión de alimentación demasiado Restablezca la tensión de
alta o demasiado baja. alimentación correcta.
Los devanados del motor sufren un
Elimine la causa del
cortocircuito o están conectados a
cortocircuito o la conexión
tierra (compruebe las resistencias de
a tierra.
los devanados y el aislamiento).
La bomba está dañada, dando lugar Sustituya las piezas
a una sobrecarga del motor. defectuosas de la bomba.

18.3 Resistencia del aislamiento


18.3.1 Cómo medir la resistencia del aislamiento
Desconecte la alimentación y los cables de suministro eléctrico en
la caja de conexiones de la bomba. Use un ohmímetro o un
megóhmetro ajustado a R x 100 K y calibrado. Mida y anote la
resistencia entre cada uno de los terminales y tierra.

93
19. Arranque de una bomba con enfriamiento superior por aire
Español (MX)

‐ Preste atención a la dirección del orificio de purga al


No se debe poner a funcionar la bomba hasta que esta se llenar la bomba de líquido y purgarla.
haya llenado de líquido y se haya purgado.
‐ Asegúrese de que ninguna persona resulte lesionada
por el escape de líquido.
PRECAUCIÓN Se recomienda conectar una tubería de drenaje al orificio
Líquidos calientes o fríos
de purga de ½" a fin de conducir el agua caliente/vapor
Riesgo de lesión personal leve o moderada
hasta un lugar seguro.
‐ Use equipos de protección individual.

Paso Acción

TM024151
1 2
Las bombas con enfriamiento superior por aire solo deben arrancarse con
1 líquido frío. Cierre la válvula de aislamiento del extremo de descarga y
abra la válvula de aislamiento del extremo de succión de la bomba.

Pos. Descripción
1 Abierta
2 Cerrada

Retire el tapón de purga de la cámara enfriada por aire (pos. 2) y llene


lentamente la cámara de líquido.
2
Una vez llena de líquido la cámara, coloque de nuevo el tapón de purga y
apriételo bien.
TM024153

Abra la válvula de corte del lado de descarga de la bomba. Puede ser


1 2
TM025907

3 necesario cerrar parcialmente la válvula al poner a funcionar la bomba si


no existe contrapresión (es decir, si la caldera no acumula presión).

Pos. Descripción
1 Abierta

Ponga a funcionar la bomba y revise el sentido de rotación.


Observe el sentido de rotación correcto de la bomba en la cubierta del
ventilador del motor.
Si el sentido de rotación no es correcto, intercambie dos de los cables de
4 alimentación (cualesquiera).
TM011406

Después de transcurridos entre 3 y 5 minutos, el orificio de venteo debe


TM011405

haberse llenado de líquido.


Durante el arranque de una bomba fría con líquido caliente, es normal que
escapen algunas gotas de líquido desde la camisa.

94
20. Búsqueda de fallas

Español (MX)
Causa Solución
cables y tierra empleando un
PELIGRO ohmímetro (ajustado a R ×
Descarga eléctrica 100 k). Anote los valores
Riesgo de muerte o lesión personal grave medidos. Si alguno de los
devanados presenta un
‐ Antes de comenzar a trabajar con el producto,
circuito abierto o está
asegúrese de que el suministro eléctrico esté
conectado a tierra, desmonte
desconectado y no pueda conectarse
el motor y repárelo o
accidentalmente.
sustitúyalo.

20.1 La bomba no funciona Un capacitor sufre un defecto • Desconecte el suministro


(solo para motores eléctrico y descargue el
Causa Solución monofásicos). capacitor de salida.
Compruébelo empleando un
El motor no recibe • Compruebe la tensión en la
ohmímetro (ajustado a R ×
alimentación. caja de conexiones del motor.
100 K). Al conectar el
Si el motor no recibe tensión,
ohmímetro al capacitor, la
compruebe si se ha disparado
aguja debe saltar hacia 0
o restablecido algún circuito
ohmios y retroceder
en el panel del arrancador.
lentamente hasta infinito (h).
Los fusibles se han fundido o el • Desconecte el suministro Sustituya el condensador si
interruptor de circuito se ha eléctrico y retire los fusibles. sufre un defecto.
disparado. Compruebe la continuidad
La bomba está obstruida o • Desconecte el suministro
empleando un ohmímetro.
trabada. eléctrico y gire manualmente
Sustituya los fusibles fundidos
el eje de la bomba. Si el eje
o restablezca el interruptor de
no gira con facilidad,
circuito. Si los fusibles nuevos
compruebe el acoplamiento y
se funden o el interruptor de
ajústelo si es necesario. Si la
circuito se dispara,
rotación continúa sin tener
compruebe la instalación
lugar con libertad, retire la
eléctrica, el motor y los
bomba e inspecciónela.
cables.
Desarme la bomba y
La protección contra • Compruebe la tensión en repárela.
sobrecarga del arrancador del línea o en el lado de carga del
motor se ha quemado o arrancador. Sustituya o 20.2 La bomba funciona, pero con un nivel de
disparado. restablezca la protección
desempeño reducido o no entrega agua
contra sobrecarga del
arrancador. Inspeccione el Causa Solución
arrancador para comprobar si
El sentido de rotación es • Compruebe que los cables
sufre daños de otro tipo. Si la
incorrecto. estén bien conectados.
protección contra sobrecarga
Corrija las conexiones.
vuelve a dispararse,
compruebe la tensión de La bomba no se ha ventilado o • Apague la bomba, cierre las
alimentación y la bobina de contiene aire. válvulas de corte y retire el
retención del arrancador. tapón de ventilación.
Compruebe el nivel de
El arrancador no se activa. • Active el circuito de control y
líquido. Rellene la bomba,
compruebe si la bobina de
coloque de nuevo el tapón y
retención presenta tensión. Si
ponga a funcionar la bomba.
la bobina de retención no
Las líneas de succión de gran
presenta tensión, compruebe
longitud deben llenarse antes
los fusibles del circuito de
de poner a funcionar la
control. Si la bobina de
bomba.
retención presenta tensión,
compruebe si sufre un Existen filtros o válvulas de no • Desmonte el filtro, cedazo o
cortocircuito. Sustituya la retorno o de pie obstruidos. válvula de retención e
bobina defectuosa. inspeccione el componente.
Límpielo o sustitúyalo. Cebe
Los dispositivos de control • Compruebe que todos los
de nuevo la bomba.
sufren un defecto. interruptores de seguridad y
presión operen La altura de succión es • Instale un manómetro
correctamente. Inspeccione demasiado elevada. compuesto en el lado de
los contactos de los succión de la bomba. Ponga
dispositivos de control. a funcionar la bomba y
Sustituya las piezas o compare la lectura con los
dispositivos de control datos de desempeño.
deteriorados o defectuosos. Reduzca la altura de succión
colocando la bomba a menor
El motor sufre un defecto. • Desconecte el suministro
altura, aumentando el tamaño
eléctrico y los cables. Mida
de la línea de succión o
las resistencias entre los
retirando los dispositivos que
cables empleando un
introduzcan altas pérdidas por
ohmímetro (ajustado a R × 1).
fricción.
Mida los valores entre los

95
20.3 La bomba se pone a funcionar con demasiada
Español (MX)

Causa Solución
frecuencia
Fugas en las tuberías de • La tubería de succión
succión y/o descarga (la contiene aire. La tubería de Causa Solución
bomba gira en sentido inverso succión, las válvulas y las
El interruptor de presión no • Compruebe que el interruptor
al apagarla). juntas deben ser herméticas.
está bien ajustado o sufre un de presión esté bien ajustado
Repare las fugas y apriete de
defecto. y que opere correctamente.
nuevo todas las juntas.
Compruebe la tensión entre
La bomba se ha deteriorado. • Instale un manómetro, ponga contactos cerrados. Ajuste de
a funcionar la bomba y cierre nuevo el interruptor o
progresivamente la válvula de sustitúyalo si sufre algún
descarga; lea la presión al defecto.
alcanzar el punto de cierre.
El control de nivel no está bien • Compruebe que el control de
Convierta la presión medida
ajustado o sufre un defecto. nivel esté bien ajustado y que
(en psi) en altura (en ft):
opere correctamente. Ajuste
(presión medida en psi ×
de nuevo el control de nivel
2.31 ft/psi = ___ ft). Consulte
(consulte los datos
la curva de la bomba en
proporcionados por el
cuestión para la altura de
fabricante). Sustitúyalo si
cierre del modelo de la
sufre un defecto.
bomba. Si la altura se
asemeja al valor de la curva, La carga de aire no es • Bombee aire en el tanque o
es probable que la bomba no suficiente, o el tanque o las en la cámara del diafragma.
sufra ningún problema. Si no tuberías presentan fugas. Compruebe si el diafragma
es así, retire la bomba e presenta fugas. Revise si el
inspecciónela. tanque o las tuberías
presentan fugas usando una
El impulsor de la bomba o el • Desarme la bomba e
solución de agua y jabón.
álabe guía están trabados. inspeccione las cavidades de
Compruebe el volumen aire/
paso. Retire los materiales
agua. Lleve a cabo las
extraños que encuentre
reparaciones necesarias.
durante la inspección.
El tanque es demasiado • Compruebe el tamaño del
Se ha instalado un tapón de • Si el tapón de drenaje se
pequeño. tanque y el volumen de aire
drenaje incorrecto. sustituye por un tapón
que contiene. El volumen del
estándar, el agua recirculará
tanque debe ser de,
internamente. Sustituya el
aproximadamente, 10
tapón por otro adecuado.
galones por cada gpm que
El ajuste del acoplamiento no • Compruebe/ajuste el sea capaz de desarrollar la
es correcto. acoplamiento. Consulte la bomba. El volumen de aire
sección sobre la sustitución normal es de ⅔ del volumen
del motor. total del tanque a la presión
de conexión de la bomba.
Sustituya el tanque por otro
del tamaño correcto.
La bomba es demasiado • Instale manómetros en los
grande. puertos de succión y
descarga de la bomba o
cerca de estos. Ponga a
funcionar la bomba y permita
que opere en condiciones
normales; anote las lecturas
de los manómetros. Convierta
en ft el valor en psi (presión
medida en psi × 2.31 ft/psi =
____ ft). Consulte la curva de
la bomba en cuestión y
asegúrese de que la altura
total sea suficiente como para
limitar la capacidad de
entrega de la bomba dentro
de su rango de flujo de
diseño. Regule el caudal de
salida de la bomba si es
necesario.

20.4 Los fusibles se funden, o los interruptores de


circuito o relevadores de sobrecarga se disparan
Causa Solución
El tanque es demasiado • Compruebe la tensión en el
pequeño. panel del arrancador y el
motor. Si la tensión varía en
más de un ±10 %, póngase

96
Español (MX)
Causa Solución Causa Solución
en contacto con la compañía contra sobrecarga y el motor.
responsable del suministro Anote los valores. Si la
eléctrico. Compruebe el temperatura ambiente del
tamaño de los cables. motor es inferior a la de los
dispositivos de protección
El nivel de la protección contra • Detenga la bomba, póngala a
contra sobrecarga y,
sobrecarga del motor es funcionar de nuevo y mida el
especialmente, si la
demasiado bajo. amperaje. Aumente el nivel
temperatura de los
de la protección contra
dispositivos de protección
sobrecarga o ajuste el nivel
contra sobrecarga es superior
de disparo a la corriente
a 104 °F (40 °C), sustituya los
máxima (plena carga)
dispositivos de protección
indicada en la placa de datos
estándar por dispositivos de
del motor.
protección con balanceo de
La corriente trifásica está • Revise el consumo de las condiciones ambientales.
desbalanceada. corriente en cada cable del
motor. Debe coincidir con una
tolerancia del ±5 %. Si no es
así, compruebe el motor y el
cableado. El problema puede
desaparecer al cambiar de
lugar todos los cables.
El motor sufre un cortocircuito • Desconecte el suministro
o está conectado a tierra. eléctrico y los cables. Mida la
resistencia entre los cables
empleando un ohmímetro
(ajustado a R × 1). Mida los
valores entre los cables y
tierra empleando un
ohmímetro (ajustado a R ×
100 k) o un megóhmetro.
Anote los valores. Si alguno
de los devanados presenta un
circuito abierto o está
conectado a tierra, desmonte
el motor y repárelo o
sustitúyalo.
Los cables o las conexiones • Compruebe que los cables se
sufren un defecto. encuentren en buen estado y
que las conexiones se hayan
establecido correctamente.
Fije las conexiones sueltas.
Sustituya los cables dañados.
La bomba está obstruida o • Desconecte el suministro
trabada. eléctrico y gire manualmente
el eje de la bomba. Si el eje
no gira con facilidad,
compruebe el acoplamiento y
ajústelo si es necesario. Si la
rotación continúa sin tener
lugar con libertad, retire la
bomba e inspecciónela.
Desarme la bomba y
repárela.
Un capacitor sufre un defecto • Desconecte el suministro
(solo para motores eléctrico y descargue el
monofásicos). capacitor de salida.
Compruébelo empleando un
ohmímetro (ajustado a R ×
100 K). Al conectar el
ohmímetro al condensador, la
aguja debe saltar hacia 0
ohmios y retroceder
lentamente hasta infinito (∞).
Sustituya el condensador si
sufre un defecto.
Los dispositivos de protección • Use un termómetro para
contra sobrecarga se han comprobar la temperatura
ajustado a una temperatura ambiente cerca de los
superior a la del motor. dispositivos de protección

97
21. Hoja de cálculo para motores trifásicos
Español (MX)

A continuación encontrará una hoja de cálculo que le permitirá calcular el desbalance de corriente en una conexión trifásica. Use los cálculos
siguientes como guía.
El desbalance de corriente no debe ser superior al 5 % con la carga del factor de servicio, o superior al 10 % con la carga de
entrada nominal. Si el desbalance no se puede corregir cambiando los cables de lugar, deberá localizarse y corregirse la fuente del
desbalance. Si, en las tres conexiones posibles, la fase que más se aleja de la media está asociada siempre al mismo cable de
alimentación, la mayoría del desbalance tendrá su origen en el suministro eléctrico. Sin embargo, si la lectura más alejada de la
media está asociada siempre al mismo cable del motor, la principal fuente del desbalance se hallará en el “lado del motor” del
arrancador. En este caso, la causa podría ser un cable dañado, una unión de cable mal efectuada, una conexión deficiente o un
devanado del motor defectuoso.

Explicación y ejemplos
Conexión 1
T1 = 51 A
Este es un ejemplo de lecturas de corriente obtenidas con la bomba cargada al máximo en cada fase de una
conexión de tres cables. Los cálculos deben realizarse para las tres conexiones. Para empezar, sume las tres T2 = 46 A
lecturas obtenidas con las conexiones 1, 2 y 3. T3 = 53 A
TOTAL = 150 A
Conexión 1
Divida el total entre tres para obtener la media. 50 A
3 150 A
Conexión 1
50 A
Calcule la máxima diferencia de corriente en comparación con la media. - 46 A
4 A

Conexión 1
Divida la diferencia entre la media para obtener el porcentaje de desbalance.
0.08 u 8 %
En este caso, el desbalance de corriente para la Conexión 1 es del 8 %.
50 4.00 A

Hoja de cálculo en blanco


Conexión 1 Conexión 2 Conexión 3
L1 a T1 = ___ A L1 a T3 = ___ A L1 a T2 = ___ A
L2 a T2 = ___ A L2 a T1 = ___ A L2 a T3 = ___ A
L3 a T3 = ___ A L3 a T2 = ___ A L3 a T1 = ___ A
TOTAL = ___ A TOTAL = ___ A TOTAL = ___ A
Conexión 1 Conexión 2 Conexión 3
___ A ___ A ___ A
3 ___ A 3 ___ A 3 ___ A
Conexión 1 Conexión 2 Conexión 3
___ A ___ A ___ A
___ A ___ A ___ A
___ A ___ A ___ A
Conexión 1 Conexión 2 Conexión 3
___ o ___ % ___ o ___ % ___ o ___ %
___ ___ A ___ ___ A ___ ___ A

98
22. Eliminación del producto

Español (MX)
Este producto o las partes que lo componen deben eliminarse de
forma ecológicamente responsable.
1. Solicite ayuda a un servicio de recolección de residuos público
o privado.
2. Si ello no fuese posible, póngase en contacto con la delegación
o el taller de asistencia de Grundfos más cercanos.

El símbolo con el contenedor tachado


que aparece en el producto significa
que este no debe eliminarse junto con
la basura doméstica. Cuando un
producto marcado con este símbolo
alcance el final de su vida útil, debe
llevarse a un punto de recolección
selectiva designado por las
autoridades locales competentes en
materia de gestión de residuos. La
recolección selectiva y el reciclaje de
este tipo de productos contribuyen a
proteger el medio ambiente y la salud
de las personas.

Consulte también la información disponible en www.grundfos.com/


product-recycling

23. Comentarios sobre la calidad de este


documento
Para enviar sus comentarios acerca de este documento, escanee
el código QR con la cámara de su teléfono o una app de
códigos QR.
FEEDBACK98419736

Haga clic aquí para enviar sus comentarios

99
U.S.A.
Grundfos companies

Global Headquarters for WU


856 Koomey Road
Brookshire, Texas 77423 USA
Phone: +1-630-236-5500
GRUNDFOS CBS Inc.
902 Koomey Road
Brookshire, TX 77423 USA
Phone: 281-994-2700
Toll Free: 1-800-955-5847
Fax: 1-800-945-4777
GRUNDFOS Pumps Corporation
9300 Loiret Boulevard
Lenexa, Kansas 66219 USA
Tel.: +1 913 227 3400
Fax: +1 913 227 3500
Canada
GRUNDFOS Canada inc.
2941 Brighton Road
Oakville, Ontario
L6H 6C9
Tel.: +1-905 829 9533
Fax: +1-905 829 9512
Mexico
Bombas GRUNDFOS de México
S.A. de C.V.
Boulevard TLC No. 15
Parque industrial Stiva Aeropuerto
Apodaca, N.L. 66600
Tel.: +52-81-8144 4000
Fax: +52-81-8144 4010
Revision Info
Last revised on 04-2021
98419736
ECM: 1361495
02.2023

www.grundfos.com
Trademarks displayed in this material, including but not limited to Grundfos and the Grundfos logo, are registered trademarks owned by The Grundfos Group. © 2023 Grundfos Holding A/S, all rights reserved.

También podría gustarte